camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_basic_guide care_basic_guide
Cuidados básicos
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información
identifypage identifypage
Cómo identificar
care_faq care_faq
Preguntas frecuentes

Cómo cultivar y cuidar una Gallardía

symbolism

Simbolismo

Sugen Tianrenju simboliza la unidad y los esfuerzos concertados, todas las flores se mueven hacia el sol y hacia una meta.
Agua
Agua
Todas las semanas
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
Gallardía
Gallardía
Gallardía
Gallardía
Gallardía
care_basic_guide

Guía de cuidado básica

feedback
Comentarios
Cultivation:FertilizerDetail

¿Cómo se fertiliza mi Gallardía?

Cultivation:FertilizerDetail
icon
Fertilización inteligente para un crecimiento exuberante
Descubre consejos de cuidado y fertilizantes adecuados para garantizar que tus plantas prosperen cada temporada.
¿Por qué tengo que abonar mi Gallardía?
La fertilización es importante para Gallardía por varias razones generales. Principalmente, la fertilización ayuda a Gallardía y a otras plantas proporcionándoles nutrientes clave que ayudan a la planta a crecer tanto por encima como por debajo del suelo. Sin embargo, las necesidades generales de fertilización de una Gallardía son relativamente bajas. A veces, una Gallardía puede sobrevivir bien sin fertilización. Sin embargo, la fertilización anual puede ser muy beneficiosa para la Gallardía, ya que ayudará a mantener viva la planta y también puede animar a su Gallardía a crear mejores flores que duren más tiempo. Por lo tanto, las personas interesadas en que su Gallardía luzca lo mejor posible deberían fertilizarla anualmente.
Más more
¿Cuál es el mejor momento para abonar mi Gallardía?
El momento ideal para abonar un Gallardía es entre finales del invierno y principios de la primavera. Durante ese tiempo, su Gallardía saldrá de su fase de letargo y entrará en una fase de crecimiento activo. La fertilización en este momento permite que la planta tenga un buen comienzo de temporada al fomentar un crecimiento sano. Aunque por lo general es más ventajoso abonar una Gallardía durante el comienzo de la primavera, también se puede abonar una Gallardía durante el otoño. Sin embargo, el verano y el invierno siguen siendo las estaciones en las que no conviene abonar una Gallardía.
Más more
¿Cuándo debo evitar abonar mi Gallardía?
No debe abonar su Gallardía en ninguna época del año, excepto a finales del invierno y principios de la primavera. Las bajas necesidades de fertilización de esta planta permiten que baste con una única alimentación anual. Seguir abonando durante la primavera, el verano y el otoño puede conducir fácilmente a una fertilización excesiva y a todas las complicaciones que ello puede acarrear. La única excepción es si no fertilizó en primavera, lo que significa que está permitido alimentar esta planta en otoño. Además de abstenerse de fertilizar durante la mayor parte de la temporada de crecimiento, tampoco hay razón para fertilizar esta planta durante el invierno. En invierno, la Gallardía estará en una fase de crecimiento latente, lo que significa que no produce nuevos brotes. Por lo tanto, no es aconsejable abonarla durante la mayor parte del invierno.
Más more
¿Qué tipo de abono necesita mi Gallardía?
Casi cualquier tipo de fertilizante de uso general con una cantidad equilibrada de los tres nutrientes principales para las plantas funcionará bien en Gallardía. Sin embargo, hay algunas mezclas específicas de nutrientes que pueden ser aún más beneficiosas. Por ejemplo, muchos jardineros creen que una mayor cantidad de fósforo fortalece las raíces y mejora las flores. Puesto que Gallardía es una planta de floración, aplicar un abono rico en fósforo puede ser lo más adecuado. Puedes utilizar un fertilizante granulado o líquido, siempre que contenga muchos nutrientes. Aparte de los fertilizantes manufacturados, también puedes utilizar medios más orgánicos para mejorar el suelo de tu Gallardía. Principalmente, el compost, el estiércol y otros materiales similares pueden contribuir en gran medida a crear un medio de cultivo saludable para tu Gallardía.
Más more
¿Cómo abono mi Gallardía?
La forma más habitual de abonar una Gallardía es aplicar un fertilizante granulado o en pellets a la tierra que rodea la planta. Recuerde que el momento ideal para abonar es cuando la planta sale de su fase de crecimiento latente invernal y entra en una fase de crecimiento activo. A principios de la primavera, espere a que la planta empiece a enviar brotes a través del suelo y, a continuación, aplique el abono. Algunas personas pueden optar por utilizar un fertilizante líquido en lugar de uno granulado. En ese caso, deberá diluir el abono con agua antes de aplicarlo. Independientemente de si utilizas abono granulado o líquido, siempre es mejor humedecer la tierra antes, durante y después de aplicar el abono.
Más more
¿Qué ocurre si abono demasiado mi Gallardía?
Cuando cuide su Gallardía, recuerde que esta planta no necesita mucho abono cada año y que empezará a sufrir si recibe demasiado. En primer lugar, cualquier planta abonada en exceso corre el riesgo de quemarse con el abono, una afección en la que cantidades excesivas de abono extraen los nutrientes y la humedad de las raíces de la planta, provocando su declive. Además, abonar en exceso una Gallardía también debilita la planta y aumenta las probabilidades de que contraiga enfermedades. También existe la posibilidad de que la fertilización excesiva haga que la Gallardía florezca menos o no florezca en absoluto, lo cual es un perjuicio importante teniendo en cuenta que la floración de esta planta es lo que la hace tan valiosa y buscada por tantos jardineros.
Más more
left right
Cultivation:SunlightDetail

¿Qué necesidades de luz solar tiene mi Gallardía?

Cultivation:SunlightDetail
icon
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
¿Qué tipo de luz solar necesita Gallardía?
Gallardía necesita pleno sol todos los días, y estas plantas dependen de un mínimo de seis horas de luz solar para mantener sus hojas, raíces y flores en un estado saludable. Aunque la mayoría de las plantas perennes necesitan seis horas de luz solar al día, plantas como el Lirio de día naranja o la Coreopsis gigante podrían vivir con menos sol durante un mínimo de tres horas diarias. Aunque estas plantas perennes de flor pueden vivir con sólo tres horas de luz solar directa, no podrán prosperar como lo harían en condiciones más soleadas.
Más more
¿Puede dañar la luz solar Gallardía? Cómo proteger Gallardía del sol y de los daños causados por el calor?
Las pocas plantas con flores perennes a las que no les gusta el calor excesivo en climas cálidos pueden reaccionar mal al exceso de sol si sufren daños por el calor. Estas plantas pueden marchitarse o secarse por el exceso de sol y también pueden desarrollar problemas de crecimiento si están regularmente al sol durante el calor más intenso del día. Algunas plantas no necesitan protección contra el ligero sol de la tarde, pero las que se ven perjudicadas por la intensa exposición vespertina deben recibir algo de sombra en climas más cálidos. Los jardineros pueden dar mucha sombra a estas plantas plantándolas en lugares que no reciban calor directo durante la tarde, como debajo de árboles o detrás de arbustos.
Más more
¿Debo proteger Gallardía de la exposición al sol?
Aunque muchas plantas vivaces necesitan mucho sol para florecer al máximo, algunas se benefician de menos sol en climas más cálidos. Por ejemplo, las personas que viven en climas más cálidos podrían querer proporcionar sombra a sus plantas perennes de flor en el sol caluroso de la tarde, y esto es aún más cierto para los meses de verano. Aunque algunas plantas perennes de flor se beneficiarán de una sombra parcial en los climas más cálidos, a plantas como la Coreopsis gigante no les intimida demasiado el sol. Pueden estar a pleno sol cuando hace calor y aun así prosperar.
Más more
¿Qué ocurrirá si Gallardía no recibe suficiente luz solar?
Si cultivas Gallardía y no recibes suficiente luz solar, notarás signos de necesidades inadecuadas en tus plantas. La mayoría de las plantas no florecerán tanto como si estuvieran expuestas a pleno sol. Algunas plantas desarrollarán manchas secas en sus hojas, pero la mayoría de estas plantas seguirán floreciendo con un sol inadecuado. Aunque florezcan, las flores serán más pequeñas y menos llenas.
Más more
¿Necesita Gallardía cuidados especiales en cuanto a la luz solar durante sus diferentes etapas de crecimiento?
Gallardía es una flor estupenda en los jardines y tendrá una floración óptima si recibe seis horas de luz solar al día como mínimo. A veces, las flores se mantienen frescas más tiempo si están a la sombra parcial durante las horas realmente calurosas del día. Cuando Gallardía es joven, los jardineros quieren asegurarse de que sus plantas más jóvenes reciben mucha luz solar, pero no tienen que soportar un calor intenso durante la luz de la tarde. Si tiene una planta completamente madura, proporciónele mucho sol para que pueda mantener su crecimiento adecuadamente.
Más more
¿Cuánta luz necesita Gallardía para la fotosíntesis?
Gallardía necesitan un mínimo de seis horas de luz para favorecer sus ciclos de fotosíntesis. Estas plantas de flor necesitan el sol para que crezcan su follaje y sus flores. Sin embargo, algunas plantas de floración perenne, como la Coreopsis gigante, pueden necesitar entre ocho y doce horas diarias de pleno sol para mantener sus grandes flores y un follaje sano.
Más more
¿Cuánta luz debe recibir al día Gallardía para crecer sano?
Si quieres que tu Gallardía crezca sana y florezca lo máximo posible durante su época de floración, debes intentar dar a tu planta seis horas de luz solar directa. Algunas plantas perennes pueden incluso recibir más luz solar y estar al sol hasta doce horas, dependiendo del calor de la zona y del entorno general. Plantas como la Red Hot Poker y la Giant Coreopsis prosperan en climas mucho más cálidos y pueden estar expuestas a todo tipo de luz solar intensa. Algunos jardineros domésticos tienen que utilizar luces de cultivo porque sus espacios no permiten toneladas de luz solar exterior. La mayoría de las plantas perennes pueden crecer felizmente en luces de cultivo, pero necesitarán entre ocho y catorce horas de luz artificial para mantenerse fuertes, ya que estas luces no tienen tanta potencia como el sol.
Más more
left right
Cultivation:PruningDetail

¿Cómo se poda mi Gallardía?

Cultivation:PruningDetail
icon
Poda sencilla
Nuestras guías sencillas ayudan a que tus plantas crezcan más sanas y fuertes en poco tiempo.
¿Necesito podar mi Gallardía?
Lejos de dañar la planta, la poda regular animará a Gallardía a producir más flores. Hay dos formas principales de podar Gallardía. La primera es la poda muerta, que es el término de jardinería para eliminar las cabezas de las flores gastadas una vez que empiezan a marchitarse. Esto concentra los nutrientes para las demás flores y permite que la planta florezca mejor. El último proceso de la poda de Gallardía es la eliminación de las hojas amarillas y enfermas, lo que aumenta la ventilación de la planta y la penetración de la luz y facilita su crecimiento. Cuando la naturaleza sigue su curso, Gallardía florecerá una vez, producirá cabezas de semillas e intentará reproducirse durante el resto del año. Sin embargo, si se eliminan sistemáticamente las cabezas de las flores antes de que se conviertan en semillas, se anima a la planta a seguir produciendo más flores durante un periodo de floración más largo. Cuando la planta empiece a marchitarse durante la plena floración, deberá cortar también la parte marchita por encima del suelo.
Más more
¿Cuál es el mejor momento para podar mi Gallardía?
Existen dos formas principales de poda en Gallardía. La primera es la poda muerta, que es el término de jardinería que se utiliza para eliminar las flores marchitas cuando empiezan a marchitarse. Esto concentra los nutrientes para las otras flores y permite que la planta florezca mejor. El último proceso de la poda de Gallardía es la eliminación de las hojas amarillas y enfermas, lo que aumenta la ventilación de la planta y la penetración de la luz y facilita su crecimiento. Dado que Gallardía requiere dos tipos de poda, recortarás las plantas durante toda la temporada de crecimiento. El pinzado es más eficaz a principios de primavera, antes de que la planta desarrolle capullos florales. La eliminación de las hojas amarillentas o enfermas puede realizarse en cualquier momento de la temporada de crecimiento. Cuando la naturaleza sigue su curso, Gallardía florecerá una vez, producirá cabezas de semillas e intentará reproducirse durante el resto del año. Pero si se eliminan sistemáticamente las cabezas de las flores antes de que se conviertan en semillas, se anima a la planta a seguir produciendo más flores durante un periodo de floración más largo. Por último, la eliminación de las flores se realiza en cuanto las plantas están en plena floración. Desde mediados del verano hasta las primeras heladas del otoño, hay que ir quitando las flores marchitas. Cuando la planta empiece a marchitarse, corte también la parte marchita por encima del suelo.
Más more
¿Qué herramientas debo preparar para podar mi Gallardía?
Gallardía No hace falta mucho equipo especial para podar. Unas tijeras básicas o unas tijeras de jardinería bastarán. Es buena idea asegurarse de que están limpias antes de usarlas: puedes sumergirlas durante treinta minutos en una solución de una parte de lejía diluida en nueve partes de agua. Así se reduce el riesgo de propagar enfermedades a tu jardín. Algunos jardineros evitan por completo el uso de herramientas y se limitan a pellizcar las flores con la punta de los dedos. Puede ser una técnica más rápida, pero se corre un mayor riesgo de magullar los tallos de las plantas o arrancarlas completamente del suelo por accidente.
Más more
¿Hay instrucciones para podar mi Gallardía?
Aquí tienes un resumen de las instrucciones de poda para Gallardía en función de cuál de los dos tipos estés realizando. Si realizas estos dos tipos de poda a lo largo de la vida de tu Gallardía, conseguirás que produzcan flores más grandes y mejores durante mucho más tiempo del que lo harían de otro modo. Sólo te llevará unos minutos completar cada paso del proceso de poda, y cosecharás los frutos de tus esfuerzos durante semanas. Deadheading Es una forma rápida y sencilla de renovar el jardín eliminando las flores viejas y dejando espacio para que las nuevas ocupen su lugar. Puedes utilizar los dedos para arrancar las flores viejas en cuanto parezcan cansadas, aunque es menos probable que dañes la planta si utilizas tijeras. Cuando deshojes, asegúrate de cortar bien por debajo de la flor para que no quede un tallo largo y sin flores en el arriate. En su lugar, corta el tallo justo por encima del punto en el que el tallo lateral se une a la planta principal. Elimine las hojas amarillas y enfermas, esto aumenta la ventilación y la penetración de la luz en la planta y facilita su crecimiento. Al podar, hay que recortar las hojas junto con el peciolo. Lo mejor es utilizar tijeras esterilizadas para cortarlas. Nota: conviene asegurarse de que las tijeras o tijeras de jardinería estén limpias antes de utilizarlas; puedes sumergirlas durante treinta minutos en una solución de una parte de lejía diluida en nueve partes de agua. Así reducirás el riesgo de propagar enfermedades a tu jardín.
Más more
left right
close
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
Cultivation:WaterAndHardinessDetail

¿Cuál es el rango de temperatura ideal de la Gallardía?

Cultivation:WaterAndHardinessDetail
icon
Desbloquea el clima perfecto de cada planta
Utiliza nuestra aplicación y encuentra la temperatura ideal para que tus plantas prosperen durante todo el año.
¿Cuál es la temperatura óptima para Gallardía?
La mejor temperatura para Gallardía depende de la época del año. Hay dos estaciones principales en las que se debe tener en cuenta la temperatura: la estación de crecimiento y la estación de reposo vegetativo. Durante la temporada de crecimiento, una vez que Gallardía ha empezado a brotar, la temperatura ideal debe oscilar entre 65~80℉(18~27℃). Si hace menos de 15℉(-10℃), la planta sufrirá; sus hojas se pondrán marrones y se marchitarán, pero si se trata de una ola de frío breve, Gallardía podrá sobrevivir con algo de ayuda. Durante las épocas más cálidas del año, Gallardía necesitará una protección similar contra las temperaturas demasiado altas. 95-105℉ (35-40℃) es el límite superior del rango de temperaturas de esta planta, y todo lo que supere este límite pondrá en peligro la integridad del follaje y las flores de Gallardía. Las temperaturas más altas pueden causar marchitamiento, caída e incluso quemaduras solares en las hojas, de las que Gallardía puede recuperarse con dificultad. Hay varias formas rápidas y sencillas de combatir este problema.
Más more
Requisitos de temperatura para el primer año o plantón Gallardía
Si éste es el primer año que su Gallardía crece en el exterior como planta nueva, es posible que necesite más cuidados durante los meses más fríos del año. Las heladas no solo pueden dañar más gravemente a una Gallardía de primer año, sino que también pueden impedir que vuelva a crecer como una planta sana en primavera. Esta planta debe mantenerse a una temperatura de 40℉(5℃) o superior cuando aún no está establecida, lo que puede hacerse metiendo la Gallardía en el interior durante uno o dos meses, o colocando mantillo o barreras de tela que la protejan de las heladas. También es una buena idea plantar Gallardía en un lugar más sombreado durante el primer o segundo año, ya que las plantas más pequeñas y débiles tienen más dificultades para mantener su propia temperatura con el calor. El primer año, Gallardía no debe recibir más de cinco horas de luz solar directa al día, sobre todo si la temperatura ambiente diurna supera los 80℉(27℃). La tela de sombreo y el riego frecuente o la nebulización son las claves para controlar el calor estival.
Más more
¿Cómo puedo proteger Gallardía de las temperaturas extremas?
Si las temperaturas son bajas (inferiores a 15℉(-10℃)) durante el período vegetativo, puede tomar algunas medidas para proteger Gallardía de las heladas o los daños causados por el frío. Si cultivas Gallardía en un contenedor, puedes colocarlo en el interior, con luz indirecta y brillante, hasta que las temperaturas vuelvan a superar el umbral inferior. Otra opción más adecuada para Gallardía plantada en el suelo es utilizar mantillo o tejido hortícola para crear una barrera aislante alrededor de la planta, que la protegerá de las heladas y del viento frío. Para temperaturas superiores a 80℉(27℃) a la sombra durante el día, procure exponer Gallardía sólo a seis horas o menos de luz solar al día, preferiblemente por la mañana. Colocar una tela de sombreo, o una fina malla de plástico, puede ayudar a reducir la cantidad de luz solar directa que incide sobre la planta durante las horas más calurosas del día. También puede instalar un sistema de nebulización que permita una liberación lenta de vapor refrescante alrededor de la base de la planta durante el día para reducir las temperaturas del suelo.
Más more
Recomendaciones de temperatura en la temporada de letargo para Gallardía
Durante los fríos meses de invierno, Gallardía necesita cierto grado de frío para permanecer en letargo hasta que llegue el momento de brotar. Brotar demasiado pronto, es decir, antes de que pase el peligro de la última helada, puede ser fatal para Gallardía, sobre todo si ya tiene ventaja cuando llegan las heladas. Lo ideal es que las temperaturas invernales se mantengan por debajo de 32℉(0℃), pero si llegan a 40℉(5℃), todo irá bien. Un periodo de calor inesperado durante los meses fríos, que puede ocurrir en climas más templados como las selvas tropicales, puede desencadenar un brote prematuro de Gallardía. En este caso, si todavía hay peligro inminente de heladas, puedes probar a cubrirlo con plástico transparente sobre estacas para que el frío tenga menos posibilidades de dañar el nuevo brote. Este montaje puede retirarse cuando haya pasado el peligro de heladas. Ocasionalmente, Gallardía podrá rebrotar en el momento adecuado sin ninguna ayuda, pero este método aumenta las posibilidades de éxito de una segunda brotación.
Más more
left right
Cultivation:SoilDetail

¿Qué tierra es mejor para mi Gallardía?

Cultivation:SoilDetail
Cultivation:PlantingDetail

¿Cómo se planta mi Gallardía?

Cultivation:PlantingDetail
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Gallardía?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
seasonal-tip

Precauciones de temporada

Gallardía tiene poca resistencia al frío y las partes sobre el suelo comienzan a marchitarse y se vuelven amarillas durante el invierno. En este momento, congele el agua para el gallardía . Después del comienzo de la primavera, corte la parte seca de la tierra del gallardía y viértala nuevamente en agua verde.
seasonal-tip
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Gallardía

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Luz
A pleno sol
Gallardía tiene una marcada preferencia por la luz solar abundante y prospera cuando está expuesta a la luz del día la mayor parte del día. Esta planta se adapta a su hábitat de origen de espacios abiertos y prados con abundante sol. Asegúrese de que gallardía reciba suficiente luz solar para un crecimiento óptimo.
Buenas prácticas de luz
Trasplantadas
1-2 feet
Para gallardía, la estación ideal para el trasplante se sitúa entre principios y finales de la primavera y mediados y finales del otoño. Elija un lugar soleado y con buen drenaje para obtener los mejores resultados. No olvide mantener un riego regular para ayudar a la planta a establecerse y prosperar en su nuevo hogar. ¡Feliz trasplante!
Técnicas de trasplante
Temperatura
-30 - 38 ℃
Originaria de Norteamérica, la gallardía crece bien en un rango de temperaturas de 32 a 95℉ (0 a 35 ℃). En las temperaturas cálidas del verano, un lugar sombreado y un pH del suelo de 6,0 o superior ayudarán a la planta a prosperar. En las temperaturas más frías del otoño, se deben recortar los tallos a 15 cm para promover un nuevo crecimiento en primavera.
Temp. de cultivo sano
Poda
Primavera, Verano, Otoño
Gallardía es una planta perenne con una floración vibrante, parecida a la de las margaritas, que prospera con unos cuidados mínimos. Pode regularmente las flores marchitas para estimular la floración y elimine los tallos muertos o dañados. Para un crecimiento tupido, pode los brotes jóvenes. Realice una poda intensa a principios de primavera para favorecer un nuevo crecimiento vigoroso; la poda ligera puede continuar hasta finales de otoño. Los beneficios de la poda incluyen un aspecto más ordenado, más flores y una propagación controlada. Evite la poda invernal para evitar que las heladas dañen los nuevos cortes.
Técnicas de poda
Propagación
Primavera
Durante la primavera, gallardía se propaga idealmente mediante la siembra. La propagación de esta planta puede ser moderadamente desafiante, pero los signos exitosos incluyen el crecimiento de nuevas hojas. Asegúrate de un adecuado drenaje del suelo para evitar la pudrición de la raíz de las plántulas.
Técnicas de Propagación
Marchitamiento de las Hojas
El marchitamiento es una enfermedad peligrosa de las plantas que afecta a Gallardía, haciendo que sus hojas se marchiten o se encojan y eventualmente lleve a su muerte. Esta enfermedad es principalmente desencadenada por varios patógenos como bacterias y hongos, factores ambientales y negligencia en el cuidado.
Leer más
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas en Gallardía típicamente involucra la pérdida del color verde en el follaje, lo que lleva a una disminución en la vitalidad y posiblemente a la muerte de la planta. Esta condición puede afectar la estética y la salud de la planta, impactando en la fotosíntesis y el crecimiento general.
Leer más
Mancha de la hoja
La mancha foliar es una enfermedad fúngica que afecta a Gallardía, causando manchas antiestéticas en el follaje. Si no se controla, conduce a la descomposición y la caída temprana de las hojas, reduciendo la vida útil de la planta y su apariencia general.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una infección fúngica que afecta a Gallardía, lo que lleva a una reducción en la vigorosidad, hojas decoloradas y la posible muerte de la planta si no se trata. Esta enfermedad afecta principalmente la estética y la salud de la planta.
Leer más
Flor marchitándose
El marchitamiento de las flores es una enfermedad que afecta gravemente la vitalidad de Gallardía. Los factores comunes de esta afección incluyen la infección por hongos, condiciones ambientales adversas o deficiencia nutricional, lo que conduce a una disminución de la floración y la muerte de la planta si no se trata.
Leer más
Mancha marrón
La mancha marrón es una enfermedad que afecta a Gallardía y causa manchas irregulares, marrones y necróticas en el follaje, reduciendo el atractivo estético y la vitalidad de la planta. Se produce por una infección fúngica, generalmente en condiciones de alta humedad y baja circulación de aire.
Leer más
Manchas oscuras
Las manchas oscuras son una enfermedad fúngica que afecta significativamente a Gallardía. Se manifiesta como anillos marrones oscuros creando un patrón de mosaico, causando marchitamiento de las hojas, crecimiento detenido y, en casos graves, la muerte de la planta.
Leer más
Bordes amarillos
Los bordes amarillos son una enfermedad de las plantas caracterizada por la decoloración clorótica que se manifiesta en los márgenes de las hojas de Gallardía, pudiendo estresar la planta y reducir su valor estético. Afecta la vitalidad de la planta y, si es grave, puede provocar una reducción en la floración.
Leer más
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de las hojas en Gallardía es una condición que conduce a la flacidez y la potencial muerte de la planta. Puede ser causado por el estrés hídrico, enfermedades o plagas, afectando la vitalidad y estética de la planta.
Leer más
Moho blanco en hojas
El moho blanco en las hojas es una enfermedad fúngica que representa riesgos para Gallardía, causando marchitamiento, decoloración de follaje y muerte potencial de la planta. Condiciones ambientales óptimas catalizan su propagación.
Leer más
Muesca
La enfermedad de las muescas en Gallardía provoca muescas distintivas en las hojas y una reducción en la floración. Esta infección fúngica daña la estética visual y la vitalidad de la planta, afectando la salud general de la planta y la apariencia del jardín.
Leer más
Raya minadora de las hojas
La raya del minador de hojas es una enfermedad que afecta el follaje de Gallardía, caracterizada por los distintivos rastros o 'minas' dejados por la infestación de larvas. Esta enfermedad puede llevar a una reducción en la vitalidad de la planta y comprometer su estética.
Leer más
Marchitamiento de la planta
La enfermedad de la planta secada se refiere a un trastorno común de las plantas que afecta a Gallardía al secar sus tejidos, causando marchitez, pérdida de vigor y eventual muerte de la planta. Esto ocurre con frecuencia debido al estrés hídrico, pero también puede ser patogénico.
Leer más
Manchas
Las manchas en Gallardía se refieren a una enfermedad foliar que causa áreas descoloridas en las hojas. Este problema puede llevar a un crecimiento deficiente y, si es grave y no se trata, eventualmente puede despojar o matar la planta.
Leer más
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de las puntas de las hojas es una condición que afecta a Gallardía, causando que las partes distales de las hojas se sequen y mueran, lo que puede llevar a una vitalidad reducida de la planta, estética comprometida y crecimiento atrofiado.
Leer más
Falta de riego
La falta de riego es una condición que afecta a Gallardía, causada principalmente por un riego inadecuado o prácticas de hidratación insuficientes. Conduce a la deshidratación, deficiencia vital de nutrientes y eventualmente, la muerte de la planta si no se corrige a tiempo.
Leer más
Marchitamiento de hoja entera
La marchitez de las hojas enteras es una enfermedad que afecta a Gallardía, causando que su follaje vibrante y sus flores se marchiten. Esto resulta en la disminución de la vitalidad de la planta y su valor estético, pudiendo llevar en casos graves a la muerte.
Leer más
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores es una enfermedad que afecta principalmente la vitalidad de las plantas. En el caso de Gallardía, la enfermedad puede afectar significativamente el valor estético y la longevidad de la planta, ya que resulta en la caída y el rizado de los pétalos y hojas. Avanza progresivamente, causando que la salud de la planta se deteriore notablemente con el tiempo.
Leer más
Podredumbre de las hojas
La pudrición de hojas, causada por hongos específicos, afecta significativamente la salud de Gallardía, causando daño en los tejidos, marchitamiento y eventual muerte. La correcta identificación, control oportuno y prevención son vitales para la supervivencia de la planta.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Gallardía basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Marchitamiento de las Hojas
El marchitamiento es una enfermedad peligrosa de las plantas que afecta a Gallardía, haciendo que sus hojas se marchiten o se encojan y eventualmente lleve a su muerte. Esta enfermedad es principalmente desencadenada por varios patógenos como bacterias y hongos, factores ambientales y negligencia en el cuidado.
Flor marchita
Flor marchita Flor marchita
Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Soluciones: Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible. En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie. En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo. Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Minadores
Minadores Minadores
Minadores
Los insectos minadores producen heridas en las hojas que toman la forma de líneas blancas retorcidas, o manchas redondas y blancas con centros marrones.
Soluciones: Los minadores, aunque relativamente inofensivos al principio, pueden reproducirse rápidamente y devastar un jardín entero antes del invierno. Para casos severos, los pasos a seguir son: Aplicar un insecticida orgánico en espray (un insecticida a base de azadiractina, que es extraída de la semilla de neem, por ejemplo). Aplicarlo tanto sobre la supercie como sobre el reverso de las hojas. Aplicar un insecticida sintético, de no tener el orgánico los efectos esperados. Un insecticida hecho a base de spinosad (Spintor, por ejemplo) debe utilizarse sobre el anverso y el reverso de las hojas. Introducir insectos benéficos que se alimenten de insectos minadores, tales como avispas parásitas o sírfidos. Para casos menos severos: Podar el tejido afectado, desechando cuidadosamente aquellas partes de la planta que muestren daño causado por minadores.
close
plant poor
Marchitamiento de las Hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las Hojas en Gallardía?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las Hojas en Gallardía?
El marchitamiento es una enfermedad peligrosa de las plantas que afecta a Gallardía, haciendo que sus hojas se marchiten o se encojan y eventualmente lleve a su muerte. Esta enfermedad es principalmente desencadenada por varios patógenos como bacterias y hongos, factores ambientales y negligencia en el cuidado.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
El marchitamiento presenta rasgos significativos en Gallardía que incluyen marchitamiento o encogimiento de las hojas, amarilleo o oscurecimiento, caída repentina de hojas o muerte de ramas, marchitamiento incluso con agua suficiente, y crecimiento lento o detenido.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las Hojas en Gallardía?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las Hojas en Gallardía?
1
Infección bacteriana
Patógenos de la marchitez bacteriana, como Ralstonia solanacearum, invaden el sistema vascular de Gallardía, bloqueando el transporte de agua y causando marchitez.
2
Infección fúngica
Hongos como Verticillium y Fusarium se infiltran en los vasos conductores de agua de la planta, provocando obstrucciones y marchitez.
3
Condiciones ambientales
El riego excesivo o la sequía, altas temperaturas o frío extremo pueden causar marchitez en Gallardía.
4
Cuidado negligente
Un cuidado inadecuado como la falta de agua, la luz solar insuficiente y la mala salud del suelo pueden causar marchitez.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las Hojas en Gallardía?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las Hojas en Gallardía?
1
No pesticida
Riego adecuado: Asegúrate de tener una rutina de riego apropiada evitando tanto el exceso como la falta de agua.

Poda oportuna: Poda rápidamente las partes infectadas para contener la enfermedad, lo que promueve la recuperación de la planta.
2
Pesticida
Aplicar fungicidas: Usa fungicidas como el mancozeb y el clorotalonil para la marchitez causada por hongos.

Integrar controlador de plagas: Incorpora insecticidas específicos para bacterias contra la marchitez bacteriana, garantizando una cobertura completa.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Flor marchita
plant poor
Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Resumen
Resumen
La flor marchita ocurre cuando las flores se debilitan, caen, se marchitan o se desvanecen hasta que no se pueden revivir. Durante el marchitamiento, comienzan a arrugarse y encogerse hasta que la flor se seca o muere por completo.
Todas las flores, independientemente del tipo de planta o del clima en el que se cultivan, son susceptibles de marchitarse. Es un problema mundial en plantas de interior, hierbas, plantas ornamentales con flores, árboles, arbustos, hortalizas y cultivos alimentarios.
A diferencia de la resequedad, con el que a menudo se confunde el marchitamiento, puede ser causado por diferentes motivos y, a menudo, se debe a algo más que la falta de agua. El marchitamiento puede ser fatal en casos graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La flor marchita progresa en casos muy leves a sucesos graves que matan la flor. La gravedad de los síntomas está relacionada con la causa y el tiempo que se permite que la afección progrese antes de que se tomen medidas.
  • Flores marchitas y caídas
  • Los pétalos y las hojas comienzan a arrugarse.
  • Aparecen rayas o manchas marrones en los pétalos y las puntas de las hojas
  • Reduce el tamaño de la cabeza de flor
  • El color del pétalo se desvanece
  • Hojas amarillentas
  • Muerte completa de la flor
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las principales causas de la flor marchita incluyen el progreso natural de la edad, la falta de agua, las deficiencias nutricionales y las enfermedades bacterianas o fúngicas. Es fundamental determinar la causa subyacente cuando se detecta flor marchita. Esto guiará el mejor curso de acción, si el tratamiento es posible.
Verifique la humedad del suelo y luego examine de cerca toda la planta en busca de signos de deficiencias de nutrientes. Si ninguno de los dos parece ser la causa, corte el tallo debajo de la flor. Si una sección transversal revela manchas marrones o de color óxido, puede asumirse que se trata de una infección bacteriana o fúngica.
Si la flor se acerca al final de su vida útil, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento y la muerte celular. La división celular se detiene y la planta comienza a descomponer los recursos dentro de la flor para usarlos en otras partes de la planta.
En todos los demás casos, la flor marchita ocurre cuando la planta sella el tallo como mecanismo de defensa, deteniendo el transporte dentro del sistema vascular. Esto evita una mayor pérdida de agua a través de las flores, pero también evita que las bacterias y los hongos se muevan a las partes sanas de la planta. Una vez que se detiene el transporte de agua y nutrientes, la flor comienza a marchitarse y finalmente muere.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Minadores
plant poor
Minadores
Los insectos minadores producen heridas en las hojas que toman la forma de líneas blancas retorcidas, o manchas redondas y blancas con centros marrones.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las hojas de sus plantas presentan pequeños túneles de color blanco o transparentes, al principio relativamente finos pero que se ensanchan con el tiempo. En casos graves, las hojas se verán enteramente afectadas, secándose y muriendo. Las causantes de estos túneles son las larvas de insectos minadores.
Los insectos minadores aparecen más habitualmente a principios de la primavera, cuando nacen y se reproducen, depositando sus huevos en hojas de plantas de las que las larvas se alimentarán. Los insectos que exhiben este comportamiento pueden ser polillas, escarabajos, moscas o avispas, pero su característica común es que todas sus larvas son plagas de las plantas de las que se alimentan.
Soluciones
Soluciones
Los minadores, aunque relativamente inofensivos al principio, pueden reproducirse rápidamente y devastar un jardín entero antes del invierno.
Para casos severos, los pasos a seguir son:
  1. Aplicar un insecticida orgánico en espray (un insecticida a base de azadiractina, que es extraída de la semilla de neem, por ejemplo). Aplicarlo tanto sobre la supercie como sobre el reverso de las hojas.
  2. Aplicar un insecticida sintético, de no tener el orgánico los efectos esperados. Un insecticida hecho a base de spinosad (Spintor, por ejemplo) debe utilizarse sobre el anverso y el reverso de las hojas.
  3. Introducir insectos benéficos que se alimenten de insectos minadores, tales como avispas parásitas o sírfidos.
Para casos menos severos:
  1. Podar el tejido afectado, desechando cuidadosamente aquellas partes de la planta que muestren daño causado por minadores.
Prevención
Prevención
Aunque los minadores son relativamente fáciles de controlar, prevenirlos es sin duda la mejor opción. Para ello, algunas recomendaciones efectivas son:
  1. Evitar el acceso de los insectos adultos a las plantas, cubriéndolas con mallas muy finas apenas se las planta.
  2. Remover la maleza y los restos de materia orgánica de alrededor de la planta, para evitar proporcionarle un hábitat a los insectos minadores.
  3. No introducir plantas infectadas, teniendo cuidado de inspeccionar cuidadosamente cualquier nueva planta antes de ubicarla en su lugar definitivo del hogar o del jardín.
  4. Evitar los pesticidas de amplio espectro, puesto que los minadores pueden ser controlados casi enteramente con ayuda de insectos predadores. Los pesticidas de amplio espectro destruyen las colonias de estos insectos, dejando más desprotegidas a las plantas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Gallardía

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Época
Época
Verano, Otoño
Color de las flores
Color de las flores
Amarillo
Rojo
Naranja
Dorado
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
5 a 7 cm
Altura
Altura
20 a 70 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
identify

Identifica una Gallardía rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Gallardía se distingue por sus vibrantes y vistosas flores similares a margaritas, que miden de 7.6 a 10.2 cm de diámetro. Floreciendo de mayo a septiembre, sus flores presentan llamativos centros naranja-rojo, conocidos como discos, rodeados de pétalos con puntas amarillas que tienen una base roja oscura en su unión. Esta planta perenne mide de 30 a 91 cm de altura y está adornada con vellosidades en su follaje. Poseyendo una raíz principal, gallardía prospera a plena exposición al sol y se adapta bien a condiciones calurosas y áridas, aunque puede requerir riego adicional durante períodos prolongados de sequía.
Gallardía identify image Gallardía identify image Gallardía identify image Gallardía identify image Gallardía identify image
Más información sobre la identificación Gallardía
care_faq

Problemas comunes

feedback
Comentarios

¿Cómo gestionar el período de floración del gallardía ?

more more
Gallardía consume muchos nutrientes cuando florece, por lo que debe fertilizar completamente antes de florecer para mantener el nutriente de la planta suficiente para florecer más flores. Antes de fertilizar, diluir el fertilizante con agua para evitar quemar las plantas y afectar la floración del gallardía . En el período de floración, debe mantener suficiente luz para que el gallardía crezca mejor y más fuerte, y las flores florecerán más exuberantemente. Después del período de floración, es necesario recortar las flores muertas y las ramas muertas para asegurar la forma de la planta, reducir el consumo de nutrientes, promover el crecimiento de nuevas ramas y sentar una buena base para la floración del próximo año.

¿Qué debo hacer si el gallardía tiene hojas amarillas?

more more
Después de encontrar las hojas amarillas del gallardía , puede quitar las hojas amarillas primero para evitar afectar la apariencia. Hay muchas situaciones que causan hojas amarillas. Puede ser que la luz sea demasiado fuerte, puede ser que la aplicación de agua y fertilizante no sea razonable, o puede estar infectada con enfermedades y plagas de insectos. Primero debe encontrar la razón y luego ajustar, dar la luz adecuada y aplicar agua y fertilizante de manera razonable. Las plagas de insectos necesitan tratamiento oportuno y medicamentos en aerosol.
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados básicos
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Más información
Cómo identificar
Preguntas frecuentes
Gallardía
Gallardía
Gallardía
Gallardía
Gallardía

Cómo cultivar y cuidar una Gallardía

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
symbolism

Simbolismo

Sugen Tianrenju simboliza la unidad y los esfuerzos concertados, todas las flores se mueven hacia el sol y hacia una meta.
Agua
Todas las semanas
Agua
Luz solar
A pleno sol
Luz solar
care_basic_guide

Guía de cuidado básica

feedback
Cultivation:FertilizerDetail

¿Cómo se fertiliza mi Gallardía?

Cultivation:FertilizerDetail
icon
Fertilización inteligente para un crecimiento exuberante
Descubre consejos de cuidado y fertilizantes adecuados para garantizar que tus plantas prosperen cada temporada.
Descargar la aplicación
¿Por qué tengo que abonar mi Gallardía?
more
¿Cuál es el mejor momento para abonar mi Gallardía?
more
¿Cuándo debo evitar abonar mi Gallardía?
more
¿Qué tipo de abono necesita mi Gallardía?
more
Ver más more
Cultivation:SunlightDetail

¿Qué necesidades de luz solar tiene mi Gallardía?

Cultivation:SunlightDetail
icon
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Descargar la aplicación
¿Qué tipo de luz solar necesita Gallardía?
more
¿Puede dañar la luz solar Gallardía? Cómo proteger Gallardía del sol y de los daños causados por el calor?
more
¿Debo proteger Gallardía de la exposición al sol?
more
¿Qué ocurrirá si Gallardía no recibe suficiente luz solar?
more
Ver más more
Cultivation:PruningDetail

¿Cómo se poda mi Gallardía?

Cultivation:PruningDetail
icon
Poda sencilla
Nuestras guías sencillas ayudan a que tus plantas crezcan más sanas y fuertes en poco tiempo.
Descargar la aplicación
¿Necesito podar mi Gallardía?
more
¿Cuál es el mejor momento para podar mi Gallardía?
more
¿Qué herramientas debo preparar para podar mi Gallardía?
more
¿Hay instrucciones para podar mi Gallardía?
more
Ver más more
close
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Cultivation:WaterAndHardinessDetail

¿Cuál es el rango de temperatura ideal de la Gallardía?

Cultivation:WaterAndHardinessDetail
icon
Desbloquea el clima perfecto de cada planta
Utiliza nuestra aplicación y encuentra la temperatura ideal para que tus plantas prosperen durante todo el año.
Descargar la aplicación
¿Cuál es la temperatura óptima para Gallardía?
more
Requisitos de temperatura para el primer año o plantón Gallardía
more
¿Cómo puedo proteger Gallardía de las temperaturas extremas?
more
Recomendaciones de temperatura en la temporada de letargo para Gallardía
more
Ver más more
Cultivation:SoilDetail

¿Qué tierra es mejor para mi Gallardía?

Cultivation:SoilDetail
Cultivation:PlantingDetail

¿Cómo se planta mi Gallardía?

Cultivation:PlantingDetail
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Gallardía?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
seasonal-tip

Precauciones de temporada

care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Gallardía

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Marchitamiento de las Hojas
El marchitamiento es una enfermedad peligrosa de las plantas que afecta a Gallardía, haciendo que sus hojas se marchiten o se encojan y eventualmente lleve a su muerte. Esta enfermedad es principalmente desencadenada por varios patógenos como bacterias y hongos, factores ambientales y negligencia en el cuidado.
 detail
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas en Gallardía típicamente involucra la pérdida del color verde en el follaje, lo que lleva a una disminución en la vitalidad y posiblemente a la muerte de la planta. Esta condición puede afectar la estética y la salud de la planta, impactando en la fotosíntesis y el crecimiento general.
 detail
Mancha de la hoja
La mancha foliar es una enfermedad fúngica que afecta a Gallardía, causando manchas antiestéticas en el follaje. Si no se controla, conduce a la descomposición y la caída temprana de las hojas, reduciendo la vida útil de la planta y su apariencia general.
 detail
Mancha oscura
La mancha oscura es una infección fúngica que afecta a Gallardía, lo que lleva a una reducción en la vigorosidad, hojas decoloradas y la posible muerte de la planta si no se trata. Esta enfermedad afecta principalmente la estética y la salud de la planta.
 detail
Flor marchitándose
El marchitamiento de las flores es una enfermedad que afecta gravemente la vitalidad de Gallardía. Los factores comunes de esta afección incluyen la infección por hongos, condiciones ambientales adversas o deficiencia nutricional, lo que conduce a una disminución de la floración y la muerte de la planta si no se trata.
 detail
Mancha marrón
La mancha marrón es una enfermedad que afecta a Gallardía y causa manchas irregulares, marrones y necróticas en el follaje, reduciendo el atractivo estético y la vitalidad de la planta. Se produce por una infección fúngica, generalmente en condiciones de alta humedad y baja circulación de aire.
 detail
Manchas oscuras
Las manchas oscuras son una enfermedad fúngica que afecta significativamente a Gallardía. Se manifiesta como anillos marrones oscuros creando un patrón de mosaico, causando marchitamiento de las hojas, crecimiento detenido y, en casos graves, la muerte de la planta.
 detail
Bordes amarillos
Los bordes amarillos son una enfermedad de las plantas caracterizada por la decoloración clorótica que se manifiesta en los márgenes de las hojas de Gallardía, pudiendo estresar la planta y reducir su valor estético. Afecta la vitalidad de la planta y, si es grave, puede provocar una reducción en la floración.
 detail
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de las hojas en Gallardía es una condición que conduce a la flacidez y la potencial muerte de la planta. Puede ser causado por el estrés hídrico, enfermedades o plagas, afectando la vitalidad y estética de la planta.
 detail
Moho blanco en hojas
El moho blanco en las hojas es una enfermedad fúngica que representa riesgos para Gallardía, causando marchitamiento, decoloración de follaje y muerte potencial de la planta. Condiciones ambientales óptimas catalizan su propagación.
 detail
Muesca
La enfermedad de las muescas en Gallardía provoca muescas distintivas en las hojas y una reducción en la floración. Esta infección fúngica daña la estética visual y la vitalidad de la planta, afectando la salud general de la planta y la apariencia del jardín.
 detail
Raya minadora de las hojas
La raya del minador de hojas es una enfermedad que afecta el follaje de Gallardía, caracterizada por los distintivos rastros o 'minas' dejados por la infestación de larvas. Esta enfermedad puede llevar a una reducción en la vitalidad de la planta y comprometer su estética.
 detail
Marchitamiento de la planta
La enfermedad de la planta secada se refiere a un trastorno común de las plantas que afecta a Gallardía al secar sus tejidos, causando marchitez, pérdida de vigor y eventual muerte de la planta. Esto ocurre con frecuencia debido al estrés hídrico, pero también puede ser patogénico.
 detail
Manchas
Las manchas en Gallardía se refieren a una enfermedad foliar que causa áreas descoloridas en las hojas. Este problema puede llevar a un crecimiento deficiente y, si es grave y no se trata, eventualmente puede despojar o matar la planta.
 detail
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de las puntas de las hojas es una condición que afecta a Gallardía, causando que las partes distales de las hojas se sequen y mueran, lo que puede llevar a una vitalidad reducida de la planta, estética comprometida y crecimiento atrofiado.
 detail
Falta de riego
La falta de riego es una condición que afecta a Gallardía, causada principalmente por un riego inadecuado o prácticas de hidratación insuficientes. Conduce a la deshidratación, deficiencia vital de nutrientes y eventualmente, la muerte de la planta si no se corrige a tiempo.
 detail
Marchitamiento de hoja entera
La marchitez de las hojas enteras es una enfermedad que afecta a Gallardía, causando que su follaje vibrante y sus flores se marchiten. Esto resulta en la disminución de la vitalidad de la planta y su valor estético, pudiendo llevar en casos graves a la muerte.
 detail
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores es una enfermedad que afecta principalmente la vitalidad de las plantas. En el caso de Gallardía, la enfermedad puede afectar significativamente el valor estético y la longevidad de la planta, ya que resulta en la caída y el rizado de los pétalos y hojas. Avanza progresivamente, causando que la salud de la planta se deteriore notablemente con el tiempo.
 detail
Podredumbre de las hojas
La pudrición de hojas, causada por hongos específicos, afecta significativamente la salud de Gallardía, causando daño en los tejidos, marchitamiento y eventual muerte. La correcta identificación, control oportuno y prevención son vitales para la supervivencia de la planta.
 detail
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Gallardía basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Marchitamiento de las Hojas
El marchitamiento es una enfermedad peligrosa de las plantas que afecta a Gallardía, haciendo que sus hojas se marchiten o se encojan y eventualmente lleve a su muerte. Esta enfermedad es principalmente desencadenada por varios patógenos como bacterias y hongos, factores ambientales y negligencia en el cuidado.
Más información sobre la Marchitamiento de las Hojas more
Flor marchita
Flor marchita Flor marchita Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Soluciones: Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible. En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie. En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo. Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Más información sobre la Flor marchita more
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Más información sobre la Manchas marrones more
Minadores
Minadores Minadores Minadores
Los insectos minadores producen heridas en las hojas que toman la forma de líneas blancas retorcidas, o manchas redondas y blancas con centros marrones.
Soluciones: Los minadores, aunque relativamente inofensivos al principio, pueden reproducirse rápidamente y devastar un jardín entero antes del invierno. Para casos severos, los pasos a seguir son: Aplicar un insecticida orgánico en espray (un insecticida a base de azadiractina, que es extraída de la semilla de neem, por ejemplo). Aplicarlo tanto sobre la supercie como sobre el reverso de las hojas. Aplicar un insecticida sintético, de no tener el orgánico los efectos esperados. Un insecticida hecho a base de spinosad (Spintor, por ejemplo) debe utilizarse sobre el anverso y el reverso de las hojas. Introducir insectos benéficos que se alimenten de insectos minadores, tales como avispas parásitas o sírfidos. Para casos menos severos: Podar el tejido afectado, desechando cuidadosamente aquellas partes de la planta que muestren daño causado por minadores.
Más información sobre la Minadores more
close
plant poor
Marchitamiento de las Hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las Hojas en Gallardía?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las Hojas en Gallardía?
El marchitamiento es una enfermedad peligrosa de las plantas que afecta a Gallardía, haciendo que sus hojas se marchiten o se encojan y eventualmente lleve a su muerte. Esta enfermedad es principalmente desencadenada por varios patógenos como bacterias y hongos, factores ambientales y negligencia en el cuidado.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
El marchitamiento presenta rasgos significativos en Gallardía que incluyen marchitamiento o encogimiento de las hojas, amarilleo o oscurecimiento, caída repentina de hojas o muerte de ramas, marchitamiento incluso con agua suficiente, y crecimiento lento o detenido.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las Hojas en Gallardía?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las Hojas en Gallardía?
1
Infección bacteriana
Patógenos de la marchitez bacteriana, como Ralstonia solanacearum, invaden el sistema vascular de Gallardía, bloqueando el transporte de agua y causando marchitez.
2
Infección fúngica
Hongos como Verticillium y Fusarium se infiltran en los vasos conductores de agua de la planta, provocando obstrucciones y marchitez.
3
Condiciones ambientales
El riego excesivo o la sequía, altas temperaturas o frío extremo pueden causar marchitez en Gallardía.
4
Cuidado negligente
Un cuidado inadecuado como la falta de agua, la luz solar insuficiente y la mala salud del suelo pueden causar marchitez.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las Hojas en Gallardía?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las Hojas en Gallardía?
1
No pesticida
Riego adecuado: Asegúrate de tener una rutina de riego apropiada evitando tanto el exceso como la falta de agua.

Poda oportuna: Poda rápidamente las partes infectadas para contener la enfermedad, lo que promueve la recuperación de la planta.
2
Pesticida
Aplicar fungicidas: Usa fungicidas como el mancozeb y el clorotalonil para la marchitez causada por hongos.

Integrar controlador de plagas: Incorpora insecticidas específicos para bacterias contra la marchitez bacteriana, garantizando una cobertura completa.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Flor marchita
plant poor
Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Resumen
Resumen
La flor marchita ocurre cuando las flores se debilitan, caen, se marchitan o se desvanecen hasta que no se pueden revivir. Durante el marchitamiento, comienzan a arrugarse y encogerse hasta que la flor se seca o muere por completo.
Todas las flores, independientemente del tipo de planta o del clima en el que se cultivan, son susceptibles de marchitarse. Es un problema mundial en plantas de interior, hierbas, plantas ornamentales con flores, árboles, arbustos, hortalizas y cultivos alimentarios.
A diferencia de la resequedad, con el que a menudo se confunde el marchitamiento, puede ser causado por diferentes motivos y, a menudo, se debe a algo más que la falta de agua. El marchitamiento puede ser fatal en casos graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La flor marchita progresa en casos muy leves a sucesos graves que matan la flor. La gravedad de los síntomas está relacionada con la causa y el tiempo que se permite que la afección progrese antes de que se tomen medidas.
  • Flores marchitas y caídas
  • Los pétalos y las hojas comienzan a arrugarse.
  • Aparecen rayas o manchas marrones en los pétalos y las puntas de las hojas
  • Reduce el tamaño de la cabeza de flor
  • El color del pétalo se desvanece
  • Hojas amarillentas
  • Muerte completa de la flor
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las principales causas de la flor marchita incluyen el progreso natural de la edad, la falta de agua, las deficiencias nutricionales y las enfermedades bacterianas o fúngicas. Es fundamental determinar la causa subyacente cuando se detecta flor marchita. Esto guiará el mejor curso de acción, si el tratamiento es posible.
Verifique la humedad del suelo y luego examine de cerca toda la planta en busca de signos de deficiencias de nutrientes. Si ninguno de los dos parece ser la causa, corte el tallo debajo de la flor. Si una sección transversal revela manchas marrones o de color óxido, puede asumirse que se trata de una infección bacteriana o fúngica.
Si la flor se acerca al final de su vida útil, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento y la muerte celular. La división celular se detiene y la planta comienza a descomponer los recursos dentro de la flor para usarlos en otras partes de la planta.
En todos los demás casos, la flor marchita ocurre cuando la planta sella el tallo como mecanismo de defensa, deteniendo el transporte dentro del sistema vascular. Esto evita una mayor pérdida de agua a través de las flores, pero también evita que las bacterias y los hongos se muevan a las partes sanas de la planta. Una vez que se detiene el transporte de agua y nutrientes, la flor comienza a marchitarse y finalmente muere.
Soluciones
Soluciones
Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie.
En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo.
Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Prevención
Prevención
Este es definitivamente uno de esos casos en los que la prevención es más eficaz que la cura. Aquí hay algunas medidas preventivas para evitar la flor marchita prematura.
  • Riegue las plantas de acuerdo con sus necesidades: mantenga la tierra ligeramente húmeda o permita que la pulgada o dos superiores se sequen antes de volver a regar.
  • Fertilice ligeramente de manera constante, dependiendo del crecimiento de la planta. Las plantas de crecimiento rápido y las que florecen o desarrollan frutos necesitarán una fertilización más frecuente que las plantas de crecimiento lento.
  • Compre plantas que estén certificadas como libres de enfermedades o patógenos.
  • Busque cultivares resistentes a enfermedades.
  • Aísle las plantas que presenten síntomas de enfermedades para evitar que se propaguen a las plantas vecinas.
  • Practique una buena higiene de las plantas eliminando cualquier material vegetal caído lo antes posible.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Soluciones
Soluciones
En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario.
Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague.
  1. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas.
  2. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague.
  3. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Prevención
Prevención
Como muchas otras enfermedades, es más fácil prevenir las manchas marrones que curarlas, y esto se logra mediante prácticas comunes.
  • Quita las hojas de otoño del suelo antes del invierno para minimizar los lugares donde los hongos y las bacterias pueden invernar.
  • Mantén un buen movimiento del aire entre las plantas teniendo un espacio adecuado entre ellas.
  • Mejora la circulación de aire en el centro de las plantas ayudándote con la poda.
  • Limpia a fondo todas las herramientas de poda después de trabajar con plantas enfermas.
  • Nunca deseches el material vegetal de la enfermedad en una pila de abono.
  • Evita regar por encima de la planta para evitar humedad en el follaje.
  • Mantén las plantas saludables proporcionándoles suficiente luz solar, agua y fertilizantes.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Minadores
plant poor
Minadores
Los insectos minadores producen heridas en las hojas que toman la forma de líneas blancas retorcidas, o manchas redondas y blancas con centros marrones.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las hojas de sus plantas presentan pequeños túneles de color blanco o transparentes, al principio relativamente finos pero que se ensanchan con el tiempo. En casos graves, las hojas se verán enteramente afectadas, secándose y muriendo. Las causantes de estos túneles son las larvas de insectos minadores.
Los insectos minadores aparecen más habitualmente a principios de la primavera, cuando nacen y se reproducen, depositando sus huevos en hojas de plantas de las que las larvas se alimentarán. Los insectos que exhiben este comportamiento pueden ser polillas, escarabajos, moscas o avispas, pero su característica común es que todas sus larvas son plagas de las plantas de las que se alimentan.
Soluciones
Soluciones
Los minadores, aunque relativamente inofensivos al principio, pueden reproducirse rápidamente y devastar un jardín entero antes del invierno.
Para casos severos, los pasos a seguir son:
  1. Aplicar un insecticida orgánico en espray (un insecticida a base de azadiractina, que es extraída de la semilla de neem, por ejemplo). Aplicarlo tanto sobre la supercie como sobre el reverso de las hojas.
  2. Aplicar un insecticida sintético, de no tener el orgánico los efectos esperados. Un insecticida hecho a base de spinosad (Spintor, por ejemplo) debe utilizarse sobre el anverso y el reverso de las hojas.
  3. Introducir insectos benéficos que se alimenten de insectos minadores, tales como avispas parásitas o sírfidos.
Para casos menos severos:
  1. Podar el tejido afectado, desechando cuidadosamente aquellas partes de la planta que muestren daño causado por minadores.
Prevención
Prevención
Aunque los minadores son relativamente fáciles de controlar, prevenirlos es sin duda la mejor opción. Para ello, algunas recomendaciones efectivas son:
  1. Evitar el acceso de los insectos adultos a las plantas, cubriéndolas con mallas muy finas apenas se las planta.
  2. Remover la maleza y los restos de materia orgánica de alrededor de la planta, para evitar proporcionarle un hábitat a los insectos minadores.
  3. No introducir plantas infectadas, teniendo cuidado de inspeccionar cuidadosamente cualquier nueva planta antes de ubicarla en su lugar definitivo del hogar o del jardín.
  4. Evitar los pesticidas de amplio espectro, puesto que los minadores pueden ser controlados casi enteramente con ayuda de insectos predadores. Los pesticidas de amplio espectro destruyen las colonias de estos insectos, dejando más desprotegidas a las plantas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Gallardía

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Época
Época
Verano, Otoño
Color de las flores
Color de las flores
Amarillo
Rojo
Naranja
Dorado
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
5 a 7 cm
Altura
Altura
20 a 70 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
identify

Identifica una Gallardía rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Gallardía se distingue por sus vibrantes y vistosas flores similares a margaritas, que miden de 7.6 a 10.2 cm de diámetro. Floreciendo de mayo a septiembre, sus flores presentan llamativos centros naranja-rojo, conocidos como discos, rodeados de pétalos con puntas amarillas que tienen una base roja oscura en su unión. Esta planta perenne mide de 30 a 91 cm de altura y está adornada con vellosidades en su follaje. Poseyendo una raíz principal, gallardía prospera a plena exposición al sol y se adapta bien a condiciones calurosas y áridas, aunque puede requerir riego adicional durante períodos prolongados de sequía.
Gallardía identify image Gallardía identify image Gallardía identify image Gallardía identify image Gallardía identify image
Más información sobre la identificación Gallardía
care_faq

Problemas comunes

feedback

¿Cómo gestionar el período de floración del gallardía ?

more more
Gallardía consume muchos nutrientes cuando florece, por lo que debe fertilizar completamente antes de florecer para mantener el nutriente de la planta suficiente para florecer más flores. Antes de fertilizar, diluir el fertilizante con agua para evitar quemar las plantas y afectar la floración del gallardía . En el período de floración, debe mantener suficiente luz para que el gallardía crezca mejor y más fuerte, y las flores florecerán más exuberantemente. Después del período de floración, es necesario recortar las flores muertas y las ramas muertas para asegurar la forma de la planta, reducir el consumo de nutrientes, promover el crecimiento de nuevas ramas y sentar una buena base para la floración del próximo año.

¿Qué debo hacer si el gallardía tiene hojas amarillas?

more more
Después de encontrar las hojas amarillas del gallardía , puede quitar las hojas amarillas primero para evitar afectar la apariencia. Hay muchas situaciones que causan hojas amarillas. Puede ser que la luz sea demasiado fuerte, puede ser que la aplicación de agua y fertilizante no sea razonable, o puede estar infectada con enfermedades y plagas de insectos. Primero debe encontrar la razón y luego ajustar, dar la luz adecuada y aplicar agua y fertilizante de manera razonable. Las plagas de insectos necesitan tratamiento oportuno y medicamentos en aerosol.
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Luz
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
A pleno sol
Ideal
Más de 6 horas de luz solar
Sol parcial
Tolerancia
De 3 a 6 horas de luz solar
Observa cómo la luz solar se desplaza con gracia por tu jardín y elige lugares que brinden el equilibrio perfecto entre luz y sombra para tus plantas, asegurando su felicidad.
Fundamentos
Gallardía tiene una marcada preferencia por la luz solar abundante y prospera cuando está expuesta a la luz del día la mayor parte del día. Esta planta se adapta a su hábitat de origen de espacios abiertos y prados con abundante sol. Asegúrese de que gallardía reciba suficiente luz solar para un crecimiento óptimo.
Preferida
Tolerable
Inadecuada
icon
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la app
Luz artificial
Las plantas de interior requieren iluminación adecuada para un crecimiento óptimo. Cuando la luz natural del sol es insuficiente, especialmente en invierno o en espacios menos soleados, las luces artificiales ofrecen una solución vital, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
Ver más
Las plantas de interior requieren iluminación adecuada para un crecimiento óptimo. Cuando la luz solar natural es insuficiente, especialmente en invierno o en espacios con menos luz solar, las luces artificiales ofrecen una solución vital, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
1. Elija el tipo adecuado de luz artificial: Las luces LED son una opción popular para la iluminación de plantas de interior porque se pueden personalizar para proporcionar las longitudes de onda específicas de luz que tus plantas necesitan.
Las plantas que requieren pleno sol necesitan 30-50W/ft² de luz artificial, las plantas de sol parcial necesitan 20-30W/ft², y las plantas de sombra total necesitan 10-20W/ft².
2. Determine la distancia adecuada: Coloque la fuente de luz de 12 a 36 pulgadas por encima de la planta para imitar la luz solar natural.
3. Determine la duración: Imita la duración de las horas de luz natural para tu especie de planta. La mayoría de las plantas necesitan de 8 a 12 horas de luz al día.
Síntomas importantes
Síntomas de la %s con falta de luz
Gallardía prospera a pleno sol y suele cultivarse al aire libre, donde recibe abundante luz solar. Cuando se coloca en habitaciones con iluminación inadecuada, los síntomas de deficiencia de luz pueden no ser fácilmente evidentes.
Ver más
(Detalle de los síntomas y soluciones)
Hojas pequeñas
Las hojas nuevas pueden tener un tamaño inferior al de las anteriores una vez que han madurado.
Crecimiento débil o escaso
Los espacios entre las hojas o los tallos de su gallardía pueden alargarse, dando lugar a un aspecto delgado y estirado. Esto puede hacer que la planta parezca escasa y débil, y que se rompa o se incline fácilmente debido a su propio peso.
Caída más rápida de las hojas
Cuando las plantas están expuestas a condiciones de poca luz, tienden a desprenderse pronto de las hojas más viejas para conservar recursos. Durante un tiempo limitado, estos recursos pueden utilizarse para que crezcan nuevas hojas hasta que se agoten las reservas de energía de la planta.
Crecimiento nuevo más lento o inexistente
Gallardía entra en un modo de supervivencia cuando las condiciones de luz son deficientes, lo que provoca una interrupción de la producción de hojas. Como resultado, el crecimiento de la planta se retrasa o se detiene por completo.
Hojas nuevas de color más claro
Una luz solar insuficiente puede hacer que las hojas desarrollen patrones de color irregulares o parezcan pálidas. Esto indica una falta de clorofila y nutrientes esenciales.
Soluciones
1. Para garantizar un crecimiento óptimo, mueve gradualmente las plantas a una ubicación más soleada cada semana, hasta que reciban al menos 6 horas de luz solar directa al día. Utiliza una ventana que mire al sur y mantén las cortinas abiertas durante el día para una exposición máxima al sol y acumulación de nutrientes.2. Para proporcionar luz adicional a tu planta, considera el uso de luz artificial si es grande o no se puede mover fácilmente. Deja encendida una lámpara de escritorio o de techo durante al menos 8 horas al día, o invierte en luces de crecimiento profesional para una iluminación adecuada.
Síntomas de la %s con exceso de luz
Gallardía prosperan en plena exposición al sol y pueden tolerar la luz solar intensa. Con su notable resistencia, los síntomas de las quemaduras solares pueden no ser fácilmente visibles, ya que rara vez las sufren.
Ver más
(Detalle de los síntomas y soluciones)
Clorósis
La clorosis es una condición en la que las hojas de la planta pierden su color verde y se vuelven amarillas. Esto se debe a la descomposición de la clorofila debido a una exposición excesiva a la luz solar, lo que afecta negativamente la capacidad de la planta para realizar la fotosíntesis.
Escaldado
El quemado solar ocurre cuando las hojas o tallos de la planta se dañan por la exposición intensa a la luz solar. Se presenta como áreas pálidas, decoloradas o necróticas en el tejido de la planta y puede reducir la salud general de la planta.
Hojas curvadas
El enrollamiento de las hojas es un síntoma en el que las hojas se enrollan o retuercen bajo condiciones de luz solar extrema. Este es un mecanismo de defensa utilizado por la planta para reducir la superficie expuesta a la luz solar, minimizando la pérdida de agua y daños.
Marchitez
El marchitamiento ocurre cuando una planta pierde presión de turgencia y sus hojas y tallos comienzan a caer. La sobreexposición a la luz solar puede causar marchitamiento al aumentar la pérdida de agua de la planta a través de la transpiración, lo que dificulta que la planta mantenga una hidratación adecuada.
Hojas quemadas
El quemado de las hojas es un síntoma caracterizado por la aparición de bordes o parches marrones, secos y crujientes en las hojas debido a una exposición excesiva a la luz solar. Esto puede conducir a una reducción en la capacidad fotosintética y la salud general de la planta.
Soluciones
1. Mueva su planta a la posición óptima donde pueda recibir abundante luz solar pero también tener algo de sombra. Una ventana que mira hacia el este es una opción ideal, ya que la luz de la mañana es más suave. De esta manera, su planta puede disfrutar de luz solar abundante mientras se reduce el riesgo de quemaduras solares.2. Se recomienda recortar cualquier parte de la planta completamente deshidratada o marchita.
¿Descubrir información de cuidado sobre consejos estacionales, enfermedades de plantas y más?
Temperatura
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
Ideal
Tolerable
Inadecuada
Al igual que las personas, cada planta tiene sus propias preferencias. Aprende acerca de las necesidades de temperatura de tus plantas y crea un entorno reconfortante para que prosperen. A medida que te ocupas de tus plantas, tu vínculo con ellas se fortalecerá. Confía en tu intuición mientras aprendes acerca de sus necesidades de temperatura, celebrando el viaje que compartes. Vigila amorosamente la temperatura alrededor de tus plantas y ajusta su entorno según sea necesario. Un termómetro puede ser tu aliado en este sincero esfuerzo. Sé paciente y amable contigo mismo mientras exploras las necesidades de temperatura de tus plantas. Valora tus éxitos, aprende de los desafíos y nutre tu jardín con amor, creando un refugio que refleje la calidez de tu cuidado.
Fundamentos
Originaria de Norteamérica, la gallardía crece bien en un rango de temperaturas de 32 a 95℉ (0 a 35 ℃). En las temperaturas cálidas del verano, un lugar sombreado y un pH del suelo de 6,0 o superior ayudarán a la planta a prosperar. En las temperaturas más frías del otoño, se deben recortar los tallos a 15 cm para promover un nuevo crecimiento en primavera.
¿Descubrir información de cuidado sobre consejos estacionales, enfermedades de plantas y más?
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto