camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información

Cómo cultivar y cuidar una Stapelia Grandiflora

Agua
Agua
Cada 2-3 semanas
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
Stapelia grandiflora
Stapelia grandiflora
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Stapelia grandiflora?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Stapelia Grandiflora

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Trasplantadas
1-2 feet
Lo ideal es trasplantar stapelia grandiflora en las estaciones "intermedias": desde finales de primavera hasta principios de verano, lo que suele denominarse "S1-S3". Esto se debe a su preferencia por los cambios graduales de temperatura. A la hora de elegir un lugar, considere una ubicación que ofrezca sombra parcial. Tenga cuidado durante el trasplante, ya que esta planta puede ser sensible al tacto.
Técnicas de trasplante
descoloraciones de las hojas
Las decoloraciones de las hojas en Stapelia grandiflora se manifiestan como una variedad de síntomas que afectan principalmente la estética y la salud de la planta. Esta condición puede llevar a una reducción de la fotosíntesis y la vitalidad, afectando el crecimiento de la planta y la floración.
Leer más
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de las puntas de las hojas es una enfermedad que hace que las puntas de las hojas de Stapelia grandiflora se sequen y mueran. Esta enfermedad puede afectar significativamente su crecimiento y salud en general, pudiendo llevar a una reducción en el valor estético y vitalidad de la planta.
Leer más
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas en Stapelia grandiflora suele manifestarse como una decoloración progresiva, lo que lleva a una vitalidad y crecimiento de la planta comprometidos. La enfermedad afecta la estética general y la salud de la planta, a menudo resultando en una disminución de la floración.
Leer más
Marchitamiento de hoja entera
La marchitez de hojas enteras es una enfermedad crítica que afecta a Stapelia grandiflora, caracterizada por deshidratación rápida y descomposición de hojas, lo que lleva a una disminución de la vitalidad de la planta y a una muerte potencial si no se trata.
Leer más
Tallo etiolado
El tallo etiolado es una condición que afecta a Stapelia grandiflora, caracterizada por un alargamiento anormal y palidez debido a la falta de luz. Esto puede debilitar la planta, haciéndola susceptible a diversos factores de estrés y enfermedades secundarias.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Stapelia grandiflora basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
descoloraciones de las hojas
Las decoloraciones de las hojas en Stapelia grandiflora se manifiestan como una variedad de síntomas que afectan principalmente la estética y la salud de la planta. Esta condición puede llevar a una reducción de la fotosíntesis y la vitalidad, afectando el crecimiento de la planta y la floración.
Cicatrices
Cicatrices Cicatrices
Cicatrices
Cualquier marca de color más claro que aparezca sobre los tallos, pero que no crezca o se multiplique, es simplemente la cicatriz de una herida que ha sanado.
Soluciones: Las diferentes causas de las cicatrices requieren diferentes respuestas por parte del jardinero, para evitar que éstas vuelvan a suceder: Las plantas pueden ser protegidas de daño causado por humanos o animales cercándolas, o aislándolas de otras formas del acceso de éstos. Si la causa de las cicatrices es el ataque de pestes o enfermedades, debe tenerse cuidado de no volver a recrear las condiciones causantes de éstas. Las plantas que se han visto afectadas por condiciones ambientales dañinas pueden ser movidas a áreas más hospitalarias, lejos del sol excesivo o del viento fuerte. El proporcionarle suficiente luz y nutrientes a las plantas impedirá la constante pérdida de hojas y botones, cuya caída suele dejar cicatrices.
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Soluciones: Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Insuficiencia de luz
Insuficiencia de luz Insuficiencia de luz
Insuficiencia de luz
La falta de luz solar hará que los tallos y hojas se alarguen y se tornen de un color más claro.
Soluciones: La insuficiencia de luz solo se puede abordar aumentando la disponibilidad de luz, y estas medidas solo detendrán una mayor etoliación; la distorsión presente hasta el momento no se puede revertir. Mueva la planta a una posición donde reciba más luz. Verifique los requisitos para especies específicas, ya que demasiada luz solar puede hacer que una planta se queme. Ponga una iluminación artificial adecuada. Algunas personas optan por podar los tallos más largos para que la planta pueda concentrarse en un nuevo crecimiento saludable bajo la iluminación mejorada.
close
plant poor
descoloraciones de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad descoloraciones de las hojas en Stapelia grandiflora?
¿Qué es la enfermedad descoloraciones de las hojas en Stapelia grandiflora?
Las decoloraciones de las hojas en Stapelia grandiflora se manifiestan como una variedad de síntomas que afectan principalmente la estética y la salud de la planta. Esta condición puede llevar a una reducción de la fotosíntesis y la vitalidad, afectando el crecimiento de la planta y la floración.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Stapelia grandiflora, las decoloraciones de las hojas aparecen como manchas amarillas, marrones o blancas irregulares. Estos síntomas pueden provocar la caída de las hojas, una disminución en la vitalidad de la planta y una reducción en la floración.
¿Qué causa la enfermedad descoloraciones de las hojas en Stapelia grandiflora?
¿Qué causa la enfermedad descoloraciones de las hojas en Stapelia grandiflora?
1
Infecciones fúngicas
Los hongos como el mildiu polvoriento pueden causar manchas blancas o grisáceas que provocan la decoloración de las hojas.
2
Infecciones bacterianas
Ciertas bacterias causan manchas o tizones, que pueden hacer que las hojas se vuelvan amarillas o marrones.
3
Deficiencias de nutrientes
La falta de nutrientes esenciales, como nitrógeno o magnesio, puede hacer que las hojas se vuelvan amarillas.
4
Estrés ambiental
El exceso de luz solar o el estrés por falta de agua pueden causar hojas quemadas o moteadas.
¿Cómo tratar la enfermedad descoloraciones de las hojas en Stapelia grandiflora?
¿Cómo tratar la enfermedad descoloraciones de las hojas en Stapelia grandiflora?
1
No usar pesticidas
Riego adecuado: Asegúrese de mantener una humedad constante según las necesidades de Stapelia grandiflora para evitar el estrés hídrico.

Fertilización equilibrada: Evite deficiencias de nutrientes aplicando una mezcla equilibrada de nutrientes adecuada para Stapelia grandiflora.

Poda: Elimine las hojas afectadas para reducir la propagación y mejorar la circulación de aire.
2
Pesticidas
Rociar fungicidas: Aplique fungicidas durante las primeras etapas de los síntomas para controlar las causas fúngicas.

Tratamientos bactericidas: Use bactericidas para controlar la propagación e infección bacterianas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Cicatrices
plant poor
Cicatrices
Cualquier marca de color más claro que aparezca sobre los tallos, pero que no crezca o se multiplique, es simplemente la cicatriz de una herida que ha sanado.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las cicatrices se forman en el tejido vegetal cuando la planta repara sus heridas. Estas heridas pueden ser el resultado de daño físico causado por animales o personas, o condiciones ambientales variadas (viento fuerte o sole excesivo, por ejemplo). Una vez que la causa de la herida ya no actúa sobre la planta, el nuevo tejido que aparece sobre el área anteriormente dañada proteje la zona de futuros ataques.
Algunas plagas y patógenos también pueden causar la aparición de cicatrices, como resultado de sus mordidas o de partes infectadas de la planta que anteriormente estuvieron activamente bajo ataque de hongos o bacterias, pero que la planta ha contenido satisfactoriamente. El tejido descompuesto no volverá a la vida, pero la planta producirá cicatrices en el borde de éste y continuará viviendo.
Soluciones
Soluciones
Las diferentes causas de las cicatrices requieren diferentes respuestas por parte del jardinero, para evitar que éstas vuelvan a suceder:
  1. Las plantas pueden ser protegidas de daño causado por humanos o animales cercándolas, o aislándolas de otras formas del acceso de éstos.
  2. Si la causa de las cicatrices es el ataque de pestes o enfermedades, debe tenerse cuidado de no volver a recrear las condiciones causantes de éstas.
  3. Las plantas que se han visto afectadas por condiciones ambientales dañinas pueden ser movidas a áreas más hospitalarias, lejos del sol excesivo o del viento fuerte.
  4. El proporcionarle suficiente luz y nutrientes a las plantas impedirá la constante pérdida de hojas y botones, cuya caída suele dejar cicatrices.
Prevención
Prevención
Es más fácil prevenir algunas causas de las cicatrices que otras. Sin embargo, algunas medidas en común son:
  1. Investigar los cuidados específicos que requiere una planta en particular, incluyendo sus necesidades de agua y drenaje, fertilizante y luz solar.
  2. Inspeccionar las plantas en busca de enfermedades antes de trasladarlas a sus lugares definitivos, y utilizar suelo de buena calidad y macetas estériles para evitar la contaminación de éstas por hongos o bacterias.
  3. Una vez que se han establecido adecuadamente en el jardín o en macetas, debe revisarse de vez en cuando las plantas para contener y tratar lo antes posible cualquier enfermedad o condición ambiental causante de cicatrices.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Envejecimiento
plant poor
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Resumen
Resumen
Independientemente del tipo de planta o del lugar donde se cultive, en algún momento comenzará su envejecimiento. Este es un proceso natural e inevitable que ocurre cuando la planta ha completado todas las etapas de su vida.
Las plantas anuales pasan por este proceso al final de una sola temporada de crecimiento. Las plantas perennes viven durante varios años, si no decenas o cientos de años, pero aun así mostrarán estos síntomas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cuando las plantas han progresado a través de sus etapas de desarrollo natural y se acercan al final de su ciclo de vida, comienzan a mostrar signos de declive. Las hojas se empiezan a amarillear e inclinar, y con el tiempo se vuelven marrones como el papel y se secan.
Una vez que están completamente secas, las hojas comienzan a caer de la planta hasta que toda la planta se seca.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Al final de su vida, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento natural y la muerte. La división celular se detiene y la planta comienza a catabolizar recursos para usarlos en otras partes de la planta.
Mientras esto sucede, los tejidos comienzan a amarillearse y secarse hasta que toda la planta se deseca y muere.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Insuficiencia de luz
plant poor
Insuficiencia de luz
La falta de luz solar hará que los tallos y hojas se alarguen y se tornen de un color más claro.
Resumen
Resumen
Todas las plantas requieren luz, y si no la reciben en las cantidades que requieren, esta distorsiona su crecimiento en un proceso conocido como etiolación. En esencia, las plantas etioladas están desviando toda su energía para crecer más altas en un intento desesperado por alcanzar una posición en la que puedan cumplir con sus requisitos lumínicos. Esto afecta muchos otros factores de crecimiento, por lo que las plantas privadas de luz pueden debilitarse y distorsionarse hasta que son casi irreconocibles. Los síntomas de la insuficiencia de luz se observan con mayor frecuencia en las plantas de interior, pero las muestras de exterior también pueden verse afectadas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Aunque los síntomas variarán en diferentes plantas, los síntomas generales de la insuficiencia de luz son fáciles de detectar.
  1. Los tallos de las plantas crecen altos y larguiruchos.
  2. Hay menos hojas, y tanto las hojas como los tallos tienden a ser pálidos e insípidos. Esto se debe a la escasez de clorofila.
  3. Todas las partes de la planta se debilitan y se pueden caer, ya que la energía se desvía hacia un crecimiento demasiado rápido a medida que la planta se estira hacia cualquier fuente de luz.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las plantas necesitan luz solar en cantidades variables para la fotosíntesis, un proceso que produce energía para el crecimiento y la producción de frutas y flores. La insuficiencia de luz hace que una planta desvíe toda la energía hacia el crecimiento hacia arriba (apical) para encontrar mejor luz. Las hormonas vegetales llamadas auxinas se transportan desde la punta de la planta en crecimiento activo hacia abajo, para suprimir el crecimiento lateral. Una caída en el pH celular activa las expansinas, proteínas de la pared celular no enzimáticas, para aflojar las paredes celulares y permitir que se alarguen. Este alargamiento da como resultado el alargamiento anormal de los tallos, especialmente los entrenudos, o "legginess" de la planta que se observa en las plantas etoliadas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Stapelia Grandiflora

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Enredadera, Suculentas
Floración
Floración
Perenne
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
50 cm
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
5 a 8 cm
Altura
Altura
15 a 30 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Más información
Stapelia grandiflora
Stapelia grandiflora

Cómo cultivar y cuidar una Stapelia Grandiflora

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Agua
Cada 2-3 semanas
Agua
Luz solar
A pleno sol
Luz solar
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Stapelia grandiflora?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Stapelia Grandiflora

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
descoloraciones de las hojas
Las decoloraciones de las hojas en Stapelia grandiflora se manifiestan como una variedad de síntomas que afectan principalmente la estética y la salud de la planta. Esta condición puede llevar a una reducción de la fotosíntesis y la vitalidad, afectando el crecimiento de la planta y la floración.
 detail
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de las puntas de las hojas es una enfermedad que hace que las puntas de las hojas de Stapelia grandiflora se sequen y mueran. Esta enfermedad puede afectar significativamente su crecimiento y salud en general, pudiendo llevar a una reducción en el valor estético y vitalidad de la planta.
 detail
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas en Stapelia grandiflora suele manifestarse como una decoloración progresiva, lo que lleva a una vitalidad y crecimiento de la planta comprometidos. La enfermedad afecta la estética general y la salud de la planta, a menudo resultando en una disminución de la floración.
 detail
Marchitamiento de hoja entera
La marchitez de hojas enteras es una enfermedad crítica que afecta a Stapelia grandiflora, caracterizada por deshidratación rápida y descomposición de hojas, lo que lleva a una disminución de la vitalidad de la planta y a una muerte potencial si no se trata.
 detail
Tallo etiolado
El tallo etiolado es una condición que afecta a Stapelia grandiflora, caracterizada por un alargamiento anormal y palidez debido a la falta de luz. Esto puede debilitar la planta, haciéndola susceptible a diversos factores de estrés y enfermedades secundarias.
 detail
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Stapelia grandiflora basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
descoloraciones de las hojas
Las decoloraciones de las hojas en Stapelia grandiflora se manifiestan como una variedad de síntomas que afectan principalmente la estética y la salud de la planta. Esta condición puede llevar a una reducción de la fotosíntesis y la vitalidad, afectando el crecimiento de la planta y la floración.
Más información sobre la descoloraciones de las hojas more
Cicatrices
Cicatrices Cicatrices Cicatrices
Cualquier marca de color más claro que aparezca sobre los tallos, pero que no crezca o se multiplique, es simplemente la cicatriz de una herida que ha sanado.
Soluciones: Las diferentes causas de las cicatrices requieren diferentes respuestas por parte del jardinero, para evitar que éstas vuelvan a suceder: Las plantas pueden ser protegidas de daño causado por humanos o animales cercándolas, o aislándolas de otras formas del acceso de éstos. Si la causa de las cicatrices es el ataque de pestes o enfermedades, debe tenerse cuidado de no volver a recrear las condiciones causantes de éstas. Las plantas que se han visto afectadas por condiciones ambientales dañinas pueden ser movidas a áreas más hospitalarias, lejos del sol excesivo o del viento fuerte. El proporcionarle suficiente luz y nutrientes a las plantas impedirá la constante pérdida de hojas y botones, cuya caída suele dejar cicatrices.
Más información sobre la Cicatrices more
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Soluciones: Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Más información sobre la Envejecimiento more
Insuficiencia de luz
Insuficiencia de luz Insuficiencia de luz Insuficiencia de luz
La falta de luz solar hará que los tallos y hojas se alarguen y se tornen de un color más claro.
Soluciones: La insuficiencia de luz solo se puede abordar aumentando la disponibilidad de luz, y estas medidas solo detendrán una mayor etoliación; la distorsión presente hasta el momento no se puede revertir. Mueva la planta a una posición donde reciba más luz. Verifique los requisitos para especies específicas, ya que demasiada luz solar puede hacer que una planta se queme. Ponga una iluminación artificial adecuada. Algunas personas optan por podar los tallos más largos para que la planta pueda concentrarse en un nuevo crecimiento saludable bajo la iluminación mejorada.
Más información sobre la Insuficiencia de luz more
close
plant poor
descoloraciones de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad descoloraciones de las hojas en Stapelia grandiflora?
¿Qué es la enfermedad descoloraciones de las hojas en Stapelia grandiflora?
Las decoloraciones de las hojas en Stapelia grandiflora se manifiestan como una variedad de síntomas que afectan principalmente la estética y la salud de la planta. Esta condición puede llevar a una reducción de la fotosíntesis y la vitalidad, afectando el crecimiento de la planta y la floración.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Stapelia grandiflora, las decoloraciones de las hojas aparecen como manchas amarillas, marrones o blancas irregulares. Estos síntomas pueden provocar la caída de las hojas, una disminución en la vitalidad de la planta y una reducción en la floración.
¿Qué causa la enfermedad descoloraciones de las hojas en Stapelia grandiflora?
¿Qué causa la enfermedad descoloraciones de las hojas en Stapelia grandiflora?
1
Infecciones fúngicas
Los hongos como el mildiu polvoriento pueden causar manchas blancas o grisáceas que provocan la decoloración de las hojas.
2
Infecciones bacterianas
Ciertas bacterias causan manchas o tizones, que pueden hacer que las hojas se vuelvan amarillas o marrones.
3
Deficiencias de nutrientes
La falta de nutrientes esenciales, como nitrógeno o magnesio, puede hacer que las hojas se vuelvan amarillas.
4
Estrés ambiental
El exceso de luz solar o el estrés por falta de agua pueden causar hojas quemadas o moteadas.
¿Cómo tratar la enfermedad descoloraciones de las hojas en Stapelia grandiflora?
¿Cómo tratar la enfermedad descoloraciones de las hojas en Stapelia grandiflora?
1
No usar pesticidas
Riego adecuado: Asegúrese de mantener una humedad constante según las necesidades de Stapelia grandiflora para evitar el estrés hídrico.

Fertilización equilibrada: Evite deficiencias de nutrientes aplicando una mezcla equilibrada de nutrientes adecuada para Stapelia grandiflora.

Poda: Elimine las hojas afectadas para reducir la propagación y mejorar la circulación de aire.
2
Pesticidas
Rociar fungicidas: Aplique fungicidas durante las primeras etapas de los síntomas para controlar las causas fúngicas.

Tratamientos bactericidas: Use bactericidas para controlar la propagación e infección bacterianas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Cicatrices
plant poor
Cicatrices
Cualquier marca de color más claro que aparezca sobre los tallos, pero que no crezca o se multiplique, es simplemente la cicatriz de una herida que ha sanado.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las cicatrices se forman en el tejido vegetal cuando la planta repara sus heridas. Estas heridas pueden ser el resultado de daño físico causado por animales o personas, o condiciones ambientales variadas (viento fuerte o sole excesivo, por ejemplo). Una vez que la causa de la herida ya no actúa sobre la planta, el nuevo tejido que aparece sobre el área anteriormente dañada proteje la zona de futuros ataques.
Algunas plagas y patógenos también pueden causar la aparición de cicatrices, como resultado de sus mordidas o de partes infectadas de la planta que anteriormente estuvieron activamente bajo ataque de hongos o bacterias, pero que la planta ha contenido satisfactoriamente. El tejido descompuesto no volverá a la vida, pero la planta producirá cicatrices en el borde de éste y continuará viviendo.
Soluciones
Soluciones
Las diferentes causas de las cicatrices requieren diferentes respuestas por parte del jardinero, para evitar que éstas vuelvan a suceder:
  1. Las plantas pueden ser protegidas de daño causado por humanos o animales cercándolas, o aislándolas de otras formas del acceso de éstos.
  2. Si la causa de las cicatrices es el ataque de pestes o enfermedades, debe tenerse cuidado de no volver a recrear las condiciones causantes de éstas.
  3. Las plantas que se han visto afectadas por condiciones ambientales dañinas pueden ser movidas a áreas más hospitalarias, lejos del sol excesivo o del viento fuerte.
  4. El proporcionarle suficiente luz y nutrientes a las plantas impedirá la constante pérdida de hojas y botones, cuya caída suele dejar cicatrices.
Prevención
Prevención
Es más fácil prevenir algunas causas de las cicatrices que otras. Sin embargo, algunas medidas en común son:
  1. Investigar los cuidados específicos que requiere una planta en particular, incluyendo sus necesidades de agua y drenaje, fertilizante y luz solar.
  2. Inspeccionar las plantas en busca de enfermedades antes de trasladarlas a sus lugares definitivos, y utilizar suelo de buena calidad y macetas estériles para evitar la contaminación de éstas por hongos o bacterias.
  3. Una vez que se han establecido adecuadamente en el jardín o en macetas, debe revisarse de vez en cuando las plantas para contener y tratar lo antes posible cualquier enfermedad o condición ambiental causante de cicatrices.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Envejecimiento
plant poor
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Resumen
Resumen
Independientemente del tipo de planta o del lugar donde se cultive, en algún momento comenzará su envejecimiento. Este es un proceso natural e inevitable que ocurre cuando la planta ha completado todas las etapas de su vida.
Las plantas anuales pasan por este proceso al final de una sola temporada de crecimiento. Las plantas perennes viven durante varios años, si no decenas o cientos de años, pero aun así mostrarán estos síntomas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cuando las plantas han progresado a través de sus etapas de desarrollo natural y se acercan al final de su ciclo de vida, comienzan a mostrar signos de declive. Las hojas se empiezan a amarillear e inclinar, y con el tiempo se vuelven marrones como el papel y se secan.
Una vez que están completamente secas, las hojas comienzan a caer de la planta hasta que toda la planta se seca.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Al final de su vida, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento natural y la muerte. La división celular se detiene y la planta comienza a catabolizar recursos para usarlos en otras partes de la planta.
Mientras esto sucede, los tejidos comienzan a amarillearse y secarse hasta que toda la planta se deseca y muere.
Soluciones
Soluciones
Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Prevención
Prevención
Desafortunadamente, no hay forma de evitar que las plantas mueran por "vejez". Para ayudar a prolongar su vida y posponer los síntomas del envejecimiento durante el mayor tiempo posible, debes cuidarlas dándoles suficiente agua, fertilizándolas adecuadamente y asegurándote de que reciban suficiente luz solar.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Insuficiencia de luz
plant poor
Insuficiencia de luz
La falta de luz solar hará que los tallos y hojas se alarguen y se tornen de un color más claro.
Resumen
Resumen
Todas las plantas requieren luz, y si no la reciben en las cantidades que requieren, esta distorsiona su crecimiento en un proceso conocido como etiolación. En esencia, las plantas etioladas están desviando toda su energía para crecer más altas en un intento desesperado por alcanzar una posición en la que puedan cumplir con sus requisitos lumínicos. Esto afecta muchos otros factores de crecimiento, por lo que las plantas privadas de luz pueden debilitarse y distorsionarse hasta que son casi irreconocibles. Los síntomas de la insuficiencia de luz se observan con mayor frecuencia en las plantas de interior, pero las muestras de exterior también pueden verse afectadas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Aunque los síntomas variarán en diferentes plantas, los síntomas generales de la insuficiencia de luz son fáciles de detectar.
  1. Los tallos de las plantas crecen altos y larguiruchos.
  2. Hay menos hojas, y tanto las hojas como los tallos tienden a ser pálidos e insípidos. Esto se debe a la escasez de clorofila.
  3. Todas las partes de la planta se debilitan y se pueden caer, ya que la energía se desvía hacia un crecimiento demasiado rápido a medida que la planta se estira hacia cualquier fuente de luz.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las plantas necesitan luz solar en cantidades variables para la fotosíntesis, un proceso que produce energía para el crecimiento y la producción de frutas y flores. La insuficiencia de luz hace que una planta desvíe toda la energía hacia el crecimiento hacia arriba (apical) para encontrar mejor luz. Las hormonas vegetales llamadas auxinas se transportan desde la punta de la planta en crecimiento activo hacia abajo, para suprimir el crecimiento lateral. Una caída en el pH celular activa las expansinas, proteínas de la pared celular no enzimáticas, para aflojar las paredes celulares y permitir que se alarguen. Este alargamiento da como resultado el alargamiento anormal de los tallos, especialmente los entrenudos, o "legginess" de la planta que se observa en las plantas etoliadas.
Soluciones
Soluciones
La insuficiencia de luz solo se puede abordar aumentando la disponibilidad de luz, y estas medidas solo detendrán una mayor etoliación; la distorsión presente hasta el momento no se puede revertir.
  • Mueva la planta a una posición donde reciba más luz. Verifique los requisitos para especies específicas, ya que demasiada luz solar puede hacer que una planta se queme.
  • Ponga una iluminación artificial adecuada.
  • Algunas personas optan por podar los tallos más largos para que la planta pueda concentrarse en un nuevo crecimiento saludable bajo la iluminación mejorada.
Prevención
Prevención
Para evitar la etiolación, proporcione una cantidad adecuada de luz desde el principio.
  1. Elija una ubicación que se adapte a las necesidades de iluminación ideales de cada planta. Muchas plantas de interior se desarrollan mejor en o cerca de una ventana orientada al sur, que proporcionará la mayor cantidad de horas de luz solar. Las plantas con flores y las que tienen hojas de colores suelen necesitar más luz que las plantas puramente verdes, ya que la fotosíntesis se produce en las porciones verdes de las hojas.
  2. Seleccione plantas con necesidades de luz que coincidan con las condiciones de su ubicación. Algunos cultivares y variedades requieren menos luz que otros.
  3. Utilice luz de crecimiento. Los lugares más oscuros pueden requerir iluminación artificial. Utilizar luz de crecimiento puede ser necesario durante el invierno, sobre todo cuando las horas de luz solar son más cortas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Stapelia Grandiflora

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Enredadera, Suculentas
Floración
Floración
Perenne
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
50 cm
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
5 a 8 cm
Altura
Altura
15 a 30 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto