camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_basic_guide care_basic_guide
Cuidados básicos
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_toxicity care_toxicity
Toxicidad
care_more_info care_more_info
Más información
care_faq care_faq
Preguntas frecuentes

Cómo cultivar y cuidar una Dahlia 'blue Bell'

Agua
Agua
Todas las semanas
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
Tóxica para mascotas
Dahlia 'Blue Bell'
Dahlia 'Blue Bell'
care_basic_guide

Guía de cuidado básica

feedback
Comentarios
Cultivation:WaterDetail

¿Cómo se riega mi Dahlia 'Blue Bell'?

Cultivation:WaterDetail
icon
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Cultivation:FertilizerDetail

¿Cómo se fertiliza mi Dahlia 'Blue Bell'?

Cultivation:FertilizerDetail
icon
Fertilización inteligente para un crecimiento exuberante
Descubre consejos de cuidado y fertilizantes adecuados para garantizar que tus plantas prosperen cada temporada.
Cultivation:SunlightDetail

¿Qué necesidades de luz solar tiene mi Dahlia 'Blue Bell'?

Cultivation:SunlightDetail
icon
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Cultivation:PruningDetail

¿Cómo se poda mi Dahlia 'Blue Bell'?

Cultivation:PruningDetail
icon
Poda sencilla
Nuestras guías sencillas ayudan a que tus plantas crezcan más sanas y fuertes en poco tiempo.
close
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
Cultivation:WaterAndHardinessDetail

¿Cuál es el rango de temperatura ideal de la Dahlia 'Blue Bell'?

Cultivation:WaterAndHardinessDetail
icon
Desbloquea el clima perfecto de cada planta
Utiliza nuestra aplicación y encuentra la temperatura ideal para que tus plantas prosperen durante todo el año.
Cultivation:SoilDetail

¿Qué tierra es mejor para mi Dahlia 'Blue Bell'?

Cultivation:SoilDetail
Cultivation:PropagationDetail

¿Cómo se propaga mi Dahlia 'Blue Bell'?

Cultivation:PropagationDetail
Cultivation:PlantingDetail

¿Cómo se planta mi Dahlia 'Blue Bell'?

Cultivation:PlantingDetail
Cultivation:HarvestDetail

¿Cómo se cosecha mi Dahlia 'Blue Bell'?

Cultivation:HarvestDetail
seasonal-tip

Precauciones de temporada

Si en verano de repente hace sol tras varios días nublados, rocía la planta con agua para refrescar las hojas; de lo contrario, es posible que estas se quemen y se vuelvan amarillas. Cuando las temperaturas sean altas y no llueva, además de regar la planta deberás pulverizar agua para refrescarla.
La dahlia 'Blue Bell' no es demasiado resistente; es importante retirar las partes marchitas del suelo antes de que caiga la primera helada y dejar unos 10 a 15 cm del cuello de la raíz. Se puede trasladar la maceta a una habitación o sacar la raíz del suelo. Tras colocarla en un lugar fresco durante 1-2 días, se debe enterrar el tubérculo en un suelo arenoso y húmedo y la temperatura no puede superar los 5 ℃. La raíz también se puede almacenar en aserrín, a una temperatura de 3 a 5 ℃.
seasonal-tip
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Dahlia 'blue Bell'

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Poda
Primavera, Verano
Esta perenne tuberosa es conocida por sus flores vibrantes y follaje exuberante. Para fomentar el desarrollo de dahlia 'Blue Bell', pellizca las plantas jóvenes para estimular un crecimiento frondoso. Retira las flores marchitas para promover una floración continua. Después de la floración, recorta los tallos para mantener la forma y el tamaño. Poda en primavera a medida que aparecen nuevos brotes y en verano para eliminar las flores marchitas. Los beneficios de la poda incluyen una mejor circulación de aire, un menor riesgo de plagas/enfermedades y una floración mejorada. Evita sobrepodar para mantener su forma natural.
Técnicas de poda
Raya minadora de las hojas
La raya del minador de hojas afecta a Dahlia 'Blue Bell' al crear galerías serpenteantes dentro de las hojas, disminuyendo la capacidad fotosintética y el vigor. Esta enfermedad puede causar daños estéticos y de salud graves a la planta.
Leer más
Marchitamiento de las hojas
La marchitez de las hojas en Dahlia 'Blue Bell' es un trastorno fisiológico que resulta en el marchitamiento y la marchitez de las hojas, afectando la vitalidad de la planta y su valor estético. Esto puede ser causado por varios factores que incluyen el estrés ambiental, el cuidado incorrecto o enfermedades.
Leer más
Manchas
Las manchas en Dahlia 'Blue Bell' se manifiestan como parches decolorados, comprometiendo la estética y la salud. En casos graves, lleva a una calidad de floración disminuida y vigor debilitado.
Leer más
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores en Dahlia 'Blue Bell' es una enfermedad común de las plantas caracterizada por el marchitamiento de las flores, la disminución del vigor y, en casos graves, la muerte de la planta. La condición es causada por una combinación de factores y puede afectar significativamente la salud y el atractivo estético de Dahlia 'Blue Bell'.
Leer más
Flor marchitándose
La marchitez de las flores es una enfermedad prevalente que afecta a Dahlia 'Blue Bell', caracterizada por una reducción en la vitalidad, pétalos descoloridos y la decadencia prematura de la floración. Su impacto puede disminuir el valor ornamental y la salud general de la planta.
Leer más
Muesca
La enfermedad de las muescas afecta principalmente a Dahlia 'Blue Bell', causando muescas distintivas en las hojas y un crecimiento raquítico. Esta infección fúngica se propaga rápidamente bajo ciertas condiciones, amenazando la salud de la planta y la calidad de la floración.
Leer más
Podredumbre de las hojas
La pudrición de las hojas es una enfermedad fúngica o bacteriana que afecta a Dahlia 'Blue Bell', caracterizada por manchas podridas en las hojas y la posible muerte de la planta sin un tratamiento oportuno. Afecta la vitalidad y el valor estético de la planta.
Leer más
Manchas oscuras
La enfermedad de manchas oscuras es una infección fúngica que afecta gravemente la salud y estética de Dahlia 'Blue Bell'. La enfermedad disminuye significativamente la vitalidad de la planta y puede llevar a su muerte si no se trata.
Leer más
Bordes amarillos
Los bordes amarillos es una enfermedad que afecta a Dahlia 'Blue Bell', causando decoloración y deterioro de la salud de la planta. Esta guía cubre los factores causales, síntomas, período de actividad, curas, transmisibilidad, letalidad, medidas preventivas y preguntas frecuentes sobre su impacto.
Leer más
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas en Dahlia 'Blue Bell' es una condición caracterizada por la pérdida de color verde que lleva a hojas amarillentas, lo cual afecta la vitalidad de la planta y su atractivo estético. Esta condición a menudo resulta de múltiples causas, incluyendo déficits nutricionales y enfermedades.
Leer más
Marchitamiento de hoja entera
El marchitamiento de hojas enteras afecta a Dahlia 'Blue Bell' al hacer que sus hojas se marchiten, decoloren y posiblemente provoquen la muerte de la planta, afectando tanto la estética como la salud.
Leer más
Moho blanco en hojas
El moho blanco en las hojas es una enfermedad fúngica que afecta principalmente a Dahlia 'Blue Bell' causando un crecimiento blanco y algodonoso y posible descomposición. Las plantas infectadas pueden mostrar un crecimiento detenido y muerte prematura si no se manejan de manera efectiva.
Leer más
Marchitamiento de la punta de la hoja
La punta de las hojas marchitas es una condición que afecta a Dahlia 'Blue Bell', lo que suele resultar en el oscurecimiento y muerte de las puntas de las hojas. La enfermedad puede causar daños estéticos y, en casos severos, afectar la vitalidad general de la planta.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una infección fúngica que afecta predominantemente a Dahlia 'Blue Bell', provocando manchas antiestéticas en las hojas y a veces en los tallos, lo que puede progresar a un daño severo y la muerte de la planta si no se trata.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Dahlia 'Blue Bell' basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Raya minadora de las hojas
La raya del minador de hojas afecta a Dahlia 'Blue Bell' al crear galerías serpenteantes dentro de las hojas, disminuyendo la capacidad fotosintética y el vigor. Esta enfermedad puede causar daños estéticos y de salud graves a la planta.
Escarabajo de las hojas
Escarabajo de las hojas Escarabajo de las hojas
Escarabajo de las hojas
Los escarabajos de las hojas son una clase de insectos coloreados de 10-20 mm de tamaño. Roen las hojas y los pétalos, lo que da lugar a pequeños agujeros redondos dispersos por la superficie.
Soluciones: En casos leves: Retira los escarabajos, las ninfas y los huevos. Elimina todas las distintas formas del ciclo vital de los escarabajos y colócalas en un cubo con agua tibia y jabón. Será más sencillo si pones el cubo debajo de las hojas afectadas y agitas la planta. Este método es más efectivo por la tarde, cuando los escarabajo de las hojas tienen una mayor actividad. Desecha siempre los insectos en una bolsa o recipiente sellado para evitar que se escapen y se propaguen. Para tratar infestaciones más graves: Emplea insecticidas orgánicos. Usa insecticidas de origen natural antes de pasar a los insecticidas sintéticos. El aceite de neem y el piretro son insecticidas de origen natural que deben siempre aplicarse siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Emplea insecticidas sintéticos. Algunos ejemplos de insecticidas eficaces contra escarabajo de las hojas son el carbaril, la permetrina y la bifentrina. Aplica los insecticidas siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta.
Marchitación después de la floración
Marchitación después de la floración Marchitación después de la floración
Marchitación después de la floración
Las flores pueden marchitarse por una variedad de razones.
Soluciones: Revisa el sustrato o el medio de encapsulamiento. Las texturas gruesas pueden permitir que el agua se drene demasiado rápido, evitando que la planta absorba lo suficiente. Si el sustrato y las raíces parece secas, añade esfagno (musgo natural) u otros medios para mantener el agua. Riega de acuerdo con las recomendaciones para cada especia de planta. La humedad baja puede corregirse nebulizando la planta de manera habitual o colocándola cerca de un humidificador. Colocarla cerca de otras plantas también ayuda. Mantén un ambiente constante en términos de temperatura, humedad y luz. Aléjala del viento, calefacciones y aires acondicionados; evita moverla a lugares donde experimente un cambio brusco de temperatura. El calor, el calor seco, y las corrientes frías son factores problemáticos para muchas plantas. Especialmente si la planta se encuentra en el exterior, podría sufrir estrés por calor o luz. Intenta moverla a un lugar con más sombra.
Insectos chupadores de savia
Insectos chupadores de savia Insectos chupadores de savia
Insectos chupadores de savia
Los insectos chupadores de savia pueden crear grupos fuertemente apiñados de pequeños puntos amarillos o blancos sobre las hojas.
Soluciones: Estos insectos pueden ser difíciles de detectar, puesto que suelen ser pequeños y situarse en partes de la planta ocultas a la vista. Si se aprecian signos de infestación, deben seguirse los siguientes pasos para erradicarla tempranamente: Eliminar manualmente los insectos y especialmente sus cúmulos de huevos. Para ello puede utilizarse un trapo con agua jabonosa que ayude a despegarlos, revisando especialmente el reverso de las hojas y los brotes nuevos Utilizar un insecticida en espray que destruya estos insectos. Una mezcla de aceite de neem y jabón potásico, aplicado de acuerdo a las instrucciones del fabricante, resulta una excelente opción orgánica. Introducir predadores naturales de estos insectos, como las mariquitas y las mantis, es la mejor solución a largo plazo para prevenir infestaciones de insectos chupadores de savia. Estos depredadores pueden ser adquiridos comercialmente e introducidos en el jardín, a la par que se les provee de un hábitat adecuado (cultivando una variedad de especies de plantas, por ejemplo).
close
plant poor
Raya minadora de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Raya minadora de las hojas en Dahlia 'Blue Bell'?
¿Qué es la enfermedad Raya minadora de las hojas en Dahlia 'Blue Bell'?
La raya del minador de hojas afecta a Dahlia 'Blue Bell' al crear galerías serpenteantes dentro de las hojas, disminuyendo la capacidad fotosintética y el vigor. Esta enfermedad puede causar daños estéticos y de salud graves a la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Dahlia 'Blue Bell', la raya del minador de hojas se manifiesta como senderos retorcidos, blancos o verde claro en el follaje. Las hojas infestadas pueden aparecer blanquecinas y marchitarse o caer prematuramente.
¿Qué causa la enfermedad Raya minadora de las hojas en Dahlia 'Blue Bell'?
¿Qué causa la enfermedad Raya minadora de las hojas en Dahlia 'Blue Bell'?
1
Larvas de Insectos
La raya del minador de hojas es causada por las larvas de diversas especies de moscas, que excavan en las hojas y consumen tejido vegetal.
¿Cómo tratar la enfermedad Raya minadora de las hojas en Dahlia 'Blue Bell'?
¿Cómo tratar la enfermedad Raya minadora de las hojas en Dahlia 'Blue Bell'?
1
Sin pesticida
Remoción Manual: Inspecciona regularmente las hojas y elimina físicamente cualquier señal de galerías para limitar el desarrollo de larvas.

Control Biológico: Introduce depredadores beneficiosos como avispas parasitarias para reducir naturalmente las poblaciones de minadores de hojas.
2
Pesticida
Insecticidas Sistémicos: Aplica insecticidas sistémicos apropiados que puedan atacar las larvas dentro de las hojas sin causar daño a Dahlia 'Blue Bell'.

Insecticidas de Contacto: Usa insecticidas de contacto para controlar moscas adultas, reduciendo la incidencia de huevos puestos y larvas subsiguientes.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Escarabajo de las hojas
plant poor
Escarabajo de las hojas
Los escarabajos de las hojas son una clase de insectos coloreados de 10-20 mm de tamaño. Roen las hojas y los pétalos, lo que da lugar a pequeños agujeros redondos dispersos por la superficie.
Resumen
Resumen
Los escarabajo de las hojas tienen un tamaño comprendido entre los 1.5 mm y los 2 cm. Tanto los escarabajos adultos como sus larvas se alimentan de las hojas de muy diversos tipos de plantas. Hay más de 35 000 especies diferentes de escarabajo de las hojas, presentándose en una variedad de colores que incluye el oro y el verde o las franjas amarillas y rojas. Algunos de ellos han sido confundidos a veces con mariquitas, debido a su forma y color. Pueden ser ovalados, redondos o alargados. Estas plagas de insectos son más activas en primavera y verano.
Si no se controlan, los escarabajo de las hojas pueden hacer mucho daño a los cultivos de hortalizas y plantas ornamentales. Se alimentan de las hojas, flores, tallos, raíces y frutos de diferentes especies, y pueden volar, lo que significa que les resulta sencillo moverse de una planta a otra. Algunas variedades de escarabajo de las hojas solo atacan a un cultivo específico, mientras que otras asaltan a un gran número de ellos. Aunque gran parte del daño que causan es cosmético, una infestación puede debilitar a una planta y dejarla indefensa ante otras enfermedades más problemáticas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los primeros signos de infestación del escarabajo de las hojas son los pequeños agujeros visibles en las hojas. Las hojas se decoloran y se pueden apreciar los oscuros excrementos del escarabajo. A medida que las hojas se vuelven amarillas y marrones, caen de la planta al suelo. Algunas hojas aparecerán esqueletizadas, tan solo manteniendo su nervadura.
La infestación comienza en primavera, cuando los escarabajos adultos emergen del suelo y ponen sus huevos en las hojas de las plantas. Cuando estos huevos eclosionan, las jóvenes ninfas comienzan a masticar las hojas a medida que van creciendo. Una vez que los escarabajo de las hojas son maduros y alcanzan un gran tamaño, caen al suelo. Una vez en tierra, se transforman en pupas durante el invierno, antes de comenzar nuevamente el ciclo.
Los escarabajo de las hojas también realizan agujeros en frutas y verduras. Estos son perceptibles en forma de pequeños y redondos orificios que pueden presentar un área marrón más grande rodeándolos.
Soluciones
Soluciones
En casos leves:
  1. Retira los escarabajos, las ninfas y los huevos. Elimina todas las distintas formas del ciclo vital de los escarabajos y colócalas en un cubo con agua tibia y jabón. Será más sencillo si pones el cubo debajo de las hojas afectadas y agitas la planta. Este método es más efectivo por la tarde, cuando los escarabajo de las hojas tienen una mayor actividad. Desecha siempre los insectos en una bolsa o recipiente sellado para evitar que se escapen y se propaguen.
Para tratar infestaciones más graves:
  1. Emplea insecticidas orgánicos. Usa insecticidas de origen natural antes de pasar a los insecticidas sintéticos. El aceite de neem y el piretro son insecticidas de origen natural que deben siempre aplicarse siguiendo las instrucciones de la etiqueta.
  2. Emplea insecticidas sintéticos. Algunos ejemplos de insecticidas eficaces contra escarabajo de las hojas son el carbaril, la permetrina y la bifentrina. Aplica los insecticidas siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Marchitación después de la floración
plant poor
Marchitación después de la floración
Las flores pueden marchitarse por una variedad de razones.
Resumen
Resumen
Marchitación después de la floración es, en ocasiones, un proceso natural de envejecimiento de la flor, mientras que otras veces podría indicar un problema. Las orquídeas, por ejemplo, pueden florecer en un periodo de entre dos semanas a tres meses, por lo que si se marchita en pocos días, es señal, en la mayoría de las variedades, de un problema. Esto puede ocurrir, virtualmente a cada planta ornamental con flores, pero aquellas con raíces poco profundas y una tolerancia limitada a la sequía, al sol y a una humedad baja son más susceptibles de sufrirlo.
Este es un problema muy común, y generalmente tiene fácil arreglo. Algunas veces, no obstante, es el resultado de casos más serios como pestes o enfermedades en el sistema de raíces.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  • Primero, las flores podrían tener un aspecto apagado.
  • Los pétalos podrían empezar a secarse y volverse marrones.
  • Finalmente, podrían caerse de la planta por completo.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Una floración marchita puede ser la señal de un sistema de raíces poco saludable. Cualquier enfermedad que impide que la planta pueda absorber suficiente agua y nutrientes puede dar como resultado la marchitación de las flores y, a veces, otros síntomas. Si la planta no obtiene agua suficiente, no podrá mantener la presión adecuada dentro de los tallos, hojas y flores, causando su marchitación.
Esto puede provocar un daño físico - por ejemplo, desde la fractura de las raíces durante el proceso de trasplante de macetas hasta ataques por insectos como la cuncunilla. Si has trasplantado tu planta recientemente, es probable que se dé un daño físico en las raíces. Si ves insectos, podrían estar comiéndose las hojas, las raíces o las flores. Las infecciones por hongos pueden, además, causar la pudrición de las raíces y un daño notable, evitando la toma de agua y nutrientes.
Por último, la marchitación de las flores puede ser resultado simplemente de la edad de la planta. Si no son visibles otros síntomas, podría ser tan solo la señal natural del fin de la vida productora de flores de la planta. Si parece prematura, podría causarse por factores medioambientales: agua, humedad, luz o estrés. La falta de riego es una causa habitual. De manera similar, las plantas adaptadas a una alta humedad se secan fácilmente cuando la humedad es baja, como por ejemplo durante el invierno o en climas secos. Otra causa de estrés en las plantas es la luz excesiva en aquellas que necesitan sombra, causando que las flores se marchiten.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Insectos chupadores de savia
plant poor
Insectos chupadores de savia
Los insectos chupadores de savia pueden crear grupos fuertemente apiñados de pequeños puntos amarillos o blancos sobre las hojas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Su planta presenta pequeños insectos amarillos, verde claro, negros o rojizos, que se distribuyen en grupos apretados en el reverso de las hojas y en la base de los nuevos brotes, o a lo largo de los tallos. Estos insectos pueden además dejar un rastro de pequeñas gotas de una sustancia pegajosa y transparente, que secretan naturalmente, o simples deposiciones en forma de puntos negros. Estas cosas indican la presencia de insectos chupadores de savia.
Tales insectos (ya sean áfidos, thrips, insectos escama, cicadélidos, ácaros, cochinillas blancas, y más) utilizan sus afiladas bocas para penetrar el tejido vegetal y succionar la savia del interior de la planta. Su pequeño tamaño los hace difíciles de detectar cuando son pocos, pero se reproducen rápidamente y una gran infestación puede poner en riesgo la sobrevivencia de la planta. Estos insectos son más abundantes en los meses cálidos, en que las plantas presentan su mayor crecimiento y una mayor circulación de savia en estas nuevas partes, que son además especialmente tiernas.
Si bien estos insectos rara vez matarán una planta por sí solos, pueden acabar por dejarla tan débil que ésta sucumba a cualquier otra enfermedad rápidamente. Pueden, además, servir ellos mismos como vectores de transmisión de dichas enfermedades, haciéndolos más peligrosos aún.
Soluciones
Soluciones
Estos insectos pueden ser difíciles de detectar, puesto que suelen ser pequeños y situarse en partes de la planta ocultas a la vista. Si se aprecian signos de infestación, deben seguirse los siguientes pasos para erradicarla tempranamente:
  1. Eliminar manualmente los insectos y especialmente sus cúmulos de huevos. Para ello puede utilizarse un trapo con agua jabonosa que ayude a despegarlos, revisando especialmente el reverso de las hojas y los brotes nuevos
  2. Utilizar un insecticida en espray que destruya estos insectos. Una mezcla de aceite de neem y jabón potásico, aplicado de acuerdo a las instrucciones del fabricante, resulta una excelente opción orgánica.
  3. Introducir predadores naturales de estos insectos, como las mariquitas y las mantis, es la mejor solución a largo plazo para prevenir infestaciones de insectos chupadores de savia. Estos depredadores pueden ser adquiridos comercialmente e introducidos en el jardín, a la par que se les provee de un hábitat adecuado (cultivando una variedad de especies de plantas, por ejemplo).
Prevención
Prevención
Las plantas sanas son menos sensibles a ataques de esta clase de insectos, por lo que mantenerlas bajo las condiciones adecuadas de fertilización (evitando fertilizar con nitrógeno en grandes cantidades, que estimula la producción masiva de savia y brotes tiernos), así como de luz y agua, es una buena forma de prevenir infestaciones. Remover las malas hierbas y estimular la presencia de depredadores son otras dos formas muy efectivas de prevenir los ataques de insectos chupadores de savia.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_toxicity

Dahlia 'blue Bell' y su toxicidad

feedback
Comentarios
icon
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre cuáles son tóxicas y cuáles son seguras para tus seres queridos.
Tóxica para perros
Tóxica para perros
care_more_info

Más información sobre Dahlia 'blue Bell'

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Floración
Floración
Perenne
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
60 cm
Color de las flores
Color de las flores
Morado
Rosa
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
care_faq

Problemas comunes

feedback
Comentarios

¿Cómo evitar que la dahlia 'Blue Bell' sufra plagas y enfermedades?

more more
Muchas de las plagas y enfermedades que sufre la dahlia 'Blue Bell' aparecen debido a las altas temperaturas y la humedad. Para prevenir estas plagas y enfermedades de manera eficaz, es importante colocar la planta en un ambiente bien ventilado y podar las hojas y flores muertas cuanto antes. Asimismo, se recomienda aumentar la cantidad de fertilizante de fósforo y potasio para mejorar la resistencia de la planta. El riego debe ser regular, pero no excesivo a fin de evitar que el exceso de agua pudra las partes subterráneas de la planta.

¿Cómo lidiar con la podredumbre de la raíz en verano?

more more
La dahlia 'Blue Bell' prefiere los ambientes secos y frescos. Si las temperaturas superan los 32 ℃, es probable que la dahlia 'Blue Bell' entre en período de reposo vegetativo (si ha florecido). En ese caso, se debe detener el riego y la fertilización y colocar la planta en un lugar sombreado y bien ventilado para que se desarrolle libremente. Cuando las temperaturas desciendan, comenzarán a brotar las ramas nuevas.

¿Qué hacer si las flores se rompen con facilidad?

more more
El tallo de la dahlia 'Blue Bell' es crujiente y hueco. En caso de ser necesario, se puede colocar un palo de bambú junto a la planta para sostenerla. Los reguladores de crecimiento vegetales, como el paclobutrazol o el cloruro de clormequat, pueden fortalecer el tallo y hacer que la planta crezca fuerte. Al mismo tiempo, es importante controlar la humedad para evitar la dispersión.

¿Qué hacer si las flores son pequeñas?

more more
La dahlia 'Blue Bell' no tolera la luz solar directa; en su lugar, prefiere la luz filtrada. Si no recibe suficiente luz solar durante mucho tiempo, es posible que el crecimiento sea deficiente, que las flores sean demasiado pequeñas e incoloras o que directamente la planta no florezca. Por ello, se recomienda garantizar unas 6 horas de luz solar al día. Durante la floración, la dahlia 'Blue Bell' necesita más nutrientes de lo habitual, por lo que se debe aplicar un fertilizante base antes de plantarla, así como podar las yemas axilares y las yemas laterales para evitar que compitan por los nutrientes. Esto producirá flores más grandes y coloridas.
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados básicos
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Toxicidad
Más información
Preguntas frecuentes
Dahlia 'Blue Bell'
Dahlia 'Blue Bell'

Cómo cultivar y cuidar una Dahlia 'blue Bell'

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Agua
Todas las semanas
Agua
Luz solar
A pleno sol
Luz solar
Tóxica para mascotas
care_basic_guide

Guía de cuidado básica

feedback
Cultivation:WaterDetail

¿Cómo se riega mi Dahlia 'Blue Bell'?

Cultivation:WaterDetail
icon
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descargar la aplicación
Cultivation:FertilizerDetail

¿Cómo se fertiliza mi Dahlia 'Blue Bell'?

Cultivation:FertilizerDetail
icon
Fertilización inteligente para un crecimiento exuberante
Descubre consejos de cuidado y fertilizantes adecuados para garantizar que tus plantas prosperen cada temporada.
Descargar la aplicación
Cultivation:SunlightDetail

¿Qué necesidades de luz solar tiene mi Dahlia 'Blue Bell'?

Cultivation:SunlightDetail
icon
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Descargar la aplicación
Cultivation:PruningDetail

¿Cómo se poda mi Dahlia 'Blue Bell'?

Cultivation:PruningDetail
icon
Poda sencilla
Nuestras guías sencillas ayudan a que tus plantas crezcan más sanas y fuertes en poco tiempo.
Descargar la aplicación
close
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Cultivation:WaterAndHardinessDetail

¿Cuál es el rango de temperatura ideal de la Dahlia 'Blue Bell'?

Cultivation:WaterAndHardinessDetail
icon
Desbloquea el clima perfecto de cada planta
Utiliza nuestra aplicación y encuentra la temperatura ideal para que tus plantas prosperen durante todo el año.
Descargar la aplicación
Cultivation:SoilDetail

¿Qué tierra es mejor para mi Dahlia 'Blue Bell'?

Cultivation:SoilDetail
Cultivation:PropagationDetail

¿Cómo se propaga mi Dahlia 'Blue Bell'?

Cultivation:PropagationDetail
Cultivation:PlantingDetail

¿Cómo se planta mi Dahlia 'Blue Bell'?

Cultivation:PlantingDetail
Cultivation:HarvestDetail

¿Cómo se cosecha mi Dahlia 'Blue Bell'?

Cultivation:HarvestDetail
seasonal-tip

Precauciones de temporada

care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Dahlia 'blue Bell'

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Raya minadora de las hojas
La raya del minador de hojas afecta a Dahlia 'Blue Bell' al crear galerías serpenteantes dentro de las hojas, disminuyendo la capacidad fotosintética y el vigor. Esta enfermedad puede causar daños estéticos y de salud graves a la planta.
 detail
Marchitamiento de las hojas
La marchitez de las hojas en Dahlia 'Blue Bell' es un trastorno fisiológico que resulta en el marchitamiento y la marchitez de las hojas, afectando la vitalidad de la planta y su valor estético. Esto puede ser causado por varios factores que incluyen el estrés ambiental, el cuidado incorrecto o enfermedades.
 detail
Manchas
Las manchas en Dahlia 'Blue Bell' se manifiestan como parches decolorados, comprometiendo la estética y la salud. En casos graves, lleva a una calidad de floración disminuida y vigor debilitado.
 detail
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores en Dahlia 'Blue Bell' es una enfermedad común de las plantas caracterizada por el marchitamiento de las flores, la disminución del vigor y, en casos graves, la muerte de la planta. La condición es causada por una combinación de factores y puede afectar significativamente la salud y el atractivo estético de Dahlia 'Blue Bell'.
 detail
Flor marchitándose
La marchitez de las flores es una enfermedad prevalente que afecta a Dahlia 'Blue Bell', caracterizada por una reducción en la vitalidad, pétalos descoloridos y la decadencia prematura de la floración. Su impacto puede disminuir el valor ornamental y la salud general de la planta.
 detail
Muesca
La enfermedad de las muescas afecta principalmente a Dahlia 'Blue Bell', causando muescas distintivas en las hojas y un crecimiento raquítico. Esta infección fúngica se propaga rápidamente bajo ciertas condiciones, amenazando la salud de la planta y la calidad de la floración.
 detail
Podredumbre de las hojas
La pudrición de las hojas es una enfermedad fúngica o bacteriana que afecta a Dahlia 'Blue Bell', caracterizada por manchas podridas en las hojas y la posible muerte de la planta sin un tratamiento oportuno. Afecta la vitalidad y el valor estético de la planta.
 detail
Manchas oscuras
La enfermedad de manchas oscuras es una infección fúngica que afecta gravemente la salud y estética de Dahlia 'Blue Bell'. La enfermedad disminuye significativamente la vitalidad de la planta y puede llevar a su muerte si no se trata.
 detail
Bordes amarillos
Los bordes amarillos es una enfermedad que afecta a Dahlia 'Blue Bell', causando decoloración y deterioro de la salud de la planta. Esta guía cubre los factores causales, síntomas, período de actividad, curas, transmisibilidad, letalidad, medidas preventivas y preguntas frecuentes sobre su impacto.
 detail
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas en Dahlia 'Blue Bell' es una condición caracterizada por la pérdida de color verde que lleva a hojas amarillentas, lo cual afecta la vitalidad de la planta y su atractivo estético. Esta condición a menudo resulta de múltiples causas, incluyendo déficits nutricionales y enfermedades.
 detail
Marchitamiento de hoja entera
El marchitamiento de hojas enteras afecta a Dahlia 'Blue Bell' al hacer que sus hojas se marchiten, decoloren y posiblemente provoquen la muerte de la planta, afectando tanto la estética como la salud.
 detail
Moho blanco en hojas
El moho blanco en las hojas es una enfermedad fúngica que afecta principalmente a Dahlia 'Blue Bell' causando un crecimiento blanco y algodonoso y posible descomposición. Las plantas infectadas pueden mostrar un crecimiento detenido y muerte prematura si no se manejan de manera efectiva.
 detail
Marchitamiento de la punta de la hoja
La punta de las hojas marchitas es una condición que afecta a Dahlia 'Blue Bell', lo que suele resultar en el oscurecimiento y muerte de las puntas de las hojas. La enfermedad puede causar daños estéticos y, en casos severos, afectar la vitalidad general de la planta.
 detail
Mancha oscura
La mancha oscura es una infección fúngica que afecta predominantemente a Dahlia 'Blue Bell', provocando manchas antiestéticas en las hojas y a veces en los tallos, lo que puede progresar a un daño severo y la muerte de la planta si no se trata.
 detail
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Dahlia 'Blue Bell' basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Raya minadora de las hojas
La raya del minador de hojas afecta a Dahlia 'Blue Bell' al crear galerías serpenteantes dentro de las hojas, disminuyendo la capacidad fotosintética y el vigor. Esta enfermedad puede causar daños estéticos y de salud graves a la planta.
Más información sobre la Raya minadora de las hojas more
Escarabajo de las hojas
Escarabajo de las hojas Escarabajo de las hojas Escarabajo de las hojas
Los escarabajos de las hojas son una clase de insectos coloreados de 10-20 mm de tamaño. Roen las hojas y los pétalos, lo que da lugar a pequeños agujeros redondos dispersos por la superficie.
Soluciones: En casos leves: Retira los escarabajos, las ninfas y los huevos. Elimina todas las distintas formas del ciclo vital de los escarabajos y colócalas en un cubo con agua tibia y jabón. Será más sencillo si pones el cubo debajo de las hojas afectadas y agitas la planta. Este método es más efectivo por la tarde, cuando los escarabajo de las hojas tienen una mayor actividad. Desecha siempre los insectos en una bolsa o recipiente sellado para evitar que se escapen y se propaguen. Para tratar infestaciones más graves: Emplea insecticidas orgánicos. Usa insecticidas de origen natural antes de pasar a los insecticidas sintéticos. El aceite de neem y el piretro son insecticidas de origen natural que deben siempre aplicarse siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Emplea insecticidas sintéticos. Algunos ejemplos de insecticidas eficaces contra escarabajo de las hojas son el carbaril, la permetrina y la bifentrina. Aplica los insecticidas siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta.
Más información sobre la Escarabajo de las hojas more
Marchitación después de la floración
Marchitación después de la floración Marchitación después de la floración Marchitación después de la floración
Las flores pueden marchitarse por una variedad de razones.
Soluciones: Revisa el sustrato o el medio de encapsulamiento. Las texturas gruesas pueden permitir que el agua se drene demasiado rápido, evitando que la planta absorba lo suficiente. Si el sustrato y las raíces parece secas, añade esfagno (musgo natural) u otros medios para mantener el agua. Riega de acuerdo con las recomendaciones para cada especia de planta. La humedad baja puede corregirse nebulizando la planta de manera habitual o colocándola cerca de un humidificador. Colocarla cerca de otras plantas también ayuda. Mantén un ambiente constante en términos de temperatura, humedad y luz. Aléjala del viento, calefacciones y aires acondicionados; evita moverla a lugares donde experimente un cambio brusco de temperatura. El calor, el calor seco, y las corrientes frías son factores problemáticos para muchas plantas. Especialmente si la planta se encuentra en el exterior, podría sufrir estrés por calor o luz. Intenta moverla a un lugar con más sombra.
Más información sobre la Marchitación después de la floración more
Insectos chupadores de savia
Insectos chupadores de savia Insectos chupadores de savia Insectos chupadores de savia
Los insectos chupadores de savia pueden crear grupos fuertemente apiñados de pequeños puntos amarillos o blancos sobre las hojas.
Soluciones: Estos insectos pueden ser difíciles de detectar, puesto que suelen ser pequeños y situarse en partes de la planta ocultas a la vista. Si se aprecian signos de infestación, deben seguirse los siguientes pasos para erradicarla tempranamente: Eliminar manualmente los insectos y especialmente sus cúmulos de huevos. Para ello puede utilizarse un trapo con agua jabonosa que ayude a despegarlos, revisando especialmente el reverso de las hojas y los brotes nuevos Utilizar un insecticida en espray que destruya estos insectos. Una mezcla de aceite de neem y jabón potásico, aplicado de acuerdo a las instrucciones del fabricante, resulta una excelente opción orgánica. Introducir predadores naturales de estos insectos, como las mariquitas y las mantis, es la mejor solución a largo plazo para prevenir infestaciones de insectos chupadores de savia. Estos depredadores pueden ser adquiridos comercialmente e introducidos en el jardín, a la par que se les provee de un hábitat adecuado (cultivando una variedad de especies de plantas, por ejemplo).
Más información sobre la Insectos chupadores de savia more
close
plant poor
Raya minadora de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Raya minadora de las hojas en Dahlia 'Blue Bell'?
¿Qué es la enfermedad Raya minadora de las hojas en Dahlia 'Blue Bell'?
La raya del minador de hojas afecta a Dahlia 'Blue Bell' al crear galerías serpenteantes dentro de las hojas, disminuyendo la capacidad fotosintética y el vigor. Esta enfermedad puede causar daños estéticos y de salud graves a la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Dahlia 'Blue Bell', la raya del minador de hojas se manifiesta como senderos retorcidos, blancos o verde claro en el follaje. Las hojas infestadas pueden aparecer blanquecinas y marchitarse o caer prematuramente.
¿Qué causa la enfermedad Raya minadora de las hojas en Dahlia 'Blue Bell'?
¿Qué causa la enfermedad Raya minadora de las hojas en Dahlia 'Blue Bell'?
1
Larvas de Insectos
La raya del minador de hojas es causada por las larvas de diversas especies de moscas, que excavan en las hojas y consumen tejido vegetal.
¿Cómo tratar la enfermedad Raya minadora de las hojas en Dahlia 'Blue Bell'?
¿Cómo tratar la enfermedad Raya minadora de las hojas en Dahlia 'Blue Bell'?
1
Sin pesticida
Remoción Manual: Inspecciona regularmente las hojas y elimina físicamente cualquier señal de galerías para limitar el desarrollo de larvas.

Control Biológico: Introduce depredadores beneficiosos como avispas parasitarias para reducir naturalmente las poblaciones de minadores de hojas.
2
Pesticida
Insecticidas Sistémicos: Aplica insecticidas sistémicos apropiados que puedan atacar las larvas dentro de las hojas sin causar daño a Dahlia 'Blue Bell'.

Insecticidas de Contacto: Usa insecticidas de contacto para controlar moscas adultas, reduciendo la incidencia de huevos puestos y larvas subsiguientes.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Escarabajo de las hojas
plant poor
Escarabajo de las hojas
Los escarabajos de las hojas son una clase de insectos coloreados de 10-20 mm de tamaño. Roen las hojas y los pétalos, lo que da lugar a pequeños agujeros redondos dispersos por la superficie.
Resumen
Resumen
Los escarabajo de las hojas tienen un tamaño comprendido entre los 1.5 mm y los 2 cm. Tanto los escarabajos adultos como sus larvas se alimentan de las hojas de muy diversos tipos de plantas. Hay más de 35 000 especies diferentes de escarabajo de las hojas, presentándose en una variedad de colores que incluye el oro y el verde o las franjas amarillas y rojas. Algunos de ellos han sido confundidos a veces con mariquitas, debido a su forma y color. Pueden ser ovalados, redondos o alargados. Estas plagas de insectos son más activas en primavera y verano.
Si no se controlan, los escarabajo de las hojas pueden hacer mucho daño a los cultivos de hortalizas y plantas ornamentales. Se alimentan de las hojas, flores, tallos, raíces y frutos de diferentes especies, y pueden volar, lo que significa que les resulta sencillo moverse de una planta a otra. Algunas variedades de escarabajo de las hojas solo atacan a un cultivo específico, mientras que otras asaltan a un gran número de ellos. Aunque gran parte del daño que causan es cosmético, una infestación puede debilitar a una planta y dejarla indefensa ante otras enfermedades más problemáticas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los primeros signos de infestación del escarabajo de las hojas son los pequeños agujeros visibles en las hojas. Las hojas se decoloran y se pueden apreciar los oscuros excrementos del escarabajo. A medida que las hojas se vuelven amarillas y marrones, caen de la planta al suelo. Algunas hojas aparecerán esqueletizadas, tan solo manteniendo su nervadura.
La infestación comienza en primavera, cuando los escarabajos adultos emergen del suelo y ponen sus huevos en las hojas de las plantas. Cuando estos huevos eclosionan, las jóvenes ninfas comienzan a masticar las hojas a medida que van creciendo. Una vez que los escarabajo de las hojas son maduros y alcanzan un gran tamaño, caen al suelo. Una vez en tierra, se transforman en pupas durante el invierno, antes de comenzar nuevamente el ciclo.
Los escarabajo de las hojas también realizan agujeros en frutas y verduras. Estos son perceptibles en forma de pequeños y redondos orificios que pueden presentar un área marrón más grande rodeándolos.
Soluciones
Soluciones
En casos leves:
  1. Retira los escarabajos, las ninfas y los huevos. Elimina todas las distintas formas del ciclo vital de los escarabajos y colócalas en un cubo con agua tibia y jabón. Será más sencillo si pones el cubo debajo de las hojas afectadas y agitas la planta. Este método es más efectivo por la tarde, cuando los escarabajo de las hojas tienen una mayor actividad. Desecha siempre los insectos en una bolsa o recipiente sellado para evitar que se escapen y se propaguen.
Para tratar infestaciones más graves:
  1. Emplea insecticidas orgánicos. Usa insecticidas de origen natural antes de pasar a los insecticidas sintéticos. El aceite de neem y el piretro son insecticidas de origen natural que deben siempre aplicarse siguiendo las instrucciones de la etiqueta.
  2. Emplea insecticidas sintéticos. Algunos ejemplos de insecticidas eficaces contra escarabajo de las hojas son el carbaril, la permetrina y la bifentrina. Aplica los insecticidas siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta.
Prevención
Prevención
Para prevenir infestaciones de losescarabajo de las hojas, toma las siguientes medidas:
  1. Revisa regularmente la presencia de escarabajos. Para prevenir grandes infestaciones de plagas, se proactivo, revisa con frecuencia las plantas en busca de plagas y elimínalas rápidamente.
  2. Limpia los escombros. Quita las malas hierbas y los desechos para descartar áreas donde los escarabajos puedan pasar el invierno y esconderse.
  3. Atrae a depredadores naturales. Las aves y otros insectos, como las avispas o las mariquitas, son efectivos depredadores naturales de los escarabajo de las hojas. Atráelos a tu jardín mediante una variedad de plantas que les proporcione hábitat y alimento. Además, evita aplicar herbicidas de amplio espectro que puedan dañar y matar insectos beneficiosos para tu jardín.
  4. Cultiva hierbas aromáticas como la menta, el ajo o el romero, ya que estas pueden repeler a los escarabajo de las hojas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Marchitación después de la floración
plant poor
Marchitación después de la floración
Las flores pueden marchitarse por una variedad de razones.
Resumen
Resumen
Marchitación después de la floración es, en ocasiones, un proceso natural de envejecimiento de la flor, mientras que otras veces podría indicar un problema. Las orquídeas, por ejemplo, pueden florecer en un periodo de entre dos semanas a tres meses, por lo que si se marchita en pocos días, es señal, en la mayoría de las variedades, de un problema. Esto puede ocurrir, virtualmente a cada planta ornamental con flores, pero aquellas con raíces poco profundas y una tolerancia limitada a la sequía, al sol y a una humedad baja son más susceptibles de sufrirlo.
Este es un problema muy común, y generalmente tiene fácil arreglo. Algunas veces, no obstante, es el resultado de casos más serios como pestes o enfermedades en el sistema de raíces.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  • Primero, las flores podrían tener un aspecto apagado.
  • Los pétalos podrían empezar a secarse y volverse marrones.
  • Finalmente, podrían caerse de la planta por completo.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Una floración marchita puede ser la señal de un sistema de raíces poco saludable. Cualquier enfermedad que impide que la planta pueda absorber suficiente agua y nutrientes puede dar como resultado la marchitación de las flores y, a veces, otros síntomas. Si la planta no obtiene agua suficiente, no podrá mantener la presión adecuada dentro de los tallos, hojas y flores, causando su marchitación.
Esto puede provocar un daño físico - por ejemplo, desde la fractura de las raíces durante el proceso de trasplante de macetas hasta ataques por insectos como la cuncunilla. Si has trasplantado tu planta recientemente, es probable que se dé un daño físico en las raíces. Si ves insectos, podrían estar comiéndose las hojas, las raíces o las flores. Las infecciones por hongos pueden, además, causar la pudrición de las raíces y un daño notable, evitando la toma de agua y nutrientes.
Por último, la marchitación de las flores puede ser resultado simplemente de la edad de la planta. Si no son visibles otros síntomas, podría ser tan solo la señal natural del fin de la vida productora de flores de la planta. Si parece prematura, podría causarse por factores medioambientales: agua, humedad, luz o estrés. La falta de riego es una causa habitual. De manera similar, las plantas adaptadas a una alta humedad se secan fácilmente cuando la humedad es baja, como por ejemplo durante el invierno o en climas secos. Otra causa de estrés en las plantas es la luz excesiva en aquellas que necesitan sombra, causando que las flores se marchiten.
Soluciones
Soluciones
  • Revisa el sustrato o el medio de encapsulamiento. Las texturas gruesas pueden permitir que el agua se drene demasiado rápido, evitando que la planta absorba lo suficiente. Si el sustrato y las raíces parece secas, añade esfagno (musgo natural) u otros medios para mantener el agua.
  • Riega de acuerdo con las recomendaciones para cada especia de planta.
  • La humedad baja puede corregirse nebulizando la planta de manera habitual o colocándola cerca de un humidificador. Colocarla cerca de otras plantas también ayuda.
  • Mantén un ambiente constante en términos de temperatura, humedad y luz. Aléjala del viento, calefacciones y aires acondicionados; evita moverla a lugares donde experimente un cambio brusco de temperatura. El calor, el calor seco, y las corrientes frías son factores problemáticos para muchas plantas.
  • Especialmente si la planta se encuentra en el exterior, podría sufrir estrés por calor o luz. Intenta moverla a un lugar con más sombra.
Prevención
Prevención
  • Infórmate sobre el tipo de preferencias de hidratación, luz y sustrato para cada planta, y evita, así, la falta de riego, los niveles incorrectos de luz y otros factores que pueden causar la marchitación de las flores.
  • Evita hacer trasplantes en los periodos de floración. Esto causa un estrés adicional a las plantas porque necesitan reparar el daño en las raíces y adaptarse a su nuevo microambiente, por lo que todo ello podría dar como resultado la marchitación.
  • Otra causa potencial es el gas etileno, una hormona de la planta relacionada con su maduración. Algunas frutas y verduras emiten etileno, especialmente las bananas. Las manzanas, uvas, melones, aguacates y patatas también pueden liberarlo, por lo que aleja las plantas con floración de estos productos frescos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Insectos chupadores de savia
plant poor
Insectos chupadores de savia
Los insectos chupadores de savia pueden crear grupos fuertemente apiñados de pequeños puntos amarillos o blancos sobre las hojas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Su planta presenta pequeños insectos amarillos, verde claro, negros o rojizos, que se distribuyen en grupos apretados en el reverso de las hojas y en la base de los nuevos brotes, o a lo largo de los tallos. Estos insectos pueden además dejar un rastro de pequeñas gotas de una sustancia pegajosa y transparente, que secretan naturalmente, o simples deposiciones en forma de puntos negros. Estas cosas indican la presencia de insectos chupadores de savia.
Tales insectos (ya sean áfidos, thrips, insectos escama, cicadélidos, ácaros, cochinillas blancas, y más) utilizan sus afiladas bocas para penetrar el tejido vegetal y succionar la savia del interior de la planta. Su pequeño tamaño los hace difíciles de detectar cuando son pocos, pero se reproducen rápidamente y una gran infestación puede poner en riesgo la sobrevivencia de la planta. Estos insectos son más abundantes en los meses cálidos, en que las plantas presentan su mayor crecimiento y una mayor circulación de savia en estas nuevas partes, que son además especialmente tiernas.
Si bien estos insectos rara vez matarán una planta por sí solos, pueden acabar por dejarla tan débil que ésta sucumba a cualquier otra enfermedad rápidamente. Pueden, además, servir ellos mismos como vectores de transmisión de dichas enfermedades, haciéndolos más peligrosos aún.
Soluciones
Soluciones
Estos insectos pueden ser difíciles de detectar, puesto que suelen ser pequeños y situarse en partes de la planta ocultas a la vista. Si se aprecian signos de infestación, deben seguirse los siguientes pasos para erradicarla tempranamente:
  1. Eliminar manualmente los insectos y especialmente sus cúmulos de huevos. Para ello puede utilizarse un trapo con agua jabonosa que ayude a despegarlos, revisando especialmente el reverso de las hojas y los brotes nuevos
  2. Utilizar un insecticida en espray que destruya estos insectos. Una mezcla de aceite de neem y jabón potásico, aplicado de acuerdo a las instrucciones del fabricante, resulta una excelente opción orgánica.
  3. Introducir predadores naturales de estos insectos, como las mariquitas y las mantis, es la mejor solución a largo plazo para prevenir infestaciones de insectos chupadores de savia. Estos depredadores pueden ser adquiridos comercialmente e introducidos en el jardín, a la par que se les provee de un hábitat adecuado (cultivando una variedad de especies de plantas, por ejemplo).
Prevención
Prevención
Las plantas sanas son menos sensibles a ataques de esta clase de insectos, por lo que mantenerlas bajo las condiciones adecuadas de fertilización (evitando fertilizar con nitrógeno en grandes cantidades, que estimula la producción masiva de savia y brotes tiernos), así como de luz y agua, es una buena forma de prevenir infestaciones. Remover las malas hierbas y estimular la presencia de depredadores son otras dos formas muy efectivas de prevenir los ataques de insectos chupadores de savia.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_toxicity

Dahlia 'blue Bell' y su toxicidad

feedback
* Las consideraciones sobre toxicidad y peligro son solo de referencia. NO GARANTIZAMOS la veracidad de esas consideraciones. Por lo tanto, NO DEBE basarse en esas consideraciones. Es MUY IMPORTANTE BUSCAR AYUDA PROFESIONAL previa cuando sea necesario.
icon
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre cuáles son tóxicas y cuáles son seguras para tus seres queridos.
Descargar la aplicación
Tóxica para perros
care_more_info

Más información sobre Dahlia 'blue Bell'

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Floración
Floración
Perenne
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
60 cm
Color de las flores
Color de las flores
Morado
Rosa
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
care_faq

Problemas comunes

feedback

¿Cómo evitar que la dahlia 'Blue Bell' sufra plagas y enfermedades?

more more
Muchas de las plagas y enfermedades que sufre la dahlia 'Blue Bell' aparecen debido a las altas temperaturas y la humedad. Para prevenir estas plagas y enfermedades de manera eficaz, es importante colocar la planta en un ambiente bien ventilado y podar las hojas y flores muertas cuanto antes. Asimismo, se recomienda aumentar la cantidad de fertilizante de fósforo y potasio para mejorar la resistencia de la planta. El riego debe ser regular, pero no excesivo a fin de evitar que el exceso de agua pudra las partes subterráneas de la planta.

¿Cómo lidiar con la podredumbre de la raíz en verano?

more more
La dahlia 'Blue Bell' prefiere los ambientes secos y frescos. Si las temperaturas superan los 32 ℃, es probable que la dahlia 'Blue Bell' entre en período de reposo vegetativo (si ha florecido). En ese caso, se debe detener el riego y la fertilización y colocar la planta en un lugar sombreado y bien ventilado para que se desarrolle libremente. Cuando las temperaturas desciendan, comenzarán a brotar las ramas nuevas.

¿Qué hacer si las flores se rompen con facilidad?

more more
El tallo de la dahlia 'Blue Bell' es crujiente y hueco. En caso de ser necesario, se puede colocar un palo de bambú junto a la planta para sostenerla. Los reguladores de crecimiento vegetales, como el paclobutrazol o el cloruro de clormequat, pueden fortalecer el tallo y hacer que la planta crezca fuerte. Al mismo tiempo, es importante controlar la humedad para evitar la dispersión.

¿Qué hacer si las flores son pequeñas?

more more
La dahlia 'Blue Bell' no tolera la luz solar directa; en su lugar, prefiere la luz filtrada. Si no recibe suficiente luz solar durante mucho tiempo, es posible que el crecimiento sea deficiente, que las flores sean demasiado pequeñas e incoloras o que directamente la planta no florezca. Por ello, se recomienda garantizar unas 6 horas de luz solar al día. Durante la floración, la dahlia 'Blue Bell' necesita más nutrientes de lo habitual, por lo que se debe aplicar un fertilizante base antes de plantarla, así como podar las yemas axilares y las yemas laterales para evitar que compitan por los nutrientes. Esto producirá flores más grandes y coloridas.
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto