camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_basic_guide care_basic_guide
Cuidados básicos
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_toxicity care_toxicity
Toxicidad
care_more_info care_more_info
Más información
care_faq care_faq
Preguntas frecuentes

Cómo cultivar y cuidar una Dieffenbachia Green Magic

Agua
Agua
Todas las semanas
Luz solar
Luz solar
Sol parcial
Tóxica para mascotas
Dieffenbachia Green Magic
Dieffenbachia Green Magic
care_basic_guide

Guía de cuidado básica

feedback
Comentarios
Cultivation:WaterDetail

¿Cómo se riega mi Dieffenbachia Green Magic?

Cultivation:WaterDetail
icon
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Dieffenbachia Green Magic?
Hay muchas formas viables de suministrar agua a tu Dieffenbachia Green Magic. Si cultivas tu planta en una maceta de interior, para los Dieffenbachia Green Magic s en macetas pequeñas, puedes acercar tu maceta al fregadero de la cocina. A continuación, utiliza el grifo para añadir agua al recipiente. Sujetando la maceta con las manos, notarás fácilmente cuándo empieza a salir agua por los agujeros de drenaje de la maceta, momento en el que puedes dejar de regar. La temperatura fría dañará el sistema radicular de las plantas, así que no lo hagas durante el invierno o en climas fríos. La mayor parte del tiempo, el riego a través del grifo está permitido en Dieffenbachia Green Magic. Sin embargo, si el agua del grifo local contiene una elevada proporción de flúor, cloro o sales, debería considerar la posibilidad de utilizar agua de lluvia o de lago. Además, como el Dieffenbachia Green Magic puede responder bien al riego por aspersión y al riego directo en el suelo, puede utilizar una regadera, una manguera o casi cualquier herramienta que desee para regarlo.
Más more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Dieffenbachia Green Magic?
Si descubre que ha regado poco su Dieffenbachia Green Magic, el primer paso para remediar la situación es regar la planta. Riegue en profundidad hasta que el exceso de agua salga por el orificio de drenaje de la maceta o, si cultiva en el exterior, riegue hasta que la tierra esté completamente húmeda. Si descubre que su Dieffenbachia Green Magic recibe demasiada agua, empiece por reducir el programa de riego. También debes tener en cuenta la tierra y el recipiente en los que crece tu Dieffenbachia Green Magic. Si el suelo o la maceta dificultan el drenaje eficaz del agua, es probable que la planta vuelva a recibir demasiada agua. Resuelve el problema trasladando la planta a una tierra más suelta o a una maceta con orificios de drenaje más grandes o un material más poroso. Compruebe también la ubicación de la planta. Si la planta está en un lugar como una esquina, se recomienda trasladarla a una ventana o alrededor de una puerta para mejorar la ventilación. Asegurarse de que las plantas están en un lugar bien ventilado puede reducir en cierta medida el riego excesivo.
Más more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Dieffenbachia Green Magic?
La Dieffenbachia Green Magic no es una especie que requiera una humedad constante del suelo. En su lugar, es mejor dejar que la tierra de esta planta se seque entre riegos. Si usted es como muchos jardineros que cultivan Dieffenbachia Green Magic en macetas, puede juzgar si ha llegado el momento de añadir agua en función de lo seca que esté la tierra de la maceta. Por ejemplo, si la mitad superior de la tierra se ha secado, es hora de regar. Puede comprobarlo introduciendo los dedos o un palillo en la tierra o con un medidor de humedad. Si cultiva la Dieffenbachia Green Magic en el exterior, puede regarla una vez cada dos semanas, siempre que no haya llovido recientemente.
Más more
¿Cuánta agua necesita mi Dieffenbachia Green Magic?
Después de esperar a que las primeras capas de tierra que rodean las raíces de tu Dieffenbachia Green Magic se sequen(la mitad superior de la tierra), es hora de añadir agua suficiente para que vuelvan a estar húmedas. La cantidad de agua necesaria para alcanzar ese objetivo depende de si utilizas un contenedor, de su tamaño y del tamaño de la planta. Para una Dieffenbachia Green Magic pequeña que crezca en un recipiente pequeño o mediano, una o dos tazas pueden bastar para humedecer la tierra lo suficiente. Como es de esperar, el volumen de agua debe aumentar si la planta es más grande. La mejor forma de asegurarse de que la planta ha recibido suficiente agua es introducir el dedo o una paleta en la tierra y comprobar si está completamente húmeda. También puede regar hasta que vea que el agua sobrante sale por los agujeros del fondo de la maceta.
Más more
¿Cómo puedo saber si riego lo suficiente mi Dieffenbachia Green Magic?
Tanto el riego excesivo como el riego insuficiente son perjudiciales para la salud de su Dieffenbachia Green Magic. Estos dos problemas también se manifiestan de formas sutilmente distintas cuando se producen. Dieffenbachia Green Magic que recibe muy poca agua puede empezar a desarrollar hojas amarillas. La falta de agua también puede hacer que los márgenes de las hojas se vuelvan marrones y quebradizos. Por el contrario, Dieffenbachia Green Magic que recibe un exceso de agua a menudo mostrará marcas amarillas y marrones en sus hojas al mismo tiempo. El riego excesivo también puede provocar enfermedades como la podredumbre de la raíz, algunas de las cuales también pueden ser visibles en tu planta. Sin embargo, si conoce los signos del riego excesivo y del riego insuficiente, tendrá muchas posibilidades de corregir ambos problemas.
Más more
¿Cómo debo regar mi Dieffenbachia Green Magic según las estaciones?
Durante la primavera y el otoño, su programa de riego para la Dieffenbachia Green Magic seguirá siendo relativamente el mismo, lo que implicará regar esta planta aproximadamente una vez por semana. Durante el verano, puede que el clima caluroso haga que su planta necesite más agua de lo habitual, sobre todo si crece en lugares con una exposición diaria a la luz considerable. En invierno, si le cuesta encontrar lugares cálidos para su planta, su Dieffenbachia Green Magic entrará en una fase de crecimiento latente, en la que necesitará mucha menos agua de lo habitual. En esta época, puedes arreglártelas sin regar tu planta en absoluto. Si decide regar durante el invierno, no debe hacerlo con más frecuencia que una vez cada dos o tres semanas.
Más more
¿Cómo debo regar mi Dieffenbachia Green Magic en las distintas fases de crecimiento?
Después de plantar una Dieffenbachia Green Magic nueva y joven o de trasplantar una Dieffenbachia Green Magic más vieja, es probable que tenga que regarla más de lo habitual. Las plantas jóvenes suelen necesitar una humedad constante del suelo durante las primeras etapas de su crecimiento para ayudarlas a adaptarse a su nuevo lugar de crecimiento. Los trasplantes también necesitan más agua durante un breve periodo de tiempo para superar el shock del trasplante. En ambos casos, es posible que tenga que regar varias veces por semana hasta que la planta haya mostrado un crecimiento sano y continuo. En la mayoría de los casos, el riego debe ser moderado y nunca tan abundante como para provocar un riego excesivo.
Más more
¿Qué diferencia hay entre regar Dieffenbachia Green Magic en interior y en exterior?
Hay varias razones por las que puede ser necesario regar una Dieffenbachia Green Magic de interior con más frecuencia que una que crezca en el suelo al aire libre. En primer lugar, los cultivos de interior suelen ser más secos que los de exterior, a menudo debido al efecto de los aparatos de aire acondicionado. Por otra parte, el tamaño de la maceta y del suelo determina la capacidad de acumulación de agua. Además, cuando tu planta crece en interior, dependerá totalmente de ti para obtener agua Por el contrario, Dieffenbachia Green Magic que crece en exterior puede recibir agua de la lluvia. Si se encuentra en una zona donde llueve mucho, es posible que no tenga que darle un riego extra. Cuando no llueva lo suficiente, deberás regar adicionalmente para que la tierra no se seque por completo.
Más more
left right
Cultivation:FertilizerDetail

¿Cómo se fertiliza mi Dieffenbachia Green Magic?

Cultivation:FertilizerDetail
icon
Fertilización inteligente para un crecimiento exuberante
Descubre consejos de cuidado y fertilizantes adecuados para garantizar que tus plantas prosperen cada temporada.
Cultivation:SunlightDetail

¿Qué necesidades de luz solar tiene mi Dieffenbachia Green Magic?

Cultivation:SunlightDetail
icon
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
¿Cuántas horas de sol necesita Dieffenbachia Green Magic para crecer?
Dieffenbachia Green Magic necesita entre 3 y 6 horas diarias de luz solar directa para desarrollarse. Sin embargo, también necesita algo de sombra durante las horas más calurosas del día para evitar los daños del sol. La luz solar matinal es ideal para Dieffenbachia Green Magic, pero también puede tolerar algo de sol por la tarde si la temperatura no es demasiado alta. Para conseguir el equilibrio perfecto de luz solar, intente plantar Dieffenbachia Green Magic en una zona que reciba sol parcial, como debajo de un árbol o en el lado este de un edificio.
Más more
¿Qué ocurrirá si Dieffenbachia Green Magic no recibe suficiente luz solar?
Si Dieffenbachia Green Magic se expone a demasiada luz solar directa, sus hojas pueden amarillear, secarse o incluso quemarse. También es posible que la planta se marchite o se atrofie. Para evitar los daños causados por el sol, asegúrate de dar sombra a Dieffenbachia Green Magic durante las horas más calurosas del día. Puedes utilizar una tela de sombra o plantar Dieffenbachia Green Magic cerca de plantas más altas que puedan proporcionar algo de sombra natural.
Más more
¿Qué ocurrirá si Dieffenbachia Green Magic recibe demasiada luz solar?
Si Dieffenbachia Green Magic no recibe suficiente luz solar, puede crecer alta y larguirucha, con escaso follaje. Las hojas también pueden volverse amarillas o verde pálido, lo que indica que la planta no está produciendo suficiente clorofila debido a la falta de luz solar. Para remediarlo, intenta trasladar Dieffenbachia Green Magic a un lugar más soleado, o poda el follaje cercano para que llegue más luz a la planta.
Más more
Cultivation:PruningDetail

¿Cómo se poda mi Dieffenbachia Green Magic?

Cultivation:PruningDetail
icon
Poda sencilla
Nuestras guías sencillas ayudan a que tus plantas crezcan más sanas y fuertes en poco tiempo.
¿Es necesario podar mi Dieffenbachia Green Magic?
Resulta útil podar ligeramente esta planta de forma periódica durante la primavera y el verano. Al realizar esta poda ligera, debe buscar hojas que se hayan marchitado, decolorado, muestren signos de enfermedad o hayan muerto por completo. Elimine las hojas muertas o dañadas cortando sus pecíolos o recortando los tallos que hayan muerto. Esto aumentará la luz y la ventilación de la planta y la ayudará a crecer. Algunos jardineros también optan por eliminar los botones florales de la Dieffenbachia Green Magic. Sin embargo, eliminar los botones florales antes de que se abran es una decisión estrictamente estética que resaltará la belleza de las vistosas hojas de esta planta.
Más more
¿Cuándo debo podar mi Dieffenbachia Green Magic?
Puede podar su Dieffenbachia Green Magic en cualquier momento en que observe hojas muertas, enfermas o dañadas durante la temporada de crecimiento. Cuando observes una hoja así, localízala y sigue su tallo hasta la parte inferior del pecíolo. Eliminar los tallos muertos aumentará la luz y la ventilación de la planta y la ayudará a crecer. puedes cortar su tallo justo por encima de la superficie del suelo para eliminarlo. Esta poda puede realizarse según sea necesario durante la primavera y el verano. Además, esta planta puede florecer en cualquier momento entre la primavera y el otoño, y algunos jardineros optan por eliminar los botones florales antes de que tengan la oportunidad de abrirse. La eliminación de los botones florales sin abrir permite a esta planta concentrar la mayor parte de su energía de crecimiento en sus hermosas hojas. Sin embargo, esta poda no influye necesariamente en la salud general de la planta.
Más more
¿Cómo puedo podar mi Dieffenbachia Green Magic?
Podar la Dieffenbachia Green Magic es tan fácil como esperar a observar hojas muertas o dañadas en su planta. Cuando reconozcas estas hojas, equípate con un par de tijeras de podar manuales afiladas y esterilizadas. Las tijeras de podar manuales son las más adecuadas, ya que las herramientas más grandes, como las podadoras, no son adecuadas para los cortes precisos que hay que hacer. Una vez que dispongas de un conjunto adecuado de herramientas de poda, localiza una hoja no deseada y sigue su tallo hasta la parte inferior del peciolo. Eliminar los tallos muertos aumentará la luz y la ventilación de la planta y la ayudará a crecer. Corte el tallo justo por encima de donde sale de la tierra para eliminarlo por completo. Si deseas impedir que esta planta florezca, puedes utilizar las mismas tijeras de podar para eliminar los brotes antes de que se abran. Por último, puede que prefiera simplemente recortar las partes muertas o dañadas de la planta, incluida la eliminación de las flores marchitas, para mantener su mejor aspecto. Esto puede hacerse en cualquier época del año. Los tallos enfermos o dañados deben cortarse justo en la línea del suelo y eliminarse por completo. Las flores deben cortarse justo por debajo del capítulo.
Más more
¿Qué debo hacer después de podar mi Dieffenbachia Green Magic?
Dado que la poda para Dieffenbachia Green Magic debe realizarse periódicamente a lo largo de la temporada, lo que haga después de podar puede variar. Por ejemplo, si poda para eliminar hojas y tallos seleccionados de su Dieffenbachia Green Magic, no necesitará hacer nada excepto continuar con su rutina de mantenimiento habitual. A veces, puede optar por eliminar las hojas más sanas e incluirlas en una exhibición de flores y follaje cortados. Sin embargo, no hay ninguna tarea de mantenimiento crucial que realizar para esta planta después de la poda típica. Lo único que hay que tener en cuenta es que, al regar después de la poda, hay que tener cuidado de no tocar la herida para evitar que los hongos infecten la planta a través de la herida fresca. Colocar Dieffenbachia Green Magic en un lugar bien ventilado también ayudará a que las heridas se sequen y cicatricen a tiempo. La reposición oportuna de Dieffenbachia Green Magic tras la poda ayudará a que Dieffenbachia Green Magic se recupere lo antes posible.
Más more
¿Hay algún consejo importante a la hora de podar mi Dieffenbachia Green Magic?
Para la poda principal, utilice tijeras de podar afiladas que realicen cortes limpios para evitar dañar las plantas. Mientras poda su Dieffenbachia Green Magic, retroceda de vez en cuando para comprobar el aspecto de la planta y asegurarse de que tiene la forma deseada y de que la poda es simétrica. Si el crecimiento general de la planta es débil, es necesario podar las flores a tiempo para que la floración ahorre nutrientes para el crecimiento de las hojas y permita que la planta crezca con más vigor.
Más more
left right
close
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
Cultivation:WaterAndHardinessDetail

¿Cuál es el rango de temperatura ideal de la Dieffenbachia Green Magic?

Cultivation:WaterAndHardinessDetail
icon
Desbloquea el clima perfecto de cada planta
Utiliza nuestra aplicación y encuentra la temperatura ideal para que tus plantas prosperen durante todo el año.
Cultivation:SoilDetail

¿Qué tierra es mejor para mi Dieffenbachia Green Magic?

Cultivation:SoilDetail
Cultivation:PlantingDetail

¿Cómo se planta mi Dieffenbachia Green Magic?

Cultivation:PlantingDetail
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Dieffenbachia Green Magic?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
seasonal-tip

Precauciones de temporada

Coloca la planta en la sombra en primavera y en verano, para evitar que las hojas nuevas sufran daños por la luz directa del sol, y proporciónale suficiente riego. Al ser una planta tropical, tiene tolerancia limitada al frío. En invierno, la temperatura ambiente debe controlarse si está por encima de los 15 ℃ para evitar los daños. En este momento, debe reducirse el riego y no debe aplicarse ningún fertilizante.
seasonal-tip
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Dieffenbachia Green Magic

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Trasplantadas
18-24 inches
El momento óptimo para reubicar dieffenbachia Green Magic es cuando el calor de 'fina primavera al inicio del verano intenso' favorece el establecimiento de las raíces. Asegura un lugar luminoso sin luz directa. Manipulación suave promueve una adaptación rápida sin estrés adicional.
Técnicas de trasplante
Propagación
Primavera, Verano
La dieffenbachia Green Magic se propaga típicamente utilizando esquejes. Para una propagación exitosa, selecciona un tallo sano y libre de enfermedades y realiza un corte limpio debajo de un nudo. Coloca el esqueje en agua o suelo húmedo, garantizando alta humedad y luz indirecta para un desarrollo óptimo de las raíces. Las raíces generalmente se forman en unas pocas semanas. Trasplanta el esqueje enraizado a una mezcla de tierra adecuada una vez que se establezca un sistema de raíces robusto.
Técnicas de Propagación
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Dieffenbachia Green Magic basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Pudrición de la hoja
Pudrición de la hoja Pudrición de la hoja
Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Soluciones: Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior. En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto. En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
Marchitamiento de las Puntas de las Hojas
Marchitamiento de las Puntas de las Hojas Marchitamiento de las Puntas de las Hojas
Marchitamiento de las Puntas de las Hojas
La baja humedad ambiental puede causar que los bordes de las hojas se sequen.
Soluciones: Si las plantas solo presentan unas pocas puntas secas, haga lo siguiente: Incremente la humedad. Incremente la humedad alrededor de la planta rociándola con un atomizador diariamente. Alternativamente, puede usarse un humidificador. Riegue las plantas. Si el suelo esta seco, riegue hasta que este húmedo, pero no inundado. Riegue nuevamente una vez se seque. Si una gran parte de las hojas presenta puntas secas, haga lo siguiente: Corte el tejido afectado. Utilizando un par de tijeras de podar bien limpias y afiladas, remueva las putas secas realizando cortes limpios y evitando dañar el tejido sano. El tejido vegetal sanara por si mismo, pero puede aplicar un sello de poda para brindarle protección adicional.
close
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Pudrición de la hoja
plant poor
Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Resumen
Resumen
La pudrición de la hoja es muy común entre las plantas de interior y de jardín. Afecta al follaje y ocurre principalmente cuando las hojas se mojan debido a la lluvia o la nebulización del jardinero. La causa es una enfermedad fúngica y esto se ve facilitado por las esporas de los hongos que se adhieren a las hojas húmedas y luego penetran en la hoja y se expanden rápidamente. Las condiciones de humedad y la mala circulación del aire aumentarán las posibilidades de que se produzca una infección. Otro factor son las hojas dañadas o penetradas por insectos chupadores de savia que facilitan la penetración de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  1. Las esporas pueden adherirse a una hoja húmeda y penetrar, a menudo a través de una herida existente.
  2. Aparece una pequeña marca de color marrón oscuro que se expande rápidamente a medida que comienza a producirse la esporulación.
  3. Muy rápidamente, estos círculos en forma de ojo de buey pueden unirse y toda la hoja se oscurece y pierde textura.
  4. Se produce la caída de hojas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Estos síntomas son causados ​​por una infección bacteriana que invade la planta. Las bacterias de muchas fuentes en el medio ambiente (aire, agua, suelo, plantas enfermas) ingresan a una planta a través de heridas o, en algunos casos, los estomas cuando están abiertos. Una vez dentro del tejido de la hoja, las bacterias se alimentan y se reproducen rápidamente, rompiendo las hojas sanas.
Las infecciones bacterianas amenazan a la mayoría de las especies de plantas y son más prominentes en climas húmedos que transfieren más fácilmente las bacterias de una planta a otra o del suelo a la planta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Marchitamiento de las Puntas de las Hojas
plant poor
Marchitamiento de las Puntas de las Hojas
La baja humedad ambiental puede causar que los bordes de las hojas se sequen.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las puntas y los bordes de las hojas de las plantas se muestran secos y de color marrón. Pueden mostrarse crujientes al tacto. Esto es causado por bajos niveles de humedad o la falta de agua.
Soluciones
Soluciones
Si las plantas solo presentan unas pocas puntas secas, haga lo siguiente:
  1. Incremente la humedad. Incremente la humedad alrededor de la planta rociándola con un atomizador diariamente. Alternativamente, puede usarse un humidificador.
  2. Riegue las plantas. Si el suelo esta seco, riegue hasta que este húmedo, pero no inundado. Riegue nuevamente una vez se seque.
Si una gran parte de las hojas presenta puntas secas, haga lo siguiente:
  1. Corte el tejido afectado. Utilizando un par de tijeras de podar bien limpias y afiladas, remueva las putas secas realizando cortes limpios y evitando dañar el tejido sano. El tejido vegetal sanara por si mismo, pero puede aplicar un sello de poda para brindarle protección adicional.
Prevención
Prevención
Muchas plantas caseras provienen de regiones tropicales con altos niveles de humedad.
Para prevenir las puntas secas o marrones, haga lo siguiente:
  1. Riegue regularmente. Riegue las plantas cuando el suelo este seco.
  2. Mantenga un alto nivel de humedad. Mantenga alta la humedad rociando regularmente el aire o instalando un humidificador.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_toxicity

Dieffenbachia Green Magic y su toxicidad

feedback
Comentarios
icon
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre cuáles son tóxicas y cuáles son seguras para tus seres queridos.
Tóxica para gatos
Tóxica para gatos
care_more_info

Más información sobre Dieffenbachia Green Magic

feedback
Comentarios
Floración
Floración
Perenne
Época
Época
Finales de primavera, Verano, Principios del otoño
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
care_faq

Problemas comunes

feedback
Comentarios

¿Por qué amarillean las hojas de mi dieffenbachia Green Magic?

more more
El amarilleo de las hojas puede venir causado por un exceso de riego, por lo que hay que utilizar un suelo bien drenado. Mete el dedo 2.5 cm en la tierra y riégala si está seca. Hay que retirar el agua que permanezca en la bandeja de debajo de la maceta para evitar que la tierra esté demasiado mojada, lo que provoca que las raíces se pudran. Además, el amarilleo de las hojas puede se consecuencia de una falta de nutrientes en la tierra. Por supuesto, las hojas de las plantas sanas también envejecen y amarillean poco a poco: no debe ser motivo de preocupación y pueden retirarse.

¿Por qué se ponen marrones los bordes de las hojas?

more more
La dieffenbachia Green Magic es originaria de los bosques pluviales, por lo que prefiere la humedad. Una falta de humedad puede hacer que los bordes de sus hojas se vuelvan marrones. Además de usar aerosoles de forma regular para aumentar la humedad, la maceta puede colocarse en una bandeja llena de agua y guijarros. Evita colocar la planta cerca de una fuente de calor o de un conducto de ventilación. Si las hojas siguen marrones cuando haya la suficiente humedad, puede que la planta haya sido fertilizada en exceso.

¿Le salen flores a la dieffenbachia Green Magic?

more more
La dieffenbachia Green Magic es un tipo de planta con flor tropical que rara vez florece en el interior. Aunque lo haga, el valor ornamental de las flores es limitado. La flor se parece a la Zantedeschia aethiopica. No tiene aroma pero tiene una larga floración y produce frutos rojos tras ella. La planta sigue creciendo tras la floración y a menudo desarrolla tallos laterales.

¿Por qué se pudren el tallo y las raíces?

more more
La pudrición del tallo y la raíz suele ser el resultado de una alta humedad y una temperatura inapropiada. La pudrición de la raíz suele venir causada por un exceso de riego. Si ocurre esto, retira la parte podrida de la planta lo antes posible y aplica fungicida al corte para prevenir que se extienda la pudrición. Reemplaza la tierra, corta la fuente de infección y deja que se seque un tiempo. Las bajas temperaturas y los flujos de aire frío pueden hacer que se pudra el tallo, lo que a menudo ocurre a la vez que las hojas se curvan, desarrollan bordes marrones, se marchitan, etc. Limpia la parte dañada de la planta y muévela a una zona más cálida para ver si mejora poco a poco.

¿Por qué se caen las hojas?

more more
Hay muchos motivos tras la caída de las hojas. Las hojas inferiores de las plantas maduras se caen de forma natural. Si las hojas no se caen de forma natural, puede que lo hagan por las bajas temperaturas, sobre todo por el frío invernal (<16 ℃) o si están desprotegidas ante el viento frío. Un exceso de agua también puede hacer que se caigan las hojas y la punta del tallo también puede pudrirse. Si, a la vez que se caen las hojas, las ramas se vuelven larguiruchas, puede que la luz sea demasiado débil.
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados básicos
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Toxicidad
Más información
Preguntas frecuentes
Dieffenbachia Green Magic
Dieffenbachia Green Magic

Cómo cultivar y cuidar una Dieffenbachia Green Magic

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Agua
Todas las semanas
Agua
Luz solar
Sol parcial
Luz solar
Tóxica para mascotas
care_basic_guide

Guía de cuidado básica

feedback
Cultivation:WaterDetail

¿Cómo se riega mi Dieffenbachia Green Magic?

Cultivation:WaterDetail
icon
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descargar la aplicación
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Dieffenbachia Green Magic?
more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Dieffenbachia Green Magic?
more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Dieffenbachia Green Magic?
more
¿Cuánta agua necesita mi Dieffenbachia Green Magic?
more
Ver más more
Cultivation:FertilizerDetail

¿Cómo se fertiliza mi Dieffenbachia Green Magic?

Cultivation:FertilizerDetail
icon
Fertilización inteligente para un crecimiento exuberante
Descubre consejos de cuidado y fertilizantes adecuados para garantizar que tus plantas prosperen cada temporada.
Descargar la aplicación
Cultivation:SunlightDetail

¿Qué necesidades de luz solar tiene mi Dieffenbachia Green Magic?

Cultivation:SunlightDetail
icon
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Descargar la aplicación
¿Cuántas horas de sol necesita Dieffenbachia Green Magic para crecer?
more
¿Qué ocurrirá si Dieffenbachia Green Magic no recibe suficiente luz solar?
more
¿Qué ocurrirá si Dieffenbachia Green Magic recibe demasiada luz solar?
more
Cultivation:PruningDetail

¿Cómo se poda mi Dieffenbachia Green Magic?

Cultivation:PruningDetail
icon
Poda sencilla
Nuestras guías sencillas ayudan a que tus plantas crezcan más sanas y fuertes en poco tiempo.
Descargar la aplicación
¿Es necesario podar mi Dieffenbachia Green Magic?
more
¿Cuándo debo podar mi Dieffenbachia Green Magic?
more
¿Cómo puedo podar mi Dieffenbachia Green Magic?
more
¿Qué debo hacer después de podar mi Dieffenbachia Green Magic?
more
Ver más more
close
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Cultivation:WaterAndHardinessDetail

¿Cuál es el rango de temperatura ideal de la Dieffenbachia Green Magic?

Cultivation:WaterAndHardinessDetail
icon
Desbloquea el clima perfecto de cada planta
Utiliza nuestra aplicación y encuentra la temperatura ideal para que tus plantas prosperen durante todo el año.
Descargar la aplicación
Cultivation:SoilDetail

¿Qué tierra es mejor para mi Dieffenbachia Green Magic?

Cultivation:SoilDetail
Cultivation:PlantingDetail

¿Cómo se planta mi Dieffenbachia Green Magic?

Cultivation:PlantingDetail
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Dieffenbachia Green Magic?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
seasonal-tip

Precauciones de temporada

care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Dieffenbachia Green Magic

feedback
Guía básica de cuidado
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Dieffenbachia Green Magic basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Más información sobre la Manchas marrones more
Pudrición de la hoja
Pudrición de la hoja Pudrición de la hoja Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Soluciones: Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior. En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto. En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
Más información sobre la Pudrición de la hoja more
Marchitamiento de las Puntas de las Hojas
Marchitamiento de las Puntas de las Hojas Marchitamiento de las Puntas de las Hojas Marchitamiento de las Puntas de las Hojas
La baja humedad ambiental puede causar que los bordes de las hojas se sequen.
Soluciones: Si las plantas solo presentan unas pocas puntas secas, haga lo siguiente: Incremente la humedad. Incremente la humedad alrededor de la planta rociándola con un atomizador diariamente. Alternativamente, puede usarse un humidificador. Riegue las plantas. Si el suelo esta seco, riegue hasta que este húmedo, pero no inundado. Riegue nuevamente una vez se seque. Si una gran parte de las hojas presenta puntas secas, haga lo siguiente: Corte el tejido afectado. Utilizando un par de tijeras de podar bien limpias y afiladas, remueva las putas secas realizando cortes limpios y evitando dañar el tejido sano. El tejido vegetal sanara por si mismo, pero puede aplicar un sello de poda para brindarle protección adicional.
Más información sobre la Marchitamiento de las Puntas de las Hojas more
close
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Soluciones
Soluciones
En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario.
Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague.
  1. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas.
  2. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague.
  3. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Prevención
Prevención
Como muchas otras enfermedades, es más fácil prevenir las manchas marrones que curarlas, y esto se logra mediante prácticas comunes.
  • Quita las hojas de otoño del suelo antes del invierno para minimizar los lugares donde los hongos y las bacterias pueden invernar.
  • Mantén un buen movimiento del aire entre las plantas teniendo un espacio adecuado entre ellas.
  • Mejora la circulación de aire en el centro de las plantas ayudándote con la poda.
  • Limpia a fondo todas las herramientas de poda después de trabajar con plantas enfermas.
  • Nunca deseches el material vegetal de la enfermedad en una pila de abono.
  • Evita regar por encima de la planta para evitar humedad en el follaje.
  • Mantén las plantas saludables proporcionándoles suficiente luz solar, agua y fertilizantes.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Pudrición de la hoja
plant poor
Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Resumen
Resumen
La pudrición de la hoja es muy común entre las plantas de interior y de jardín. Afecta al follaje y ocurre principalmente cuando las hojas se mojan debido a la lluvia o la nebulización del jardinero. La causa es una enfermedad fúngica y esto se ve facilitado por las esporas de los hongos que se adhieren a las hojas húmedas y luego penetran en la hoja y se expanden rápidamente. Las condiciones de humedad y la mala circulación del aire aumentarán las posibilidades de que se produzca una infección. Otro factor son las hojas dañadas o penetradas por insectos chupadores de savia que facilitan la penetración de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  1. Las esporas pueden adherirse a una hoja húmeda y penetrar, a menudo a través de una herida existente.
  2. Aparece una pequeña marca de color marrón oscuro que se expande rápidamente a medida que comienza a producirse la esporulación.
  3. Muy rápidamente, estos círculos en forma de ojo de buey pueden unirse y toda la hoja se oscurece y pierde textura.
  4. Se produce la caída de hojas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Estos síntomas son causados ​​por una infección bacteriana que invade la planta. Las bacterias de muchas fuentes en el medio ambiente (aire, agua, suelo, plantas enfermas) ingresan a una planta a través de heridas o, en algunos casos, los estomas cuando están abiertos. Una vez dentro del tejido de la hoja, las bacterias se alimentan y se reproducen rápidamente, rompiendo las hojas sanas.
Las infecciones bacterianas amenazan a la mayoría de las especies de plantas y son más prominentes en climas húmedos que transfieren más fácilmente las bacterias de una planta a otra o del suelo a la planta.
Soluciones
Soluciones
Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior.
En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
Prevención
Prevención
  1. Limpie los escombros del jardín al final de la temporada, especialmente si contienen algún tejido vegetal enfermo. Las enfermedades pueden pasar el invierno de una temporada a otra e infectar nuevas plantas.
  2. Evite el riego por encima de la cabeza para evitar la transferencia de patógenos de una planta a otra y para mantener el follaje seco.
  3. Coloque mantillo alrededor de la base de las plantas para evitar que las bacterias del suelo salpiquen las plantas no infectadas.
  4. Esterilice las herramientas de corte con una solución de lejía al 10% cuando haga jardinería y pase de una planta a otra.
  5. No trabaje en su jardín cuando esté húmedo.
  6. Rote los cultivos para evitar la acumulación de bacterias en un sitio debido al cultivo continuo.
  7. Use un bactericida que contenga cobre o estreptomicina a principios de la primavera para prevenir infecciones. Lea atentamente las instrucciones de la etiqueta, ya que no son adecuadas para todas las plantas.
  8. Asegúrese de que las plantas estén bien espaciadas y tengan hojas delgadas en plantas con hojas densas para maximizar la circulación de aire.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Marchitamiento de las Puntas de las Hojas
plant poor
Marchitamiento de las Puntas de las Hojas
La baja humedad ambiental puede causar que los bordes de las hojas se sequen.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las puntas y los bordes de las hojas de las plantas se muestran secos y de color marrón. Pueden mostrarse crujientes al tacto. Esto es causado por bajos niveles de humedad o la falta de agua.
Soluciones
Soluciones
Si las plantas solo presentan unas pocas puntas secas, haga lo siguiente:
  1. Incremente la humedad. Incremente la humedad alrededor de la planta rociándola con un atomizador diariamente. Alternativamente, puede usarse un humidificador.
  2. Riegue las plantas. Si el suelo esta seco, riegue hasta que este húmedo, pero no inundado. Riegue nuevamente una vez se seque.
Si una gran parte de las hojas presenta puntas secas, haga lo siguiente:
  1. Corte el tejido afectado. Utilizando un par de tijeras de podar bien limpias y afiladas, remueva las putas secas realizando cortes limpios y evitando dañar el tejido sano. El tejido vegetal sanara por si mismo, pero puede aplicar un sello de poda para brindarle protección adicional.
Prevención
Prevención
Muchas plantas caseras provienen de regiones tropicales con altos niveles de humedad.
Para prevenir las puntas secas o marrones, haga lo siguiente:
  1. Riegue regularmente. Riegue las plantas cuando el suelo este seco.
  2. Mantenga un alto nivel de humedad. Mantenga alta la humedad rociando regularmente el aire o instalando un humidificador.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_toxicity

Dieffenbachia Green Magic y su toxicidad

feedback
* Las consideraciones sobre toxicidad y peligro son solo de referencia. NO GARANTIZAMOS la veracidad de esas consideraciones. Por lo tanto, NO DEBE basarse en esas consideraciones. Es MUY IMPORTANTE BUSCAR AYUDA PROFESIONAL previa cuando sea necesario.
icon
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre cuáles son tóxicas y cuáles son seguras para tus seres queridos.
Descargar la aplicación
Tóxica para gatos
care_more_info

Más información sobre Dieffenbachia Green Magic

feedback
Floración
Floración
Perenne
Época
Época
Finales de primavera, Verano, Principios del otoño
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
care_faq

Problemas comunes

feedback

¿Por qué amarillean las hojas de mi dieffenbachia Green Magic?

more more
El amarilleo de las hojas puede venir causado por un exceso de riego, por lo que hay que utilizar un suelo bien drenado. Mete el dedo 2.5 cm en la tierra y riégala si está seca. Hay que retirar el agua que permanezca en la bandeja de debajo de la maceta para evitar que la tierra esté demasiado mojada, lo que provoca que las raíces se pudran. Además, el amarilleo de las hojas puede se consecuencia de una falta de nutrientes en la tierra. Por supuesto, las hojas de las plantas sanas también envejecen y amarillean poco a poco: no debe ser motivo de preocupación y pueden retirarse.

¿Por qué se ponen marrones los bordes de las hojas?

more more
La dieffenbachia Green Magic es originaria de los bosques pluviales, por lo que prefiere la humedad. Una falta de humedad puede hacer que los bordes de sus hojas se vuelvan marrones. Además de usar aerosoles de forma regular para aumentar la humedad, la maceta puede colocarse en una bandeja llena de agua y guijarros. Evita colocar la planta cerca de una fuente de calor o de un conducto de ventilación. Si las hojas siguen marrones cuando haya la suficiente humedad, puede que la planta haya sido fertilizada en exceso.

¿Le salen flores a la dieffenbachia Green Magic?

more more
La dieffenbachia Green Magic es un tipo de planta con flor tropical que rara vez florece en el interior. Aunque lo haga, el valor ornamental de las flores es limitado. La flor se parece a la Zantedeschia aethiopica. No tiene aroma pero tiene una larga floración y produce frutos rojos tras ella. La planta sigue creciendo tras la floración y a menudo desarrolla tallos laterales.

¿Por qué se pudren el tallo y las raíces?

more more
La pudrición del tallo y la raíz suele ser el resultado de una alta humedad y una temperatura inapropiada. La pudrición de la raíz suele venir causada por un exceso de riego. Si ocurre esto, retira la parte podrida de la planta lo antes posible y aplica fungicida al corte para prevenir que se extienda la pudrición. Reemplaza la tierra, corta la fuente de infección y deja que se seque un tiempo. Las bajas temperaturas y los flujos de aire frío pueden hacer que se pudra el tallo, lo que a menudo ocurre a la vez que las hojas se curvan, desarrollan bordes marrones, se marchitan, etc. Limpia la parte dañada de la planta y muévela a una zona más cálida para ver si mejora poco a poco.

¿Por qué se caen las hojas?

more more
Hay muchos motivos tras la caída de las hojas. Las hojas inferiores de las plantas maduras se caen de forma natural. Si las hojas no se caen de forma natural, puede que lo hagan por las bajas temperaturas, sobre todo por el frío invernal (<16 ℃) o si están desprotegidas ante el viento frío. Un exceso de agua también puede hacer que se caigan las hojas y la punta del tallo también puede pudrirse. Si, a la vez que se caen las hojas, las ramas se vuelven larguiruchas, puede que la luz sea demasiado débil.
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto