camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información

Cómo cultivar y cuidar una Flor Gemela

Agua
Agua
Todas las semanas
Luz solar
Luz solar
Sol parcial
Flor Gemela
Flor Gemela
Flor Gemela
Flor Gemela
Flor Gemela
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Flor Gemela?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Flor Gemela

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Trasplantadas
15-20 cm
Para flor Gemela, el momento más propicio para trasplantar es entre el despertar de la primavera y el inicio del verano, ofreciendo un clima suave que favorece el establecimiento de raíces. Elije un sitio sombreado y bien drenado para mantener su hábitat natural. Un manejo cuidadoso garantiza una aclimatación exitosa.
Técnicas de trasplante
Poda
Primavera, Verano, Otoño
Flor Gemela, conocido por sus delicadas flores gemelas y su hábito colgante, requiere una poda mínima principalmente para eliminar el crecimiento muerto o dañado, manteniendo así su forma natural. La poda debe realizarse después de la floración, generalmente a finales del verano u otoño, para evitar interrumpir la floración en primavera. Ocasionalmente, se puede realizar una ligera poda con propósitos estéticos. La poda fomenta un crecimiento saludable y minimiza enfermedades al mejorar la circulación de aire dentro del follaje.
Técnicas de poda
Propagación
Primavera, Verano
El flor Gemela se puede propagar eficazmente mediante el método de corte. Tome esquejes de madera semidura durante la fase de crecimiento activo de la planta. Elija ramas sanas y libres de enfermedades; asegúrese de que cada esqueje tenga al menos dos o tres juegos de hojas para un crecimiento óptimo. La hormona de enraizamiento puede mejorar el éxito, pero mantener el suelo húmedo y bien drenado y proporcionar luz indirecta apoyará un desarrollo de raíces saludable.
Técnicas de Propagación
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de las hojas en Flor Gemela a menudo proviene de un riego inadecuado o infecciones fúngicas, debilitando significativamente su crecimiento y estética al causar que las hojas se caigan y se decoloren.
Leer más
Podredumbre de las hojas
La pudrición de las hojas en Flor Gemela se produce principalmente por infecciones fúngicas, causando marchitez, decoloración y eventual muerte del follaje. Esta enfermedad impacta significativamente la salud y el valor estético de Flor Gemela, lo que lleva a una reducción de vigor y posiblemente a la muerte de la planta.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una infección fúngica que afecta notablemente a Flor Gemela, causando manchas oscuras irregulares en las hojas y posiblemente en los tallos. La enfermedad afecta la fotosíntesis, debilita la planta y puede inhibir el crecimiento y el éxito reproductivo.
Leer más
Bordes amarillos
Los bordes amarillos es una enfermedad que afecta a Flor Gemela, caracterizada por el amarillamiento de los márgenes de las hojas que puede progresar y dificultar la fotosíntesis, debilitando potencialmente la planta.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Flor Gemela basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de las hojas en Flor Gemela a menudo proviene de un riego inadecuado o infecciones fúngicas, debilitando significativamente su crecimiento y estética al causar que las hojas se caigan y se decoloren.
Escarabajo de las hojas
Escarabajo de las hojas Escarabajo de las hojas
Escarabajo de las hojas
Los escarabajos de las hojas son una clase de insectos coloreados de 10-20 mm de tamaño. Roen las hojas y los pétalos, lo que da lugar a pequeños agujeros redondos dispersos por la superficie.
Soluciones: En casos leves: Retira los escarabajos, las ninfas y los huevos. Elimina todas las distintas formas del ciclo vital de los escarabajos y colócalas en un cubo con agua tibia y jabón. Será más sencillo si pones el cubo debajo de las hojas afectadas y agitas la planta. Este método es más efectivo por la tarde, cuando los escarabajo de las hojas tienen una mayor actividad. Desecha siempre los insectos en una bolsa o recipiente sellado para evitar que se escapen y se propaguen. Para tratar infestaciones más graves: Emplea insecticidas orgánicos. Usa insecticidas de origen natural antes de pasar a los insecticidas sintéticos. El aceite de neem y el piretro son insecticidas de origen natural que deben siempre aplicarse siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Emplea insecticidas sintéticos. Algunos ejemplos de insecticidas eficaces contra escarabajo de las hojas son el carbaril, la permetrina y la bifentrina. Aplica los insecticidas siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta.
Fruta marchita
Fruta marchita Fruta marchita
Fruta marchita
Las infecciones por hongos o su maduración normal pueden causar la caída de los frutos.
Soluciones: Hay una serie de soluciones adecuadas para controlar la fruta marchita: Retire cualquier fruta tan pronto como muestre signos de infección. No haga abono. Use un fungicida antes del brote de la hoja y luego según las instrucciones del fabricante, durante toda la temporada.
Muerte regresiva
Muerte regresiva Muerte regresiva
Muerte regresiva
Existen varias causas posibles para la muerte regresiva.
Soluciones: Hay algunas medidas que se pueden emplear cuando la muerte regresiva se vuelve evidente: Fertiliza y riega las plantas: estos dos pasos, junto con una poda cuidadosa, pueden ayudar a reducir el estrés en el sistema radicular y estimular un vigor renovado. Haz un chequeo del árbol para comprobar si las raíces de las plantas se están estrangulando. Comprueba el pH del suelo y acondiciónalo adecuadamente. Quita y elimina ramas infectadas.
close
plant poor
Marchitamiento de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Flor Gemela?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Flor Gemela?
El marchitamiento de las hojas en Flor Gemela a menudo proviene de un riego inadecuado o infecciones fúngicas, debilitando significativamente su crecimiento y estética al causar que las hojas se caigan y se decoloren.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
El marchitamiento en Flor Gemela se manifiesta en forma de hojas caídas, enrolladas y con bordes marrones. En casos graves, esto progresa hacia la necrosis de las hojas y la muerte de la planta si las condiciones persisten.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Flor Gemela?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Flor Gemela?
1
Riego inadecuado
La falta de humedad hace que las células de la planta pierdan turgencia, lo que provoca el marchitamiento.
2
Patógenos fúngicos
Hongos como Verticillium y Fusarium invaden el sistema vascular, obstruyendo el transporte de nutrientes y agua.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Flor Gemela?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Flor Gemela?
1
Sin pesticidas
Riego adecuado: Asegúrese de regar de manera consistente y adecuada para mantener la humedad del suelo y apoyar la turgencia en las células de la planta.

Mejora de la salud del suelo: Incorpore materia orgánica para mejorar la retención de agua y el drenaje, reduciendo el estrés en la planta.
2
Pesticidas
Tratamientos fungicidas: Aplique fungicidas aprobados para controlar y prevenir infecciones fúngicas que provocan el marchitamiento.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Escarabajo de las hojas
plant poor
Escarabajo de las hojas
Los escarabajos de las hojas son una clase de insectos coloreados de 10-20 mm de tamaño. Roen las hojas y los pétalos, lo que da lugar a pequeños agujeros redondos dispersos por la superficie.
Resumen
Resumen
Los escarabajo de las hojas tienen un tamaño comprendido entre los 1.5 mm y los 2 cm. Tanto los escarabajos adultos como sus larvas se alimentan de las hojas de muy diversos tipos de plantas. Hay más de 35 000 especies diferentes de escarabajo de las hojas, presentándose en una variedad de colores que incluye el oro y el verde o las franjas amarillas y rojas. Algunos de ellos han sido confundidos a veces con mariquitas, debido a su forma y color. Pueden ser ovalados, redondos o alargados. Estas plagas de insectos son más activas en primavera y verano.
Si no se controlan, los escarabajo de las hojas pueden hacer mucho daño a los cultivos de hortalizas y plantas ornamentales. Se alimentan de las hojas, flores, tallos, raíces y frutos de diferentes especies, y pueden volar, lo que significa que les resulta sencillo moverse de una planta a otra. Algunas variedades de escarabajo de las hojas solo atacan a un cultivo específico, mientras que otras asaltan a un gran número de ellos. Aunque gran parte del daño que causan es cosmético, una infestación puede debilitar a una planta y dejarla indefensa ante otras enfermedades más problemáticas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los primeros signos de infestación del escarabajo de las hojas son los pequeños agujeros visibles en las hojas. Las hojas se decoloran y se pueden apreciar los oscuros excrementos del escarabajo. A medida que las hojas se vuelven amarillas y marrones, caen de la planta al suelo. Algunas hojas aparecerán esqueletizadas, tan solo manteniendo su nervadura.
La infestación comienza en primavera, cuando los escarabajos adultos emergen del suelo y ponen sus huevos en las hojas de las plantas. Cuando estos huevos eclosionan, las jóvenes ninfas comienzan a masticar las hojas a medida que van creciendo. Una vez que los escarabajo de las hojas son maduros y alcanzan un gran tamaño, caen al suelo. Una vez en tierra, se transforman en pupas durante el invierno, antes de comenzar nuevamente el ciclo.
Los escarabajo de las hojas también realizan agujeros en frutas y verduras. Estos son perceptibles en forma de pequeños y redondos orificios que pueden presentar un área marrón más grande rodeándolos.
Soluciones
Soluciones
En casos leves:
  1. Retira los escarabajos, las ninfas y los huevos. Elimina todas las distintas formas del ciclo vital de los escarabajos y colócalas en un cubo con agua tibia y jabón. Será más sencillo si pones el cubo debajo de las hojas afectadas y agitas la planta. Este método es más efectivo por la tarde, cuando los escarabajo de las hojas tienen una mayor actividad. Desecha siempre los insectos en una bolsa o recipiente sellado para evitar que se escapen y se propaguen.
Para tratar infestaciones más graves:
  1. Emplea insecticidas orgánicos. Usa insecticidas de origen natural antes de pasar a los insecticidas sintéticos. El aceite de neem y el piretro son insecticidas de origen natural que deben siempre aplicarse siguiendo las instrucciones de la etiqueta.
  2. Emplea insecticidas sintéticos. Algunos ejemplos de insecticidas eficaces contra escarabajo de las hojas son el carbaril, la permetrina y la bifentrina. Aplica los insecticidas siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Fruta marchita
plant poor
Fruta marchita
Las infecciones por hongos o su maduración normal pueden causar la caída de los frutos.
Resumen
Resumen
La fruta marchita es común en muchas frutas de árboles, incluidas manzanas, peras, melocotones, cerezas y ciruelas, así como en arbustos frutales. Es causada por un patógeno fúngico y dará como resultado frutas arrugadas y desecadas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Estos son los síntomas más comunes, en el orden en que sea más probable que ocurran.
  1. Tanto las hojas como las flores en las puntas de las ramas se vuelven marrones y se marchitan.
  2. Aparecerán parches de polvo gris en las hojas y flores infectadas, y esto será más evidente después de la lluvia.
  3. Cualquier fruta que aparezca se arrugará y no se desarrollará.
  4. Las puntas de las ramas comienzan a morir y vuelven a convertirse en ramas más grandes, lo que provoca un deterioro general del árbol o la planta.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
El marchitamiento es causado por uno de los dos patógenos fúngicos, uno llamado Monilina laxa y el otro llamado M. fructigen. Las esporas hibernan en material vegetal infectado y luego se propagan en la primavera siguiente por el viento, la lluvia o los vectores animales. El problema comenzará a notarse a mediados de la primavera, pero su gravedad aumentará a medida que avanza el verano y crece el hongo. Si no se aborda, la enfermedad se intensificará y se propagará a otras plantas cercanas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Muerte regresiva
plant poor
Muerte regresiva
Existen varias causas posibles para la muerte regresiva.
Resumen
Resumen
Tratar la muerte regresiva de las plantas puede ser complicado, en parte porque el término alude tanto el nombre de una enfermedad en sí como un síntoma común de muchos otros tipos de afecciones. La muerte regresiva puede caracterizarse por la muerte progresiva y gradual de brotes, raíces y ramas, generalmente comenzando por las puntas.
En muchos casos, la muerte regresiva es causada por hongos o bacterias, patógenos que pueden producir cancros, marchitez, pudrición de tallos o raíces, e incluso antracnosis. Pero, sin duda, el síntoma más común es que toda la planta, o varias de sus partes, comienzan a morir.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas de la muerte regresiva pueden ser graduales o ligeramente más abruptos. Sin embargo, suelen ser lentos en su desarrollo y tienden a ser uniformes en las diversas partes de una planta.
Algunas plantas pueden tener síntomas más localizados, con todas las ramitas o ramas afectadas, pero no así el resto de la planta. Algunos síntomas potenciales son:
  • Ramas y ramitas muertas o moribundas.
  • Muerte regresiva que comienza en la parte superior de la planta y progresa hacia la parte inferior (aunque puede comenzar más abajo, especialmente en coníferas).
  • Retraso del crecimiento en la primavera.
  • Los márgenes de las hojas se queman.
  • Hojas de color verde pálido o amarillo.
  • Hojas pequeñas o inconsistentes.
  • Caída temprana de las hojas.
  • Crecimiento disminuido de ramitas y tallos.
  • Adelgazamiento del follaje de la corona.
  • Producción de retoños en tronco y ramas.
  • Decoloración otoñal prematura (en especies como el abedul, el liquidámbar, el arce, el roble, el fresno, etc.).
Los síntomas de la muerte regresiva pueden darse en una sola temporada o empeorar cada año.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Hay varios tipos de muerte regresiva y cada uno de ellos está asociado a una causa diferente.
La muerte regresiva, como problema singular al que acompaña la muerte de las ramas superiores de la planta, es causada por infecciones fúngicas o bacterianas.
Otras causas de los síntomas de la muerte regresiva son:
  • Cancros o marchitez.
  • Pudrición del tallo o de la raíz.
  • Nematodos.
  • Insectos barrenadores de tallos o raíces.
  • Pavimento colocado sobre sistemas radiculares.
  • Lesión invernal por frío.
  • Daño por sal.
  • Falta o exceso de humedad.
  • Falta de un nutriente o elemento esencial.
Los árboles y arbustos que son atacados por insectos, expuestos a temperaturas extremadamente altas o bajas, o experimentan fluctuaciones severas y frecuentes en la humedad del suelo son los más propensos a sufrir de muerte regresiva. Estos factores de estrés solos o combinados pueden disminuir el crecimiento de las hojas y los brotes, y evolucionar a la muerte de las ramas.
Aunque cualquiera de estos problemas puede provocar la muerte regresiva, las consecuencias más graves suelen darse cuando las raíces de una planta están dañadas. Del mismo modo, árboles y arbustos plantados incorrectamente o en lugares poco favorables son más propensos a desarrollar esta afección.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Flor Gemela

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba, Arbusto
Floración
Floración
Perenne
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
1 m
Época
Época
Verano, Principios del otoño
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
2.5 cm
Altura
Altura
5 a 15 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Más información
Flor Gemela
Flor Gemela
Flor Gemela
Flor Gemela
Flor Gemela

Cómo cultivar y cuidar una Flor Gemela

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Agua
Todas las semanas
Agua
Luz solar
Sol parcial
Luz solar
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Flor Gemela?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Flor Gemela basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de las hojas en Flor Gemela a menudo proviene de un riego inadecuado o infecciones fúngicas, debilitando significativamente su crecimiento y estética al causar que las hojas se caigan y se decoloren.
Más información sobre la Marchitamiento de las hojas more
Escarabajo de las hojas
Escarabajo de las hojas Escarabajo de las hojas Escarabajo de las hojas
Los escarabajos de las hojas son una clase de insectos coloreados de 10-20 mm de tamaño. Roen las hojas y los pétalos, lo que da lugar a pequeños agujeros redondos dispersos por la superficie.
Soluciones: En casos leves: Retira los escarabajos, las ninfas y los huevos. Elimina todas las distintas formas del ciclo vital de los escarabajos y colócalas en un cubo con agua tibia y jabón. Será más sencillo si pones el cubo debajo de las hojas afectadas y agitas la planta. Este método es más efectivo por la tarde, cuando los escarabajo de las hojas tienen una mayor actividad. Desecha siempre los insectos en una bolsa o recipiente sellado para evitar que se escapen y se propaguen. Para tratar infestaciones más graves: Emplea insecticidas orgánicos. Usa insecticidas de origen natural antes de pasar a los insecticidas sintéticos. El aceite de neem y el piretro son insecticidas de origen natural que deben siempre aplicarse siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Emplea insecticidas sintéticos. Algunos ejemplos de insecticidas eficaces contra escarabajo de las hojas son el carbaril, la permetrina y la bifentrina. Aplica los insecticidas siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta.
Más información sobre la Escarabajo de las hojas more
Fruta marchita
Fruta marchita Fruta marchita Fruta marchita
Las infecciones por hongos o su maduración normal pueden causar la caída de los frutos.
Soluciones: Hay una serie de soluciones adecuadas para controlar la fruta marchita: Retire cualquier fruta tan pronto como muestre signos de infección. No haga abono. Use un fungicida antes del brote de la hoja y luego según las instrucciones del fabricante, durante toda la temporada.
Más información sobre la Fruta marchita more
Muerte regresiva
Muerte regresiva Muerte regresiva Muerte regresiva
Existen varias causas posibles para la muerte regresiva.
Soluciones: Hay algunas medidas que se pueden emplear cuando la muerte regresiva se vuelve evidente: Fertiliza y riega las plantas: estos dos pasos, junto con una poda cuidadosa, pueden ayudar a reducir el estrés en el sistema radicular y estimular un vigor renovado. Haz un chequeo del árbol para comprobar si las raíces de las plantas se están estrangulando. Comprueba el pH del suelo y acondiciónalo adecuadamente. Quita y elimina ramas infectadas.
Más información sobre la Muerte regresiva more
close
plant poor
Marchitamiento de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Flor Gemela?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Flor Gemela?
El marchitamiento de las hojas en Flor Gemela a menudo proviene de un riego inadecuado o infecciones fúngicas, debilitando significativamente su crecimiento y estética al causar que las hojas se caigan y se decoloren.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
El marchitamiento en Flor Gemela se manifiesta en forma de hojas caídas, enrolladas y con bordes marrones. En casos graves, esto progresa hacia la necrosis de las hojas y la muerte de la planta si las condiciones persisten.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Flor Gemela?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Flor Gemela?
1
Riego inadecuado
La falta de humedad hace que las células de la planta pierdan turgencia, lo que provoca el marchitamiento.
2
Patógenos fúngicos
Hongos como Verticillium y Fusarium invaden el sistema vascular, obstruyendo el transporte de nutrientes y agua.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Flor Gemela?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Flor Gemela?
1
Sin pesticidas
Riego adecuado: Asegúrese de regar de manera consistente y adecuada para mantener la humedad del suelo y apoyar la turgencia en las células de la planta.

Mejora de la salud del suelo: Incorpore materia orgánica para mejorar la retención de agua y el drenaje, reduciendo el estrés en la planta.
2
Pesticidas
Tratamientos fungicidas: Aplique fungicidas aprobados para controlar y prevenir infecciones fúngicas que provocan el marchitamiento.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Escarabajo de las hojas
plant poor
Escarabajo de las hojas
Los escarabajos de las hojas son una clase de insectos coloreados de 10-20 mm de tamaño. Roen las hojas y los pétalos, lo que da lugar a pequeños agujeros redondos dispersos por la superficie.
Resumen
Resumen
Los escarabajo de las hojas tienen un tamaño comprendido entre los 1.5 mm y los 2 cm. Tanto los escarabajos adultos como sus larvas se alimentan de las hojas de muy diversos tipos de plantas. Hay más de 35 000 especies diferentes de escarabajo de las hojas, presentándose en una variedad de colores que incluye el oro y el verde o las franjas amarillas y rojas. Algunos de ellos han sido confundidos a veces con mariquitas, debido a su forma y color. Pueden ser ovalados, redondos o alargados. Estas plagas de insectos son más activas en primavera y verano.
Si no se controlan, los escarabajo de las hojas pueden hacer mucho daño a los cultivos de hortalizas y plantas ornamentales. Se alimentan de las hojas, flores, tallos, raíces y frutos de diferentes especies, y pueden volar, lo que significa que les resulta sencillo moverse de una planta a otra. Algunas variedades de escarabajo de las hojas solo atacan a un cultivo específico, mientras que otras asaltan a un gran número de ellos. Aunque gran parte del daño que causan es cosmético, una infestación puede debilitar a una planta y dejarla indefensa ante otras enfermedades más problemáticas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los primeros signos de infestación del escarabajo de las hojas son los pequeños agujeros visibles en las hojas. Las hojas se decoloran y se pueden apreciar los oscuros excrementos del escarabajo. A medida que las hojas se vuelven amarillas y marrones, caen de la planta al suelo. Algunas hojas aparecerán esqueletizadas, tan solo manteniendo su nervadura.
La infestación comienza en primavera, cuando los escarabajos adultos emergen del suelo y ponen sus huevos en las hojas de las plantas. Cuando estos huevos eclosionan, las jóvenes ninfas comienzan a masticar las hojas a medida que van creciendo. Una vez que los escarabajo de las hojas son maduros y alcanzan un gran tamaño, caen al suelo. Una vez en tierra, se transforman en pupas durante el invierno, antes de comenzar nuevamente el ciclo.
Los escarabajo de las hojas también realizan agujeros en frutas y verduras. Estos son perceptibles en forma de pequeños y redondos orificios que pueden presentar un área marrón más grande rodeándolos.
Soluciones
Soluciones
En casos leves:
  1. Retira los escarabajos, las ninfas y los huevos. Elimina todas las distintas formas del ciclo vital de los escarabajos y colócalas en un cubo con agua tibia y jabón. Será más sencillo si pones el cubo debajo de las hojas afectadas y agitas la planta. Este método es más efectivo por la tarde, cuando los escarabajo de las hojas tienen una mayor actividad. Desecha siempre los insectos en una bolsa o recipiente sellado para evitar que se escapen y se propaguen.
Para tratar infestaciones más graves:
  1. Emplea insecticidas orgánicos. Usa insecticidas de origen natural antes de pasar a los insecticidas sintéticos. El aceite de neem y el piretro son insecticidas de origen natural que deben siempre aplicarse siguiendo las instrucciones de la etiqueta.
  2. Emplea insecticidas sintéticos. Algunos ejemplos de insecticidas eficaces contra escarabajo de las hojas son el carbaril, la permetrina y la bifentrina. Aplica los insecticidas siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta.
Prevención
Prevención
Para prevenir infestaciones de losescarabajo de las hojas, toma las siguientes medidas:
  1. Revisa regularmente la presencia de escarabajos. Para prevenir grandes infestaciones de plagas, se proactivo, revisa con frecuencia las plantas en busca de plagas y elimínalas rápidamente.
  2. Limpia los escombros. Quita las malas hierbas y los desechos para descartar áreas donde los escarabajos puedan pasar el invierno y esconderse.
  3. Atrae a depredadores naturales. Las aves y otros insectos, como las avispas o las mariquitas, son efectivos depredadores naturales de los escarabajo de las hojas. Atráelos a tu jardín mediante una variedad de plantas que les proporcione hábitat y alimento. Además, evita aplicar herbicidas de amplio espectro que puedan dañar y matar insectos beneficiosos para tu jardín.
  4. Cultiva hierbas aromáticas como la menta, el ajo o el romero, ya que estas pueden repeler a los escarabajo de las hojas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Fruta marchita
plant poor
Fruta marchita
Las infecciones por hongos o su maduración normal pueden causar la caída de los frutos.
Resumen
Resumen
La fruta marchita es común en muchas frutas de árboles, incluidas manzanas, peras, melocotones, cerezas y ciruelas, así como en arbustos frutales. Es causada por un patógeno fúngico y dará como resultado frutas arrugadas y desecadas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Estos son los síntomas más comunes, en el orden en que sea más probable que ocurran.
  1. Tanto las hojas como las flores en las puntas de las ramas se vuelven marrones y se marchitan.
  2. Aparecerán parches de polvo gris en las hojas y flores infectadas, y esto será más evidente después de la lluvia.
  3. Cualquier fruta que aparezca se arrugará y no se desarrollará.
  4. Las puntas de las ramas comienzan a morir y vuelven a convertirse en ramas más grandes, lo que provoca un deterioro general del árbol o la planta.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
El marchitamiento es causado por uno de los dos patógenos fúngicos, uno llamado Monilina laxa y el otro llamado M. fructigen. Las esporas hibernan en material vegetal infectado y luego se propagan en la primavera siguiente por el viento, la lluvia o los vectores animales. El problema comenzará a notarse a mediados de la primavera, pero su gravedad aumentará a medida que avanza el verano y crece el hongo. Si no se aborda, la enfermedad se intensificará y se propagará a otras plantas cercanas.
Soluciones
Soluciones
Hay una serie de soluciones adecuadas para controlar la fruta marchita:
  1. Retire cualquier fruta tan pronto como muestre signos de infección. No haga abono.
  2. Use un fungicida antes del brote de la hoja y luego según las instrucciones del fabricante, durante toda la temporada.
Prevención
Prevención
Las medidas preventivas incluyen:
  1. Asegurar un espacio adecuado entre plantas o árboles.
  2. Estabilizar las plantas que son propensas a caerse o enrollarse para evitar la acumulación de humedad.
  3. Pode correctamente para que haya un movimiento de aire adecuado y elimine las ramas muertas o enfermas que puedan contener esporas.
  4. Practique una buena higiene de las plantas eliminando el material caído y destruyéndolo lo antes posible.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Muerte regresiva
plant poor
Muerte regresiva
Existen varias causas posibles para la muerte regresiva.
Resumen
Resumen
Tratar la muerte regresiva de las plantas puede ser complicado, en parte porque el término alude tanto el nombre de una enfermedad en sí como un síntoma común de muchos otros tipos de afecciones. La muerte regresiva puede caracterizarse por la muerte progresiva y gradual de brotes, raíces y ramas, generalmente comenzando por las puntas.
En muchos casos, la muerte regresiva es causada por hongos o bacterias, patógenos que pueden producir cancros, marchitez, pudrición de tallos o raíces, e incluso antracnosis. Pero, sin duda, el síntoma más común es que toda la planta, o varias de sus partes, comienzan a morir.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas de la muerte regresiva pueden ser graduales o ligeramente más abruptos. Sin embargo, suelen ser lentos en su desarrollo y tienden a ser uniformes en las diversas partes de una planta.
Algunas plantas pueden tener síntomas más localizados, con todas las ramitas o ramas afectadas, pero no así el resto de la planta. Algunos síntomas potenciales son:
  • Ramas y ramitas muertas o moribundas.
  • Muerte regresiva que comienza en la parte superior de la planta y progresa hacia la parte inferior (aunque puede comenzar más abajo, especialmente en coníferas).
  • Retraso del crecimiento en la primavera.
  • Los márgenes de las hojas se queman.
  • Hojas de color verde pálido o amarillo.
  • Hojas pequeñas o inconsistentes.
  • Caída temprana de las hojas.
  • Crecimiento disminuido de ramitas y tallos.
  • Adelgazamiento del follaje de la corona.
  • Producción de retoños en tronco y ramas.
  • Decoloración otoñal prematura (en especies como el abedul, el liquidámbar, el arce, el roble, el fresno, etc.).
Los síntomas de la muerte regresiva pueden darse en una sola temporada o empeorar cada año.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Hay varios tipos de muerte regresiva y cada uno de ellos está asociado a una causa diferente.
La muerte regresiva, como problema singular al que acompaña la muerte de las ramas superiores de la planta, es causada por infecciones fúngicas o bacterianas.
Otras causas de los síntomas de la muerte regresiva son:
  • Cancros o marchitez.
  • Pudrición del tallo o de la raíz.
  • Nematodos.
  • Insectos barrenadores de tallos o raíces.
  • Pavimento colocado sobre sistemas radiculares.
  • Lesión invernal por frío.
  • Daño por sal.
  • Falta o exceso de humedad.
  • Falta de un nutriente o elemento esencial.
Los árboles y arbustos que son atacados por insectos, expuestos a temperaturas extremadamente altas o bajas, o experimentan fluctuaciones severas y frecuentes en la humedad del suelo son los más propensos a sufrir de muerte regresiva. Estos factores de estrés solos o combinados pueden disminuir el crecimiento de las hojas y los brotes, y evolucionar a la muerte de las ramas.
Aunque cualquiera de estos problemas puede provocar la muerte regresiva, las consecuencias más graves suelen darse cuando las raíces de una planta están dañadas. Del mismo modo, árboles y arbustos plantados incorrectamente o en lugares poco favorables son más propensos a desarrollar esta afección.
Soluciones
Soluciones
Hay algunas medidas que se pueden emplear cuando la muerte regresiva se vuelve evidente:
  • Fertiliza y riega las plantas: estos dos pasos, junto con una poda cuidadosa, pueden ayudar a reducir el estrés en el sistema radicular y estimular un vigor renovado.
  • Haz un chequeo del árbol para comprobar si las raíces de las plantas se están estrangulando.
  • Comprueba el pH del suelo y acondiciónalo adecuadamente.
  • Quita y elimina ramas infectadas.
Prevención
Prevención
La mejor manera de prevenir la muerte regresiva es elegir bien el lugar de plantación. Asegúrate de que las condiciones provistas para una nueva planta coinciden con sus necesidades.
  • Planta adecuadamente en suelos profundos, fértiles y bien drenados.
  • Asegúrate de que las raíces de la planta no queden constreñidas para cuando la planta alcance su tamaño adulto.
  • Evita cambios en la zona de cultivo.
  • Si la compactación del suelo puede suponer un problema, emplea unos pocos centímetros de astillas de madera y elimina el tráfico sobre el área de la raíz.
  • Fertiliza y riega adecuadamente.
Además, es importante evitar infecciones potenciales de patógenos que puedan causar la muerte regresiva:
  • Evita estrangular o dañar las raíces y el tronco siempre que sea posible.
  • Evita la poda excesiva.
  • Desinfecta todas las herramientas antes de trabajar con tus plantas a fin de reducir la propagación de enfermedades.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Flor Gemela

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba, Arbusto
Floración
Floración
Perenne
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
1 m
Época
Época
Verano, Principios del otoño
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
2.5 cm
Altura
Altura
5 a 15 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto