camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información

Cómo cultivar y cuidar una Coronilla

Agua
Agua
Cada 3 semanas
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
Coronilla
Coronilla
Coronilla
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Coronilla?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Coronilla

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Trasplantadas
24-36 inches (61-91 cm)
El momento ideal para trasplantar coronilla es durante la ventana de rejuvenecimiento, desde que el invierno disminuye hasta el comienzo del calor del verano. Elije lugares soleados con suelo bien drenado. Asegura la amabilidad dando a coronilla espacio para florecer después del trasplante.
Técnicas de trasplante
Poda
Principios de primavera, Invierno
Un arbusto de hoja perenne versátil, coronilla se reconoce por sus flores de color amarillo brillante de olor dulce y su follaje plumoso. Pode coronilla a principios de la primavera o en invierno antes de que comience el nuevo crecimiento. Elimine las ramas muertas, dañadas o excesivamente densas para mantener la forma y promover la circulación de aire. Aclarar la madera vieja fomenta nuevas flores y rejuvenece la planta. Cortes cuidadosos y selectivos son esenciales para maximizar la floración y el crecimiento de este arbusto amante del sol.
Técnicas de poda
Propagación
Otoño, Invierno
Coronilla prospera cuando se propaga a través de esquejes. Seleccione tallos sanos y no floridos para obtener tasas de éxito más altas. Los esquejes deben tomarse de la planta durante un período de crecimiento activo y plantarse rápidamente en una mezcla de suelo bien drenado, manteniendo la humedad adecuada hasta que se produzca el enraizamiento. Este método facilita un rápido establecimiento y preserva la fidelidad genética de coronilla.
Técnicas de Propagación
Heridas
Las heridas en Coronilla son causadas principalmente por daños mecánicos o lesiones externas, lo que provoca cicatrices, crecimiento lento y una mayor vulnerabilidad a patógenos. La intervención oportuna puede mitigar el daño y mejorar la recuperación.
Leer más
Manchas
Manchas en Coronilla es una enfermedad fúngica que causa lesiones decoloradas en las hojas y tallos, afectando la fotosíntesis y potencialmente llevando a una defoliación severa y debilitamiento de la planta.
Leer más
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de las hojas en Coronilla se caracteriza por la caída y decoloración de las hojas debido a la falta de suministro de agua o enfermedad. Esta condición impacta severamente la fotosíntesis de la planta y su salud general, lo que lleva a un crecimiento reducido y posiblemente a la muerte de la planta si no se trata.
Leer más
Bordes amarillos
Los bordes amarillos son una enfermedad común que afecta a Coronilla, lo que resulta en una reducción de vigor y valor estético. Normalmente se manifiesta como amarillamiento en los márgenes de las hojas, que puede progresar a la muerte de las hojas si no se trata.
Leer más
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores en Coronilla es una enfermedad prevalente que afecta la apariencia estética y vitalidad de la planta al afectar sus flores y crecimiento general. En casos graves, puede provocar la muerte de la planta, destacando la necesidad de estrategias de manejo efectivas.
Leer más
Flor marchitándose
La marchitez de las flores en Coronilla es una condición en la que la planta presenta caída prematura de flores y hojas, lo que lleva a una reducción de vigor y a la muerte potencial. Los factores clave incluyen el estrés ambiental y las infecciones patógenas.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Coronilla, causando decoloración y debilitando las estructuras de las plantas. El impacto incluye un crecimiento detenido y la pérdida potencial de valor estético y ecológico.
Leer más
Moho blanco en hojas
El moho blanco de las hojas es una enfermedad fúngica que afecta significativamente a Coronilla, provocando decoloración de las hojas, descomposición y potencialmente la muerte de la planta si no se trata. La enfermedad prospera en condiciones de humedad, presentando mayores riesgos durante las temporadas húmedas.
Leer más
Manchas oscuras
Las manchas oscuras son una enfermedad fúngica que afecta a Coronilla, manifestándose como parches decolorados en las hojas. Principalmente afecta el valor estético y la fotosíntesis, pudiendo llevar a una disminución en la salud y vigor de la planta.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Coronilla basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Heridas
Las heridas en Coronilla son causadas principalmente por daños mecánicos o lesiones externas, lo que provoca cicatrices, crecimiento lento y una mayor vulnerabilidad a patógenos. La intervención oportuna puede mitigar el daño y mejorar la recuperación.
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Soluciones: Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Trips
Trips Trips
Trips
Los thrips son insectos de cuerpos finos y negros o de un color translúcido-amarillento, que tienen un tamaño de alrededor de 1 a 2 mm. Se mueven rápidamente y se alimentan de la savia de la planta.
Soluciones: Los trips se puede controlar de varias formas. Rocíe las plantas con piretrina, que es un pesticida orgánico derivado de las caléndulas (siga las instrucciones de la etiqueta) o permetrina, la versión sintética de la piretrina. Introduzca insectos beneficiosos en el jardín que se alimentan de trips, como los diminutos bichos piratas y las crisopas verdes. Retire las plantas muy infestadas del área y deséchelas. Abordar las enfermedades virales que puedan haber sido transmitidas por las plagas. Para casos menos graves, use una manguera para rociar trips de las plantas.
Fruta marchita
Fruta marchita Fruta marchita
Fruta marchita
Las infecciones por hongos o su maduración normal pueden causar la caída de los frutos.
Soluciones: Hay una serie de soluciones adecuadas para controlar la fruta marchita: Retire cualquier fruta tan pronto como muestre signos de infección. No haga abono. Use un fungicida antes del brote de la hoja y luego según las instrucciones del fabricante, durante toda la temporada.
close
plant poor
Heridas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Heridas en Coronilla?
¿Qué es la enfermedad Heridas en Coronilla?
Las heridas en Coronilla son causadas principalmente por daños mecánicos o lesiones externas, lo que provoca cicatrices, crecimiento lento y una mayor vulnerabilidad a patógenos. La intervención oportuna puede mitigar el daño y mejorar la recuperación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cicatrices visibles y cortes abiertos en tallos y hojas de Coronilla con ocasional filtración de savia. Las áreas heridas a menudo muestran signos de pudrición o moho, lo que indica infecciones secundarias.
¿Qué causa la enfermedad Heridas en Coronilla?
¿Qué causa la enfermedad Heridas en Coronilla?
1
Daño mecánico
Causado por fuerzas externas como manipulación incorrecta, poda o impactos ambientales.
2
Actividad de plagas
La alimentación de animales o el daño de insectos pueden crear heridas abiertas en Coronilla.
¿Cómo tratar la enfermedad Heridas en Coronilla?
¿Cómo tratar la enfermedad Heridas en Coronilla?
1
No pesticida
Poda adecuada: Usar herramientas esterilizadas y afiladas para evitar cortes irregulares que son propensos a la infección.

Vendajes para heridas: Aplicar sellantes naturales o sintéticos en heridas grandes para prevenir la entrada de patógenos.
2
Pesticida
Sprays fungicidas: Aplicar fungicidas adecuados para prevenir moho e infecciones fúngicas en heridas abiertas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Envejecimiento
plant poor
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Resumen
Resumen
Independientemente del tipo de planta o del lugar donde se cultive, en algún momento comenzará su envejecimiento. Este es un proceso natural e inevitable que ocurre cuando la planta ha completado todas las etapas de su vida.
Las plantas anuales pasan por este proceso al final de una sola temporada de crecimiento. Las plantas perennes viven durante varios años, si no decenas o cientos de años, pero aun así mostrarán estos síntomas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cuando las plantas han progresado a través de sus etapas de desarrollo natural y se acercan al final de su ciclo de vida, comienzan a mostrar signos de declive. Las hojas se empiezan a amarillear e inclinar, y con el tiempo se vuelven marrones como el papel y se secan.
Una vez que están completamente secas, las hojas comienzan a caer de la planta hasta que toda la planta se seca.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Al final de su vida, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento natural y la muerte. La división celular se detiene y la planta comienza a catabolizar recursos para usarlos en otras partes de la planta.
Mientras esto sucede, los tejidos comienzan a amarillearse y secarse hasta que toda la planta se deseca y muere.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Trips
plant poor
Trips
Los thrips son insectos de cuerpos finos y negros o de un color translúcido-amarillento, que tienen un tamaño de alrededor de 1 a 2 mm. Se mueven rápidamente y se alimentan de la savia de la planta.
Resumen
Resumen
Los trips son pequeños insectos voladores chupadores de savia que atacan las partes tiernas de las plantas, provocando cicatrices y debilitamiento de la planta y, a veces, si la infestación es lo suficientemente grave, la muerte de la planta. Tienen alas dobles de tamaño insuficiente con una franja en ellas, que se asemejan a pequeños caballitos del diablo deformes. Lostrips tienen gusto por muchas plantas de interior y cultivos, lo que los convierte en una gran molestia.
Aparecen a principios de la primavera después de que ha ocurrido la última helada. Si no se controlan a principios de la primavera, persistirán durante la mayor parte de la temporada. A menudo se sienten atraídos por las plantas debilitadas, como las afectadas por la sequía, la falta de agua o la desnutrición. El uso excesivo de fertilizantes nitrogenados también parece atraerlos a una planta. Los trips puede propagar varios virus entre plantas, provocando daños más graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los trips son tan pequeñas que pueden pasar desapercibidos (1 a 2 mm de largo), pero las plantas infestadas presentan varios signos clave. Aparecen pequeñas manchas pálidas en las hojas, que pueden comenzar a deformarse, mostrar decoloración blanca o plateada, o volverse de textura parecida al papel.
Los pétalos de las flores también pueden dañarse y pueden mostrar rotura de color, que es una decoloración oscura o pálida del tejido del pétalo dañado antes de que los brotes tengan la oportunidad de abrirse. Las frutas pueden mostrar cicatrices costrosas o plateadas. Pueden ser visibles pequeñas manchas negras de los excrementos de los insectos.
A medida que avanza la infestación, las terminales infestadas ruedan y se decoloran, y las hojas pueden caer prematuramente. El crecimiento de la planta puede verse atrofiado. Las infecciones virales y bacterianas secundarias, que los trips puede transmitir, pueden volverse evidentes.
¿Las buenas noticias? los trips rara vez matan o debilitan seriamente arbustos y árboles. Las plantas más pequeñas, como los cultivos de hortalizas y las plantas ornamentales herbáceas, tienden a verse más gravemente afectadas.
Soluciones
Soluciones
Los trips se puede controlar de varias formas.
  • Rocíe las plantas con piretrina, que es un pesticida orgánico derivado de las caléndulas (siga las instrucciones de la etiqueta) o permetrina, la versión sintética de la piretrina.
  • Introduzca insectos beneficiosos en el jardín que se alimentan de trips, como los diminutos bichos piratas y las crisopas verdes.
  • Retire las plantas muy infestadas del área y deséchelas.
  • Abordar las enfermedades virales que puedan haber sido transmitidas por las plagas.
  • Para casos menos graves, use una manguera para rociar trips de las plantas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Fruta marchita
plant poor
Fruta marchita
Las infecciones por hongos o su maduración normal pueden causar la caída de los frutos.
Resumen
Resumen
La fruta marchita es común en muchas frutas de árboles, incluidas manzanas, peras, melocotones, cerezas y ciruelas, así como en arbustos frutales. Es causada por un patógeno fúngico y dará como resultado frutas arrugadas y desecadas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Estos son los síntomas más comunes, en el orden en que sea más probable que ocurran.
  1. Tanto las hojas como las flores en las puntas de las ramas se vuelven marrones y se marchitan.
  2. Aparecerán parches de polvo gris en las hojas y flores infectadas, y esto será más evidente después de la lluvia.
  3. Cualquier fruta que aparezca se arrugará y no se desarrollará.
  4. Las puntas de las ramas comienzan a morir y vuelven a convertirse en ramas más grandes, lo que provoca un deterioro general del árbol o la planta.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
El marchitamiento es causado por uno de los dos patógenos fúngicos, uno llamado Monilina laxa y el otro llamado M. fructigen. Las esporas hibernan en material vegetal infectado y luego se propagan en la primavera siguiente por el viento, la lluvia o los vectores animales. El problema comenzará a notarse a mediados de la primavera, pero su gravedad aumentará a medida que avanza el verano y crece el hongo. Si no se aborda, la enfermedad se intensificará y se propagará a otras plantas cercanas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Coronilla

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Arbusto
Floración
Floración
Perenne
Color de las flores
Color de las flores
Amarillo
Crema
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Rojo
Morado
Altura
Altura
80 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Más información
Coronilla
Coronilla
Coronilla

Cómo cultivar y cuidar una Coronilla

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Agua
Cada 3 semanas
Agua
Luz solar
A pleno sol
Luz solar
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Coronilla?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Coronilla

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Heridas
Las heridas en Coronilla son causadas principalmente por daños mecánicos o lesiones externas, lo que provoca cicatrices, crecimiento lento y una mayor vulnerabilidad a patógenos. La intervención oportuna puede mitigar el daño y mejorar la recuperación.
 detail
Manchas
Manchas en Coronilla es una enfermedad fúngica que causa lesiones decoloradas en las hojas y tallos, afectando la fotosíntesis y potencialmente llevando a una defoliación severa y debilitamiento de la planta.
 detail
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de las hojas en Coronilla se caracteriza por la caída y decoloración de las hojas debido a la falta de suministro de agua o enfermedad. Esta condición impacta severamente la fotosíntesis de la planta y su salud general, lo que lleva a un crecimiento reducido y posiblemente a la muerte de la planta si no se trata.
 detail
Bordes amarillos
Los bordes amarillos son una enfermedad común que afecta a Coronilla, lo que resulta en una reducción de vigor y valor estético. Normalmente se manifiesta como amarillamiento en los márgenes de las hojas, que puede progresar a la muerte de las hojas si no se trata.
 detail
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores en Coronilla es una enfermedad prevalente que afecta la apariencia estética y vitalidad de la planta al afectar sus flores y crecimiento general. En casos graves, puede provocar la muerte de la planta, destacando la necesidad de estrategias de manejo efectivas.
 detail
Flor marchitándose
La marchitez de las flores en Coronilla es una condición en la que la planta presenta caída prematura de flores y hojas, lo que lleva a una reducción de vigor y a la muerte potencial. Los factores clave incluyen el estrés ambiental y las infecciones patógenas.
 detail
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Coronilla, causando decoloración y debilitando las estructuras de las plantas. El impacto incluye un crecimiento detenido y la pérdida potencial de valor estético y ecológico.
 detail
Moho blanco en hojas
El moho blanco de las hojas es una enfermedad fúngica que afecta significativamente a Coronilla, provocando decoloración de las hojas, descomposición y potencialmente la muerte de la planta si no se trata. La enfermedad prospera en condiciones de humedad, presentando mayores riesgos durante las temporadas húmedas.
 detail
Manchas oscuras
Las manchas oscuras son una enfermedad fúngica que afecta a Coronilla, manifestándose como parches decolorados en las hojas. Principalmente afecta el valor estético y la fotosíntesis, pudiendo llevar a una disminución en la salud y vigor de la planta.
 detail
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Coronilla basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Heridas
Las heridas en Coronilla son causadas principalmente por daños mecánicos o lesiones externas, lo que provoca cicatrices, crecimiento lento y una mayor vulnerabilidad a patógenos. La intervención oportuna puede mitigar el daño y mejorar la recuperación.
Más información sobre la Heridas more
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Soluciones: Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Más información sobre la Envejecimiento more
Trips
Trips Trips Trips
Los thrips son insectos de cuerpos finos y negros o de un color translúcido-amarillento, que tienen un tamaño de alrededor de 1 a 2 mm. Se mueven rápidamente y se alimentan de la savia de la planta.
Soluciones: Los trips se puede controlar de varias formas. Rocíe las plantas con piretrina, que es un pesticida orgánico derivado de las caléndulas (siga las instrucciones de la etiqueta) o permetrina, la versión sintética de la piretrina. Introduzca insectos beneficiosos en el jardín que se alimentan de trips, como los diminutos bichos piratas y las crisopas verdes. Retire las plantas muy infestadas del área y deséchelas. Abordar las enfermedades virales que puedan haber sido transmitidas por las plagas. Para casos menos graves, use una manguera para rociar trips de las plantas.
Más información sobre la Trips more
Fruta marchita
Fruta marchita Fruta marchita Fruta marchita
Las infecciones por hongos o su maduración normal pueden causar la caída de los frutos.
Soluciones: Hay una serie de soluciones adecuadas para controlar la fruta marchita: Retire cualquier fruta tan pronto como muestre signos de infección. No haga abono. Use un fungicida antes del brote de la hoja y luego según las instrucciones del fabricante, durante toda la temporada.
Más información sobre la Fruta marchita more
close
plant poor
Heridas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Heridas en Coronilla?
¿Qué es la enfermedad Heridas en Coronilla?
Las heridas en Coronilla son causadas principalmente por daños mecánicos o lesiones externas, lo que provoca cicatrices, crecimiento lento y una mayor vulnerabilidad a patógenos. La intervención oportuna puede mitigar el daño y mejorar la recuperación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cicatrices visibles y cortes abiertos en tallos y hojas de Coronilla con ocasional filtración de savia. Las áreas heridas a menudo muestran signos de pudrición o moho, lo que indica infecciones secundarias.
¿Qué causa la enfermedad Heridas en Coronilla?
¿Qué causa la enfermedad Heridas en Coronilla?
1
Daño mecánico
Causado por fuerzas externas como manipulación incorrecta, poda o impactos ambientales.
2
Actividad de plagas
La alimentación de animales o el daño de insectos pueden crear heridas abiertas en Coronilla.
¿Cómo tratar la enfermedad Heridas en Coronilla?
¿Cómo tratar la enfermedad Heridas en Coronilla?
1
No pesticida
Poda adecuada: Usar herramientas esterilizadas y afiladas para evitar cortes irregulares que son propensos a la infección.

Vendajes para heridas: Aplicar sellantes naturales o sintéticos en heridas grandes para prevenir la entrada de patógenos.
2
Pesticida
Sprays fungicidas: Aplicar fungicidas adecuados para prevenir moho e infecciones fúngicas en heridas abiertas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Envejecimiento
plant poor
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Resumen
Resumen
Independientemente del tipo de planta o del lugar donde se cultive, en algún momento comenzará su envejecimiento. Este es un proceso natural e inevitable que ocurre cuando la planta ha completado todas las etapas de su vida.
Las plantas anuales pasan por este proceso al final de una sola temporada de crecimiento. Las plantas perennes viven durante varios años, si no decenas o cientos de años, pero aun así mostrarán estos síntomas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cuando las plantas han progresado a través de sus etapas de desarrollo natural y se acercan al final de su ciclo de vida, comienzan a mostrar signos de declive. Las hojas se empiezan a amarillear e inclinar, y con el tiempo se vuelven marrones como el papel y se secan.
Una vez que están completamente secas, las hojas comienzan a caer de la planta hasta que toda la planta se seca.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Al final de su vida, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento natural y la muerte. La división celular se detiene y la planta comienza a catabolizar recursos para usarlos en otras partes de la planta.
Mientras esto sucede, los tejidos comienzan a amarillearse y secarse hasta que toda la planta se deseca y muere.
Soluciones
Soluciones
Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Prevención
Prevención
Desafortunadamente, no hay forma de evitar que las plantas mueran por "vejez". Para ayudar a prolongar su vida y posponer los síntomas del envejecimiento durante el mayor tiempo posible, debes cuidarlas dándoles suficiente agua, fertilizándolas adecuadamente y asegurándote de que reciban suficiente luz solar.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Trips
plant poor
Trips
Los thrips son insectos de cuerpos finos y negros o de un color translúcido-amarillento, que tienen un tamaño de alrededor de 1 a 2 mm. Se mueven rápidamente y se alimentan de la savia de la planta.
Resumen
Resumen
Los trips son pequeños insectos voladores chupadores de savia que atacan las partes tiernas de las plantas, provocando cicatrices y debilitamiento de la planta y, a veces, si la infestación es lo suficientemente grave, la muerte de la planta. Tienen alas dobles de tamaño insuficiente con una franja en ellas, que se asemejan a pequeños caballitos del diablo deformes. Lostrips tienen gusto por muchas plantas de interior y cultivos, lo que los convierte en una gran molestia.
Aparecen a principios de la primavera después de que ha ocurrido la última helada. Si no se controlan a principios de la primavera, persistirán durante la mayor parte de la temporada. A menudo se sienten atraídos por las plantas debilitadas, como las afectadas por la sequía, la falta de agua o la desnutrición. El uso excesivo de fertilizantes nitrogenados también parece atraerlos a una planta. Los trips puede propagar varios virus entre plantas, provocando daños más graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los trips son tan pequeñas que pueden pasar desapercibidos (1 a 2 mm de largo), pero las plantas infestadas presentan varios signos clave. Aparecen pequeñas manchas pálidas en las hojas, que pueden comenzar a deformarse, mostrar decoloración blanca o plateada, o volverse de textura parecida al papel.
Los pétalos de las flores también pueden dañarse y pueden mostrar rotura de color, que es una decoloración oscura o pálida del tejido del pétalo dañado antes de que los brotes tengan la oportunidad de abrirse. Las frutas pueden mostrar cicatrices costrosas o plateadas. Pueden ser visibles pequeñas manchas negras de los excrementos de los insectos.
A medida que avanza la infestación, las terminales infestadas ruedan y se decoloran, y las hojas pueden caer prematuramente. El crecimiento de la planta puede verse atrofiado. Las infecciones virales y bacterianas secundarias, que los trips puede transmitir, pueden volverse evidentes.
¿Las buenas noticias? los trips rara vez matan o debilitan seriamente arbustos y árboles. Las plantas más pequeñas, como los cultivos de hortalizas y las plantas ornamentales herbáceas, tienden a verse más gravemente afectadas.
Soluciones
Soluciones
Los trips se puede controlar de varias formas.
  • Rocíe las plantas con piretrina, que es un pesticida orgánico derivado de las caléndulas (siga las instrucciones de la etiqueta) o permetrina, la versión sintética de la piretrina.
  • Introduzca insectos beneficiosos en el jardín que se alimentan de trips, como los diminutos bichos piratas y las crisopas verdes.
  • Retire las plantas muy infestadas del área y deséchelas.
  • Abordar las enfermedades virales que puedan haber sido transmitidas por las plagas.
  • Para casos menos graves, use una manguera para rociar trips de las plantas.
Prevención
Prevención
La mejor forma de proteger las plantas de los trips es tomando medidas preventivas.
  • Evite comprar y trasplantar plantas infectadas. Compruebe si hay señales de daño por trips antes de comprar.
  • Pode con regularidad las ramas y hojas muertas.
  • Mantenga el jardín desyerbado y elimine los escombros como ramas y hojas muertas.
  • Evite el uso innecesario de insecticidas, ya que pueden matar insectos depredadores que mantienen a los trips bajo control.
  • Plante una variedad diversa de plantas en el jardín para proporcionar un hábitat para los insectos depredadores.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Fruta marchita
plant poor
Fruta marchita
Las infecciones por hongos o su maduración normal pueden causar la caída de los frutos.
Resumen
Resumen
La fruta marchita es común en muchas frutas de árboles, incluidas manzanas, peras, melocotones, cerezas y ciruelas, así como en arbustos frutales. Es causada por un patógeno fúngico y dará como resultado frutas arrugadas y desecadas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Estos son los síntomas más comunes, en el orden en que sea más probable que ocurran.
  1. Tanto las hojas como las flores en las puntas de las ramas se vuelven marrones y se marchitan.
  2. Aparecerán parches de polvo gris en las hojas y flores infectadas, y esto será más evidente después de la lluvia.
  3. Cualquier fruta que aparezca se arrugará y no se desarrollará.
  4. Las puntas de las ramas comienzan a morir y vuelven a convertirse en ramas más grandes, lo que provoca un deterioro general del árbol o la planta.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
El marchitamiento es causado por uno de los dos patógenos fúngicos, uno llamado Monilina laxa y el otro llamado M. fructigen. Las esporas hibernan en material vegetal infectado y luego se propagan en la primavera siguiente por el viento, la lluvia o los vectores animales. El problema comenzará a notarse a mediados de la primavera, pero su gravedad aumentará a medida que avanza el verano y crece el hongo. Si no se aborda, la enfermedad se intensificará y se propagará a otras plantas cercanas.
Soluciones
Soluciones
Hay una serie de soluciones adecuadas para controlar la fruta marchita:
  1. Retire cualquier fruta tan pronto como muestre signos de infección. No haga abono.
  2. Use un fungicida antes del brote de la hoja y luego según las instrucciones del fabricante, durante toda la temporada.
Prevención
Prevención
Las medidas preventivas incluyen:
  1. Asegurar un espacio adecuado entre plantas o árboles.
  2. Estabilizar las plantas que son propensas a caerse o enrollarse para evitar la acumulación de humedad.
  3. Pode correctamente para que haya un movimiento de aire adecuado y elimine las ramas muertas o enfermas que puedan contener esporas.
  4. Practique una buena higiene de las plantas eliminando el material caído y destruyéndolo lo antes posible.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Coronilla

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Arbusto
Floración
Floración
Perenne
Color de las flores
Color de las flores
Amarillo
Crema
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Rojo
Morado
Altura
Altura
80 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto