camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_basic_guide care_basic_guide
Cuidados básicos
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información
care_faq care_faq
Preguntas frecuentes

Cómo cultivar y cuidar una Calanthe Discolor

symbolism

Simbolismo

El lenguaje de flores cymbidium significa "flor hermosa", describiendo las flores de este género como extremadamente ornamentales.
Agua
Agua
Todas las semanas
Luz solar
Luz solar
Sol parcial
Calanthe discolor
Calanthe discolor
Calanthe discolor
Calanthe discolor
Calanthe discolor
care_basic_guide

Guía de cuidado básica

feedback
Comentarios
Cultivation:WaterDetail

¿Cómo se riega mi Calanthe discolor?

Cultivation:WaterDetail
icon
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Calanthe discolor?
La forma de regar la Calanthe discolor dependerá en cierta medida de si la planta está o no en fase de crecimiento activo. Si es así, deberá aplicar agua a la tierra de la planta y, si el tiempo es cálido, realizar riegos ocasionales por encima de la cabeza para permitir que la planta absorba la humedad a través de sus hojas. Por el contrario, en invierno, y cuando el tiempo es fresco o húmedo en general, debes limitarte a regar directamente la tierra en lugar de incluir también el riego por aspersión. Sabrás que tu Calanthe discolor necesita más agua si sus raíces y hojas se vuelven delgadas y secas o muestran decoloración. Calanthe discolor recibe demasiada agua tendrá un aspecto blando y mustio. Debes cultivar tu Calanthe discolor en una maceta y asegurarte de que la mezcla para macetas que utilices tenga un drenaje fantástico. Durante la temporada de crecimiento, deberá regar esta planta varias veces por semana. Sin embargo, cada riego debe drenar rápidamente a través del medio de cultivo para evitar que quede agua estancada. La cantidad de agua dependerá del tamaño de la maceta. Por lo general, las macetas un poco más grandes necesitarán un riego menos frecuente, mientras que las macetas más pequeñas necesitarán un riego un poco más frecuente. El agua de lluvia y el agua destilada son los mejores tipos de agua para esta planta, y lo mejor es que el agua que utilice se ajuste lo más posible a la temperatura del aire.
Más more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Calanthe discolor?
Dejar la Calanthe discolor en un suelo demasiado húmedo durante demasiado tiempo es una de las formas más comunes de matar esta planta. Aunque estas plantas necesitan agua con frecuencia durante su crecimiento activo, también necesitan vivir en un medio de cultivo que drene el agua rápidamente. Cuando esta planta se riega en exceso, se vuelve blanda y se pudre la raíz. Si esto ocurre, debes estar preparado para cortar con unas tijeras de podar estériles las raíces que muestren signos de podredumbre. Una vez hecho esto, trasplante su Calanthe discolor y asegúrese de que el recipiente permite el drenaje y de que lo rellena con una mezcla para macetas de drenaje rápido. Sin embargo, Calanthe discolor no suele reaccionar bien a un trasplante excesivo, por lo que es fundamental regarla correctamente. Si se riega demasiado poco, Calanthe discolor empezará a marchitarse y a sentirse seca al tacto. Si esto ocurre, es probable que se deba a que la tierra se está secando más rápido de lo esperado, lo que significa que debe aumentar la frecuencia de riego.
Más more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Calanthe discolor?
Durante la fase de crecimiento activo, que abarca los meses de primavera y verano, debe regar su Calanthe discolor una o dos veces por semana, aumentando ese ritmo a tres veces por semana o más en caso de largos periodos de tiempo caluroso y seco. En invierno, también tendrá que regar su Calanthe discolor, pero no tanto. Una frecuencia de riego de dos a tres veces al mes debería bastar para mantener viva su Calanthe discolor durante los meses más fríos. Sin embargo, si mantiene su Calanthe discolor en interior durante el invierno, debe tener en cuenta que los lugares de cultivo en interior pueden hacer que la tierra se seque más rápido de lo habitual, lo que puede significar que necesite aumentar el número de riegos mensuales. Puede aprovechar el otoño para reducir gradualmente la frecuencia de riego desde el ritmo estival de varias veces por semana hasta el programa de riego reducido de invierno.
Más more
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de regar mi Calanthe discolor en las distintas estaciones y periodos de crecimiento?
Hay dos fases de crecimiento importantes que debe tener en cuenta a la hora de planificar el calendario de riego de su Calanthe discolor. La primera de ellas es el período de crecimiento activo, que tiene lugar en primavera y verano, y que exige regar la planta varias veces por semana. El segundo periodo importante de crecimiento es el periodo de reposo que la Calanthe discolor debe experimentar durante unos dos o tres meses al año, durante el invierno. Durante ese tiempo, la planta necesitará mucha menos agua y abono de lo normal. Riegue una o dos veces al mes durante este tiempo. Durante el otoño, debería empezar a reducir gradualmente la frecuencia de riego de varias veces por semana hasta llegar a la frecuencia de una o dos veces al mes que es apropiada para el invierno.
Más more
¿Cómo debo regar mi Calanthe discolor de forma diferente si lo cultivo en interior?
La Calanthe discolor requiere un entorno de cultivo relativamente húmedo. Por desgracia, la mayoría de los cultivos de interior carecen del nivel de humedad que esta planta prefiere. Esto hace que la planta y su tierra se sequen más rápidamente que en el exterior. Para combatir este efecto, es posible que quieras incluir un humidificador en la habitación donde cultivas tu Calanthe discolor. También es posible que tengas que regarla con más frecuencia. Sin embargo, aunque las Calanthe discolor prefieren la humedad, también necesitan una circulación de aire adecuada para evitar la acumulación excesiva de humedad y las enfermedades que puede provocar. Considere la posibilidad de instalar un ventilador en la habitación donde cultive esta planta para garantizar una circulación de aire adecuada.
Más more
left right
Cultivation:FertilizerDetail

¿Cómo se fertiliza mi Calanthe discolor?

Cultivation:FertilizerDetail
icon
Fertilización inteligente para un crecimiento exuberante
Descubre consejos de cuidado y fertilizantes adecuados para garantizar que tus plantas prosperen cada temporada.
¿Por qué tengo que abonar mi Calanthe discolor?
La fertilización es importante para Calanthe discolor por varias razones generales. Principalmente, la fertilización ayuda a Calanthe discolor y a otras plantas proporcionándoles nutrientes clave que ayudan a la planta a crecer tanto por encima como por debajo del suelo. Sin embargo, las necesidades generales de fertilización de una Calanthe discolor son relativamente bajas. A veces, una Calanthe discolor puede sobrevivir bien sin fertilización. Sin embargo, la fertilización anual puede ser muy beneficiosa para la Calanthe discolor, ya que ayudará a mantener viva la planta y también puede animar a su Calanthe discolor a crear mejores flores que duren más tiempo. Por lo tanto, las personas interesadas en que su Calanthe discolor luzca lo mejor posible deberían fertilizarla anualmente.
Más more
¿Cuál es el mejor momento para abonar mi Calanthe discolor?
El momento ideal para abonar un Calanthe discolor es entre finales del invierno y principios de la primavera. Durante ese tiempo, su Calanthe discolor saldrá de su fase de letargo y entrará en una fase de crecimiento activo. La fertilización en este momento permite que la planta tenga un buen comienzo de temporada al fomentar un crecimiento sano. Aunque por lo general es más ventajoso abonar una Calanthe discolor durante el comienzo de la primavera, también se puede abonar una Calanthe discolor durante el otoño. Sin embargo, el verano y el invierno siguen siendo las estaciones en las que no conviene abonar una Calanthe discolor.
Más more
¿Cuándo debo evitar abonar mi Calanthe discolor?
No debe abonar su Calanthe discolor en ninguna época del año, excepto a finales del invierno y principios de la primavera. Las bajas necesidades de fertilización de esta planta permiten que baste con una única alimentación anual. Seguir abonando durante la primavera, el verano y el otoño puede conducir fácilmente a una fertilización excesiva y a todas las complicaciones que ello puede acarrear. La única excepción es si no fertilizó en primavera, lo que significa que está permitido alimentar esta planta en otoño. Además de abstenerse de fertilizar durante la mayor parte de la temporada de crecimiento, tampoco hay razón para fertilizar esta planta durante el invierno. En invierno, la Calanthe discolor estará en una fase de crecimiento latente, lo que significa que no produce nuevos brotes. Por lo tanto, no es aconsejable abonarla durante la mayor parte del invierno.
Más more
¿Qué tipo de abono necesita mi Calanthe discolor?
Casi cualquier tipo de fertilizante de uso general con una cantidad equilibrada de los tres nutrientes principales para las plantas funcionará bien en Calanthe discolor. Sin embargo, hay algunas mezclas específicas de nutrientes que pueden ser aún más beneficiosas. Por ejemplo, muchos jardineros creen que una mayor cantidad de fósforo fortalece las raíces y mejora las flores. Puesto que Calanthe discolor es una planta de floración, aplicar un abono rico en fósforo puede ser lo más adecuado. Puedes utilizar un fertilizante granulado o líquido, siempre que contenga muchos nutrientes. Aparte de los fertilizantes manufacturados, también puedes utilizar medios más orgánicos para mejorar el suelo de tu Calanthe discolor. Principalmente, el compost, el estiércol y otros materiales similares pueden contribuir en gran medida a crear un medio de cultivo saludable para tu Calanthe discolor.
Más more
¿Cómo abono mi Calanthe discolor?
La forma más habitual de abonar una Calanthe discolor es aplicar un fertilizante granulado o en pellets a la tierra que rodea la planta. Recuerde que el momento ideal para abonar es cuando la planta sale de su fase de crecimiento latente invernal y entra en una fase de crecimiento activo. A principios de la primavera, espere a que la planta empiece a enviar brotes a través del suelo y, a continuación, aplique el abono. Algunas personas pueden optar por utilizar un fertilizante líquido en lugar de uno granulado. En ese caso, deberá diluir el abono con agua antes de aplicarlo. Independientemente de si utilizas abono granulado o líquido, siempre es mejor humedecer la tierra antes, durante y después de aplicar el abono.
Más more
¿Qué ocurre si abono demasiado mi Calanthe discolor?
Cuando cuide su Calanthe discolor, recuerde que esta planta no necesita mucho abono cada año y que empezará a sufrir si recibe demasiado. En primer lugar, cualquier planta abonada en exceso corre el riesgo de quemarse con el abono, una afección en la que cantidades excesivas de abono extraen los nutrientes y la humedad de las raíces de la planta, provocando su declive. Además, abonar en exceso una Calanthe discolor también debilita la planta y aumenta las probabilidades de que contraiga enfermedades. También existe la posibilidad de que la fertilización excesiva haga que la Calanthe discolor florezca menos o no florezca en absoluto, lo cual es un perjuicio importante teniendo en cuenta que la floración de esta planta es lo que la hace tan valiosa y buscada por tantos jardineros.
Más more
left right
Cultivation:SunlightDetail

¿Qué necesidades de luz solar tiene mi Calanthe discolor?

Cultivation:SunlightDetail
icon
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
¿Cuántas horas de sol necesita Calanthe discolor para crecer?
Calanthe discolor necesita entre 3 y 6 horas diarias de luz solar directa para desarrollarse. Sin embargo, también necesita algo de sombra durante las horas más calurosas del día para evitar los daños del sol. La luz solar matinal es ideal para Calanthe discolor, pero también puede tolerar algo de sol por la tarde si la temperatura no es demasiado alta. Para conseguir el equilibrio perfecto de luz solar, intente plantar Calanthe discolor en una zona que reciba sol parcial, como debajo de un árbol o en el lado este de un edificio.
Más more
¿Qué ocurrirá si Calanthe discolor no recibe suficiente luz solar?
Si Calanthe discolor se expone a demasiada luz solar directa, sus hojas pueden amarillear, secarse o incluso quemarse. También es posible que la planta se marchite o se atrofie. Para evitar los daños causados por el sol, asegúrate de dar sombra a Calanthe discolor durante las horas más calurosas del día. Puedes utilizar una tela de sombra o plantar Calanthe discolor cerca de plantas más altas que puedan proporcionar algo de sombra natural.
Más more
¿Qué ocurrirá si Calanthe discolor recibe demasiada luz solar?
Si Calanthe discolor no recibe suficiente luz solar, puede crecer alta y larguirucha, con escaso follaje. Las hojas también pueden volverse amarillas o verde pálido, lo que indica que la planta no está produciendo suficiente clorofila debido a la falta de luz solar. Para remediarlo, intenta trasladar Calanthe discolor a un lugar más soleado, o poda el follaje cercano para que llegue más luz a la planta.
Más more
Cultivation:PruningDetail

¿Cómo se poda mi Calanthe discolor?

Cultivation:PruningDetail
icon
Poda sencilla
Nuestras guías sencillas ayudan a que tus plantas crezcan más sanas y fuertes en poco tiempo.
¿Necesito podar mi Calanthe discolor?
Lejos de dañar la planta, la poda regular animará a Calanthe discolor a producir más flores. Hay dos formas principales de podar Calanthe discolor. La primera es la poda muerta, que es el término de jardinería para eliminar las cabezas de las flores gastadas una vez que empiezan a marchitarse. Esto concentra los nutrientes para las demás flores y permite que la planta florezca mejor. El último proceso de la poda de Calanthe discolor es la eliminación de las hojas amarillas y enfermas, lo que aumenta la ventilación de la planta y la penetración de la luz y facilita su crecimiento. Cuando la naturaleza sigue su curso, Calanthe discolor florecerá una vez, producirá cabezas de semillas e intentará reproducirse durante el resto del año. Sin embargo, si se eliminan sistemáticamente las cabezas de las flores antes de que se conviertan en semillas, se anima a la planta a seguir produciendo más flores durante un periodo de floración más largo. Cuando la planta empiece a marchitarse durante la plena floración, deberá cortar también la parte marchita por encima del suelo.
Más more
¿Cuál es el mejor momento para podar mi Calanthe discolor?
Existen dos formas principales de poda en Calanthe discolor. La primera es la poda muerta, que es el término de jardinería que se utiliza para eliminar las flores marchitas cuando empiezan a marchitarse. Esto concentra los nutrientes para las otras flores y permite que la planta florezca mejor. El último proceso de la poda de Calanthe discolor es la eliminación de las hojas amarillas y enfermas, lo que aumenta la ventilación de la planta y la penetración de la luz y facilita su crecimiento. Dado que Calanthe discolor requiere dos tipos de poda, recortarás las plantas durante toda la temporada de crecimiento. El pinzado es más eficaz a principios de primavera, antes de que la planta desarrolle capullos florales. La eliminación de las hojas amarillentas o enfermas puede realizarse en cualquier momento de la temporada de crecimiento. Cuando la naturaleza sigue su curso, Calanthe discolor florecerá una vez, producirá cabezas de semillas e intentará reproducirse durante el resto del año. Pero si se eliminan sistemáticamente las cabezas de las flores antes de que se conviertan en semillas, se anima a la planta a seguir produciendo más flores durante un periodo de floración más largo. Por último, la eliminación de las flores se realiza en cuanto las plantas están en plena floración. Desde mediados del verano hasta las primeras heladas del otoño, hay que ir quitando las flores marchitas. Cuando la planta empiece a marchitarse, corte también la parte marchita por encima del suelo.
Más more
¿Qué herramientas debo preparar para podar mi Calanthe discolor?
Calanthe discolor No hace falta mucho equipo especial para podar. Unas tijeras básicas o unas tijeras de jardinería bastarán. Es buena idea asegurarse de que están limpias antes de usarlas: puedes sumergirlas durante treinta minutos en una solución de una parte de lejía diluida en nueve partes de agua. Así se reduce el riesgo de propagar enfermedades a tu jardín. Algunos jardineros evitan por completo el uso de herramientas y se limitan a pellizcar las flores con la punta de los dedos. Puede ser una técnica más rápida, pero se corre un mayor riesgo de magullar los tallos de las plantas o arrancarlas completamente del suelo por accidente.
Más more
¿Hay instrucciones para podar mi Calanthe discolor?
Aquí tienes un resumen de las instrucciones de poda para Calanthe discolor en función de cuál de los dos tipos estés realizando. Si realizas estos dos tipos de poda a lo largo de la vida de tu Calanthe discolor, conseguirás que produzcan flores más grandes y mejores durante mucho más tiempo del que lo harían de otro modo. Sólo te llevará unos minutos completar cada paso del proceso de poda, y cosecharás los frutos de tus esfuerzos durante semanas. Deadheading Es una forma rápida y sencilla de renovar el jardín eliminando las flores viejas y dejando espacio para que las nuevas ocupen su lugar. Puedes utilizar los dedos para arrancar las flores viejas en cuanto parezcan cansadas, aunque es menos probable que dañes la planta si utilizas tijeras. Cuando deshojes, asegúrate de cortar bien por debajo de la flor para que no quede un tallo largo y sin flores en el arriate. En su lugar, corta el tallo justo por encima del punto en el que el tallo lateral se une a la planta principal. Elimine las hojas amarillas y enfermas, esto aumenta la ventilación y la penetración de la luz en la planta y facilita su crecimiento. Al podar, hay que recortar las hojas junto con el peciolo. Lo mejor es utilizar tijeras esterilizadas para cortarlas. Nota: conviene asegurarse de que las tijeras o tijeras de jardinería estén limpias antes de utilizarlas; puedes sumergirlas durante treinta minutos en una solución de una parte de lejía diluida en nueve partes de agua. Así reducirás el riesgo de propagar enfermedades a tu jardín.
Más more
left right
close
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
Cultivation:WaterAndHardinessDetail

¿Cuál es el rango de temperatura ideal de la Calanthe discolor?

Cultivation:WaterAndHardinessDetail
icon
Desbloquea el clima perfecto de cada planta
Utiliza nuestra aplicación y encuentra la temperatura ideal para que tus plantas prosperen durante todo el año.
¿Cuál es la temperatura óptima para Calanthe discolor?
La mejor temperatura para Calanthe discolor depende de la época del año. Hay dos estaciones principales en las que se debe tener en cuenta la temperatura: la estación de crecimiento y la estación de reposo vegetativo. Durante la temporada de crecimiento, una vez que Calanthe discolor ha empezado a brotar, la temperatura ideal debe oscilar entre 65~80℉(18~27℃). Si hace menos de 15℉(-10℃), la planta sufrirá; sus hojas se pondrán marrones y se marchitarán, pero si se trata de una ola de frío breve, Calanthe discolor podrá sobrevivir con algo de ayuda. Durante las épocas más cálidas del año, Calanthe discolor necesitará una protección similar contra las temperaturas demasiado altas. 95-105℉ (35-40℃) es el límite superior del rango de temperaturas de esta planta, y todo lo que supere este límite pondrá en peligro la integridad del follaje y las flores de Calanthe discolor. Las temperaturas más altas pueden causar marchitamiento, caída e incluso quemaduras solares en las hojas, de las que Calanthe discolor puede recuperarse con dificultad. Hay varias formas rápidas y sencillas de combatir este problema.
Más more
Requisitos de temperatura para el primer año o plantón Calanthe discolor
Si éste es el primer año que su Calanthe discolor crece en el exterior como planta nueva, es posible que necesite más cuidados durante los meses más fríos del año. Las heladas no solo pueden dañar más gravemente a una Calanthe discolor de primer año, sino que también pueden impedir que vuelva a crecer como una planta sana en primavera. Esta planta debe mantenerse a una temperatura de 40℉(5℃) o superior cuando aún no está establecida, lo que puede hacerse metiendo la Calanthe discolor en el interior durante uno o dos meses, o colocando mantillo o barreras de tela que la protejan de las heladas. También es una buena idea plantar Calanthe discolor en un lugar más sombreado durante el primer o segundo año, ya que las plantas más pequeñas y débiles tienen más dificultades para mantener su propia temperatura con el calor. El primer año, Calanthe discolor no debe recibir más de cinco horas de luz solar directa al día, sobre todo si la temperatura ambiente diurna supera los 80℉(27℃). La tela de sombreo y el riego frecuente o la nebulización son las claves para controlar el calor estival.
Más more
¿Cómo puedo proteger Calanthe discolor de las temperaturas extremas?
Si las temperaturas son bajas (inferiores a 15℉(-10℃)) durante el período vegetativo, puede tomar algunas medidas para proteger Calanthe discolor de las heladas o los daños causados por el frío. Si cultivas Calanthe discolor en un contenedor, puedes colocarlo en el interior, con luz indirecta y brillante, hasta que las temperaturas vuelvan a superar el umbral inferior. Otra opción más adecuada para Calanthe discolor plantada en el suelo es utilizar mantillo o tejido hortícola para crear una barrera aislante alrededor de la planta, que la protegerá de las heladas y del viento frío. Para temperaturas superiores a 80℉(27℃) a la sombra durante el día, procure exponer Calanthe discolor sólo a seis horas o menos de luz solar al día, preferiblemente por la mañana. Colocar una tela de sombreo, o una fina malla de plástico, puede ayudar a reducir la cantidad de luz solar directa que incide sobre la planta durante las horas más calurosas del día. También puede instalar un sistema de nebulización que permita una liberación lenta de vapor refrescante alrededor de la base de la planta durante el día para reducir las temperaturas del suelo.
Más more
Recomendaciones de temperatura en la temporada de letargo para Calanthe discolor
Durante los fríos meses de invierno, Calanthe discolor necesita cierto grado de frío para permanecer en letargo hasta que llegue el momento de brotar. Brotar demasiado pronto, es decir, antes de que pase el peligro de la última helada, puede ser fatal para Calanthe discolor, sobre todo si ya tiene ventaja cuando llegan las heladas. Lo ideal es que las temperaturas invernales se mantengan por debajo de 32℉(0℃), pero si llegan a 40℉(5℃), todo irá bien. Un periodo de calor inesperado durante los meses fríos, que puede ocurrir en climas más templados como las selvas tropicales, puede desencadenar un brote prematuro de Calanthe discolor. En este caso, si todavía hay peligro inminente de heladas, puedes probar a cubrirlo con plástico transparente sobre estacas para que el frío tenga menos posibilidades de dañar el nuevo brote. Este montaje puede retirarse cuando haya pasado el peligro de heladas. Ocasionalmente, Calanthe discolor podrá rebrotar en el momento adecuado sin ninguna ayuda, pero este método aumenta las posibilidades de éxito de una segunda brotación.
Más more
left right
Cultivation:SoilDetail

¿Qué tierra es mejor para mi Calanthe discolor?

Cultivation:SoilDetail
Cultivation:PropagationDetail

¿Cómo se propaga mi Calanthe discolor?

Propagación

Calanthe discolor proporciona una decoración única para su jardín y esta planta es relativamente fácil de propagar. Si desea propagar más Calanthe discolor, nuestro artículo le mostrará el método. Puede propagar esta planta por división. Puede dividir las plantas en primavera o en otoño. Si la divide en primavera, hágalo antes para que la planta tenga más posibilidades de adaptarse a la división antes de que llegue el calor del verano. Lo mismo ocurre en otoño, ya que la división debe realizarse lo suficientemente pronto como para que la planta tenga tiempo de recuperarse antes de que lleguen las frías temperaturas invernales. Dividir una planta no es difícil, pero resulta mucho más sencillo cuando se dispone de las herramientas adecuadas. Aquí tienes una lista básica de lo que necesitarás: Una pala de cavar o un cuchillo (preferiblemente uno con hoja puntiaguda en lugar de plana) Solución diluida de lejía o alcohol isopropílico para limpiar las herramientas Una fuente de agua (manguera de jardín, regadera, etc.) Pasos a seguir: Paso 1: Utilice la pala para cavar alrededor de toda la planta madre y levántela del suelo. Paso 2: Afloje y separe las raíces principales para tener una mejor idea de dónde dividir la planta. Paso 3: Puede tirar de la parte aérea de la planta para separar Calanthe discolor si le resulta más fácil. Si el sistema radicular está muy apretado, utilice la pala o el cuchillo para cortar el cepellón y dividir la planta en dos partes. Repita esta operación si tiene una planta grande y desea dividirla más de una vez. Para esterilizar las herramientas antes de usarlas, utilice una solución diluida de lejía o alcohol isopropílico. Paso 4: Espere a que se sequen las heridas causadas por la división de la planta y vuelva a plantar la planta madre en su lugar original. Trasplante la parte dividida a un nuevo lugar de crecimiento.
Calanthe discolor proporciona una decoración única para su jardín y esta planta es relativamente fácil de propagar. Si desea propagar más Calanthe discolor, nuestro artículo le mostrará el método. Puede propagar esta planta por división. Puede dividir las plantas en primavera o en otoño. Si la divide en primavera, hágalo antes para que la planta tenga más posibilidades de adaptarse a la división antes de que llegue el calor del verano. Lo mismo ocurre en otoño, ya que la división debe realizarse lo suficientemente pronto como para que la planta tenga tiempo de recuperarse antes de que lleguen las frías temperaturas invernales. Dividir una planta no es difícil, pero resulta mucho más sencillo cuando se dispone de las herramientas adecuadas. Aquí tienes una lista básica de lo que necesitarás: Una pala de cavar o un cuchillo (preferiblemente uno con hoja puntiaguda en lugar de plana) Solución diluida de lejía o alcohol isopropílico para limpiar las herramientas Una fuente de agua (manguera de jardín, regadera, etc.) Pasos a seguir: Paso 1: Utilice la pala para cavar alrededor de toda la planta madre y levántela del suelo. Paso 2: Afloje y separe las raíces principales para tener una mejor idea de dónde dividir la planta. Paso 3: Puede tirar de la parte aérea de la planta para separar Calanthe discolor si le resulta más fácil. Si el sistema radicular está muy apretado, utilice la pala o el cuchillo para cortar el cepellón y dividir la planta en dos partes. Repita esta operación si tiene una planta grande y desea dividirla más de una vez. Para esterilizar las herramientas antes de usarlas, utilice una solución diluida de lejía o alcohol isopropílico. Paso 4: Espere a que se sequen las heridas causadas por la división de la planta y vuelva a plantar la planta madre en su lugar original. Trasplante la parte dividida a un nuevo lugar de crecimiento.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
Cultivation:PropagationDetail
Cultivation:PlantingDetail

¿Cómo se planta mi Calanthe discolor?

Cultivation:PlantingDetail
Cultivation:HarvestDetail

¿Cómo se cosecha mi Calanthe discolor?

Cultivation:HarvestDetail
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Calanthe discolor?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Calanthe Discolor

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Trasplantadas
1-2 feet
El mejor momento para trasplantar calanthe discolor es entre finales de verano y principios de otoño, la estación perfecta para que se establezcan sus raíces. Busque un lugar parcialmente sombreado con suelo húmedo y bien drenado. Recuerde que los cambios bruscos de entorno pueden provocar un shock, por lo que es fundamental manipularla con cuidado.
Técnicas de trasplante
Poda
Primavera, Verano, Otoño
Una orquídea terrestre con hermosas hojas variegadas y flores llamativas, calanthe discolor se beneficia significativamente de la poda. Elimina las flores marchitas y hojas dañadas para estimular un nuevo crecimiento y mantener la estética. La poda debe realizarse después de la floración, generalmente de finales de primavera a otoño, para evitar interrumpir el ciclo de floración. Eliminar las flores marchitas después de que se desvanezcan mejora la conservación general de energía de la planta, redirigiéndola hacia el desarrollo de raíces y follaje. Esta poda selectiva asegura que calanthe discolor permanezca vigorosa y florezca abundantemente en las próximas temporadas.
Técnicas de poda
Hinchazón de la hoja
La abultamiento de las hojas es una condición patológica que afecta a Calanthe discolor, provocando un crecimiento de las hojas distorsionado y que potencialmente afecta la salud general y el valor estético de la planta.
Leer más
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores es una enfermedad, causada principalmente por infecciones bacterianas o fúngicas, lo que resulta en un aspecto marchito o apagado de las flores de Calanthe discolor. Esta condición, prevalente en alta humedad, puede afectar significativamente la reproducción y el crecimiento de la planta si no se trata.
Leer más
Marchitez de raíces
La marchitez de las raíces es una enfermedad grave que afecta principalmente la salud de Calanthe discolor, haciendo que sus raíces se sequen, lo que conduce a la marchitez general de la planta y potencialmente a la muerte. Las fluctuaciones extremas de temperatura, la mala gestión del agua y ciertos patógenos del suelo son contribuyentes significativos a la enfermedad.
Leer más
Manchas en la flor
Las manchas en las flores son una enfermedad común que afecta a Calanthe discolor, causando lesiones descoloridas en las flores y el follaje. Esta enfermedad puede causar daños estéticos y, en casos graves, comprometer la salud de la planta.
Leer más
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas es una dolencia común de las plantas que afecta a Calanthe discolor, lo que lleva a una disminución del crecimiento y eventualmente a la muerte si no se maneja adecuadamente. La enfermedad altera fundamentalmente la fisiología de la planta, interrumpiendo la fotosíntesis y causando un daño considerable.
Leer más
Mancha blanca
La mancha blanca es una enfermedad fúngica que afecta a Calanthe discolor, causando parches decolorados en las hojas e inhibiendo el crecimiento. Es causada principalmente por hongos del género Ramularia y tiene diferentes niveles de infecciosidad y letalidad.
Leer más
Heridas
Las heridas en Calanthe discolor son lesiones físicas que pueden provocar infecciones secundarias, afectando la salud y estética de la planta. El cuidado adecuado y el tratamiento son esenciales para la recuperación.
Leer más
Marchitamiento total de la planta
La marchitez de toda la planta es una afección grave que afecta a Calanthe discolor, provocando deshidratación, deficiencia de nutrientes y, en última instancia, la muerte de la planta. Puede resultar de varios factores que impactan significativamente en la salud y apariencia de la planta.
Leer más
Flor marchitándose
La marchitez de las flores es una enfermedad que afecta a Calanthe discolor, provocando una salud general deficiente de la planta y la cesación de la floración. Esta infección patógena puede ser grave y requiere de una atención diligente y tratamiento para prevenir su propagación y restaurar la salud de la planta.
Leer más
Marchitamiento del pecíolo
La marchitez del pecíolo afecta a Calanthe discolor al hacer que los tallos se marchiten y se vuelvan decolorados, dañando potencialmente la salud y estética de la planta si no se trata.
Leer más
Doblado de hojas
La curvatura de las hojas se refiere a una curvatura anormal en las hojas de Calanthe discolor que indica estrés o enfermedad, lo cual puede comprometer la fotosíntesis y debilitar la planta, posiblemente culminando en una reducción de la floración o la muerte.
Leer más
Mancha foliar
Las manchas en las hojas, causadas por patógenos fúngicos, provocan daños críticos en Calanthe discolor, resultando en manchas necróticas con forma irregular en el follaje. Si no se trata, la salud de la planta se deteriora significativamente, pudiendo causar la muerte de la planta.
Leer más
Arrugamiento de raíz
La arruga de la raíz es una enfermedad bacteriana que afecta a Calanthe discolor y causa un daño considerable en las raíces de la planta, lo que dificulta la absorción de nutrientes y el crecimiento de la planta, lo que resulta en la muerte prematura de la planta si no se trata.
Leer más
Arrugamiento de hojas
El Arrugamiento de hojas es una enfermedad de las plantas que afecta significativamente la salud general de Calanthe discolor. Puede provocar un crecimiento detenido, hojas marchitas y fracaso general del cultivo. Su rápida propagación y severidad lo convierten en una preocupación destacada para los cultivadores de Calanthe discolor.
Leer más
Ennegrecimiento de raíces
El ennegrecimiento de las raíces en Calanthe discolor es una condición que refleja una posible enfermedad de las raíces, la cual compromete la salud de la planta, provocando un crecimiento deficiente y posiblemente la muerte si no se trata.
Leer más
Raíz aérea
La enfermedad de la raíz aérea en Calanthe discolor afecta negativamente la salud de la planta al atacar sus raíces, lo que conduce a un crecimiento débil, marchitamiento y la muerte potencial de la planta. El cuidado adecuado, la prevención y el tratamiento son cruciales para mantener plantas saludables.
Leer más
Ennegrecimiento del tallo de la flor
El ennegrecimiento del tallo de las flores es una enfermedad que conduce al oscurecimiento y muerte potencial de los tallos florales de Calanthe discolor, comprometiendo así su salud general y valor estético.
Leer más
Manchas
Las manchas son una enfermedad que causa parches descoloridos en las Calanthe discolor, lo que suele provocar la caída prematura de hojas, una reducción en la vitalidad y consecuencias potencialmente fatales si no se trata.
Leer más
Capullo marchitándose
El marchitamiento de capullos en Calanthe discolor se refiere a la muerte prematura de los capullos de flores, lo que provoca la incapacidad de florecer. Esta enfermedad puede tener un impacto significativo en el éxito reproductivo y el valor estético de la planta.
Leer más
Pudrición floral
La pudrición de flores es una enfermedad destructiva que afecta a Calanthe discolor, causando oscurecimiento o manchas en los pétalos, muerte prematura de las flores y posible propagación a otras partes de la planta, lo que resulta en una pérdida significativa de valor ornamental.
Leer más
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de la punta de las hojas es una condición que afecta negativamente a Calanthe discolor, caracterizada por el oscurecimiento y la muerte de las puntas de las hojas, potencialmente debido al estrés ambiental, la mala nutrición o una enfermedad.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Calanthe discolor, causando daños estéticos y de salud significativos. Conduce a la aparición de manchas oscuras visibles en las hojas y puede ser severamente debilitante si no se controla.
Leer más
Tallo de flor marchitándose
El marchitamiento del tallo de la flor es una enfermedad que afecta al Calanthe discolor, causando marchitamiento prematuro y decoloración. Es una preocupación grave para los cultivadores, ya que compromete la estética y la salud de la planta, pudiendo llevar a la muerte eventual si no se trata adecuadamente.
Leer más
Amarilleamiento de capullos
El amarilleo de los botones es una enfermedad que afecta a Calanthe discolor que provoca decoloración prematura y pérdida potencial de flores. La enfermedad afecta la vigorosidad de la planta y su valor estético, lo que podría tener ramificaciones económicas si no se gestiona.
Leer más
Podredumbre de las hojas
La pudrición de las hojas es una enfermedad devastadora que afecta a Calanthe discolor. Hace que las hojas se descompongan, lo que conduce a una disminución de la vitalidad de la planta, un crecimiento retrasado y puede provocar la muerte de la planta si no se aborda rápidamente. Está causada por una variedad de patógenos y factores ambientales adversos.
Leer más
Caída de hojas
La caída de hojas afecta drásticamente a Calanthe discolor, llevando a la caída prematura de hojas. Esto limita la capacidad fotosintética de la planta, causando estrés y posiblemente la muerte de la planta si no se controla.
Leer más
Manchas oscuras
Las manchas oscuras en Calanthe discolor son una enfermedad fúngica que causa daños estéticos y fisiológicos. Inhibe la fotosíntesis, debilita la planta y puede propagarse en condiciones favorables, afectando la salud general y el vigor de Calanthe discolor.
Leer más
Bordes amarillos
El borde amarillo es una enfermedad que afecta a Calanthe discolor, provocando decoloración y potencialmente obstaculizando su crecimiento. Genera preocupación por la estética y la salud de la planta.
Leer más
Marchitamiento de las hojas
La marchitez de las hojas en Calanthe discolor es una enfermedad común de las plantas que principalmente conduce a la deshidratación y eventual muerte de la planta. Es causada por varios hongos, bacterias y factores ambientales, lo que resulta en una pérdida significativa de vitalidad en Calanthe discolor.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Calanthe discolor basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Hinchazón de la hoja
La abultamiento de las hojas es una condición patológica que afecta a Calanthe discolor, provocando un crecimiento de las hojas distorsionado y que potencialmente afecta la salud general y el valor estético de la planta.
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores es una enfermedad, causada principalmente por infecciones bacterianas o fúngicas, lo que resulta en un aspecto marchito o apagado de las flores de Calanthe discolor. Esta condición, prevalente en alta humedad, puede afectar significativamente la reproducción y el crecimiento de la planta si no se trata.
Marchitez de raíces
La marchitez de las raíces es una enfermedad grave que afecta principalmente la salud de Calanthe discolor, haciendo que sus raíces se sequen, lo que conduce a la marchitez general de la planta y potencialmente a la muerte. Las fluctuaciones extremas de temperatura, la mala gestión del agua y ciertos patógenos del suelo son contribuyentes significativos a la enfermedad.
Manchas en la flor
Las manchas en las flores son una enfermedad común que afecta a Calanthe discolor, causando lesiones descoloridas en las flores y el follaje. Esta enfermedad puede causar daños estéticos y, en casos graves, comprometer la salud de la planta.
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas es una dolencia común de las plantas que afecta a Calanthe discolor, lo que lleva a una disminución del crecimiento y eventualmente a la muerte si no se maneja adecuadamente. La enfermedad altera fundamentalmente la fisiología de la planta, interrumpiendo la fotosíntesis y causando un daño considerable.
Mancha blanca
La mancha blanca es una enfermedad fúngica que afecta a Calanthe discolor, causando parches decolorados en las hojas e inhibiendo el crecimiento. Es causada principalmente por hongos del género Ramularia y tiene diferentes niveles de infecciosidad y letalidad.
Heridas
Las heridas en Calanthe discolor son lesiones físicas que pueden provocar infecciones secundarias, afectando la salud y estética de la planta. El cuidado adecuado y el tratamiento son esenciales para la recuperación.
Marchitamiento total de la planta
La marchitez de toda la planta es una afección grave que afecta a Calanthe discolor, provocando deshidratación, deficiencia de nutrientes y, en última instancia, la muerte de la planta. Puede resultar de varios factores que impactan significativamente en la salud y apariencia de la planta.
Flor marchitándose
La marchitez de las flores es una enfermedad que afecta a Calanthe discolor, provocando una salud general deficiente de la planta y la cesación de la floración. Esta infección patógena puede ser grave y requiere de una atención diligente y tratamiento para prevenir su propagación y restaurar la salud de la planta.
Marchitamiento del pecíolo
La marchitez del pecíolo afecta a Calanthe discolor al hacer que los tallos se marchiten y se vuelvan decolorados, dañando potencialmente la salud y estética de la planta si no se trata.
Doblado de hojas
La curvatura de las hojas se refiere a una curvatura anormal en las hojas de Calanthe discolor que indica estrés o enfermedad, lo cual puede comprometer la fotosíntesis y debilitar la planta, posiblemente culminando en una reducción de la floración o la muerte.
Mancha foliar
Las manchas en las hojas, causadas por patógenos fúngicos, provocan daños críticos en Calanthe discolor, resultando en manchas necróticas con forma irregular en el follaje. Si no se trata, la salud de la planta se deteriora significativamente, pudiendo causar la muerte de la planta.
Arrugamiento de raíz
La arruga de la raíz es una enfermedad bacteriana que afecta a Calanthe discolor y causa un daño considerable en las raíces de la planta, lo que dificulta la absorción de nutrientes y el crecimiento de la planta, lo que resulta en la muerte prematura de la planta si no se trata.
Arrugamiento de hojas
El Arrugamiento de hojas es una enfermedad de las plantas que afecta significativamente la salud general de Calanthe discolor. Puede provocar un crecimiento detenido, hojas marchitas y fracaso general del cultivo. Su rápida propagación y severidad lo convierten en una preocupación destacada para los cultivadores de Calanthe discolor.
Ennegrecimiento de raíces
El ennegrecimiento de las raíces en Calanthe discolor es una condición que refleja una posible enfermedad de las raíces, la cual compromete la salud de la planta, provocando un crecimiento deficiente y posiblemente la muerte si no se trata.
Raíz aérea
La enfermedad de la raíz aérea en Calanthe discolor afecta negativamente la salud de la planta al atacar sus raíces, lo que conduce a un crecimiento débil, marchitamiento y la muerte potencial de la planta. El cuidado adecuado, la prevención y el tratamiento son cruciales para mantener plantas saludables.
Ennegrecimiento del tallo de la flor
El ennegrecimiento del tallo de las flores es una enfermedad que conduce al oscurecimiento y muerte potencial de los tallos florales de Calanthe discolor, comprometiendo así su salud general y valor estético.
Manchas
Las manchas son una enfermedad que causa parches descoloridos en las Calanthe discolor, lo que suele provocar la caída prematura de hojas, una reducción en la vitalidad y consecuencias potencialmente fatales si no se trata.
Capullo marchitándose
El marchitamiento de capullos en Calanthe discolor se refiere a la muerte prematura de los capullos de flores, lo que provoca la incapacidad de florecer. Esta enfermedad puede tener un impacto significativo en el éxito reproductivo y el valor estético de la planta.
Pudrición floral
La pudrición de flores es una enfermedad destructiva que afecta a Calanthe discolor, causando oscurecimiento o manchas en los pétalos, muerte prematura de las flores y posible propagación a otras partes de la planta, lo que resulta en una pérdida significativa de valor ornamental.
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de la punta de las hojas es una condición que afecta negativamente a Calanthe discolor, caracterizada por el oscurecimiento y la muerte de las puntas de las hojas, potencialmente debido al estrés ambiental, la mala nutrición o una enfermedad.
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Calanthe discolor, causando daños estéticos y de salud significativos. Conduce a la aparición de manchas oscuras visibles en las hojas y puede ser severamente debilitante si no se controla.
Tallo de flor marchitándose
El marchitamiento del tallo de la flor es una enfermedad que afecta al Calanthe discolor, causando marchitamiento prematuro y decoloración. Es una preocupación grave para los cultivadores, ya que compromete la estética y la salud de la planta, pudiendo llevar a la muerte eventual si no se trata adecuadamente.
Amarilleamiento de capullos
El amarilleo de los botones es una enfermedad que afecta a Calanthe discolor que provoca decoloración prematura y pérdida potencial de flores. La enfermedad afecta la vigorosidad de la planta y su valor estético, lo que podría tener ramificaciones económicas si no se gestiona.
Podredumbre de las hojas
La pudrición de las hojas es una enfermedad devastadora que afecta a Calanthe discolor. Hace que las hojas se descompongan, lo que conduce a una disminución de la vitalidad de la planta, un crecimiento retrasado y puede provocar la muerte de la planta si no se aborda rápidamente. Está causada por una variedad de patógenos y factores ambientales adversos.
Caída de hojas
La caída de hojas afecta drásticamente a Calanthe discolor, llevando a la caída prematura de hojas. Esto limita la capacidad fotosintética de la planta, causando estrés y posiblemente la muerte de la planta si no se controla.
Manchas oscuras
Las manchas oscuras en Calanthe discolor son una enfermedad fúngica que causa daños estéticos y fisiológicos. Inhibe la fotosíntesis, debilita la planta y puede propagarse en condiciones favorables, afectando la salud general y el vigor de Calanthe discolor.
Bordes amarillos
El borde amarillo es una enfermedad que afecta a Calanthe discolor, provocando decoloración y potencialmente obstaculizando su crecimiento. Genera preocupación por la estética y la salud de la planta.
Marchitamiento de las hojas
La marchitez de las hojas en Calanthe discolor es una enfermedad común de las plantas que principalmente conduce a la deshidratación y eventual muerte de la planta. Es causada por varios hongos, bacterias y factores ambientales, lo que resulta en una pérdida significativa de vitalidad en Calanthe discolor.
close
plant poor
Hinchazón de la hoja
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Hinchazón de la hoja en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Hinchazón de la hoja en Calanthe discolor?
La abultamiento de las hojas es una condición patológica que afecta a Calanthe discolor, provocando un crecimiento de las hojas distorsionado y que potencialmente afecta la salud general y el valor estético de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Hojas abultadas y distorsionadas, a menudo con superficies irregulares. También puede ocurrir decoloración y caída prematura de hojas, afectando la fotosíntesis y la estética de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Hinchazón de la hoja en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Hinchazón de la hoja en Calanthe discolor?
1
Patógeno
Un hongo específico o un virus podrían causar que las células en el tejido de la hoja crezcan de forma irregular, provocando abultamiento.
2
Estrés Ambiental
El exceso de agua, calor o luz puede causar hinchazón anormal y patrones de crecimiento en las hojas.
3
Desequilibrio Nutricional
La falta o el exceso de nutrientes pueden llevar a trastornos fisiológicos que se manifiestan como abultamiento de las hojas.
¿Cómo tratar la enfermedad Hinchazón de la hoja en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Hinchazón de la hoja en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Ajuste Ambiental: Modificar el riego y las condiciones de luz para apoyar un crecimiento saludable sin promover el abultamiento inducido por el estrés.

Corrección Nutricional: Ajustar los niveles de nutrientes del suelo mediante corrección del pH o fertilización balanceada.
2
Pesticida
Aplicación de Fungicidas: Si se identifica un patógeno, aplicar fungicidas apropiados para combatir las causas fúngicas del abultamiento de las hojas.

Manejo de Virus: Implementar tratamientos antivirales, aunque las opciones pueden ser limitadas; enfocarse en la prevención y eliminación de las partes infectadas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Marchitamiento de la flor
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la flor en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la flor en Calanthe discolor?
La marchitez de las flores es una enfermedad, causada principalmente por infecciones bacterianas o fúngicas, lo que resulta en un aspecto marchito o apagado de las flores de Calanthe discolor. Esta condición, prevalente en alta humedad, puede afectar significativamente la reproducción y el crecimiento de la planta si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las flores de Calanthe discolor aparecen marchitas, opacas y menos vibrantes. Las venas pueden oscurecerse, con necrosis desarrollándose alrededor de los márgenes de las hojas. La retardación del crecimiento general puede ser evidente en casos crónicos.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la flor en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la flor en Calanthe discolor?
1
Infecciones bacterianas
Las bacterias, como Pseudomonas y Xanthomonas, penetran los tejidos de la planta causando lesiones, reducción en la absorción de nutrientes y eventual marchitez.
2
Patogenicidad fúngica
Hongos como Verticillium y Fusarium bloquean el sistema vascular de la planta, resultando en una disminución del transporte de agua y nutrientes, lo que lleva a la marchitez.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la flor en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la flor en Calanthe discolor?
1
Sin pesticidas
Pode partes infectadas: Inspecciona regularmente a Calanthe discolor y elimina flores o hojas marchitas en las etapas iniciales para prevenir su propagación.

Riego adecuado: Riega a Calanthe discolor en la base de la planta para evitar mojar las flores, lo que podría promover el crecimiento de hongos.
2
Pesticida
Tratamiento con fungicidas: Aplica fungicidas o bactericidas aprobados de inmediato al detectar síntomas, siguiendo las instrucciones del producto.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Marchitez de raíces
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitez de raíces en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Marchitez de raíces en Calanthe discolor?
La marchitez de las raíces es una enfermedad grave que afecta principalmente la salud de Calanthe discolor, haciendo que sus raíces se sequen, lo que conduce a la marchitez general de la planta y potencialmente a la muerte. Las fluctuaciones extremas de temperatura, la mala gestión del agua y ciertos patógenos del suelo son contribuyentes significativos a la enfermedad.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los signos clave de la enfermedad incluyen raíces secas, quebradizas y descoloridas. La follaje de Calanthe discolor también muestra indicaciones a través de hojas marchitas, amarillas o caídas. En casos graves, puede ocurrir la muerte completa de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Marchitez de raíces en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Marchitez de raíces en Calanthe discolor?
1
Fluctuaciones de temperatura
Los cambios extremos de temperatura, especialmente los cambios bruscos de frío a calor, pueden estresar a las plantas y promover la marchitez de las raíces.
2
Gestión deficiente del agua
El riego excesivo o insuficiente puede dar lugar a raíces débiles y marchitas, contribuyendo al deterioro de la salud de Calanthe discolor.
3
Patógenos del suelo
Hongos como Pythium, Phytophthora y Rhizoctonia pueden invadir las raíces, causando deterioro que eventualmente conduce a la marchitez de las raíces.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitez de raíces en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitez de raíces en Calanthe discolor?
1
No pesticidas
Mejora de las prácticas de riego: Asegúrate de no regar en exceso ni de regar insuficientemente. Supervisa los requisitos de agua de la planta y ajústalos adecuadamente para promover un sistema de raíces más saludable.

Gestión de la temperatura: Mantén temperaturas consistentes y óptimas para la planta para reducir el estrés que puede causar daño a las raíces.
2
Pesticidas
Uso de tratamientos antifúngicos: Trata el suelo con fungicidas específicos para el patógeno que causa problemas; esto ayudará a controlar cualquier deterioro de las raíces que lleva a la marchitez.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Manchas en la flor
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Manchas en la flor en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Manchas en la flor en Calanthe discolor?
Las manchas en las flores son una enfermedad común que afecta a Calanthe discolor, causando lesiones descoloridas en las flores y el follaje. Esta enfermedad puede causar daños estéticos y, en casos graves, comprometer la salud de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas incluyen manchas marrones o ennegrecidas en las flores y hojas, a menudo rodeadas por un halo amarillo. Las flores afectadas pueden marchitarse o no abrirse correctamente.
¿Qué causa la enfermedad Manchas en la flor en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Manchas en la flor en Calanthe discolor?
1
Patógenos fúngicos
Ciertos hongos, como Botrytis cinerea, provocan manchas en Calanthe discolor al crear esporas que se desarrollan en el tejido de la planta.
2
Patógenos bacterianos
Bacterias como Pseudomonas spp. pueden infectar a Calanthe discolor a través de salpicaduras de agua o herramientas contaminadas, lo que lleva a la formación de manchas.
3
Estrés ambiental
Condiciones deficientes como alta humedad y ventilación inadecuada pueden predisponer a Calanthe discolor a desarrollar manchas.
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas en la flor en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas en la flor en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Buena sanitización: Eliminación y destrucción de partes de la planta infectadas para prevenir la propagación.

Mejorar la circulación de aire: Asegurar un espacio y ventilación adecuados para reducir la humedad alrededor de Calanthe discolor.
2
Pesticida
Rociar fungicidas: Aplicar fungicidas que ataquen a los patógenos específicos involucrados.

Tratamientos bactericidas: Utilizar agentes antibacterianos si se confirma una causa bacteriana.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Amarilleamiento de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Calanthe discolor?
El amarilleo de las hojas es una dolencia común de las plantas que afecta a Calanthe discolor, lo que lleva a una disminución del crecimiento y eventualmente a la muerte si no se maneja adecuadamente. La enfermedad altera fundamentalmente la fisiología de la planta, interrumpiendo la fotosíntesis y causando un daño considerable.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La indicación principal del amarilleo de las hojas en Calanthe discolor incluye una leve decoloración que progresa hasta que las hojas se vuelven completamente amarillas, seguido de la posible caída de hojas. El crecimiento de la planta también se ve detenido, especialmente durante infecciones severas.
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Calanthe discolor?
1
Deficiencia de nutrientes
La insuficiencia de nutrientes esenciales como nitrógeno, hierro o magnesio puede causar el amarilleo de las hojas en Calanthe discolor.
2
Riego excesivo
Un riego excesivo puede causar la asfixia de raíces, lo que conduce al amarilleo de las hojas en Calanthe discolor.
3
Plagas o enfermedades
La infestación de plagas o enfermedades como la pudrición de raíces también puede hacer que las hojas de Calanthe discolor se vuelvan amarillas.
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Calanthe discolor?
1
Sin pesticidas
Mantenimiento del pH: Para remediar deficiencias de nutrientes, es crucial mantener un pH adecuado en el suelo de Calanthe discolor, ya que afecta la absorción de nutrientes.

Prácticas adecuadas de riego: Evite el riego excesivo de Calanthe discolor asegurando un drenaje adecuado y sin regar la planta hasta que la pulgada superior del suelo esté seca.
2
Pesticidas
Uso de insecticidas: Para controlar las plagas que causan el amarilleo de las hojas, se deben aplicar insecticidas adecuados a las partes infectadas de Calanthe discolor.

Fungicidas: En caso de infecciones fúngicas que causen el amarilleo, se deben aplicar fungicidas según las instrucciones proporcionadas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Mancha blanca
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha blanca en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Mancha blanca en Calanthe discolor?
La mancha blanca es una enfermedad fúngica que afecta a Calanthe discolor, causando parches decolorados en las hojas e inhibiendo el crecimiento. Es causada principalmente por hongos del género Ramularia y tiene diferentes niveles de infecciosidad y letalidad.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La enfermedad provoca la aparición de manchas blancas a marrón claro en las hojas de Calanthe discolor. Esto suele ir acompañado de una tasa de crecimiento reducida y, en casos graves, el marchitamiento de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Mancha blanca en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Mancha blanca en Calanthe discolor?
1
Hongo
La enfermedad es causada principalmente por hongos del género Ramularia, que es ampliamente prevalente en regiones templadas.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha blanca en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha blanca en Calanthe discolor?
1
Sin pesticidas
Eliminación de partes afectadas: La identificación temprana seguida por la eliminación de las hojas enfermas puede controlar la propagación de la enfermedad.

Aumento de la ventilación: Mejorar la circulación de aire alrededor de las plantas puede reducir los niveles de humedad, controlando así el desarrollo fúngico.
2
Pesticida
Aplicación de fungicidas: Aplicar fungicidas que contengan clorotalonil o cobre puede ser particularmente efectivo para tratar la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Heridas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Heridas en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Heridas en Calanthe discolor?
Las heridas en Calanthe discolor son lesiones físicas que pueden provocar infecciones secundarias, afectando la salud y estética de la planta. El cuidado adecuado y el tratamiento son esenciales para la recuperación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las manifestaciones comunes incluyen cortes o abrasiones visibles, hojas descoloridas o marchitas, gomosis o pérdida de savia, y crecimiento lento en Calanthe discolor.
¿Qué causa la enfermedad Heridas en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Heridas en Calanthe discolor?
1
Daño mecánico
Lesiones físicas causadas por herramientas, animales o factores ambientales como el granizo.
2
Actividad de insectos
Mordeduras y galerías de plagas crean puntos de entrada para patógenos.
3
Infecciones secundarias
Las heridas abiertas pueden ser explotadas por hongos, bacterias o virus, causando enfermedades adicionales.
¿Cómo tratar la enfermedad Heridas en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Heridas en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Saneamiento: Eliminar y destruir el material vegetal infectado para limitar la propagación de enfermedades.

Cuidado de heridas: Proteger la herida con un apósito adecuado para favorecer la cicatrización.
2
Pesticida
Fungicidas: Aplicar fungicidas para tratar o prevenir infecciones secundarias por hongos.

Bactericidas: Tratar con bactericidas si hay una infección bacteriana presente.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Marchitamiento total de la planta
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento total de la planta en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento total de la planta en Calanthe discolor?
La marchitez de toda la planta es una afección grave que afecta a Calanthe discolor, provocando deshidratación, deficiencia de nutrientes y, en última instancia, la muerte de la planta. Puede resultar de varios factores que impactan significativamente en la salud y apariencia de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas incluyen el amarilleo progresivo de las hojas, marchitez y crecimiento atrofiado en Calanthe discolor. Con el tiempo, la falta de agua y absorción de nutrientes conduce al colapso total de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento total de la planta en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento total de la planta en Calanthe discolor?
1
Infección por Patógenos
Enfermedades causadas por hongos, bacterias o virus que conducen a fallas sistémicas y marchitez de la planta.
2
Estrés Ambiental
Temperaturas extremas, luz inadecuada o estrés hídrico pueden resultar en la marchitez de toda la planta.
3
Infestación de Plagas
Los ataques de plagas como pulgones o nematodos de raíz pueden debilitar gravemente a Calanthe discolor y causar marchitez.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento total de la planta en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento total de la planta en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Ajustes Culturales: Modificar las condiciones ambientales para garantizar un equilibrio adecuado de luz, temperatura y humedad.

Saneamiento: Retirar y destruir las partes afectadas para prevenir la propagación de enfermedades.
2
Pesticida
Fungicidas: Aplicar fungicidas apropiados si la marchitez se debe a infecciones fúngicas.

Insecticidas: Utilizar insecticidas adecuados para combatir infestaciones de plagas que causan marchitez.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Flor marchitándose
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Flor marchitándose en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Flor marchitándose en Calanthe discolor?
La marchitez de las flores es una enfermedad que afecta a Calanthe discolor, provocando una salud general deficiente de la planta y la cesación de la floración. Esta infección patógena puede ser grave y requiere de una atención diligente y tratamiento para prevenir su propagación y restaurar la salud de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas principales se manifiestan como marchitamiento, amarilleamiento y eventual caída de las flores. En casos más severos, las hojas pueden amarillear, desecarse y el crecimiento general de la planta puede verse limitado si no se trata.
¿Qué causa la enfermedad Flor marchitándose en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Flor marchitándose en Calanthe discolor?
1
Patógenos
La marchitez de las flores es principalmente causada por patógenos fúngicos como Botrytis cinerea y Fusarium, que proliferan en condiciones de humedad e infectan el tejido de la planta.
2
Factores ambientales
La iluminación insuficiente, el exceso de riego o deficiencias de nutrientes también pueden hacer que las flores de Calanthe discolor se marchiten prematuramente.
¿Cómo tratar la enfermedad Flor marchitándose en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Flor marchitándose en Calanthe discolor?
1
No pesticidas
Riego adecuado: Evite el riego excesivo y riegue temprano en el día para permitir que se seque antes de la caída de la noche.

Buena circulación de aire: Asegure una buena circulación de aire para prevenir la acumulación de humedad, lo que fomenta el crecimiento de hongos.
2
Pesticidas
Aplicación de fungicidas: Aplique un fungicida adecuado a la planta según las instrucciones del fabricante, asegurando una cobertura completa.

Tratamiento regular: Tratamientos regulares durante los períodos de floración para mantener bajo control la potencia de la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Marchitamiento del pecíolo
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento del pecíolo en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento del pecíolo en Calanthe discolor?
La marchitez del pecíolo afecta a Calanthe discolor al hacer que los tallos se marchiten y se vuelvan decolorados, dañando potencialmente la salud y estética de la planta si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Calanthe discolor afectados muestran signos iniciales de inclinación en el pecíolo. La progresión incluye decoloración, textura suave y eventual descomposición del tejido afectado.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento del pecíolo en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento del pecíolo en Calanthe discolor?
1
Infección fungal
Particularmente por patógenos como Pythium spp. que prosperan en condiciones excesivamente húmedas y causan pudrición.
2
Drenaje deficiente
Retención excesiva de agua alrededor de las raíces y la base de la planta, lo cual puede inducir la pudrición y estrés en el sistema vascular de la planta.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento del pecíolo en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento del pecíolo en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Mejorar el drenaje: Modificar el entorno de la planta para asegurar un drenaje rápido y prevenir el encharcamiento.

Aumento de la circulación de aire: Incrementar el movimiento de aire alrededor de Calanthe discolor para reducir la humedad y la humedad en el follaje.
2
Pesticida
Aplicación de fungicida: Utilizar un fungicida adecuado para atacar y controlar el patógeno que causa la marchitez del pecíolo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Doblado de hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Doblado de hojas en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Doblado de hojas en Calanthe discolor?
La curvatura de las hojas se refiere a una curvatura anormal en las hojas de Calanthe discolor que indica estrés o enfermedad, lo cual puede comprometer la fotosíntesis y debilitar la planta, posiblemente culminando en una reducción de la floración o la muerte.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Calanthe discolor, la curvatura de las hojas se manifiesta como el enrulado o enrollamiento de las hojas, ángulos inusuales de las hojas, y posiblemente decoloración o secado de las puntas y bordes de las hojas.
¿Qué causa la enfermedad Doblado de hojas en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Doblado de hojas en Calanthe discolor?
1
Infección por patógenos
Causada por virus o bacterias que interrumpen los patrones normales de crecimiento.
2
Estrés ambiental
Producido por niveles inapropiados de humedad, luz o temperatura.
3
Deficiencias nutricionales
Se produce debido a la falta de nutrientes esenciales como potasio o magnesio.
4
Exposición química
Provocada por herbicidas o contaminantes que conducen a fitotoxicidad.
5
Ataque de plagas
Infestaciones de insectos o ácaros que causan daño mecánico y estrés.
¿Cómo tratar la enfermedad Doblado de hojas en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Doblado de hojas en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
**Optimizar las condiciones de crecimiento ajustando la temperatura, la luz y los niveles de humedad.

Corrección nutricional: Abordar las deficiencias mediante una fertilización específica, asegurando un suministro equilibrado de macro y micro nutrientes.
2
Pesticida
Aplicación de fungicidas: Utilizar fungicidas específicos para el patógeno identificado si se confirma una causa fúngica.

Tratamiento con insecticidas: Aplicar insecticidas adecuados en caso de curvatura de hojas relacionada con plagas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Mancha foliar
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha foliar en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Mancha foliar en Calanthe discolor?
Las manchas en las hojas, causadas por patógenos fúngicos, provocan daños críticos en Calanthe discolor, resultando en manchas necróticas con forma irregular en el follaje. Si no se trata, la salud de la planta se deteriora significativamente, pudiendo causar la muerte de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas en Calanthe discolor incluyen manchas necróticas irregulares en las hojas y una reducción de la vitalidad. En etapas avanzadas, puede ocurrir la caída de hojas, debilitando severamente la salud y productividad de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Mancha foliar en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Mancha foliar en Calanthe discolor?
1
Patógenos fúngicos
Microorganismos como las especies de Septoria, Drechslera y Mycosphaerella infiltran los tejidos de la planta, causando daño celular que conduce a la enfermedad de las manchas en las hojas.
2
Condiciones ambientales
La alta humedad, plantaciones apretadas y la mala circulación de aire proporcionan condiciones favorables para la proliferación de enfermedades.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha foliar en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha foliar en Calanthe discolor?
1
No pesticida
Mejorar las prácticas de siembra: Asegurar un espacio suficiente entre las plantas para permitir la circulación de aire y la penetración de la luz, reduciendo los niveles de humedad.

Eliminar el follaje infectado: Podar y desechar plantas o partes enfermas inmediatamente para prevenir la propagación.
2
Pesticida
Aplicación de fungicidas: Aplicar fungicidas apropiados como clorotalonil o mancozeb, siguiendo las indicaciones del envase para controlar la infección.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Arrugamiento de raíz
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Arrugamiento de raíz en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Arrugamiento de raíz en Calanthe discolor?
La arruga de la raíz es una enfermedad bacteriana que afecta a Calanthe discolor y causa un daño considerable en las raíces de la planta, lo que dificulta la absorción de nutrientes y el crecimiento de la planta, lo que resulta en la muerte prematura de la planta si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las hojas de Calanthe discolor se vuelven amarillas y marchitas debido a la absorción bloqueada de nutrientes. La infección se propaga desde las raíces hacia arriba, lo que conduce a la desestabilización de la planta y a una muerte prematura.
¿Qué causa la enfermedad Arrugamiento de raíz en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Arrugamiento de raíz en Calanthe discolor?
1
Infección bacteriana
La bacteria Aceria anthocoptes infecta las raíces de Calanthe discolor, provocando que se debiliten y arruguen.
¿Cómo tratar la enfermedad Arrugamiento de raíz en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Arrugamiento de raíz en Calanthe discolor?
1
No pesticida
Remoción física: Retire y destruya las partes infectadas de la planta para evitar la propagación de la enfermedad.

Aumentar el drenaje: Mejorar el drenaje del suelo ayuda a prevenir la acumulación de bacterias que infectan las raíces de Calanthe discolor.
2
Pesticida
Aplicación de bactericida: Aplicar un bactericida como estreptomicina o compuestos a base de cobre puede controlar las bacterias que causan la arruga de la raíz.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Arrugamiento de hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Arrugamiento de hojas en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Arrugamiento de hojas en Calanthe discolor?
El Arrugamiento de hojas es una enfermedad de las plantas que afecta significativamente la salud general de Calanthe discolor. Puede provocar un crecimiento detenido, hojas marchitas y fracaso general del cultivo. Su rápida propagación y severidad lo convierten en una preocupación destacada para los cultivadores de Calanthe discolor.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas más significativos incluyen arrugas irregulares y pliegues en las hojas, lo que da lugar a una apariencia arrugada. La follaje se vuelve amarillo o marrón, y la vitalidad general de la planta disminuye.
¿Qué causa la enfermedad Arrugamiento de hojas en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Arrugamiento de hojas en Calanthe discolor?
1
Infección viral
El Arrugamiento de hojas es causado principalmente por una infección viral, que induce un crecimiento celular anormal y distorsión.
2
Factores ambientales
El exceso de humedad, temperaturas inadecuadas y condiciones de iluminación inapropiadas también pueden contribuir a esta enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Arrugamiento de hojas en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Arrugamiento de hojas en Calanthe discolor?
1
No pesticida
Aislamiento en el tiempo: Separe las plantas infectadas de Calanthe discolor sanas para prevenir la propagación de la enfermedad.

Sanitización: Limpiar regularmente y desinfectar herramientas, suelo y alrededores.
2
Pesticida
Pesticidas específicos para virus: Utilice estos para controlar la enfermedad; asegúrese de aplicarlos adecuadamente según las pautas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Ennegrecimiento de raíces
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Ennegrecimiento de raíces en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Ennegrecimiento de raíces en Calanthe discolor?
El ennegrecimiento de las raíces en Calanthe discolor es una condición que refleja una posible enfermedad de las raíces, la cual compromete la salud de la planta, provocando un crecimiento deficiente y posiblemente la muerte si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Calanthe discolor, el ennegrecimiento de las raíces comienza en las puntas de las raíces, progresando hacia arriba. Las raíces afectadas se vuelven quebradizas, y la planta muestra un crecimiento atrofiado, hojas amarillentas y una capacidad reducida de florecer.
¿Qué causa la enfermedad Ennegrecimiento de raíces en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Ennegrecimiento de raíces en Calanthe discolor?
1
Hongos patógenos
El ennegrecimiento de las raíces es causado frecuentemente por hongos patógenos que se encuentran en el suelo, como especies de Pythium o Rhizoctonia.
2
Drenaje deficiente
El suelo encharcado debido a un drenaje deficiente puede promover infecciones fúngicas, contribuyendo al ennegrecimiento de las raíces.
3
Suelo o macetas contaminadas
El suelo infectado o las macetas reutilizadas y no esterilizadas pueden albergar patógenos que conducen al ennegrecimiento de las raíces.
¿Cómo tratar la enfermedad Ennegrecimiento de raíces en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Ennegrecimiento de raíces en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Replantar: Retire Calanthe discolor de la maceta, recorte las raíces afectadas y replante en un nuevo sustrato estéril.

Mejorar el drenaje: Asegúrese de que las macetas tengan agujeros de drenaje adecuados y utilice una mezcla de tierra que drene bien.

Reducir la humedad: Disminuya la humedad del entorno aumentando la circulación de aire alrededor de Calanthe discolor.
2
Pesticida
Aplicar riego fungicida: Aplique un fungicida adecuado para orquídeas, según las instrucciones del fabricante, para prevenir futuras infecciones.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Raíz aérea
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Raíz aérea en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Raíz aérea en Calanthe discolor?
La enfermedad de la raíz aérea en Calanthe discolor afecta negativamente la salud de la planta al atacar sus raíces, lo que conduce a un crecimiento débil, marchitamiento y la muerte potencial de la planta. El cuidado adecuado, la prevención y el tratamiento son cruciales para mantener plantas saludables.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas de la enfermedad de la raíz aérea en Calanthe discolor incluyen raíces marchitas, amarillas o pardas. La planta puede parecer detenida en su crecimiento, mostrar una pérdida de vigor y los síntomas pueden intensificarse hasta la muerte de la planta si no se tratan.
¿Qué causa la enfermedad Raíz aérea en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Raíz aérea en Calanthe discolor?
1
Falta de humedad
La sequedad excesiva puede hacer que las raíces aéreas de Calanthe discolor se encojan y eventualmente conduzcan a la enfermedad.
2
Sobre fertilización y Sobrehidratación
Ambos pueden crear un ambiente ideal para infecciones fúngicas y bacterianas que causan que las raíces se descompongan y finalmente resulten en la enfermedad de la raíz aérea.
¿Cómo tratar la enfermedad Raíz aérea en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Raíz aérea en Calanthe discolor?
1
Sin pesticidas
Monitoreo regular: Vigile de cerca la planta, especialmente sus raíces, en busca de signos de anormalidad.

Hidratación adecuada: Asegúrese de que la planta sea regada correctamente y no se permita que se seque por completo.
2
Pesticidas
Aplicación de fungicidas: Aplique un fungicida adecuado si la enfermedad parece ser de naturaleza fúngica.

Aplicación de bactericidas: Si la enfermedad parece ser bacteriana, aplique un bactericida adecuado.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Ennegrecimiento del tallo de la flor
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Ennegrecimiento del tallo de la flor en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Ennegrecimiento del tallo de la flor en Calanthe discolor?
El ennegrecimiento del tallo de las flores es una enfermedad que conduce al oscurecimiento y muerte potencial de los tallos florales de Calanthe discolor, comprometiendo así su salud general y valor estético.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las manifestaciones principales incluyen áreas oscuras y ennegrecidas en los tallos florales, flores marchitas, crecimiento atrofiado y, en casos graves, la muerte de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Ennegrecimiento del tallo de la flor en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Ennegrecimiento del tallo de la flor en Calanthe discolor?
1
Hongos Patógenos
Varios hongos patógenos, como Fusarium spp., pueden infectar a Calanthe discolor, resultando en el ennegrecimiento del tallo a medida que colonizan los tejidos de la planta.
2
Estrés Ambiental
La humedad extrema, la mala circulación de aire y las fluctuaciones de temperatura pueden crear condiciones propicias para la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Ennegrecimiento del tallo de la flor en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Ennegrecimiento del tallo de la flor en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Mejora de la Circulación de Aire: Asegura un espacio adecuado entre las plantas y un flujo de aire para reducir la humedad alrededor de Calanthe discolor.

Gestión del Agua: Riega Calanthe discolor en la base para evitar mojar los tallos y las hojas, reduciendo la propagación de esporas de hongos.
2
Pesticida
Rociar Fungicidas: Aplica rociadores fungicidas recomendados que se dirijan a patógenos específicos que causan el ennegrecimiento del tallo en Calanthe discolor.

Tratamientos Sistémicos: Utiliza fungicidas sistémicos para infecciones avanzadas que requieren acción interna dentro de Calanthe discolor.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Manchas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Manchas en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Manchas en Calanthe discolor?
Las manchas son una enfermedad que causa parches descoloridos en las Calanthe discolor, lo que suele provocar la caída prematura de hojas, una reducción en la vitalidad y consecuencias potencialmente fatales si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las Calanthe discolor afectadas muestran manchas marrones o negras circulares a irregulares en las hojas, a menudo con halos amarillos. Las inflorescencias y pseudobulbos también pueden presentar manchas.
¿Qué causa la enfermedad Manchas en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Manchas en Calanthe discolor?
1
Fúngico - Patógenos
Desencadenado por varias especies de hongos como Colletotrichum y Cercospora, que prosperan en alta humedad.
2
Condiciones - Ambientales
Exacerbado por condiciones húmedas, prácticas incorrectas de riego y falta de circulación de aire.
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Mejorar la Circulación de Aire: Asegurar un espacio y ventilación adecuados alrededor de las Calanthe discolor para reducir la humedad.

Gestión del Riego: Regar las Calanthe discolor en la base, evitando mojar las hojas, y permitir que el sustrato casi se seque entre riegos.
2
Pesticida
Aplicación de Fungicida: Aplicar un fungicida adecuado, asegurando la cobertura de todas las partes de la planta, según las instrucciones de la etiqueta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Capullo marchitándose
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Capullo marchitándose en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Capullo marchitándose en Calanthe discolor?
El marchitamiento de capullos en Calanthe discolor se refiere a la muerte prematura de los capullos de flores, lo que provoca la incapacidad de florecer. Esta enfermedad puede tener un impacto significativo en el éxito reproductivo y el valor estético de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Calanthe discolor afectado muestra capullos descoloridos, marchitos o secos que no se abren. Las hojas pueden parecer saludables, ya que los síntomas suelen estar confinados a las partes reproductivas.
¿Qué causa la enfermedad Capullo marchitándose en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Capullo marchitándose en Calanthe discolor?
1
Infección fúngica
Ciertos hongos pueden invadir los tejidos de los capullos, interrumpiendo su desarrollo.
2
Estrés ambiental
Los extremos de temperatura, humedad o luz pueden causar el marchitamiento de los capullos.
3
Riego incorrecto
Tanto el riego en exceso como el riego insuficiente pueden provocar el marchitamiento de los capullos.
4
Deficiencias nutricionales
La falta de nutrientes esenciales puede comprometer la salud de los capullos.
¿Cómo tratar la enfermedad Capullo marchitándose en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Capullo marchitándose en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Ajustes culturales: Modificar las condiciones de cultivo como la iluminación, el riego y la fertilización a niveles óptimos para Calanthe discolor.

Saneamiento: Retirar y desechar el material vegetal afectado y desinfectar las herramientas para evitar la propagación.
2
Pesticida
Rociar fungicidas: Aplicar fungicidas apropiados como medida preventiva o al comienzo de la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Pudrición floral
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Pudrición floral en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Pudrición floral en Calanthe discolor?
La pudrición de flores es una enfermedad destructiva que afecta a Calanthe discolor, causando oscurecimiento o manchas en los pétalos, muerte prematura de las flores y posible propagación a otras partes de la planta, lo que resulta en una pérdida significativa de valor ornamental.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas incluyen manchas marrones u oscuras en los pétalos, una textura viscosa de las flores, marchitez y posible propagación a hojas o tallos, causando un debilitamiento general de Calanthe discolor.
¿Qué causa la enfermedad Pudrición floral en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Pudrición floral en Calanthe discolor?
1
Infección Fúngica
Los hongos como Botrytis cinerea son la causa principal, prosperando en alta humedad y temperaturas moderadas.
2
Defensa de la Planta Comprometida
La inmunidad debilitada de Calanthe discolor debido a factores de estrés ambiental como la mala circulación de aire o el riego excesivo facilita la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Pudrición floral en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Pudrición floral en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Mejora de la Circulación de Aire: Asegure un buen movimiento de aire alrededor de Calanthe discolor para reducir la humedad y disuadir el crecimiento fúngico.

Eliminar Partes Infectadas: Recorte y deseche adecuadamente las flores afectadas para evitar la propagación a tejido sano.
2
Pesticida
Aplicación de Fungicida: Utilice fungicidas adecuados, siguiendo las instrucciones del etiquetado, para atacar y eliminar el patógeno fúngico.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Marchitamiento de la punta de la hoja
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Calanthe discolor?
El marchitamiento de la punta de las hojas es una condición que afecta negativamente a Calanthe discolor, caracterizada por el oscurecimiento y la muerte de las puntas de las hojas, potencialmente debido al estrés ambiental, la mala nutrición o una enfermedad.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La manifestación primaria en Calanthe discolor incluye el oscurecimiento y la textura quebradiza en las puntas de las hojas, avanzando hacia el interior si no se aborda. A menudo coincide con un crecimiento retardado.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Calanthe discolor?
1
Estrés Ambiental
La exposición excesiva a la luz, la sequía o los cambios bruscos de temperatura pueden desencadenar el marchitamiento.
2
Deficiencia Nutricional
La falta de nutrientes esenciales como el potasio puede llevar al marchitamiento de las puntas.
3
Infección por Patógenos
Los patógenos fúngicos o bacterianos pueden infectar las puntas de las hojas, causando su muerte.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Ajustes Culturales: Modificar el cuidado garantizando condiciones óptimas de agua, luz y temperatura.

Corrección Nutricional: Asegurar una fertilización equilibrada para abordar deficiencias nutricionales.
2
Pesticida
Aplicación de Fungicida: Utilizar fungicidas apropiados si se confirma que un patógeno es la causa.

Uso de Bactericida: Aplicar bactericidas adecuados en casos de infección bacteriana.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Mancha oscura
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Calanthe discolor?
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Calanthe discolor, causando daños estéticos y de salud significativos. Conduce a la aparición de manchas oscuras visibles en las hojas y puede ser severamente debilitante si no se controla.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La manifestación de la mancha oscura en Calanthe discolor incluye manchas oscuras y de forma irregular en las hojas, amarilleo potencial alrededor de las áreas afectadas y deterioro gradual de las hojas.
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Calanthe discolor?
1
Patógeno Fúngico
Ciertos hongos, a menudo del género Colletotrichum o Phyllosticta, son los principales culpables de causar manchas oscuras.
2
Condiciones Ambientales
La alta humedad y la mala circulación de aire promueven el crecimiento fúngico y el desarrollo de la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Mejora de la Circulación de Aire: Aumente el espacio entre las plantas y asegure una ventilación adecuada para reducir la humedad.

Saneamiento: Elimine y destruya las partes de la planta infectadas para disminuir la propagación fúngica.
2
Pesticida
Aplicación de Fungicidas: Aplique fungicidas apropiados siguiendo las pautas locales y con cuidado para evitar la acumulación de resistencia.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Tallo de flor marchitándose
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Tallo de flor marchitándose en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Tallo de flor marchitándose en Calanthe discolor?
El marchitamiento del tallo de la flor es una enfermedad que afecta al Calanthe discolor, causando marchitamiento prematuro y decoloración. Es una preocupación grave para los cultivadores, ya que compromete la estética y la salud de la planta, pudiendo llevar a la muerte eventual si no se trata adecuadamente.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Calanthe discolor, el síntoma inicial incluye un marchitamiento sutil, seguido de manchas marrones u oscuras en el tallo. El tallo también puede sentirse suave o incluso hueco, lo que indica descomposición interna. En etapas avanzadas se presenta un marchitamiento severo y caída del tallo de la flor.
¿Qué causa la enfermedad Tallo de flor marchitándose en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Tallo de flor marchitándose en Calanthe discolor?
1
Enfermedades fúngicas
Esta condición de marchitamiento está frecuentemente asociada con varios hongos (como Fusarium spp.), que infectan principalmente el tallo, afectando el flujo de agua y nutrientes.
2
Infestación de plagas
Las plagas, especialmente los insectos perforadores del tallo, pueden causar daño físico al tallo, provocando el marchitamiento.
3
Prácticas de riego inadecuadas
El riego inadecuado o excesivo también puede llevar a la degradación del tallo y al marchitamiento, ya que afecta la fisiología general de la planta.
¿Cómo tratar la enfermedad Tallo de flor marchitándose en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Tallo de flor marchitándose en Calanthe discolor?
1
Sin pesticidas
Poda: Elimine los tallos infectados hasta llegar al tejido sano para detener la propagación de la enfermedad.

Gestión del agua: Asegúrese de regar la planta adecuadamente, evitando tanto la falta de agua como los excesos de riego.
2
Pesticidas
Aplicación de fungicidas: Aplique un fungicida adecuado y registrado según las instrucciones del envase, prestando atención a la zona infectada.

Aplicación de insecticidas: Si se detecta actividad de plagas, la aplicación de un insecticida apropiado puede ayudar a abordar la infestación.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Amarilleamiento de capullos
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de capullos en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de capullos en Calanthe discolor?
El amarilleo de los botones es una enfermedad que afecta a Calanthe discolor que provoca decoloración prematura y pérdida potencial de flores. La enfermedad afecta la vigorosidad de la planta y su valor estético, lo que podría tener ramificaciones económicas si no se gestiona.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Calanthe discolor, la manifestación principal del amarilleo de los botones incluye un cambio distinto de color en los brotes jóvenes de su tonalidad natural a amarillo, seguido de marchitamiento o caída antes de la floración completa.
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de capullos en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de capullos en Calanthe discolor?
1
Patógeno
Un virus, hongo o bacteria específicos que atacan Calanthe discolor, causando el amarilleo de los botones.
2
Estrés Ambiental
Condiciones de crecimiento subóptimas como suelo pobre, estrés hídrico o iluminación incorrecta que contribuyen a la enfermedad.
3
Deficiencia de Nutrientes
Falta de nutrientes esenciales en el suelo que provoca decoloración y subdesarrollo en los brotes de Calanthe discolor.
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de capullos en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de capullos en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Ajuste Cultural: Modifique las condiciones ambientales asegurando una iluminación adecuada, riego y nutrientes del suelo para impulsar la salud de Calanthe discolor.

Saneamiento: Elimine y destruya las partes de la planta afectadas para minimizar la propagación de la enfermedad a los tejidos sanos.

Resistencia de la Planta: Identifique y cultive variedades de Calanthe discolor resistentes a enfermedades.
2
Pesticida
Rociado Fungicida: Aplique fungicidas apropiados para combatir los patógenos fúngicos responsables del amarilleo de los botones.

Tratamiento Bactericida: Use bactericidas seguros y efectivos contra las bacterias que causan la enfermedad en Calanthe discolor.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Podredumbre de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Calanthe discolor?
La pudrición de las hojas es una enfermedad devastadora que afecta a Calanthe discolor. Hace que las hojas se descompongan, lo que conduce a una disminución de la vitalidad de la planta, un crecimiento retrasado y puede provocar la muerte de la planta si no se aborda rápidamente. Está causada por una variedad de patógenos y factores ambientales adversos.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Calanthe discolor afectado por la pudrición de las hojas muestra bordes de las hojas negros o marrones que se extienden gradualmente hacia la base de la hoja. También es común un amarilleo general y marchitamiento de las hojas. En etapas avanzadas, las hojas afectadas se vuelven blandas y emiten un olor desagradable.
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Calanthe discolor?
1
Patógenos
La pudrición de hojas en Calanthe discolor suele ser causada por patógenos fúngicos como las especies de Phytophthora, Pythium y Rhizoctonia que prosperan en suelos húmedos y mal drenados.
2
Factores Ambientales
La alta humedad, la mala circulación de aire y la prolongada humedad de las hojas también contribuyen a la incidencia de la pudrición de las hojas al favorecer la proliferación e infección de los patógenos.
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Calanthe discolor?
1
No pesticida
Eliminar el follaje infectado: Cortar y desechar cualquier hoja amarillenta, descolorida o blanda para detener la propagación de la enfermedad.

Mejorar el drenaje del suelo: Asegurarse de que el suelo/grava en el que crece Calanthe discolor tenga un buen drenaje para mitigar el encharcamiento y reducir la proliferación de patógenos.
2
Pesticida
Uso de fungicidas: Aplicar fungicidas sistémicos como metalaxil o fosetil-Al, asegurando que toda la superficie de la hoja y el suelo estén cubiertos, para controlar los patógenos de la pudrición de las hojas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Caída de hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Caída de hojas en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Caída de hojas en Calanthe discolor?
La caída de hojas afecta drásticamente a Calanthe discolor, llevando a la caída prematura de hojas. Esto limita la capacidad fotosintética de la planta, causando estrés y posiblemente la muerte de la planta si no se controla.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas incluyen amarillamiento de hojas, apariencia marchita y la eventual caída de hojas de Calanthe discolor, a menudo comenzando desde las partes inferiores de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Caída de hojas en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Caída de hojas en Calanthe discolor?
1
Patógenos fúngicos
Los hongos como 'Phyllosticta capitalensis' causan la caída de hojas al atacar los tejidos foliares.
2
Estrés ambiental
Cambios bruscos en la temperatura, humedad o niveles de agua pueden inducir la caída de hojas.
3
Plagas
Las plagas se alimentan de las hojas de Calanthe discolor, introduciendo patógenos o causando daños que resultan en la caída de hojas.
¿Cómo tratar la enfermedad Caída de hojas en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Caída de hojas en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Mejorar la circulación de aire: Proporcione un flujo de aire adecuado alrededor de Calanthe discolor para reducir la humedad y la proliferación fúngica.

Gestión del agua: Riegue Calanthe discolor adecuadamente, evitando el riego excesivo o insuficiente para reducir el estrés y la vulnerabilidad.
2
Pesticida
Rociadores fungicidas: Aplique fungicidas específicos para el patógeno involucrado, en un horario basado en la gravedad de la enfermedad.

Tratamientos insecticidas: Use insecticidas para controlar las poblaciones de plagas que pueden causar o propagar la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Manchas oscuras
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Manchas oscuras en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Manchas oscuras en Calanthe discolor?
Las manchas oscuras en Calanthe discolor son una enfermedad fúngica que causa daños estéticos y fisiológicos. Inhibe la fotosíntesis, debilita la planta y puede propagarse en condiciones favorables, afectando la salud general y el vigor de Calanthe discolor.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Calanthe discolor, las manchas oscuras se manifiestan como parches circulares marrones a negros en las hojas, lo que puede causar amarilleo y caída de las hojas, afectando el valor estético y la capacidad fotosintética de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Manchas oscuras en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Manchas oscuras en Calanthe discolor?
1
Patógenos Fúngicos
Hongos como Colletotrichum y Phyllosticta son principalmente responsables de las manchas oscuras en Calanthe discolor.
2
Factores Ambientales
La alta humedad y el exceso de humedad promueven el crecimiento fúngico y la propagación de la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas oscuras en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas oscuras en Calanthe discolor?
1
Sin pesticidas
Ventilación mejorada: Reduzca la humedad alrededor de Calanthe discolor mejorando la circulación de aire para desalentar el crecimiento fúngico.

Saneamiento: Retire y destruya las partes de la planta infectadas para reducir la propagación de la enfermedad.
2
Pesticidas
Rociadores fungicidas: Aplique fungicidas etiquetados para su uso contra enfermedades de manchas en las hojas según las indicaciones para controlar la infección.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Bordes amarillos
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Bordes amarillos en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Bordes amarillos en Calanthe discolor?
El borde amarillo es una enfermedad que afecta a Calanthe discolor, provocando decoloración y potencialmente obstaculizando su crecimiento. Genera preocupación por la estética y la salud de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Calanthe discolor, los bordes amarillos aparecen primero en los márgenes de las hojas, pudiendo avanzar hacia el interior. Las hojas pueden marchitarse y la producción de flores podría verse comprometida.
¿Qué causa la enfermedad Bordes amarillos en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Bordes amarillos en Calanthe discolor?
1
Deficiencia de Nutrientes
Desequilibrios en nutrientes esenciales, especialmente nitrógeno y magnesio, a menudo se manifiestan como amarillamiento en los bordes de las hojas.
2
Estrés Hídrico
Prácticas de riego inconsistentes pueden llevar a la deshidratación o al exceso de agua, provocando márgenes de hojas amarillas.
3
Daño por Plagas
Ciertas plagas pueden dañar el follaje, lo que resulta en bordes amarillentos debido al estrés en la planta.
¿Cómo tratar la enfermedad Bordes amarillos en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Bordes amarillos en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Fertilización Equilibrada: Aplicar un fertilizante equilibrado adecuado para Calanthe discolor para corregir deficiencias de nutrientes.

Riego Óptimo: Asegurar una humedad consistente estableciendo un horario regular de riego, evitando el exceso o la falta de agua.
2
Pesticida
Jabón Insecticida: Utilizar jabón insecticida para controlar las infestaciones de plagas que podrían estar causando bordes amarillos en las hojas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Marchitamiento de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Calanthe discolor?
La marchitez de las hojas en Calanthe discolor es una enfermedad común de las plantas que principalmente conduce a la deshidratación y eventual muerte de la planta. Es causada por varios hongos, bacterias y factores ambientales, lo que resulta en una pérdida significativa de vitalidad en Calanthe discolor.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La marchitez en Calanthe discolor se manifiesta inicialmente con hojas caídas, incluso bajo el calor o la luz brillante. Además, las hojas se vuelven amarillas o incluso marrones, se marchitan y caen prematuramente. En general, la planta parece raquítica y débil.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Calanthe discolor?
1
Hongos
Se sabe que una variedad de hongos, como Verticillium, Fusarium y Phytophthora, invaden el sistema vascular de la planta, causando obstrucciones que conducen a la marchitez.
2
Bacterias
Bacterias como Pseudomonas, Xanthomonas y Erwinia pueden causar obstrucciones en el tejido vascular, impidiendo así el flujo de agua dentro de la planta.
3
Factores ambientales
Condiciones ambientales desfavorables como el riego excesivo, insuficiente riego, luz solar excesiva o nutrientes inadecuados pueden desencadenar la marchitez en Calanthe discolor.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Calanthe discolor?
1
Sin pesticidas
Podar partes infectadas: Pode y deshazte de las partes afectadas para prevenir la propagación de la enfermedad a secciones sanas de la planta. Asegúrate de esterilizar las herramientas de poda posteriormente.

Controlar el riego: Evita el riego excesivo o insuficiente. Asegúrate de contar con un drenaje adecuado y riega temprano en el día para permitir que las hojas se sequen.
2
Pesticida
Aplicar fungicida: Utiliza un fungicida registrado basado en el agente causante de la enfermedad. Aplica de acuerdo con las instrucciones del empaque.

Aplicar bactericida: En caso de infección bacteriana, aplica un bactericida adecuado. Asegúrate de cubrir correctamente la planta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Calanthe Discolor

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Época
Época
Primavera
Color de las flores
Color de las flores
Verde
Blanco
Rosa
Marrón
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
3.5 a 5 mm
Altura
Altura
10 a 50 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
care_faq

Problemas comunes

feedback
Comentarios

¿Por qué las hojas de mi calanthe discolor vuelven amarillas?

more more
Es normal que las hojas se pongan amarillas y se caigan en otoño e invierno. Si ocurre durante otras temporadas, puede deberse a los siguientes motivos:
  • Luz solar inadecuada. Calanthe discolor necesita largos períodos de luz, y si no recibe suficiente luz, sus hojas se vuelven amarillas y se caen.
  • Riego inadecuado. El riego excesivo puede causar la pudrición de la raíz y el riego insuficiente puede deshidratar la planta, lo que hará que sus hojas se pongan amarillas y se caigan.
  • Plagas y enfermedades. Este síntoma puede ser causado por la infección de algunas plagas y enfermedades. Revise la planta en busca de otros síntomas y trátela con los consejos de las plagas y enfermedades a continuación.

¿Por qué no florece mi calanthe discolor ?

more more
Calanthe discolor tiene cogollos mixtos, lo que significa que pueden crecer de dos formas: como cogollos que no florecen o, si el entorno lo permite, cogollos con flores. Si sufre altas temperaturas continuas durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), entonces los cogollos mixtos se convertirán en cogollos que no florecen o solo florecerán parcialmente. Por lo tanto, mantenga la temperatura durante las noches a 18 a 20 ℃ mientras crece. Esto promoverá la conversión de capullos mixtos en capullos florales.

¿Se puede plantar calanthe discolor en el jardín?

more more
Calanthe discolor no puede crecer al aire libre durante todo el año. Deberá trasplantarlo en interiores en invierno, ya que incluso la más mínima helada puede matar su calanthe discolor . También deberá llevarlo adentro durante las temporadas de lluvia, ya que demasiada agua puede provocar la pudrición de la raíz. Además, los fuertes vientos al aire libre pueden romper calanthe discolor tallos de calanthe discolor , por lo que se recomienda plantarlo en un lugar a prueba de viento.
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados básicos
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Más información
Preguntas frecuentes
Calanthe discolor
Calanthe discolor
Calanthe discolor
Calanthe discolor
Calanthe discolor

Cómo cultivar y cuidar una Calanthe Discolor

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
symbolism

Simbolismo

El lenguaje de flores cymbidium significa "flor hermosa", describiendo las flores de este género como extremadamente ornamentales.
Agua
Todas las semanas
Agua
Luz solar
Sol parcial
Luz solar
care_basic_guide

Guía de cuidado básica

feedback
Cultivation:WaterDetail

¿Cómo se riega mi Calanthe discolor?

Cultivation:WaterDetail
icon
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descargar la aplicación
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Calanthe discolor?
more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Calanthe discolor?
more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Calanthe discolor?
more
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de regar mi Calanthe discolor en las distintas estaciones y periodos de crecimiento?
more
Ver más more
Cultivation:FertilizerDetail

¿Cómo se fertiliza mi Calanthe discolor?

Cultivation:FertilizerDetail
icon
Fertilización inteligente para un crecimiento exuberante
Descubre consejos de cuidado y fertilizantes adecuados para garantizar que tus plantas prosperen cada temporada.
Descargar la aplicación
¿Por qué tengo que abonar mi Calanthe discolor?
more
¿Cuál es el mejor momento para abonar mi Calanthe discolor?
more
¿Cuándo debo evitar abonar mi Calanthe discolor?
more
¿Qué tipo de abono necesita mi Calanthe discolor?
more
Ver más more
Cultivation:SunlightDetail

¿Qué necesidades de luz solar tiene mi Calanthe discolor?

Cultivation:SunlightDetail
icon
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Descargar la aplicación
¿Cuántas horas de sol necesita Calanthe discolor para crecer?
more
¿Qué ocurrirá si Calanthe discolor no recibe suficiente luz solar?
more
¿Qué ocurrirá si Calanthe discolor recibe demasiada luz solar?
more
Cultivation:PruningDetail

¿Cómo se poda mi Calanthe discolor?

Cultivation:PruningDetail
icon
Poda sencilla
Nuestras guías sencillas ayudan a que tus plantas crezcan más sanas y fuertes en poco tiempo.
Descargar la aplicación
¿Necesito podar mi Calanthe discolor?
more
¿Cuál es el mejor momento para podar mi Calanthe discolor?
more
¿Qué herramientas debo preparar para podar mi Calanthe discolor?
more
¿Hay instrucciones para podar mi Calanthe discolor?
more
Ver más more
close
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Cultivation:WaterAndHardinessDetail

¿Cuál es el rango de temperatura ideal de la Calanthe discolor?

Cultivation:WaterAndHardinessDetail
icon
Desbloquea el clima perfecto de cada planta
Utiliza nuestra aplicación y encuentra la temperatura ideal para que tus plantas prosperen durante todo el año.
Descargar la aplicación
¿Cuál es la temperatura óptima para Calanthe discolor?
more
Requisitos de temperatura para el primer año o plantón Calanthe discolor
more
¿Cómo puedo proteger Calanthe discolor de las temperaturas extremas?
more
Recomendaciones de temperatura en la temporada de letargo para Calanthe discolor
more
Ver más more
Cultivation:SoilDetail

¿Qué tierra es mejor para mi Calanthe discolor?

Cultivation:SoilDetail
Cultivation:PropagationDetail

¿Cómo se propaga mi Calanthe discolor?

Cultivation:PropagationDetail
close

Propagación

Calanthe discolor proporciona una decoración única para su jardín y esta planta es relativamente fácil de propagar. Si desea propagar más Calanthe discolor, nuestro artículo le mostrará el método. Puede propagar esta planta por división. Puede dividir las plantas en primavera o en otoño. Si la divide en primavera, hágalo antes para que la planta tenga más posibilidades de adaptarse a la división antes de que llegue el calor del verano. Lo mismo ocurre en otoño, ya que la división debe realizarse lo suficientemente pronto como para que la planta tenga tiempo de recuperarse antes de que lleguen las frías temperaturas invernales. Dividir una planta no es difícil, pero resulta mucho más sencillo cuando se dispone de las herramientas adecuadas. Aquí tienes una lista básica de lo que necesitarás: Una pala de cavar o un cuchillo (preferiblemente uno con hoja puntiaguda en lugar de plana) Solución diluida de lejía o alcohol isopropílico para limpiar las herramientas Una fuente de agua (manguera de jardín, regadera, etc.) Pasos a seguir: Paso 1: Utilice la pala para cavar alrededor de toda la planta madre y levántela del suelo. Paso 2: Afloje y separe las raíces principales para tener una mejor idea de dónde dividir la planta. Paso 3: Puede tirar de la parte aérea de la planta para separar Calanthe discolor si le resulta más fácil. Si el sistema radicular está muy apretado, utilice la pala o el cuchillo para cortar el cepellón y dividir la planta en dos partes. Repita esta operación si tiene una planta grande y desea dividirla más de una vez. Para esterilizar las herramientas antes de usarlas, utilice una solución diluida de lejía o alcohol isopropílico. Paso 4: Espere a que se sequen las heridas causadas por la división de la planta y vuelva a plantar la planta madre en su lugar original. Trasplante la parte dividida a un nuevo lugar de crecimiento.
Calanthe discolor proporciona una decoración única para su jardín y esta planta es relativamente fácil de propagar. Si desea propagar más Calanthe discolor, nuestro artículo le mostrará el método. Puede propagar esta planta por división. Puede dividir las plantas en primavera o en otoño. Si la divide en primavera, hágalo antes para que la planta tenga más posibilidades de adaptarse a la división antes de que llegue el calor del verano. Lo mismo ocurre en otoño, ya que la división debe realizarse lo suficientemente pronto como para que la planta tenga tiempo de recuperarse antes de que lleguen las frías temperaturas invernales. Dividir una planta no es difícil, pero resulta mucho más sencillo cuando se dispone de las herramientas adecuadas. Aquí tienes una lista básica de lo que necesitarás: Una pala de cavar o un cuchillo (preferiblemente uno con hoja puntiaguda en lugar de plana) Solución diluida de lejía o alcohol isopropílico para limpiar las herramientas Una fuente de agua (manguera de jardín, regadera, etc.) Pasos a seguir: Paso 1: Utilice la pala para cavar alrededor de toda la planta madre y levántela del suelo. Paso 2: Afloje y separe las raíces principales para tener una mejor idea de dónde dividir la planta. Paso 3: Puede tirar de la parte aérea de la planta para separar Calanthe discolor si le resulta más fácil. Si el sistema radicular está muy apretado, utilice la pala o el cuchillo para cortar el cepellón y dividir la planta en dos partes. Repita esta operación si tiene una planta grande y desea dividirla más de una vez. Para esterilizar las herramientas antes de usarlas, utilice una solución diluida de lejía o alcohol isopropílico. Paso 4: Espere a que se sequen las heridas causadas por la división de la planta y vuelva a plantar la planta madre en su lugar original. Trasplante la parte dividida a un nuevo lugar de crecimiento.
Ver más
more
Desbloquea guías de cuidado completas de +10 000 especies
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Cultivation:PlantingDetail

¿Cómo se planta mi Calanthe discolor?

Cultivation:PlantingDetail
Cultivation:HarvestDetail

¿Cómo se cosecha mi Calanthe discolor?

Cultivation:HarvestDetail
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Calanthe discolor?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Calanthe Discolor

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Hinchazón de la hoja
La abultamiento de las hojas es una condición patológica que afecta a Calanthe discolor, provocando un crecimiento de las hojas distorsionado y que potencialmente afecta la salud general y el valor estético de la planta.
 detail
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores es una enfermedad, causada principalmente por infecciones bacterianas o fúngicas, lo que resulta en un aspecto marchito o apagado de las flores de Calanthe discolor. Esta condición, prevalente en alta humedad, puede afectar significativamente la reproducción y el crecimiento de la planta si no se trata.
 detail
Marchitez de raíces
La marchitez de las raíces es una enfermedad grave que afecta principalmente la salud de Calanthe discolor, haciendo que sus raíces se sequen, lo que conduce a la marchitez general de la planta y potencialmente a la muerte. Las fluctuaciones extremas de temperatura, la mala gestión del agua y ciertos patógenos del suelo son contribuyentes significativos a la enfermedad.
 detail
Manchas en la flor
Las manchas en las flores son una enfermedad común que afecta a Calanthe discolor, causando lesiones descoloridas en las flores y el follaje. Esta enfermedad puede causar daños estéticos y, en casos graves, comprometer la salud de la planta.
 detail
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas es una dolencia común de las plantas que afecta a Calanthe discolor, lo que lleva a una disminución del crecimiento y eventualmente a la muerte si no se maneja adecuadamente. La enfermedad altera fundamentalmente la fisiología de la planta, interrumpiendo la fotosíntesis y causando un daño considerable.
 detail
Mancha blanca
La mancha blanca es una enfermedad fúngica que afecta a Calanthe discolor, causando parches decolorados en las hojas e inhibiendo el crecimiento. Es causada principalmente por hongos del género Ramularia y tiene diferentes niveles de infecciosidad y letalidad.
 detail
Heridas
Las heridas en Calanthe discolor son lesiones físicas que pueden provocar infecciones secundarias, afectando la salud y estética de la planta. El cuidado adecuado y el tratamiento son esenciales para la recuperación.
 detail
Marchitamiento total de la planta
La marchitez de toda la planta es una afección grave que afecta a Calanthe discolor, provocando deshidratación, deficiencia de nutrientes y, en última instancia, la muerte de la planta. Puede resultar de varios factores que impactan significativamente en la salud y apariencia de la planta.
 detail
Flor marchitándose
La marchitez de las flores es una enfermedad que afecta a Calanthe discolor, provocando una salud general deficiente de la planta y la cesación de la floración. Esta infección patógena puede ser grave y requiere de una atención diligente y tratamiento para prevenir su propagación y restaurar la salud de la planta.
 detail
Marchitamiento del pecíolo
La marchitez del pecíolo afecta a Calanthe discolor al hacer que los tallos se marchiten y se vuelvan decolorados, dañando potencialmente la salud y estética de la planta si no se trata.
 detail
Doblado de hojas
La curvatura de las hojas se refiere a una curvatura anormal en las hojas de Calanthe discolor que indica estrés o enfermedad, lo cual puede comprometer la fotosíntesis y debilitar la planta, posiblemente culminando en una reducción de la floración o la muerte.
 detail
Mancha foliar
Las manchas en las hojas, causadas por patógenos fúngicos, provocan daños críticos en Calanthe discolor, resultando en manchas necróticas con forma irregular en el follaje. Si no se trata, la salud de la planta se deteriora significativamente, pudiendo causar la muerte de la planta.
 detail
Arrugamiento de raíz
La arruga de la raíz es una enfermedad bacteriana que afecta a Calanthe discolor y causa un daño considerable en las raíces de la planta, lo que dificulta la absorción de nutrientes y el crecimiento de la planta, lo que resulta en la muerte prematura de la planta si no se trata.
 detail
Arrugamiento de hojas
El Arrugamiento de hojas es una enfermedad de las plantas que afecta significativamente la salud general de Calanthe discolor. Puede provocar un crecimiento detenido, hojas marchitas y fracaso general del cultivo. Su rápida propagación y severidad lo convierten en una preocupación destacada para los cultivadores de Calanthe discolor.
 detail
Ennegrecimiento de raíces
El ennegrecimiento de las raíces en Calanthe discolor es una condición que refleja una posible enfermedad de las raíces, la cual compromete la salud de la planta, provocando un crecimiento deficiente y posiblemente la muerte si no se trata.
 detail
Raíz aérea
La enfermedad de la raíz aérea en Calanthe discolor afecta negativamente la salud de la planta al atacar sus raíces, lo que conduce a un crecimiento débil, marchitamiento y la muerte potencial de la planta. El cuidado adecuado, la prevención y el tratamiento son cruciales para mantener plantas saludables.
 detail
Ennegrecimiento del tallo de la flor
El ennegrecimiento del tallo de las flores es una enfermedad que conduce al oscurecimiento y muerte potencial de los tallos florales de Calanthe discolor, comprometiendo así su salud general y valor estético.
 detail
Manchas
Las manchas son una enfermedad que causa parches descoloridos en las Calanthe discolor, lo que suele provocar la caída prematura de hojas, una reducción en la vitalidad y consecuencias potencialmente fatales si no se trata.
 detail
Capullo marchitándose
El marchitamiento de capullos en Calanthe discolor se refiere a la muerte prematura de los capullos de flores, lo que provoca la incapacidad de florecer. Esta enfermedad puede tener un impacto significativo en el éxito reproductivo y el valor estético de la planta.
 detail
Pudrición floral
La pudrición de flores es una enfermedad destructiva que afecta a Calanthe discolor, causando oscurecimiento o manchas en los pétalos, muerte prematura de las flores y posible propagación a otras partes de la planta, lo que resulta en una pérdida significativa de valor ornamental.
 detail
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de la punta de las hojas es una condición que afecta negativamente a Calanthe discolor, caracterizada por el oscurecimiento y la muerte de las puntas de las hojas, potencialmente debido al estrés ambiental, la mala nutrición o una enfermedad.
 detail
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Calanthe discolor, causando daños estéticos y de salud significativos. Conduce a la aparición de manchas oscuras visibles en las hojas y puede ser severamente debilitante si no se controla.
 detail
Tallo de flor marchitándose
El marchitamiento del tallo de la flor es una enfermedad que afecta al Calanthe discolor, causando marchitamiento prematuro y decoloración. Es una preocupación grave para los cultivadores, ya que compromete la estética y la salud de la planta, pudiendo llevar a la muerte eventual si no se trata adecuadamente.
 detail
Amarilleamiento de capullos
El amarilleo de los botones es una enfermedad que afecta a Calanthe discolor que provoca decoloración prematura y pérdida potencial de flores. La enfermedad afecta la vigorosidad de la planta y su valor estético, lo que podría tener ramificaciones económicas si no se gestiona.
 detail
Podredumbre de las hojas
La pudrición de las hojas es una enfermedad devastadora que afecta a Calanthe discolor. Hace que las hojas se descompongan, lo que conduce a una disminución de la vitalidad de la planta, un crecimiento retrasado y puede provocar la muerte de la planta si no se aborda rápidamente. Está causada por una variedad de patógenos y factores ambientales adversos.
 detail
Caída de hojas
La caída de hojas afecta drásticamente a Calanthe discolor, llevando a la caída prematura de hojas. Esto limita la capacidad fotosintética de la planta, causando estrés y posiblemente la muerte de la planta si no se controla.
 detail
Manchas oscuras
Las manchas oscuras en Calanthe discolor son una enfermedad fúngica que causa daños estéticos y fisiológicos. Inhibe la fotosíntesis, debilita la planta y puede propagarse en condiciones favorables, afectando la salud general y el vigor de Calanthe discolor.
 detail
Bordes amarillos
El borde amarillo es una enfermedad que afecta a Calanthe discolor, provocando decoloración y potencialmente obstaculizando su crecimiento. Genera preocupación por la estética y la salud de la planta.
 detail
Marchitamiento de las hojas
La marchitez de las hojas en Calanthe discolor es una enfermedad común de las plantas que principalmente conduce a la deshidratación y eventual muerte de la planta. Es causada por varios hongos, bacterias y factores ambientales, lo que resulta en una pérdida significativa de vitalidad en Calanthe discolor.
 detail
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Calanthe discolor basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Hinchazón de la hoja
La abultamiento de las hojas es una condición patológica que afecta a Calanthe discolor, provocando un crecimiento de las hojas distorsionado y que potencialmente afecta la salud general y el valor estético de la planta.
Más información sobre la Hinchazón de la hoja more
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores es una enfermedad, causada principalmente por infecciones bacterianas o fúngicas, lo que resulta en un aspecto marchito o apagado de las flores de Calanthe discolor. Esta condición, prevalente en alta humedad, puede afectar significativamente la reproducción y el crecimiento de la planta si no se trata.
Más información sobre la Marchitamiento de la flor more
Marchitez de raíces
La marchitez de las raíces es una enfermedad grave que afecta principalmente la salud de Calanthe discolor, haciendo que sus raíces se sequen, lo que conduce a la marchitez general de la planta y potencialmente a la muerte. Las fluctuaciones extremas de temperatura, la mala gestión del agua y ciertos patógenos del suelo son contribuyentes significativos a la enfermedad.
Más información sobre la Marchitez de raíces more
Manchas en la flor
Las manchas en las flores son una enfermedad común que afecta a Calanthe discolor, causando lesiones descoloridas en las flores y el follaje. Esta enfermedad puede causar daños estéticos y, en casos graves, comprometer la salud de la planta.
Más información sobre la Manchas en la flor more
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas es una dolencia común de las plantas que afecta a Calanthe discolor, lo que lleva a una disminución del crecimiento y eventualmente a la muerte si no se maneja adecuadamente. La enfermedad altera fundamentalmente la fisiología de la planta, interrumpiendo la fotosíntesis y causando un daño considerable.
Más información sobre la Amarilleamiento de las hojas more
Mancha blanca
La mancha blanca es una enfermedad fúngica que afecta a Calanthe discolor, causando parches decolorados en las hojas e inhibiendo el crecimiento. Es causada principalmente por hongos del género Ramularia y tiene diferentes niveles de infecciosidad y letalidad.
Más información sobre la Mancha blanca more
Heridas
Las heridas en Calanthe discolor son lesiones físicas que pueden provocar infecciones secundarias, afectando la salud y estética de la planta. El cuidado adecuado y el tratamiento son esenciales para la recuperación.
Más información sobre la Heridas more
Marchitamiento total de la planta
La marchitez de toda la planta es una afección grave que afecta a Calanthe discolor, provocando deshidratación, deficiencia de nutrientes y, en última instancia, la muerte de la planta. Puede resultar de varios factores que impactan significativamente en la salud y apariencia de la planta.
Más información sobre la Marchitamiento total de la planta more
Flor marchitándose
La marchitez de las flores es una enfermedad que afecta a Calanthe discolor, provocando una salud general deficiente de la planta y la cesación de la floración. Esta infección patógena puede ser grave y requiere de una atención diligente y tratamiento para prevenir su propagación y restaurar la salud de la planta.
Más información sobre la Flor marchitándose more
Marchitamiento del pecíolo
La marchitez del pecíolo afecta a Calanthe discolor al hacer que los tallos se marchiten y se vuelvan decolorados, dañando potencialmente la salud y estética de la planta si no se trata.
Más información sobre la Marchitamiento del pecíolo more
Doblado de hojas
La curvatura de las hojas se refiere a una curvatura anormal en las hojas de Calanthe discolor que indica estrés o enfermedad, lo cual puede comprometer la fotosíntesis y debilitar la planta, posiblemente culminando en una reducción de la floración o la muerte.
Más información sobre la Doblado de hojas more
Mancha foliar
Las manchas en las hojas, causadas por patógenos fúngicos, provocan daños críticos en Calanthe discolor, resultando en manchas necróticas con forma irregular en el follaje. Si no se trata, la salud de la planta se deteriora significativamente, pudiendo causar la muerte de la planta.
Más información sobre la Mancha foliar more
Arrugamiento de raíz
La arruga de la raíz es una enfermedad bacteriana que afecta a Calanthe discolor y causa un daño considerable en las raíces de la planta, lo que dificulta la absorción de nutrientes y el crecimiento de la planta, lo que resulta en la muerte prematura de la planta si no se trata.
Más información sobre la Arrugamiento de raíz more
Arrugamiento de hojas
El Arrugamiento de hojas es una enfermedad de las plantas que afecta significativamente la salud general de Calanthe discolor. Puede provocar un crecimiento detenido, hojas marchitas y fracaso general del cultivo. Su rápida propagación y severidad lo convierten en una preocupación destacada para los cultivadores de Calanthe discolor.
Más información sobre la Arrugamiento de hojas more
Ennegrecimiento de raíces
El ennegrecimiento de las raíces en Calanthe discolor es una condición que refleja una posible enfermedad de las raíces, la cual compromete la salud de la planta, provocando un crecimiento deficiente y posiblemente la muerte si no se trata.
Más información sobre la Ennegrecimiento de raíces more
Raíz aérea
La enfermedad de la raíz aérea en Calanthe discolor afecta negativamente la salud de la planta al atacar sus raíces, lo que conduce a un crecimiento débil, marchitamiento y la muerte potencial de la planta. El cuidado adecuado, la prevención y el tratamiento son cruciales para mantener plantas saludables.
Más información sobre la Raíz aérea more
Ennegrecimiento del tallo de la flor
El ennegrecimiento del tallo de las flores es una enfermedad que conduce al oscurecimiento y muerte potencial de los tallos florales de Calanthe discolor, comprometiendo así su salud general y valor estético.
Más información sobre la Ennegrecimiento del tallo de la flor more
Manchas
Las manchas son una enfermedad que causa parches descoloridos en las Calanthe discolor, lo que suele provocar la caída prematura de hojas, una reducción en la vitalidad y consecuencias potencialmente fatales si no se trata.
Más información sobre la Manchas more
Capullo marchitándose
El marchitamiento de capullos en Calanthe discolor se refiere a la muerte prematura de los capullos de flores, lo que provoca la incapacidad de florecer. Esta enfermedad puede tener un impacto significativo en el éxito reproductivo y el valor estético de la planta.
Más información sobre la Capullo marchitándose more
Pudrición floral
La pudrición de flores es una enfermedad destructiva que afecta a Calanthe discolor, causando oscurecimiento o manchas en los pétalos, muerte prematura de las flores y posible propagación a otras partes de la planta, lo que resulta en una pérdida significativa de valor ornamental.
Más información sobre la Pudrición floral more
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de la punta de las hojas es una condición que afecta negativamente a Calanthe discolor, caracterizada por el oscurecimiento y la muerte de las puntas de las hojas, potencialmente debido al estrés ambiental, la mala nutrición o una enfermedad.
Más información sobre la Marchitamiento de la punta de la hoja more
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Calanthe discolor, causando daños estéticos y de salud significativos. Conduce a la aparición de manchas oscuras visibles en las hojas y puede ser severamente debilitante si no se controla.
Más información sobre la Mancha oscura more
Tallo de flor marchitándose
El marchitamiento del tallo de la flor es una enfermedad que afecta al Calanthe discolor, causando marchitamiento prematuro y decoloración. Es una preocupación grave para los cultivadores, ya que compromete la estética y la salud de la planta, pudiendo llevar a la muerte eventual si no se trata adecuadamente.
Más información sobre la Tallo de flor marchitándose more
Amarilleamiento de capullos
El amarilleo de los botones es una enfermedad que afecta a Calanthe discolor que provoca decoloración prematura y pérdida potencial de flores. La enfermedad afecta la vigorosidad de la planta y su valor estético, lo que podría tener ramificaciones económicas si no se gestiona.
Más información sobre la Amarilleamiento de capullos more
Podredumbre de las hojas
La pudrición de las hojas es una enfermedad devastadora que afecta a Calanthe discolor. Hace que las hojas se descompongan, lo que conduce a una disminución de la vitalidad de la planta, un crecimiento retrasado y puede provocar la muerte de la planta si no se aborda rápidamente. Está causada por una variedad de patógenos y factores ambientales adversos.
Más información sobre la Podredumbre de las hojas more
Caída de hojas
La caída de hojas afecta drásticamente a Calanthe discolor, llevando a la caída prematura de hojas. Esto limita la capacidad fotosintética de la planta, causando estrés y posiblemente la muerte de la planta si no se controla.
Más información sobre la Caída de hojas more
Manchas oscuras
Las manchas oscuras en Calanthe discolor son una enfermedad fúngica que causa daños estéticos y fisiológicos. Inhibe la fotosíntesis, debilita la planta y puede propagarse en condiciones favorables, afectando la salud general y el vigor de Calanthe discolor.
Más información sobre la Manchas oscuras more
Bordes amarillos
El borde amarillo es una enfermedad que afecta a Calanthe discolor, provocando decoloración y potencialmente obstaculizando su crecimiento. Genera preocupación por la estética y la salud de la planta.
Más información sobre la Bordes amarillos more
Marchitamiento de las hojas
La marchitez de las hojas en Calanthe discolor es una enfermedad común de las plantas que principalmente conduce a la deshidratación y eventual muerte de la planta. Es causada por varios hongos, bacterias y factores ambientales, lo que resulta en una pérdida significativa de vitalidad en Calanthe discolor.
Más información sobre la Marchitamiento de las hojas more
close
plant poor
Hinchazón de la hoja
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Hinchazón de la hoja en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Hinchazón de la hoja en Calanthe discolor?
La abultamiento de las hojas es una condición patológica que afecta a Calanthe discolor, provocando un crecimiento de las hojas distorsionado y que potencialmente afecta la salud general y el valor estético de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Hojas abultadas y distorsionadas, a menudo con superficies irregulares. También puede ocurrir decoloración y caída prematura de hojas, afectando la fotosíntesis y la estética de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Hinchazón de la hoja en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Hinchazón de la hoja en Calanthe discolor?
1
Patógeno
Un hongo específico o un virus podrían causar que las células en el tejido de la hoja crezcan de forma irregular, provocando abultamiento.
2
Estrés Ambiental
El exceso de agua, calor o luz puede causar hinchazón anormal y patrones de crecimiento en las hojas.
3
Desequilibrio Nutricional
La falta o el exceso de nutrientes pueden llevar a trastornos fisiológicos que se manifiestan como abultamiento de las hojas.
¿Cómo tratar la enfermedad Hinchazón de la hoja en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Hinchazón de la hoja en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Ajuste Ambiental: Modificar el riego y las condiciones de luz para apoyar un crecimiento saludable sin promover el abultamiento inducido por el estrés.

Corrección Nutricional: Ajustar los niveles de nutrientes del suelo mediante corrección del pH o fertilización balanceada.
2
Pesticida
Aplicación de Fungicidas: Si se identifica un patógeno, aplicar fungicidas apropiados para combatir las causas fúngicas del abultamiento de las hojas.

Manejo de Virus: Implementar tratamientos antivirales, aunque las opciones pueden ser limitadas; enfocarse en la prevención y eliminación de las partes infectadas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Marchitamiento de la flor
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la flor en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la flor en Calanthe discolor?
La marchitez de las flores es una enfermedad, causada principalmente por infecciones bacterianas o fúngicas, lo que resulta en un aspecto marchito o apagado de las flores de Calanthe discolor. Esta condición, prevalente en alta humedad, puede afectar significativamente la reproducción y el crecimiento de la planta si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las flores de Calanthe discolor aparecen marchitas, opacas y menos vibrantes. Las venas pueden oscurecerse, con necrosis desarrollándose alrededor de los márgenes de las hojas. La retardación del crecimiento general puede ser evidente en casos crónicos.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la flor en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la flor en Calanthe discolor?
1
Infecciones bacterianas
Las bacterias, como Pseudomonas y Xanthomonas, penetran los tejidos de la planta causando lesiones, reducción en la absorción de nutrientes y eventual marchitez.
2
Patogenicidad fúngica
Hongos como Verticillium y Fusarium bloquean el sistema vascular de la planta, resultando en una disminución del transporte de agua y nutrientes, lo que lleva a la marchitez.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la flor en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la flor en Calanthe discolor?
1
Sin pesticidas
Pode partes infectadas: Inspecciona regularmente a Calanthe discolor y elimina flores o hojas marchitas en las etapas iniciales para prevenir su propagación.

Riego adecuado: Riega a Calanthe discolor en la base de la planta para evitar mojar las flores, lo que podría promover el crecimiento de hongos.
2
Pesticida
Tratamiento con fungicidas: Aplica fungicidas o bactericidas aprobados de inmediato al detectar síntomas, siguiendo las instrucciones del producto.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Marchitez de raíces
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitez de raíces en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Marchitez de raíces en Calanthe discolor?
La marchitez de las raíces es una enfermedad grave que afecta principalmente la salud de Calanthe discolor, haciendo que sus raíces se sequen, lo que conduce a la marchitez general de la planta y potencialmente a la muerte. Las fluctuaciones extremas de temperatura, la mala gestión del agua y ciertos patógenos del suelo son contribuyentes significativos a la enfermedad.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los signos clave de la enfermedad incluyen raíces secas, quebradizas y descoloridas. La follaje de Calanthe discolor también muestra indicaciones a través de hojas marchitas, amarillas o caídas. En casos graves, puede ocurrir la muerte completa de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Marchitez de raíces en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Marchitez de raíces en Calanthe discolor?
1
Fluctuaciones de temperatura
Los cambios extremos de temperatura, especialmente los cambios bruscos de frío a calor, pueden estresar a las plantas y promover la marchitez de las raíces.
2
Gestión deficiente del agua
El riego excesivo o insuficiente puede dar lugar a raíces débiles y marchitas, contribuyendo al deterioro de la salud de Calanthe discolor.
3
Patógenos del suelo
Hongos como Pythium, Phytophthora y Rhizoctonia pueden invadir las raíces, causando deterioro que eventualmente conduce a la marchitez de las raíces.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitez de raíces en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitez de raíces en Calanthe discolor?
1
No pesticidas
Mejora de las prácticas de riego: Asegúrate de no regar en exceso ni de regar insuficientemente. Supervisa los requisitos de agua de la planta y ajústalos adecuadamente para promover un sistema de raíces más saludable.

Gestión de la temperatura: Mantén temperaturas consistentes y óptimas para la planta para reducir el estrés que puede causar daño a las raíces.
2
Pesticidas
Uso de tratamientos antifúngicos: Trata el suelo con fungicidas específicos para el patógeno que causa problemas; esto ayudará a controlar cualquier deterioro de las raíces que lleva a la marchitez.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Manchas en la flor
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Manchas en la flor en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Manchas en la flor en Calanthe discolor?
Las manchas en las flores son una enfermedad común que afecta a Calanthe discolor, causando lesiones descoloridas en las flores y el follaje. Esta enfermedad puede causar daños estéticos y, en casos graves, comprometer la salud de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas incluyen manchas marrones o ennegrecidas en las flores y hojas, a menudo rodeadas por un halo amarillo. Las flores afectadas pueden marchitarse o no abrirse correctamente.
¿Qué causa la enfermedad Manchas en la flor en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Manchas en la flor en Calanthe discolor?
1
Patógenos fúngicos
Ciertos hongos, como Botrytis cinerea, provocan manchas en Calanthe discolor al crear esporas que se desarrollan en el tejido de la planta.
2
Patógenos bacterianos
Bacterias como Pseudomonas spp. pueden infectar a Calanthe discolor a través de salpicaduras de agua o herramientas contaminadas, lo que lleva a la formación de manchas.
3
Estrés ambiental
Condiciones deficientes como alta humedad y ventilación inadecuada pueden predisponer a Calanthe discolor a desarrollar manchas.
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas en la flor en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas en la flor en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Buena sanitización: Eliminación y destrucción de partes de la planta infectadas para prevenir la propagación.

Mejorar la circulación de aire: Asegurar un espacio y ventilación adecuados para reducir la humedad alrededor de Calanthe discolor.
2
Pesticida
Rociar fungicidas: Aplicar fungicidas que ataquen a los patógenos específicos involucrados.

Tratamientos bactericidas: Utilizar agentes antibacterianos si se confirma una causa bacteriana.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Amarilleamiento de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Calanthe discolor?
El amarilleo de las hojas es una dolencia común de las plantas que afecta a Calanthe discolor, lo que lleva a una disminución del crecimiento y eventualmente a la muerte si no se maneja adecuadamente. La enfermedad altera fundamentalmente la fisiología de la planta, interrumpiendo la fotosíntesis y causando un daño considerable.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La indicación principal del amarilleo de las hojas en Calanthe discolor incluye una leve decoloración que progresa hasta que las hojas se vuelven completamente amarillas, seguido de la posible caída de hojas. El crecimiento de la planta también se ve detenido, especialmente durante infecciones severas.
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Calanthe discolor?
1
Deficiencia de nutrientes
La insuficiencia de nutrientes esenciales como nitrógeno, hierro o magnesio puede causar el amarilleo de las hojas en Calanthe discolor.
2
Riego excesivo
Un riego excesivo puede causar la asfixia de raíces, lo que conduce al amarilleo de las hojas en Calanthe discolor.
3
Plagas o enfermedades
La infestación de plagas o enfermedades como la pudrición de raíces también puede hacer que las hojas de Calanthe discolor se vuelvan amarillas.
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Calanthe discolor?
1
Sin pesticidas
Mantenimiento del pH: Para remediar deficiencias de nutrientes, es crucial mantener un pH adecuado en el suelo de Calanthe discolor, ya que afecta la absorción de nutrientes.

Prácticas adecuadas de riego: Evite el riego excesivo de Calanthe discolor asegurando un drenaje adecuado y sin regar la planta hasta que la pulgada superior del suelo esté seca.
2
Pesticidas
Uso de insecticidas: Para controlar las plagas que causan el amarilleo de las hojas, se deben aplicar insecticidas adecuados a las partes infectadas de Calanthe discolor.

Fungicidas: En caso de infecciones fúngicas que causen el amarilleo, se deben aplicar fungicidas según las instrucciones proporcionadas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Mancha blanca
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha blanca en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Mancha blanca en Calanthe discolor?
La mancha blanca es una enfermedad fúngica que afecta a Calanthe discolor, causando parches decolorados en las hojas e inhibiendo el crecimiento. Es causada principalmente por hongos del género Ramularia y tiene diferentes niveles de infecciosidad y letalidad.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La enfermedad provoca la aparición de manchas blancas a marrón claro en las hojas de Calanthe discolor. Esto suele ir acompañado de una tasa de crecimiento reducida y, en casos graves, el marchitamiento de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Mancha blanca en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Mancha blanca en Calanthe discolor?
1
Hongo
La enfermedad es causada principalmente por hongos del género Ramularia, que es ampliamente prevalente en regiones templadas.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha blanca en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha blanca en Calanthe discolor?
1
Sin pesticidas
Eliminación de partes afectadas: La identificación temprana seguida por la eliminación de las hojas enfermas puede controlar la propagación de la enfermedad.

Aumento de la ventilación: Mejorar la circulación de aire alrededor de las plantas puede reducir los niveles de humedad, controlando así el desarrollo fúngico.
2
Pesticida
Aplicación de fungicidas: Aplicar fungicidas que contengan clorotalonil o cobre puede ser particularmente efectivo para tratar la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Heridas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Heridas en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Heridas en Calanthe discolor?
Las heridas en Calanthe discolor son lesiones físicas que pueden provocar infecciones secundarias, afectando la salud y estética de la planta. El cuidado adecuado y el tratamiento son esenciales para la recuperación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las manifestaciones comunes incluyen cortes o abrasiones visibles, hojas descoloridas o marchitas, gomosis o pérdida de savia, y crecimiento lento en Calanthe discolor.
¿Qué causa la enfermedad Heridas en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Heridas en Calanthe discolor?
1
Daño mecánico
Lesiones físicas causadas por herramientas, animales o factores ambientales como el granizo.
2
Actividad de insectos
Mordeduras y galerías de plagas crean puntos de entrada para patógenos.
3
Infecciones secundarias
Las heridas abiertas pueden ser explotadas por hongos, bacterias o virus, causando enfermedades adicionales.
¿Cómo tratar la enfermedad Heridas en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Heridas en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Saneamiento: Eliminar y destruir el material vegetal infectado para limitar la propagación de enfermedades.

Cuidado de heridas: Proteger la herida con un apósito adecuado para favorecer la cicatrización.
2
Pesticida
Fungicidas: Aplicar fungicidas para tratar o prevenir infecciones secundarias por hongos.

Bactericidas: Tratar con bactericidas si hay una infección bacteriana presente.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Marchitamiento total de la planta
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento total de la planta en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento total de la planta en Calanthe discolor?
La marchitez de toda la planta es una afección grave que afecta a Calanthe discolor, provocando deshidratación, deficiencia de nutrientes y, en última instancia, la muerte de la planta. Puede resultar de varios factores que impactan significativamente en la salud y apariencia de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas incluyen el amarilleo progresivo de las hojas, marchitez y crecimiento atrofiado en Calanthe discolor. Con el tiempo, la falta de agua y absorción de nutrientes conduce al colapso total de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento total de la planta en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento total de la planta en Calanthe discolor?
1
Infección por Patógenos
Enfermedades causadas por hongos, bacterias o virus que conducen a fallas sistémicas y marchitez de la planta.
2
Estrés Ambiental
Temperaturas extremas, luz inadecuada o estrés hídrico pueden resultar en la marchitez de toda la planta.
3
Infestación de Plagas
Los ataques de plagas como pulgones o nematodos de raíz pueden debilitar gravemente a Calanthe discolor y causar marchitez.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento total de la planta en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento total de la planta en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Ajustes Culturales: Modificar las condiciones ambientales para garantizar un equilibrio adecuado de luz, temperatura y humedad.

Saneamiento: Retirar y destruir las partes afectadas para prevenir la propagación de enfermedades.
2
Pesticida
Fungicidas: Aplicar fungicidas apropiados si la marchitez se debe a infecciones fúngicas.

Insecticidas: Utilizar insecticidas adecuados para combatir infestaciones de plagas que causan marchitez.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Flor marchitándose
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Flor marchitándose en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Flor marchitándose en Calanthe discolor?
La marchitez de las flores es una enfermedad que afecta a Calanthe discolor, provocando una salud general deficiente de la planta y la cesación de la floración. Esta infección patógena puede ser grave y requiere de una atención diligente y tratamiento para prevenir su propagación y restaurar la salud de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas principales se manifiestan como marchitamiento, amarilleamiento y eventual caída de las flores. En casos más severos, las hojas pueden amarillear, desecarse y el crecimiento general de la planta puede verse limitado si no se trata.
¿Qué causa la enfermedad Flor marchitándose en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Flor marchitándose en Calanthe discolor?
1
Patógenos
La marchitez de las flores es principalmente causada por patógenos fúngicos como Botrytis cinerea y Fusarium, que proliferan en condiciones de humedad e infectan el tejido de la planta.
2
Factores ambientales
La iluminación insuficiente, el exceso de riego o deficiencias de nutrientes también pueden hacer que las flores de Calanthe discolor se marchiten prematuramente.
¿Cómo tratar la enfermedad Flor marchitándose en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Flor marchitándose en Calanthe discolor?
1
No pesticidas
Riego adecuado: Evite el riego excesivo y riegue temprano en el día para permitir que se seque antes de la caída de la noche.

Buena circulación de aire: Asegure una buena circulación de aire para prevenir la acumulación de humedad, lo que fomenta el crecimiento de hongos.
2
Pesticidas
Aplicación de fungicidas: Aplique un fungicida adecuado a la planta según las instrucciones del fabricante, asegurando una cobertura completa.

Tratamiento regular: Tratamientos regulares durante los períodos de floración para mantener bajo control la potencia de la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Marchitamiento del pecíolo
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento del pecíolo en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento del pecíolo en Calanthe discolor?
La marchitez del pecíolo afecta a Calanthe discolor al hacer que los tallos se marchiten y se vuelvan decolorados, dañando potencialmente la salud y estética de la planta si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Calanthe discolor afectados muestran signos iniciales de inclinación en el pecíolo. La progresión incluye decoloración, textura suave y eventual descomposición del tejido afectado.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento del pecíolo en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento del pecíolo en Calanthe discolor?
1
Infección fungal
Particularmente por patógenos como Pythium spp. que prosperan en condiciones excesivamente húmedas y causan pudrición.
2
Drenaje deficiente
Retención excesiva de agua alrededor de las raíces y la base de la planta, lo cual puede inducir la pudrición y estrés en el sistema vascular de la planta.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento del pecíolo en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento del pecíolo en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Mejorar el drenaje: Modificar el entorno de la planta para asegurar un drenaje rápido y prevenir el encharcamiento.

Aumento de la circulación de aire: Incrementar el movimiento de aire alrededor de Calanthe discolor para reducir la humedad y la humedad en el follaje.
2
Pesticida
Aplicación de fungicida: Utilizar un fungicida adecuado para atacar y controlar el patógeno que causa la marchitez del pecíolo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Doblado de hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Doblado de hojas en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Doblado de hojas en Calanthe discolor?
La curvatura de las hojas se refiere a una curvatura anormal en las hojas de Calanthe discolor que indica estrés o enfermedad, lo cual puede comprometer la fotosíntesis y debilitar la planta, posiblemente culminando en una reducción de la floración o la muerte.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Calanthe discolor, la curvatura de las hojas se manifiesta como el enrulado o enrollamiento de las hojas, ángulos inusuales de las hojas, y posiblemente decoloración o secado de las puntas y bordes de las hojas.
¿Qué causa la enfermedad Doblado de hojas en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Doblado de hojas en Calanthe discolor?
1
Infección por patógenos
Causada por virus o bacterias que interrumpen los patrones normales de crecimiento.
2
Estrés ambiental
Producido por niveles inapropiados de humedad, luz o temperatura.
3
Deficiencias nutricionales
Se produce debido a la falta de nutrientes esenciales como potasio o magnesio.
4
Exposición química
Provocada por herbicidas o contaminantes que conducen a fitotoxicidad.
5
Ataque de plagas
Infestaciones de insectos o ácaros que causan daño mecánico y estrés.
¿Cómo tratar la enfermedad Doblado de hojas en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Doblado de hojas en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
**Optimizar las condiciones de crecimiento ajustando la temperatura, la luz y los niveles de humedad.

Corrección nutricional: Abordar las deficiencias mediante una fertilización específica, asegurando un suministro equilibrado de macro y micro nutrientes.
2
Pesticida
Aplicación de fungicidas: Utilizar fungicidas específicos para el patógeno identificado si se confirma una causa fúngica.

Tratamiento con insecticidas: Aplicar insecticidas adecuados en caso de curvatura de hojas relacionada con plagas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Mancha foliar
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha foliar en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Mancha foliar en Calanthe discolor?
Las manchas en las hojas, causadas por patógenos fúngicos, provocan daños críticos en Calanthe discolor, resultando en manchas necróticas con forma irregular en el follaje. Si no se trata, la salud de la planta se deteriora significativamente, pudiendo causar la muerte de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas en Calanthe discolor incluyen manchas necróticas irregulares en las hojas y una reducción de la vitalidad. En etapas avanzadas, puede ocurrir la caída de hojas, debilitando severamente la salud y productividad de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Mancha foliar en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Mancha foliar en Calanthe discolor?
1
Patógenos fúngicos
Microorganismos como las especies de Septoria, Drechslera y Mycosphaerella infiltran los tejidos de la planta, causando daño celular que conduce a la enfermedad de las manchas en las hojas.
2
Condiciones ambientales
La alta humedad, plantaciones apretadas y la mala circulación de aire proporcionan condiciones favorables para la proliferación de enfermedades.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha foliar en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha foliar en Calanthe discolor?
1
No pesticida
Mejorar las prácticas de siembra: Asegurar un espacio suficiente entre las plantas para permitir la circulación de aire y la penetración de la luz, reduciendo los niveles de humedad.

Eliminar el follaje infectado: Podar y desechar plantas o partes enfermas inmediatamente para prevenir la propagación.
2
Pesticida
Aplicación de fungicidas: Aplicar fungicidas apropiados como clorotalonil o mancozeb, siguiendo las indicaciones del envase para controlar la infección.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Arrugamiento de raíz
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Arrugamiento de raíz en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Arrugamiento de raíz en Calanthe discolor?
La arruga de la raíz es una enfermedad bacteriana que afecta a Calanthe discolor y causa un daño considerable en las raíces de la planta, lo que dificulta la absorción de nutrientes y el crecimiento de la planta, lo que resulta en la muerte prematura de la planta si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las hojas de Calanthe discolor se vuelven amarillas y marchitas debido a la absorción bloqueada de nutrientes. La infección se propaga desde las raíces hacia arriba, lo que conduce a la desestabilización de la planta y a una muerte prematura.
¿Qué causa la enfermedad Arrugamiento de raíz en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Arrugamiento de raíz en Calanthe discolor?
1
Infección bacteriana
La bacteria Aceria anthocoptes infecta las raíces de Calanthe discolor, provocando que se debiliten y arruguen.
¿Cómo tratar la enfermedad Arrugamiento de raíz en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Arrugamiento de raíz en Calanthe discolor?
1
No pesticida
Remoción física: Retire y destruya las partes infectadas de la planta para evitar la propagación de la enfermedad.

Aumentar el drenaje: Mejorar el drenaje del suelo ayuda a prevenir la acumulación de bacterias que infectan las raíces de Calanthe discolor.
2
Pesticida
Aplicación de bactericida: Aplicar un bactericida como estreptomicina o compuestos a base de cobre puede controlar las bacterias que causan la arruga de la raíz.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Arrugamiento de hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Arrugamiento de hojas en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Arrugamiento de hojas en Calanthe discolor?
El Arrugamiento de hojas es una enfermedad de las plantas que afecta significativamente la salud general de Calanthe discolor. Puede provocar un crecimiento detenido, hojas marchitas y fracaso general del cultivo. Su rápida propagación y severidad lo convierten en una preocupación destacada para los cultivadores de Calanthe discolor.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas más significativos incluyen arrugas irregulares y pliegues en las hojas, lo que da lugar a una apariencia arrugada. La follaje se vuelve amarillo o marrón, y la vitalidad general de la planta disminuye.
¿Qué causa la enfermedad Arrugamiento de hojas en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Arrugamiento de hojas en Calanthe discolor?
1
Infección viral
El Arrugamiento de hojas es causado principalmente por una infección viral, que induce un crecimiento celular anormal y distorsión.
2
Factores ambientales
El exceso de humedad, temperaturas inadecuadas y condiciones de iluminación inapropiadas también pueden contribuir a esta enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Arrugamiento de hojas en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Arrugamiento de hojas en Calanthe discolor?
1
No pesticida
Aislamiento en el tiempo: Separe las plantas infectadas de Calanthe discolor sanas para prevenir la propagación de la enfermedad.

Sanitización: Limpiar regularmente y desinfectar herramientas, suelo y alrededores.
2
Pesticida
Pesticidas específicos para virus: Utilice estos para controlar la enfermedad; asegúrese de aplicarlos adecuadamente según las pautas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Ennegrecimiento de raíces
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Ennegrecimiento de raíces en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Ennegrecimiento de raíces en Calanthe discolor?
El ennegrecimiento de las raíces en Calanthe discolor es una condición que refleja una posible enfermedad de las raíces, la cual compromete la salud de la planta, provocando un crecimiento deficiente y posiblemente la muerte si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Calanthe discolor, el ennegrecimiento de las raíces comienza en las puntas de las raíces, progresando hacia arriba. Las raíces afectadas se vuelven quebradizas, y la planta muestra un crecimiento atrofiado, hojas amarillentas y una capacidad reducida de florecer.
¿Qué causa la enfermedad Ennegrecimiento de raíces en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Ennegrecimiento de raíces en Calanthe discolor?
1
Hongos patógenos
El ennegrecimiento de las raíces es causado frecuentemente por hongos patógenos que se encuentran en el suelo, como especies de Pythium o Rhizoctonia.
2
Drenaje deficiente
El suelo encharcado debido a un drenaje deficiente puede promover infecciones fúngicas, contribuyendo al ennegrecimiento de las raíces.
3
Suelo o macetas contaminadas
El suelo infectado o las macetas reutilizadas y no esterilizadas pueden albergar patógenos que conducen al ennegrecimiento de las raíces.
¿Cómo tratar la enfermedad Ennegrecimiento de raíces en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Ennegrecimiento de raíces en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Replantar: Retire Calanthe discolor de la maceta, recorte las raíces afectadas y replante en un nuevo sustrato estéril.

Mejorar el drenaje: Asegúrese de que las macetas tengan agujeros de drenaje adecuados y utilice una mezcla de tierra que drene bien.

Reducir la humedad: Disminuya la humedad del entorno aumentando la circulación de aire alrededor de Calanthe discolor.
2
Pesticida
Aplicar riego fungicida: Aplique un fungicida adecuado para orquídeas, según las instrucciones del fabricante, para prevenir futuras infecciones.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Raíz aérea
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Raíz aérea en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Raíz aérea en Calanthe discolor?
La enfermedad de la raíz aérea en Calanthe discolor afecta negativamente la salud de la planta al atacar sus raíces, lo que conduce a un crecimiento débil, marchitamiento y la muerte potencial de la planta. El cuidado adecuado, la prevención y el tratamiento son cruciales para mantener plantas saludables.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas de la enfermedad de la raíz aérea en Calanthe discolor incluyen raíces marchitas, amarillas o pardas. La planta puede parecer detenida en su crecimiento, mostrar una pérdida de vigor y los síntomas pueden intensificarse hasta la muerte de la planta si no se tratan.
¿Qué causa la enfermedad Raíz aérea en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Raíz aérea en Calanthe discolor?
1
Falta de humedad
La sequedad excesiva puede hacer que las raíces aéreas de Calanthe discolor se encojan y eventualmente conduzcan a la enfermedad.
2
Sobre fertilización y Sobrehidratación
Ambos pueden crear un ambiente ideal para infecciones fúngicas y bacterianas que causan que las raíces se descompongan y finalmente resulten en la enfermedad de la raíz aérea.
¿Cómo tratar la enfermedad Raíz aérea en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Raíz aérea en Calanthe discolor?
1
Sin pesticidas
Monitoreo regular: Vigile de cerca la planta, especialmente sus raíces, en busca de signos de anormalidad.

Hidratación adecuada: Asegúrese de que la planta sea regada correctamente y no se permita que se seque por completo.
2
Pesticidas
Aplicación de fungicidas: Aplique un fungicida adecuado si la enfermedad parece ser de naturaleza fúngica.

Aplicación de bactericidas: Si la enfermedad parece ser bacteriana, aplique un bactericida adecuado.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Ennegrecimiento del tallo de la flor
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Ennegrecimiento del tallo de la flor en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Ennegrecimiento del tallo de la flor en Calanthe discolor?
El ennegrecimiento del tallo de las flores es una enfermedad que conduce al oscurecimiento y muerte potencial de los tallos florales de Calanthe discolor, comprometiendo así su salud general y valor estético.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las manifestaciones principales incluyen áreas oscuras y ennegrecidas en los tallos florales, flores marchitas, crecimiento atrofiado y, en casos graves, la muerte de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Ennegrecimiento del tallo de la flor en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Ennegrecimiento del tallo de la flor en Calanthe discolor?
1
Hongos Patógenos
Varios hongos patógenos, como Fusarium spp., pueden infectar a Calanthe discolor, resultando en el ennegrecimiento del tallo a medida que colonizan los tejidos de la planta.
2
Estrés Ambiental
La humedad extrema, la mala circulación de aire y las fluctuaciones de temperatura pueden crear condiciones propicias para la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Ennegrecimiento del tallo de la flor en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Ennegrecimiento del tallo de la flor en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Mejora de la Circulación de Aire: Asegura un espacio adecuado entre las plantas y un flujo de aire para reducir la humedad alrededor de Calanthe discolor.

Gestión del Agua: Riega Calanthe discolor en la base para evitar mojar los tallos y las hojas, reduciendo la propagación de esporas de hongos.
2
Pesticida
Rociar Fungicidas: Aplica rociadores fungicidas recomendados que se dirijan a patógenos específicos que causan el ennegrecimiento del tallo en Calanthe discolor.

Tratamientos Sistémicos: Utiliza fungicidas sistémicos para infecciones avanzadas que requieren acción interna dentro de Calanthe discolor.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Manchas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Manchas en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Manchas en Calanthe discolor?
Las manchas son una enfermedad que causa parches descoloridos en las Calanthe discolor, lo que suele provocar la caída prematura de hojas, una reducción en la vitalidad y consecuencias potencialmente fatales si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las Calanthe discolor afectadas muestran manchas marrones o negras circulares a irregulares en las hojas, a menudo con halos amarillos. Las inflorescencias y pseudobulbos también pueden presentar manchas.
¿Qué causa la enfermedad Manchas en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Manchas en Calanthe discolor?
1
Fúngico - Patógenos
Desencadenado por varias especies de hongos como Colletotrichum y Cercospora, que prosperan en alta humedad.
2
Condiciones - Ambientales
Exacerbado por condiciones húmedas, prácticas incorrectas de riego y falta de circulación de aire.
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Mejorar la Circulación de Aire: Asegurar un espacio y ventilación adecuados alrededor de las Calanthe discolor para reducir la humedad.

Gestión del Riego: Regar las Calanthe discolor en la base, evitando mojar las hojas, y permitir que el sustrato casi se seque entre riegos.
2
Pesticida
Aplicación de Fungicida: Aplicar un fungicida adecuado, asegurando la cobertura de todas las partes de la planta, según las instrucciones de la etiqueta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Capullo marchitándose
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Capullo marchitándose en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Capullo marchitándose en Calanthe discolor?
El marchitamiento de capullos en Calanthe discolor se refiere a la muerte prematura de los capullos de flores, lo que provoca la incapacidad de florecer. Esta enfermedad puede tener un impacto significativo en el éxito reproductivo y el valor estético de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Calanthe discolor afectado muestra capullos descoloridos, marchitos o secos que no se abren. Las hojas pueden parecer saludables, ya que los síntomas suelen estar confinados a las partes reproductivas.
¿Qué causa la enfermedad Capullo marchitándose en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Capullo marchitándose en Calanthe discolor?
1
Infección fúngica
Ciertos hongos pueden invadir los tejidos de los capullos, interrumpiendo su desarrollo.
2
Estrés ambiental
Los extremos de temperatura, humedad o luz pueden causar el marchitamiento de los capullos.
3
Riego incorrecto
Tanto el riego en exceso como el riego insuficiente pueden provocar el marchitamiento de los capullos.
4
Deficiencias nutricionales
La falta de nutrientes esenciales puede comprometer la salud de los capullos.
¿Cómo tratar la enfermedad Capullo marchitándose en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Capullo marchitándose en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Ajustes culturales: Modificar las condiciones de cultivo como la iluminación, el riego y la fertilización a niveles óptimos para Calanthe discolor.

Saneamiento: Retirar y desechar el material vegetal afectado y desinfectar las herramientas para evitar la propagación.
2
Pesticida
Rociar fungicidas: Aplicar fungicidas apropiados como medida preventiva o al comienzo de la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Pudrición floral
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Pudrición floral en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Pudrición floral en Calanthe discolor?
La pudrición de flores es una enfermedad destructiva que afecta a Calanthe discolor, causando oscurecimiento o manchas en los pétalos, muerte prematura de las flores y posible propagación a otras partes de la planta, lo que resulta en una pérdida significativa de valor ornamental.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas incluyen manchas marrones u oscuras en los pétalos, una textura viscosa de las flores, marchitez y posible propagación a hojas o tallos, causando un debilitamiento general de Calanthe discolor.
¿Qué causa la enfermedad Pudrición floral en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Pudrición floral en Calanthe discolor?
1
Infección Fúngica
Los hongos como Botrytis cinerea son la causa principal, prosperando en alta humedad y temperaturas moderadas.
2
Defensa de la Planta Comprometida
La inmunidad debilitada de Calanthe discolor debido a factores de estrés ambiental como la mala circulación de aire o el riego excesivo facilita la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Pudrición floral en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Pudrición floral en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Mejora de la Circulación de Aire: Asegure un buen movimiento de aire alrededor de Calanthe discolor para reducir la humedad y disuadir el crecimiento fúngico.

Eliminar Partes Infectadas: Recorte y deseche adecuadamente las flores afectadas para evitar la propagación a tejido sano.
2
Pesticida
Aplicación de Fungicida: Utilice fungicidas adecuados, siguiendo las instrucciones del etiquetado, para atacar y eliminar el patógeno fúngico.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Marchitamiento de la punta de la hoja
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Calanthe discolor?
El marchitamiento de la punta de las hojas es una condición que afecta negativamente a Calanthe discolor, caracterizada por el oscurecimiento y la muerte de las puntas de las hojas, potencialmente debido al estrés ambiental, la mala nutrición o una enfermedad.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La manifestación primaria en Calanthe discolor incluye el oscurecimiento y la textura quebradiza en las puntas de las hojas, avanzando hacia el interior si no se aborda. A menudo coincide con un crecimiento retardado.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Calanthe discolor?
1
Estrés Ambiental
La exposición excesiva a la luz, la sequía o los cambios bruscos de temperatura pueden desencadenar el marchitamiento.
2
Deficiencia Nutricional
La falta de nutrientes esenciales como el potasio puede llevar al marchitamiento de las puntas.
3
Infección por Patógenos
Los patógenos fúngicos o bacterianos pueden infectar las puntas de las hojas, causando su muerte.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Ajustes Culturales: Modificar el cuidado garantizando condiciones óptimas de agua, luz y temperatura.

Corrección Nutricional: Asegurar una fertilización equilibrada para abordar deficiencias nutricionales.
2
Pesticida
Aplicación de Fungicida: Utilizar fungicidas apropiados si se confirma que un patógeno es la causa.

Uso de Bactericida: Aplicar bactericidas adecuados en casos de infección bacteriana.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Mancha oscura
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Calanthe discolor?
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Calanthe discolor, causando daños estéticos y de salud significativos. Conduce a la aparición de manchas oscuras visibles en las hojas y puede ser severamente debilitante si no se controla.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La manifestación de la mancha oscura en Calanthe discolor incluye manchas oscuras y de forma irregular en las hojas, amarilleo potencial alrededor de las áreas afectadas y deterioro gradual de las hojas.
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Calanthe discolor?
1
Patógeno Fúngico
Ciertos hongos, a menudo del género Colletotrichum o Phyllosticta, son los principales culpables de causar manchas oscuras.
2
Condiciones Ambientales
La alta humedad y la mala circulación de aire promueven el crecimiento fúngico y el desarrollo de la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Mejora de la Circulación de Aire: Aumente el espacio entre las plantas y asegure una ventilación adecuada para reducir la humedad.

Saneamiento: Elimine y destruya las partes de la planta infectadas para disminuir la propagación fúngica.
2
Pesticida
Aplicación de Fungicidas: Aplique fungicidas apropiados siguiendo las pautas locales y con cuidado para evitar la acumulación de resistencia.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Tallo de flor marchitándose
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Tallo de flor marchitándose en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Tallo de flor marchitándose en Calanthe discolor?
El marchitamiento del tallo de la flor es una enfermedad que afecta al Calanthe discolor, causando marchitamiento prematuro y decoloración. Es una preocupación grave para los cultivadores, ya que compromete la estética y la salud de la planta, pudiendo llevar a la muerte eventual si no se trata adecuadamente.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Calanthe discolor, el síntoma inicial incluye un marchitamiento sutil, seguido de manchas marrones u oscuras en el tallo. El tallo también puede sentirse suave o incluso hueco, lo que indica descomposición interna. En etapas avanzadas se presenta un marchitamiento severo y caída del tallo de la flor.
¿Qué causa la enfermedad Tallo de flor marchitándose en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Tallo de flor marchitándose en Calanthe discolor?
1
Enfermedades fúngicas
Esta condición de marchitamiento está frecuentemente asociada con varios hongos (como Fusarium spp.), que infectan principalmente el tallo, afectando el flujo de agua y nutrientes.
2
Infestación de plagas
Las plagas, especialmente los insectos perforadores del tallo, pueden causar daño físico al tallo, provocando el marchitamiento.
3
Prácticas de riego inadecuadas
El riego inadecuado o excesivo también puede llevar a la degradación del tallo y al marchitamiento, ya que afecta la fisiología general de la planta.
¿Cómo tratar la enfermedad Tallo de flor marchitándose en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Tallo de flor marchitándose en Calanthe discolor?
1
Sin pesticidas
Poda: Elimine los tallos infectados hasta llegar al tejido sano para detener la propagación de la enfermedad.

Gestión del agua: Asegúrese de regar la planta adecuadamente, evitando tanto la falta de agua como los excesos de riego.
2
Pesticidas
Aplicación de fungicidas: Aplique un fungicida adecuado y registrado según las instrucciones del envase, prestando atención a la zona infectada.

Aplicación de insecticidas: Si se detecta actividad de plagas, la aplicación de un insecticida apropiado puede ayudar a abordar la infestación.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Amarilleamiento de capullos
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de capullos en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de capullos en Calanthe discolor?
El amarilleo de los botones es una enfermedad que afecta a Calanthe discolor que provoca decoloración prematura y pérdida potencial de flores. La enfermedad afecta la vigorosidad de la planta y su valor estético, lo que podría tener ramificaciones económicas si no se gestiona.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Calanthe discolor, la manifestación principal del amarilleo de los botones incluye un cambio distinto de color en los brotes jóvenes de su tonalidad natural a amarillo, seguido de marchitamiento o caída antes de la floración completa.
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de capullos en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de capullos en Calanthe discolor?
1
Patógeno
Un virus, hongo o bacteria específicos que atacan Calanthe discolor, causando el amarilleo de los botones.
2
Estrés Ambiental
Condiciones de crecimiento subóptimas como suelo pobre, estrés hídrico o iluminación incorrecta que contribuyen a la enfermedad.
3
Deficiencia de Nutrientes
Falta de nutrientes esenciales en el suelo que provoca decoloración y subdesarrollo en los brotes de Calanthe discolor.
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de capullos en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de capullos en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Ajuste Cultural: Modifique las condiciones ambientales asegurando una iluminación adecuada, riego y nutrientes del suelo para impulsar la salud de Calanthe discolor.

Saneamiento: Elimine y destruya las partes de la planta afectadas para minimizar la propagación de la enfermedad a los tejidos sanos.

Resistencia de la Planta: Identifique y cultive variedades de Calanthe discolor resistentes a enfermedades.
2
Pesticida
Rociado Fungicida: Aplique fungicidas apropiados para combatir los patógenos fúngicos responsables del amarilleo de los botones.

Tratamiento Bactericida: Use bactericidas seguros y efectivos contra las bacterias que causan la enfermedad en Calanthe discolor.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Podredumbre de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Calanthe discolor?
La pudrición de las hojas es una enfermedad devastadora que afecta a Calanthe discolor. Hace que las hojas se descompongan, lo que conduce a una disminución de la vitalidad de la planta, un crecimiento retrasado y puede provocar la muerte de la planta si no se aborda rápidamente. Está causada por una variedad de patógenos y factores ambientales adversos.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Calanthe discolor afectado por la pudrición de las hojas muestra bordes de las hojas negros o marrones que se extienden gradualmente hacia la base de la hoja. También es común un amarilleo general y marchitamiento de las hojas. En etapas avanzadas, las hojas afectadas se vuelven blandas y emiten un olor desagradable.
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Calanthe discolor?
1
Patógenos
La pudrición de hojas en Calanthe discolor suele ser causada por patógenos fúngicos como las especies de Phytophthora, Pythium y Rhizoctonia que prosperan en suelos húmedos y mal drenados.
2
Factores Ambientales
La alta humedad, la mala circulación de aire y la prolongada humedad de las hojas también contribuyen a la incidencia de la pudrición de las hojas al favorecer la proliferación e infección de los patógenos.
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Calanthe discolor?
1
No pesticida
Eliminar el follaje infectado: Cortar y desechar cualquier hoja amarillenta, descolorida o blanda para detener la propagación de la enfermedad.

Mejorar el drenaje del suelo: Asegurarse de que el suelo/grava en el que crece Calanthe discolor tenga un buen drenaje para mitigar el encharcamiento y reducir la proliferación de patógenos.
2
Pesticida
Uso de fungicidas: Aplicar fungicidas sistémicos como metalaxil o fosetil-Al, asegurando que toda la superficie de la hoja y el suelo estén cubiertos, para controlar los patógenos de la pudrición de las hojas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Caída de hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Caída de hojas en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Caída de hojas en Calanthe discolor?
La caída de hojas afecta drásticamente a Calanthe discolor, llevando a la caída prematura de hojas. Esto limita la capacidad fotosintética de la planta, causando estrés y posiblemente la muerte de la planta si no se controla.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas incluyen amarillamiento de hojas, apariencia marchita y la eventual caída de hojas de Calanthe discolor, a menudo comenzando desde las partes inferiores de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Caída de hojas en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Caída de hojas en Calanthe discolor?
1
Patógenos fúngicos
Los hongos como 'Phyllosticta capitalensis' causan la caída de hojas al atacar los tejidos foliares.
2
Estrés ambiental
Cambios bruscos en la temperatura, humedad o niveles de agua pueden inducir la caída de hojas.
3
Plagas
Las plagas se alimentan de las hojas de Calanthe discolor, introduciendo patógenos o causando daños que resultan en la caída de hojas.
¿Cómo tratar la enfermedad Caída de hojas en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Caída de hojas en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Mejorar la circulación de aire: Proporcione un flujo de aire adecuado alrededor de Calanthe discolor para reducir la humedad y la proliferación fúngica.

Gestión del agua: Riegue Calanthe discolor adecuadamente, evitando el riego excesivo o insuficiente para reducir el estrés y la vulnerabilidad.
2
Pesticida
Rociadores fungicidas: Aplique fungicidas específicos para el patógeno involucrado, en un horario basado en la gravedad de la enfermedad.

Tratamientos insecticidas: Use insecticidas para controlar las poblaciones de plagas que pueden causar o propagar la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Manchas oscuras
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Manchas oscuras en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Manchas oscuras en Calanthe discolor?
Las manchas oscuras en Calanthe discolor son una enfermedad fúngica que causa daños estéticos y fisiológicos. Inhibe la fotosíntesis, debilita la planta y puede propagarse en condiciones favorables, afectando la salud general y el vigor de Calanthe discolor.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Calanthe discolor, las manchas oscuras se manifiestan como parches circulares marrones a negros en las hojas, lo que puede causar amarilleo y caída de las hojas, afectando el valor estético y la capacidad fotosintética de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Manchas oscuras en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Manchas oscuras en Calanthe discolor?
1
Patógenos Fúngicos
Hongos como Colletotrichum y Phyllosticta son principalmente responsables de las manchas oscuras en Calanthe discolor.
2
Factores Ambientales
La alta humedad y el exceso de humedad promueven el crecimiento fúngico y la propagación de la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas oscuras en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas oscuras en Calanthe discolor?
1
Sin pesticidas
Ventilación mejorada: Reduzca la humedad alrededor de Calanthe discolor mejorando la circulación de aire para desalentar el crecimiento fúngico.

Saneamiento: Retire y destruya las partes de la planta infectadas para reducir la propagación de la enfermedad.
2
Pesticidas
Rociadores fungicidas: Aplique fungicidas etiquetados para su uso contra enfermedades de manchas en las hojas según las indicaciones para controlar la infección.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Bordes amarillos
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Bordes amarillos en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Bordes amarillos en Calanthe discolor?
El borde amarillo es una enfermedad que afecta a Calanthe discolor, provocando decoloración y potencialmente obstaculizando su crecimiento. Genera preocupación por la estética y la salud de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Calanthe discolor, los bordes amarillos aparecen primero en los márgenes de las hojas, pudiendo avanzar hacia el interior. Las hojas pueden marchitarse y la producción de flores podría verse comprometida.
¿Qué causa la enfermedad Bordes amarillos en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Bordes amarillos en Calanthe discolor?
1
Deficiencia de Nutrientes
Desequilibrios en nutrientes esenciales, especialmente nitrógeno y magnesio, a menudo se manifiestan como amarillamiento en los bordes de las hojas.
2
Estrés Hídrico
Prácticas de riego inconsistentes pueden llevar a la deshidratación o al exceso de agua, provocando márgenes de hojas amarillas.
3
Daño por Plagas
Ciertas plagas pueden dañar el follaje, lo que resulta en bordes amarillentos debido al estrés en la planta.
¿Cómo tratar la enfermedad Bordes amarillos en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Bordes amarillos en Calanthe discolor?
1
Sin pesticida
Fertilización Equilibrada: Aplicar un fertilizante equilibrado adecuado para Calanthe discolor para corregir deficiencias de nutrientes.

Riego Óptimo: Asegurar una humedad consistente estableciendo un horario regular de riego, evitando el exceso o la falta de agua.
2
Pesticida
Jabón Insecticida: Utilizar jabón insecticida para controlar las infestaciones de plagas que podrían estar causando bordes amarillos en las hojas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Marchitamiento de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Calanthe discolor?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Calanthe discolor?
La marchitez de las hojas en Calanthe discolor es una enfermedad común de las plantas que principalmente conduce a la deshidratación y eventual muerte de la planta. Es causada por varios hongos, bacterias y factores ambientales, lo que resulta en una pérdida significativa de vitalidad en Calanthe discolor.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La marchitez en Calanthe discolor se manifiesta inicialmente con hojas caídas, incluso bajo el calor o la luz brillante. Además, las hojas se vuelven amarillas o incluso marrones, se marchitan y caen prematuramente. En general, la planta parece raquítica y débil.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Calanthe discolor?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Calanthe discolor?
1
Hongos
Se sabe que una variedad de hongos, como Verticillium, Fusarium y Phytophthora, invaden el sistema vascular de la planta, causando obstrucciones que conducen a la marchitez.
2
Bacterias
Bacterias como Pseudomonas, Xanthomonas y Erwinia pueden causar obstrucciones en el tejido vascular, impidiendo así el flujo de agua dentro de la planta.
3
Factores ambientales
Condiciones ambientales desfavorables como el riego excesivo, insuficiente riego, luz solar excesiva o nutrientes inadecuados pueden desencadenar la marchitez en Calanthe discolor.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Calanthe discolor?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Calanthe discolor?
1
Sin pesticidas
Podar partes infectadas: Pode y deshazte de las partes afectadas para prevenir la propagación de la enfermedad a secciones sanas de la planta. Asegúrate de esterilizar las herramientas de poda posteriormente.

Controlar el riego: Evita el riego excesivo o insuficiente. Asegúrate de contar con un drenaje adecuado y riega temprano en el día para permitir que las hojas se sequen.
2
Pesticida
Aplicar fungicida: Utiliza un fungicida registrado basado en el agente causante de la enfermedad. Aplica de acuerdo con las instrucciones del empaque.

Aplicar bactericida: En caso de infección bacteriana, aplica un bactericida adecuado. Asegúrate de cubrir correctamente la planta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Calanthe Discolor

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Época
Época
Primavera
Color de las flores
Color de las flores
Verde
Blanco
Rosa
Marrón
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
3.5 a 5 mm
Altura
Altura
10 a 50 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
care_faq

Problemas comunes

feedback

¿Por qué las hojas de mi calanthe discolor vuelven amarillas?

more more
Es normal que las hojas se pongan amarillas y se caigan en otoño e invierno. Si ocurre durante otras temporadas, puede deberse a los siguientes motivos:
  • Luz solar inadecuada. Calanthe discolor necesita largos períodos de luz, y si no recibe suficiente luz, sus hojas se vuelven amarillas y se caen.
  • Riego inadecuado. El riego excesivo puede causar la pudrición de la raíz y el riego insuficiente puede deshidratar la planta, lo que hará que sus hojas se pongan amarillas y se caigan.
  • Plagas y enfermedades. Este síntoma puede ser causado por la infección de algunas plagas y enfermedades. Revise la planta en busca de otros síntomas y trátela con los consejos de las plagas y enfermedades a continuación.

¿Por qué no florece mi calanthe discolor ?

more more
Calanthe discolor tiene cogollos mixtos, lo que significa que pueden crecer de dos formas: como cogollos que no florecen o, si el entorno lo permite, cogollos con flores. Si sufre altas temperaturas continuas durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), entonces los cogollos mixtos se convertirán en cogollos que no florecen o solo florecerán parcialmente. Por lo tanto, mantenga la temperatura durante las noches a 18 a 20 ℃ mientras crece. Esto promoverá la conversión de capullos mixtos en capullos florales.

¿Se puede plantar calanthe discolor en el jardín?

more more
Calanthe discolor no puede crecer al aire libre durante todo el año. Deberá trasplantarlo en interiores en invierno, ya que incluso la más mínima helada puede matar su calanthe discolor . También deberá llevarlo adentro durante las temporadas de lluvia, ya que demasiada agua puede provocar la pudrición de la raíz. Además, los fuertes vientos al aire libre pueden romper calanthe discolor tallos de calanthe discolor , por lo que se recomienda plantarlo en un lugar a prueba de viento.
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto