camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información

Cómo cultivar y cuidar una Arnica Lonchophylla

Agua
Agua
Todas las semanas
Arnica lonchophylla
Arnica lonchophylla
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Arnica lonchophylla basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Escarabajo de las hojas
Escarabajo de las hojas Escarabajo de las hojas
Escarabajo de las hojas
Los escarabajos de las hojas son una clase de insectos coloreados de 10-20 mm de tamaño. Roen las hojas y los pétalos, lo que da lugar a pequeños agujeros redondos dispersos por la superficie.
Soluciones: En casos leves: Retira los escarabajos, las ninfas y los huevos. Elimina todas las distintas formas del ciclo vital de los escarabajos y colócalas en un cubo con agua tibia y jabón. Será más sencillo si pones el cubo debajo de las hojas afectadas y agitas la planta. Este método es más efectivo por la tarde, cuando los escarabajo de las hojas tienen una mayor actividad. Desecha siempre los insectos en una bolsa o recipiente sellado para evitar que se escapen y se propaguen. Para tratar infestaciones más graves: Emplea insecticidas orgánicos. Usa insecticidas de origen natural antes de pasar a los insecticidas sintéticos. El aceite de neem y el piretro son insecticidas de origen natural que deben siempre aplicarse siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Emplea insecticidas sintéticos. Algunos ejemplos de insecticidas eficaces contra escarabajo de las hojas son el carbaril, la permetrina y la bifentrina. Aplica los insecticidas siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta.
Pulgones
Pulgones Pulgones
Pulgones
Los áfidos son pequeños insectos de cuerpos en forma de pera, que aparecen en una variedad de colores semitranslúcidos. Succionan la savia de las plantas.
Soluciones: Los pulgones pueden ser controlados con medidas físicas, biológicas y químicas. Ante casos leves: Sumerge un paño en agua jabonosa y úsalo para limpiar o frotar todos los pulgones de la planta. Usa una manguera con un chorro fuerte de agua para sacarlos. Introduce en tu jardín insectos benéficos como mariquitas y neurópteros. Ante casos graves: Pulveriza las plantas con una mezcla diluida de aceite de neem y jabón insecticida siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Aplícalo por la noche o en días nublados para evitar quemar las plantas. Retira y elimina las plantas o partes infectadas. Las plantas circundantes también deben ser tratadas para garantizar un control total de la plaga.
Minadores
Minadores Minadores
Minadores
Los insectos minadores producen heridas en las hojas que toman la forma de líneas blancas retorcidas, o manchas redondas y blancas con centros marrones.
Soluciones: Los minadores, aunque relativamente inofensivos al principio, pueden reproducirse rápidamente y devastar un jardín entero antes del invierno. Para casos severos, los pasos a seguir son: Aplicar un insecticida orgánico en espray (un insecticida a base de azadiractina, que es extraída de la semilla de neem, por ejemplo). Aplicarlo tanto sobre la supercie como sobre el reverso de las hojas. Aplicar un insecticida sintético, de no tener el orgánico los efectos esperados. Un insecticida hecho a base de spinosad (Spintor, por ejemplo) debe utilizarse sobre el anverso y el reverso de las hojas. Introducir insectos benéficos que se alimenten de insectos minadores, tales como avispas parásitas o sírfidos. Para casos menos severos: Podar el tejido afectado, desechando cuidadosamente aquellas partes de la planta que muestren daño causado por minadores.
Malformación de la fruta
Malformación de la fruta Malformación de la fruta
Malformación de la fruta
Las deformidades de las frutas pueden tener una variedad de causas.
Soluciones: No podrá resolver este problema para la fruta que ya está deformada, pero hay algunas formas de lidiar con la malformación de la fruta: Las áreas deformadas pueden cortarse de la fruta comestible. Si la deformación es extrema, retire las muestras afectadas de la planta para que las demás frutas tengan más espacio para crecer y para que esta fruta menos deseable no desperdicie nutrientes valiosos.
close
Escarabajo de las hojas
plant poor
Escarabajo de las hojas
Los escarabajos de las hojas son una clase de insectos coloreados de 10-20 mm de tamaño. Roen las hojas y los pétalos, lo que da lugar a pequeños agujeros redondos dispersos por la superficie.
Resumen
Resumen
Los escarabajo de las hojas tienen un tamaño comprendido entre los 1.5 mm y los 2 cm. Tanto los escarabajos adultos como sus larvas se alimentan de las hojas de muy diversos tipos de plantas. Hay más de 35 000 especies diferentes de escarabajo de las hojas, presentándose en una variedad de colores que incluye el oro y el verde o las franjas amarillas y rojas. Algunos de ellos han sido confundidos a veces con mariquitas, debido a su forma y color. Pueden ser ovalados, redondos o alargados. Estas plagas de insectos son más activas en primavera y verano.
Si no se controlan, los escarabajo de las hojas pueden hacer mucho daño a los cultivos de hortalizas y plantas ornamentales. Se alimentan de las hojas, flores, tallos, raíces y frutos de diferentes especies, y pueden volar, lo que significa que les resulta sencillo moverse de una planta a otra. Algunas variedades de escarabajo de las hojas solo atacan a un cultivo específico, mientras que otras asaltan a un gran número de ellos. Aunque gran parte del daño que causan es cosmético, una infestación puede debilitar a una planta y dejarla indefensa ante otras enfermedades más problemáticas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los primeros signos de infestación del escarabajo de las hojas son los pequeños agujeros visibles en las hojas. Las hojas se decoloran y se pueden apreciar los oscuros excrementos del escarabajo. A medida que las hojas se vuelven amarillas y marrones, caen de la planta al suelo. Algunas hojas aparecerán esqueletizadas, tan solo manteniendo su nervadura.
La infestación comienza en primavera, cuando los escarabajos adultos emergen del suelo y ponen sus huevos en las hojas de las plantas. Cuando estos huevos eclosionan, las jóvenes ninfas comienzan a masticar las hojas a medida que van creciendo. Una vez que los escarabajo de las hojas son maduros y alcanzan un gran tamaño, caen al suelo. Una vez en tierra, se transforman en pupas durante el invierno, antes de comenzar nuevamente el ciclo.
Los escarabajo de las hojas también realizan agujeros en frutas y verduras. Estos son perceptibles en forma de pequeños y redondos orificios que pueden presentar un área marrón más grande rodeándolos.
Soluciones
Soluciones
En casos leves:
  1. Retira los escarabajos, las ninfas y los huevos. Elimina todas las distintas formas del ciclo vital de los escarabajos y colócalas en un cubo con agua tibia y jabón. Será más sencillo si pones el cubo debajo de las hojas afectadas y agitas la planta. Este método es más efectivo por la tarde, cuando los escarabajo de las hojas tienen una mayor actividad. Desecha siempre los insectos en una bolsa o recipiente sellado para evitar que se escapen y se propaguen.
Para tratar infestaciones más graves:
  1. Emplea insecticidas orgánicos. Usa insecticidas de origen natural antes de pasar a los insecticidas sintéticos. El aceite de neem y el piretro son insecticidas de origen natural que deben siempre aplicarse siguiendo las instrucciones de la etiqueta.
  2. Emplea insecticidas sintéticos. Algunos ejemplos de insecticidas eficaces contra escarabajo de las hojas son el carbaril, la permetrina y la bifentrina. Aplica los insecticidas siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Pulgones
plant poor
Pulgones
Los áfidos son pequeños insectos de cuerpos en forma de pera, que aparecen en una variedad de colores semitranslúcidos. Succionan la savia de las plantas.
Resumen
Resumen
Los áfidos, conocidos popularmente como pulgones, pueden aparecer en casi cualquier planta de tu jardín. Estas plagas tienen forma de lágrima, cuerpo blando y un tamaño de 3 mm menos.
Los pulgones pueden darse en todas las estaciones, pero se reproducen con mayor rapidez en periodos cálidos. Por ello, es probable que las infestaciones se vuelvan severas desde finales de primavera hasta principios del otoño.
Esta plaga se alimenta de plantas como árboles, arbustos, verduras y flores. Aunque los pulgones se alimentan de una gran variedad de plantas, las más pequeñas son más susceptibles a sufrir daños graves. Los pulgones suelen aparecer con mayor frecuencia en plantas debilitadas por falta de luz o nutrientes, con problemas de riego, excesivamente fertilizadas con nitrógeno o que no se han recuperado tras la poda o un trasplante.
Los pulgones son fáciles de controlar si se detectan a tiempo. Si no son tratados en fases tempranas, las poblaciones pueden aumentar rápidamente y provocar importantes daños, pudiendo acabar con plantas enteras en casos graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los pulgones se suelen detectar antes de que hayan tenido oportunidad de provocar demasiado daño. Estos insectos, que son verdes, marrones, blancos o amarillos, pueden ser encontrados en racimos debajo de las hojas o en los tallos.
Los pulgones secretan una sustancia azucarada sobre la planta conocida como "melaza". Aunque no es dañina para la planta, puede ser un indicador claro de que la plaga está presente, y si se deja la melaza en la planta, esto puede provocar que aparezca un hongo negro llamado "fumagina".
El daño de los pulgones aparece en forma de múltiples puntos pequeños conocidos como "punteado". Si la plaga no es eliminada, las hojas pueden tornarse amarillas o morir. Además, las hojas y los tallos pueden aparecer retorcidos.
Un gran número de hormigas en el área puede también ser un indicador de que existe un problema de pulgones. Las hormigas cuidan a los pulgones para comer la melaza que secretan.
Soluciones
Soluciones
Los pulgones pueden ser controlados con medidas físicas, biológicas y químicas.
Ante casos leves:
  • Sumerge un paño en agua jabonosa y úsalo para limpiar o frotar todos los pulgones de la planta.
  • Usa una manguera con un chorro fuerte de agua para sacarlos.
  • Introduce en tu jardín insectos benéficos como mariquitas y neurópteros.
Ante casos graves:
  • Pulveriza las plantas con una mezcla diluida de aceite de neem y jabón insecticida siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Aplícalo por la noche o en días nublados para evitar quemar las plantas.
  • Retira y elimina las plantas o partes infectadas.
Las plantas circundantes también deben ser tratadas para garantizar un control total de la plaga.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Minadores
plant poor
Minadores
Los insectos minadores producen heridas en las hojas que toman la forma de líneas blancas retorcidas, o manchas redondas y blancas con centros marrones.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las hojas de sus plantas presentan pequeños túneles de color blanco o transparentes, al principio relativamente finos pero que se ensanchan con el tiempo. En casos graves, las hojas se verán enteramente afectadas, secándose y muriendo. Las causantes de estos túneles son las larvas de insectos minadores.
Los insectos minadores aparecen más habitualmente a principios de la primavera, cuando nacen y se reproducen, depositando sus huevos en hojas de plantas de las que las larvas se alimentarán. Los insectos que exhiben este comportamiento pueden ser polillas, escarabajos, moscas o avispas, pero su característica común es que todas sus larvas son plagas de las plantas de las que se alimentan.
Soluciones
Soluciones
Los minadores, aunque relativamente inofensivos al principio, pueden reproducirse rápidamente y devastar un jardín entero antes del invierno.
Para casos severos, los pasos a seguir son:
  1. Aplicar un insecticida orgánico en espray (un insecticida a base de azadiractina, que es extraída de la semilla de neem, por ejemplo). Aplicarlo tanto sobre la supercie como sobre el reverso de las hojas.
  2. Aplicar un insecticida sintético, de no tener el orgánico los efectos esperados. Un insecticida hecho a base de spinosad (Spintor, por ejemplo) debe utilizarse sobre el anverso y el reverso de las hojas.
  3. Introducir insectos benéficos que se alimenten de insectos minadores, tales como avispas parásitas o sírfidos.
Para casos menos severos:
  1. Podar el tejido afectado, desechando cuidadosamente aquellas partes de la planta que muestren daño causado por minadores.
Prevención
Prevención
Aunque los minadores son relativamente fáciles de controlar, prevenirlos es sin duda la mejor opción. Para ello, algunas recomendaciones efectivas son:
  1. Evitar el acceso de los insectos adultos a las plantas, cubriéndolas con mallas muy finas apenas se las planta.
  2. Remover la maleza y los restos de materia orgánica de alrededor de la planta, para evitar proporcionarle un hábitat a los insectos minadores.
  3. No introducir plantas infectadas, teniendo cuidado de inspeccionar cuidadosamente cualquier nueva planta antes de ubicarla en su lugar definitivo del hogar o del jardín.
  4. Evitar los pesticidas de amplio espectro, puesto que los minadores pueden ser controlados casi enteramente con ayuda de insectos predadores. Los pesticidas de amplio espectro destruyen las colonias de estos insectos, dejando más desprotegidas a las plantas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Malformación de la fruta
plant poor
Malformación de la fruta
Las deformidades de las frutas pueden tener una variedad de causas.
Resumen
Resumen
La malformación de la fruta puede deberse a diferentes factores. El crecimiento distorsionado de la fruta puede ser bastante pronunciado y muy diferente de la fruta normal que un agricultor esperaría de la planta. Las causas más comunes son el riego inadecuado o intermitente, polinización deficiente, cambios repentinos de temperatura, daño por insectos durante la formación de la fruta o nutrientes insuficientes. Todas las frutas son susceptibles a esta condición si no se cumplen sus condiciones de crecimiento o si solo se polinizan parcialmente.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas de la malformación de la fruta varían de una fruta a otra y también según la causa, a continuación se enumeran algunos de los más comunes.
  • Cara de gato. Varias partes de la fruta crecen más rápidamente que otras, lo que resulta en una apariencia arrugada o con cicatrices. Esto es común en uvas, peras, melocotones y tomates.
  • Puntas en nudo. Las puntas de la fruta están deformadas o bifurcadas. Común en fresas.
  • Defecto estriado. Crecimiento en forma de cicatriz en el exterior de la planta que se extiende hacia el interior del fruto. Común en aguacates.
  • Costras Manchas duras de cuero marrón a negro que distorsionan la fruta. Común con las manzanas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Varios factores pueden contribuir a la malformación de la fruta:
  • Pobre polinización: los insectos polinizan la fruta al esparcir el polen por los óvulos de la flor (ovarios). Si pierden algunos de estos óvulos, no se desarrollarán por completo. Esto puede dar lugar a frutos deformes que a menudo son puntiagudos y arrugados en el extremo de la flor.
  • Cambios en el riego: si una planta ha estado creciendo en condiciones de sequía y luego de repente recibe más agua, la fruta puede crecer demasiado rápido y dividirse por el estrés. Las frutas blandas también pueden partirse si la lluvia cae sobre la fruta poco antes de la cosecha, ya que la cutícula absorbe el agua y revienta.
  • Temperaturas extremas: el calor o el frío excesivos pueden dañar las flores antes de que tengan la posibilidad de fertilizarse por completo, lo que puede resultar en frutos a medio formar. Las heladas tempranas de la temporada son la causa principal de este fenómeno.
  • Falta de nutrientes: muchas deficiencias de nutrientes provocan retraso en el crecimiento de la fruta. Por ejemplo, muy poco boro o calcio dará lugar a manzanas y fresas deformes.
  • Daño por insectos: algunos insectos, como las chinches de plantas empañadas (chinches lygus), se alimentan de frutos jóvenes y pueden evitar que se formen correctamente.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Arnica Lonchophylla

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Altura
Altura
15 a 51 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Plagas y enfermedades
Más información
Arnica lonchophylla
Arnica lonchophylla

Cómo cultivar y cuidar una Arnica Lonchophylla

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Agua
Todas las semanas
Agua
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Arnica lonchophylla basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Escarabajo de las hojas
Escarabajo de las hojas Escarabajo de las hojas Escarabajo de las hojas
Los escarabajos de las hojas son una clase de insectos coloreados de 10-20 mm de tamaño. Roen las hojas y los pétalos, lo que da lugar a pequeños agujeros redondos dispersos por la superficie.
Soluciones: En casos leves: Retira los escarabajos, las ninfas y los huevos. Elimina todas las distintas formas del ciclo vital de los escarabajos y colócalas en un cubo con agua tibia y jabón. Será más sencillo si pones el cubo debajo de las hojas afectadas y agitas la planta. Este método es más efectivo por la tarde, cuando los escarabajo de las hojas tienen una mayor actividad. Desecha siempre los insectos en una bolsa o recipiente sellado para evitar que se escapen y se propaguen. Para tratar infestaciones más graves: Emplea insecticidas orgánicos. Usa insecticidas de origen natural antes de pasar a los insecticidas sintéticos. El aceite de neem y el piretro son insecticidas de origen natural que deben siempre aplicarse siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Emplea insecticidas sintéticos. Algunos ejemplos de insecticidas eficaces contra escarabajo de las hojas son el carbaril, la permetrina y la bifentrina. Aplica los insecticidas siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta.
Más información sobre la Escarabajo de las hojas more
Pulgones
Pulgones Pulgones Pulgones
Los áfidos son pequeños insectos de cuerpos en forma de pera, que aparecen en una variedad de colores semitranslúcidos. Succionan la savia de las plantas.
Soluciones: Los pulgones pueden ser controlados con medidas físicas, biológicas y químicas. Ante casos leves: Sumerge un paño en agua jabonosa y úsalo para limpiar o frotar todos los pulgones de la planta. Usa una manguera con un chorro fuerte de agua para sacarlos. Introduce en tu jardín insectos benéficos como mariquitas y neurópteros. Ante casos graves: Pulveriza las plantas con una mezcla diluida de aceite de neem y jabón insecticida siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Aplícalo por la noche o en días nublados para evitar quemar las plantas. Retira y elimina las plantas o partes infectadas. Las plantas circundantes también deben ser tratadas para garantizar un control total de la plaga.
Más información sobre la Pulgones more
Minadores
Minadores Minadores Minadores
Los insectos minadores producen heridas en las hojas que toman la forma de líneas blancas retorcidas, o manchas redondas y blancas con centros marrones.
Soluciones: Los minadores, aunque relativamente inofensivos al principio, pueden reproducirse rápidamente y devastar un jardín entero antes del invierno. Para casos severos, los pasos a seguir son: Aplicar un insecticida orgánico en espray (un insecticida a base de azadiractina, que es extraída de la semilla de neem, por ejemplo). Aplicarlo tanto sobre la supercie como sobre el reverso de las hojas. Aplicar un insecticida sintético, de no tener el orgánico los efectos esperados. Un insecticida hecho a base de spinosad (Spintor, por ejemplo) debe utilizarse sobre el anverso y el reverso de las hojas. Introducir insectos benéficos que se alimenten de insectos minadores, tales como avispas parásitas o sírfidos. Para casos menos severos: Podar el tejido afectado, desechando cuidadosamente aquellas partes de la planta que muestren daño causado por minadores.
Más información sobre la Minadores more
Malformación de la fruta
Malformación de la fruta Malformación de la fruta Malformación de la fruta
Las deformidades de las frutas pueden tener una variedad de causas.
Soluciones: No podrá resolver este problema para la fruta que ya está deformada, pero hay algunas formas de lidiar con la malformación de la fruta: Las áreas deformadas pueden cortarse de la fruta comestible. Si la deformación es extrema, retire las muestras afectadas de la planta para que las demás frutas tengan más espacio para crecer y para que esta fruta menos deseable no desperdicie nutrientes valiosos.
Más información sobre la Malformación de la fruta more
close
Escarabajo de las hojas
plant poor
Escarabajo de las hojas
Los escarabajos de las hojas son una clase de insectos coloreados de 10-20 mm de tamaño. Roen las hojas y los pétalos, lo que da lugar a pequeños agujeros redondos dispersos por la superficie.
Resumen
Resumen
Los escarabajo de las hojas tienen un tamaño comprendido entre los 1.5 mm y los 2 cm. Tanto los escarabajos adultos como sus larvas se alimentan de las hojas de muy diversos tipos de plantas. Hay más de 35 000 especies diferentes de escarabajo de las hojas, presentándose en una variedad de colores que incluye el oro y el verde o las franjas amarillas y rojas. Algunos de ellos han sido confundidos a veces con mariquitas, debido a su forma y color. Pueden ser ovalados, redondos o alargados. Estas plagas de insectos son más activas en primavera y verano.
Si no se controlan, los escarabajo de las hojas pueden hacer mucho daño a los cultivos de hortalizas y plantas ornamentales. Se alimentan de las hojas, flores, tallos, raíces y frutos de diferentes especies, y pueden volar, lo que significa que les resulta sencillo moverse de una planta a otra. Algunas variedades de escarabajo de las hojas solo atacan a un cultivo específico, mientras que otras asaltan a un gran número de ellos. Aunque gran parte del daño que causan es cosmético, una infestación puede debilitar a una planta y dejarla indefensa ante otras enfermedades más problemáticas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los primeros signos de infestación del escarabajo de las hojas son los pequeños agujeros visibles en las hojas. Las hojas se decoloran y se pueden apreciar los oscuros excrementos del escarabajo. A medida que las hojas se vuelven amarillas y marrones, caen de la planta al suelo. Algunas hojas aparecerán esqueletizadas, tan solo manteniendo su nervadura.
La infestación comienza en primavera, cuando los escarabajos adultos emergen del suelo y ponen sus huevos en las hojas de las plantas. Cuando estos huevos eclosionan, las jóvenes ninfas comienzan a masticar las hojas a medida que van creciendo. Una vez que los escarabajo de las hojas son maduros y alcanzan un gran tamaño, caen al suelo. Una vez en tierra, se transforman en pupas durante el invierno, antes de comenzar nuevamente el ciclo.
Los escarabajo de las hojas también realizan agujeros en frutas y verduras. Estos son perceptibles en forma de pequeños y redondos orificios que pueden presentar un área marrón más grande rodeándolos.
Soluciones
Soluciones
En casos leves:
  1. Retira los escarabajos, las ninfas y los huevos. Elimina todas las distintas formas del ciclo vital de los escarabajos y colócalas en un cubo con agua tibia y jabón. Será más sencillo si pones el cubo debajo de las hojas afectadas y agitas la planta. Este método es más efectivo por la tarde, cuando los escarabajo de las hojas tienen una mayor actividad. Desecha siempre los insectos en una bolsa o recipiente sellado para evitar que se escapen y se propaguen.
Para tratar infestaciones más graves:
  1. Emplea insecticidas orgánicos. Usa insecticidas de origen natural antes de pasar a los insecticidas sintéticos. El aceite de neem y el piretro son insecticidas de origen natural que deben siempre aplicarse siguiendo las instrucciones de la etiqueta.
  2. Emplea insecticidas sintéticos. Algunos ejemplos de insecticidas eficaces contra escarabajo de las hojas son el carbaril, la permetrina y la bifentrina. Aplica los insecticidas siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta.
Prevención
Prevención
Para prevenir infestaciones de losescarabajo de las hojas, toma las siguientes medidas:
  1. Revisa regularmente la presencia de escarabajos. Para prevenir grandes infestaciones de plagas, se proactivo, revisa con frecuencia las plantas en busca de plagas y elimínalas rápidamente.
  2. Limpia los escombros. Quita las malas hierbas y los desechos para descartar áreas donde los escarabajos puedan pasar el invierno y esconderse.
  3. Atrae a depredadores naturales. Las aves y otros insectos, como las avispas o las mariquitas, son efectivos depredadores naturales de los escarabajo de las hojas. Atráelos a tu jardín mediante una variedad de plantas que les proporcione hábitat y alimento. Además, evita aplicar herbicidas de amplio espectro que puedan dañar y matar insectos beneficiosos para tu jardín.
  4. Cultiva hierbas aromáticas como la menta, el ajo o el romero, ya que estas pueden repeler a los escarabajo de las hojas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Pulgones
plant poor
Pulgones
Los áfidos son pequeños insectos de cuerpos en forma de pera, que aparecen en una variedad de colores semitranslúcidos. Succionan la savia de las plantas.
Resumen
Resumen
Los áfidos, conocidos popularmente como pulgones, pueden aparecer en casi cualquier planta de tu jardín. Estas plagas tienen forma de lágrima, cuerpo blando y un tamaño de 3 mm menos.
Los pulgones pueden darse en todas las estaciones, pero se reproducen con mayor rapidez en periodos cálidos. Por ello, es probable que las infestaciones se vuelvan severas desde finales de primavera hasta principios del otoño.
Esta plaga se alimenta de plantas como árboles, arbustos, verduras y flores. Aunque los pulgones se alimentan de una gran variedad de plantas, las más pequeñas son más susceptibles a sufrir daños graves. Los pulgones suelen aparecer con mayor frecuencia en plantas debilitadas por falta de luz o nutrientes, con problemas de riego, excesivamente fertilizadas con nitrógeno o que no se han recuperado tras la poda o un trasplante.
Los pulgones son fáciles de controlar si se detectan a tiempo. Si no son tratados en fases tempranas, las poblaciones pueden aumentar rápidamente y provocar importantes daños, pudiendo acabar con plantas enteras en casos graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los pulgones se suelen detectar antes de que hayan tenido oportunidad de provocar demasiado daño. Estos insectos, que son verdes, marrones, blancos o amarillos, pueden ser encontrados en racimos debajo de las hojas o en los tallos.
Los pulgones secretan una sustancia azucarada sobre la planta conocida como "melaza". Aunque no es dañina para la planta, puede ser un indicador claro de que la plaga está presente, y si se deja la melaza en la planta, esto puede provocar que aparezca un hongo negro llamado "fumagina".
El daño de los pulgones aparece en forma de múltiples puntos pequeños conocidos como "punteado". Si la plaga no es eliminada, las hojas pueden tornarse amarillas o morir. Además, las hojas y los tallos pueden aparecer retorcidos.
Un gran número de hormigas en el área puede también ser un indicador de que existe un problema de pulgones. Las hormigas cuidan a los pulgones para comer la melaza que secretan.
Soluciones
Soluciones
Los pulgones pueden ser controlados con medidas físicas, biológicas y químicas.
Ante casos leves:
  • Sumerge un paño en agua jabonosa y úsalo para limpiar o frotar todos los pulgones de la planta.
  • Usa una manguera con un chorro fuerte de agua para sacarlos.
  • Introduce en tu jardín insectos benéficos como mariquitas y neurópteros.
Ante casos graves:
  • Pulveriza las plantas con una mezcla diluida de aceite de neem y jabón insecticida siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Aplícalo por la noche o en días nublados para evitar quemar las plantas.
  • Retira y elimina las plantas o partes infectadas.
Las plantas circundantes también deben ser tratadas para garantizar un control total de la plaga.
Prevención
Prevención
Las medidas de prevención son las siguientes:
  • Evita comprar y trasplantar plantas con cualquier signo de pulgones.
  • Desmaleza el jardín y elimina los desechos alrededor de las plantas.
  • Planta una amplia diversidad de plantas que proporcionen alimento y hábitat a los insectos benéficos que se alimentan de pulgones. Entre estos insectos están las mariquitas, los neurópteros y los orius.
  • Evita el uso de pesticidas de amplio espectro, ya que pueden eliminar los insectos benéficos.
  • Libera insectos benéficos para prevenir grandes brotes de pulgones.
  • Comprueba regularmente la aparición de pulgones y elimínalos en cuanto los veas. Esta medida es especialmente importante en áreas cerradas como invernaderos.
  • Aplica un fertilizante equilibrado y en la cantidad recomendada para evitar un uso excesivo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Minadores
plant poor
Minadores
Los insectos minadores producen heridas en las hojas que toman la forma de líneas blancas retorcidas, o manchas redondas y blancas con centros marrones.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las hojas de sus plantas presentan pequeños túneles de color blanco o transparentes, al principio relativamente finos pero que se ensanchan con el tiempo. En casos graves, las hojas se verán enteramente afectadas, secándose y muriendo. Las causantes de estos túneles son las larvas de insectos minadores.
Los insectos minadores aparecen más habitualmente a principios de la primavera, cuando nacen y se reproducen, depositando sus huevos en hojas de plantas de las que las larvas se alimentarán. Los insectos que exhiben este comportamiento pueden ser polillas, escarabajos, moscas o avispas, pero su característica común es que todas sus larvas son plagas de las plantas de las que se alimentan.
Soluciones
Soluciones
Los minadores, aunque relativamente inofensivos al principio, pueden reproducirse rápidamente y devastar un jardín entero antes del invierno.
Para casos severos, los pasos a seguir son:
  1. Aplicar un insecticida orgánico en espray (un insecticida a base de azadiractina, que es extraída de la semilla de neem, por ejemplo). Aplicarlo tanto sobre la supercie como sobre el reverso de las hojas.
  2. Aplicar un insecticida sintético, de no tener el orgánico los efectos esperados. Un insecticida hecho a base de spinosad (Spintor, por ejemplo) debe utilizarse sobre el anverso y el reverso de las hojas.
  3. Introducir insectos benéficos que se alimenten de insectos minadores, tales como avispas parásitas o sírfidos.
Para casos menos severos:
  1. Podar el tejido afectado, desechando cuidadosamente aquellas partes de la planta que muestren daño causado por minadores.
Prevención
Prevención
Aunque los minadores son relativamente fáciles de controlar, prevenirlos es sin duda la mejor opción. Para ello, algunas recomendaciones efectivas son:
  1. Evitar el acceso de los insectos adultos a las plantas, cubriéndolas con mallas muy finas apenas se las planta.
  2. Remover la maleza y los restos de materia orgánica de alrededor de la planta, para evitar proporcionarle un hábitat a los insectos minadores.
  3. No introducir plantas infectadas, teniendo cuidado de inspeccionar cuidadosamente cualquier nueva planta antes de ubicarla en su lugar definitivo del hogar o del jardín.
  4. Evitar los pesticidas de amplio espectro, puesto que los minadores pueden ser controlados casi enteramente con ayuda de insectos predadores. Los pesticidas de amplio espectro destruyen las colonias de estos insectos, dejando más desprotegidas a las plantas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Malformación de la fruta
plant poor
Malformación de la fruta
Las deformidades de las frutas pueden tener una variedad de causas.
Resumen
Resumen
La malformación de la fruta puede deberse a diferentes factores. El crecimiento distorsionado de la fruta puede ser bastante pronunciado y muy diferente de la fruta normal que un agricultor esperaría de la planta. Las causas más comunes son el riego inadecuado o intermitente, polinización deficiente, cambios repentinos de temperatura, daño por insectos durante la formación de la fruta o nutrientes insuficientes. Todas las frutas son susceptibles a esta condición si no se cumplen sus condiciones de crecimiento o si solo se polinizan parcialmente.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas de la malformación de la fruta varían de una fruta a otra y también según la causa, a continuación se enumeran algunos de los más comunes.
  • Cara de gato. Varias partes de la fruta crecen más rápidamente que otras, lo que resulta en una apariencia arrugada o con cicatrices. Esto es común en uvas, peras, melocotones y tomates.
  • Puntas en nudo. Las puntas de la fruta están deformadas o bifurcadas. Común en fresas.
  • Defecto estriado. Crecimiento en forma de cicatriz en el exterior de la planta que se extiende hacia el interior del fruto. Común en aguacates.
  • Costras Manchas duras de cuero marrón a negro que distorsionan la fruta. Común con las manzanas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Varios factores pueden contribuir a la malformación de la fruta:
  • Pobre polinización: los insectos polinizan la fruta al esparcir el polen por los óvulos de la flor (ovarios). Si pierden algunos de estos óvulos, no se desarrollarán por completo. Esto puede dar lugar a frutos deformes que a menudo son puntiagudos y arrugados en el extremo de la flor.
  • Cambios en el riego: si una planta ha estado creciendo en condiciones de sequía y luego de repente recibe más agua, la fruta puede crecer demasiado rápido y dividirse por el estrés. Las frutas blandas también pueden partirse si la lluvia cae sobre la fruta poco antes de la cosecha, ya que la cutícula absorbe el agua y revienta.
  • Temperaturas extremas: el calor o el frío excesivos pueden dañar las flores antes de que tengan la posibilidad de fertilizarse por completo, lo que puede resultar en frutos a medio formar. Las heladas tempranas de la temporada son la causa principal de este fenómeno.
  • Falta de nutrientes: muchas deficiencias de nutrientes provocan retraso en el crecimiento de la fruta. Por ejemplo, muy poco boro o calcio dará lugar a manzanas y fresas deformes.
  • Daño por insectos: algunos insectos, como las chinches de plantas empañadas (chinches lygus), se alimentan de frutos jóvenes y pueden evitar que se formen correctamente.
Soluciones
Soluciones
No podrá resolver este problema para la fruta que ya está deformada, pero hay algunas formas de lidiar con la malformación de la fruta:
  1. Las áreas deformadas pueden cortarse de la fruta comestible.
  2. Si la deformación es extrema, retire las muestras afectadas de la planta para que las demás frutas tengan más espacio para crecer y para que esta fruta menos deseable no desperdicie nutrientes valiosos.
Prevención
Prevención
Hay muchos pasos que se pueden tomar para prevenir la malformación de la fruta.
  • Cree un espacio de hábitat adecuado para los polinizadores: una polinización adecuada conduce a hermosas frutas y verduras. Anime a las abejas y otros insectos plantando flores cercanas a los polinizadores. Si es necesario, un jardinero puede polinizar las flores a mano con un pincel pequeño para transferir el polen de otras flores.
  • Proteja las plantas de las heladas tempranas: cuando se pronostique heladas, lleve las plantas con flores al interior o protéjalas con un paño antihielo o una cubierta para hileras.
  • Compruebe si hay daños por insectos: a medida que las frutas de la planta se forman por primera vez, inspecciónelas con regularidad para detectar signos de insectos y otras plagas manchadas. Las trampas pegajosas pueden evitar que los insectos lleguen a las plantas, y se deben eliminar las malas hierbas circundantes que crean un espacio de hábitat para las plagas. No rocíe insecticida si la planta todavía tiene flores, ya que esto podría dañar a los polinizadores visitantes.
  • Evite el riego excesivo: las calabazas y los melones son susceptibles de partirse si reciben demasiada agua justo antes de que maduren. Asegúrese de que las plantas fructíferas reciban cantidades adecuadas de agua durante toda la temporada de crecimiento para evitar el estrés en las últimas semanas.
  • Agregue fertilizante: Evite las deficiencias de nutrientes con una dosis de fertilizante que contenga boro en el momento de la siembra. Un fertilizante de liberación lenta puede ser una buena opción para proporcionar un suministro constante de nutrientes.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Arnica Lonchophylla

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Altura
Altura
15 a 51 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto