camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
care_about care_about
Información
care_basic_guide care_basic_guide
Cuidados básicos
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información
identifypage identifypage
Cómo identificar
care_faq care_faq
Preguntas frecuentes

Cómo cultivar y cuidar una Salicaria Con Flecos

Agua
Agua
Todas las semanas
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
Salicaria con flecos
Salicaria con flecos
Salicaria con flecos
Salicaria con flecos
Salicaria con flecos
care_basic_guide

Guía de cuidado básica

feedback
Comentarios
Cultivation:FertilizerDetail

¿Cómo se fertiliza mi Salicaria con flecos?

Cultivation:FertilizerDetail
icon
Fertilización inteligente para un crecimiento exuberante
Descubre consejos de cuidado y fertilizantes adecuados para garantizar que tus plantas prosperen cada temporada.
¿Por qué tengo que abonar mi Salicaria con flecos?
Las hojas de Salicaria con flecos constituyen la mayor parte de su estructura principal, y la fertilización es una de las formas más efectivas de asegurarse de que esas hojas tengan un aspecto estupendo al tiempo que cumplen su función. Una fertilización adecuada ayudará a su Salicaria con flecos a mantener las hojas con un color uniforme y una textura sana. La fertilización también actúa bajo la superficie del suelo para ayudar a tu Salicaria con flecos a generar nuevas raíces y mantener las que ya forman parte del sistema radicular. Esto significa que la fertilización no sólo mantendrá su planta sana ahora, sino que también ayudará a su planta a ser más capaz de absorber los nutrientes del suelo en el futuro.
Más more
¿Cuál es el mejor momento para abonar mi Salicaria con flecos?
Si cultivas tu Salicaria con flecos al aire libre cada año, esta planta perenne echará brotes nuevos a principios de primavera. La aparición de esas hojas es señal de que ha llegado el momento de empezar a fertilizarla. A menudo, una Salicaria con flecos funcionará bien con una sola aplicación de fertilizante cuando llegue la primavera. Sin embargo, si desea maximizar el crecimiento de su Salicaria con flecos, puede repetir la alimentación varias veces a lo largo de la primavera y principios del verano. Si opta por esta vía, puede alimentar su Salicaria con flecos aproximadamente una vez cada mes o mes y medio.
Más more
¿Cuándo debo evitar abonar mi Salicaria con flecos?
A finales de otoño e invierno, su Salicaria con flecos entrará en una fase de letargo en la que ya no producirá nuevos brotes. En este momento, debe evitar fertilizar su Salicaria con flecos. Si decide fertilizar varias veces durante la primavera y el verano, deberá empezar a reducir el ritmo de fertilización a medida que se acerque el verano, ya que el ritmo de crecimiento de su Salicaria con flecos también se ralentizará. En general, nunca es aconsejable abonar su Salicaria con flecos cuando hace un calor inusual o cuando el suelo está extraordinariamente seco. La fertilización en cualquiera de esos casos puede estresar a su Salicaria con flecos y provocar su muerte prematura.
Más more
¿Qué tipo de abono necesita mi Salicaria con flecos?
Afortunadamente, elegir el mejor abono para una Salicaria con flecos es una tarea muy sencilla. Estas plantas prosperarán con un abono de jardín de uso general que tenga cantidades iguales de nitrógeno, fósforo y potasio. Un abono con una proporción de 10-10-10 o similar será muy eficaz. En caso de duda, evite los abonos con alto contenido en nitrógeno. La mayoría de los mejores fertilizantes para Salicaria con flecos vienen en forma de gránulos. Estos fertilizantes deben ser de liberación lenta y serán muy fáciles de aplicar al suelo. También puede ser útil alimentar su Salicaria con flecos con una enmienda orgánica del suelo, como el compost.
Más more
¿Cómo abono mi Salicaria con flecos?
Espere hasta que su Salicaria con flecos apenas haya asomado sus primeras hojas por la superficie del suelo a principios de primavera. Cuando veas esa señal, aplica un fertilizante granulado de liberación lenta con una fórmula equilibrada a la tierra que rodea la base de tu Salicaria con flecos. Si lo deseas, puedes repetir un proceso similar más adelante en la temporada. Cuando vuelva a aplicar fertilizante a una Salicaria con flecos, deberá, de nuevo, aplicar el fertilizante a la tierra de la base de la planta en lugar de a la planta en sí. En ocasiones, esto puede requerir apartar algunas hojas para acceder a la tierra situada por encima de las raíces. También suele ser una buena opción regar tu Salicaria con flecos antes y después de alimentarla.
Más more
¿Qué ocurre si abono demasiado mi Salicaria con flecos?
La Salicaria con flecos no tiene por qué recibir grandes volúmenes de fertilizante cada año, lo que significa que es perfectamente posible sobrefertilizarla. Si fertiliza en exceso su Salicaria con flecos, probablemente notará primero que las hojas se han vuelto marrones. La sobrefertilización de Salicaria con flecos es especialmente común si se utiliza un fertilizante con altas concentraciones de nitrógeno. Un alto contenido de nitrógeno probablemente hará que las hojas de tu Salicaria con flecos se decoloren, pierdan gran parte de su humedad y empiecen a rizarse en los márgenes. Muchos jardineros evitan estas complicaciones limitando la fertilización de su Salicaria con flecos a una vez al año, a principios de primavera.
Más more
left right
Cultivation:SunlightDetail

¿Qué necesidades de luz solar tiene mi Salicaria con flecos?

Cultivation:SunlightDetail
icon
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
¿Qué tipo de luz solar necesita Salicaria con flecos?
Salicaria con flecos necesita pleno sol todos los días, y estas plantas dependen de un mínimo de seis horas de luz solar para mantener sus hojas, raíces y flores en un estado saludable. Aunque la mayoría de las plantas perennes necesitan seis horas de luz solar al día, plantas como el Lirio de día naranja o la Coreopsis gigante podrían vivir con menos sol durante un mínimo de tres horas diarias. Aunque estas plantas perennes de flor pueden vivir con sólo tres horas de luz solar directa, no podrán prosperar como lo harían en condiciones más soleadas.
Más more
¿Puede dañar la luz solar Salicaria con flecos? Cómo proteger Salicaria con flecos del sol y de los daños causados por el calor?
Las pocas plantas con flores perennes a las que no les gusta el calor excesivo en climas cálidos pueden reaccionar mal al exceso de sol si sufren daños por el calor. Estas plantas pueden marchitarse o secarse por el exceso de sol y también pueden desarrollar problemas de crecimiento si están regularmente al sol durante el calor más intenso del día. Algunas plantas no necesitan protección contra el ligero sol de la tarde, pero las que se ven perjudicadas por la intensa exposición vespertina deben recibir algo de sombra en climas más cálidos. Los jardineros pueden dar mucha sombra a estas plantas plantándolas en lugares que no reciban calor directo durante la tarde, como debajo de árboles o detrás de arbustos.
Más more
¿Debo proteger Salicaria con flecos de la exposición al sol?
Aunque muchas plantas vivaces necesitan mucho sol para florecer al máximo, algunas se benefician de menos sol en climas más cálidos. Por ejemplo, las personas que viven en climas más cálidos podrían querer proporcionar sombra a sus plantas perennes de flor en el sol caluroso de la tarde, y esto es aún más cierto para los meses de verano. Aunque algunas plantas perennes de flor se beneficiarán de una sombra parcial en los climas más cálidos, a plantas como la Coreopsis gigante no les intimida demasiado el sol. Pueden estar a pleno sol cuando hace calor y aun así prosperar.
Más more
¿Qué ocurrirá si Salicaria con flecos no recibe suficiente luz solar?
Si cultivas Salicaria con flecos y no recibes suficiente luz solar, notarás signos de necesidades inadecuadas en tus plantas. La mayoría de las plantas no florecerán tanto como si estuvieran expuestas a pleno sol. Algunas plantas desarrollarán manchas secas en sus hojas, pero la mayoría de estas plantas seguirán floreciendo con un sol inadecuado. Aunque florezcan, las flores serán más pequeñas y menos llenas.
Más more
¿Necesita Salicaria con flecos cuidados especiales en cuanto a la luz solar durante sus diferentes etapas de crecimiento?
Salicaria con flecos es una flor estupenda en los jardines y tendrá una floración óptima si recibe seis horas de luz solar al día como mínimo. A veces, las flores se mantienen frescas más tiempo si están a la sombra parcial durante las horas realmente calurosas del día. Cuando Salicaria con flecos es joven, los jardineros quieren asegurarse de que sus plantas más jóvenes reciben mucha luz solar, pero no tienen que soportar un calor intenso durante la luz de la tarde. Si tiene una planta completamente madura, proporciónele mucho sol para que pueda mantener su crecimiento adecuadamente.
Más more
¿Cuánta luz necesita Salicaria con flecos para la fotosíntesis?
Salicaria con flecos necesitan un mínimo de seis horas de luz para favorecer sus ciclos de fotosíntesis. Estas plantas de flor necesitan el sol para que crezcan su follaje y sus flores. Sin embargo, algunas plantas de floración perenne, como la Coreopsis gigante, pueden necesitar entre ocho y doce horas diarias de pleno sol para mantener sus grandes flores y un follaje sano.
Más more
¿Cuánta luz debe recibir al día Salicaria con flecos para crecer sano?
Si quieres que tu Salicaria con flecos crezca sana y florezca lo máximo posible durante su época de floración, debes intentar dar a tu planta seis horas de luz solar directa. Algunas plantas perennes pueden incluso recibir más luz solar y estar al sol hasta doce horas, dependiendo del calor de la zona y del entorno general. Plantas como la Red Hot Poker y la Giant Coreopsis prosperan en climas mucho más cálidos y pueden estar expuestas a todo tipo de luz solar intensa. Algunos jardineros domésticos tienen que utilizar luces de cultivo porque sus espacios no permiten toneladas de luz solar exterior. La mayoría de las plantas perennes pueden crecer felizmente en luces de cultivo, pero necesitarán entre ocho y catorce horas de luz artificial para mantenerse fuertes, ya que estas luces no tienen tanta potencia como el sol.
Más more
left right
Cultivation:PruningDetail

¿Cómo se poda mi Salicaria con flecos?

Cultivation:PruningDetail
icon
Poda sencilla
Nuestras guías sencillas ayudan a que tus plantas crezcan más sanas y fuertes en poco tiempo.
¿Cuándo debo podar mi Salicaria con flecos?
Puede podar su Salicaria con flecos en cualquier momento en que observe hojas muertas, enfermas o dañadas durante la temporada de crecimiento. Una vez que observes una hoja de este tipo, localiza la hoja no deseada y sigue su tallo hasta la parte inferior del pecíolo. Eliminar los tallos muertos aumentará la luz y la ventilación de la planta y la ayudará a crecer. Puedes cortar el tallo justo por encima de la superficie del suelo para eliminarlo. Esta poda puede realizarse según sea necesario durante la primavera y el verano. Además, esta planta puede florecer en cualquier momento entre la primavera y el otoño, y algunos jardineros optan por eliminar los botones florales antes de que tengan la oportunidad de abrirse. La eliminación de los botones florales sin abrir permite a esta planta concentrar la mayor parte de su energía de crecimiento en sus hermosas hojas. Sin embargo, podar de esta manera no influye necesariamente en la salud general de la planta. La poda debe realizarse a finales del invierno o principios de la primavera. Lo ideal es esperar a ver un nuevo crecimiento basal antes de cortar las partes muertas y secas del invierno, a unos 15 cm del suelo.
Más more
¿Cómo puedo podar mi Salicaria con flecos?
Podar la Salicaria con flecos es tan fácil como esperar a observar hojas muertas o dañadas en su planta. Cuando reconozcas estas hojas, equípate con un par de tijeras de podar manuales afiladas y esterilizadas. Las tijeras de podar manuales son las más adecuadas, ya que las herramientas de mayor tamaño, como las podadoras, no se adaptan bien a los cortes precisos que hay que hacer. Una vez que dispongas de un conjunto adecuado de herramientas de poda, localiza una hoja no deseada y sigue su tallo hasta la parte inferior del peciolo. Eliminar los tallos muertos aumentará la luz y la ventilación de la planta y la ayudará a crecer. Corte el tallo justo por encima de donde sale de la tierra para eliminarlo por completo. Si deseas impedir que esta planta florezca, puedes utilizar las mismas tijeras de podar para eliminar los brotes antes de que se abran. Por último, puede que prefiera simplemente recortar las partes muertas o dañadas de la planta, incluida la eliminación de las flores marchitas, para mantener su mejor aspecto. Esto puede hacerse en cualquier época del año. Los tallos enfermos o dañados deben cortarse justo en la línea del suelo y eliminarse por completo. Las flores deben cortarse justo por debajo del capítulo. La poda debe realizarse a finales del invierno o principios de la primavera. Lo ideal es esperar a ver un nuevo crecimiento basal antes de cortar las partes muertas y secas del invierno a unos 15 cm del suelo.
Más more
¿Qué debo hacer después de podar mi Salicaria con flecos?
Una vez que haya podado su Salicaria con flecos, lo único que tiene que hacer es limpiar. Una vez que haya podado, desmochado o recortado su Salicaria con flecos, recoja los trozos que haya cortado y deséchelos. Si hay alguna parte enferma de la planta que hayas podado, no la deseches con el resto de los trozos podados. El follaje enfermo debe desecharse. Cuando riegue después de la poda, tenga cuidado de no tocar la herida para evitar que los hongos infecten la planta a través de la herida fresca. Colocar Salicaria con flecos en un lugar bien ventilado también ayudará a que la herida se seque y cicatrice con el tiempo.
Más more
¿Hay algún consejo para podar mi Salicaria con flecos?
Para la poda principal, utilice tijeras de podar afiladas que realicen cortes limpios para evitar dañar las plantas. Mientras poda su Salicaria con flecos, retroceda de vez en cuando para comprobar el aspecto de la planta y asegurarse de que tiene la forma deseada y de que la poda es simétrica. Se recomienda llevar guantes y gafas de seguridad al podar Salicaria con flecos.
Más more
¿Hay instrucciones para podar mi Salicaria con flecos?
La poda es una parte importante del cuidado y mantenimiento de las plantas. Cada planta tiene sus propias necesidades de poda. Algunas apenas necesitan poda, mientras que otras requieren una atención más específica. La mayoría de las plantas deben podarse para eliminar el follaje dañado o poco sano. Otras plantas pueden podarse para controlar su forma y tamaño. La poda puede hacerse incluso para eliminar las cabezas florales de las plantas y evitar que se auto-siembren. Aunque para algunos jardineros la poda sea una tarea tediosa, es un mal necesario y una parte esencial para mantener las plantas felices y sanas.
Más more
left right
close
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
Cultivation:WaterAndHardinessDetail

¿Cuál es el rango de temperatura ideal de la Salicaria con flecos?

Cultivation:WaterAndHardinessDetail
icon
Desbloquea el clima perfecto de cada planta
Utiliza nuestra aplicación y encuentra la temperatura ideal para que tus plantas prosperen durante todo el año.
¿Cuál es la temperatura óptima para Salicaria con flecos?
La mejor temperatura para Salicaria con flecos depende de la época del año. Hay dos estaciones principales en las que se debe tener en cuenta la temperatura: la estación de crecimiento y la estación de reposo vegetativo. Durante la temporada de crecimiento, una vez que Salicaria con flecos ha empezado a brotar, la temperatura ideal debe oscilar entre 65~80℉(18~27℃). Si hace menos de 15℉(-10℃), la planta sufrirá; sus hojas se pondrán marrones y se marchitarán, pero si se trata de una ola de frío breve, Salicaria con flecos podrá sobrevivir con algo de ayuda. Durante las épocas más cálidas del año, Salicaria con flecos necesitará una protección similar contra las temperaturas demasiado altas. 95-105℉ (35-40℃) es el límite superior del rango de temperaturas de esta planta, y todo lo que supere este límite pondrá en peligro la integridad del follaje y las flores de Salicaria con flecos. Las temperaturas más altas pueden causar marchitamiento, caída e incluso quemaduras solares en las hojas, de las que Salicaria con flecos puede recuperarse con dificultad. Hay varias formas rápidas y sencillas de combatir este problema.
Más more
Requisitos de temperatura para el primer año o plantón Salicaria con flecos
Si éste es el primer año que su Salicaria con flecos crece en el exterior como planta nueva, es posible que necesite más cuidados durante los meses más fríos del año. Las heladas no solo pueden dañar más gravemente a una Salicaria con flecos de primer año, sino que también pueden impedir que vuelva a crecer como una planta sana en primavera. Esta planta debe mantenerse a una temperatura de 40℉(5℃) o superior cuando aún no está establecida, lo que puede hacerse metiendo la Salicaria con flecos en el interior durante uno o dos meses, o colocando mantillo o barreras de tela que la protejan de las heladas. También es una buena idea plantar Salicaria con flecos en un lugar más sombreado durante el primer o segundo año, ya que las plantas más pequeñas y débiles tienen más dificultades para mantener su propia temperatura con el calor. El primer año, Salicaria con flecos no debe recibir más de cinco horas de luz solar directa al día, sobre todo si la temperatura ambiente diurna supera los 80℉(27℃). La tela de sombreo y el riego frecuente o la nebulización son las claves para controlar el calor estival.
Más more
¿Cómo puedo proteger Salicaria con flecos de las temperaturas extremas?
Si las temperaturas son bajas (inferiores a 15℉(-10℃)) durante el período vegetativo, puede tomar algunas medidas para proteger Salicaria con flecos de las heladas o los daños causados por el frío. Si cultivas Salicaria con flecos en un contenedor, puedes colocarlo en el interior, con luz indirecta y brillante, hasta que las temperaturas vuelvan a superar el umbral inferior. Otra opción más adecuada para Salicaria con flecos plantada en el suelo es utilizar mantillo o tejido hortícola para crear una barrera aislante alrededor de la planta, que la protegerá de las heladas y del viento frío. Para temperaturas superiores a 80℉(27℃) a la sombra durante el día, procure exponer Salicaria con flecos sólo a seis horas o menos de luz solar al día, preferiblemente por la mañana. Colocar una tela de sombreo, o una fina malla de plástico, puede ayudar a reducir la cantidad de luz solar directa que incide sobre la planta durante las horas más calurosas del día. También puede instalar un sistema de nebulización que permita una liberación lenta de vapor refrescante alrededor de la base de la planta durante el día para reducir las temperaturas del suelo.
Más more
Recomendaciones de temperatura en la temporada de letargo para Salicaria con flecos
Durante los fríos meses de invierno, Salicaria con flecos necesita cierto grado de frío para permanecer en letargo hasta que llegue el momento de brotar. Brotar demasiado pronto, es decir, antes de que pase el peligro de la última helada, puede ser fatal para Salicaria con flecos, sobre todo si ya tiene ventaja cuando llegan las heladas. Lo ideal es que las temperaturas invernales se mantengan por debajo de 32℉(0℃), pero si llegan a 40℉(5℃), todo irá bien. Un periodo de calor inesperado durante los meses fríos, que puede ocurrir en climas más templados como las selvas tropicales, puede desencadenar un brote prematuro de Salicaria con flecos. En este caso, si todavía hay peligro inminente de heladas, puedes probar a cubrirlo con plástico transparente sobre estacas para que el frío tenga menos posibilidades de dañar el nuevo brote. Este montaje puede retirarse cuando haya pasado el peligro de heladas. Ocasionalmente, Salicaria con flecos podrá rebrotar en el momento adecuado sin ninguna ayuda, pero este método aumenta las posibilidades de éxito de una segunda brotación.
Más more
left right
Cultivation:SoilDetail

¿Qué tierra es mejor para mi Salicaria con flecos?

Cultivation:SoilDetail
Cultivation:PropagationDetail

¿Cómo se propaga mi Salicaria con flecos?

Propagación

Siembre las semillas de Salicaria con flecos únicamente en climas cálidos, preferiblemente durante las últimas semanas de la primavera, una vez pasado el peligro de heladas o de descenso de las temperaturas. Incluso en climas cálidos, asegúrese de que la tierra se ha calentado lo suficiente, ya que un suelo más frío puede dificultar la germinación y el crecimiento. Si quieres sembrar las semillas antes, debes hacerlo en el interior para que la germinación sea satisfactoria. Para sembrar Salicaria con flecos en tu medio de cultivo, no necesitas muchas herramientas adicionales para realizar el trabajo. Ponte los guantes de jardinería y ¡empieza! Qué necesitarás Semillas sanas y llenas, el porcentaje de germinación de este tipo de semillas será mayor Medio de cultivo con tierra para macetas dividida en hileras Abono o compost (opcional) un dibbler o estaca Un pulverizador para hidratar la tierra Un trozo de film de plástico (opcional) Pasos: Paso 1: Prepara la tierra: Mezcla la tierra con abono orgánico. Se recomienda utilizar abono totalmente podrido, y el volumen del abono no debe superar una cuarta parte del volumen de la tierra al mezclarlo. Paso 2: Esparza las plantas en la tierra y cubra después la superficie de la semilla con tierra. También puede utilizar un sacabocados o una estaca para cavar previamente agujeros para las semillas, colocando unas 3 semillas en cada montículo. La profundidad de la tierra en la superficie de la semilla debe ser unas cinco veces el grosor de la semilla. Paso 3: Deja un espacio de entre 10 y 15 cm entre cada montículo de semillas. Paso 4: Riega bien la tierra del contenedor después de plantar para que las semillas tengan agua suficiente para germinar. Paso 5: Cubra con mantillo la superficie de la tierra del contenedor para humedecerla y favorecer la germinación de las semillas. Utiliza un pulverizador para rociar la tierra con agua cuando esté relativamente seca. Sigue así hasta que germinen las semillas. Nota: Antes de que las semillas germinen, puedes mantenerlas en un lugar con poca luz. Pero después de que las semillas germinen, hay que añadir luz a la planta a tiempo, de lo contrario crecerá en exceso.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
Cultivation:PropagationDetail
Cultivation:PlantingDetail

¿Cómo se planta mi Salicaria con flecos?

Cultivation:PlantingDetail
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Salicaria con flecos?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
seasonal-tip

Precauciones de temporada

Cada año, el salicaria con flecos eliminarse antes de la floración en primavera y en otoño e invierno, y las ramas muertas y las hojas caídas deben limpiarse . Si se encuentra en un área más fría, debe espesar el suelo en la raíz del salicaria con flecos invierno para ayudarlo a sobrevivir el invierno, y esperar hasta que la próxima primavera ya no sea helada, luego picotear el suelo y regarlo para que brote. Las fuertes lluvias en primavera y verano pueden afectar a los esquejes torcidos. Una vez que la lluvia se detiene, es necesario revisar y volver a cortar.
seasonal-tip
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Salicaria Con Flecos

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Luz
A pleno sol
Salicaria con flecos Prefiere una exposición considerable a la luz solar y prospera en zonas con abundante sol. Aunque originalmente se encontraba en hábitats soleados, también tolera el sol moderado. Asegúrese de que la exposición al sol sea adecuada para un crecimiento sano.
Buenas prácticas de luz
Trasplantadas
12-18 inches
Para garantizar el éxito del trasplante de salicaria con flecos, es mejor elegir las estaciones de principios a finales de primavera o de finales de otoño a finales de invierno, cuando el crecimiento de la planta es menos activo. Seleccione un lugar con suelo bien drenado y de parcial a pleno sol. Afloje suavemente el cepellón cuando sea necesario para favorecer un crecimiento sano de las raíces. ¡Feliz trasplante!
Técnicas de trasplante
Temperatura
-20 - 38 ℃
El intervalo óptimo de temperatura para salicaria con flecos oscila entre 41 y 95 ℉ (5 y 35 ℃). Puede tolerar temperaturas altas y bajas, pero las fluctuaciones extremas de temperatura pueden afectar a su crecimiento. En las regiones más frías, se recomienda colocar un mantillo alrededor de la planta durante el invierno para protegerla mejor.
Temp. de cultivo sano
Poda
Primavera, Verano
Salicaria con flecos es una planta perenne de flores amarillas y hojas verticiladas que crece mejor con una poda mínima. Para fomentar la frondosidad y controlar el crecimiento, recorte los tallos más largos a principios de primavera. Despunte las flores marchitas para favorecer la floración y mantener el vigor de la planta. La poda es óptima desde principios de primavera hasta finales de verano, coincidiendo con el crecimiento activo. Los beneficios incluyen una mejor circulación del aire y la prevención de enfermedades, garantizando un ejemplar más sano y estéticamente más agradable.
Técnicas de poda
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica destructiva que afecta a Salicaria con flecos, causando manchas oscuras antiestéticas en las hojas, defoliación y crecimiento atrofiado. Esta enfermedad empeora bajo condiciones de clima cálido y húmedo, y a menudo se necesitan fungicidas para un control efectivo.
Leer más
Flor marchitándose
La enfermedad de la marchitez de las flores afecta severamente la salud general de Salicaria con flecos, causando la caída prematura de las flores. La enfermedad resulta principalmente de infecciones fúngicas y estrés ambiental, e incluso puede llevar a la muerte de la planta si no se trata.
Leer más
Podredumbre de las hojas
La pudrición de hojas es una enfermedad fúngica que disminuye considerablemente la salud y el atractivo estético de Salicaria con flecos. Descompone el tejido de la hoja, afecta la fotosíntesis, debilita la planta, la hace susceptible a otras enfermedades, y puede ser letal si no se controla.
Leer más
Mancha marrón
La mancha marrón es una enfermedad fúngica que afecta a Salicaria con flecos, lo que a menudo conduce a una disminución de la vitalidad y caída de hojas. Iniciada por el patógeno Bipolaris oryzae, causa un distintivo color marrón y secado de las hojas.
Leer más
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores es una enfermedad grave que afecta la salud y estética de Salicaria con flecos. Puede provocar un crecimiento deficiente, decoloración y debilitamiento de la planta. Si no se trata, la planta puede morir eventualmente.
Leer más
Marchitamiento de la planta
La enfermedad 'Planta se secó' afecta significativamente el crecimiento y la salud general de Salicaria con flecos. La enfermedad hace que la planta se deshidrate, haciéndola parecer marchita y seca, lo que impide su desarrollo normal y puede causar la muerte potencial si no se trata.
Leer más
Quemaduras en las hojas
La mancha foliar es una enfermedad fúngica que afecta con frecuencia a Salicaria con flecos, causando cambios drásticos en el color de las hojas, marchitamiento y eventual muerte de la planta si no se trata. La enfermedad prospera mejor bajo ciertas condiciones ambientales y requiere un manejo adecuado para controlarla.
Leer más
Marchitamiento de las hojas
La marchitez de las hojas es una enfermedad de las plantas caracterizada por el rizado y secado de la hoja. Afecta a Salicaria con flecos, obstaculizando su crecimiento al interrumpir su proceso de fotosíntesis. Es causada por varios factores bióticos y abióticos y puede resultar letal si no se trata.
Leer más
Marchitamiento de las Hojas
El marchitamiento es una enfermedad de las plantas que afecta severamente a Salicaria con flecos, provocando la pérdida de firmeza y la contracción de hojas y tallos principalmente debido al transporte insuficiente o ineficiente de agua. La alta susceptibilidad en verano es predominante debido a la mayor actividad de los patógenos y al estrés ambiental.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Salicaria con flecos basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica destructiva que afecta a Salicaria con flecos, causando manchas oscuras antiestéticas en las hojas, defoliación y crecimiento atrofiado. Esta enfermedad empeora bajo condiciones de clima cálido y húmedo, y a menudo se necesitan fungicidas para un control efectivo.
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Orugas
Orugas Orugas
Orugas
Las orugas son las larvas de las mariposas y las polillas, que aparecen en una gran variedad de colores, patrones e incluso peinados. Mastican las hojas y los pétalos de las flores, creando grandes agujeros irregulares.
Soluciones: A pesar de que las orugas son diferentes entre sí, todas mastican diversas partes de la planta y pueden causar daños significativos si se presentan en grandes cantidades. Para casos graves: Aplicar insecticida. Para una solución orgánica, rocía las plantas con Bacillus thuringiensis (Bt), que afecta específicamente a la etapa larvaria de las polillas y mariposas. Asegúrate de cubrir las plantas, ya que las orugas necesitan ingerir esta bacteria para que sea eficaz. Esto no daña a otros insectos. Rocía un extracto de pimiento picante. Las semillas de la guindilla se pueden cocinar en agua para elaborar un spray picante que desagrada a las orugas. Rocía esta mezcla en las plantas, pero ten en cuenta que también resultará picante para los seres humanos. Introduce insectos beneficiosos. Libera en tu jardín insectos que se alimenten de orugas, tales como las avispas parasitarias. Para casos menos graves: Eliminación manual. Usando guantes, retira las orugas de las plantas y deséchalas en un cubo de agua jabonosa. Espolvorea las plantas con tierra de diatomeas. Este polvo es inofensivo para los humanos, pero irrita a las orugas y dificulta que se desplacen y coman.
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Soluciones: Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
close
plant poor
Mancha oscura
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Salicaria con flecos?
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Salicaria con flecos?
La mancha oscura es una enfermedad fúngica destructiva que afecta a Salicaria con flecos, causando manchas oscuras antiestéticas en las hojas, defoliación y crecimiento atrofiado. Esta enfermedad empeora bajo condiciones de clima cálido y húmedo, y a menudo se necesitan fungicidas para un control efectivo.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las plantas infectadas de Salicaria con flecos muestran manchas marrones a negras en las hojas que a menudo se fusionan formando lesiones grandes e irregulares. Inicialmente, las manchas pueden tener un halo amarillo. En casos graves, puede ocurrir defoliación, lo que conduce a un crecimiento atrofiado.
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Salicaria con flecos?
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Salicaria con flecos?
1
Patógeno
La enfermedad es causada por el hongo Alternaria alternata que depende de un ambiente húmedo para una reproducción e infección exitosas.
2
Condiciones ambientales
La prevalencia de la Mancha Oscura aumenta durante el clima cálido y húmedo, lo que acelera el crecimiento y la propagación del hongo.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Salicaria con flecos?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Salicaria con flecos?
1
No pesticidas
Poda de ramas infectadas: Recorte las ramas o hojas fuertemente infectadas para reducir la propagación y gravedad de la enfermedad.

Mejorar la circulación de aire: Plante Salicaria con flecos con un espaciado adecuado y pódalos regularmente para mejorar la circulación de aire y reducir la humedad que favorece el desarrollo de la enfermedad.
2
Pesticidas
Aplicar fungicidas: El uso de fungicidas con ingredientes activos como Mancozeb o Clorotalonil puede ser efectivo en el control de la enfermedad cuando se aplican rápidamente durante el inicio de los síntomas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Orugas
plant poor
Orugas
Las orugas son las larvas de las mariposas y las polillas, que aparecen en una gran variedad de colores, patrones e incluso peinados. Mastican las hojas y los pétalos de las flores, creando grandes agujeros irregulares.
Resumen
Resumen
Las orugas pueden causar problemas a los aficionados a la jardinería. Si no se controlan, estos insectos pueden defoliar una planta en cuestión de días. Por otro lado, se trata de un verdadero desafío, puesto que las orugas se convierten eventualmente en hermosas mariposas y polillas, importantes para la polinización y el ecosistema general.
Hay miles de especies diferentes de orugas, y muchas solo atacan a ciertas plantas. Si las orugas resultan problemáticas, los jardineros pueden eliminarlas manualmente, o bien emplear redes antinsectos para proteger sus valiosas plantas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las orugas son las larvas de mariposas y polillas. Durante los meses más cálidos, las mariposas y polillas que aparecen en los jardines ponen sus huevos en la parte inferior de las hojas.
Cuando los pequeños huevos eclosionan, las larvas jóvenes emergen y comienzan a alimentarse de las hojas de la planta. Dependiendo de cuántas larvas hayan eclosionado, pueden defoliar la planta con facilidad en un período de tiempo muy corto. Las orugas mudan su piel a medida que crecen, alrededor de 4 o 5 veces durante su ciclo alimenticio.
Los síntomas de una infestación de orugas son visibles en forma de agujeros en las hojas. Los bordes de las mismas, así como las flores, también pueden verse afectadas.
Algunas son fáciles de detectar, pero otras requieren de una inspección minuciosa. Esto se debe a que sus cuerpos suelen camuflarse y asemejarse a una parte de la planta. Los jardineros deben mirar cuidadosamente a lo largo de los tallos de la planta, así como debajo de las hojas. Además, hay que buscar pequeños huevos agrupados de color blanco, amarillo o marrón en la parte inferior de las hojas.
Una vez que la oruga está completamente desarrollada, se transforma en una pupa o crisálida. Tras un período de tiempo que varía según la especie, la mariposa o polilla emergerá de la pupa y el ciclo comenzará de nuevo.
Soluciones
Soluciones
A pesar de que las orugas son diferentes entre sí, todas mastican diversas partes de la planta y pueden causar daños significativos si se presentan en grandes cantidades.
Para casos graves:
  1. Aplicar insecticida. Para una solución orgánica, rocía las plantas con Bacillus thuringiensis (Bt), que afecta específicamente a la etapa larvaria de las polillas y mariposas. Asegúrate de cubrir las plantas, ya que las orugas necesitan ingerir esta bacteria para que sea eficaz. Esto no daña a otros insectos.
  2. Rocía un extracto de pimiento picante. Las semillas de la guindilla se pueden cocinar en agua para elaborar un spray picante que desagrada a las orugas. Rocía esta mezcla en las plantas, pero ten en cuenta que también resultará picante para los seres humanos.
  3. Introduce insectos beneficiosos. Libera en tu jardín insectos que se alimenten de orugas, tales como las avispas parasitarias.
Para casos menos graves:
  1. Eliminación manual. Usando guantes, retira las orugas de las plantas y deséchalas en un cubo de agua jabonosa.
  2. Espolvorea las plantas con tierra de diatomeas. Este polvo es inofensivo para los humanos, pero irrita a las orugas y dificulta que se desplacen y coman.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Envejecimiento
plant poor
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Resumen
Resumen
Independientemente del tipo de planta o del lugar donde se cultive, en algún momento comenzará su envejecimiento. Este es un proceso natural e inevitable que ocurre cuando la planta ha completado todas las etapas de su vida.
Las plantas anuales pasan por este proceso al final de una sola temporada de crecimiento. Las plantas perennes viven durante varios años, si no decenas o cientos de años, pero aun así mostrarán estos síntomas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cuando las plantas han progresado a través de sus etapas de desarrollo natural y se acercan al final de su ciclo de vida, comienzan a mostrar signos de declive. Las hojas se empiezan a amarillear e inclinar, y con el tiempo se vuelven marrones como el papel y se secan.
Una vez que están completamente secas, las hojas comienzan a caer de la planta hasta que toda la planta se seca.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Al final de su vida, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento natural y la muerte. La división celular se detiene y la planta comienza a catabolizar recursos para usarlos en otras partes de la planta.
Mientras esto sucede, los tejidos comienzan a amarillearse y secarse hasta que toda la planta se deseca y muere.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Salicaria Con Flecos

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Época
Época
Finales de primavera, Principios de verano, Mediados de verano
Color de las flores
Color de las flores
Amarillo
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
2.5 cm
Altura
Altura
1.2 m
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
identify

Identifica una Salicaria con flecos rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Salicaria con flecos es una planta perenne erguida con una estructura no ramificada que alcanza alturas de hasta 3-4 pies (90-120 cm). Sus hojas son lanceoladas con pecíolos peludos distintivos. La planta presenta flores amarillas estrelladas que muestran una disposición de cinco pétalos alrededor de un punto central. A diferencia de muchas flores, salicaria con flecos produce un aceite floral que atrae a polinizadores especializados. El período de floración ocurre a mediados del verano, creando un vibrante estallido de color amarillo en sus hábitats preferidos de zonas húmedas y pantanosas.
Salicaria con flecos identify image Salicaria con flecos identify image Salicaria con flecos identify image Salicaria con flecos identify image Salicaria con flecos identify image
Más información sobre la identificación Salicaria con flecos
care_faq

Problemas comunes

feedback
Comentarios

¿Por qué el color de salicaria con flecos hojas de salicaria con flecos más claro?

more more
Una fertilización insuficiente dará como resultado hojas más ligeras y ramas más débiles del salicaria con flecos . Se recomienda aumentar la frecuencia de fertilización adecuadamente. Cuando el fertilizante sea suficiente, las hojas del salicaria con flecos estarán sanas y de color verde oscuro, las ramas y los troncos se volverán gruesos y se reducirá el número de infecciones. Si el color de la hoja permanece sin cambios después de la fertilización, la proporción de nitrógeno en el fertilizante se puede aumentar adecuadamente.

¿Por qué salicaria con flecos no florece o el número de flores es pequeño?

more more
Demasiado o muy poco riego y fertilización en primavera y verano hará que el salicaria con flecos no florezca o que la cantidad de flores florezca. Si el riego y la fertilización son demasiado, los nutrientes se utilizarán principalmente para el crecimiento de ramas y hojas, lo que resultará en una cantidad insuficiente de nutrientes necesarios para la floración, lo que provocará una disminución en el número de flores o principios del otoño; la falta de agua y fertilizante durante el desarrollo de la flor provocará un crecimiento deficiente del salicaria con flecos También hará que florezca en pequeñas cantidades o de mala calidad.
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados básicos
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Más información
Cómo identificar
Preguntas frecuentes
Salicaria con flecos
Salicaria con flecos
Salicaria con flecos
Salicaria con flecos
Salicaria con flecos

Cómo cultivar y cuidar una Salicaria Con Flecos

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Agua
Todas las semanas
Agua
Luz solar
A pleno sol
Luz solar
care_basic_guide

Guía de cuidado básica

feedback
Cultivation:FertilizerDetail

¿Cómo se fertiliza mi Salicaria con flecos?

Cultivation:FertilizerDetail
icon
Fertilización inteligente para un crecimiento exuberante
Descubre consejos de cuidado y fertilizantes adecuados para garantizar que tus plantas prosperen cada temporada.
Descargar la aplicación
¿Por qué tengo que abonar mi Salicaria con flecos?
more
¿Cuál es el mejor momento para abonar mi Salicaria con flecos?
more
¿Cuándo debo evitar abonar mi Salicaria con flecos?
more
¿Qué tipo de abono necesita mi Salicaria con flecos?
more
Ver más more
Cultivation:SunlightDetail

¿Qué necesidades de luz solar tiene mi Salicaria con flecos?

Cultivation:SunlightDetail
icon
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Descargar la aplicación
¿Qué tipo de luz solar necesita Salicaria con flecos?
more
¿Puede dañar la luz solar Salicaria con flecos? Cómo proteger Salicaria con flecos del sol y de los daños causados por el calor?
more
¿Debo proteger Salicaria con flecos de la exposición al sol?
more
¿Qué ocurrirá si Salicaria con flecos no recibe suficiente luz solar?
more
Ver más more
Cultivation:PruningDetail

¿Cómo se poda mi Salicaria con flecos?

Cultivation:PruningDetail
icon
Poda sencilla
Nuestras guías sencillas ayudan a que tus plantas crezcan más sanas y fuertes en poco tiempo.
Descargar la aplicación
¿Cuándo debo podar mi Salicaria con flecos?
more
¿Cómo puedo podar mi Salicaria con flecos?
more
¿Qué debo hacer después de podar mi Salicaria con flecos?
more
¿Hay algún consejo para podar mi Salicaria con flecos?
more
Ver más more
close
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Cultivation:WaterAndHardinessDetail

¿Cuál es el rango de temperatura ideal de la Salicaria con flecos?

Cultivation:WaterAndHardinessDetail
icon
Desbloquea el clima perfecto de cada planta
Utiliza nuestra aplicación y encuentra la temperatura ideal para que tus plantas prosperen durante todo el año.
Descargar la aplicación
¿Cuál es la temperatura óptima para Salicaria con flecos?
more
Requisitos de temperatura para el primer año o plantón Salicaria con flecos
more
¿Cómo puedo proteger Salicaria con flecos de las temperaturas extremas?
more
Recomendaciones de temperatura en la temporada de letargo para Salicaria con flecos
more
Ver más more
Cultivation:SoilDetail

¿Qué tierra es mejor para mi Salicaria con flecos?

Cultivation:SoilDetail
Cultivation:PropagationDetail

¿Cómo se propaga mi Salicaria con flecos?

Cultivation:PropagationDetail
close

Propagación

Siembre las semillas de Salicaria con flecos únicamente en climas cálidos, preferiblemente durante las últimas semanas de la primavera, una vez pasado el peligro de heladas o de descenso de las temperaturas. Incluso en climas cálidos, asegúrese de que la tierra se ha calentado lo suficiente, ya que un suelo más frío puede dificultar la germinación y el crecimiento. Si quieres sembrar las semillas antes, debes hacerlo en el interior para que la germinación sea satisfactoria. Para sembrar Salicaria con flecos en tu medio de cultivo, no necesitas muchas herramientas adicionales para realizar el trabajo. Ponte los guantes de jardinería y ¡empieza! Qué necesitarás Semillas sanas y llenas, el porcentaje de germinación de este tipo de semillas será mayor Medio de cultivo con tierra para macetas dividida en hileras Abono o compost (opcional) un dibbler o estaca Un pulverizador para hidratar la tierra Un trozo de film de plástico (opcional) Pasos: Paso 1: Prepara la tierra: Mezcla la tierra con abono orgánico. Se recomienda utilizar abono totalmente podrido, y el volumen del abono no debe superar una cuarta parte del volumen de la tierra al mezclarlo. Paso 2: Esparza las plantas en la tierra y cubra después la superficie de la semilla con tierra. También puede utilizar un sacabocados o una estaca para cavar previamente agujeros para las semillas, colocando unas 3 semillas en cada montículo. La profundidad de la tierra en la superficie de la semilla debe ser unas cinco veces el grosor de la semilla. Paso 3: Deja un espacio de entre 10 y 15 cm entre cada montículo de semillas. Paso 4: Riega bien la tierra del contenedor después de plantar para que las semillas tengan agua suficiente para germinar. Paso 5: Cubra con mantillo la superficie de la tierra del contenedor para humedecerla y favorecer la germinación de las semillas. Utiliza un pulverizador para rociar la tierra con agua cuando esté relativamente seca. Sigue así hasta que germinen las semillas. Nota: Antes de que las semillas germinen, puedes mantenerlas en un lugar con poca luz. Pero después de que las semillas germinen, hay que añadir luz a la planta a tiempo, de lo contrario crecerá en exceso.
Ver más
more
Desbloquea guías de cuidado completas de +10 000 especies
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Cultivation:PlantingDetail

¿Cómo se planta mi Salicaria con flecos?

Cultivation:PlantingDetail
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Salicaria con flecos?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
seasonal-tip

Precauciones de temporada

care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Salicaria Con Flecos

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica destructiva que afecta a Salicaria con flecos, causando manchas oscuras antiestéticas en las hojas, defoliación y crecimiento atrofiado. Esta enfermedad empeora bajo condiciones de clima cálido y húmedo, y a menudo se necesitan fungicidas para un control efectivo.
 detail
Flor marchitándose
La enfermedad de la marchitez de las flores afecta severamente la salud general de Salicaria con flecos, causando la caída prematura de las flores. La enfermedad resulta principalmente de infecciones fúngicas y estrés ambiental, e incluso puede llevar a la muerte de la planta si no se trata.
 detail
Podredumbre de las hojas
La pudrición de hojas es una enfermedad fúngica que disminuye considerablemente la salud y el atractivo estético de Salicaria con flecos. Descompone el tejido de la hoja, afecta la fotosíntesis, debilita la planta, la hace susceptible a otras enfermedades, y puede ser letal si no se controla.
 detail
Mancha marrón
La mancha marrón es una enfermedad fúngica que afecta a Salicaria con flecos, lo que a menudo conduce a una disminución de la vitalidad y caída de hojas. Iniciada por el patógeno Bipolaris oryzae, causa un distintivo color marrón y secado de las hojas.
 detail
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores es una enfermedad grave que afecta la salud y estética de Salicaria con flecos. Puede provocar un crecimiento deficiente, decoloración y debilitamiento de la planta. Si no se trata, la planta puede morir eventualmente.
 detail
Marchitamiento de la planta
La enfermedad 'Planta se secó' afecta significativamente el crecimiento y la salud general de Salicaria con flecos. La enfermedad hace que la planta se deshidrate, haciéndola parecer marchita y seca, lo que impide su desarrollo normal y puede causar la muerte potencial si no se trata.
 detail
Quemaduras en las hojas
La mancha foliar es una enfermedad fúngica que afecta con frecuencia a Salicaria con flecos, causando cambios drásticos en el color de las hojas, marchitamiento y eventual muerte de la planta si no se trata. La enfermedad prospera mejor bajo ciertas condiciones ambientales y requiere un manejo adecuado para controlarla.
 detail
Marchitamiento de las hojas
La marchitez de las hojas es una enfermedad de las plantas caracterizada por el rizado y secado de la hoja. Afecta a Salicaria con flecos, obstaculizando su crecimiento al interrumpir su proceso de fotosíntesis. Es causada por varios factores bióticos y abióticos y puede resultar letal si no se trata.
 detail
Marchitamiento de las Hojas
El marchitamiento es una enfermedad de las plantas que afecta severamente a Salicaria con flecos, provocando la pérdida de firmeza y la contracción de hojas y tallos principalmente debido al transporte insuficiente o ineficiente de agua. La alta susceptibilidad en verano es predominante debido a la mayor actividad de los patógenos y al estrés ambiental.
 detail
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Salicaria con flecos basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica destructiva que afecta a Salicaria con flecos, causando manchas oscuras antiestéticas en las hojas, defoliación y crecimiento atrofiado. Esta enfermedad empeora bajo condiciones de clima cálido y húmedo, y a menudo se necesitan fungicidas para un control efectivo.
Más información sobre la Mancha oscura more
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Más información sobre la Manchas marrones more
Orugas
Orugas Orugas Orugas
Las orugas son las larvas de las mariposas y las polillas, que aparecen en una gran variedad de colores, patrones e incluso peinados. Mastican las hojas y los pétalos de las flores, creando grandes agujeros irregulares.
Soluciones: A pesar de que las orugas son diferentes entre sí, todas mastican diversas partes de la planta y pueden causar daños significativos si se presentan en grandes cantidades. Para casos graves: Aplicar insecticida. Para una solución orgánica, rocía las plantas con Bacillus thuringiensis (Bt), que afecta específicamente a la etapa larvaria de las polillas y mariposas. Asegúrate de cubrir las plantas, ya que las orugas necesitan ingerir esta bacteria para que sea eficaz. Esto no daña a otros insectos. Rocía un extracto de pimiento picante. Las semillas de la guindilla se pueden cocinar en agua para elaborar un spray picante que desagrada a las orugas. Rocía esta mezcla en las plantas, pero ten en cuenta que también resultará picante para los seres humanos. Introduce insectos beneficiosos. Libera en tu jardín insectos que se alimenten de orugas, tales como las avispas parasitarias. Para casos menos graves: Eliminación manual. Usando guantes, retira las orugas de las plantas y deséchalas en un cubo de agua jabonosa. Espolvorea las plantas con tierra de diatomeas. Este polvo es inofensivo para los humanos, pero irrita a las orugas y dificulta que se desplacen y coman.
Más información sobre la Orugas more
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Soluciones: Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Más información sobre la Envejecimiento more
close
plant poor
Mancha oscura
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Salicaria con flecos?
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Salicaria con flecos?
La mancha oscura es una enfermedad fúngica destructiva que afecta a Salicaria con flecos, causando manchas oscuras antiestéticas en las hojas, defoliación y crecimiento atrofiado. Esta enfermedad empeora bajo condiciones de clima cálido y húmedo, y a menudo se necesitan fungicidas para un control efectivo.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las plantas infectadas de Salicaria con flecos muestran manchas marrones a negras en las hojas que a menudo se fusionan formando lesiones grandes e irregulares. Inicialmente, las manchas pueden tener un halo amarillo. En casos graves, puede ocurrir defoliación, lo que conduce a un crecimiento atrofiado.
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Salicaria con flecos?
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Salicaria con flecos?
1
Patógeno
La enfermedad es causada por el hongo Alternaria alternata que depende de un ambiente húmedo para una reproducción e infección exitosas.
2
Condiciones ambientales
La prevalencia de la Mancha Oscura aumenta durante el clima cálido y húmedo, lo que acelera el crecimiento y la propagación del hongo.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Salicaria con flecos?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Salicaria con flecos?
1
No pesticidas
Poda de ramas infectadas: Recorte las ramas o hojas fuertemente infectadas para reducir la propagación y gravedad de la enfermedad.

Mejorar la circulación de aire: Plante Salicaria con flecos con un espaciado adecuado y pódalos regularmente para mejorar la circulación de aire y reducir la humedad que favorece el desarrollo de la enfermedad.
2
Pesticidas
Aplicar fungicidas: El uso de fungicidas con ingredientes activos como Mancozeb o Clorotalonil puede ser efectivo en el control de la enfermedad cuando se aplican rápidamente durante el inicio de los síntomas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Soluciones
Soluciones
En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario.
Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague.
  1. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas.
  2. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague.
  3. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Prevención
Prevención
Como muchas otras enfermedades, es más fácil prevenir las manchas marrones que curarlas, y esto se logra mediante prácticas comunes.
  • Quita las hojas de otoño del suelo antes del invierno para minimizar los lugares donde los hongos y las bacterias pueden invernar.
  • Mantén un buen movimiento del aire entre las plantas teniendo un espacio adecuado entre ellas.
  • Mejora la circulación de aire en el centro de las plantas ayudándote con la poda.
  • Limpia a fondo todas las herramientas de poda después de trabajar con plantas enfermas.
  • Nunca deseches el material vegetal de la enfermedad en una pila de abono.
  • Evita regar por encima de la planta para evitar humedad en el follaje.
  • Mantén las plantas saludables proporcionándoles suficiente luz solar, agua y fertilizantes.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Orugas
plant poor
Orugas
Las orugas son las larvas de las mariposas y las polillas, que aparecen en una gran variedad de colores, patrones e incluso peinados. Mastican las hojas y los pétalos de las flores, creando grandes agujeros irregulares.
Resumen
Resumen
Las orugas pueden causar problemas a los aficionados a la jardinería. Si no se controlan, estos insectos pueden defoliar una planta en cuestión de días. Por otro lado, se trata de un verdadero desafío, puesto que las orugas se convierten eventualmente en hermosas mariposas y polillas, importantes para la polinización y el ecosistema general.
Hay miles de especies diferentes de orugas, y muchas solo atacan a ciertas plantas. Si las orugas resultan problemáticas, los jardineros pueden eliminarlas manualmente, o bien emplear redes antinsectos para proteger sus valiosas plantas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las orugas son las larvas de mariposas y polillas. Durante los meses más cálidos, las mariposas y polillas que aparecen en los jardines ponen sus huevos en la parte inferior de las hojas.
Cuando los pequeños huevos eclosionan, las larvas jóvenes emergen y comienzan a alimentarse de las hojas de la planta. Dependiendo de cuántas larvas hayan eclosionado, pueden defoliar la planta con facilidad en un período de tiempo muy corto. Las orugas mudan su piel a medida que crecen, alrededor de 4 o 5 veces durante su ciclo alimenticio.
Los síntomas de una infestación de orugas son visibles en forma de agujeros en las hojas. Los bordes de las mismas, así como las flores, también pueden verse afectadas.
Algunas son fáciles de detectar, pero otras requieren de una inspección minuciosa. Esto se debe a que sus cuerpos suelen camuflarse y asemejarse a una parte de la planta. Los jardineros deben mirar cuidadosamente a lo largo de los tallos de la planta, así como debajo de las hojas. Además, hay que buscar pequeños huevos agrupados de color blanco, amarillo o marrón en la parte inferior de las hojas.
Una vez que la oruga está completamente desarrollada, se transforma en una pupa o crisálida. Tras un período de tiempo que varía según la especie, la mariposa o polilla emergerá de la pupa y el ciclo comenzará de nuevo.
Soluciones
Soluciones
A pesar de que las orugas son diferentes entre sí, todas mastican diversas partes de la planta y pueden causar daños significativos si se presentan en grandes cantidades.
Para casos graves:
  1. Aplicar insecticida. Para una solución orgánica, rocía las plantas con Bacillus thuringiensis (Bt), que afecta específicamente a la etapa larvaria de las polillas y mariposas. Asegúrate de cubrir las plantas, ya que las orugas necesitan ingerir esta bacteria para que sea eficaz. Esto no daña a otros insectos.
  2. Rocía un extracto de pimiento picante. Las semillas de la guindilla se pueden cocinar en agua para elaborar un spray picante que desagrada a las orugas. Rocía esta mezcla en las plantas, pero ten en cuenta que también resultará picante para los seres humanos.
  3. Introduce insectos beneficiosos. Libera en tu jardín insectos que se alimenten de orugas, tales como las avispas parasitarias.
Para casos menos graves:
  1. Eliminación manual. Usando guantes, retira las orugas de las plantas y deséchalas en un cubo de agua jabonosa.
  2. Espolvorea las plantas con tierra de diatomeas. Este polvo es inofensivo para los humanos, pero irrita a las orugas y dificulta que se desplacen y coman.
Prevención
Prevención
La prevención puede requerir menos esfuerzo que los intentos de erradicar las infestaciones ya consolidadas. Estas son las principales medidas de prevención que aconsejamos tomar:
  1. Monitoriza las plantas. Revisa las plantas regularmente para ver si hay huevos de oruga en las hojas. Si no pertenecen a una especie en peligro de extinción, pueden ser aplastadas.
  2. Usa redes para insectos. Cubre las plantas con redes anti insectos para evitar que mariposas y polillas pongan huevos en las plantas.
  3. Aplica tierra de diatomeas. Aplica tierra de diatomeas a las plantas al principio de la temporada y vuelve a aplicarlo tras las lluvias.
  4. Fomenta la diversidad vegetal. Esto atrae a insectos depredadores, incluyendo a las avispas parásitas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Envejecimiento
plant poor
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Resumen
Resumen
Independientemente del tipo de planta o del lugar donde se cultive, en algún momento comenzará su envejecimiento. Este es un proceso natural e inevitable que ocurre cuando la planta ha completado todas las etapas de su vida.
Las plantas anuales pasan por este proceso al final de una sola temporada de crecimiento. Las plantas perennes viven durante varios años, si no decenas o cientos de años, pero aun así mostrarán estos síntomas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cuando las plantas han progresado a través de sus etapas de desarrollo natural y se acercan al final de su ciclo de vida, comienzan a mostrar signos de declive. Las hojas se empiezan a amarillear e inclinar, y con el tiempo se vuelven marrones como el papel y se secan.
Una vez que están completamente secas, las hojas comienzan a caer de la planta hasta que toda la planta se seca.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Al final de su vida, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento natural y la muerte. La división celular se detiene y la planta comienza a catabolizar recursos para usarlos en otras partes de la planta.
Mientras esto sucede, los tejidos comienzan a amarillearse y secarse hasta que toda la planta se deseca y muere.
Soluciones
Soluciones
Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Prevención
Prevención
Desafortunadamente, no hay forma de evitar que las plantas mueran por "vejez". Para ayudar a prolongar su vida y posponer los síntomas del envejecimiento durante el mayor tiempo posible, debes cuidarlas dándoles suficiente agua, fertilizándolas adecuadamente y asegurándote de que reciban suficiente luz solar.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Salicaria Con Flecos

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Época
Época
Finales de primavera, Principios de verano, Mediados de verano
Color de las flores
Color de las flores
Amarillo
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
2.5 cm
Altura
Altura
1.2 m
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
identify

Identifica una Salicaria con flecos rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Salicaria con flecos es una planta perenne erguida con una estructura no ramificada que alcanza alturas de hasta 3-4 pies (90-120 cm). Sus hojas son lanceoladas con pecíolos peludos distintivos. La planta presenta flores amarillas estrelladas que muestran una disposición de cinco pétalos alrededor de un punto central. A diferencia de muchas flores, salicaria con flecos produce un aceite floral que atrae a polinizadores especializados. El período de floración ocurre a mediados del verano, creando un vibrante estallido de color amarillo en sus hábitats preferidos de zonas húmedas y pantanosas.
Salicaria con flecos identify image Salicaria con flecos identify image Salicaria con flecos identify image Salicaria con flecos identify image Salicaria con flecos identify image
Más información sobre la identificación Salicaria con flecos
care_faq

Problemas comunes

feedback

¿Por qué el color de salicaria con flecos hojas de salicaria con flecos más claro?

more more
Una fertilización insuficiente dará como resultado hojas más ligeras y ramas más débiles del salicaria con flecos . Se recomienda aumentar la frecuencia de fertilización adecuadamente. Cuando el fertilizante sea suficiente, las hojas del salicaria con flecos estarán sanas y de color verde oscuro, las ramas y los troncos se volverán gruesos y se reducirá el número de infecciones. Si el color de la hoja permanece sin cambios después de la fertilización, la proporción de nitrógeno en el fertilizante se puede aumentar adecuadamente.

¿Por qué salicaria con flecos no florece o el número de flores es pequeño?

more more
Demasiado o muy poco riego y fertilización en primavera y verano hará que el salicaria con flecos no florezca o que la cantidad de flores florezca. Si el riego y la fertilización son demasiado, los nutrientes se utilizarán principalmente para el crecimiento de ramas y hojas, lo que resultará en una cantidad insuficiente de nutrientes necesarios para la floración, lo que provocará una disminución en el número de flores o principios del otoño; la falta de agua y fertilizante durante el desarrollo de la flor provocará un crecimiento deficiente del salicaria con flecos También hará que florezca en pequeñas cantidades o de mala calidad.
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Luz
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
A pleno sol
Ideal
Más de 6 horas de luz solar
Sol parcial
Tolerancia
De 3 a 6 horas de luz solar
Observa cómo la luz solar se desplaza con gracia por tu jardín y elige lugares que brinden el equilibrio perfecto entre luz y sombra para tus plantas, asegurando su felicidad.
Fundamentos
Salicaria con flecos Prefiere una exposición considerable a la luz solar y prospera en zonas con abundante sol. Aunque originalmente se encontraba en hábitats soleados, también tolera el sol moderado. Asegúrese de que la exposición al sol sea adecuada para un crecimiento sano.
Preferida
Tolerable
Inadecuada
icon
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la app
Luz artificial
Las plantas de interior requieren iluminación adecuada para un crecimiento óptimo. Cuando la luz natural del sol es insuficiente, especialmente en invierno o en espacios menos soleados, las luces artificiales ofrecen una solución vital, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
Ver más
Las plantas de interior requieren iluminación adecuada para un crecimiento óptimo. Cuando la luz solar natural es insuficiente, especialmente en invierno o en espacios con menos luz solar, las luces artificiales ofrecen una solución vital, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
1. Elija el tipo adecuado de luz artificial: Las luces LED son una opción popular para la iluminación de plantas de interior porque se pueden personalizar para proporcionar las longitudes de onda específicas de luz que tus plantas necesitan.
Las plantas que requieren pleno sol necesitan 30-50W/ft² de luz artificial, las plantas de sol parcial necesitan 20-30W/ft², y las plantas de sombra total necesitan 10-20W/ft².
2. Determine la distancia adecuada: Coloque la fuente de luz de 12 a 36 pulgadas por encima de la planta para imitar la luz solar natural.
3. Determine la duración: Imita la duración de las horas de luz natural para tu especie de planta. La mayoría de las plantas necesitan de 8 a 12 horas de luz al día.
Síntomas importantes
Síntomas de la %s con falta de luz
Salicaria con flecos prospera a pleno sol y suele cultivarse al aire libre, donde recibe abundante luz solar. Cuando se coloca en habitaciones con iluminación inadecuada, los síntomas de deficiencia de luz pueden no ser fácilmente evidentes.
Ver más
(Detalle de los síntomas y soluciones)
Hojas pequeñas
Las hojas nuevas pueden tener un tamaño inferior al de las anteriores una vez que han madurado.
Crecimiento débil o escaso
Los espacios entre las hojas o los tallos de su salicaria con flecos pueden alargarse, dando lugar a un aspecto delgado y estirado. Esto puede hacer que la planta parezca rala y débil, y que se rompa o se incline fácilmente debido a su propio peso.
Caída más rápida de las hojas
Cuando las plantas están expuestas a condiciones de poca luz, tienden a desprenderse pronto de las hojas más viejas para conservar recursos. Durante un tiempo limitado, estos recursos pueden utilizarse para que crezcan nuevas hojas hasta que se agoten las reservas de energía de la planta.
Crecimiento nuevo más lento o inexistente
Salicaria con flecos entra en un modo de supervivencia cuando las condiciones de luz son deficientes, lo que provoca una interrupción de la producción de hojas. Como resultado, el crecimiento de la planta se retrasa o se detiene por completo.
Hojas nuevas de color más claro
Una luz solar insuficiente puede hacer que las hojas desarrollen patrones de color irregulares o parezcan pálidas. Esto indica una falta de clorofila y nutrientes esenciales.
Soluciones
1. Para garantizar un crecimiento óptimo, mueve gradualmente las plantas a una ubicación más soleada cada semana, hasta que reciban al menos 6 horas de luz solar directa al día. Utiliza una ventana que mire al sur y mantén las cortinas abiertas durante el día para una exposición máxima al sol y acumulación de nutrientes.2. Para proporcionar luz adicional a tu planta, considera el uso de luz artificial si es grande o no se puede mover fácilmente. Deja encendida una lámpara de escritorio o de techo durante al menos 8 horas al día, o invierte en luces de crecimiento profesional para una iluminación adecuada.
Síntomas de la %s con exceso de luz
Salicaria con flecos prosperan en plena exposición al sol y pueden tolerar la luz solar intensa. Con su notable resistencia, los síntomas de las quemaduras solares pueden no ser fácilmente visibles, ya que rara vez las sufren.
Ver más
(Detalle de los síntomas y soluciones)
Clorósis
La clorosis es una condición en la que las hojas de la planta pierden su color verde y se vuelven amarillas. Esto se debe a la descomposición de la clorofila debido a una exposición excesiva a la luz solar, lo que afecta negativamente la capacidad de la planta para realizar la fotosíntesis.
Escaldado
El quemado solar ocurre cuando las hojas o tallos de la planta se dañan por la exposición intensa a la luz solar. Se presenta como áreas pálidas, decoloradas o necróticas en el tejido de la planta y puede reducir la salud general de la planta.
Hojas curvadas
El enrollamiento de las hojas es un síntoma en el que las hojas se enrollan o retuercen bajo condiciones de luz solar extrema. Este es un mecanismo de defensa utilizado por la planta para reducir la superficie expuesta a la luz solar, minimizando la pérdida de agua y daños.
Marchitez
El marchitamiento ocurre cuando una planta pierde presión de turgencia y sus hojas y tallos comienzan a caer. La sobreexposición a la luz solar puede causar marchitamiento al aumentar la pérdida de agua de la planta a través de la transpiración, lo que dificulta que la planta mantenga una hidratación adecuada.
Hojas quemadas
El quemado de las hojas es un síntoma caracterizado por la aparición de bordes o parches marrones, secos y crujientes en las hojas debido a una exposición excesiva a la luz solar. Esto puede conducir a una reducción en la capacidad fotosintética y la salud general de la planta.
Soluciones
1. Mueva su planta a la posición óptima donde pueda recibir abundante luz solar pero también tener algo de sombra. Una ventana que mira hacia el este es una opción ideal, ya que la luz de la mañana es más suave. De esta manera, su planta puede disfrutar de luz solar abundante mientras se reduce el riesgo de quemaduras solares.2. Se recomienda recortar cualquier parte de la planta completamente deshidratada o marchita.
¿Descubrir información de cuidado sobre consejos estacionales, enfermedades de plantas y más?
Temperatura
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
Ideal
Tolerable
Inadecuada
Al igual que las personas, cada planta tiene sus propias preferencias. Aprende acerca de las necesidades de temperatura de tus plantas y crea un entorno reconfortante para que prosperen. A medida que te ocupas de tus plantas, tu vínculo con ellas se fortalecerá. Confía en tu intuición mientras aprendes acerca de sus necesidades de temperatura, celebrando el viaje que compartes. Vigila amorosamente la temperatura alrededor de tus plantas y ajusta su entorno según sea necesario. Un termómetro puede ser tu aliado en este sincero esfuerzo. Sé paciente y amable contigo mismo mientras exploras las necesidades de temperatura de tus plantas. Valora tus éxitos, aprende de los desafíos y nutre tu jardín con amor, creando un refugio que refleje la calidez de tu cuidado.
Fundamentos
El intervalo óptimo de temperatura para salicaria con flecos oscila entre 41 y 95 ℉ (5 y 35 ℃). Puede tolerar temperaturas altas y bajas, pero las fluctuaciones extremas de temperatura pueden afectar a su crecimiento. En las regiones más frías, se recomienda colocar un mantillo alrededor de la planta durante el invierno para protegerla mejor.
¿Descubrir información de cuidado sobre consejos estacionales, enfermedades de plantas y más?
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto