camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información
identifypage identifypage
Cómo identificar
care_new_plant care_new_plant
Cuidado para una planta nueva

Cómo cultivar y cuidar una Eneldo

symbolism

Simbolismo

Protección, dinero, lujuria
Agua
Agua
Dos veces por semana
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
Eneldo
Eneldo
Eneldo
Eneldo
Eneldo
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Eneldo?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Cultivation:PottingSuggestions

¿Cómo se replanta mi Eneldo?

Cultivation:PottingSuggestions
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Eneldo

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Luz
A pleno sol
Eneldo Prospera con una fuerte y continua exposición al sol y puede soportar algo de sombra. Originaria de hábitats con abundante sol, exige mucha luz para un crecimiento óptimo. Vigilar cuidadosamente y minimizar la sombra durante el cultivo.
Buenas prácticas de luz
Trasplantadas
1-2 feet
El mejor momento para trasladar eneldo al exterior es durante la transición de primavera a verano, cuando la amenaza de heladas haya pasado. Un lugar soleado con un suelo que drene bien es esencial para eneldo. Al trasplantarla, tenga cuidado, ya que eneldo tiene un sistema radicular delicado.
Técnicas de trasplante
Temperatura
0 - 43 ℃
Eneldo es una planta nativa del ambiente templado con preferencias de temperatura que van de 68 a 100 °F (20 a 38 ℃). Durante las diferentes estaciones, si la temperatura desciende por debajo de 20 ℃ (68 °F), considere la posibilidad de trasladarla a un lugar más cálido.
Temp. de cultivo sano
Poda
Primavera, Verano, Otoño
Eneldo Esta sabrosa hierba de hojas plumosas requiere una poda mínima para que crezca como un arbusto. Recortar la parte superior cuando las plantas son jóvenes y después de que aparezcan los botones florales favorece la ramificación. Coseche cortando cerca del tallo. Pode desde principios de primavera hasta finales de otoño para obtener los mejores resultados. Un recorte regular evita el crecimiento excesivo y la formación de espárragos, lo que mejora el rendimiento y el sabor.
Técnicas de poda
Polinización
Normal
Eneldo florece brillantemente, deslumbrando a las abejas que actúan como pequeñas mensajeras de la naturaleza. Atraídas por la inconfundible fragancia de eneldo, las abejas recogen el polen y, sin darse cuenta, contribuyen a la transferencia de una flor a otra. Este acto espontáneo pero vital, característico de las horas cálidas y soleadas, garantiza el éxito reproductivo continuado de eneldo, marcando el fascinante ritmo de la naturaleza.
Técnicas de polinización
Quemaduras en las hojas
La marchitez de las hojas es una enfermedad infecciosa que pone en peligro a Eneldo, lo que resulta en devastadoras pérdidas de rendimiento. Originada por el hongo Alternaria spp., la enfermedad se manifiesta mediante el amarilleo y posterior marchitamiento de las hojas y, si no se aborda rápidamente, podría resultar en la muerte de la planta.
Leer más
Muesca
La enfermedad de las muescas reduce significativamente el crecimiento y la calidad de Eneldo al deformar partes cruciales de la planta. La detección temprana es clave debido a su rápida propagación durante condiciones favorables.
Leer más
Mancha marrón
La mancha marrón es una enfermedad fúngica que causa problemas estéticos y fisiológicos en Eneldo. Conduce al oscurecimiento y marchitamiento de la planta, a menudo resultando en un crecimiento y rendimiento reducidos. La enfermedad es moderadamente infecciosa y puede ser mortal si no se controla de manera efectiva.
Leer más
Flor marchitándose
La marchitez de las flores es una enfermedad que afecta severamente a Eneldo, causando la caída temprana de las hojas, la interrupción de la fotosíntesis, un bajo rendimiento y la muerte de la planta. La enfermedad es causada por una combinación de patógenos fúngicos y circunstancias ambientales adversas.
Leer más
Marchitamiento de rama no principal
La marchitez de ramas no basales es una enfermedad de las plantas que afecta a Eneldo. Se caracteriza por la marchitez rápida de las ramas no basales, un crecimiento disminuido y la eventual muerte de la planta si no se trata. Principalmente desencadenada por factores ambientales y malas prácticas de cultivo.
Leer más
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores es una enfermedad dañina que afecta significativamente la vitalidad de Eneldo, provocando cambios físicos y deterioro del crecimiento. Principalmente implica infecciones por hongos y condiciones ambientales inadecuadas, y puede regresar si no se maneja a tiempo, reduciendo drásticamente la calidad y productividad de Eneldo.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Eneldo, provocando decoloración y deterioro de la salud de la planta. Es causada por especies de Alternaria, que prosperan en condiciones de alta humedad y pueden reducir severamente el rendimiento de Eneldo si no se controla.
Leer más
Moho blanco en hojas
El moho blanco de las hojas es una enfermedad fúngica que afecta a Eneldo, provocando pérdida de rendimiento y daño en el follaje. La infección se caracteriza por un crecimiento blanco y algodonoso y puede llevar a la muerte de la planta si no se controla.
Leer más
Podredumbre de las hojas
La podredumbre de las hojas es una enfermedad grave que afecta la salud de Eneldo, causando degradación en el crecimiento y rendimiento. Este patógeno fúngico provoca manchas amarillas empapadas de agua en las hojas, que progresan a lesiones marrones, haciendo que se marchiten y se pudran.
Leer más
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de las puntas de las hojas en Eneldo se indica por el oscurecimiento y rizado de las puntas de las hojas, avanzando hacia la caída de la vegetación afectada, lo que potencialmente reduce el rendimiento y la calidad de las hierbas.
Leer más
Heridas
Las heridas en Eneldo son daños físicos que comprometen la integridad de la planta, lo que puede llevar a infecciones secundarias potenciales. Tales lesiones afectan la salud, el crecimiento y el rendimiento de la planta.
Leer más
Marchitamiento total de la planta
El marchitamiento de toda la planta en Eneldo conduce a una declinación completa de la planta y eventual muerte. Esta enfermedad resulta en sequedad y debilitamiento de la planta, afectando tanto su estética como su rendimiento de la cosecha.
Leer más
Marchitamiento de las hojas
La marchitez de las hojas es una enfermedad común que afecta a Eneldo, causando hojas caídas, decoloradas y un crecimiento detenido. A menudo es causada por una variedad de factores, incluidas plagas, hongos y riego inadecuado, y afecta la salud y productividad de la planta. Un tratamiento rápido es necesario para salvar la planta.
Leer más
Caída de la hoja
La caída de hojas en Eneldo reduce sustancialmente la fotosíntesis y la vitalidad de la planta debido a la disminución de la presión de turgencia del follaje. Esta enfermedad, si no se controla, puede frenar el crecimiento de la planta y disminuir los rendimientos.
Leer más
Bordes amarillos
Los bordes amarillos es una enfermedad que afecta a Eneldo, causando decoloración amarilla en los bordes de las hojas, lo que puede resultar en una vigor reducido y pérdida potencial de cultivos si no se trata.
Leer más
Falta de fertilización
La enfermedad de falta de fertilizante afecta al Anethum graveolens (Eneldo), obstaculizando su crecimiento y desarrollo debido a la falta de nutrientes. Provoca decoloración, crecimiento atrofiado y debilitamiento general de la planta, lo que puede llevar a la muerte prematura si no se trata.
Leer más
Rama marchitándose
La marchitez de las ramas afecta a Eneldo, lo que conduce a ramas marchitas y moribundas, reduciendo severamente su crecimiento y calidad herbácea. Reconocida por su capacidad para propagarse moderadamente y causar daños significativos, a menudo se requiere una acción urgente al detectarla.
Leer más
Marchitamiento de la planta
La desecación de las plantas es una dolencia común que afecta a Eneldo, afectando a partes de la planta, en particular a las hojas, e inhibiendo su crecimiento. A menudo se debe a un suministro inadecuado de agua, a una elevada concentración de sal o a agentes patógenos, y puede afectar significativamente a la salud y la productividad de Eneldo si no se trata.
Leer más
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas en Eneldo es un trastorno que interrumpe el crecimiento normal de la planta, lo que conduce a una reducción en el rendimiento y la vitalidad. Varios factores como deficiencias de nutrientes, plagas o enfermedades pueden causarlo, representando potencialmente una seria amenaza para la salud de Eneldo.
Leer más
Marchitamiento de hoja entera
La Marchitez de Hojas Enteras es una enfermedad que afecta a Eneldo, causando una disminución en la vitalidad y crecimiento de la planta. Los principales síntomas incluyen marchitamiento y decoloración de las hojas, lo que lleva a una reducción significativa en la productividad y salud de la planta.
Leer más
Moho negro
El moho negro es una enfermedad fúngica que afecta a Eneldo al inhibir su crecimiento y posiblemente llevar a la muerte de la planta. Prospera en condiciones de alta humedad y calor, impactando comúnmente las hojas y tallos.
Leer más
Manchas oscuras
Las manchas oscuras en Eneldo son una enfermedad que causa daño estético y fisiológico, lo que conduce a una menor vitalidad y posiblemente a una menor producción. Típicamente se presenta como áreas oscurecidas en las hojas y tallos.
Leer más
Manchas
La enfermedad de manchas en Eneldo es una afección que resulta en la aparición de marcas descoloridas en el follaje y tallos, interferiendo con la fotosíntesis y potencialmente llevando a una reducción en la vitalidad y rendimiento.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Eneldo basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Quemaduras en las hojas
La marchitez de las hojas es una enfermedad infecciosa que pone en peligro a Eneldo, lo que resulta en devastadoras pérdidas de rendimiento. Originada por el hongo Alternaria spp., la enfermedad se manifiesta mediante el amarilleo y posterior marchitamiento de las hojas y, si no se aborda rápidamente, podría resultar en la muerte de la planta.
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Soluciones: Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Pudrición de la hoja
Pudrición de la hoja Pudrición de la hoja
Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Soluciones: Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior. En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto. En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
close
plant poor
Quemaduras en las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Quemaduras en las hojas en Eneldo?
¿Qué es la enfermedad Quemaduras en las hojas en Eneldo?
La marchitez de las hojas es una enfermedad infecciosa que pone en peligro a Eneldo, lo que resulta en devastadoras pérdidas de rendimiento. Originada por el hongo Alternaria spp., la enfermedad se manifiesta mediante el amarilleo y posterior marchitamiento de las hojas y, si no se aborda rápidamente, podría resultar en la muerte de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas típicos de la marchitez de las hojas en Eneldo comienzan con hojas amarillentas que gradualmente se convierten en manchas necróticas de color marrón oscuro o negro. Si no se tratan, siguen la defoliación y lesiones en el tallo, lo que lleva a un posible colapso de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Quemaduras en las hojas en Eneldo?
¿Qué causa la enfermedad Quemaduras en las hojas en Eneldo?
1
Actividad fúngica
Alternaria spp., un hongo patógeno, es el agente causante clave de la mancha foliar en Eneldo. Las esporas se propagan a través del viento, la lluvia o semillas contaminadas y germinan en condiciones favorables, infectando la planta.
2
Condiciones ambientales
La alta humedad, las lluvias frecuentes, el follaje denso y las temperaturas moderadas pueden estimular la germinación de esporas, acelerando la propagación de la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Quemaduras en las hojas en Eneldo?
¿Cómo tratar la enfermedad Quemaduras en las hojas en Eneldo?
1
No pesticida
Control cultural: Inspeccionar regularmente Eneldo en busca de signos iniciales de infección, retirar y desechar las hojas o plantas infectadas de inmediato para limitar la propagación de la enfermedad.

Manejo de plantaciones: Emplear buenas prácticas de sanidad. Asegurar un espaciado adecuado entre las plantas, rotación de cultivos y suelo bien drenado para evitar la retención de humedad.
2
Pesticida
Tratamiento con fungicidas: Aplicar fungicidas efectivos como clorotalonil, maneb o pulverizaciones a base de cobre cuando aparezcan los síntomas por primera vez, siguiendo correctamente las instrucciones del fabricante.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Envejecimiento
plant poor
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Resumen
Resumen
Independientemente del tipo de planta o del lugar donde se cultive, en algún momento comenzará su envejecimiento. Este es un proceso natural e inevitable que ocurre cuando la planta ha completado todas las etapas de su vida.
Las plantas anuales pasan por este proceso al final de una sola temporada de crecimiento. Las plantas perennes viven durante varios años, si no decenas o cientos de años, pero aun así mostrarán estos síntomas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cuando las plantas han progresado a través de sus etapas de desarrollo natural y se acercan al final de su ciclo de vida, comienzan a mostrar signos de declive. Las hojas se empiezan a amarillear e inclinar, y con el tiempo se vuelven marrones como el papel y se secan.
Una vez que están completamente secas, las hojas comienzan a caer de la planta hasta que toda la planta se seca.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Al final de su vida, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento natural y la muerte. La división celular se detiene y la planta comienza a catabolizar recursos para usarlos en otras partes de la planta.
Mientras esto sucede, los tejidos comienzan a amarillearse y secarse hasta que toda la planta se deseca y muere.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Pudrición de la hoja
plant poor
Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Resumen
Resumen
La pudrición de la hoja es muy común entre las plantas de interior y de jardín. Afecta al follaje y ocurre principalmente cuando las hojas se mojan debido a la lluvia o la nebulización del jardinero. La causa es una enfermedad fúngica y esto se ve facilitado por las esporas de los hongos que se adhieren a las hojas húmedas y luego penetran en la hoja y se expanden rápidamente. Las condiciones de humedad y la mala circulación del aire aumentarán las posibilidades de que se produzca una infección. Otro factor son las hojas dañadas o penetradas por insectos chupadores de savia que facilitan la penetración de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  1. Las esporas pueden adherirse a una hoja húmeda y penetrar, a menudo a través de una herida existente.
  2. Aparece una pequeña marca de color marrón oscuro que se expande rápidamente a medida que comienza a producirse la esporulación.
  3. Muy rápidamente, estos círculos en forma de ojo de buey pueden unirse y toda la hoja se oscurece y pierde textura.
  4. Se produce la caída de hojas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Estos síntomas son causados ​​por una infección bacteriana que invade la planta. Las bacterias de muchas fuentes en el medio ambiente (aire, agua, suelo, plantas enfermas) ingresan a una planta a través de heridas o, en algunos casos, los estomas cuando están abiertos. Una vez dentro del tejido de la hoja, las bacterias se alimentan y se reproducen rápidamente, rompiendo las hojas sanas.
Las infecciones bacterianas amenazan a la mayoría de las especies de plantas y son más prominentes en climas húmedos que transfieren más fácilmente las bacterias de una planta a otra o del suelo a la planta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Eneldo

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Floración
Floración
Anual
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
60 a 90 cm
Época
Época
Verano, Otoño
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
2 a 9 cm
Altura
Altura
40 a 60 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.

Uso

Uso en el Jardín
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
identify

Identifica una Eneldo rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Eneldo se caracteriza por sus hojas finas y plumosas que se dividen en delicados segmentos similares a hilos. Típicamente crece hasta una altura de 90 a 150 cm (3 a 5 pies). El follaje es de un vibrante color verde, y cuando florece, eneldo produce racimos en forma de paraguas de pequeñas flores amarillas. Los tallos son delgados, huecos y pueden tener una capa glauca. Cada parte de la planta emite un aroma distintivo que puede ser bastante intenso al ser manipulada.
Eneldo identify image Eneldo identify image Eneldo identify image Eneldo identify image Eneldo identify image
Más información sobre la identificación Eneldo
care_new_plant

Cuidar de una planta nueva

feedback
Comentarios
new-plant
Las siguientes imágenes e instrucciones para hierba están pensadas para ayudarte a adaptar y a hacer felices a tus plantas en un entorno nuevo.
more
1
Elige una hierba sana
check-health

Comprueba su salud

part-image-bg part-image
Toda la planta
Copa simétrica, ramas distribuidas uniformemente, forma completa y compacta, sin crecimiento excesivo, entrenudos cercanos y tamaño uniforme de las hojas.
part-image-bg part-image
Hojas
Compruebe el interior de la planta, las zonas sombreadas y superpuestas, el envés de las hojas. Color uniforme, sin amarillear, sin manchas marrones, sin insectos rastreros, sin telarañas, sin deformidades, sin marchitarse.
part-image-bg part-image
Tallos
No hay moho, pardeamiento ni podredumbre blanda en la base de la planta.
health-trouble

Solución de problemas de salud

Toda la planta
trouble-image
more 1 Corona asimétrica o ausente, ramificación irregular: podar las ramas débiles y delgadas de la parte más grande de la copa asimétrica.
trouble-image
more 2 Los entrenudos son más largos en la parte superior, las hojas son escasas y más pequeñas en la parte superior: aumentar la intensidad o la duración de la luz.
Tallos
trouble-image
Moho, pardeamiento o podredumbre blanda en la base: Colocar la planta en un lugar ventilado y seco y regarla con fungicida.
Hojas
trouble-image
more 1 Color irregular de las hojas y amarilleamiento: Podar las hojas amarillas y comprobar si hay signos de podredumbre en la base de la planta. Pulverizar con fungicida en los casos graves.
trouble-image
more 2 Manchas marrones o pequeñas manchas amarillas: Colocar la planta en un lugar ventilado y evitar regar las hojas. Pulverizar con fungicida en los casos graves.
trouble-image
more 3 Diminutos insectos rastreros en el envés de las hojas o telarañas entre las hojas: aumentar la exposición a la luz y rociar con insecticida los casos graves.
trouble-image
more 4 Deformaciones o falta de partes en las hojas: determinar si se trata de daños físicos o de plagas. Los daños lineales o por desgarro son físicos, mientras que el resto son plagas. Rocíe con insecticida.
trouble-image
more 5 Hojas marchitas: Proporcionar sombra parcial y evitar la exposición excesiva al sol. Retire de 1/3 a 1/2 de las hojas en los casos graves.
check-condition

Comprueba las condiciones de crecimiento

check
Comprobación del suelo
La tierra debe oler fresca como después de una lluvia y sin olor a humedad.
check
Comprobación de luz
Compruebe las necesidades de luz de la planta y si coinciden con el lugar de plantación.
check
Comprobación de temperatura
Compruebe si la temperatura exterior actual es demasiado baja o demasiado alta.
condition-trouble

Solución de problemas de condiciones

check
Tierra
Tierra mezclada para macetas, Mezcla de musgo de turbera
El suelo huele a humedad o a podrido: Compruebe si el sistema radicular está podrido, coloque la planta en un lugar ventilado y seco, y riegue con fungicida.
check
Temperatura ideal
-10℃ to 35℃
La temperatura exterior no es adecuada para la planta: esperar hasta que haya una temperatura más favorable para el crecimiento.
check
Luz adecuada
A pleno sol, Sol parcial
Luz insuficiente: Las plantas herbáceas necesitan buena luz para florecer. Si no tienen suficiente luz, puede que no florezcan o que florezcan menos. Plantéate trasladar la planta a un lugar más soleado o cambiarla por otra que se adapte mejor a tus condiciones de luz.
Recuperación del trasplante: Después de 3 días sin marchitamiento importante, aumente la luz gradualmente en el transcurso de una semana. Si la planta empieza a perder hojas o a caer, manténgala a la sombra. Continúe a la sombra hasta que la planta se haya recuperado. Si amarillea y pierde muchas hojas, la luz es demasiado baja, así que auméntela.
more
2
Adapta tu nueva hierba
Paso 1
condition-image
Trasplante
Plante la planta rápidamente en su ubicación definitiva o en una nueva maceta, si las condiciones son adecuadas. Al trasplantar, limpie las raíces de la planta y mantenga intacto el sistema radicular. Pode las raíces ennegrecidas o podridas, extienda un sistema radicular muy enmarañado y mezcle un poco de abono orgánico bien descompuesto. Utilice tierra permeable y riegue a fondo después de plantar.
ver más show-more
Paso 2
condition-image
Poda
No suele ser necesario. Corte las hojas amarillas o enfermas y las hojas amontonadas que parezcan marchitas o caídas.
ver más show-more
Paso 3
condition-image
Riego
Aumente el riego durante la primera semana para mantener la tierra húmeda. Riegue cuando la tierra esté ligeramente seca, durante al menos 2 semanas. Evite regar en exceso. No riegue cuando haya agua en los dedos después de tocar la tierra.
ver más show-more
Paso 4
condition-image
Fertilización
Añadir una pequeña cantidad de abono base durante el trasplante o trasplante. No es necesario ningún otro abono durante el primer mes.
ver más show-more
label
main-image
Eneldo
label-image
Trasplante
Plantar rápidamente en el lugar definitivo o en una nueva maceta. Limpie las raíces, utilice abono orgánico, tierra permeable y riegue abundantemente.
label-image
Poda
Corte las hojas amarillas o enfermas y las hojas amontonadas que parezcan marchitas o caídas.
label-image
Riego
Riegue las plantas nuevas con más frecuencia durante 2 semanas. Evite regar en exceso o en defecto controlando el suelo.
label-image
Fertilización
Añada abono de fondo durante el trasplante. No se necesita ningún otro fertilizante durante el primer mes.
label-image
Luz solar
Exposición regular al sol para las plantas de interior. Sombrear después del trasplante/replantado y, a continuación, aumentar gradualmente la luz si no hay marchitamiento. Aumentar la luz si amarillean y se caen las hojas.
label
main-image
Eneldo
label-image
Trasplante
Plantar rápidamente en el lugar definitivo o en una nueva maceta. Limpie las raíces, utilice abono orgánico, tierra permeable y riegue abundantemente.
label-image
Poda
Corte las hojas amarillas o enfermas y las hojas amontonadas que parezcan marchitas o caídas.
label-image
Riego
Riegue las plantas nuevas con más frecuencia durante 2 semanas. Evite regar en exceso o en defecto controlando el suelo.
label-image
Fertilización
Añada abono de fondo durante el trasplante. No se necesita ningún otro fertilizante durante el primer mes.
label-image
Luz solar
Exposición regular al sol para las plantas de interior. Sombrear después del trasplante/replantado y, a continuación, aumentar gradualmente la luz si no hay marchitamiento. Aumentar la luz si amarillean y se caen las hojas.
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Más información
Cómo identificar
Cuidado para una planta nueva
Eneldo
Eneldo
Eneldo
Eneldo
Eneldo

Cómo cultivar y cuidar una Eneldo

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
symbolism

Simbolismo

Protección, dinero, lujuria
Agua
Dos veces por semana
Agua
Luz solar
A pleno sol
Luz solar
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Eneldo?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
Cultivation:PottingSuggestions

¿Cómo se replanta mi Eneldo?

Cultivation:PottingSuggestions
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Eneldo

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Quemaduras en las hojas
La marchitez de las hojas es una enfermedad infecciosa que pone en peligro a Eneldo, lo que resulta en devastadoras pérdidas de rendimiento. Originada por el hongo Alternaria spp., la enfermedad se manifiesta mediante el amarilleo y posterior marchitamiento de las hojas y, si no se aborda rápidamente, podría resultar en la muerte de la planta.
 detail
Muesca
La enfermedad de las muescas reduce significativamente el crecimiento y la calidad de Eneldo al deformar partes cruciales de la planta. La detección temprana es clave debido a su rápida propagación durante condiciones favorables.
 detail
Mancha marrón
La mancha marrón es una enfermedad fúngica que causa problemas estéticos y fisiológicos en Eneldo. Conduce al oscurecimiento y marchitamiento de la planta, a menudo resultando en un crecimiento y rendimiento reducidos. La enfermedad es moderadamente infecciosa y puede ser mortal si no se controla de manera efectiva.
 detail
Flor marchitándose
La marchitez de las flores es una enfermedad que afecta severamente a Eneldo, causando la caída temprana de las hojas, la interrupción de la fotosíntesis, un bajo rendimiento y la muerte de la planta. La enfermedad es causada por una combinación de patógenos fúngicos y circunstancias ambientales adversas.
 detail
Marchitamiento de rama no principal
La marchitez de ramas no basales es una enfermedad de las plantas que afecta a Eneldo. Se caracteriza por la marchitez rápida de las ramas no basales, un crecimiento disminuido y la eventual muerte de la planta si no se trata. Principalmente desencadenada por factores ambientales y malas prácticas de cultivo.
 detail
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores es una enfermedad dañina que afecta significativamente la vitalidad de Eneldo, provocando cambios físicos y deterioro del crecimiento. Principalmente implica infecciones por hongos y condiciones ambientales inadecuadas, y puede regresar si no se maneja a tiempo, reduciendo drásticamente la calidad y productividad de Eneldo.
 detail
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Eneldo, provocando decoloración y deterioro de la salud de la planta. Es causada por especies de Alternaria, que prosperan en condiciones de alta humedad y pueden reducir severamente el rendimiento de Eneldo si no se controla.
 detail
Moho blanco en hojas
El moho blanco de las hojas es una enfermedad fúngica que afecta a Eneldo, provocando pérdida de rendimiento y daño en el follaje. La infección se caracteriza por un crecimiento blanco y algodonoso y puede llevar a la muerte de la planta si no se controla.
 detail
Podredumbre de las hojas
La podredumbre de las hojas es una enfermedad grave que afecta la salud de Eneldo, causando degradación en el crecimiento y rendimiento. Este patógeno fúngico provoca manchas amarillas empapadas de agua en las hojas, que progresan a lesiones marrones, haciendo que se marchiten y se pudran.
 detail
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de las puntas de las hojas en Eneldo se indica por el oscurecimiento y rizado de las puntas de las hojas, avanzando hacia la caída de la vegetación afectada, lo que potencialmente reduce el rendimiento y la calidad de las hierbas.
 detail
Heridas
Las heridas en Eneldo son daños físicos que comprometen la integridad de la planta, lo que puede llevar a infecciones secundarias potenciales. Tales lesiones afectan la salud, el crecimiento y el rendimiento de la planta.
 detail
Marchitamiento total de la planta
El marchitamiento de toda la planta en Eneldo conduce a una declinación completa de la planta y eventual muerte. Esta enfermedad resulta en sequedad y debilitamiento de la planta, afectando tanto su estética como su rendimiento de la cosecha.
 detail
Marchitamiento de las hojas
La marchitez de las hojas es una enfermedad común que afecta a Eneldo, causando hojas caídas, decoloradas y un crecimiento detenido. A menudo es causada por una variedad de factores, incluidas plagas, hongos y riego inadecuado, y afecta la salud y productividad de la planta. Un tratamiento rápido es necesario para salvar la planta.
 detail
Caída de la hoja
La caída de hojas en Eneldo reduce sustancialmente la fotosíntesis y la vitalidad de la planta debido a la disminución de la presión de turgencia del follaje. Esta enfermedad, si no se controla, puede frenar el crecimiento de la planta y disminuir los rendimientos.
 detail
Bordes amarillos
Los bordes amarillos es una enfermedad que afecta a Eneldo, causando decoloración amarilla en los bordes de las hojas, lo que puede resultar en una vigor reducido y pérdida potencial de cultivos si no se trata.
 detail
Falta de fertilización
La enfermedad de falta de fertilizante afecta al Anethum graveolens (Eneldo), obstaculizando su crecimiento y desarrollo debido a la falta de nutrientes. Provoca decoloración, crecimiento atrofiado y debilitamiento general de la planta, lo que puede llevar a la muerte prematura si no se trata.
 detail
Rama marchitándose
La marchitez de las ramas afecta a Eneldo, lo que conduce a ramas marchitas y moribundas, reduciendo severamente su crecimiento y calidad herbácea. Reconocida por su capacidad para propagarse moderadamente y causar daños significativos, a menudo se requiere una acción urgente al detectarla.
 detail
Marchitamiento de la planta
La desecación de las plantas es una dolencia común que afecta a Eneldo, afectando a partes de la planta, en particular a las hojas, e inhibiendo su crecimiento. A menudo se debe a un suministro inadecuado de agua, a una elevada concentración de sal o a agentes patógenos, y puede afectar significativamente a la salud y la productividad de Eneldo si no se trata.
 detail
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas en Eneldo es un trastorno que interrumpe el crecimiento normal de la planta, lo que conduce a una reducción en el rendimiento y la vitalidad. Varios factores como deficiencias de nutrientes, plagas o enfermedades pueden causarlo, representando potencialmente una seria amenaza para la salud de Eneldo.
 detail
Marchitamiento de hoja entera
La Marchitez de Hojas Enteras es una enfermedad que afecta a Eneldo, causando una disminución en la vitalidad y crecimiento de la planta. Los principales síntomas incluyen marchitamiento y decoloración de las hojas, lo que lleva a una reducción significativa en la productividad y salud de la planta.
 detail
Moho negro
El moho negro es una enfermedad fúngica que afecta a Eneldo al inhibir su crecimiento y posiblemente llevar a la muerte de la planta. Prospera en condiciones de alta humedad y calor, impactando comúnmente las hojas y tallos.
 detail
Manchas oscuras
Las manchas oscuras en Eneldo son una enfermedad que causa daño estético y fisiológico, lo que conduce a una menor vitalidad y posiblemente a una menor producción. Típicamente se presenta como áreas oscurecidas en las hojas y tallos.
 detail
Manchas
La enfermedad de manchas en Eneldo es una afección que resulta en la aparición de marcas descoloridas en el follaje y tallos, interferiendo con la fotosíntesis y potencialmente llevando a una reducción en la vitalidad y rendimiento.
 detail
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Eneldo basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Quemaduras en las hojas
La marchitez de las hojas es una enfermedad infecciosa que pone en peligro a Eneldo, lo que resulta en devastadoras pérdidas de rendimiento. Originada por el hongo Alternaria spp., la enfermedad se manifiesta mediante el amarilleo y posterior marchitamiento de las hojas y, si no se aborda rápidamente, podría resultar en la muerte de la planta.
Más información sobre la Quemaduras en las hojas more
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Soluciones: Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Más información sobre la Envejecimiento more
Pudrición de la hoja
Pudrición de la hoja Pudrición de la hoja Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Soluciones: Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior. En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto. En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
Más información sobre la Pudrición de la hoja more
close
plant poor
Quemaduras en las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Quemaduras en las hojas en Eneldo?
¿Qué es la enfermedad Quemaduras en las hojas en Eneldo?
La marchitez de las hojas es una enfermedad infecciosa que pone en peligro a Eneldo, lo que resulta en devastadoras pérdidas de rendimiento. Originada por el hongo Alternaria spp., la enfermedad se manifiesta mediante el amarilleo y posterior marchitamiento de las hojas y, si no se aborda rápidamente, podría resultar en la muerte de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas típicos de la marchitez de las hojas en Eneldo comienzan con hojas amarillentas que gradualmente se convierten en manchas necróticas de color marrón oscuro o negro. Si no se tratan, siguen la defoliación y lesiones en el tallo, lo que lleva a un posible colapso de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Quemaduras en las hojas en Eneldo?
¿Qué causa la enfermedad Quemaduras en las hojas en Eneldo?
1
Actividad fúngica
Alternaria spp., un hongo patógeno, es el agente causante clave de la mancha foliar en Eneldo. Las esporas se propagan a través del viento, la lluvia o semillas contaminadas y germinan en condiciones favorables, infectando la planta.
2
Condiciones ambientales
La alta humedad, las lluvias frecuentes, el follaje denso y las temperaturas moderadas pueden estimular la germinación de esporas, acelerando la propagación de la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Quemaduras en las hojas en Eneldo?
¿Cómo tratar la enfermedad Quemaduras en las hojas en Eneldo?
1
No pesticida
Control cultural: Inspeccionar regularmente Eneldo en busca de signos iniciales de infección, retirar y desechar las hojas o plantas infectadas de inmediato para limitar la propagación de la enfermedad.

Manejo de plantaciones: Emplear buenas prácticas de sanidad. Asegurar un espaciado adecuado entre las plantas, rotación de cultivos y suelo bien drenado para evitar la retención de humedad.
2
Pesticida
Tratamiento con fungicidas: Aplicar fungicidas efectivos como clorotalonil, maneb o pulverizaciones a base de cobre cuando aparezcan los síntomas por primera vez, siguiendo correctamente las instrucciones del fabricante.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Envejecimiento
plant poor
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Resumen
Resumen
Independientemente del tipo de planta o del lugar donde se cultive, en algún momento comenzará su envejecimiento. Este es un proceso natural e inevitable que ocurre cuando la planta ha completado todas las etapas de su vida.
Las plantas anuales pasan por este proceso al final de una sola temporada de crecimiento. Las plantas perennes viven durante varios años, si no decenas o cientos de años, pero aun así mostrarán estos síntomas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cuando las plantas han progresado a través de sus etapas de desarrollo natural y se acercan al final de su ciclo de vida, comienzan a mostrar signos de declive. Las hojas se empiezan a amarillear e inclinar, y con el tiempo se vuelven marrones como el papel y se secan.
Una vez que están completamente secas, las hojas comienzan a caer de la planta hasta que toda la planta se seca.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Al final de su vida, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento natural y la muerte. La división celular se detiene y la planta comienza a catabolizar recursos para usarlos en otras partes de la planta.
Mientras esto sucede, los tejidos comienzan a amarillearse y secarse hasta que toda la planta se deseca y muere.
Soluciones
Soluciones
Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Prevención
Prevención
Desafortunadamente, no hay forma de evitar que las plantas mueran por "vejez". Para ayudar a prolongar su vida y posponer los síntomas del envejecimiento durante el mayor tiempo posible, debes cuidarlas dándoles suficiente agua, fertilizándolas adecuadamente y asegurándote de que reciban suficiente luz solar.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Pudrición de la hoja
plant poor
Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Resumen
Resumen
La pudrición de la hoja es muy común entre las plantas de interior y de jardín. Afecta al follaje y ocurre principalmente cuando las hojas se mojan debido a la lluvia o la nebulización del jardinero. La causa es una enfermedad fúngica y esto se ve facilitado por las esporas de los hongos que se adhieren a las hojas húmedas y luego penetran en la hoja y se expanden rápidamente. Las condiciones de humedad y la mala circulación del aire aumentarán las posibilidades de que se produzca una infección. Otro factor son las hojas dañadas o penetradas por insectos chupadores de savia que facilitan la penetración de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  1. Las esporas pueden adherirse a una hoja húmeda y penetrar, a menudo a través de una herida existente.
  2. Aparece una pequeña marca de color marrón oscuro que se expande rápidamente a medida que comienza a producirse la esporulación.
  3. Muy rápidamente, estos círculos en forma de ojo de buey pueden unirse y toda la hoja se oscurece y pierde textura.
  4. Se produce la caída de hojas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Estos síntomas son causados ​​por una infección bacteriana que invade la planta. Las bacterias de muchas fuentes en el medio ambiente (aire, agua, suelo, plantas enfermas) ingresan a una planta a través de heridas o, en algunos casos, los estomas cuando están abiertos. Una vez dentro del tejido de la hoja, las bacterias se alimentan y se reproducen rápidamente, rompiendo las hojas sanas.
Las infecciones bacterianas amenazan a la mayoría de las especies de plantas y son más prominentes en climas húmedos que transfieren más fácilmente las bacterias de una planta a otra o del suelo a la planta.
Soluciones
Soluciones
Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior.
En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
Prevención
Prevención
  1. Limpie los escombros del jardín al final de la temporada, especialmente si contienen algún tejido vegetal enfermo. Las enfermedades pueden pasar el invierno de una temporada a otra e infectar nuevas plantas.
  2. Evite el riego por encima de la cabeza para evitar la transferencia de patógenos de una planta a otra y para mantener el follaje seco.
  3. Coloque mantillo alrededor de la base de las plantas para evitar que las bacterias del suelo salpiquen las plantas no infectadas.
  4. Esterilice las herramientas de corte con una solución de lejía al 10% cuando haga jardinería y pase de una planta a otra.
  5. No trabaje en su jardín cuando esté húmedo.
  6. Rote los cultivos para evitar la acumulación de bacterias en un sitio debido al cultivo continuo.
  7. Use un bactericida que contenga cobre o estreptomicina a principios de la primavera para prevenir infecciones. Lea atentamente las instrucciones de la etiqueta, ya que no son adecuadas para todas las plantas.
  8. Asegúrese de que las plantas estén bien espaciadas y tengan hojas delgadas en plantas con hojas densas para maximizar la circulación de aire.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Eneldo

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Floración
Floración
Anual
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
60 a 90 cm
Época
Época
Verano, Otoño
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
2 a 9 cm
Altura
Altura
40 a 60 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación

Uso

Uso en el Jardín
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
identify

Identifica una Eneldo rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Eneldo se caracteriza por sus hojas finas y plumosas que se dividen en delicados segmentos similares a hilos. Típicamente crece hasta una altura de 90 a 150 cm (3 a 5 pies). El follaje es de un vibrante color verde, y cuando florece, eneldo produce racimos en forma de paraguas de pequeñas flores amarillas. Los tallos son delgados, huecos y pueden tener una capa glauca. Cada parte de la planta emite un aroma distintivo que puede ser bastante intenso al ser manipulada.
Eneldo identify image Eneldo identify image Eneldo identify image Eneldo identify image Eneldo identify image
Más información sobre la identificación Eneldo
care_new_plant

Cuidar de una planta nueva

feedback
new-plant
Las siguientes imágenes e instrucciones para hierba están pensadas para ayudarte a adaptar y a hacer felices a tus plantas en un entorno nuevo.
more
1
Elige una hierba sana
check-health

Comprueba su salud

part
Toda la planta
Copa simétrica, ramas distribuidas uniformemente, forma completa y compacta, sin crecimiento excesivo, entrenudos cercanos y tamaño uniforme de las hojas.
more
Hojas
Compruebe el interior de la planta, las zonas sombreadas y superpuestas, el envés de las hojas. Color uniforme, sin amarillear, sin manchas marrones, sin insectos rastreros, sin telarañas, sin deformidades, sin marchitarse.
part
Tallos
No hay moho, pardeamiento ni podredumbre blanda en la base de la planta.
health-trouble

Solución de problemas de salud

Toda la planta
Tallos
Hojas
more
more 1 Corona asimétrica o ausente, ramificación irregular: podar las ramas débiles y delgadas de la parte más grande de la copa asimétrica.
more
more 2 Los entrenudos son más largos en la parte superior, las hojas son escasas y más pequeñas en la parte superior: aumentar la intensidad o la duración de la luz.
more
Moho, pardeamiento o podredumbre blanda en la base: Colocar la planta en un lugar ventilado y seco y regarla con fungicida.
more
more 1 Color irregular de las hojas y amarilleamiento: Podar las hojas amarillas y comprobar si hay signos de podredumbre en la base de la planta. Pulverizar con fungicida en los casos graves.
more
more 2 Manchas marrones o pequeñas manchas amarillas: Colocar la planta en un lugar ventilado y evitar regar las hojas. Pulverizar con fungicida en los casos graves.
more
more 3 Diminutos insectos rastreros en el envés de las hojas o telarañas entre las hojas: aumentar la exposición a la luz y rociar con insecticida los casos graves.
more
more 4 Deformaciones o falta de partes en las hojas: determinar si se trata de daños físicos o de plagas. Los daños lineales o por desgarro son físicos, mientras que el resto son plagas. Rocíe con insecticida.
more
more 5 Hojas marchitas: Proporcionar sombra parcial y evitar la exposición excesiva al sol. Retire de 1/3 a 1/2 de las hojas en los casos graves.
check-condition

Comprueba las condiciones de crecimiento

more
Comprobación del suelo
La tierra debe oler fresca como después de una lluvia y sin olor a humedad.
more
Comprobación de luz
Compruebe las necesidades de luz de la planta y si coinciden con el lugar de plantación.
more
Comprobación de temperatura
Compruebe si la temperatura exterior actual es demasiado baja o demasiado alta.
condition-trouble

Solución de problemas de condiciones

Tierra
Temperatura ideal
Luz adecuada
check
Tierra mezclada para macetas, Mezcla de musgo de turbera
Tierra
El suelo huele a humedad o a podrido: Compruebe si el sistema radicular está podrido, coloque la planta en un lugar ventilado y seco, y riegue con fungicida.
check
-10℃ to 35℃
Temperatura ideal
La temperatura exterior no es adecuada para la planta: esperar hasta que haya una temperatura más favorable para el crecimiento.
check
A pleno sol, Sol parcial
Luz adecuada
Luz insuficiente: Las plantas herbáceas necesitan buena luz para florecer. Si no tienen suficiente luz, puede que no florezcan o que florezcan menos. Plantéate trasladar la planta a un lugar más soleado o cambiarla por otra que se adapte mejor a tus condiciones de luz.
Recuperación del trasplante: Después de 3 días sin marchitamiento importante, aumente la luz gradualmente en el transcurso de una semana. Si la planta empieza a perder hojas o a caer, manténgala a la sombra. Continúe a la sombra hasta que la planta se haya recuperado. Si amarillea y pierde muchas hojas, la luz es demasiado baja, así que auméntela.
more
2
Adapta tu nueva hierba
Paso 1
condition-image
Trasplante
Plante la planta rápidamente en su ubicación definitiva o en una nueva maceta, si las condiciones son adecuadas. Al trasplantar, limpie las raíces de la planta y mantenga intacto el sistema radicular. Pode las raíces ennegrecidas o podridas, extienda un sistema radicular muy enmarañado y mezcle un poco de abono orgánico bien descompuesto. Utilice tierra permeable y riegue a fondo después de plantar.
Paso 2
condition-image
Poda
No suele ser necesario. Corte las hojas amarillas o enfermas y las hojas amontonadas que parezcan marchitas o caídas.
Paso 3
condition-image
Riego
Aumente el riego durante la primera semana para mantener la tierra húmeda. Riegue cuando la tierra esté ligeramente seca, durante al menos 2 semanas. Evite regar en exceso. No riegue cuando haya agua en los dedos después de tocar la tierra.
Paso 4
condition-image
Fertilización
Añadir una pequeña cantidad de abono base durante el trasplante o trasplante. No es necesario ningún otro abono durante el primer mes.
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Luz
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
A pleno sol
Ideal
Más de 6 horas de luz solar
Sol parcial
Tolerancia
De 3 a 6 horas de luz solar
Observa cómo la luz solar se desplaza con gracia por tu jardín y elige lugares que brinden el equilibrio perfecto entre luz y sombra para tus plantas, asegurando su felicidad.
Fundamentos
Eneldo Prospera con una fuerte y continua exposición al sol y puede soportar algo de sombra. Originaria de hábitats con abundante sol, exige mucha luz para un crecimiento óptimo. Vigilar cuidadosamente y minimizar la sombra durante el cultivo.
Preferida
Tolerable
Inadecuada
icon
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la app
Luz artificial
Las plantas de interior requieren iluminación adecuada para un crecimiento óptimo. Cuando la luz natural del sol es insuficiente, especialmente en invierno o en espacios menos soleados, las luces artificiales ofrecen una solución vital, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
Ver más
Las plantas de interior requieren iluminación adecuada para un crecimiento óptimo. Cuando la luz solar natural es insuficiente, especialmente en invierno o en espacios con menos luz solar, las luces artificiales ofrecen una solución vital, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
1. Elija el tipo adecuado de luz artificial: Las luces LED son una opción popular para la iluminación de plantas de interior porque se pueden personalizar para proporcionar las longitudes de onda específicas de luz que tus plantas necesitan.
Las plantas que requieren pleno sol necesitan 30-50W/ft² de luz artificial, las plantas de sol parcial necesitan 20-30W/ft², y las plantas de sombra total necesitan 10-20W/ft².
2. Determine la distancia adecuada: Coloque la fuente de luz de 12 a 36 pulgadas por encima de la planta para imitar la luz solar natural.
3. Determine la duración: Imita la duración de las horas de luz natural para tu especie de planta. La mayoría de las plantas necesitan de 8 a 12 horas de luz al día.
Síntomas importantes
Síntomas de la %s con falta de luz
Eneldo , una planta que prospera a plena luz del sol, suele cultivarse al aire libre con abundante luz solar. Cuando se cultiva en interiores con luz inadecuada, puede presentar síntomas sutiles de deficiencia lumínica.
Ver más
(Detalle de los síntomas y soluciones)
Hojas pequeñas
Las hojas nuevas pueden tener un tamaño inferior al de las anteriores una vez que han madurado.
Crecimiento débil o escaso
Los espacios entre las hojas o los tallos de su eneldo pueden alargarse, dando lugar a un aspecto delgado y estirado. Esto puede hacer que la planta parezca rala y débil, y que se rompa o se incline fácilmente debido a su propio peso.
Caída más rápida de las hojas
Cuando las plantas están expuestas a condiciones de poca luz, tienden a desprenderse pronto de las hojas más viejas para conservar recursos. Durante un tiempo limitado, estos recursos pueden utilizarse para que crezcan nuevas hojas hasta que se agoten las reservas de energía de la planta.
Crecimiento nuevo más lento o inexistente
Eneldo entra en un modo de supervivencia cuando las condiciones de luz son deficientes, lo que provoca una interrupción de la producción de hojas. Como resultado, el crecimiento de la planta se retrasa o se detiene por completo.
Hojas nuevas de color más claro
Una luz solar insuficiente puede hacer que las hojas desarrollen patrones de color irregulares o parezcan pálidas. Esto indica una falta de clorofila y nutrientes esenciales.
Soluciones
1. Para garantizar un crecimiento óptimo, mueve gradualmente las plantas a una ubicación más soleada cada semana, hasta que reciban al menos 6 horas de luz solar directa al día. Utiliza una ventana que mire al sur y mantén las cortinas abiertas durante el día para una exposición máxima al sol y acumulación de nutrientes.2. Para proporcionar luz adicional a tu planta, considera el uso de luz artificial si es grande o no se puede mover fácilmente. Deja encendida una lámpara de escritorio o de techo durante al menos 8 horas al día, o invierte en luces de crecimiento profesional para una iluminación adecuada.
Síntomas de la %s con exceso de luz
Eneldo prosperan en plena exposición al sol y pueden tolerar la luz solar intensa. Con su notable resistencia, los síntomas de las quemaduras solares pueden no ser fácilmente visibles, ya que rara vez las sufren.
Ver más
(Detalle de los síntomas y soluciones)
Clorósis
La clorosis es una condición en la que las hojas de la planta pierden su color verde y se vuelven amarillas. Esto se debe a la descomposición de la clorofila debido a una exposición excesiva a la luz solar, lo que afecta negativamente la capacidad de la planta para realizar la fotosíntesis.
Escaldado
El quemado solar ocurre cuando las hojas o tallos de la planta se dañan por la exposición intensa a la luz solar. Se presenta como áreas pálidas, decoloradas o necróticas en el tejido de la planta y puede reducir la salud general de la planta.
Hojas curvadas
El enrollamiento de las hojas es un síntoma en el que las hojas se enrollan o retuercen bajo condiciones de luz solar extrema. Este es un mecanismo de defensa utilizado por la planta para reducir la superficie expuesta a la luz solar, minimizando la pérdida de agua y daños.
Marchitez
El marchitamiento ocurre cuando una planta pierde presión de turgencia y sus hojas y tallos comienzan a caer. La sobreexposición a la luz solar puede causar marchitamiento al aumentar la pérdida de agua de la planta a través de la transpiración, lo que dificulta que la planta mantenga una hidratación adecuada.
Hojas quemadas
El quemado de las hojas es un síntoma caracterizado por la aparición de bordes o parches marrones, secos y crujientes en las hojas debido a una exposición excesiva a la luz solar. Esto puede conducir a una reducción en la capacidad fotosintética y la salud general de la planta.
Soluciones
1. Mueva su planta a la posición óptima donde pueda recibir abundante luz solar pero también tener algo de sombra. Una ventana que mira hacia el este es una opción ideal, ya que la luz de la mañana es más suave. De esta manera, su planta puede disfrutar de luz solar abundante mientras se reduce el riesgo de quemaduras solares.2. Se recomienda recortar cualquier parte de la planta completamente deshidratada o marchita.
¿Descubrir información de cuidado sobre consejos estacionales, enfermedades de plantas y más?
Temperatura
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
Ideal
Tolerable
Inadecuada
Al igual que las personas, cada planta tiene sus propias preferencias. Aprende acerca de las necesidades de temperatura de tus plantas y crea un entorno reconfortante para que prosperen. A medida que te ocupas de tus plantas, tu vínculo con ellas se fortalecerá. Confía en tu intuición mientras aprendes acerca de sus necesidades de temperatura, celebrando el viaje que compartes. Vigila amorosamente la temperatura alrededor de tus plantas y ajusta su entorno según sea necesario. Un termómetro puede ser tu aliado en este sincero esfuerzo. Sé paciente y amable contigo mismo mientras exploras las necesidades de temperatura de tus plantas. Valora tus éxitos, aprende de los desafíos y nutre tu jardín con amor, creando un refugio que refleje la calidez de tu cuidado.
Fundamentos
Eneldo es una planta nativa del ambiente templado con preferencias de temperatura que van de 68 a 100 °F (20 a 38 ℃). Durante las diferentes estaciones, si la temperatura desciende por debajo de 20 ℃ (68 °F), considere la posibilidad de trasladarla a un lugar más cálido.
¿Descubrir información de cuidado sobre consejos estacionales, enfermedades de plantas y más?
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto