camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_basic_guide care_basic_guide
Cuidados básicos
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información
care_faq care_faq
Preguntas frecuentes

Cómo cultivar y cuidar una Canna Orchioides

Agua
Agua
Todas las semanas
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
Canna orchioides
Canna orchioides
Canna orchioides
Canna orchioides
Canna orchioides
care_basic_guide

Guía de cuidado básica

feedback
Comentarios
Cultivation:WaterDetail

¿Cómo se riega mi Canna orchioides?

Cultivation:WaterDetail
icon
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Canna orchioides?
Al regar la Canna orchioides, debe procurar utilizar agua filtrada que esté a temperatura ambiente. El agua filtrada es mejor para esta planta, ya que el agua del grifo puede contener partículas perjudiciales para su salud. La razón por la que el agua debe estar a temperatura ambiente o ligeramente más caliente es que la Canna orchioides procede de un entorno cálido y el agua fría puede suponer un choque para su sistema. Además, debe evitar el riego por encima de la cabeza de esta planta, ya que puede causar complicaciones en el follaje. En su lugar, basta con aplicar a la tierra agua filtrada a temperatura ambiente hasta que esté completamente empapada. Empapar la tierra puede ser muy beneficioso para esta planta, ya que humedece las raíces y las ayuda a seguir extendiéndose por el suelo y a recoger los nutrientes que necesitan.
Más more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Canna orchioides?
Tanto el riego excesivo como el insuficiente serán perjudiciales para la salud de su Canna orchioides, pero el riego excesivo es un problema mucho más común. Cuando esta especie recibe demasiada agua, sus tallos y hojas pueden empezar a marchitarse y pasar del verde al amarillo. El riego excesivo durante un período prolongado también puede provocar enfermedades como la pudrición de la raíz, moho y mildiu, que pueden matar a la planta. El riego bajo el agua es mucho menos frecuente en Canna orchioides, ya que esta planta tolera bien la sequía. Sin embargo, el anegamiento sigue siendo una posibilidad y, cuando se produce, las hojas de Canna orchioides se vuelven quebradizas y marrones. Cuando cuide de su Canna orchioides, es fundamental que detecte cuanto antes los signos de riego excesivo. Algunas de las enfermedades derivadas del riego excesivo, como la podredumbre de la raíz, pueden no corregirse si se espera demasiado. Si observa signos tempranos de riego excesivo, reduzca inmediatamente el programa de riego. También puede evaluar la calidad del suelo en el que crece su Canna orchioides. Si observa que la tierra drena muy mal, sustitúyala inmediatamente por una mezcla para macetas suelta y con buen drenaje. Por otro lado, si encuentra indicios de que su Canna orchioides está recibiendo muy poca agua, lo único que tiene que hacer es regar con más regularidad hasta que esos indicios hayan remitido.
Más more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Canna orchioides?
Si su planta está en una maceta. La forma más precisa de decidir si su Canna orchioides necesita agua es hundir el dedo en la tierra. Si observa que los primeros cinco o seis centímetros de tierra están secos, es hora de añadir agua. Si cultivas tu Canna orchioides en el exterior, en el suelo, puedes utilizar un método similar para comprobar la tierra. De nuevo, cuando veas que los primeros centímetros de tierra se han secado, es el momento de añadir agua. Durante la primavera y principios del otoño, este método le llevará a menudo a regar esta planta aproximadamente una vez por semana. Cuando llegue un clima extremadamente caluroso, es posible que tenga que aumentar la frecuencia de riego a unas dos veces o más por semana. Dicho esto, la Canna orchioides madura y bien establecida puede mostrar una admirable capacidad para soportar la sequía.
Más more
¿Cuánta agua necesita mi Canna orchioides?
Cuando llegue el momento de regar su Canna orchioides, no debe ser tímido en cuanto a la cantidad de agua que le da. Con los primeros cinco o seis centímetros de tierra seca, esta planta agradecerá un riego largo y profundo. Suministre agua suficiente para empapar la tierra por completo. La cantidad de agua que añada debe ser suficiente para que el exceso de agua fluya por los orificios de drenaje del fondo de la maceta. Si no ve que el exceso de agua sale de la maceta, es probable que haya regado poco la planta. Pero no deje que el agua se acumule dentro de la tierra, ya que también sería muy peligroso para la planta. Por otra parte, la falta de agua que drena por la maceta podría indicar que el suelo no drena bien, lo que es perjudicial para la salud de esta planta y debe evitarse. Si la planta está en el exterior, 1 pulgada de lluvia a la semana será suficiente.
Más more
¿Cómo debo regar mi Canna orchioides en las distintas fases de crecimiento?
Las necesidades de agua de la Canna orchioides también pueden cambiar en función de las etapas de crecimiento. Por ejemplo, cuando su Canna orchioides esté en los primeros años de su vida, o si acaba de trasplantarla a un nuevo lugar de crecimiento, necesitará darle más agua de lo habitual. Durante esas dos etapas, tu Canna orchioides dedicará mucha energía a hacer brotar nuevas raíces que sustentarán el crecimiento futuro. Para que esas raíces rindan al máximo, necesitan un poco más de humedad que en una fase más madura. Después de unas cuantas temporadas, tu Canna orchioides necesitará mucha menos agua. Otra fase de crecimiento en la que esta planta puede necesitar más agua es durante el periodo de floración. El desarrollo de las flores puede hacer uso de una cantidad significativa de humedad, por lo que es posible que necesites dar a tu Canna orchioides más agua en este momento.
Más more
¿Cómo debo regar mi Canna orchioides según las estaciones?
La Canna orchioides tendrá sus mayores necesidades de agua durante los meses más calurosos del año. En pleno verano, es posible que tenga que regar esta planta más de una vez por semana, dependiendo de lo rápido que se seque el suelo. Lo contrario ocurre durante el invierno. En invierno, su planta entrará en una fase de letargo, en la que necesitará mucha menos agua de lo habitual. De hecho, es posible que no necesite regar la planta en absoluto durante los meses de invierno. Sin embargo, si riega durante el invierno, no debe hacerlo más de una vez al mes. Regar demasiado en esta época hará más probable que su Canna orchioides contraiga alguna enfermedad.
Más more
¿Qué diferencia hay entre regar mi Canna orchioides en el interior y en el exterior?
Lo más habitual es cultivar la Canna orchioides en interior para cualquier jardinero que no viva en regiones templadas y tropicales. Estos jardineros deben tener en cuenta que la tierra de un contenedor puede secarse más rápidamente que la del suelo. Además, la presencia de elementos desecantes, como aparatos de aire acondicionado, puede hacer que tu Canna orchioides también necesite agua con más frecuencia que si la hubieras plantado en el exterior. En ese caso, es probable que no necesites regar mucho tu Canna orchioides. Si llueve con regularidad, puede ser suficiente para mantener viva la planta. En cambio, quienes cultiven esta planta en el interior tendrán que regarla más a menudo, ya que dejar que el agua de lluvia empape la tierra no será una opción.
Más more
left right
Cultivation:FertilizerDetail

¿Cómo se fertiliza mi Canna orchioides?

Cultivation:FertilizerDetail
icon
Fertilización inteligente para un crecimiento exuberante
Descubre consejos de cuidado y fertilizantes adecuados para garantizar que tus plantas prosperen cada temporada.
¿Por qué tengo que abonar mi Canna orchioides?
La fertilización es importante para Canna orchioides por varias razones generales. Principalmente, la fertilización ayuda a Canna orchioides y a otras plantas proporcionándoles nutrientes clave que ayudan a la planta a crecer tanto por encima como por debajo del suelo. Sin embargo, las necesidades generales de fertilización de una Canna orchioides son relativamente bajas. A veces, una Canna orchioides puede sobrevivir bien sin fertilización. Sin embargo, la fertilización anual puede ser muy beneficiosa para la Canna orchioides, ya que ayudará a mantener viva la planta y también puede animar a su Canna orchioides a crear mejores flores que duren más tiempo. Por lo tanto, las personas interesadas en que su Canna orchioides luzca lo mejor posible deberían fertilizarla anualmente.
Más more
¿Cuál es el mejor momento para abonar mi Canna orchioides?
El momento ideal para abonar un Canna orchioides es entre finales del invierno y principios de la primavera. Durante ese tiempo, su Canna orchioides saldrá de su fase de letargo y entrará en una fase de crecimiento activo. La fertilización en este momento permite que la planta tenga un buen comienzo de temporada al fomentar un crecimiento sano. Aunque por lo general es más ventajoso abonar una Canna orchioides durante el comienzo de la primavera, también se puede abonar una Canna orchioides durante el otoño. Sin embargo, el verano y el invierno siguen siendo las estaciones en las que no conviene abonar una Canna orchioides.
Más more
¿Cuándo debo evitar abonar mi Canna orchioides?
No debe abonar su Canna orchioides en ninguna época del año, excepto a finales del invierno y principios de la primavera. Las bajas necesidades de fertilización de esta planta permiten que baste con una única alimentación anual. Seguir abonando durante la primavera, el verano y el otoño puede conducir fácilmente a una fertilización excesiva y a todas las complicaciones que ello puede acarrear. La única excepción es si no fertilizó en primavera, lo que significa que está permitido alimentar esta planta en otoño. Además de abstenerse de fertilizar durante la mayor parte de la temporada de crecimiento, tampoco hay razón para fertilizar esta planta durante el invierno. En invierno, la Canna orchioides estará en una fase de crecimiento latente, lo que significa que no produce nuevos brotes. Por lo tanto, no es aconsejable abonarla durante la mayor parte del invierno.
Más more
¿Qué tipo de abono necesita mi Canna orchioides?
Casi cualquier tipo de fertilizante de uso general con una cantidad equilibrada de los tres nutrientes principales para las plantas funcionará bien en Canna orchioides. Sin embargo, hay algunas mezclas específicas de nutrientes que pueden ser aún más beneficiosas. Por ejemplo, muchos jardineros creen que una mayor cantidad de fósforo fortalece las raíces y mejora las flores. Puesto que Canna orchioides es una planta de floración, aplicar un abono rico en fósforo puede ser lo más adecuado. Puedes utilizar un fertilizante granulado o líquido, siempre que contenga muchos nutrientes. Aparte de los fertilizantes manufacturados, también puedes utilizar medios más orgánicos para mejorar el suelo de tu Canna orchioides. Principalmente, el compost, el estiércol y otros materiales similares pueden contribuir en gran medida a crear un medio de cultivo saludable para tu Canna orchioides.
Más more
¿Cómo abono mi Canna orchioides?
La forma más habitual de abonar una Canna orchioides es aplicar un fertilizante granulado o en pellets a la tierra que rodea la planta. Recuerde que el momento ideal para abonar es cuando la planta sale de su fase de crecimiento latente invernal y entra en una fase de crecimiento activo. A principios de la primavera, espere a que la planta empiece a enviar brotes a través del suelo y, a continuación, aplique el abono. Algunas personas pueden optar por utilizar un fertilizante líquido en lugar de uno granulado. En ese caso, deberá diluir el abono con agua antes de aplicarlo. Independientemente de si utilizas abono granulado o líquido, siempre es mejor humedecer la tierra antes, durante y después de aplicar el abono.
Más more
¿Qué ocurre si abono demasiado mi Canna orchioides?
Cuando cuide su Canna orchioides, recuerde que esta planta no necesita mucho abono cada año y que empezará a sufrir si recibe demasiado. En primer lugar, cualquier planta abonada en exceso corre el riesgo de quemarse con el abono, una afección en la que cantidades excesivas de abono extraen los nutrientes y la humedad de las raíces de la planta, provocando su declive. Además, abonar en exceso una Canna orchioides también debilita la planta y aumenta las probabilidades de que contraiga enfermedades. También existe la posibilidad de que la fertilización excesiva haga que la Canna orchioides florezca menos o no florezca en absoluto, lo cual es un perjuicio importante teniendo en cuenta que la floración de esta planta es lo que la hace tan valiosa y buscada por tantos jardineros.
Más more
left right
Cultivation:SunlightDetail

¿Qué necesidades de luz solar tiene mi Canna orchioides?

Cultivation:SunlightDetail
icon
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
¿Qué tipo de luz solar necesita Canna orchioides?
Canna orchioides necesita pleno sol todos los días, y estas plantas dependen de un mínimo de seis horas de luz solar para mantener sus hojas, raíces y flores en un estado saludable. Aunque la mayoría de las plantas perennes necesitan seis horas de luz solar al día, plantas como el Lirio de día naranja o la Coreopsis gigante podrían vivir con menos sol durante un mínimo de tres horas diarias. Aunque estas plantas perennes de flor pueden vivir con sólo tres horas de luz solar directa, no podrán prosperar como lo harían en condiciones más soleadas.
Más more
¿Puede dañar la luz solar Canna orchioides? Cómo proteger Canna orchioides del sol y de los daños causados por el calor?
Las pocas plantas con flores perennes a las que no les gusta el calor excesivo en climas cálidos pueden reaccionar mal al exceso de sol si sufren daños por el calor. Estas plantas pueden marchitarse o secarse por el exceso de sol y también pueden desarrollar problemas de crecimiento si están regularmente al sol durante el calor más intenso del día. Algunas plantas no necesitan protección contra el ligero sol de la tarde, pero las que se ven perjudicadas por la intensa exposición vespertina deben recibir algo de sombra en climas más cálidos. Los jardineros pueden dar mucha sombra a estas plantas plantándolas en lugares que no reciban calor directo durante la tarde, como debajo de árboles o detrás de arbustos.
Más more
¿Debo proteger Canna orchioides de la exposición al sol?
Aunque muchas plantas vivaces necesitan mucho sol para florecer al máximo, algunas se benefician de menos sol en climas más cálidos. Por ejemplo, las personas que viven en climas más cálidos podrían querer proporcionar sombra a sus plantas perennes de flor en el sol caluroso de la tarde, y esto es aún más cierto para los meses de verano. Aunque algunas plantas perennes de flor se beneficiarán de una sombra parcial en los climas más cálidos, a plantas como la Coreopsis gigante no les intimida demasiado el sol. Pueden estar a pleno sol cuando hace calor y aun así prosperar.
Más more
¿Qué ocurrirá si Canna orchioides no recibe suficiente luz solar?
Si cultivas Canna orchioides y no recibes suficiente luz solar, notarás signos de necesidades inadecuadas en tus plantas. La mayoría de las plantas no florecerán tanto como si estuvieran expuestas a pleno sol. Algunas plantas desarrollarán manchas secas en sus hojas, pero la mayoría de estas plantas seguirán floreciendo con un sol inadecuado. Aunque florezcan, las flores serán más pequeñas y menos llenas.
Más more
¿Necesita Canna orchioides cuidados especiales en cuanto a la luz solar durante sus diferentes etapas de crecimiento?
Canna orchioides es una flor estupenda en los jardines y tendrá una floración óptima si recibe seis horas de luz solar al día como mínimo. A veces, las flores se mantienen frescas más tiempo si están a la sombra parcial durante las horas realmente calurosas del día. Cuando Canna orchioides es joven, los jardineros quieren asegurarse de que sus plantas más jóvenes reciben mucha luz solar, pero no tienen que soportar un calor intenso durante la luz de la tarde. Si tiene una planta completamente madura, proporciónele mucho sol para que pueda mantener su crecimiento adecuadamente.
Más more
¿Cuánta luz necesita Canna orchioides para la fotosíntesis?
Canna orchioides necesitan un mínimo de seis horas de luz para favorecer sus ciclos de fotosíntesis. Estas plantas de flor necesitan el sol para que crezcan su follaje y sus flores. Sin embargo, algunas plantas de floración perenne, como la Coreopsis gigante, pueden necesitar entre ocho y doce horas diarias de pleno sol para mantener sus grandes flores y un follaje sano.
Más more
¿Cuánta luz debe recibir al día Canna orchioides para crecer sano?
Si quieres que tu Canna orchioides crezca sana y florezca lo máximo posible durante su época de floración, debes intentar dar a tu planta seis horas de luz solar directa. Algunas plantas perennes pueden incluso recibir más luz solar y estar al sol hasta doce horas, dependiendo del calor de la zona y del entorno general. Plantas como la Red Hot Poker y la Giant Coreopsis prosperan en climas mucho más cálidos y pueden estar expuestas a todo tipo de luz solar intensa. Algunos jardineros domésticos tienen que utilizar luces de cultivo porque sus espacios no permiten toneladas de luz solar exterior. La mayoría de las plantas perennes pueden crecer felizmente en luces de cultivo, pero necesitarán entre ocho y catorce horas de luz artificial para mantenerse fuertes, ya que estas luces no tienen tanta potencia como el sol.
Más more
left right
Cultivation:PruningDetail

¿Cómo se poda mi Canna orchioides?

Cultivation:PruningDetail
icon
Poda sencilla
Nuestras guías sencillas ayudan a que tus plantas crezcan más sanas y fuertes en poco tiempo.
¿Necesito podar mi Canna orchioides?
Lejos de dañar la planta, la poda regular animará a Canna orchioides a producir más flores. Hay dos formas principales de podar Canna orchioides. La primera es la poda muerta, que es el término de jardinería para eliminar las cabezas de las flores gastadas una vez que empiezan a marchitarse. Esto concentra los nutrientes para las demás flores y permite que la planta florezca mejor. El último proceso de la poda de Canna orchioides es la eliminación de las hojas amarillas y enfermas, lo que aumenta la ventilación de la planta y la penetración de la luz y facilita su crecimiento. Cuando la naturaleza sigue su curso, Canna orchioides florecerá una vez, producirá cabezas de semillas e intentará reproducirse durante el resto del año. Sin embargo, si se eliminan sistemáticamente las cabezas de las flores antes de que se conviertan en semillas, se anima a la planta a seguir produciendo más flores durante un periodo de floración más largo. Cuando la planta empiece a marchitarse durante la plena floración, deberá cortar también la parte marchita por encima del suelo.
Más more
¿Cuál es el mejor momento para podar mi Canna orchioides?
Existen dos formas principales de poda en Canna orchioides. La primera es la poda muerta, que es el término de jardinería que se utiliza para eliminar las flores marchitas cuando empiezan a marchitarse. Esto concentra los nutrientes para las otras flores y permite que la planta florezca mejor. El último proceso de la poda de Canna orchioides es la eliminación de las hojas amarillas y enfermas, lo que aumenta la ventilación de la planta y la penetración de la luz y facilita su crecimiento. Dado que Canna orchioides requiere dos tipos de poda, recortarás las plantas durante toda la temporada de crecimiento. El pinzado es más eficaz a principios de primavera, antes de que la planta desarrolle capullos florales. La eliminación de las hojas amarillentas o enfermas puede realizarse en cualquier momento de la temporada de crecimiento. Cuando la naturaleza sigue su curso, Canna orchioides florecerá una vez, producirá cabezas de semillas e intentará reproducirse durante el resto del año. Pero si se eliminan sistemáticamente las cabezas de las flores antes de que se conviertan en semillas, se anima a la planta a seguir produciendo más flores durante un periodo de floración más largo. Por último, la eliminación de las flores se realiza en cuanto las plantas están en plena floración. Desde mediados del verano hasta las primeras heladas del otoño, hay que ir quitando las flores marchitas. Cuando la planta empiece a marchitarse, corte también la parte marchita por encima del suelo.
Más more
¿Qué herramientas debo preparar para podar mi Canna orchioides?
Canna orchioides No hace falta mucho equipo especial para podar. Unas tijeras básicas o unas tijeras de jardinería bastarán. Es buena idea asegurarse de que están limpias antes de usarlas: puedes sumergirlas durante treinta minutos en una solución de una parte de lejía diluida en nueve partes de agua. Así se reduce el riesgo de propagar enfermedades a tu jardín. Algunos jardineros evitan por completo el uso de herramientas y se limitan a pellizcar las flores con la punta de los dedos. Puede ser una técnica más rápida, pero se corre un mayor riesgo de magullar los tallos de las plantas o arrancarlas completamente del suelo por accidente.
Más more
¿Hay instrucciones para podar mi Canna orchioides?
Aquí tienes un resumen de las instrucciones de poda para Canna orchioides en función de cuál de los dos tipos estés realizando. Si realizas estos dos tipos de poda a lo largo de la vida de tu Canna orchioides, conseguirás que produzcan flores más grandes y mejores durante mucho más tiempo del que lo harían de otro modo. Sólo te llevará unos minutos completar cada paso del proceso de poda, y cosecharás los frutos de tus esfuerzos durante semanas. Deadheading Es una forma rápida y sencilla de renovar el jardín eliminando las flores viejas y dejando espacio para que las nuevas ocupen su lugar. Puedes utilizar los dedos para arrancar las flores viejas en cuanto parezcan cansadas, aunque es menos probable que dañes la planta si utilizas tijeras. Cuando deshojes, asegúrate de cortar bien por debajo de la flor para que no quede un tallo largo y sin flores en el arriate. En su lugar, corta el tallo justo por encima del punto en el que el tallo lateral se une a la planta principal. Elimine las hojas amarillas y enfermas, esto aumenta la ventilación y la penetración de la luz en la planta y facilita su crecimiento. Al podar, hay que recortar las hojas junto con el peciolo. Lo mejor es utilizar tijeras esterilizadas para cortarlas. Nota: conviene asegurarse de que las tijeras o tijeras de jardinería estén limpias antes de utilizarlas; puedes sumergirlas durante treinta minutos en una solución de una parte de lejía diluida en nueve partes de agua. Así reducirás el riesgo de propagar enfermedades a tu jardín.
Más more
left right
close
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
Cultivation:WaterAndHardinessDetail

¿Cuál es el rango de temperatura ideal de la Canna orchioides?

Cultivation:WaterAndHardinessDetail
icon
Desbloquea el clima perfecto de cada planta
Utiliza nuestra aplicación y encuentra la temperatura ideal para que tus plantas prosperen durante todo el año.
¿Cuál es la temperatura óptima para Canna orchioides?
La mejor temperatura para Canna orchioides depende de la época del año. Hay dos estaciones principales en las que se debe tener en cuenta la temperatura: la estación de crecimiento y la estación de reposo vegetativo. Durante la temporada de crecimiento, una vez que Canna orchioides ha empezado a brotar, la temperatura ideal debe oscilar entre 65~80℉(18~27℃). Si hace menos de 15℉(-10℃), la planta sufrirá; sus hojas se pondrán marrones y se marchitarán, pero si se trata de una ola de frío breve, Canna orchioides podrá sobrevivir con algo de ayuda. Durante las épocas más cálidas del año, Canna orchioides necesitará una protección similar contra las temperaturas demasiado altas. 95-105℉ (35-40℃) es el límite superior del rango de temperaturas de esta planta, y todo lo que supere este límite pondrá en peligro la integridad del follaje y las flores de Canna orchioides. Las temperaturas más altas pueden causar marchitamiento, caída e incluso quemaduras solares en las hojas, de las que Canna orchioides puede recuperarse con dificultad. Hay varias formas rápidas y sencillas de combatir este problema.
Más more
Requisitos de temperatura para el primer año o plantón Canna orchioides
Si éste es el primer año que su Canna orchioides crece en el exterior como planta nueva, es posible que necesite más cuidados durante los meses más fríos del año. Las heladas no solo pueden dañar más gravemente a una Canna orchioides de primer año, sino que también pueden impedir que vuelva a crecer como una planta sana en primavera. Esta planta debe mantenerse a una temperatura de 40℉(5℃) o superior cuando aún no está establecida, lo que puede hacerse metiendo la Canna orchioides en el interior durante uno o dos meses, o colocando mantillo o barreras de tela que la protejan de las heladas. También es una buena idea plantar Canna orchioides en un lugar más sombreado durante el primer o segundo año, ya que las plantas más pequeñas y débiles tienen más dificultades para mantener su propia temperatura con el calor. El primer año, Canna orchioides no debe recibir más de cinco horas de luz solar directa al día, sobre todo si la temperatura ambiente diurna supera los 80℉(27℃). La tela de sombreo y el riego frecuente o la nebulización son las claves para controlar el calor estival.
Más more
¿Cómo puedo proteger Canna orchioides de las temperaturas extremas?
Si las temperaturas son bajas (inferiores a 15℉(-10℃)) durante el período vegetativo, puede tomar algunas medidas para proteger Canna orchioides de las heladas o los daños causados por el frío. Si cultivas Canna orchioides en un contenedor, puedes colocarlo en el interior, con luz indirecta y brillante, hasta que las temperaturas vuelvan a superar el umbral inferior. Otra opción más adecuada para Canna orchioides plantada en el suelo es utilizar mantillo o tejido hortícola para crear una barrera aislante alrededor de la planta, que la protegerá de las heladas y del viento frío. Para temperaturas superiores a 80℉(27℃) a la sombra durante el día, procure exponer Canna orchioides sólo a seis horas o menos de luz solar al día, preferiblemente por la mañana. Colocar una tela de sombreo, o una fina malla de plástico, puede ayudar a reducir la cantidad de luz solar directa que incide sobre la planta durante las horas más calurosas del día. También puede instalar un sistema de nebulización que permita una liberación lenta de vapor refrescante alrededor de la base de la planta durante el día para reducir las temperaturas del suelo.
Más more
Recomendaciones de temperatura en la temporada de letargo para Canna orchioides
Durante los fríos meses de invierno, Canna orchioides necesita cierto grado de frío para permanecer en letargo hasta que llegue el momento de brotar. Brotar demasiado pronto, es decir, antes de que pase el peligro de la última helada, puede ser fatal para Canna orchioides, sobre todo si ya tiene ventaja cuando llegan las heladas. Lo ideal es que las temperaturas invernales se mantengan por debajo de 32℉(0℃), pero si llegan a 40℉(5℃), todo irá bien. Un periodo de calor inesperado durante los meses fríos, que puede ocurrir en climas más templados como las selvas tropicales, puede desencadenar un brote prematuro de Canna orchioides. En este caso, si todavía hay peligro inminente de heladas, puedes probar a cubrirlo con plástico transparente sobre estacas para que el frío tenga menos posibilidades de dañar el nuevo brote. Este montaje puede retirarse cuando haya pasado el peligro de heladas. Ocasionalmente, Canna orchioides podrá rebrotar en el momento adecuado sin ninguna ayuda, pero este método aumenta las posibilidades de éxito de una segunda brotación.
Más more
left right
Cultivation:SoilDetail

¿Qué tierra es mejor para mi Canna orchioides?

Cultivation:SoilDetail
Cultivation:PropagationDetail

¿Cómo se propaga mi Canna orchioides?

Propagación

La temporada de crecimiento activo durante la primavera y el verano es el mejor momento para propagar Canna orchioides. Durante este periodo, las plantas están generando mucha energía para un nuevo crecimiento y deberían tener muchos tallos que puedan utilizarse para la propagación. También pueden recuperarse mejor si se toman esquejes durante esta estación que durante las estaciones más lentas de otoño e invierno. Qué necesitará para la reproducción Tijeras afiladas o cuchillo Solución diluida de lejía o alcohol isopropílico para limpiar las herramientas Maceta(s) o bandeja de vivero con agujeros de drenaje Mezcla multiusos para macetas o mezcla para iniciar semillas Bolsa de plástico transparente o una cúpula de humedad para cubrir los esquejes Hormona de enraizamiento (opcional pero recomendable) Pasos a seguir: Paso 1: Prepare los recipientes rellenándolos con material de plantación humedecido, dejando un espacio de aproximadamente media pulgada desde la parte superior del recipiente. Paso 2: Elija partes sanas para la propagación. El esqueje debe tener al menos una hoja, pero no debe tener flores. Con las tijeras esterilizadas, corte el tallo justo por debajo de la unión de una hoja, ya que el sistema radicular suele crecer a partir de ahí. La longitud del corte no debe ser demasiado larga, ya que una vez que el esqueje echa raíces, se ha convertido realmente en una planta individual. Nadie quiere que una planta crezca larga y delgada desde el principio. Asegúrate de hacer un corte limpio, y no aplastes el tallo ya que eso puede dejar la planta vulnerable a infecciones. Esteriliza las herramientas de corte entre una planta y otra si vas a hacer varios esquejes. Paso 3: Pellizca las hojas inferiores del esqueje hasta que sólo queden las 4 ó 6 hojas superiores. Sumerja el extremo inferior del esqueje en el polvo enraizante (si lo utiliza) siguiendo las instrucciones. Paso 4: Haz un agujero en la tierra para cada esqueje y colócalo dentro de modo que la línea de tierra quede en las hojas inferiores. Presiona la tierra alrededor del esqueje, repite la operación hasta que todos los esquejes estén plantados y riega a fondo. Paso 5: Cubra el recipiente con la cúpula de humedad o con una bolsa de plástico transparente. Colócalo en un lugar donde los esquejes puedan recibir luz, pero no luz solar directa, ya que ésta puede ser demasiado intensa para los esquejes. Riegue de vez en cuando y no deje que la Canna orchioides se seque. Si hay demasiada humedad, retire la cubierta periódicamente para permitir cierta evaporación. La mayoría de las especies empezarán a producir raíces en unas 3 semanas. Tras el enraizamiento, la planta desarrollará gradualmente nuevas hojas, momento en el que podrá empezar a endurecer el Canna orchioides. El endurecimiento consiste en exponer gradualmente la Canna orchioides a más luz solar y retirar la cubierta para que tenga tiempo de adaptarse antes de trasladarla permanentemente al exterior. El endurecimiento suele durar entre una y dos semanas, dependiendo de las condiciones exteriores y del tipo de Canna orchioides. Después de este periodo, las Canna orchioides pueden plantarse en macetas o directamente en el suelo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
Cultivation:PropagationDetail
Cultivation:PlantingDetail

¿Cómo se planta mi Canna orchioides?

Cultivation:PlantingDetail
Cultivation:HarvestDetail

¿Cómo se cosecha mi Canna orchioides?

Cultivation:HarvestDetail
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Canna orchioides?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Cultivation:PottingSuggestions

¿Cómo se replanta mi Canna orchioides?

Cultivation:PottingSuggestions
seasonal-tip

Precauciones de temporada

En áreas frías, hay que extraer los rizomas de la canna orchioides tras la primera helada y almacenarlos a 10 ℃. La adaptabilidad invernal de las distintas especies es variable: algunas sobreviven fácilmente y otras no. Al comprarlas, hay que comprobar las características de la variedad. Si la planta es alta y está en una zona de vientos fuertes, átala a un poste para sujetarlo.
seasonal-tip
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Canna Orchioides

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Trasplantadas
18-24 inches
El mejor momento para trasplantar canna orchioides es durante la ventana en la que el calor de finales de primavera se fusiona con el abrazo temprano del verano, brindando condiciones óptimas de crecimiento. Elige un lugar soleado con un suelo bien drenado para un canna orchioides feliz, y acostúmbralo suavemente para evitar el shock.
Técnicas de trasplante
Poda
Primavera, Verano, Otoño
Caracterizado por sus vibrantes flores que se asemejan a orquídeas, canna orchioides prospera con una poda adecuada. Elimina flores marchitas y hojas dañadas regularmente para fomentar un nuevo crecimiento. En primavera, verano y otoño, recorta los tallos viejos para mantener la forma y tamaño. Podar después de la última helada promueve una floración robusta en verano. Poda con herramientas limpias y afiladas, ayudando en la prevención de enfermedades y asegurando una rápida recuperación de la planta. La poda regular también mejora la circulación de aire, crucial para la salud de canna orchioides.
Técnicas de poda
Propagación
Primavera, Verano
La canna orchioides prospera cuando se propaga a través del método de corte. Los jardineros deben seleccionar plantas madre saludables para garantizar la vitalidad de los esquejes. Es esencial utilizar herramientas afiladas y estériles para hacer cortes precisos, minimizando el estrés tanto en la planta madre como en los esquejes. La preparación adecuada del suelo, mantener la humedad adecuada y garantizar buenas condiciones de luz mejorarán en gran medida la tasa de éxito del nuevo crecimiento.
Técnicas de Propagación
Hongo del suelo
Los hongos del suelo afectan a Canna orchioides al afectar la salud de las raíces, causando marchitamiento y potencialmente llevando a la muerte. Prosperan en condiciones cálidas y húmedas del suelo y pueden propagarse a través de suelo contaminado y herramientas.
Leer más
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de las hojas en Canna orchioides es una condición en la que las hojas se caen y pueden llevar a la muerte de la planta. Puede ser resultado de factores de estrés ambiental o infecciones patógenas, impactando significativamente en el crecimiento y apariencia de la planta.
Leer más
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas es una enfermedad común que afecta a Canna orchioides, deteriorando la capacidad de fotosíntesis de la planta. Suele ser el resultado de deficiencias de nutrientes, infecciones por enfermedades en las raíces o condiciones ambientales adversas. Si no se aborda, podría conducir a una disminución grave en la salud general de la planta.
Leer más
Cicatrices
Las cicatrices en Canna orchioides son daños fisiológicos que afectan la estética y vigor de la planta. Estos daños localizados en los tejidos pueden ser causados por diversos factores como plagas, enfermedades o estrés ambiental, afectando la salud general y apariencia de la planta.
Leer más
Mancha foliar
La mancha foliar es una enfermedad fúngica que afecta a Canna orchioides, caracterizada por lesiones antiestéticas que pueden reducir la vitalidad y el atractivo estético de la planta. Si no se controla, puede provocar una pérdida significativa de follaje.
Leer más
Cochinilla
La enfermedad de la cochinilla en Canna orchioides resulta en malformaciones y una disminución de la vitalidad de la planta debido a estos insectos chupadores de savia. Controlarlos es crucial para mantener la salud y estética de la planta.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a las plantas de Canna orchioides. Hace que las plantas sean antiestéticas con manchas oscuras y afecta significativamente su crecimiento. Si se detecta rápidamente, la mancha oscura puede ser tratada y se puede prevenir su propagación.
Leer más
Manchas
Las manchas son una enfermedad fúngica común que afecta a Canna orchioides, produciendo parches distintivos y decolorados en las hojas que a menudo llevan a la caída prematura de las hojas, afectando la salud de la planta y su valor ornamental. Es necesario un diagnóstico correcto y medidas de control para mitigar los efectos.
Leer más
Manchas oscuras
Las manchas oscuras en Canna orchioides son un signo de enfermedad que afecta principalmente a la follaje. Compromete la estética de la planta y puede llevar a una salud disminuida si no se trata.
Leer más
Hongos
La enfermedad de los 'Hongos' afecta notablemente a Canna orchioides, lo que conduce a una supresión severa del crecimiento y a la posible muerte de la planta. Esta enfermedad es más activa en condiciones húmedas y se puede controlar mediante medidas específicas de control.
Leer más
Bordes amarillos
Los bordes amarillos es una enfermedad fúngica que afecta severamente a la Canna orchioides, causando bordes de hojas descoloridos y a menudo provocando la muerte prematura de la planta. El manejo es posible a través de prácticas culturales, aplicaciones de fungicidas y monitoreo constante.
Leer más
Podredumbre de las hojas
La pudrición de las hojas es una enfermedad destructiva que afecta a Canna orchioides, caracterizada por el desarrollo de áreas podridas y blandas en la superficie de las hojas. Impide el proceso fotosintético de la planta, reduce el crecimiento y eventualmente puede llevar a la muerte de la planta si no se trata.
Leer más
Marchitamiento de hoja entera
La marchitez de hojas enteras en Canna orchioides es una enfermedad que causa deshidratación rápida y muerte del follaje. Impacta severamente el valor estético y la salud de la planta, pudiendo llevar a su muerte si no se trata prontamente.
Leer más
Muesca
La muesca es una enfermedad viral que afecta el crecimiento y la salud general de la Canna orchioides, interrumpiendo frecuentemente la capacidad de fotosíntesis de la planta, causando un daño considerable a sus hojas y flores. La enfermedad se manifiesta principalmente a través de lesiones visibles y deformidades.
Leer más
Cochinilla harinosa
La infestación de cochinillas en Canna orchioides resulta en una mala salud de la planta, caracterizada por un crecimiento atrofiado y un follaje descolorido, pudiendo llevar potencialmente a la muerte de la planta si no se trata. La detección temprana y el manejo son cruciales.
Leer más
Marchitamiento de la punta de la hoja
La punta de las hojas marchitas es una enfermedad que afecta notablemente el crecimiento y la estética de Canna orchioides. Hace que las puntas de las hojas se sequen y marchiten, lo que finalmente conduce a una reducción de la vitalidad de la planta.
Leer más
Rizado de hojas
El enrollamiento de las hojas es una enfermedad de las plantas que hace que las hojas de Canna orchioides se deformen y se enrollen. Afecta al crecimiento general, inhibiendo la floración debido a que la planta redirige la energía para luchar contra la enfermedad. Las causas incluyen infección viral, factores abióticos o insectos molestos como los pulgones.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Canna orchioides basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Hongo del suelo
Los hongos del suelo afectan a Canna orchioides al afectar la salud de las raíces, causando marchitamiento y potencialmente llevando a la muerte. Prosperan en condiciones cálidas y húmedas del suelo y pueden propagarse a través de suelo contaminado y herramientas.
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Caracoles y babosas
Caracoles y babosas Caracoles y babosas
Caracoles y babosas
Los caracoles son una clase de moluscos con conchas duras, dentro de las cuales sus cuerpos suaves se pueden recoger. Las babosas son moluscos similares, también blandos, pero que carecen de conchas. Ambos mordisquean las hojas y suelen ser vistos en condiciones húmedas o lluviosas.
Soluciones: Si la infestación es grave: Aplicar cebos comerciales, especialmente aquellos que contienen fosfato de hierro, pues son los más efectivos y suelen acabar con las plagas en unos pocos días. Son además considerados más seguros para otros animales que aquellos cebos que contienen metaldehído. Los cebos deben ponerse alrededor de las plantas de noche, y ser retirados durante el día para evitar intoxicar a los pájaros y a las mascotas. Si la infestación es menos grave: Eliminar sus escondites, como hierbajos de gran tamaño, macetas sin utilizar, tablas o piedras, en los que estos animales se refugian durante el día, el invierno o temporadas de sequía. Quitarlos manualmente, especialmente por la noche, cuando aparecen en mayor número. Colocar cartones u otros escondites artificiales, de forma que las babosas y caracoles se congreguen bajo ellos, para luego retirarlos durante el día y deshacerse de los ejemplares encontrados. Hacer una trampa de cerveza, enterrando hasta el borde un plato no muy hondo con cerveza o con una mezcla de agua y levadura seca (una cucharadita por cada taza de agua). Los caracoles y babosas tratarán de beber, caerán y se ahogarán.
Pudrición de la hoja
Pudrición de la hoja Pudrición de la hoja
Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Soluciones: Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior. En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto. En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
close
plant poor
Hongo del suelo
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Hongo del suelo en Canna orchioides?
¿Qué es la enfermedad Hongo del suelo en Canna orchioides?
Los hongos del suelo afectan a Canna orchioides al afectar la salud de las raíces, causando marchitamiento y potencialmente llevando a la muerte. Prosperan en condiciones cálidas y húmedas del suelo y pueden propagarse a través de suelo contaminado y herramientas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas en Canna orchioides incluyen pudrición de raíces, amarilleo de hojas, crecimiento raquítico y damping-off en plántulas. Las plantas infectadas pueden marchitarse y eventualmente morir si no se tratan.
¿Qué causa la enfermedad Hongo del suelo en Canna orchioides?
¿Qué causa la enfermedad Hongo del suelo en Canna orchioides?
1
Hongos Patógenos
Hongos microscópicos en el suelo que infectan raíces, generalmente prosperando en condiciones cálidas y húmedas.
2
Drenaje Deficiente
El suelo que retiene exceso de humedad permite que los patógenos fúngicos se multipliquen y se propaguen.
3
Herramientas Contaminadas
Las herramientas de jardinería que llevan esporas de plantas infectadas pueden transmitir la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Hongo del suelo en Canna orchioides?
¿Cómo tratar la enfermedad Hongo del suelo en Canna orchioides?
1
No pesticida
Solarización del Suelo: Usa plástico transparente para cubrir el suelo húmedo, aprovechando el calor del sol para matar patógenos.

Mejora del Drenaje: Modifica la estructura del suelo o las mezclas para macetas para prevenir el encharcamiento y reducir la proliferación fúngica.
2
Pesticida
Fungicidas: La aplicación de fungicidas específicos para el patógeno que causa la enfermedad puede ayudar a controlar las infestaciones.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Caracoles y babosas
plant poor
Caracoles y babosas
Los caracoles son una clase de moluscos con conchas duras, dentro de las cuales sus cuerpos suaves se pueden recoger. Las babosas son moluscos similares, también blandos, pero que carecen de conchas. Ambos mordisquean las hojas y suelen ser vistos en condiciones húmedas o lluviosas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los caracoles y las babosas, dos plagas íntimamente relacionadas, son moluscos gasterópodos que provocan grandes daños en jardines y huertos de todo el mundo. Sus bocas, llenas de pequeños dientes, raspan las hojas y las flores de las plantas, las cuales, en grandes cantidades, pueden desfoliar rápidamente. Prefieren ambientes más húmedos, por lo que suelen estar más activos durante la noche o en días lluviosos y nublados.
Soluciones
Soluciones
Si la infestación es grave:
  1. Aplicar cebos comerciales, especialmente aquellos que contienen fosfato de hierro, pues son los más efectivos y suelen acabar con las plagas en unos pocos días. Son además considerados más seguros para otros animales que aquellos cebos que contienen metaldehído. Los cebos deben ponerse alrededor de las plantas de noche, y ser retirados durante el día para evitar intoxicar a los pájaros y a las mascotas.
Si la infestación es menos grave:
  1. Eliminar sus escondites, como hierbajos de gran tamaño, macetas sin utilizar, tablas o piedras, en los que estos animales se refugian durante el día, el invierno o temporadas de sequía.
  2. Quitarlos manualmente, especialmente por la noche, cuando aparecen en mayor número.
  3. Colocar cartones u otros escondites artificiales, de forma que las babosas y caracoles se congreguen bajo ellos, para luego retirarlos durante el día y deshacerse de los ejemplares encontrados.
  4. Hacer una trampa de cerveza, enterrando hasta el borde un plato no muy hondo con cerveza o con una mezcla de agua y levadura seca (una cucharadita por cada taza de agua). Los caracoles y babosas tratarán de beber, caerán y se ahogarán.
Prevención
Prevención
Para prevenir futuros daños, son efectivas las siguientes medidas:
  1. Crear una barrera rugosa, aplicando tierra diatomácea, corazones de mazorcas de maíz, cáscaras de arroz, trigo o huevos, o bien restos de café en polvo alrededor de las plantas. Esta barrera debe ser renovada después de las lluvias.
  2. Instalar una barrera de cobre, colocando cinta adhesiva de cobre a lo largo de la base de macetas y parterres. Las babosas y caracoles se resisten a cruzar el cobre, manteniéndose así las plantas a salvo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Pudrición de la hoja
plant poor
Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Resumen
Resumen
La pudrición de la hoja es muy común entre las plantas de interior y de jardín. Afecta al follaje y ocurre principalmente cuando las hojas se mojan debido a la lluvia o la nebulización del jardinero. La causa es una enfermedad fúngica y esto se ve facilitado por las esporas de los hongos que se adhieren a las hojas húmedas y luego penetran en la hoja y se expanden rápidamente. Las condiciones de humedad y la mala circulación del aire aumentarán las posibilidades de que se produzca una infección. Otro factor son las hojas dañadas o penetradas por insectos chupadores de savia que facilitan la penetración de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  1. Las esporas pueden adherirse a una hoja húmeda y penetrar, a menudo a través de una herida existente.
  2. Aparece una pequeña marca de color marrón oscuro que se expande rápidamente a medida que comienza a producirse la esporulación.
  3. Muy rápidamente, estos círculos en forma de ojo de buey pueden unirse y toda la hoja se oscurece y pierde textura.
  4. Se produce la caída de hojas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Estos síntomas son causados ​​por una infección bacteriana que invade la planta. Las bacterias de muchas fuentes en el medio ambiente (aire, agua, suelo, plantas enfermas) ingresan a una planta a través de heridas o, en algunos casos, los estomas cuando están abiertos. Una vez dentro del tejido de la hoja, las bacterias se alimentan y se reproducen rápidamente, rompiendo las hojas sanas.
Las infecciones bacterianas amenazan a la mayoría de las especies de plantas y son más prominentes en climas húmedos que transfieren más fácilmente las bacterias de una planta a otra o del suelo a la planta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Canna Orchioides

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Color de las flores
Color de las flores
Amarillo
Rojo
Naranja
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
10 a 15 cm
Altura
Altura
1 a 1.5 m
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
care_faq

Problemas comunes

feedback
Comentarios

¿Cómo almaceno los rizomas de canna orchioides?

more more
Después de la primera helada, poda la planta hasta 5 a 10 cm del rizoma y extráelo despacio. Retira el exceso de tierra con cuidado, pero no lo limpies a fondo, pues puedes dañarlo. Seca el rizoma algunos días tras extraerlo. Llena una caja de plástico de musgo de turbera y perlita y pon todos los rizomas en la caja, asegurándote de que no entren en contacto unos con otros. Otra opción es ponerlos en una bolsa de papel marrón llena de musgo de turbera o perlita. Mantenlos a una temperatura de entre 7 a 13 ℃ y examínalos de vez en cuando para evitar que se pudran o se sequen demasiado.

¿Por qué mi canna orchioides crece bien pero no florece?

more more
Si no florece, puede que sea por la baja temperatura, la falta de luz, demasiada densidad, falta de nutrientes o falta de agua y fertilización.

¿Cómo tratar las hojas amarillas y los bordes de las hojas abrasadas de la canna orchioides?

more more
Puede que tu planta tenga la enfermedad del tizón. Ocurre debido a un exceso de luz directa y de calor. Mueve las plantas de maceta a lugares de sombra parcial y proporciónale sombra a las plantas del jardín. Si tu planta no tiene suficiente agua o fertilizante, puede que los bordes de las hojas también se vuelvan marrones. No obstante, demasiado fertilizante también puede hacer que el sistema radical pierda agua, provocando los mismos síntomas.

¿Por qué hay tantos agujeros en sus hojas?

more more
Los agujeros los hacen orugas o caracoles. Pero no te preocupes: los agujeros pequeños no tienen un gran efecto sobre la planta. Atrapa las plagas y deshazte de ellas.
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados básicos
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Más información
Preguntas frecuentes
Canna orchioides
Canna orchioides
Canna orchioides
Canna orchioides
Canna orchioides

Cómo cultivar y cuidar una Canna Orchioides

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Agua
Todas las semanas
Agua
Luz solar
A pleno sol
Luz solar
care_basic_guide

Guía de cuidado básica

feedback
Cultivation:WaterDetail

¿Cómo se riega mi Canna orchioides?

Cultivation:WaterDetail
icon
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descargar la aplicación
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Canna orchioides?
more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Canna orchioides?
more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Canna orchioides?
more
¿Cuánta agua necesita mi Canna orchioides?
more
Ver más more
Cultivation:FertilizerDetail

¿Cómo se fertiliza mi Canna orchioides?

Cultivation:FertilizerDetail
icon
Fertilización inteligente para un crecimiento exuberante
Descubre consejos de cuidado y fertilizantes adecuados para garantizar que tus plantas prosperen cada temporada.
Descargar la aplicación
¿Por qué tengo que abonar mi Canna orchioides?
more
¿Cuál es el mejor momento para abonar mi Canna orchioides?
more
¿Cuándo debo evitar abonar mi Canna orchioides?
more
¿Qué tipo de abono necesita mi Canna orchioides?
more
Ver más more
Cultivation:SunlightDetail

¿Qué necesidades de luz solar tiene mi Canna orchioides?

Cultivation:SunlightDetail
icon
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Descargar la aplicación
¿Qué tipo de luz solar necesita Canna orchioides?
more
¿Puede dañar la luz solar Canna orchioides? Cómo proteger Canna orchioides del sol y de los daños causados por el calor?
more
¿Debo proteger Canna orchioides de la exposición al sol?
more
¿Qué ocurrirá si Canna orchioides no recibe suficiente luz solar?
more
Ver más more
Cultivation:PruningDetail

¿Cómo se poda mi Canna orchioides?

Cultivation:PruningDetail
icon
Poda sencilla
Nuestras guías sencillas ayudan a que tus plantas crezcan más sanas y fuertes en poco tiempo.
Descargar la aplicación
¿Necesito podar mi Canna orchioides?
more
¿Cuál es el mejor momento para podar mi Canna orchioides?
more
¿Qué herramientas debo preparar para podar mi Canna orchioides?
more
¿Hay instrucciones para podar mi Canna orchioides?
more
Ver más more
close
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Cultivation:WaterAndHardinessDetail

¿Cuál es el rango de temperatura ideal de la Canna orchioides?

Cultivation:WaterAndHardinessDetail
icon
Desbloquea el clima perfecto de cada planta
Utiliza nuestra aplicación y encuentra la temperatura ideal para que tus plantas prosperen durante todo el año.
Descargar la aplicación
¿Cuál es la temperatura óptima para Canna orchioides?
more
Requisitos de temperatura para el primer año o plantón Canna orchioides
more
¿Cómo puedo proteger Canna orchioides de las temperaturas extremas?
more
Recomendaciones de temperatura en la temporada de letargo para Canna orchioides
more
Ver más more
Cultivation:SoilDetail

¿Qué tierra es mejor para mi Canna orchioides?

Cultivation:SoilDetail
Cultivation:PropagationDetail

¿Cómo se propaga mi Canna orchioides?

Cultivation:PropagationDetail
close

Propagación

La temporada de crecimiento activo durante la primavera y el verano es el mejor momento para propagar Canna orchioides. Durante este periodo, las plantas están generando mucha energía para un nuevo crecimiento y deberían tener muchos tallos que puedan utilizarse para la propagación. También pueden recuperarse mejor si se toman esquejes durante esta estación que durante las estaciones más lentas de otoño e invierno. Qué necesitará para la reproducción Tijeras afiladas o cuchillo Solución diluida de lejía o alcohol isopropílico para limpiar las herramientas Maceta(s) o bandeja de vivero con agujeros de drenaje Mezcla multiusos para macetas o mezcla para iniciar semillas Bolsa de plástico transparente o una cúpula de humedad para cubrir los esquejes Hormona de enraizamiento (opcional pero recomendable) Pasos a seguir: Paso 1: Prepare los recipientes rellenándolos con material de plantación humedecido, dejando un espacio de aproximadamente media pulgada desde la parte superior del recipiente. Paso 2: Elija partes sanas para la propagación. El esqueje debe tener al menos una hoja, pero no debe tener flores. Con las tijeras esterilizadas, corte el tallo justo por debajo de la unión de una hoja, ya que el sistema radicular suele crecer a partir de ahí. La longitud del corte no debe ser demasiado larga, ya que una vez que el esqueje echa raíces, se ha convertido realmente en una planta individual. Nadie quiere que una planta crezca larga y delgada desde el principio. Asegúrate de hacer un corte limpio, y no aplastes el tallo ya que eso puede dejar la planta vulnerable a infecciones. Esteriliza las herramientas de corte entre una planta y otra si vas a hacer varios esquejes. Paso 3: Pellizca las hojas inferiores del esqueje hasta que sólo queden las 4 ó 6 hojas superiores. Sumerja el extremo inferior del esqueje en el polvo enraizante (si lo utiliza) siguiendo las instrucciones. Paso 4: Haz un agujero en la tierra para cada esqueje y colócalo dentro de modo que la línea de tierra quede en las hojas inferiores. Presiona la tierra alrededor del esqueje, repite la operación hasta que todos los esquejes estén plantados y riega a fondo. Paso 5: Cubra el recipiente con la cúpula de humedad o con una bolsa de plástico transparente. Colócalo en un lugar donde los esquejes puedan recibir luz, pero no luz solar directa, ya que ésta puede ser demasiado intensa para los esquejes. Riegue de vez en cuando y no deje que la Canna orchioides se seque. Si hay demasiada humedad, retire la cubierta periódicamente para permitir cierta evaporación. La mayoría de las especies empezarán a producir raíces en unas 3 semanas. Tras el enraizamiento, la planta desarrollará gradualmente nuevas hojas, momento en el que podrá empezar a endurecer el Canna orchioides. El endurecimiento consiste en exponer gradualmente la Canna orchioides a más luz solar y retirar la cubierta para que tenga tiempo de adaptarse antes de trasladarla permanentemente al exterior. El endurecimiento suele durar entre una y dos semanas, dependiendo de las condiciones exteriores y del tipo de Canna orchioides. Después de este periodo, las Canna orchioides pueden plantarse en macetas o directamente en el suelo.
Ver más
more
Desbloquea guías de cuidado completas de +10 000 especies
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Cultivation:PlantingDetail

¿Cómo se planta mi Canna orchioides?

Cultivation:PlantingDetail
Cultivation:HarvestDetail

¿Cómo se cosecha mi Canna orchioides?

Cultivation:HarvestDetail
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Canna orchioides?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
Cultivation:PottingSuggestions

¿Cómo se replanta mi Canna orchioides?

Cultivation:PottingSuggestions
seasonal-tip

Precauciones de temporada

care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Canna Orchioides

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Hongo del suelo
Los hongos del suelo afectan a Canna orchioides al afectar la salud de las raíces, causando marchitamiento y potencialmente llevando a la muerte. Prosperan en condiciones cálidas y húmedas del suelo y pueden propagarse a través de suelo contaminado y herramientas.
 detail
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de las hojas en Canna orchioides es una condición en la que las hojas se caen y pueden llevar a la muerte de la planta. Puede ser resultado de factores de estrés ambiental o infecciones patógenas, impactando significativamente en el crecimiento y apariencia de la planta.
 detail
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas es una enfermedad común que afecta a Canna orchioides, deteriorando la capacidad de fotosíntesis de la planta. Suele ser el resultado de deficiencias de nutrientes, infecciones por enfermedades en las raíces o condiciones ambientales adversas. Si no se aborda, podría conducir a una disminución grave en la salud general de la planta.
 detail
Cicatrices
Las cicatrices en Canna orchioides son daños fisiológicos que afectan la estética y vigor de la planta. Estos daños localizados en los tejidos pueden ser causados por diversos factores como plagas, enfermedades o estrés ambiental, afectando la salud general y apariencia de la planta.
 detail
Mancha foliar
La mancha foliar es una enfermedad fúngica que afecta a Canna orchioides, caracterizada por lesiones antiestéticas que pueden reducir la vitalidad y el atractivo estético de la planta. Si no se controla, puede provocar una pérdida significativa de follaje.
 detail
Cochinilla
La enfermedad de la cochinilla en Canna orchioides resulta en malformaciones y una disminución de la vitalidad de la planta debido a estos insectos chupadores de savia. Controlarlos es crucial para mantener la salud y estética de la planta.
 detail
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a las plantas de Canna orchioides. Hace que las plantas sean antiestéticas con manchas oscuras y afecta significativamente su crecimiento. Si se detecta rápidamente, la mancha oscura puede ser tratada y se puede prevenir su propagación.
 detail
Manchas
Las manchas son una enfermedad fúngica común que afecta a Canna orchioides, produciendo parches distintivos y decolorados en las hojas que a menudo llevan a la caída prematura de las hojas, afectando la salud de la planta y su valor ornamental. Es necesario un diagnóstico correcto y medidas de control para mitigar los efectos.
 detail
Manchas oscuras
Las manchas oscuras en Canna orchioides son un signo de enfermedad que afecta principalmente a la follaje. Compromete la estética de la planta y puede llevar a una salud disminuida si no se trata.
 detail
Hongos
La enfermedad de los 'Hongos' afecta notablemente a Canna orchioides, lo que conduce a una supresión severa del crecimiento y a la posible muerte de la planta. Esta enfermedad es más activa en condiciones húmedas y se puede controlar mediante medidas específicas de control.
 detail
Bordes amarillos
Los bordes amarillos es una enfermedad fúngica que afecta severamente a la Canna orchioides, causando bordes de hojas descoloridos y a menudo provocando la muerte prematura de la planta. El manejo es posible a través de prácticas culturales, aplicaciones de fungicidas y monitoreo constante.
 detail
Podredumbre de las hojas
La pudrición de las hojas es una enfermedad destructiva que afecta a Canna orchioides, caracterizada por el desarrollo de áreas podridas y blandas en la superficie de las hojas. Impide el proceso fotosintético de la planta, reduce el crecimiento y eventualmente puede llevar a la muerte de la planta si no se trata.
 detail
Marchitamiento de hoja entera
La marchitez de hojas enteras en Canna orchioides es una enfermedad que causa deshidratación rápida y muerte del follaje. Impacta severamente el valor estético y la salud de la planta, pudiendo llevar a su muerte si no se trata prontamente.
 detail
Muesca
La muesca es una enfermedad viral que afecta el crecimiento y la salud general de la Canna orchioides, interrumpiendo frecuentemente la capacidad de fotosíntesis de la planta, causando un daño considerable a sus hojas y flores. La enfermedad se manifiesta principalmente a través de lesiones visibles y deformidades.
 detail
Cochinilla harinosa
La infestación de cochinillas en Canna orchioides resulta en una mala salud de la planta, caracterizada por un crecimiento atrofiado y un follaje descolorido, pudiendo llevar potencialmente a la muerte de la planta si no se trata. La detección temprana y el manejo son cruciales.
 detail
Marchitamiento de la punta de la hoja
La punta de las hojas marchitas es una enfermedad que afecta notablemente el crecimiento y la estética de Canna orchioides. Hace que las puntas de las hojas se sequen y marchiten, lo que finalmente conduce a una reducción de la vitalidad de la planta.
 detail
Rizado de hojas
El enrollamiento de las hojas es una enfermedad de las plantas que hace que las hojas de Canna orchioides se deformen y se enrollen. Afecta al crecimiento general, inhibiendo la floración debido a que la planta redirige la energía para luchar contra la enfermedad. Las causas incluyen infección viral, factores abióticos o insectos molestos como los pulgones.
 detail
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Canna orchioides basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Hongo del suelo
Los hongos del suelo afectan a Canna orchioides al afectar la salud de las raíces, causando marchitamiento y potencialmente llevando a la muerte. Prosperan en condiciones cálidas y húmedas del suelo y pueden propagarse a través de suelo contaminado y herramientas.
Más información sobre la Hongo del suelo more
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Más información sobre la Manchas marrones more
Caracoles y babosas
Caracoles y babosas Caracoles y babosas Caracoles y babosas
Los caracoles son una clase de moluscos con conchas duras, dentro de las cuales sus cuerpos suaves se pueden recoger. Las babosas son moluscos similares, también blandos, pero que carecen de conchas. Ambos mordisquean las hojas y suelen ser vistos en condiciones húmedas o lluviosas.
Soluciones: Si la infestación es grave: Aplicar cebos comerciales, especialmente aquellos que contienen fosfato de hierro, pues son los más efectivos y suelen acabar con las plagas en unos pocos días. Son además considerados más seguros para otros animales que aquellos cebos que contienen metaldehído. Los cebos deben ponerse alrededor de las plantas de noche, y ser retirados durante el día para evitar intoxicar a los pájaros y a las mascotas. Si la infestación es menos grave: Eliminar sus escondites, como hierbajos de gran tamaño, macetas sin utilizar, tablas o piedras, en los que estos animales se refugian durante el día, el invierno o temporadas de sequía. Quitarlos manualmente, especialmente por la noche, cuando aparecen en mayor número. Colocar cartones u otros escondites artificiales, de forma que las babosas y caracoles se congreguen bajo ellos, para luego retirarlos durante el día y deshacerse de los ejemplares encontrados. Hacer una trampa de cerveza, enterrando hasta el borde un plato no muy hondo con cerveza o con una mezcla de agua y levadura seca (una cucharadita por cada taza de agua). Los caracoles y babosas tratarán de beber, caerán y se ahogarán.
Más información sobre la Caracoles y babosas more
Pudrición de la hoja
Pudrición de la hoja Pudrición de la hoja Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Soluciones: Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior. En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto. En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
Más información sobre la Pudrición de la hoja more
close
plant poor
Hongo del suelo
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Hongo del suelo en Canna orchioides?
¿Qué es la enfermedad Hongo del suelo en Canna orchioides?
Los hongos del suelo afectan a Canna orchioides al afectar la salud de las raíces, causando marchitamiento y potencialmente llevando a la muerte. Prosperan en condiciones cálidas y húmedas del suelo y pueden propagarse a través de suelo contaminado y herramientas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas en Canna orchioides incluyen pudrición de raíces, amarilleo de hojas, crecimiento raquítico y damping-off en plántulas. Las plantas infectadas pueden marchitarse y eventualmente morir si no se tratan.
¿Qué causa la enfermedad Hongo del suelo en Canna orchioides?
¿Qué causa la enfermedad Hongo del suelo en Canna orchioides?
1
Hongos Patógenos
Hongos microscópicos en el suelo que infectan raíces, generalmente prosperando en condiciones cálidas y húmedas.
2
Drenaje Deficiente
El suelo que retiene exceso de humedad permite que los patógenos fúngicos se multipliquen y se propaguen.
3
Herramientas Contaminadas
Las herramientas de jardinería que llevan esporas de plantas infectadas pueden transmitir la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Hongo del suelo en Canna orchioides?
¿Cómo tratar la enfermedad Hongo del suelo en Canna orchioides?
1
No pesticida
Solarización del Suelo: Usa plástico transparente para cubrir el suelo húmedo, aprovechando el calor del sol para matar patógenos.

Mejora del Drenaje: Modifica la estructura del suelo o las mezclas para macetas para prevenir el encharcamiento y reducir la proliferación fúngica.
2
Pesticida
Fungicidas: La aplicación de fungicidas específicos para el patógeno que causa la enfermedad puede ayudar a controlar las infestaciones.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Soluciones
Soluciones
En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario.
Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague.
  1. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas.
  2. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague.
  3. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Prevención
Prevención
Como muchas otras enfermedades, es más fácil prevenir las manchas marrones que curarlas, y esto se logra mediante prácticas comunes.
  • Quita las hojas de otoño del suelo antes del invierno para minimizar los lugares donde los hongos y las bacterias pueden invernar.
  • Mantén un buen movimiento del aire entre las plantas teniendo un espacio adecuado entre ellas.
  • Mejora la circulación de aire en el centro de las plantas ayudándote con la poda.
  • Limpia a fondo todas las herramientas de poda después de trabajar con plantas enfermas.
  • Nunca deseches el material vegetal de la enfermedad en una pila de abono.
  • Evita regar por encima de la planta para evitar humedad en el follaje.
  • Mantén las plantas saludables proporcionándoles suficiente luz solar, agua y fertilizantes.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Caracoles y babosas
plant poor
Caracoles y babosas
Los caracoles son una clase de moluscos con conchas duras, dentro de las cuales sus cuerpos suaves se pueden recoger. Las babosas son moluscos similares, también blandos, pero que carecen de conchas. Ambos mordisquean las hojas y suelen ser vistos en condiciones húmedas o lluviosas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los caracoles y las babosas, dos plagas íntimamente relacionadas, son moluscos gasterópodos que provocan grandes daños en jardines y huertos de todo el mundo. Sus bocas, llenas de pequeños dientes, raspan las hojas y las flores de las plantas, las cuales, en grandes cantidades, pueden desfoliar rápidamente. Prefieren ambientes más húmedos, por lo que suelen estar más activos durante la noche o en días lluviosos y nublados.
Soluciones
Soluciones
Si la infestación es grave:
  1. Aplicar cebos comerciales, especialmente aquellos que contienen fosfato de hierro, pues son los más efectivos y suelen acabar con las plagas en unos pocos días. Son además considerados más seguros para otros animales que aquellos cebos que contienen metaldehído. Los cebos deben ponerse alrededor de las plantas de noche, y ser retirados durante el día para evitar intoxicar a los pájaros y a las mascotas.
Si la infestación es menos grave:
  1. Eliminar sus escondites, como hierbajos de gran tamaño, macetas sin utilizar, tablas o piedras, en los que estos animales se refugian durante el día, el invierno o temporadas de sequía.
  2. Quitarlos manualmente, especialmente por la noche, cuando aparecen en mayor número.
  3. Colocar cartones u otros escondites artificiales, de forma que las babosas y caracoles se congreguen bajo ellos, para luego retirarlos durante el día y deshacerse de los ejemplares encontrados.
  4. Hacer una trampa de cerveza, enterrando hasta el borde un plato no muy hondo con cerveza o con una mezcla de agua y levadura seca (una cucharadita por cada taza de agua). Los caracoles y babosas tratarán de beber, caerán y se ahogarán.
Prevención
Prevención
Para prevenir futuros daños, son efectivas las siguientes medidas:
  1. Crear una barrera rugosa, aplicando tierra diatomácea, corazones de mazorcas de maíz, cáscaras de arroz, trigo o huevos, o bien restos de café en polvo alrededor de las plantas. Esta barrera debe ser renovada después de las lluvias.
  2. Instalar una barrera de cobre, colocando cinta adhesiva de cobre a lo largo de la base de macetas y parterres. Las babosas y caracoles se resisten a cruzar el cobre, manteniéndose así las plantas a salvo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Pudrición de la hoja
plant poor
Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Resumen
Resumen
La pudrición de la hoja es muy común entre las plantas de interior y de jardín. Afecta al follaje y ocurre principalmente cuando las hojas se mojan debido a la lluvia o la nebulización del jardinero. La causa es una enfermedad fúngica y esto se ve facilitado por las esporas de los hongos que se adhieren a las hojas húmedas y luego penetran en la hoja y se expanden rápidamente. Las condiciones de humedad y la mala circulación del aire aumentarán las posibilidades de que se produzca una infección. Otro factor son las hojas dañadas o penetradas por insectos chupadores de savia que facilitan la penetración de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  1. Las esporas pueden adherirse a una hoja húmeda y penetrar, a menudo a través de una herida existente.
  2. Aparece una pequeña marca de color marrón oscuro que se expande rápidamente a medida que comienza a producirse la esporulación.
  3. Muy rápidamente, estos círculos en forma de ojo de buey pueden unirse y toda la hoja se oscurece y pierde textura.
  4. Se produce la caída de hojas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Estos síntomas son causados ​​por una infección bacteriana que invade la planta. Las bacterias de muchas fuentes en el medio ambiente (aire, agua, suelo, plantas enfermas) ingresan a una planta a través de heridas o, en algunos casos, los estomas cuando están abiertos. Una vez dentro del tejido de la hoja, las bacterias se alimentan y se reproducen rápidamente, rompiendo las hojas sanas.
Las infecciones bacterianas amenazan a la mayoría de las especies de plantas y son más prominentes en climas húmedos que transfieren más fácilmente las bacterias de una planta a otra o del suelo a la planta.
Soluciones
Soluciones
Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior.
En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
Prevención
Prevención
  1. Limpie los escombros del jardín al final de la temporada, especialmente si contienen algún tejido vegetal enfermo. Las enfermedades pueden pasar el invierno de una temporada a otra e infectar nuevas plantas.
  2. Evite el riego por encima de la cabeza para evitar la transferencia de patógenos de una planta a otra y para mantener el follaje seco.
  3. Coloque mantillo alrededor de la base de las plantas para evitar que las bacterias del suelo salpiquen las plantas no infectadas.
  4. Esterilice las herramientas de corte con una solución de lejía al 10% cuando haga jardinería y pase de una planta a otra.
  5. No trabaje en su jardín cuando esté húmedo.
  6. Rote los cultivos para evitar la acumulación de bacterias en un sitio debido al cultivo continuo.
  7. Use un bactericida que contenga cobre o estreptomicina a principios de la primavera para prevenir infecciones. Lea atentamente las instrucciones de la etiqueta, ya que no son adecuadas para todas las plantas.
  8. Asegúrese de que las plantas estén bien espaciadas y tengan hojas delgadas en plantas con hojas densas para maximizar la circulación de aire.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Canna Orchioides

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Color de las flores
Color de las flores
Amarillo
Rojo
Naranja
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
10 a 15 cm
Altura
Altura
1 a 1.5 m
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
care_faq

Problemas comunes

feedback

¿Cómo almaceno los rizomas de canna orchioides?

more more
Después de la primera helada, poda la planta hasta 5 a 10 cm del rizoma y extráelo despacio. Retira el exceso de tierra con cuidado, pero no lo limpies a fondo, pues puedes dañarlo. Seca el rizoma algunos días tras extraerlo. Llena una caja de plástico de musgo de turbera y perlita y pon todos los rizomas en la caja, asegurándote de que no entren en contacto unos con otros. Otra opción es ponerlos en una bolsa de papel marrón llena de musgo de turbera o perlita. Mantenlos a una temperatura de entre 7 a 13 ℃ y examínalos de vez en cuando para evitar que se pudran o se sequen demasiado.

¿Por qué mi canna orchioides crece bien pero no florece?

more more
Si no florece, puede que sea por la baja temperatura, la falta de luz, demasiada densidad, falta de nutrientes o falta de agua y fertilización.

¿Cómo tratar las hojas amarillas y los bordes de las hojas abrasadas de la canna orchioides?

more more
Puede que tu planta tenga la enfermedad del tizón. Ocurre debido a un exceso de luz directa y de calor. Mueve las plantas de maceta a lugares de sombra parcial y proporciónale sombra a las plantas del jardín. Si tu planta no tiene suficiente agua o fertilizante, puede que los bordes de las hojas también se vuelvan marrones. No obstante, demasiado fertilizante también puede hacer que el sistema radical pierda agua, provocando los mismos síntomas.

¿Por qué hay tantos agujeros en sus hojas?

more more
Los agujeros los hacen orugas o caracoles. Pero no te preocupes: los agujeros pequeños no tienen un gran efecto sobre la planta. Atrapa las plagas y deshazte de ellas.
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto