camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información

Cómo cultivar y cuidar una Calathea 'misto'

Agua
Agua
Todas las semanas
Luz solar
Luz solar
Sombra total
Calathea 'Misto'
Calathea 'Misto'
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Calathea 'misto'

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Poda
Principios de primavera, Finales de invierno
Esta planta de follaje tropical, conocida por sus llamativos patrones de hojas, se beneficia enormemente de la poda para mantener la salud y la estética. Para calathea 'Misto', corta hojas amarillas o marrones en la base del tallo y poda flores marchitas para fomentar el nuevo crecimiento. La poda ideal ocurre a finales de invierno o principios de primavera para apoyar el próximo período de crecimiento. La poda no solo da forma a calathea 'Misto', sino que también estimula hojas nuevas y vibrantes, realzando su atractivo ornamental. Utiliza tijeras limpias y afiladas para cortes limpios que prevengan enfermedades.
Técnicas de poda
Manchas oscuras
Las manchas oscuras en Calathea 'Misto' son lesiones en las hojas que restan valor ornamental a la planta y pueden indicar problemas de salud. Esta condición puede ser desencadenada por factores ambientales o enfermedades.
Leer más
Hongo del suelo
La enfermedad por hongos del suelo afecta la salud de Calathea 'Misto', causando decoloración de las hojas, crecimiento atrofiado y, en casos graves, la muerte de la planta. Comprender estos riesgos y gestión efectiva es crucial para mantener plantas saludables.
Leer más
Marchitamiento de hoja entera
La marchitez de toda la hoja es una enfermedad común que afecta a Calathea 'Misto', causando marchitez, decoloración y muerte de las hojas. Los factores de estrés ambiental son la principal causa, afectando significativamente la estética y salud de la planta.
Leer más
Bordes amarillos
Los Bordes Amarillos es una enfermedad común en Calathea 'Misto', causada típicamente por factores ambientales que conducen a deficiencia nutricional o sobre fertilización. Se presenta como amarillamiento en los márgenes de las hojas, afecta la apariencia estética de la planta y puede llevar a la caída de hojas si no se maneja a tiempo.
Leer más
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de la punta de la hoja es una condición que afecta a Calathea 'Misto', causando puntas de hojas áridas y marrones. Popularmente causada por el estrés ambiental, la enfermedad puede afectar el atractivo estético y la salud general de la planta si no se trata.
Leer más
Hongos
La enfermedad 'Hongos' es una infección fúngica que afecta específicamente a 'Calathea 'Misto'', causando decoloración en el follaje y descomposición de las raíces. A menudo resulta de la mala circulación de aire y la humedad excesiva alrededor de la planta.
Leer más
Amarilleamiento de las hojas
El amarillamiento de las hojas en Calathea 'Misto' indica un problema con el equilibrio de agua y la ingesta de nutrientes que puede afectar su salud general y crecimiento. Sin intervención, la condición puede resultar en la muerte de hojas individuales y potencialmente de toda la planta.
Leer más
Manchas
Las manchas son una enfermedad fúngica común que afecta a la Calathea 'Misto'. Estas manchas desfigurantes en las hojas afectan gravemente el atractivo estético mientras comprometen la salud de la planta. Es altamente infecciosa pero moderadamente letal, con prácticas culturales y tratamientos sugeridos para la prevención.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Calathea 'Misto'. La enfermedad se manifiesta visualmente a través de manchas oscuras e irregulares en las hojas de la planta, interrumpiendo su proceso de fotosíntesis y matando gradualmente la planta. Si no se trata, puede ser devastadora y letal para Calathea 'Misto'.
Leer más
Muesca
La enfermedad de 'Muesca' afecta gravemente a Calathea 'Misto', causando daños en las raíces y hojas. Esta infección fúngica interfiere con el crecimiento normal de la planta, llevando a un desarrollo atrofiado y eventualmente a la muerte de la planta si no se trata.
Leer más
Rizado de hojas
El enrollamiento de las hojas es un trastorno fisiológico no infeccioso y no letal que afecta a Calathea 'Misto'. Se produce por condiciones ambientales particulares, haciendo que los bordes de las hojas se enrollen hacia adentro y reduciendo el atractivo estético de la planta. Sigue leyendo para aprender más sobre las causas, síntomas, prevención y tratamiento.
Leer más
Mancha foliar
La mancha foliar es una enfermedad fúngica que afecta a Calathea 'Misto', causando amarillamiento y oscurecimiento de las hojas que pueden provocar la caída prematura de las mismas. Esta enfermedad puede reducir el atractivo estético y la salud general de la planta.
Leer más
Podredumbre de las hojas
La pudrición de las hojas es una enfermedad fúngica que afecta severamente a Calathea 'Misto', provocando decoloración, marchitamiento y descomposición de la follaje. Si no se trata, puede causar daños significativos que eventualmente pueden resultar fatales para la planta.
Leer más
Cicatrices
Las cicatrices en Calathea 'Misto' suelen ser un trastorno no infeccioso causado por daños físicos o estrés ambiental, afectando el atractivo estético y la vitalidad de la planta.
Leer más
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de las hojas en Calathea 'Misto' es un síntoma frecuentemente asociado con estrés ambiental o enfermedad que conduce a la pérdida de turgencia y vigor de la planta, comprometiendo potencialmente la estética y salud de la planta.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Calathea 'Misto' basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Manchas oscuras
Las manchas oscuras en Calathea 'Misto' son lesiones en las hojas que restan valor ornamental a la planta y pueden indicar problemas de salud. Esta condición puede ser desencadenada por factores ambientales o enfermedades.
Cicatrices
Cicatrices Cicatrices
Cicatrices
Cualquier marca de color más claro que aparezca sobre los tallos, pero que no crezca o se multiplique, es simplemente la cicatriz de una herida que ha sanado.
Soluciones: Las diferentes causas de las cicatrices requieren diferentes respuestas por parte del jardinero, para evitar que éstas vuelvan a suceder: Las plantas pueden ser protegidas de daño causado por humanos o animales cercándolas, o aislándolas de otras formas del acceso de éstos. Si la causa de las cicatrices es el ataque de pestes o enfermedades, debe tenerse cuidado de no volver a recrear las condiciones causantes de éstas. Las plantas que se han visto afectadas por condiciones ambientales dañinas pueden ser movidas a áreas más hospitalarias, lejos del sol excesivo o del viento fuerte. El proporcionarle suficiente luz y nutrientes a las plantas impedirá la constante pérdida de hojas y botones, cuya caída suele dejar cicatrices.
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Soluciones: Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Caracoles y babosas
Caracoles y babosas Caracoles y babosas
Caracoles y babosas
Los caracoles son una clase de moluscos con conchas duras, dentro de las cuales sus cuerpos suaves se pueden recoger. Las babosas son moluscos similares, también blandos, pero que carecen de conchas. Ambos mordisquean las hojas y suelen ser vistos en condiciones húmedas o lluviosas.
Soluciones: Si la infestación es grave: Aplicar cebos comerciales, especialmente aquellos que contienen fosfato de hierro, pues son los más efectivos y suelen acabar con las plagas en unos pocos días. Son además considerados más seguros para otros animales que aquellos cebos que contienen metaldehído. Los cebos deben ponerse alrededor de las plantas de noche, y ser retirados durante el día para evitar intoxicar a los pájaros y a las mascotas. Si la infestación es menos grave: Eliminar sus escondites, como hierbajos de gran tamaño, macetas sin utilizar, tablas o piedras, en los que estos animales se refugian durante el día, el invierno o temporadas de sequía. Quitarlos manualmente, especialmente por la noche, cuando aparecen en mayor número. Colocar cartones u otros escondites artificiales, de forma que las babosas y caracoles se congreguen bajo ellos, para luego retirarlos durante el día y deshacerse de los ejemplares encontrados. Hacer una trampa de cerveza, enterrando hasta el borde un plato no muy hondo con cerveza o con una mezcla de agua y levadura seca (una cucharadita por cada taza de agua). Los caracoles y babosas tratarán de beber, caerán y se ahogarán.
close
plant poor
Manchas oscuras
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Manchas oscuras en Calathea 'Misto'?
¿Qué es la enfermedad Manchas oscuras en Calathea 'Misto'?
Las manchas oscuras en Calathea 'Misto' son lesiones en las hojas que restan valor ornamental a la planta y pueden indicar problemas de salud. Esta condición puede ser desencadenada por factores ambientales o enfermedades.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los principales síntomas en Calathea 'Misto' incluyen follaje oscurecido con posibles halos amarillos, un potencial rizado o distorsión de las hojas, y una defoliación si la condición empeora.
¿Qué causa la enfermedad Manchas oscuras en Calathea 'Misto'?
¿Qué causa la enfermedad Manchas oscuras en Calathea 'Misto'?
1
Patógenos Fúngicos
Hongos como las especies de Cercospora y Alternaria pueden causar manchas oscuras con anillos o patrones concéntricos.
2
Patógenos Bacterianos
Bacterias como Pseudomonas y Xanthomonas pueden provocar manchas oscuras empapadas en agua.
3
Estrés Ambiental
El riego excesivo, el riego insuficiente y la falta de luz adecuada pueden causar lesiones oscuras en el follaje.
4
Plagas
Insectos como pulgones o ácaros pueden segregar sustancias en las hojas que se convierten en manchas oscuras.
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas oscuras en Calathea 'Misto'?
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas oscuras en Calathea 'Misto'?
1
Sin pesticida
Riego Correcto: Asegúrese de que la humedad del suelo esté equilibrada; evite el riego excesivo y garantice un buen drenaje.

Iluminación Correcta: Proporcione luz indirecta, brillante sin exponer Calathea 'Misto' a la luz solar directa.

Poda: Corte las hojas afectadas para reducir la propagación de la enfermedad.

Mejora de la Circulación de Aire: Asegúrese de que la planta esté en un área bien ventilada para disminuir la humedad alrededor del follaje.
2
Pesticida
Spray Fungicida: Utilice un fungicida efectivo contra el patógeno identificado, siguiendo las indicaciones del producto.

Spray Bactericida: Aplique un bactericida en los casos en que se confirme una infección bacteriana.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Cicatrices
plant poor
Cicatrices
Cualquier marca de color más claro que aparezca sobre los tallos, pero que no crezca o se multiplique, es simplemente la cicatriz de una herida que ha sanado.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las cicatrices se forman en el tejido vegetal cuando la planta repara sus heridas. Estas heridas pueden ser el resultado de daño físico causado por animales o personas, o condiciones ambientales variadas (viento fuerte o sole excesivo, por ejemplo). Una vez que la causa de la herida ya no actúa sobre la planta, el nuevo tejido que aparece sobre el área anteriormente dañada proteje la zona de futuros ataques.
Algunas plagas y patógenos también pueden causar la aparición de cicatrices, como resultado de sus mordidas o de partes infectadas de la planta que anteriormente estuvieron activamente bajo ataque de hongos o bacterias, pero que la planta ha contenido satisfactoriamente. El tejido descompuesto no volverá a la vida, pero la planta producirá cicatrices en el borde de éste y continuará viviendo.
Soluciones
Soluciones
Las diferentes causas de las cicatrices requieren diferentes respuestas por parte del jardinero, para evitar que éstas vuelvan a suceder:
  1. Las plantas pueden ser protegidas de daño causado por humanos o animales cercándolas, o aislándolas de otras formas del acceso de éstos.
  2. Si la causa de las cicatrices es el ataque de pestes o enfermedades, debe tenerse cuidado de no volver a recrear las condiciones causantes de éstas.
  3. Las plantas que se han visto afectadas por condiciones ambientales dañinas pueden ser movidas a áreas más hospitalarias, lejos del sol excesivo o del viento fuerte.
  4. El proporcionarle suficiente luz y nutrientes a las plantas impedirá la constante pérdida de hojas y botones, cuya caída suele dejar cicatrices.
Prevención
Prevención
Es más fácil prevenir algunas causas de las cicatrices que otras. Sin embargo, algunas medidas en común son:
  1. Investigar los cuidados específicos que requiere una planta en particular, incluyendo sus necesidades de agua y drenaje, fertilizante y luz solar.
  2. Inspeccionar las plantas en busca de enfermedades antes de trasladarlas a sus lugares definitivos, y utilizar suelo de buena calidad y macetas estériles para evitar la contaminación de éstas por hongos o bacterias.
  3. Una vez que se han establecido adecuadamente en el jardín o en macetas, debe revisarse de vez en cuando las plantas para contener y tratar lo antes posible cualquier enfermedad o condición ambiental causante de cicatrices.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Envejecimiento
plant poor
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Resumen
Resumen
Independientemente del tipo de planta o del lugar donde se cultive, en algún momento comenzará su envejecimiento. Este es un proceso natural e inevitable que ocurre cuando la planta ha completado todas las etapas de su vida.
Las plantas anuales pasan por este proceso al final de una sola temporada de crecimiento. Las plantas perennes viven durante varios años, si no decenas o cientos de años, pero aun así mostrarán estos síntomas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cuando las plantas han progresado a través de sus etapas de desarrollo natural y se acercan al final de su ciclo de vida, comienzan a mostrar signos de declive. Las hojas se empiezan a amarillear e inclinar, y con el tiempo se vuelven marrones como el papel y se secan.
Una vez que están completamente secas, las hojas comienzan a caer de la planta hasta que toda la planta se seca.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Al final de su vida, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento natural y la muerte. La división celular se detiene y la planta comienza a catabolizar recursos para usarlos en otras partes de la planta.
Mientras esto sucede, los tejidos comienzan a amarillearse y secarse hasta que toda la planta se deseca y muere.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Caracoles y babosas
plant poor
Caracoles y babosas
Los caracoles son una clase de moluscos con conchas duras, dentro de las cuales sus cuerpos suaves se pueden recoger. Las babosas son moluscos similares, también blandos, pero que carecen de conchas. Ambos mordisquean las hojas y suelen ser vistos en condiciones húmedas o lluviosas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los caracoles y las babosas, dos plagas íntimamente relacionadas, son moluscos gasterópodos que provocan grandes daños en jardines y huertos de todo el mundo. Sus bocas, llenas de pequeños dientes, raspan las hojas y las flores de las plantas, las cuales, en grandes cantidades, pueden desfoliar rápidamente. Prefieren ambientes más húmedos, por lo que suelen estar más activos durante la noche o en días lluviosos y nublados.
Soluciones
Soluciones
Si la infestación es grave:
  1. Aplicar cebos comerciales, especialmente aquellos que contienen fosfato de hierro, pues son los más efectivos y suelen acabar con las plagas en unos pocos días. Son además considerados más seguros para otros animales que aquellos cebos que contienen metaldehído. Los cebos deben ponerse alrededor de las plantas de noche, y ser retirados durante el día para evitar intoxicar a los pájaros y a las mascotas.
Si la infestación es menos grave:
  1. Eliminar sus escondites, como hierbajos de gran tamaño, macetas sin utilizar, tablas o piedras, en los que estos animales se refugian durante el día, el invierno o temporadas de sequía.
  2. Quitarlos manualmente, especialmente por la noche, cuando aparecen en mayor número.
  3. Colocar cartones u otros escondites artificiales, de forma que las babosas y caracoles se congreguen bajo ellos, para luego retirarlos durante el día y deshacerse de los ejemplares encontrados.
  4. Hacer una trampa de cerveza, enterrando hasta el borde un plato no muy hondo con cerveza o con una mezcla de agua y levadura seca (una cucharadita por cada taza de agua). Los caracoles y babosas tratarán de beber, caerán y se ahogarán.
Prevención
Prevención
Para prevenir futuros daños, son efectivas las siguientes medidas:
  1. Crear una barrera rugosa, aplicando tierra diatomácea, corazones de mazorcas de maíz, cáscaras de arroz, trigo o huevos, o bien restos de café en polvo alrededor de las plantas. Esta barrera debe ser renovada después de las lluvias.
  2. Instalar una barrera de cobre, colocando cinta adhesiva de cobre a lo largo de la base de macetas y parterres. Las babosas y caracoles se resisten a cruzar el cobre, manteniéndose así las plantas a salvo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Calathea 'misto'

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Floración
Floración
Perenne
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
30 a 80 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Más información
Calathea 'Misto'
Calathea 'Misto'

Cómo cultivar y cuidar una Calathea 'misto'

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Agua
Todas las semanas
Agua
Luz solar
Sombra total
Luz solar
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Calathea 'misto'

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Manchas oscuras
Las manchas oscuras en Calathea 'Misto' son lesiones en las hojas que restan valor ornamental a la planta y pueden indicar problemas de salud. Esta condición puede ser desencadenada por factores ambientales o enfermedades.
 detail
Hongo del suelo
La enfermedad por hongos del suelo afecta la salud de Calathea 'Misto', causando decoloración de las hojas, crecimiento atrofiado y, en casos graves, la muerte de la planta. Comprender estos riesgos y gestión efectiva es crucial para mantener plantas saludables.
 detail
Marchitamiento de hoja entera
La marchitez de toda la hoja es una enfermedad común que afecta a Calathea 'Misto', causando marchitez, decoloración y muerte de las hojas. Los factores de estrés ambiental son la principal causa, afectando significativamente la estética y salud de la planta.
 detail
Bordes amarillos
Los Bordes Amarillos es una enfermedad común en Calathea 'Misto', causada típicamente por factores ambientales que conducen a deficiencia nutricional o sobre fertilización. Se presenta como amarillamiento en los márgenes de las hojas, afecta la apariencia estética de la planta y puede llevar a la caída de hojas si no se maneja a tiempo.
 detail
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de la punta de la hoja es una condición que afecta a Calathea 'Misto', causando puntas de hojas áridas y marrones. Popularmente causada por el estrés ambiental, la enfermedad puede afectar el atractivo estético y la salud general de la planta si no se trata.
 detail
Hongos
La enfermedad 'Hongos' es una infección fúngica que afecta específicamente a 'Calathea 'Misto'', causando decoloración en el follaje y descomposición de las raíces. A menudo resulta de la mala circulación de aire y la humedad excesiva alrededor de la planta.
 detail
Amarilleamiento de las hojas
El amarillamiento de las hojas en Calathea 'Misto' indica un problema con el equilibrio de agua y la ingesta de nutrientes que puede afectar su salud general y crecimiento. Sin intervención, la condición puede resultar en la muerte de hojas individuales y potencialmente de toda la planta.
 detail
Manchas
Las manchas son una enfermedad fúngica común que afecta a la Calathea 'Misto'. Estas manchas desfigurantes en las hojas afectan gravemente el atractivo estético mientras comprometen la salud de la planta. Es altamente infecciosa pero moderadamente letal, con prácticas culturales y tratamientos sugeridos para la prevención.
 detail
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Calathea 'Misto'. La enfermedad se manifiesta visualmente a través de manchas oscuras e irregulares en las hojas de la planta, interrumpiendo su proceso de fotosíntesis y matando gradualmente la planta. Si no se trata, puede ser devastadora y letal para Calathea 'Misto'.
 detail
Muesca
La enfermedad de 'Muesca' afecta gravemente a Calathea 'Misto', causando daños en las raíces y hojas. Esta infección fúngica interfiere con el crecimiento normal de la planta, llevando a un desarrollo atrofiado y eventualmente a la muerte de la planta si no se trata.
 detail
Rizado de hojas
El enrollamiento de las hojas es un trastorno fisiológico no infeccioso y no letal que afecta a Calathea 'Misto'. Se produce por condiciones ambientales particulares, haciendo que los bordes de las hojas se enrollen hacia adentro y reduciendo el atractivo estético de la planta. Sigue leyendo para aprender más sobre las causas, síntomas, prevención y tratamiento.
 detail
Mancha foliar
La mancha foliar es una enfermedad fúngica que afecta a Calathea 'Misto', causando amarillamiento y oscurecimiento de las hojas que pueden provocar la caída prematura de las mismas. Esta enfermedad puede reducir el atractivo estético y la salud general de la planta.
 detail
Podredumbre de las hojas
La pudrición de las hojas es una enfermedad fúngica que afecta severamente a Calathea 'Misto', provocando decoloración, marchitamiento y descomposición de la follaje. Si no se trata, puede causar daños significativos que eventualmente pueden resultar fatales para la planta.
 detail
Cicatrices
Las cicatrices en Calathea 'Misto' suelen ser un trastorno no infeccioso causado por daños físicos o estrés ambiental, afectando el atractivo estético y la vitalidad de la planta.
 detail
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de las hojas en Calathea 'Misto' es un síntoma frecuentemente asociado con estrés ambiental o enfermedad que conduce a la pérdida de turgencia y vigor de la planta, comprometiendo potencialmente la estética y salud de la planta.
 detail
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Calathea 'Misto' basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Manchas oscuras
Las manchas oscuras en Calathea 'Misto' son lesiones en las hojas que restan valor ornamental a la planta y pueden indicar problemas de salud. Esta condición puede ser desencadenada por factores ambientales o enfermedades.
Más información sobre la Manchas oscuras more
Cicatrices
Cicatrices Cicatrices Cicatrices
Cualquier marca de color más claro que aparezca sobre los tallos, pero que no crezca o se multiplique, es simplemente la cicatriz de una herida que ha sanado.
Soluciones: Las diferentes causas de las cicatrices requieren diferentes respuestas por parte del jardinero, para evitar que éstas vuelvan a suceder: Las plantas pueden ser protegidas de daño causado por humanos o animales cercándolas, o aislándolas de otras formas del acceso de éstos. Si la causa de las cicatrices es el ataque de pestes o enfermedades, debe tenerse cuidado de no volver a recrear las condiciones causantes de éstas. Las plantas que se han visto afectadas por condiciones ambientales dañinas pueden ser movidas a áreas más hospitalarias, lejos del sol excesivo o del viento fuerte. El proporcionarle suficiente luz y nutrientes a las plantas impedirá la constante pérdida de hojas y botones, cuya caída suele dejar cicatrices.
Más información sobre la Cicatrices more
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Soluciones: Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Más información sobre la Envejecimiento more
Caracoles y babosas
Caracoles y babosas Caracoles y babosas Caracoles y babosas
Los caracoles son una clase de moluscos con conchas duras, dentro de las cuales sus cuerpos suaves se pueden recoger. Las babosas son moluscos similares, también blandos, pero que carecen de conchas. Ambos mordisquean las hojas y suelen ser vistos en condiciones húmedas o lluviosas.
Soluciones: Si la infestación es grave: Aplicar cebos comerciales, especialmente aquellos que contienen fosfato de hierro, pues son los más efectivos y suelen acabar con las plagas en unos pocos días. Son además considerados más seguros para otros animales que aquellos cebos que contienen metaldehído. Los cebos deben ponerse alrededor de las plantas de noche, y ser retirados durante el día para evitar intoxicar a los pájaros y a las mascotas. Si la infestación es menos grave: Eliminar sus escondites, como hierbajos de gran tamaño, macetas sin utilizar, tablas o piedras, en los que estos animales se refugian durante el día, el invierno o temporadas de sequía. Quitarlos manualmente, especialmente por la noche, cuando aparecen en mayor número. Colocar cartones u otros escondites artificiales, de forma que las babosas y caracoles se congreguen bajo ellos, para luego retirarlos durante el día y deshacerse de los ejemplares encontrados. Hacer una trampa de cerveza, enterrando hasta el borde un plato no muy hondo con cerveza o con una mezcla de agua y levadura seca (una cucharadita por cada taza de agua). Los caracoles y babosas tratarán de beber, caerán y se ahogarán.
Más información sobre la Caracoles y babosas more
close
plant poor
Manchas oscuras
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Manchas oscuras en Calathea 'Misto'?
¿Qué es la enfermedad Manchas oscuras en Calathea 'Misto'?
Las manchas oscuras en Calathea 'Misto' son lesiones en las hojas que restan valor ornamental a la planta y pueden indicar problemas de salud. Esta condición puede ser desencadenada por factores ambientales o enfermedades.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los principales síntomas en Calathea 'Misto' incluyen follaje oscurecido con posibles halos amarillos, un potencial rizado o distorsión de las hojas, y una defoliación si la condición empeora.
¿Qué causa la enfermedad Manchas oscuras en Calathea 'Misto'?
¿Qué causa la enfermedad Manchas oscuras en Calathea 'Misto'?
1
Patógenos Fúngicos
Hongos como las especies de Cercospora y Alternaria pueden causar manchas oscuras con anillos o patrones concéntricos.
2
Patógenos Bacterianos
Bacterias como Pseudomonas y Xanthomonas pueden provocar manchas oscuras empapadas en agua.
3
Estrés Ambiental
El riego excesivo, el riego insuficiente y la falta de luz adecuada pueden causar lesiones oscuras en el follaje.
4
Plagas
Insectos como pulgones o ácaros pueden segregar sustancias en las hojas que se convierten en manchas oscuras.
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas oscuras en Calathea 'Misto'?
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas oscuras en Calathea 'Misto'?
1
Sin pesticida
Riego Correcto: Asegúrese de que la humedad del suelo esté equilibrada; evite el riego excesivo y garantice un buen drenaje.

Iluminación Correcta: Proporcione luz indirecta, brillante sin exponer Calathea 'Misto' a la luz solar directa.

Poda: Corte las hojas afectadas para reducir la propagación de la enfermedad.

Mejora de la Circulación de Aire: Asegúrese de que la planta esté en un área bien ventilada para disminuir la humedad alrededor del follaje.
2
Pesticida
Spray Fungicida: Utilice un fungicida efectivo contra el patógeno identificado, siguiendo las indicaciones del producto.

Spray Bactericida: Aplique un bactericida en los casos en que se confirme una infección bacteriana.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Cicatrices
plant poor
Cicatrices
Cualquier marca de color más claro que aparezca sobre los tallos, pero que no crezca o se multiplique, es simplemente la cicatriz de una herida que ha sanado.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las cicatrices se forman en el tejido vegetal cuando la planta repara sus heridas. Estas heridas pueden ser el resultado de daño físico causado por animales o personas, o condiciones ambientales variadas (viento fuerte o sole excesivo, por ejemplo). Una vez que la causa de la herida ya no actúa sobre la planta, el nuevo tejido que aparece sobre el área anteriormente dañada proteje la zona de futuros ataques.
Algunas plagas y patógenos también pueden causar la aparición de cicatrices, como resultado de sus mordidas o de partes infectadas de la planta que anteriormente estuvieron activamente bajo ataque de hongos o bacterias, pero que la planta ha contenido satisfactoriamente. El tejido descompuesto no volverá a la vida, pero la planta producirá cicatrices en el borde de éste y continuará viviendo.
Soluciones
Soluciones
Las diferentes causas de las cicatrices requieren diferentes respuestas por parte del jardinero, para evitar que éstas vuelvan a suceder:
  1. Las plantas pueden ser protegidas de daño causado por humanos o animales cercándolas, o aislándolas de otras formas del acceso de éstos.
  2. Si la causa de las cicatrices es el ataque de pestes o enfermedades, debe tenerse cuidado de no volver a recrear las condiciones causantes de éstas.
  3. Las plantas que se han visto afectadas por condiciones ambientales dañinas pueden ser movidas a áreas más hospitalarias, lejos del sol excesivo o del viento fuerte.
  4. El proporcionarle suficiente luz y nutrientes a las plantas impedirá la constante pérdida de hojas y botones, cuya caída suele dejar cicatrices.
Prevención
Prevención
Es más fácil prevenir algunas causas de las cicatrices que otras. Sin embargo, algunas medidas en común son:
  1. Investigar los cuidados específicos que requiere una planta en particular, incluyendo sus necesidades de agua y drenaje, fertilizante y luz solar.
  2. Inspeccionar las plantas en busca de enfermedades antes de trasladarlas a sus lugares definitivos, y utilizar suelo de buena calidad y macetas estériles para evitar la contaminación de éstas por hongos o bacterias.
  3. Una vez que se han establecido adecuadamente en el jardín o en macetas, debe revisarse de vez en cuando las plantas para contener y tratar lo antes posible cualquier enfermedad o condición ambiental causante de cicatrices.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Envejecimiento
plant poor
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Resumen
Resumen
Independientemente del tipo de planta o del lugar donde se cultive, en algún momento comenzará su envejecimiento. Este es un proceso natural e inevitable que ocurre cuando la planta ha completado todas las etapas de su vida.
Las plantas anuales pasan por este proceso al final de una sola temporada de crecimiento. Las plantas perennes viven durante varios años, si no decenas o cientos de años, pero aun así mostrarán estos síntomas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cuando las plantas han progresado a través de sus etapas de desarrollo natural y se acercan al final de su ciclo de vida, comienzan a mostrar signos de declive. Las hojas se empiezan a amarillear e inclinar, y con el tiempo se vuelven marrones como el papel y se secan.
Una vez que están completamente secas, las hojas comienzan a caer de la planta hasta que toda la planta se seca.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Al final de su vida, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento natural y la muerte. La división celular se detiene y la planta comienza a catabolizar recursos para usarlos en otras partes de la planta.
Mientras esto sucede, los tejidos comienzan a amarillearse y secarse hasta que toda la planta se deseca y muere.
Soluciones
Soluciones
Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Prevención
Prevención
Desafortunadamente, no hay forma de evitar que las plantas mueran por "vejez". Para ayudar a prolongar su vida y posponer los síntomas del envejecimiento durante el mayor tiempo posible, debes cuidarlas dándoles suficiente agua, fertilizándolas adecuadamente y asegurándote de que reciban suficiente luz solar.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Caracoles y babosas
plant poor
Caracoles y babosas
Los caracoles son una clase de moluscos con conchas duras, dentro de las cuales sus cuerpos suaves se pueden recoger. Las babosas son moluscos similares, también blandos, pero que carecen de conchas. Ambos mordisquean las hojas y suelen ser vistos en condiciones húmedas o lluviosas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los caracoles y las babosas, dos plagas íntimamente relacionadas, son moluscos gasterópodos que provocan grandes daños en jardines y huertos de todo el mundo. Sus bocas, llenas de pequeños dientes, raspan las hojas y las flores de las plantas, las cuales, en grandes cantidades, pueden desfoliar rápidamente. Prefieren ambientes más húmedos, por lo que suelen estar más activos durante la noche o en días lluviosos y nublados.
Soluciones
Soluciones
Si la infestación es grave:
  1. Aplicar cebos comerciales, especialmente aquellos que contienen fosfato de hierro, pues son los más efectivos y suelen acabar con las plagas en unos pocos días. Son además considerados más seguros para otros animales que aquellos cebos que contienen metaldehído. Los cebos deben ponerse alrededor de las plantas de noche, y ser retirados durante el día para evitar intoxicar a los pájaros y a las mascotas.
Si la infestación es menos grave:
  1. Eliminar sus escondites, como hierbajos de gran tamaño, macetas sin utilizar, tablas o piedras, en los que estos animales se refugian durante el día, el invierno o temporadas de sequía.
  2. Quitarlos manualmente, especialmente por la noche, cuando aparecen en mayor número.
  3. Colocar cartones u otros escondites artificiales, de forma que las babosas y caracoles se congreguen bajo ellos, para luego retirarlos durante el día y deshacerse de los ejemplares encontrados.
  4. Hacer una trampa de cerveza, enterrando hasta el borde un plato no muy hondo con cerveza o con una mezcla de agua y levadura seca (una cucharadita por cada taza de agua). Los caracoles y babosas tratarán de beber, caerán y se ahogarán.
Prevención
Prevención
Para prevenir futuros daños, son efectivas las siguientes medidas:
  1. Crear una barrera rugosa, aplicando tierra diatomácea, corazones de mazorcas de maíz, cáscaras de arroz, trigo o huevos, o bien restos de café en polvo alrededor de las plantas. Esta barrera debe ser renovada después de las lluvias.
  2. Instalar una barrera de cobre, colocando cinta adhesiva de cobre a lo largo de la base de macetas y parterres. Las babosas y caracoles se resisten a cruzar el cobre, manteniéndose así las plantas a salvo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Calathea 'misto'

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Floración
Floración
Perenne
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
30 a 80 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto