camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
care_about care_about
Información
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_toxicity care_toxicity
Toxicidad
care_more_info care_more_info
Más información
identifypage identifypage
Cómo identificar

Cómo cultivar y cuidar una Ameo Bastardo

Agua
Agua
Todas las semanas
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
Tóxica para humanos y mascotas
Ameo bastardo
Ameo bastardo
Ameo bastardo
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Ameo bastardo?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Ameo Bastardo

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Explorar más
Luz
A pleno sol
La ameo bastardo prospera en entornos con mucho sol, teniendo una marcada preferencia por las zonas iluminadas por el sol. Aunque es originaria de hábitats con abundante luz solar, también puede tolerar lugares ligeramente sombreados. Para optimizar su crecimiento, asegúrese de que recibe suficiente luz solar a diario.
Buenas prácticas de luz
Trasplantadas
9-12 inches
La mejor época para trasplantar ameo bastardo es entre principios y finales del verano, aprovechando los días cálidos y soleados. Elija un lugar con buen drenaje y expuesto a pleno sol para obtener los mejores resultados. Como consejos para el trasplante, tenga cuidado con las raíces delicadas y riegue adecuadamente para que la planta se establezca con éxito.
Técnicas de trasplante
Temperatura
0 - 43 ℃
El entorno de crecimiento nativo de ameo bastardo indica que puede tolerar una amplia gama de temperaturas, desde tan bajas como 32 ℉ (0 ℃) hasta tan altas como 100 ℉ (38 ℃). Esta planta puede cultivarse a casi cualquier temperatura, siempre que el suelo se mantenga húmedo. Durante el invierno, puede mantenerse en el interior, donde la temperatura oscila entre 60 y 70 ℉ (15 y 21 ℃).
Temp. de cultivo sano
Poda
Primavera, Verano, Otoño
Caracterizada por sus delicadas flores de encaje y su follaje plumoso, ameo bastardo prospera con una poda selectiva. Para promover un crecimiento vigoroso y una floración abundante, recorte las flores marchitas y los tallos más largos. Poda ameo bastardo dos veces al año, una a principios de primavera para eliminar los brotes muertos o dañados y otra a finales de otoño para darle forma y prepararla para el invierno. La poda mejora la circulación del aire, previene enfermedades y favorece un follaje más denso, por lo que es un aspecto clave del cuidado de ameo bastardo.
Técnicas de poda
Polinización
Normal
Ameo bastardo mantiene una extraordinaria relación con las abejas, sus principales polinizadores. Utiliza una combinación de néctar dulce y colores vibrantes como atrayentes seductores. Ameo bastardo evoluciona hábilmente un mecanismo de polinización específico que garantiza una transferencia de polen satisfactoria cada vez que la visita una abeja. Esta danza sincrónica de la naturaleza se produce sobre todo durante el día, cuando las abejas están más activas, iniciando un ciclo de polinización exitoso.
Técnicas de polinización
Mancha oscura
Las manchas oscuras es una enfermedad fúngica que afecta significativamente a Ameo bastardo al causar manchas oscuras antiestéticas en el follaje e incluso puede llevar a la muerte de la planta en casos severos. Es notoriamente difícil de controlar una vez establecido.
Leer más
Marchitamiento de la planta
La enfermedad 'Planta seca' afecta la exuberante Ameo bastardo, provocando marchitez, oscurecimiento y eventual muerte si no se controla. La enfermedad resulta de varios factores abióticos y bióticos que dañan la salud general y la vitalidad de la planta.
Leer más
Flor marchitándose
La marchitez de las flores es una enfermedad común en Ameo bastardo, causando un daño significativo a su flora. Originada por varios factores ambientales y patógenos fúngicos, esta enfermedad lleva a deformaciones, marchitez y eventual muerte si no se trata.
Leer más
Falta de riego
La falta de riego en Ameo bastardo es una condición de estrés de la planta causada por la falta de agua, lo que lleva a una disminución de la salud y vitalidad. Esto ocurre comúnmente en condiciones de sequía o prácticas de riego insuficientes, provocando marchitamiento, amarillamiento de las hojas y un crecimiento raquítico.
Leer más
Cloca
El rizado de las hojas es una enfermedad vegetal generalizada, altamente impactante en Ameo bastardo, causando anormalidades en las hojas y condiciones potencialmente fatales. Es causado por varios patógenos y factores ambientales, lo que conduce a una disminución en la productividad y a una mala salud de la planta.
Leer más
Mancha marrón
La enfermedad de la mancha marrón, causada principalmente por patógenos fúngicos, afecta gravemente al Ameo bastardo causando lesiones marrones y necróticas en las hojas y tallos de la planta. La enfermedad puede disminuir el valor estético y económico de la planta, por lo que necesita atención inmediata para su control y prevención.
Leer más
Falta de fertilización
La falta de fertilizante no es una enfermedad, sino una condición de deficiencia nutricional que afecta a Ameo bastardo. Impide el crecimiento, reduce la calidad del follaje, compromete la producción de flores y debilita la salud general de la planta, haciéndola susceptible a plagas y enfermedades.
Leer más
Mancha de la hoja
La Mancha Foliar es una enfermedad común que afecta a Ameo bastardo, caracterizada por manchas amarillo-marrón en las hojas, lo que conduce a una reducción en la fotosíntesis. La condición puede impactar el crecimiento y la salud general de la planta si no se trata.
Leer más
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de las hojas es una enfermedad que afecta a Ameo bastardo, haciendo que sus hojas se caigan y pierdan color. Es un signo de varios problemas de salud potenciales en la planta como la infección por patógenos, el riego excesivo o el estrés por sequía.
Leer más
Podredumbre de las hojas
La podredumbre de la hoja es una enfermedad fúngica que afecta severamente a las plantas, incluyendo Ameo bastardo. La extensión incluye alteraciones en la fisiología normal, decoloración, marchitamiento prematuro y eventual muerte. La alta infectividad y letalidad de la enfermedad la convierten en una gran amenaza para Ameo bastardo.
Leer más
Marchitamiento de las Hojas
El marchitamiento es una enfermedad común que afecta a Ameo bastardo, resultando en decoloración, debilidad y caída de hojas y tallos. Puede impactar significativamente la salud de la planta, el rendimiento y la apariencia general, llevando a un estado irreversible si no se maneja prontamente.
Leer más
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores, comúnmente vista en Ameo bastardo, es una enfermedad progresiva que conduce a la decoloración, deterioro y eventual caída de la planta. Afecta principalmente la salud general, el atractivo estético y el valor comercial de Ameo bastardo. La enfermedad puede variar en gravedad, dependiendo de varios factores como patógenos, condiciones de crecimiento y técnicas de cuidado.
Leer más
Tóxica
Moderadamente tóxica para humanos
La ameo bastardo no ha demostrado tener efectos tóxicos en el ser humano, aunque todas las partes de la planta contienen ciertas toxinas y sustancias que la dotan de unos niveles de toxicidad leves. Estas, a pesar de ser relativamente inocuas para las personas y no producir efectos directos como muchas plantas consideradas tóxicas, no son saludables en ningún tipo de consumo o uso cutáneo, ya que presentan toxicidad hepática. Además, su aceite esencial puede crear fotosensibilidad o fototoxicidad. Se aconseja pues, no utilizarla en ninguna de sus formas, tanto como de manera tópica para el bronceado o como aceite para masajes.
Detalles de toxicidad
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Ameo bastardo basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Mancha oscura
Las manchas oscuras es una enfermedad fúngica que afecta significativamente a Ameo bastardo al causar manchas oscuras antiestéticas en el follaje e incluso puede llevar a la muerte de la planta en casos severos. Es notoriamente difícil de controlar una vez establecido.
Insectos chupadores de savia
Insectos chupadores de savia Insectos chupadores de savia
Insectos chupadores de savia
Los insectos chupadores de savia pueden crear grupos fuertemente apiñados de pequeños puntos amarillos o blancos sobre las hojas.
Soluciones: Estos insectos pueden ser difíciles de detectar, puesto que suelen ser pequeños y situarse en partes de la planta ocultas a la vista. Si se aprecian signos de infestación, deben seguirse los siguientes pasos para erradicarla tempranamente: Eliminar manualmente los insectos y especialmente sus cúmulos de huevos. Para ello puede utilizarse un trapo con agua jabonosa que ayude a despegarlos, revisando especialmente el reverso de las hojas y los brotes nuevos Utilizar un insecticida en espray que destruya estos insectos. Una mezcla de aceite de neem y jabón potásico, aplicado de acuerdo a las instrucciones del fabricante, resulta una excelente opción orgánica. Introducir predadores naturales de estos insectos, como las mariquitas y las mantis, es la mejor solución a largo plazo para prevenir infestaciones de insectos chupadores de savia. Estos depredadores pueden ser adquiridos comercialmente e introducidos en el jardín, a la par que se les provee de un hábitat adecuado (cultivando una variedad de especies de plantas, por ejemplo).
Flor marchita
Flor marchita Flor marchita
Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Soluciones: Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible. En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie. En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo. Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Falta de riego
Falta de riego Falta de riego
Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Soluciones: La forma más fácil (y más obvia) de tratar la falta de riego es hidratar completamente la planta. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado. Un error común que cometen muchos jardineros es asfixiar sus plantas en agua. Esto puede abrumar las raíces de la planta y afectar su sistema, algo que puede ser incluso más dañino que la falta de agua. En su lugar, riega a fondo y lentamente, tomando descansos para dejar que el agua se sature poco a poco a través del suelo para llegar a las raíces. Usa agua a temperatura ambiente, ya que el agua fría puede causar un shock. En el futuro, acorta el tiempo entre riegos. Una buena regla general es revisar la tierra alrededor de cada planta diariamente. Si está seco al menos a cinco centímetros de profundidad, es hora de regar. Si una planta en maceta se seca muy rápido repetidamente, puede ser una buena idea trasplantarla a un macetero de drenaje más lento.
close
plant poor
Mancha oscura
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Ameo bastardo?
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Ameo bastardo?
Las manchas oscuras es una enfermedad fúngica que afecta significativamente a Ameo bastardo al causar manchas oscuras antiestéticas en el follaje e incluso puede llevar a la muerte de la planta en casos severos. Es notoriamente difícil de controlar una vez establecido.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los principales síntomas en Ameo bastardo incluyen manchas marrones oscuro a negras en las hojas. El centro de estas manchas puede caer, dejando una apariencia de 'agujero de bala'. En casos severos, las plantas pueden marchitarse y morir.
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Ameo bastardo?
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Ameo bastardo?
1
Patógeno
La principal causa de las manchas oscuras es Alternaria alternata, un hongo patógeno común, que prospera en condiciones frescas y húmedas.
2
Factores ambientales
La falta de ventilación, temperaturas cálidas y malas prácticas culturales, como el riego por encima de la planta, también facilitan la propagación de la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Ameo bastardo?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Ameo bastardo?
1
No pesticidas
Controles culturales: Proporcione un espaciado adecuado entre las plantas para una ventilación adecuada y riegue en la base para minimizar la humedad de las hojas.

Eliminación de plantas enfermas: Elimine regularmente y destruya cualquier material vegetal infectado para limitar la propagación de hongos.
2
Pesticidas
Aplicación de fungicidas: Aplique fungicidas aprobados en un programa regular de pulverización, asegurándose de cubrir completamente todas las superficies de las plantas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Insectos chupadores de savia
plant poor
Insectos chupadores de savia
Los insectos chupadores de savia pueden crear grupos fuertemente apiñados de pequeños puntos amarillos o blancos sobre las hojas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Su planta presenta pequeños insectos amarillos, verde claro, negros o rojizos, que se distribuyen en grupos apretados en el reverso de las hojas y en la base de los nuevos brotes, o a lo largo de los tallos. Estos insectos pueden además dejar un rastro de pequeñas gotas de una sustancia pegajosa y transparente, que secretan naturalmente, o simples deposiciones en forma de puntos negros. Estas cosas indican la presencia de insectos chupadores de savia.
Tales insectos (ya sean áfidos, thrips, insectos escama, cicadélidos, ácaros, cochinillas blancas, y más) utilizan sus afiladas bocas para penetrar el tejido vegetal y succionar la savia del interior de la planta. Su pequeño tamaño los hace difíciles de detectar cuando son pocos, pero se reproducen rápidamente y una gran infestación puede poner en riesgo la sobrevivencia de la planta. Estos insectos son más abundantes en los meses cálidos, en que las plantas presentan su mayor crecimiento y una mayor circulación de savia en estas nuevas partes, que son además especialmente tiernas.
Si bien estos insectos rara vez matarán una planta por sí solos, pueden acabar por dejarla tan débil que ésta sucumba a cualquier otra enfermedad rápidamente. Pueden, además, servir ellos mismos como vectores de transmisión de dichas enfermedades, haciéndolos más peligrosos aún.
Soluciones
Soluciones
Estos insectos pueden ser difíciles de detectar, puesto que suelen ser pequeños y situarse en partes de la planta ocultas a la vista. Si se aprecian signos de infestación, deben seguirse los siguientes pasos para erradicarla tempranamente:
  1. Eliminar manualmente los insectos y especialmente sus cúmulos de huevos. Para ello puede utilizarse un trapo con agua jabonosa que ayude a despegarlos, revisando especialmente el reverso de las hojas y los brotes nuevos
  2. Utilizar un insecticida en espray que destruya estos insectos. Una mezcla de aceite de neem y jabón potásico, aplicado de acuerdo a las instrucciones del fabricante, resulta una excelente opción orgánica.
  3. Introducir predadores naturales de estos insectos, como las mariquitas y las mantis, es la mejor solución a largo plazo para prevenir infestaciones de insectos chupadores de savia. Estos depredadores pueden ser adquiridos comercialmente e introducidos en el jardín, a la par que se les provee de un hábitat adecuado (cultivando una variedad de especies de plantas, por ejemplo).
Prevención
Prevención
Las plantas sanas son menos sensibles a ataques de esta clase de insectos, por lo que mantenerlas bajo las condiciones adecuadas de fertilización (evitando fertilizar con nitrógeno en grandes cantidades, que estimula la producción masiva de savia y brotes tiernos), así como de luz y agua, es una buena forma de prevenir infestaciones. Remover las malas hierbas y estimular la presencia de depredadores son otras dos formas muy efectivas de prevenir los ataques de insectos chupadores de savia.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Flor marchita
plant poor
Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Resumen
Resumen
La flor marchita ocurre cuando las flores se debilitan, caen, se marchitan o se desvanecen hasta que no se pueden revivir. Durante el marchitamiento, comienzan a arrugarse y encogerse hasta que la flor se seca o muere por completo.
Todas las flores, independientemente del tipo de planta o del clima en el que se cultivan, son susceptibles de marchitarse. Es un problema mundial en plantas de interior, hierbas, plantas ornamentales con flores, árboles, arbustos, hortalizas y cultivos alimentarios.
A diferencia de la resequedad, con el que a menudo se confunde el marchitamiento, puede ser causado por diferentes motivos y, a menudo, se debe a algo más que la falta de agua. El marchitamiento puede ser fatal en casos graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La flor marchita progresa en casos muy leves a sucesos graves que matan la flor. La gravedad de los síntomas está relacionada con la causa y el tiempo que se permite que la afección progrese antes de que se tomen medidas.
  • Flores marchitas y caídas
  • Los pétalos y las hojas comienzan a arrugarse.
  • Aparecen rayas o manchas marrones en los pétalos y las puntas de las hojas
  • Reduce el tamaño de la cabeza de flor
  • El color del pétalo se desvanece
  • Hojas amarillentas
  • Muerte completa de la flor
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las principales causas de la flor marchita incluyen el progreso natural de la edad, la falta de agua, las deficiencias nutricionales y las enfermedades bacterianas o fúngicas. Es fundamental determinar la causa subyacente cuando se detecta flor marchita. Esto guiará el mejor curso de acción, si el tratamiento es posible.
Verifique la humedad del suelo y luego examine de cerca toda la planta en busca de signos de deficiencias de nutrientes. Si ninguno de los dos parece ser la causa, corte el tallo debajo de la flor. Si una sección transversal revela manchas marrones o de color óxido, puede asumirse que se trata de una infección bacteriana o fúngica.
Si la flor se acerca al final de su vida útil, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento y la muerte celular. La división celular se detiene y la planta comienza a descomponer los recursos dentro de la flor para usarlos en otras partes de la planta.
En todos los demás casos, la flor marchita ocurre cuando la planta sella el tallo como mecanismo de defensa, deteniendo el transporte dentro del sistema vascular. Esto evita una mayor pérdida de agua a través de las flores, pero también evita que las bacterias y los hongos se muevan a las partes sanas de la planta. Una vez que se detiene el transporte de agua y nutrientes, la flor comienza a marchitarse y finalmente muere.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Falta de riego
plant poor
Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Resumen
Resumen
La falta de riego en las plantas es una de las formas más rápidas de matarlas. Esto es algo que la mayoría de los jardineros sabe muy bien. Desafortunadamente, saber exactamente cuánta agua necesita una planta puede ser complicado, especialmente considerando que el riego insuficiente y excesivo presentan síntomas similares en las plantas.
Por lo tanto, es importante estar atento a las necesidades individuales de cada planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Como se mencionó anteriormente, el riego excesivo y el riego insuficiente presentan síntomas similares en las plantas. Estos síntomas incluyen crecimiento deficiente, hojas marchitas, defoliación y puntas o márgenes marrones en las hojas. En última instancia, tanto el riego insuficiente como el excesivo pueden provocar la muerte de la planta.
La forma más fácil de determinar si una planta tiene demasiada agua o muy poca es mirar las hojas. Si la falta de riego es la causa, las hojas se verán marrones y crujientes, mientras que si se riegan en exceso, aparecerán de color amarillo o verde pálido.
Cuando este problema recién comienza, es posible que no haya ningún síntoma notable, particularmente en plantas resistentes o tolerantes a la sequía. Sin embargo, comenzarán a marchitarse una vez que comiencen a sufrir de falta de agua. Los bordes de las hojas de la planta se volverán marrones o rizados. La tierra que se separa de los bordes de la maceta o un tallo crujiente y quebradizo, sirven como señales de este problema.
La falta de riego prolongada puede hacer que el crecimiento de una planta se ralentice. Además, las hojas pueden caer y la planta puede ser más susceptible a las plagas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La falta de riego es causada, simplemente, por no regar las plantas con la frecuencia o la profundidad suficiente. Existe un mayor riesgo de falta de riego si se presenta alguna de estas situaciones:
  • Calor extremo y clima seco (cuando se cultiva al aire libre).
  • Luces o iluminación interior demasiado brillante o intensa para el tipo de planta.
  • Usar sustratos de crecimiento de drenaje rápido como arena.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_toxicity

Ameo Bastardo y su toxicidad

feedback
Comentarios
icon
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre cuáles son tóxicas y cuáles son seguras para tus seres queridos.
Moderadamente tóxica para humanos
Moderadamente tóxica para humanos
Tóxica para gatos
Tóxica para gatos
care_more_info

Más información sobre Ameo Bastardo

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Floración
Floración
Anual, Perenne
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
35 a 45 cm
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
10 cm
Altura
Altura
80 a 100 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
identify

Identifica una Ameo bastardo rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Ameo bastardo se caracteriza por tener hojas finamente divididas y plumosas, similares a sus parientes en la familia de las zanahorias. Esta planta anual prospera bajo la intensa exposición al sol y prefiere enraizarse en suelos húmedos y bien drenados. Su forma de crecimiento alcanza típicamente hasta 90 cm de altura, culminando en grandes umbelas ramificadas de pequeñas flores blancas que dominan sus partes superiores. Los racimos planos presentan un aspecto llamativo durante su pico de crecimiento, atrayendo a varios polinizadores. Debido a su sensibilidad a la alteración de las raíces, ameo bastardo debe sembrarse directamente en su ubicación permanente.
Ameo bastardo identify image Ameo bastardo identify image Ameo bastardo identify image Ameo bastardo identify image Ameo bastardo identify image
Más información sobre la identificación Ameo bastardo
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Toxicidad
Más información
Cómo identificar
Ameo bastardo
Ameo bastardo
Ameo bastardo

Cómo cultivar y cuidar una Ameo Bastardo

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Agua
Todas las semanas
Agua
Luz solar
A pleno sol
Luz solar
Tóxica para humanos y mascotas
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Ameo bastardo?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Ameo Bastardo

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Explorar más
Mancha oscura
Las manchas oscuras es una enfermedad fúngica que afecta significativamente a Ameo bastardo al causar manchas oscuras antiestéticas en el follaje e incluso puede llevar a la muerte de la planta en casos severos. Es notoriamente difícil de controlar una vez establecido.
 detail
Marchitamiento de la planta
La enfermedad 'Planta seca' afecta la exuberante Ameo bastardo, provocando marchitez, oscurecimiento y eventual muerte si no se controla. La enfermedad resulta de varios factores abióticos y bióticos que dañan la salud general y la vitalidad de la planta.
 detail
Flor marchitándose
La marchitez de las flores es una enfermedad común en Ameo bastardo, causando un daño significativo a su flora. Originada por varios factores ambientales y patógenos fúngicos, esta enfermedad lleva a deformaciones, marchitez y eventual muerte si no se trata.
 detail
Falta de riego
La falta de riego en Ameo bastardo es una condición de estrés de la planta causada por la falta de agua, lo que lleva a una disminución de la salud y vitalidad. Esto ocurre comúnmente en condiciones de sequía o prácticas de riego insuficientes, provocando marchitamiento, amarillamiento de las hojas y un crecimiento raquítico.
 detail
Cloca
El rizado de las hojas es una enfermedad vegetal generalizada, altamente impactante en Ameo bastardo, causando anormalidades en las hojas y condiciones potencialmente fatales. Es causado por varios patógenos y factores ambientales, lo que conduce a una disminución en la productividad y a una mala salud de la planta.
 detail
Mancha marrón
La enfermedad de la mancha marrón, causada principalmente por patógenos fúngicos, afecta gravemente al Ameo bastardo causando lesiones marrones y necróticas en las hojas y tallos de la planta. La enfermedad puede disminuir el valor estético y económico de la planta, por lo que necesita atención inmediata para su control y prevención.
 detail
Falta de fertilización
La falta de fertilizante no es una enfermedad, sino una condición de deficiencia nutricional que afecta a Ameo bastardo. Impide el crecimiento, reduce la calidad del follaje, compromete la producción de flores y debilita la salud general de la planta, haciéndola susceptible a plagas y enfermedades.
 detail
Mancha de la hoja
La Mancha Foliar es una enfermedad común que afecta a Ameo bastardo, caracterizada por manchas amarillo-marrón en las hojas, lo que conduce a una reducción en la fotosíntesis. La condición puede impactar el crecimiento y la salud general de la planta si no se trata.
 detail
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de las hojas es una enfermedad que afecta a Ameo bastardo, haciendo que sus hojas se caigan y pierdan color. Es un signo de varios problemas de salud potenciales en la planta como la infección por patógenos, el riego excesivo o el estrés por sequía.
 detail
Podredumbre de las hojas
La podredumbre de la hoja es una enfermedad fúngica que afecta severamente a las plantas, incluyendo Ameo bastardo. La extensión incluye alteraciones en la fisiología normal, decoloración, marchitamiento prematuro y eventual muerte. La alta infectividad y letalidad de la enfermedad la convierten en una gran amenaza para Ameo bastardo.
 detail
Marchitamiento de las Hojas
El marchitamiento es una enfermedad común que afecta a Ameo bastardo, resultando en decoloración, debilidad y caída de hojas y tallos. Puede impactar significativamente la salud de la planta, el rendimiento y la apariencia general, llevando a un estado irreversible si no se maneja prontamente.
 detail
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores, comúnmente vista en Ameo bastardo, es una enfermedad progresiva que conduce a la decoloración, deterioro y eventual caída de la planta. Afecta principalmente la salud general, el atractivo estético y el valor comercial de Ameo bastardo. La enfermedad puede variar en gravedad, dependiendo de varios factores como patógenos, condiciones de crecimiento y técnicas de cuidado.
 detail
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Ameo bastardo basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Mancha oscura
Las manchas oscuras es una enfermedad fúngica que afecta significativamente a Ameo bastardo al causar manchas oscuras antiestéticas en el follaje e incluso puede llevar a la muerte de la planta en casos severos. Es notoriamente difícil de controlar una vez establecido.
Más información sobre la Mancha oscura more
Insectos chupadores de savia
Insectos chupadores de savia Insectos chupadores de savia Insectos chupadores de savia
Los insectos chupadores de savia pueden crear grupos fuertemente apiñados de pequeños puntos amarillos o blancos sobre las hojas.
Soluciones: Estos insectos pueden ser difíciles de detectar, puesto que suelen ser pequeños y situarse en partes de la planta ocultas a la vista. Si se aprecian signos de infestación, deben seguirse los siguientes pasos para erradicarla tempranamente: Eliminar manualmente los insectos y especialmente sus cúmulos de huevos. Para ello puede utilizarse un trapo con agua jabonosa que ayude a despegarlos, revisando especialmente el reverso de las hojas y los brotes nuevos Utilizar un insecticida en espray que destruya estos insectos. Una mezcla de aceite de neem y jabón potásico, aplicado de acuerdo a las instrucciones del fabricante, resulta una excelente opción orgánica. Introducir predadores naturales de estos insectos, como las mariquitas y las mantis, es la mejor solución a largo plazo para prevenir infestaciones de insectos chupadores de savia. Estos depredadores pueden ser adquiridos comercialmente e introducidos en el jardín, a la par que se les provee de un hábitat adecuado (cultivando una variedad de especies de plantas, por ejemplo).
Más información sobre la Insectos chupadores de savia more
Flor marchita
Flor marchita Flor marchita Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Soluciones: Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible. En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie. En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo. Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Más información sobre la Flor marchita more
Falta de riego
Falta de riego Falta de riego Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Soluciones: La forma más fácil (y más obvia) de tratar la falta de riego es hidratar completamente la planta. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado. Un error común que cometen muchos jardineros es asfixiar sus plantas en agua. Esto puede abrumar las raíces de la planta y afectar su sistema, algo que puede ser incluso más dañino que la falta de agua. En su lugar, riega a fondo y lentamente, tomando descansos para dejar que el agua se sature poco a poco a través del suelo para llegar a las raíces. Usa agua a temperatura ambiente, ya que el agua fría puede causar un shock. En el futuro, acorta el tiempo entre riegos. Una buena regla general es revisar la tierra alrededor de cada planta diariamente. Si está seco al menos a cinco centímetros de profundidad, es hora de regar. Si una planta en maceta se seca muy rápido repetidamente, puede ser una buena idea trasplantarla a un macetero de drenaje más lento.
Más información sobre la Falta de riego more
close
plant poor
Mancha oscura
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Ameo bastardo?
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Ameo bastardo?
Las manchas oscuras es una enfermedad fúngica que afecta significativamente a Ameo bastardo al causar manchas oscuras antiestéticas en el follaje e incluso puede llevar a la muerte de la planta en casos severos. Es notoriamente difícil de controlar una vez establecido.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los principales síntomas en Ameo bastardo incluyen manchas marrones oscuro a negras en las hojas. El centro de estas manchas puede caer, dejando una apariencia de 'agujero de bala'. En casos severos, las plantas pueden marchitarse y morir.
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Ameo bastardo?
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Ameo bastardo?
1
Patógeno
La principal causa de las manchas oscuras es Alternaria alternata, un hongo patógeno común, que prospera en condiciones frescas y húmedas.
2
Factores ambientales
La falta de ventilación, temperaturas cálidas y malas prácticas culturales, como el riego por encima de la planta, también facilitan la propagación de la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Ameo bastardo?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Ameo bastardo?
1
No pesticidas
Controles culturales: Proporcione un espaciado adecuado entre las plantas para una ventilación adecuada y riegue en la base para minimizar la humedad de las hojas.

Eliminación de plantas enfermas: Elimine regularmente y destruya cualquier material vegetal infectado para limitar la propagación de hongos.
2
Pesticidas
Aplicación de fungicidas: Aplique fungicidas aprobados en un programa regular de pulverización, asegurándose de cubrir completamente todas las superficies de las plantas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Insectos chupadores de savia
plant poor
Insectos chupadores de savia
Los insectos chupadores de savia pueden crear grupos fuertemente apiñados de pequeños puntos amarillos o blancos sobre las hojas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Su planta presenta pequeños insectos amarillos, verde claro, negros o rojizos, que se distribuyen en grupos apretados en el reverso de las hojas y en la base de los nuevos brotes, o a lo largo de los tallos. Estos insectos pueden además dejar un rastro de pequeñas gotas de una sustancia pegajosa y transparente, que secretan naturalmente, o simples deposiciones en forma de puntos negros. Estas cosas indican la presencia de insectos chupadores de savia.
Tales insectos (ya sean áfidos, thrips, insectos escama, cicadélidos, ácaros, cochinillas blancas, y más) utilizan sus afiladas bocas para penetrar el tejido vegetal y succionar la savia del interior de la planta. Su pequeño tamaño los hace difíciles de detectar cuando son pocos, pero se reproducen rápidamente y una gran infestación puede poner en riesgo la sobrevivencia de la planta. Estos insectos son más abundantes en los meses cálidos, en que las plantas presentan su mayor crecimiento y una mayor circulación de savia en estas nuevas partes, que son además especialmente tiernas.
Si bien estos insectos rara vez matarán una planta por sí solos, pueden acabar por dejarla tan débil que ésta sucumba a cualquier otra enfermedad rápidamente. Pueden, además, servir ellos mismos como vectores de transmisión de dichas enfermedades, haciéndolos más peligrosos aún.
Soluciones
Soluciones
Estos insectos pueden ser difíciles de detectar, puesto que suelen ser pequeños y situarse en partes de la planta ocultas a la vista. Si se aprecian signos de infestación, deben seguirse los siguientes pasos para erradicarla tempranamente:
  1. Eliminar manualmente los insectos y especialmente sus cúmulos de huevos. Para ello puede utilizarse un trapo con agua jabonosa que ayude a despegarlos, revisando especialmente el reverso de las hojas y los brotes nuevos
  2. Utilizar un insecticida en espray que destruya estos insectos. Una mezcla de aceite de neem y jabón potásico, aplicado de acuerdo a las instrucciones del fabricante, resulta una excelente opción orgánica.
  3. Introducir predadores naturales de estos insectos, como las mariquitas y las mantis, es la mejor solución a largo plazo para prevenir infestaciones de insectos chupadores de savia. Estos depredadores pueden ser adquiridos comercialmente e introducidos en el jardín, a la par que se les provee de un hábitat adecuado (cultivando una variedad de especies de plantas, por ejemplo).
Prevención
Prevención
Las plantas sanas son menos sensibles a ataques de esta clase de insectos, por lo que mantenerlas bajo las condiciones adecuadas de fertilización (evitando fertilizar con nitrógeno en grandes cantidades, que estimula la producción masiva de savia y brotes tiernos), así como de luz y agua, es una buena forma de prevenir infestaciones. Remover las malas hierbas y estimular la presencia de depredadores son otras dos formas muy efectivas de prevenir los ataques de insectos chupadores de savia.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Flor marchita
plant poor
Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Resumen
Resumen
La flor marchita ocurre cuando las flores se debilitan, caen, se marchitan o se desvanecen hasta que no se pueden revivir. Durante el marchitamiento, comienzan a arrugarse y encogerse hasta que la flor se seca o muere por completo.
Todas las flores, independientemente del tipo de planta o del clima en el que se cultivan, son susceptibles de marchitarse. Es un problema mundial en plantas de interior, hierbas, plantas ornamentales con flores, árboles, arbustos, hortalizas y cultivos alimentarios.
A diferencia de la resequedad, con el que a menudo se confunde el marchitamiento, puede ser causado por diferentes motivos y, a menudo, se debe a algo más que la falta de agua. El marchitamiento puede ser fatal en casos graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La flor marchita progresa en casos muy leves a sucesos graves que matan la flor. La gravedad de los síntomas está relacionada con la causa y el tiempo que se permite que la afección progrese antes de que se tomen medidas.
  • Flores marchitas y caídas
  • Los pétalos y las hojas comienzan a arrugarse.
  • Aparecen rayas o manchas marrones en los pétalos y las puntas de las hojas
  • Reduce el tamaño de la cabeza de flor
  • El color del pétalo se desvanece
  • Hojas amarillentas
  • Muerte completa de la flor
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las principales causas de la flor marchita incluyen el progreso natural de la edad, la falta de agua, las deficiencias nutricionales y las enfermedades bacterianas o fúngicas. Es fundamental determinar la causa subyacente cuando se detecta flor marchita. Esto guiará el mejor curso de acción, si el tratamiento es posible.
Verifique la humedad del suelo y luego examine de cerca toda la planta en busca de signos de deficiencias de nutrientes. Si ninguno de los dos parece ser la causa, corte el tallo debajo de la flor. Si una sección transversal revela manchas marrones o de color óxido, puede asumirse que se trata de una infección bacteriana o fúngica.
Si la flor se acerca al final de su vida útil, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento y la muerte celular. La división celular se detiene y la planta comienza a descomponer los recursos dentro de la flor para usarlos en otras partes de la planta.
En todos los demás casos, la flor marchita ocurre cuando la planta sella el tallo como mecanismo de defensa, deteniendo el transporte dentro del sistema vascular. Esto evita una mayor pérdida de agua a través de las flores, pero también evita que las bacterias y los hongos se muevan a las partes sanas de la planta. Una vez que se detiene el transporte de agua y nutrientes, la flor comienza a marchitarse y finalmente muere.
Soluciones
Soluciones
Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie.
En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo.
Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Prevención
Prevención
Este es definitivamente uno de esos casos en los que la prevención es más eficaz que la cura. Aquí hay algunas medidas preventivas para evitar la flor marchita prematura.
  • Riegue las plantas de acuerdo con sus necesidades: mantenga la tierra ligeramente húmeda o permita que la pulgada o dos superiores se sequen antes de volver a regar.
  • Fertilice ligeramente de manera constante, dependiendo del crecimiento de la planta. Las plantas de crecimiento rápido y las que florecen o desarrollan frutos necesitarán una fertilización más frecuente que las plantas de crecimiento lento.
  • Compre plantas que estén certificadas como libres de enfermedades o patógenos.
  • Busque cultivares resistentes a enfermedades.
  • Aísle las plantas que presenten síntomas de enfermedades para evitar que se propaguen a las plantas vecinas.
  • Practique una buena higiene de las plantas eliminando cualquier material vegetal caído lo antes posible.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Falta de riego
plant poor
Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Resumen
Resumen
La falta de riego en las plantas es una de las formas más rápidas de matarlas. Esto es algo que la mayoría de los jardineros sabe muy bien. Desafortunadamente, saber exactamente cuánta agua necesita una planta puede ser complicado, especialmente considerando que el riego insuficiente y excesivo presentan síntomas similares en las plantas.
Por lo tanto, es importante estar atento a las necesidades individuales de cada planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Como se mencionó anteriormente, el riego excesivo y el riego insuficiente presentan síntomas similares en las plantas. Estos síntomas incluyen crecimiento deficiente, hojas marchitas, defoliación y puntas o márgenes marrones en las hojas. En última instancia, tanto el riego insuficiente como el excesivo pueden provocar la muerte de la planta.
La forma más fácil de determinar si una planta tiene demasiada agua o muy poca es mirar las hojas. Si la falta de riego es la causa, las hojas se verán marrones y crujientes, mientras que si se riegan en exceso, aparecerán de color amarillo o verde pálido.
Cuando este problema recién comienza, es posible que no haya ningún síntoma notable, particularmente en plantas resistentes o tolerantes a la sequía. Sin embargo, comenzarán a marchitarse una vez que comiencen a sufrir de falta de agua. Los bordes de las hojas de la planta se volverán marrones o rizados. La tierra que se separa de los bordes de la maceta o un tallo crujiente y quebradizo, sirven como señales de este problema.
La falta de riego prolongada puede hacer que el crecimiento de una planta se ralentice. Además, las hojas pueden caer y la planta puede ser más susceptible a las plagas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La falta de riego es causada, simplemente, por no regar las plantas con la frecuencia o la profundidad suficiente. Existe un mayor riesgo de falta de riego si se presenta alguna de estas situaciones:
  • Calor extremo y clima seco (cuando se cultiva al aire libre).
  • Luces o iluminación interior demasiado brillante o intensa para el tipo de planta.
  • Usar sustratos de crecimiento de drenaje rápido como arena.
Soluciones
Soluciones
La forma más fácil (y más obvia) de tratar la falta de riego es hidratar completamente la planta. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado. Un error común que cometen muchos jardineros es asfixiar sus plantas en agua. Esto puede abrumar las raíces de la planta y afectar su sistema, algo que puede ser incluso más dañino que la falta de agua.
En su lugar, riega a fondo y lentamente, tomando descansos para dejar que el agua se sature poco a poco a través del suelo para llegar a las raíces. Usa agua a temperatura ambiente, ya que el agua fría puede causar un shock.
En el futuro, acorta el tiempo entre riegos. Una buena regla general es revisar la tierra alrededor de cada planta diariamente. Si está seco al menos a cinco centímetros de profundidad, es hora de regar. Si una planta en maceta se seca muy rápido repetidamente, puede ser una buena idea trasplantarla a un macetero de drenaje más lento.
Prevención
Prevención
Siempre revisa el suelo antes de regar. Si los 2 centímetros superiores del suelo se sienten húmedos, aunque no mojados, el riego es perfecto. Si está seco, riégalo inmediatamente. Si se siente esponjoso, evita regar hasta que se seque un poco más.
Además, asegúrate de que la iluminación sea suficiente para la especie. Las plantas crecen más rápido y necesitan más agua cuando hay mucha luz o mucho calor. Conocer estas condiciones y modificarlas, si es posible, es una buena forma de prevenir la falta de riego. Muchas plantas se colocan en macetas con mezclas de tierra para que drenen correctamente. Agregar materiales que retienen la humedad, como abono o turba, también puede prevenir estos síntomas.
Otros consejos para prevenir la falta de riego son:
  • Elige macetas con orificios de drenaje de tamaño adecuado.
  • Evita las temperaturas cálidas.
  • Usa macetas grandes con tierra adicional (tardan más en secarse).
  • Evita las macetas de terracota, que pierden agua rápidamente.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_toxicity

Ameo Bastardo y su toxicidad

feedback
* Las consideraciones sobre toxicidad y peligro son solo de referencia. NO GARANTIZAMOS la veracidad de esas consideraciones. Por lo tanto, NO DEBE basarse en esas consideraciones. Es MUY IMPORTANTE BUSCAR AYUDA PROFESIONAL previa cuando sea necesario.
icon
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre cuáles son tóxicas y cuáles son seguras para tus seres queridos.
Descargar la aplicación
Moderadamente tóxica para humanos
Más información sobre toxicidad
toxic detail more
Tóxica para gatos
Más información sobre toxicidad
toxic detail more
care_more_info

Más información sobre Ameo Bastardo

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Floración
Floración
Anual, Perenne
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
35 a 45 cm
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
10 cm
Altura
Altura
80 a 100 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
identify

Identifica una Ameo bastardo rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Ameo bastardo se caracteriza por tener hojas finamente divididas y plumosas, similares a sus parientes en la familia de las zanahorias. Esta planta anual prospera bajo la intensa exposición al sol y prefiere enraizarse en suelos húmedos y bien drenados. Su forma de crecimiento alcanza típicamente hasta 90 cm de altura, culminando en grandes umbelas ramificadas de pequeñas flores blancas que dominan sus partes superiores. Los racimos planos presentan un aspecto llamativo durante su pico de crecimiento, atrayendo a varios polinizadores. Debido a su sensibilidad a la alteración de las raíces, ameo bastardo debe sembrarse directamente en su ubicación permanente.
Ameo bastardo identify image Ameo bastardo identify image Ameo bastardo identify image Ameo bastardo identify image Ameo bastardo identify image
Más información sobre la identificación Ameo bastardo
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Luz
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
A pleno sol
Ideal
Más de 6 horas de luz solar
Sol parcial
Tolerancia
De 3 a 6 horas de luz solar
Observa cómo la luz solar se desplaza con gracia por tu jardín y elige lugares que brinden el equilibrio perfecto entre luz y sombra para tus plantas, asegurando su felicidad.
Fundamentos
La ameo bastardo prospera en entornos con mucho sol, teniendo una marcada preferencia por las zonas iluminadas por el sol. Aunque es originaria de hábitats con abundante luz solar, también puede tolerar lugares ligeramente sombreados. Para optimizar su crecimiento, asegúrese de que recibe suficiente luz solar a diario.
Preferida
Tolerable
Inadecuada
icon
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la app
Luz artificial
Las plantas de interior requieren iluminación adecuada para un crecimiento óptimo. Cuando la luz natural del sol es insuficiente, especialmente en invierno o en espacios menos soleados, las luces artificiales ofrecen una solución vital, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
Ver más
Las plantas de interior requieren iluminación adecuada para un crecimiento óptimo. Cuando la luz solar natural es insuficiente, especialmente en invierno o en espacios con menos luz solar, las luces artificiales ofrecen una solución vital, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
1. Elija el tipo adecuado de luz artificial: Las luces LED son una opción popular para la iluminación de plantas de interior porque se pueden personalizar para proporcionar las longitudes de onda específicas de luz que tus plantas necesitan.
Las plantas que requieren pleno sol necesitan 30-50W/ft² de luz artificial, las plantas de sol parcial necesitan 20-30W/ft², y las plantas de sombra total necesitan 10-20W/ft².
2. Determine la distancia adecuada: Coloque la fuente de luz de 12 a 36 pulgadas por encima de la planta para imitar la luz solar natural.
3. Determine la duración: Imita la duración de las horas de luz natural para tu especie de planta. La mayoría de las plantas necesitan de 8 a 12 horas de luz al día.
Síntomas importantes
Síntomas de la %s con falta de luz
Ameo bastardo , una planta que prospera a plena luz del sol, suele cultivarse al aire libre con abundante luz solar. Cuando se cultiva en interiores con luz inadecuada, puede presentar síntomas sutiles de deficiencia lumínica.
Ver más
(Detalle de los síntomas y soluciones)
Hojas pequeñas
Las hojas nuevas pueden tener un tamaño inferior al de las anteriores una vez que han madurado.
Crecimiento débil o escaso
Los espacios entre las hojas o los tallos de su ameo bastardo pueden alargarse, dando lugar a un aspecto delgado y estirado. Esto puede hacer que la planta parezca rala y débil, y que se rompa o se incline fácilmente debido a su propio peso.
Caída más rápida de las hojas
Cuando las plantas están expuestas a condiciones de poca luz, tienden a desprenderse pronto de las hojas más viejas para conservar recursos. Durante un tiempo limitado, estos recursos pueden utilizarse para que crezcan nuevas hojas hasta que se agoten las reservas de energía de la planta.
Crecimiento nuevo más lento o inexistente
Ameo bastardo entra en un modo de supervivencia cuando las condiciones de luz son deficientes, lo que provoca una interrupción de la producción de hojas. Como resultado, el crecimiento de la planta se retrasa o se detiene por completo.
Hojas nuevas de color más claro
Una luz solar insuficiente puede hacer que las hojas desarrollen patrones de color irregulares o parezcan pálidas. Esto indica una falta de clorofila y nutrientes esenciales.
Soluciones
1. Para garantizar un crecimiento óptimo, mueve gradualmente las plantas a una ubicación más soleada cada semana, hasta que reciban al menos 6 horas de luz solar directa al día. Utiliza una ventana que mire al sur y mantén las cortinas abiertas durante el día para una exposición máxima al sol y acumulación de nutrientes.2. Para proporcionar luz adicional a tu planta, considera el uso de luz artificial si es grande o no se puede mover fácilmente. Deja encendida una lámpara de escritorio o de techo durante al menos 8 horas al día, o invierte en luces de crecimiento profesional para una iluminación adecuada.
Síntomas de la %s con exceso de luz
Ameo bastardo prosperan en plena exposición al sol y pueden tolerar la luz solar intensa. Con su notable resistencia, los síntomas de las quemaduras solares pueden no ser fácilmente visibles, ya que rara vez las sufren.
Ver más
(Detalle de los síntomas y soluciones)
Clorósis
La clorosis es una condición en la que las hojas de la planta pierden su color verde y se vuelven amarillas. Esto se debe a la descomposición de la clorofila debido a una exposición excesiva a la luz solar, lo que afecta negativamente la capacidad de la planta para realizar la fotosíntesis.
Escaldado
El quemado solar ocurre cuando las hojas o tallos de la planta se dañan por la exposición intensa a la luz solar. Se presenta como áreas pálidas, decoloradas o necróticas en el tejido de la planta y puede reducir la salud general de la planta.
Hojas curvadas
El enrollamiento de las hojas es un síntoma en el que las hojas se enrollan o retuercen bajo condiciones de luz solar extrema. Este es un mecanismo de defensa utilizado por la planta para reducir la superficie expuesta a la luz solar, minimizando la pérdida de agua y daños.
Marchitez
El marchitamiento ocurre cuando una planta pierde presión de turgencia y sus hojas y tallos comienzan a caer. La sobreexposición a la luz solar puede causar marchitamiento al aumentar la pérdida de agua de la planta a través de la transpiración, lo que dificulta que la planta mantenga una hidratación adecuada.
Hojas quemadas
El quemado de las hojas es un síntoma caracterizado por la aparición de bordes o parches marrones, secos y crujientes en las hojas debido a una exposición excesiva a la luz solar. Esto puede conducir a una reducción en la capacidad fotosintética y la salud general de la planta.
Soluciones
1. Mueva su planta a la posición óptima donde pueda recibir abundante luz solar pero también tener algo de sombra. Una ventana que mira hacia el este es una opción ideal, ya que la luz de la mañana es más suave. De esta manera, su planta puede disfrutar de luz solar abundante mientras se reduce el riesgo de quemaduras solares.2. Se recomienda recortar cualquier parte de la planta completamente deshidratada o marchita.
¿Descubrir información de cuidado sobre consejos estacionales, enfermedades de plantas y más?
Temperatura
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
Ideal
Tolerable
Inadecuada
Al igual que las personas, cada planta tiene sus propias preferencias. Aprende acerca de las necesidades de temperatura de tus plantas y crea un entorno reconfortante para que prosperen. A medida que te ocupas de tus plantas, tu vínculo con ellas se fortalecerá. Confía en tu intuición mientras aprendes acerca de sus necesidades de temperatura, celebrando el viaje que compartes. Vigila amorosamente la temperatura alrededor de tus plantas y ajusta su entorno según sea necesario. Un termómetro puede ser tu aliado en este sincero esfuerzo. Sé paciente y amable contigo mismo mientras exploras las necesidades de temperatura de tus plantas. Valora tus éxitos, aprende de los desafíos y nutre tu jardín con amor, creando un refugio que refleje la calidez de tu cuidado.
Fundamentos
El entorno de crecimiento nativo de ameo bastardo indica que puede tolerar una amplia gama de temperaturas, desde tan bajas como 32 ℉ (0 ℃) hasta tan altas como 100 ℉ (38 ℃). Esta planta puede cultivarse a casi cualquier temperatura, siempre que el suelo se mantenga húmedo. Durante el invierno, puede mantenerse en el interior, donde la temperatura oscila entre 60 y 70 ℉ (15 y 21 ℃).
¿Descubrir información de cuidado sobre consejos estacionales, enfermedades de plantas y más?
Tóxica
close
💀️ Toxicidad de la Ameo bastardo
Moderadamente tóxica para humanos
Humanos
Tóxica para mascotas
Mascotas
Savia/jugo, Hojas, Raíces
Partes tóxicas
Ingesta
Afecta a través de
🐕️️ ¿Es la Ameo Bastardo tóxica para los perros?
Ameo bastardo es de leve a severamente tóxico para los perros, ya que contiene oxalatos de calcio, irritantes severos para la piel y las membranas mucosas. Si la piel o los ojos de un perro entran en contacto, especialmente si la planta está cortada o dañada, pueden experimentar enrojecimiento, picazón, ampollas o hinchazón. El dolor alrededor de la boca o la garganta puede provocar a su vez dificultad para tragar o pérdida del apetito. La ingestión de ameo bastardo menudo provoca vómitos y / o diarrea. En casos extremos, los perros pueden experimentar dificultad para respirar y necesitar atención veterinaria.
🐈️️ ¿Es la Ameo Bastardo tóxica para los gatos?
Ameo bastardo ( Ammi majus ) es una planta moderadamente venenosa para los gatos. El consumo puede causar una variedad de síntomas incómodos, como dolor en la boca y malestar estomacal, que en casos más severos pueden requerir un goteo intravenoso para eliminar las toxinas del sistema. Las hojas de la planta saben mal para disuadir a los herbívoros, pero los gatos curiosos aún pueden comer por aburrimiento. Todas las partes de la planta son peligrosas.
🔍 Cómo identificar Ameo Bastardo
* Las consideraciones sobre toxicidad y peligro son solo de referencia. NO GARANTIZAMOS la veracidad de esas consideraciones. Por lo tanto, NO DEBE basarse en esas consideraciones. Es MUY IMPORTANTE BUSCAR AYUDA PROFESIONAL previa cuando sea necesario.
¿Descubrir información de cuidado sobre consejos estacionales, enfermedades de plantas y más?
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto