camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_basic_guide care_basic_guide
Cuidados básicos
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información
care_faq care_faq
Preguntas frecuentes

Cómo cultivar y cuidar una Gymnocalycium Pflanzii

Agua
Agua
Todas las semanas
Gymnocalycium pflanzii
Gymnocalycium pflanzii
Gymnocalycium pflanzii
care_basic_guide

Guía de cuidado básica

feedback
Comentarios
Cultivation:WaterDetail

¿Cómo se riega mi Gymnocalycium pflanzii?

Cultivation:WaterDetail
icon
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Cultivation:FertilizerDetail

¿Cómo se fertiliza mi Gymnocalycium pflanzii?

Cultivation:FertilizerDetail
icon
Fertilización inteligente para un crecimiento exuberante
Descubre consejos de cuidado y fertilizantes adecuados para garantizar que tus plantas prosperen cada temporada.
Cultivation:SunlightDetail

¿Qué necesidades de luz solar tiene mi Gymnocalycium pflanzii?

Cultivation:SunlightDetail
icon
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Cultivation:PruningDetail

¿Cómo se poda mi Gymnocalycium pflanzii?

Cultivation:PruningDetail
icon
Poda sencilla
Nuestras guías sencillas ayudan a que tus plantas crezcan más sanas y fuertes en poco tiempo.
close
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
Cultivation:WaterAndHardinessDetail

¿Cuál es el rango de temperatura ideal de la Gymnocalycium pflanzii?

Cultivation:WaterAndHardinessDetail
icon
Desbloquea el clima perfecto de cada planta
Utiliza nuestra aplicación y encuentra la temperatura ideal para que tus plantas prosperen durante todo el año.
Cultivation:SoilDetail

¿Qué tierra es mejor para mi Gymnocalycium pflanzii?

Cultivation:SoilDetail
Cultivation:PropagationDetail

¿Cómo se propaga mi Gymnocalycium pflanzii?

Cultivation:PropagationDetail
Cultivation:PlantingDetail

¿Cómo se planta mi Gymnocalycium pflanzii?

Cultivation:PlantingDetail
Cultivation:HarvestDetail

¿Cómo se cosecha mi Gymnocalycium pflanzii?

Cultivation:HarvestDetail
seasonal-tip

Precauciones de temporada

Durante los períodos de máximo crecimiento en primavera, verano y otoño, aumente la cantidad de agua y fertilizantes. Evite la exposición al sol durante el calor del verano. Cuando la temperatura es demasiado alta, rocíe agua alrededor de la planta para enfriarla, pero evite dejar agua en el tallo. Evitar la acumulación de agua en el suelo. En invierno, riégalo lo menos posible o nada, y deja de agregar fertilizante.
seasonal-tip
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Gymnocalycium Pflanzii

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Poda
Invierno
Este cactus presume de una forma globular con una serie de espinas, favoreciendo condiciones bien drenadas. La poda clave para gymnocalycium pflanzii implica la eliminación de espinas muertas o dañadas y controlar el tamaño. La poda se realiza mejor durante la dormancia invernal para prevenir el estrés. El manejo cuidadoso es necesario debido a sus espinas. La poda beneficia a gymnocalycium pflanzii manteniendo la forma, promoviendo un crecimiento saludable y minimizando el potencial de enfermedades.
Técnicas de poda
Hongo del suelo
La enfermedad por hongos del suelo afecta severamente a Gymnocalycium pflanzii, causando pudrición de raíces y un deterioro general en la salud de la planta. La identificación temprana y el tratamiento son cruciales para prevenir la propagación y la fatalidad.
Leer más
Pudrición del tallo
La pudrición del tallo es una enfermedad grave que afecta a Gymnocalycium pflanzii, lo que lleva a la descomposición y la muerte de la planta si no se trata. El reconocimiento rápido y el manejo son críticos para la salud de la planta.
Leer más
Cicatrices
Las cicatrices en Gymnocalycium pflanzii se refieren a traumatismos físicos o infecciones fúngicas que causan manchas visibles y permanentes en el cuerpo de la planta. Impacta negativamente en la estética de la planta, haciéndola menos atractiva. Esta condición típicamente no inhibe el crecimiento o la reproducción, pero requiere manejo para mantener la salud de la planta.
Leer más
Amarillamiento del tallo
El amarilleo del tallo es una enfermedad que afecta a Gymnocalycium pflanzii, caracterizada por la decoloración progresiva y debilidad en el tallo de la planta. Puede provocar un crecimiento detenido y, eventualmente, la muerte si no se trata.
Leer más
Oscurecimiento del tallo
La enfermedad de ennegrecimiento del tallo es una enfermedad potencialmente letal que afecta a Gymnocalycium pflanzii, lo que resulta en la decoloración del tallo, marchitamiento y posible muerte. El manejo de la infección requiere una combinación de prácticas culturales y tratamientos específicos.
Leer más
Tallo etiolado
El tallo etiolado es una enfermedad que ataca principalmente a Gymnocalycium pflanzii, causando que el tallo se torne amarillo, crezca más largo y delgado. El impacto se extiende a una reducción en la vitalidad de la planta, posibles daños y una disminución en el atractivo estético.
Leer más
Hongos
Los hongos, una enfermedad fúngica que afecta a Gymnocalycium pflanzii, causan síntomas severos y deterioro de la salud. Impactan en la fotosíntesis y la absorción de nutrientes, lo que lleva a un progreso deficiente de la planta.
Leer más
Marchitamiento total de la planta
El marchitamiento de toda la planta en Gymnocalycium pflanzii es una condición grave donde la planta no logra prosperar y gradualmente muere. Es causado por una variedad de factores que incluyen patógenos, estrés ambiental y cuidado deficiente que resulta en marchitamiento, decoloración y, en última instancia, la muerte.
Leer más
Mancha del tallo
Las manchas en el tallo son una enfermedad fúngica que afecta a Gymnocalycium pflanzii, provocando decoloración y lesiones en el tallo. Puede obstaculizar el crecimiento y llevar a la muerte de la planta si no se trata.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta principalmente a Gymnocalycium pflanzii, causando una grave desfiguración y un compromiso de la salud. Se manifiesta como manchas oscuras e irregulares en las superficies, pudiendo llevar a la muerte de la planta si no se trata.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Gymnocalycium pflanzii basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Hongo del suelo
La enfermedad por hongos del suelo afecta severamente a Gymnocalycium pflanzii, causando pudrición de raíces y un deterioro general en la salud de la planta. La identificación temprana y el tratamiento son cruciales para prevenir la propagación y la fatalidad.
Cicatrices
Cicatrices Cicatrices
Cicatrices
Cualquier marca de color más claro que aparezca sobre los tallos, pero que no crezca o se multiplique, es simplemente la cicatriz de una herida que ha sanado.
Soluciones: Las diferentes causas de las cicatrices requieren diferentes respuestas por parte del jardinero, para evitar que éstas vuelvan a suceder: Las plantas pueden ser protegidas de daño causado por humanos o animales cercándolas, o aislándolas de otras formas del acceso de éstos. Si la causa de las cicatrices es el ataque de pestes o enfermedades, debe tenerse cuidado de no volver a recrear las condiciones causantes de éstas. Las plantas que se han visto afectadas por condiciones ambientales dañinas pueden ser movidas a áreas más hospitalarias, lejos del sol excesivo o del viento fuerte. El proporcionarle suficiente luz y nutrientes a las plantas impedirá la constante pérdida de hojas y botones, cuya caída suele dejar cicatrices.
Pudrición del tallo
Pudrición del tallo Pudrición del tallo
Pudrición del tallo
Las infecciones bacterianas pueden hacer que los tallos se vuelvan suaves y se descompongan.
Soluciones: Si la planta tiene una infección parcial, a veces puede ser salvada. Esto es aplicable principalmente a las plantas de interior cultivadas en maceta. Lo que debes hacer es lo siguiente: Retira la planta de la maceta y sacude con suavidad la mayor cantidad de tierra posible. Usando herramientas de poda desinfectadas, retira todo follaje y raíz enferma. Asegúrate de que la nueva maceta tenga buenos orificios de drenaje y lávala con una parte de lejía y nueve partes de agua para asegurarse de que está completamente limpia y desinfectada. Sumerge las raíces de la planta en fungicida para eliminar las esporas de hongos restantes antes de colocarlas en un nuevo y limpio medio de cultivo. Riega la planta solo cuando dos o tres centímetros de la capa de tierra superior estén secos y nunca dejes que la planta se encharque. Para las plantas que se cultivan en el suelo, lo mejor es eliminar las plantas infectadas y destruirlas. No plantes en el mismo lugar hasta que el suelo se haya secado y tratado con un fungicida.
Falta de riego
Falta de riego Falta de riego
Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Soluciones: La forma más fácil (y más obvia) de tratar la falta de riego es hidratar completamente la planta. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado. Un error común que cometen muchos jardineros es asfixiar sus plantas en agua. Esto puede abrumar las raíces de la planta y afectar su sistema, algo que puede ser incluso más dañino que la falta de agua. En su lugar, riega a fondo y lentamente, tomando descansos para dejar que el agua se sature poco a poco a través del suelo para llegar a las raíces. Usa agua a temperatura ambiente, ya que el agua fría puede causar un shock. En el futuro, acorta el tiempo entre riegos. Una buena regla general es revisar la tierra alrededor de cada planta diariamente. Si está seco al menos a cinco centímetros de profundidad, es hora de regar. Si una planta en maceta se seca muy rápido repetidamente, puede ser una buena idea trasplantarla a un macetero de drenaje más lento.
close
plant poor
Hongo del suelo
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Hongo del suelo en Gymnocalycium pflanzii?
¿Qué es la enfermedad Hongo del suelo en Gymnocalycium pflanzii?
La enfermedad por hongos del suelo afecta severamente a Gymnocalycium pflanzii, causando pudrición de raíces y un deterioro general en la salud de la planta. La identificación temprana y el tratamiento son cruciales para prevenir la propagación y la fatalidad.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Gymnocalycium pflanzii, los síntomas incluyen amarilleo de las hojas, crecimiento atrofiado, marchitamiento y decoloración de las raíces. En etapas avanzadas, se producen raíces blandas y marrones y eventualmente el colapso de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Hongo del suelo en Gymnocalycium pflanzii?
¿Qué causa la enfermedad Hongo del suelo en Gymnocalycium pflanzii?
1
Patógenos Fúngicos
Los hongos del suelo, principalmente las especies de Phytophthora y Fusarium, infectan a Gymnocalycium pflanzii a través del sistema de raíces.
2
Exceso de Humedad
El riego excesivo o el suelo con mal drenaje aumentan el crecimiento fúngico, exacerbando los riesgos de infección.
3
Suelo Contaminado
Utilizar suelo previamente infectado o no esterilizado puede introducir patógenos a plantas sanas de Gymnocalycium pflanzii.
¿Cómo tratar la enfermedad Hongo del suelo en Gymnocalycium pflanzii?
¿Cómo tratar la enfermedad Hongo del suelo en Gymnocalycium pflanzii?
1
Sin pesticida
Mejorar el Drenaje: Mejorar el drenaje del suelo evita la acumulación de agua que favorece los hongos.

Eliminar Partes Infectadas: Cortar las partes afectadas de la planta previene la propagación de la enfermedad.

Esterilizar el Suelo: Utilizar tratamientos térmicos o químicos para esterilizar el suelo puede eliminar los patógenos existentes.
2
Pesticidas
Riegos Fungicidas: Aplicar soluciones fungicidas ayuda a controlar y prevenir el crecimiento fúngico alrededor de Gymnocalycium pflanzii.

Fungicidas sistémicos: Estos fungicidas se absorben en la planta, protegiéndola de ataques fúngicos internos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Cicatrices
plant poor
Cicatrices
Cualquier marca de color más claro que aparezca sobre los tallos, pero que no crezca o se multiplique, es simplemente la cicatriz de una herida que ha sanado.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las cicatrices se forman en el tejido vegetal cuando la planta repara sus heridas. Estas heridas pueden ser el resultado de daño físico causado por animales o personas, o condiciones ambientales variadas (viento fuerte o sole excesivo, por ejemplo). Una vez que la causa de la herida ya no actúa sobre la planta, el nuevo tejido que aparece sobre el área anteriormente dañada proteje la zona de futuros ataques.
Algunas plagas y patógenos también pueden causar la aparición de cicatrices, como resultado de sus mordidas o de partes infectadas de la planta que anteriormente estuvieron activamente bajo ataque de hongos o bacterias, pero que la planta ha contenido satisfactoriamente. El tejido descompuesto no volverá a la vida, pero la planta producirá cicatrices en el borde de éste y continuará viviendo.
Soluciones
Soluciones
Las diferentes causas de las cicatrices requieren diferentes respuestas por parte del jardinero, para evitar que éstas vuelvan a suceder:
  1. Las plantas pueden ser protegidas de daño causado por humanos o animales cercándolas, o aislándolas de otras formas del acceso de éstos.
  2. Si la causa de las cicatrices es el ataque de pestes o enfermedades, debe tenerse cuidado de no volver a recrear las condiciones causantes de éstas.
  3. Las plantas que se han visto afectadas por condiciones ambientales dañinas pueden ser movidas a áreas más hospitalarias, lejos del sol excesivo o del viento fuerte.
  4. El proporcionarle suficiente luz y nutrientes a las plantas impedirá la constante pérdida de hojas y botones, cuya caída suele dejar cicatrices.
Prevención
Prevención
Es más fácil prevenir algunas causas de las cicatrices que otras. Sin embargo, algunas medidas en común son:
  1. Investigar los cuidados específicos que requiere una planta en particular, incluyendo sus necesidades de agua y drenaje, fertilizante y luz solar.
  2. Inspeccionar las plantas en busca de enfermedades antes de trasladarlas a sus lugares definitivos, y utilizar suelo de buena calidad y macetas estériles para evitar la contaminación de éstas por hongos o bacterias.
  3. Una vez que se han establecido adecuadamente en el jardín o en macetas, debe revisarse de vez en cuando las plantas para contener y tratar lo antes posible cualquier enfermedad o condición ambiental causante de cicatrices.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Pudrición del tallo
plant poor
Pudrición del tallo
Las infecciones bacterianas pueden hacer que los tallos se vuelvan suaves y se descompongan.
Resumen
Resumen
La pudrición del tallo es una enfermedad grave y puede afectar a muy diversos tipos de plantas. Puede ser particularmente frecuente cuando la temperatura del suelo es superior a 16 ℃ y hay mucha humedad en el suelo, debida, por ejemplo, a lluvias inusualmente fuertes o a una irrigación excesiva. Una vez que el tallo se pudre, es muy difícil erradicar la enfermedad y las plantas más afectadas tendrán que ser eliminadas. Esto atañe especialmente a las verduras, hierbas y otras plantas herbáceas que poseen tallos blandos. Por esta razón, es particularmente importante asegurarse de que el suelo utilizado para el cultivo de estas plantas está bien drenado y evitar el exceso de riego. El uso de buenas prácticas en el cultivo ayuda también a ponerle freno a este tipo de enfermedades fúngicas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las plantas que han sido afectadas por la pudrición del tallo muestran al principio un color amarillento en sus hojas inferiores, seguido por una apreciable marchitez y un desarrollo atrofiado.
Si se examina de cerca el tallo de la planta afectada, se podrán distinguir decoloraciones oscuras que comienzan cerca de la base y se mueven hacia arriba. Si se examinan las raíces de las plantas afectadas, se verán oscuras y blandas, en lugar de blancas y de aspecto saludable. Con el paso del tiempo, toda la planta se marchitará y morirá.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La pudrición del tallo es causada por una variedad de patógenos fúngicos de suelo. El tipo de hongo depende de la especie de planta afectada. Dos de los hongos responsables de la pudrición del tallo son la rhizoctonia y el fusarium. Estos patógenos viven en el suelo y migran a la planta cuando las condiciones son óptimas; es decir, un clima húmedo y cálido, y una humedad excesiva de la tierra. Comúnmente, las plántulas vegetales se ven afectadas por estos hongos.
El hongo sclerotinia sclerotiorum es otro de los causantes de la pudrición del tallo. Este hongo puede hospedarse en más de 350 especies diferentes. Entre las plantas más susceptibles a este hongo, se incluyen muchas variedades vegetales como pepinos, frijoles, cilantro, zanahorias, repollo, melones, lechuga, guisantes, cebollas, tomates, calabazas y calabacines. El hongo puede provocar diferentes síntomas en diferentes especies. En algunos casos, causa manchas irregulares en los tallos y otros materiales vegetales, que parecen estar empapados en agua. En otras especies de plantas, el hongo se muestra en forma de lesiones secas que crecen y forman anillos en el tallo de la planta.
El tercer tipo de hongo que causa la pudrición del tallo es el phytophthora capsici, siendo la familia del pepino la más susceptible a esta infección fúngica. Este hongo aparece en forma de lesiones húmedas en los tallos que luego se vuelven marrones y rodean el tallo.
Todos estos patógenos fúngicos se transmiten a la planta mediante salpicaduras de agua que se proyectan desde el suelo hasta la planta; las esporas de hongos habitan en la tierra, donde esperan las condiciones adecuadas para la infección.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Falta de riego
plant poor
Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Resumen
Resumen
La falta de riego en las plantas es una de las formas más rápidas de matarlas. Esto es algo que la mayoría de los jardineros sabe muy bien. Desafortunadamente, saber exactamente cuánta agua necesita una planta puede ser complicado, especialmente considerando que el riego insuficiente y excesivo presentan síntomas similares en las plantas.
Por lo tanto, es importante estar atento a las necesidades individuales de cada planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Como se mencionó anteriormente, el riego excesivo y el riego insuficiente presentan síntomas similares en las plantas. Estos síntomas incluyen crecimiento deficiente, hojas marchitas, defoliación y puntas o márgenes marrones en las hojas. En última instancia, tanto el riego insuficiente como el excesivo pueden provocar la muerte de la planta.
La forma más fácil de determinar si una planta tiene demasiada agua o muy poca es mirar las hojas. Si la falta de riego es la causa, las hojas se verán marrones y crujientes, mientras que si se riegan en exceso, aparecerán de color amarillo o verde pálido.
Cuando este problema recién comienza, es posible que no haya ningún síntoma notable, particularmente en plantas resistentes o tolerantes a la sequía. Sin embargo, comenzarán a marchitarse una vez que comiencen a sufrir de falta de agua. Los bordes de las hojas de la planta se volverán marrones o rizados. La tierra que se separa de los bordes de la maceta o un tallo crujiente y quebradizo, sirven como señales de este problema.
La falta de riego prolongada puede hacer que el crecimiento de una planta se ralentice. Además, las hojas pueden caer y la planta puede ser más susceptible a las plagas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La falta de riego es causada, simplemente, por no regar las plantas con la frecuencia o la profundidad suficiente. Existe un mayor riesgo de falta de riego si se presenta alguna de estas situaciones:
  • Calor extremo y clima seco (cuando se cultiva al aire libre).
  • Luces o iluminación interior demasiado brillante o intensa para el tipo de planta.
  • Usar sustratos de crecimiento de drenaje rápido como arena.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Gymnocalycium Pflanzii

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Arbusto, Suculentas
Floración
Floración
Perenne
Color de las flores
Color de las flores
Blanco
Altura
Altura
10 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
care_faq

Problemas comunes

feedback
Comentarios

¿Por qué su tallo carnoso se vuelve más y más delgado a medida que crece?

more more
La finura de los tallos puede deberse a la falta de sol, la falta de agua o la falta de fertilizantes. Mueva la maceta a un área más brillante, pero evite las quemaduras solares. Aumentar la cantidad de agua y fertilizantes.

¿Cómo tratar la pudrición de la raíz o el tallo?

more more
El exceso de agua a menudo conduce a la pudrición de la raíz y el tallo. Evitar la acumulación de agua en el suelo. Elimine las raíces y tallos podridos, y trasplante su planta en una maceta nueva colocada en un área bien ventilada. El suelo debe estar suelto y lo más permeable posible al aire.

¿Por qué mi gymnocalycium pflanzii nunca florece?

more more
Primero, puede que no sea el tiempo de floración de la planta. El tiempo entre la siembra y la floración puede variar entre 2 y 20 años o más. En segundo lugar, la planta puede necesitar más sol, calor o fertilizante. Aumente la exposición a la luz solar y los fertilizantes, compleméntelos con fósforo y potasio, o compre un fertilizante específico para promover la floración del gymnocalycium pflanzii .

¿Por qué el gymnocalycium pflanzii amarillo?

more more
El gymnocalycium pflanzii vuelve amarillo debido al exceso de agua, la falta de luz solar o la presencia de parásitos. El gymnocalycium pflanzii no necesita mucha agua, y el exceso de riego produce anoxia y pudrición de la raíz. En general, solo se debe regar cuando el suelo está completamente seco. Recuerde vaciar el agua que queda en el tanque. Puede aumentar la cantidad de luz solar, pero evite la exposición directa ya que esto puede causar quemaduras solares. Si la planta es atacada por una pequeña cantidad de plagas, elimínelas con alcohol. En caso de infestación fuerte, rocíe un pesticida.
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados básicos
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Más información
Preguntas frecuentes
Gymnocalycium pflanzii
Gymnocalycium pflanzii
Gymnocalycium pflanzii

Cómo cultivar y cuidar una Gymnocalycium Pflanzii

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Agua
Todas las semanas
Agua
care_basic_guide

Guía de cuidado básica

feedback
Cultivation:WaterDetail

¿Cómo se riega mi Gymnocalycium pflanzii?

Cultivation:WaterDetail
icon
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descargar la aplicación
Cultivation:FertilizerDetail

¿Cómo se fertiliza mi Gymnocalycium pflanzii?

Cultivation:FertilizerDetail
icon
Fertilización inteligente para un crecimiento exuberante
Descubre consejos de cuidado y fertilizantes adecuados para garantizar que tus plantas prosperen cada temporada.
Descargar la aplicación
Cultivation:SunlightDetail

¿Qué necesidades de luz solar tiene mi Gymnocalycium pflanzii?

Cultivation:SunlightDetail
icon
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Descargar la aplicación
Cultivation:PruningDetail

¿Cómo se poda mi Gymnocalycium pflanzii?

Cultivation:PruningDetail
icon
Poda sencilla
Nuestras guías sencillas ayudan a que tus plantas crezcan más sanas y fuertes en poco tiempo.
Descargar la aplicación
close
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Cultivation:WaterAndHardinessDetail

¿Cuál es el rango de temperatura ideal de la Gymnocalycium pflanzii?

Cultivation:WaterAndHardinessDetail
icon
Desbloquea el clima perfecto de cada planta
Utiliza nuestra aplicación y encuentra la temperatura ideal para que tus plantas prosperen durante todo el año.
Descargar la aplicación
Cultivation:SoilDetail

¿Qué tierra es mejor para mi Gymnocalycium pflanzii?

Cultivation:SoilDetail
Cultivation:PropagationDetail

¿Cómo se propaga mi Gymnocalycium pflanzii?

Cultivation:PropagationDetail
Cultivation:PlantingDetail

¿Cómo se planta mi Gymnocalycium pflanzii?

Cultivation:PlantingDetail
Cultivation:HarvestDetail

¿Cómo se cosecha mi Gymnocalycium pflanzii?

Cultivation:HarvestDetail
seasonal-tip

Precauciones de temporada

care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Gymnocalycium Pflanzii

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Hongo del suelo
La enfermedad por hongos del suelo afecta severamente a Gymnocalycium pflanzii, causando pudrición de raíces y un deterioro general en la salud de la planta. La identificación temprana y el tratamiento son cruciales para prevenir la propagación y la fatalidad.
 detail
Pudrición del tallo
La pudrición del tallo es una enfermedad grave que afecta a Gymnocalycium pflanzii, lo que lleva a la descomposición y la muerte de la planta si no se trata. El reconocimiento rápido y el manejo son críticos para la salud de la planta.
 detail
Cicatrices
Las cicatrices en Gymnocalycium pflanzii se refieren a traumatismos físicos o infecciones fúngicas que causan manchas visibles y permanentes en el cuerpo de la planta. Impacta negativamente en la estética de la planta, haciéndola menos atractiva. Esta condición típicamente no inhibe el crecimiento o la reproducción, pero requiere manejo para mantener la salud de la planta.
 detail
Amarillamiento del tallo
El amarilleo del tallo es una enfermedad que afecta a Gymnocalycium pflanzii, caracterizada por la decoloración progresiva y debilidad en el tallo de la planta. Puede provocar un crecimiento detenido y, eventualmente, la muerte si no se trata.
 detail
Oscurecimiento del tallo
La enfermedad de ennegrecimiento del tallo es una enfermedad potencialmente letal que afecta a Gymnocalycium pflanzii, lo que resulta en la decoloración del tallo, marchitamiento y posible muerte. El manejo de la infección requiere una combinación de prácticas culturales y tratamientos específicos.
 detail
Tallo etiolado
El tallo etiolado es una enfermedad que ataca principalmente a Gymnocalycium pflanzii, causando que el tallo se torne amarillo, crezca más largo y delgado. El impacto se extiende a una reducción en la vitalidad de la planta, posibles daños y una disminución en el atractivo estético.
 detail
Hongos
Los hongos, una enfermedad fúngica que afecta a Gymnocalycium pflanzii, causan síntomas severos y deterioro de la salud. Impactan en la fotosíntesis y la absorción de nutrientes, lo que lleva a un progreso deficiente de la planta.
 detail
Marchitamiento total de la planta
El marchitamiento de toda la planta en Gymnocalycium pflanzii es una condición grave donde la planta no logra prosperar y gradualmente muere. Es causado por una variedad de factores que incluyen patógenos, estrés ambiental y cuidado deficiente que resulta en marchitamiento, decoloración y, en última instancia, la muerte.
 detail
Mancha del tallo
Las manchas en el tallo son una enfermedad fúngica que afecta a Gymnocalycium pflanzii, provocando decoloración y lesiones en el tallo. Puede obstaculizar el crecimiento y llevar a la muerte de la planta si no se trata.
 detail
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta principalmente a Gymnocalycium pflanzii, causando una grave desfiguración y un compromiso de la salud. Se manifiesta como manchas oscuras e irregulares en las superficies, pudiendo llevar a la muerte de la planta si no se trata.
 detail
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Gymnocalycium pflanzii basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Hongo del suelo
La enfermedad por hongos del suelo afecta severamente a Gymnocalycium pflanzii, causando pudrición de raíces y un deterioro general en la salud de la planta. La identificación temprana y el tratamiento son cruciales para prevenir la propagación y la fatalidad.
Más información sobre la Hongo del suelo more
Cicatrices
Cicatrices Cicatrices Cicatrices
Cualquier marca de color más claro que aparezca sobre los tallos, pero que no crezca o se multiplique, es simplemente la cicatriz de una herida que ha sanado.
Soluciones: Las diferentes causas de las cicatrices requieren diferentes respuestas por parte del jardinero, para evitar que éstas vuelvan a suceder: Las plantas pueden ser protegidas de daño causado por humanos o animales cercándolas, o aislándolas de otras formas del acceso de éstos. Si la causa de las cicatrices es el ataque de pestes o enfermedades, debe tenerse cuidado de no volver a recrear las condiciones causantes de éstas. Las plantas que se han visto afectadas por condiciones ambientales dañinas pueden ser movidas a áreas más hospitalarias, lejos del sol excesivo o del viento fuerte. El proporcionarle suficiente luz y nutrientes a las plantas impedirá la constante pérdida de hojas y botones, cuya caída suele dejar cicatrices.
Más información sobre la Cicatrices more
Pudrición del tallo
Pudrición del tallo Pudrición del tallo Pudrición del tallo
Las infecciones bacterianas pueden hacer que los tallos se vuelvan suaves y se descompongan.
Soluciones: Si la planta tiene una infección parcial, a veces puede ser salvada. Esto es aplicable principalmente a las plantas de interior cultivadas en maceta. Lo que debes hacer es lo siguiente: Retira la planta de la maceta y sacude con suavidad la mayor cantidad de tierra posible. Usando herramientas de poda desinfectadas, retira todo follaje y raíz enferma. Asegúrate de que la nueva maceta tenga buenos orificios de drenaje y lávala con una parte de lejía y nueve partes de agua para asegurarse de que está completamente limpia y desinfectada. Sumerge las raíces de la planta en fungicida para eliminar las esporas de hongos restantes antes de colocarlas en un nuevo y limpio medio de cultivo. Riega la planta solo cuando dos o tres centímetros de la capa de tierra superior estén secos y nunca dejes que la planta se encharque. Para las plantas que se cultivan en el suelo, lo mejor es eliminar las plantas infectadas y destruirlas. No plantes en el mismo lugar hasta que el suelo se haya secado y tratado con un fungicida.
Más información sobre la Pudrición del tallo more
Falta de riego
Falta de riego Falta de riego Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Soluciones: La forma más fácil (y más obvia) de tratar la falta de riego es hidratar completamente la planta. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado. Un error común que cometen muchos jardineros es asfixiar sus plantas en agua. Esto puede abrumar las raíces de la planta y afectar su sistema, algo que puede ser incluso más dañino que la falta de agua. En su lugar, riega a fondo y lentamente, tomando descansos para dejar que el agua se sature poco a poco a través del suelo para llegar a las raíces. Usa agua a temperatura ambiente, ya que el agua fría puede causar un shock. En el futuro, acorta el tiempo entre riegos. Una buena regla general es revisar la tierra alrededor de cada planta diariamente. Si está seco al menos a cinco centímetros de profundidad, es hora de regar. Si una planta en maceta se seca muy rápido repetidamente, puede ser una buena idea trasplantarla a un macetero de drenaje más lento.
Más información sobre la Falta de riego more
close
plant poor
Hongo del suelo
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Hongo del suelo en Gymnocalycium pflanzii?
¿Qué es la enfermedad Hongo del suelo en Gymnocalycium pflanzii?
La enfermedad por hongos del suelo afecta severamente a Gymnocalycium pflanzii, causando pudrición de raíces y un deterioro general en la salud de la planta. La identificación temprana y el tratamiento son cruciales para prevenir la propagación y la fatalidad.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Gymnocalycium pflanzii, los síntomas incluyen amarilleo de las hojas, crecimiento atrofiado, marchitamiento y decoloración de las raíces. En etapas avanzadas, se producen raíces blandas y marrones y eventualmente el colapso de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Hongo del suelo en Gymnocalycium pflanzii?
¿Qué causa la enfermedad Hongo del suelo en Gymnocalycium pflanzii?
1
Patógenos Fúngicos
Los hongos del suelo, principalmente las especies de Phytophthora y Fusarium, infectan a Gymnocalycium pflanzii a través del sistema de raíces.
2
Exceso de Humedad
El riego excesivo o el suelo con mal drenaje aumentan el crecimiento fúngico, exacerbando los riesgos de infección.
3
Suelo Contaminado
Utilizar suelo previamente infectado o no esterilizado puede introducir patógenos a plantas sanas de Gymnocalycium pflanzii.
¿Cómo tratar la enfermedad Hongo del suelo en Gymnocalycium pflanzii?
¿Cómo tratar la enfermedad Hongo del suelo en Gymnocalycium pflanzii?
1
Sin pesticida
Mejorar el Drenaje: Mejorar el drenaje del suelo evita la acumulación de agua que favorece los hongos.

Eliminar Partes Infectadas: Cortar las partes afectadas de la planta previene la propagación de la enfermedad.

Esterilizar el Suelo: Utilizar tratamientos térmicos o químicos para esterilizar el suelo puede eliminar los patógenos existentes.
2
Pesticidas
Riegos Fungicidas: Aplicar soluciones fungicidas ayuda a controlar y prevenir el crecimiento fúngico alrededor de Gymnocalycium pflanzii.

Fungicidas sistémicos: Estos fungicidas se absorben en la planta, protegiéndola de ataques fúngicos internos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Cicatrices
plant poor
Cicatrices
Cualquier marca de color más claro que aparezca sobre los tallos, pero que no crezca o se multiplique, es simplemente la cicatriz de una herida que ha sanado.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las cicatrices se forman en el tejido vegetal cuando la planta repara sus heridas. Estas heridas pueden ser el resultado de daño físico causado por animales o personas, o condiciones ambientales variadas (viento fuerte o sole excesivo, por ejemplo). Una vez que la causa de la herida ya no actúa sobre la planta, el nuevo tejido que aparece sobre el área anteriormente dañada proteje la zona de futuros ataques.
Algunas plagas y patógenos también pueden causar la aparición de cicatrices, como resultado de sus mordidas o de partes infectadas de la planta que anteriormente estuvieron activamente bajo ataque de hongos o bacterias, pero que la planta ha contenido satisfactoriamente. El tejido descompuesto no volverá a la vida, pero la planta producirá cicatrices en el borde de éste y continuará viviendo.
Soluciones
Soluciones
Las diferentes causas de las cicatrices requieren diferentes respuestas por parte del jardinero, para evitar que éstas vuelvan a suceder:
  1. Las plantas pueden ser protegidas de daño causado por humanos o animales cercándolas, o aislándolas de otras formas del acceso de éstos.
  2. Si la causa de las cicatrices es el ataque de pestes o enfermedades, debe tenerse cuidado de no volver a recrear las condiciones causantes de éstas.
  3. Las plantas que se han visto afectadas por condiciones ambientales dañinas pueden ser movidas a áreas más hospitalarias, lejos del sol excesivo o del viento fuerte.
  4. El proporcionarle suficiente luz y nutrientes a las plantas impedirá la constante pérdida de hojas y botones, cuya caída suele dejar cicatrices.
Prevención
Prevención
Es más fácil prevenir algunas causas de las cicatrices que otras. Sin embargo, algunas medidas en común son:
  1. Investigar los cuidados específicos que requiere una planta en particular, incluyendo sus necesidades de agua y drenaje, fertilizante y luz solar.
  2. Inspeccionar las plantas en busca de enfermedades antes de trasladarlas a sus lugares definitivos, y utilizar suelo de buena calidad y macetas estériles para evitar la contaminación de éstas por hongos o bacterias.
  3. Una vez que se han establecido adecuadamente en el jardín o en macetas, debe revisarse de vez en cuando las plantas para contener y tratar lo antes posible cualquier enfermedad o condición ambiental causante de cicatrices.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Pudrición del tallo
plant poor
Pudrición del tallo
Las infecciones bacterianas pueden hacer que los tallos se vuelvan suaves y se descompongan.
Resumen
Resumen
La pudrición del tallo es una enfermedad grave y puede afectar a muy diversos tipos de plantas. Puede ser particularmente frecuente cuando la temperatura del suelo es superior a 16 ℃ y hay mucha humedad en el suelo, debida, por ejemplo, a lluvias inusualmente fuertes o a una irrigación excesiva. Una vez que el tallo se pudre, es muy difícil erradicar la enfermedad y las plantas más afectadas tendrán que ser eliminadas. Esto atañe especialmente a las verduras, hierbas y otras plantas herbáceas que poseen tallos blandos. Por esta razón, es particularmente importante asegurarse de que el suelo utilizado para el cultivo de estas plantas está bien drenado y evitar el exceso de riego. El uso de buenas prácticas en el cultivo ayuda también a ponerle freno a este tipo de enfermedades fúngicas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las plantas que han sido afectadas por la pudrición del tallo muestran al principio un color amarillento en sus hojas inferiores, seguido por una apreciable marchitez y un desarrollo atrofiado.
Si se examina de cerca el tallo de la planta afectada, se podrán distinguir decoloraciones oscuras que comienzan cerca de la base y se mueven hacia arriba. Si se examinan las raíces de las plantas afectadas, se verán oscuras y blandas, en lugar de blancas y de aspecto saludable. Con el paso del tiempo, toda la planta se marchitará y morirá.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La pudrición del tallo es causada por una variedad de patógenos fúngicos de suelo. El tipo de hongo depende de la especie de planta afectada. Dos de los hongos responsables de la pudrición del tallo son la rhizoctonia y el fusarium. Estos patógenos viven en el suelo y migran a la planta cuando las condiciones son óptimas; es decir, un clima húmedo y cálido, y una humedad excesiva de la tierra. Comúnmente, las plántulas vegetales se ven afectadas por estos hongos.
El hongo sclerotinia sclerotiorum es otro de los causantes de la pudrición del tallo. Este hongo puede hospedarse en más de 350 especies diferentes. Entre las plantas más susceptibles a este hongo, se incluyen muchas variedades vegetales como pepinos, frijoles, cilantro, zanahorias, repollo, melones, lechuga, guisantes, cebollas, tomates, calabazas y calabacines. El hongo puede provocar diferentes síntomas en diferentes especies. En algunos casos, causa manchas irregulares en los tallos y otros materiales vegetales, que parecen estar empapados en agua. En otras especies de plantas, el hongo se muestra en forma de lesiones secas que crecen y forman anillos en el tallo de la planta.
El tercer tipo de hongo que causa la pudrición del tallo es el phytophthora capsici, siendo la familia del pepino la más susceptible a esta infección fúngica. Este hongo aparece en forma de lesiones húmedas en los tallos que luego se vuelven marrones y rodean el tallo.
Todos estos patógenos fúngicos se transmiten a la planta mediante salpicaduras de agua que se proyectan desde el suelo hasta la planta; las esporas de hongos habitan en la tierra, donde esperan las condiciones adecuadas para la infección.
Soluciones
Soluciones
Si la planta tiene una infección parcial, a veces puede ser salvada. Esto es aplicable principalmente a las plantas de interior cultivadas en maceta. Lo que debes hacer es lo siguiente:
  1. Retira la planta de la maceta y sacude con suavidad la mayor cantidad de tierra posible.
  2. Usando herramientas de poda desinfectadas, retira todo follaje y raíz enferma.
  3. Asegúrate de que la nueva maceta tenga buenos orificios de drenaje y lávala con una parte de lejía y nueve partes de agua para asegurarse de que está completamente limpia y desinfectada.
  4. Sumerge las raíces de la planta en fungicida para eliminar las esporas de hongos restantes antes de colocarlas en un nuevo y limpio medio de cultivo.
  5. Riega la planta solo cuando dos o tres centímetros de la capa de tierra superior estén secos y nunca dejes que la planta se encharque.
Para las plantas que se cultivan en el suelo, lo mejor es eliminar las plantas infectadas y destruirlas. No plantes en el mismo lugar hasta que el suelo se haya secado y tratado con un fungicida.
Prevención
Prevención
Para jardines al aire libre:
  1. Rastrillar el jardín a fondo durante la primavera ayuda a reducir los patógenos que pueden estar habitando en el suelo.
  2. El uso de un fungicida con base de cobre en las plantas durante la primavera reduce el crecimiento de hongos y evita la propagación de la infección.
  3. Colocar una capa pesada de mantillo en la parte superior del suelo también evita que las salpicaduras de agua lleven los patógenos hasta los tallos de las plantas.
  4. Coloca las plantas con la suficiente distancia como para facilitar un mejor flujo de aire entre ellas.
  5. Riega las plantas por la base y no desde arriba para evitar la humedad excesiva en el follaje.
Para plantas de interior:
  1. Evita regar demasiado las plantas de interior y asegúrate de que las raíces no estén encharcadas.
  2. Asegúrate de que las plantas de interior gozan de una circulación de aire y una luz adecuadas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Falta de riego
plant poor
Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Resumen
Resumen
La falta de riego en las plantas es una de las formas más rápidas de matarlas. Esto es algo que la mayoría de los jardineros sabe muy bien. Desafortunadamente, saber exactamente cuánta agua necesita una planta puede ser complicado, especialmente considerando que el riego insuficiente y excesivo presentan síntomas similares en las plantas.
Por lo tanto, es importante estar atento a las necesidades individuales de cada planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Como se mencionó anteriormente, el riego excesivo y el riego insuficiente presentan síntomas similares en las plantas. Estos síntomas incluyen crecimiento deficiente, hojas marchitas, defoliación y puntas o márgenes marrones en las hojas. En última instancia, tanto el riego insuficiente como el excesivo pueden provocar la muerte de la planta.
La forma más fácil de determinar si una planta tiene demasiada agua o muy poca es mirar las hojas. Si la falta de riego es la causa, las hojas se verán marrones y crujientes, mientras que si se riegan en exceso, aparecerán de color amarillo o verde pálido.
Cuando este problema recién comienza, es posible que no haya ningún síntoma notable, particularmente en plantas resistentes o tolerantes a la sequía. Sin embargo, comenzarán a marchitarse una vez que comiencen a sufrir de falta de agua. Los bordes de las hojas de la planta se volverán marrones o rizados. La tierra que se separa de los bordes de la maceta o un tallo crujiente y quebradizo, sirven como señales de este problema.
La falta de riego prolongada puede hacer que el crecimiento de una planta se ralentice. Además, las hojas pueden caer y la planta puede ser más susceptible a las plagas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La falta de riego es causada, simplemente, por no regar las plantas con la frecuencia o la profundidad suficiente. Existe un mayor riesgo de falta de riego si se presenta alguna de estas situaciones:
  • Calor extremo y clima seco (cuando se cultiva al aire libre).
  • Luces o iluminación interior demasiado brillante o intensa para el tipo de planta.
  • Usar sustratos de crecimiento de drenaje rápido como arena.
Soluciones
Soluciones
La forma más fácil (y más obvia) de tratar la falta de riego es hidratar completamente la planta. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado. Un error común que cometen muchos jardineros es asfixiar sus plantas en agua. Esto puede abrumar las raíces de la planta y afectar su sistema, algo que puede ser incluso más dañino que la falta de agua.
En su lugar, riega a fondo y lentamente, tomando descansos para dejar que el agua se sature poco a poco a través del suelo para llegar a las raíces. Usa agua a temperatura ambiente, ya que el agua fría puede causar un shock.
En el futuro, acorta el tiempo entre riegos. Una buena regla general es revisar la tierra alrededor de cada planta diariamente. Si está seco al menos a cinco centímetros de profundidad, es hora de regar. Si una planta en maceta se seca muy rápido repetidamente, puede ser una buena idea trasplantarla a un macetero de drenaje más lento.
Prevención
Prevención
Siempre revisa el suelo antes de regar. Si los 2 centímetros superiores del suelo se sienten húmedos, aunque no mojados, el riego es perfecto. Si está seco, riégalo inmediatamente. Si se siente esponjoso, evita regar hasta que se seque un poco más.
Además, asegúrate de que la iluminación sea suficiente para la especie. Las plantas crecen más rápido y necesitan más agua cuando hay mucha luz o mucho calor. Conocer estas condiciones y modificarlas, si es posible, es una buena forma de prevenir la falta de riego. Muchas plantas se colocan en macetas con mezclas de tierra para que drenen correctamente. Agregar materiales que retienen la humedad, como abono o turba, también puede prevenir estos síntomas.
Otros consejos para prevenir la falta de riego son:
  • Elige macetas con orificios de drenaje de tamaño adecuado.
  • Evita las temperaturas cálidas.
  • Usa macetas grandes con tierra adicional (tardan más en secarse).
  • Evita las macetas de terracota, que pierden agua rápidamente.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Gymnocalycium Pflanzii

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Arbusto, Suculentas
Floración
Floración
Perenne
Color de las flores
Color de las flores
Blanco
Altura
Altura
10 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
care_faq

Problemas comunes

feedback

¿Por qué su tallo carnoso se vuelve más y más delgado a medida que crece?

more more
La finura de los tallos puede deberse a la falta de sol, la falta de agua o la falta de fertilizantes. Mueva la maceta a un área más brillante, pero evite las quemaduras solares. Aumentar la cantidad de agua y fertilizantes.

¿Cómo tratar la pudrición de la raíz o el tallo?

more more
El exceso de agua a menudo conduce a la pudrición de la raíz y el tallo. Evitar la acumulación de agua en el suelo. Elimine las raíces y tallos podridos, y trasplante su planta en una maceta nueva colocada en un área bien ventilada. El suelo debe estar suelto y lo más permeable posible al aire.

¿Por qué mi gymnocalycium pflanzii nunca florece?

more more
Primero, puede que no sea el tiempo de floración de la planta. El tiempo entre la siembra y la floración puede variar entre 2 y 20 años o más. En segundo lugar, la planta puede necesitar más sol, calor o fertilizante. Aumente la exposición a la luz solar y los fertilizantes, compleméntelos con fósforo y potasio, o compre un fertilizante específico para promover la floración del gymnocalycium pflanzii .

¿Por qué el gymnocalycium pflanzii amarillo?

more more
El gymnocalycium pflanzii vuelve amarillo debido al exceso de agua, la falta de luz solar o la presencia de parásitos. El gymnocalycium pflanzii no necesita mucha agua, y el exceso de riego produce anoxia y pudrición de la raíz. En general, solo se debe regar cuando el suelo está completamente seco. Recuerde vaciar el agua que queda en el tanque. Puede aumentar la cantidad de luz solar, pero evite la exposición directa ya que esto puede causar quemaduras solares. Si la planta es atacada por una pequeña cantidad de plagas, elimínelas con alcohol. En caso de infestación fuerte, rocíe un pesticida.
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto