camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información

Cómo cultivar y cuidar una Coralito

Agua
Agua
Todas las semanas
Luz solar
Luz solar
Sol parcial
Coralito
Coralito
Coralito
Coralito
Coralito
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Coralito?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Coralito

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Trasplantadas
0.5 foot
Coralito prospera mejor cuando se trasplanta entre finales de primavera y principios de verano (S1-S2). Esto se debe a las condiciones cálidas favorables que optimizan el establecimiento de las raíces. Elija un lugar con luz solar adecuada y buen drenaje. Al trasplantar, sea cuidadoso para evitar traumas en las raíces. Recuerde que esta orientación debe servir de apoyo, no de restricción.
Técnicas de trasplante
Poda
Principios de primavera, Finales de invierno
Un perenne de crecimiento bajo, formador de alfombras, coralito es reconocido por sus bayas decorativas y en forma de cuentas. La poda es simple: recorta los tallos largos para mantener una forma compacta, preferiblemente a principios de primavera o fines de invierno para prepararse para el nuevo crecimiento. Eliminar follaje marchito fomenta un crecimiento más denso y saludable. Una poda cuidadosa asegura una apariencia ordenada y una exhibición vibrante de frutos, clave para destacar sus cualidades ornamentales.
Técnicas de poda
Marchitamiento de las hojas
La marchitez de las hojas en Coralito se debe principalmente a un riego insuficiente o a un drenaje deficiente del suelo. Las plantas afectadas muestran follaje marchito y descolorido, pudiendo llevar a la muerte si no se maneja.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Coralito, caracterizada por parches decolorados en su follaje. Esta enfermedad detiene el crecimiento y puede provocar una pérdida significativa de follaje si no se controla.
Leer más
Bordes amarillos
Los bordes amarillos son una enfermedad que afecta a Coralito, caracterizada por la decoloración de los márgenes de las hojas, lo que puede obstaculizar el crecimiento y el valor estético de la planta.
Leer más
Podredumbre de las hojas
La pudrición de hojas en Coralito generalmente conduce a hojas descoloridas y en descomposición, afectando la salud general y el atractivo estético de la planta. Esta enfermedad fúngica puede afectar severamente la vitalidad y supervivencia si no se trata.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Coralito basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Marchitamiento de las hojas
La marchitez de las hojas en Coralito se debe principalmente a un riego insuficiente o a un drenaje deficiente del suelo. Las plantas afectadas muestran follaje marchito y descolorido, pudiendo llevar a la muerte si no se maneja.
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Coralito, caracterizada por parches decolorados en su follaje. Esta enfermedad detiene el crecimiento y puede provocar una pérdida significativa de follaje si no se controla.
Bordes amarillos
Los bordes amarillos son una enfermedad que afecta a Coralito, caracterizada por la decoloración de los márgenes de las hojas, lo que puede obstaculizar el crecimiento y el valor estético de la planta.
Podredumbre de las hojas
La pudrición de hojas en Coralito generalmente conduce a hojas descoloridas y en descomposición, afectando la salud general y el atractivo estético de la planta. Esta enfermedad fúngica puede afectar severamente la vitalidad y supervivencia si no se trata.
Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Soluciones: Hay varias formas sencillas de remediar la deficiencia de nutrientes en los suelos. Utiliza fertilizante soluble en agua. Los fertilizantes incluirán la mayoría o todos los macro y micronutrientes que las plantas necesitan para prosperar. Agregar un poco de fertilizante al suelo hará que esos nutrientes estén disponibles y se puedan combatir las deficiencias. Aplica regularmente abono orgánico en gránulos. Los fertilizantes orgánicos como el estiércol de animal y la harina de huesos pueden proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables. Agrega compost. Aunque no está tan bien afinado como los fertilizantes artificiales, el compost puede ser rico en nutrientes importantes y debe aplicarse al suelo con regularidad. Aplica los nutrientes por vía foliar. Además de complementar el suelo con nutrientes, el fertilizante foliar se puede aplicar directamente a las hojas de la planta. Los nutrientes que se ofrecen a través de la aplicación foliar a menudo se absorben incluso más rápido que los que se colocan en el suelo, por lo que la aplicación foliar puede ser excelente para abordar rápidamente deficiencias específicas.
close
plant poor
Marchitamiento de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Coralito?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Coralito?
La marchitez de las hojas en Coralito se debe principalmente a un riego insuficiente o a un drenaje deficiente del suelo. Las plantas afectadas muestran follaje marchito y descolorido, pudiendo llevar a la muerte si no se maneja.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Coralito, la marchitez de las hojas se manifiesta con hojas marchitas, a menudo descoloridas. La planta puede mostrar un crecimiento atrofiado y el follaje puede volverse crujiente, lo que indica una deshidratación grave o daño en las raíces.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Coralito?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Coralito?
1
Riego insuficiente
La falta de humedad provoca que las raíces no puedan absorber el agua y los nutrientes necesarios.
2
Drenaje deficiente del suelo
El suelo encharcado desencadena la pudrición de las raíces, inhibiendo su función y causando marchitez.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Coralito?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Coralito?
1
Sin pesticidas
Riego adecuado: Establezca un horario regular de riego que evite tanto el exceso como la falta de agua.

Mejora del suelo: Mezcle materia orgánica o arena para mejorar el drenaje del suelo y prevenir el encharcamiento.
2
Pesticidas
Uso de fungicidas: Aplique fungicidas para controlar patógenos de raíz en casos de pudrición de raíces severa y encharcamiento.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Mancha oscura
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Coralito?
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Coralito?
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Coralito, caracterizada por parches decolorados en su follaje. Esta enfermedad detiene el crecimiento y puede provocar una pérdida significativa de follaje si no se controla.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas incluyen manchas oscuras y manchadas que se desarrollan principalmente en las hojas. Estos parches pueden propagarse, provocando la caída prematura de hojas y una reducción en la vitalidad de Coralito.
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Coralito?
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Coralito?
1
Patógeno fúngico
Causado por un grupo específico de hongos expertos en infectar Coralito, que prosperan en condiciones cálidas y húmedas.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Coralito?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Coralito?
1
No pesticida
Mejora de la circulación de aire: Podar áreas densamente pobladas para facilitar el flujo de aire y reducir la acumulación de esporas fúngicas.

Saneamiento: Retira y desecha el follaje infectado para limitar la propagación de esporas.
2
Pesticida
Rociado fungicida: Aplica fungicidas aprobados, enfocándote en las etapas tempranas para un control efectivo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Bordes amarillos
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Bordes amarillos en Coralito?
¿Qué es la enfermedad Bordes amarillos en Coralito?
Los bordes amarillos son una enfermedad que afecta a Coralito, caracterizada por la decoloración de los márgenes de las hojas, lo que puede obstaculizar el crecimiento y el valor estético de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas principales incluyen el amarilleo en los bordes de las hojas, que afecta progresivamente la salud general de las hojas, pudiendo llevar a la caída de las hojas en casos severos en Coralito.
¿Qué causa la enfermedad Bordes amarillos en Coralito?
¿Qué causa la enfermedad Bordes amarillos en Coralito?
1
Deficiencia de Nutrientes
Niveles insuficientes de nutrientes esenciales, especialmente hierro y magnesio.
2
Estrés Hídrico
Prácticas de riego irregulares, ya sea demasiado riego o insuficiente riego.
3
Factores Ambientales
Exposición a temperaturas extremas o luz solar directa.
¿Cómo tratar la enfermedad Bordes amarillos en Coralito?
¿Cómo tratar la enfermedad Bordes amarillos en Coralito?
1
No pesticida
Ajuste del Riego: Asegurar niveles consistentes de humedad apropiados para Coralito, evitando tanto el exceso como la falta de riego.

Optimizar la Nutrición: Aplicaciones regulares de fertilizantes balanceados, altos en hierro y magnesio, para contrarrestar deficiencias.
2
Pesticida
Alimentación Foliar: Aplicar pulverizaciones foliares que contengan hierro o magnesio quelado para proveer directamente los nutrientes deficientes.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Podredumbre de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Coralito?
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Coralito?
La pudrición de hojas en Coralito generalmente conduce a hojas descoloridas y en descomposición, afectando la salud general y el atractivo estético de la planta. Esta enfermedad fúngica puede afectar severamente la vitalidad y supervivencia si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los principales síntomas de la pudrición de hojas en Coralito incluyen manchas oscuras y húmedas en las hojas que pueden extenderse a los tallos. Las partes de la planta afectadas a menudo parecen podridas y pueden emitir un olor desagradable.
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Coralito?
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Coralito?
1
Patógenos fúngicos
La pudrición de hojas en Coralito es causada principalmente por patógenos fúngicos como Phytophthora y Pythium, que prosperan en condiciones húmedas.
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Coralito?
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Coralito?
1
No usar pesticidas
Mejorar la circulación de aire: Pode el follaje denso y coloque las plantas adecuadamente para mejorar el flujo de aire, reduciendo la humedad.

Reducir el riego por encima de la planta: Riegue las plantas en la base para evitar mojar el follaje, previniendo condiciones ideales para los hongos.
2
Pesticidas
Aplicación de fungicidas: Aplique fungicidas que contengan cobre o mancozeb, de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta, para controlar eficazmente la actividad fúngica.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Deficiencia de nutrientes
plant poor
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Resumen
Resumen
La deficiencia de nutrientes se puede notar de muchas formas en las plantas. Básicamente, la falta de nutrientes inhibirá el crecimiento, producirá tallos y hojas débiles y dejará las plantas expuestas a infecciones por plagas y enfermedades. Las plantas usan los nutrientes del suelo para ayudarse con la fotosíntesis. Esto, a su vez, produce un crecimiento saludable. Las plantas que carecen de cantidades adecuadas de nutrientes se verán deslucidas y poco saludables. Eventualmente, si esto no se soluciona, hará que las plantas mueran. Los nutrientes más importantes que necesitan las plantas son nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. Además, las plantas requieren pequeñas cantidades de micronutrientes como hierro, boro, manganeso, zinc, cobre y molibdeno.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Un síntoma común de que las plantas están experimentando deficiencia de nutrientes es el color amarillento de las hojas. Esto puede darse con un color amarillento general o con hojas que están amarillas pero que aún tienen venas verdes. Estas hojas eventualmente se dorarán y morirán.
Otro signo es la pérdida de vigor de la planta. Es posible que las plantas no estén creciendo tan bien como deberían o que su crecimiento se ralentice.
A continuación se muestran algunos síntomas comunes que aparecen cuando las plantas carecen de nutrientes.
Nitrógeno (N): Interior, las hojas más viejas se amarillean primero. Si la deficiencia es severa, el color amarillento progresa hacia afuera a un crecimiento más nuevo.
Potasio (K): Los bordes de las hojas pueden volverse marrones y arrugadas, con una capa amarillenta formándose justo dentro del borde. Las hojas más viejas tienden a recibir el impacto primero.
Fósforo (P): Falta de crecimiento vigoroso. Las plantas aparecerán atrofiadas.
Zinc (Zn): El amarilleamiento tiende a ocurrir primero en la base de la hoja.
Cobre (Cu): Las hojas más nuevas comienzan a amarillear primero, y las hojas más viejas se amarillean solo si la deficiencia se vuelve severa.
Boro (B): Las hojas más nuevas son las primeras afectadas. El follaje también puede volverse particularmente quebradizo en casos de deficiencia de boro.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Hay varios factores que pueden llevar a la deficiencia de nutrientes, una situación en la que las plantas no reciben los nutrientes que necesitan. Esto podría deberse a que se plantan en suelos deficientes en nutrientes o que el pH del suelo es demasiado alto o bajo. El pH incorrecto del suelo puede bloquear ciertos nutrientes, haciéndolos inaccesibles para las plantas. La falta de humedad del suelo también puede ser un problema, porque las plantas necesitan agua para poder absorber los nutrientes del suelo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Coralito

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Floración
Floración
Perenne
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
30 cm
Época
Época
Finales de primavera, Verano
Color de las flores
Color de las flores
Blanco
Altura
Altura
30 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Más información
Coralito
Coralito
Coralito
Coralito
Coralito

Cómo cultivar y cuidar una Coralito

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Agua
Todas las semanas
Agua
Luz solar
Sol parcial
Luz solar
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Coralito?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Coralito basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Marchitamiento de las hojas
La marchitez de las hojas en Coralito se debe principalmente a un riego insuficiente o a un drenaje deficiente del suelo. Las plantas afectadas muestran follaje marchito y descolorido, pudiendo llevar a la muerte si no se maneja.
Más información sobre la Marchitamiento de las hojas more
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Coralito, caracterizada por parches decolorados en su follaje. Esta enfermedad detiene el crecimiento y puede provocar una pérdida significativa de follaje si no se controla.
Más información sobre la Mancha oscura more
Bordes amarillos
Los bordes amarillos son una enfermedad que afecta a Coralito, caracterizada por la decoloración de los márgenes de las hojas, lo que puede obstaculizar el crecimiento y el valor estético de la planta.
Más información sobre la Bordes amarillos more
Podredumbre de las hojas
La pudrición de hojas en Coralito generalmente conduce a hojas descoloridas y en descomposición, afectando la salud general y el atractivo estético de la planta. Esta enfermedad fúngica puede afectar severamente la vitalidad y supervivencia si no se trata.
Más información sobre la Podredumbre de las hojas more
Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes Deficiencia de nutrientes Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Soluciones: Hay varias formas sencillas de remediar la deficiencia de nutrientes en los suelos. Utiliza fertilizante soluble en agua. Los fertilizantes incluirán la mayoría o todos los macro y micronutrientes que las plantas necesitan para prosperar. Agregar un poco de fertilizante al suelo hará que esos nutrientes estén disponibles y se puedan combatir las deficiencias. Aplica regularmente abono orgánico en gránulos. Los fertilizantes orgánicos como el estiércol de animal y la harina de huesos pueden proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables. Agrega compost. Aunque no está tan bien afinado como los fertilizantes artificiales, el compost puede ser rico en nutrientes importantes y debe aplicarse al suelo con regularidad. Aplica los nutrientes por vía foliar. Además de complementar el suelo con nutrientes, el fertilizante foliar se puede aplicar directamente a las hojas de la planta. Los nutrientes que se ofrecen a través de la aplicación foliar a menudo se absorben incluso más rápido que los que se colocan en el suelo, por lo que la aplicación foliar puede ser excelente para abordar rápidamente deficiencias específicas.
Más información sobre la Deficiencia de nutrientes more
close
plant poor
Marchitamiento de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Coralito?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Coralito?
La marchitez de las hojas en Coralito se debe principalmente a un riego insuficiente o a un drenaje deficiente del suelo. Las plantas afectadas muestran follaje marchito y descolorido, pudiendo llevar a la muerte si no se maneja.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Coralito, la marchitez de las hojas se manifiesta con hojas marchitas, a menudo descoloridas. La planta puede mostrar un crecimiento atrofiado y el follaje puede volverse crujiente, lo que indica una deshidratación grave o daño en las raíces.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Coralito?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Coralito?
1
Riego insuficiente
La falta de humedad provoca que las raíces no puedan absorber el agua y los nutrientes necesarios.
2
Drenaje deficiente del suelo
El suelo encharcado desencadena la pudrición de las raíces, inhibiendo su función y causando marchitez.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Coralito?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Coralito?
1
Sin pesticidas
Riego adecuado: Establezca un horario regular de riego que evite tanto el exceso como la falta de agua.

Mejora del suelo: Mezcle materia orgánica o arena para mejorar el drenaje del suelo y prevenir el encharcamiento.
2
Pesticidas
Uso de fungicidas: Aplique fungicidas para controlar patógenos de raíz en casos de pudrición de raíces severa y encharcamiento.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Mancha oscura
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Coralito?
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Coralito?
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Coralito, caracterizada por parches decolorados en su follaje. Esta enfermedad detiene el crecimiento y puede provocar una pérdida significativa de follaje si no se controla.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas incluyen manchas oscuras y manchadas que se desarrollan principalmente en las hojas. Estos parches pueden propagarse, provocando la caída prematura de hojas y una reducción en la vitalidad de Coralito.
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Coralito?
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Coralito?
1
Patógeno fúngico
Causado por un grupo específico de hongos expertos en infectar Coralito, que prosperan en condiciones cálidas y húmedas.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Coralito?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Coralito?
1
No pesticida
Mejora de la circulación de aire: Podar áreas densamente pobladas para facilitar el flujo de aire y reducir la acumulación de esporas fúngicas.

Saneamiento: Retira y desecha el follaje infectado para limitar la propagación de esporas.
2
Pesticida
Rociado fungicida: Aplica fungicidas aprobados, enfocándote en las etapas tempranas para un control efectivo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Bordes amarillos
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Bordes amarillos en Coralito?
¿Qué es la enfermedad Bordes amarillos en Coralito?
Los bordes amarillos son una enfermedad que afecta a Coralito, caracterizada por la decoloración de los márgenes de las hojas, lo que puede obstaculizar el crecimiento y el valor estético de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas principales incluyen el amarilleo en los bordes de las hojas, que afecta progresivamente la salud general de las hojas, pudiendo llevar a la caída de las hojas en casos severos en Coralito.
¿Qué causa la enfermedad Bordes amarillos en Coralito?
¿Qué causa la enfermedad Bordes amarillos en Coralito?
1
Deficiencia de Nutrientes
Niveles insuficientes de nutrientes esenciales, especialmente hierro y magnesio.
2
Estrés Hídrico
Prácticas de riego irregulares, ya sea demasiado riego o insuficiente riego.
3
Factores Ambientales
Exposición a temperaturas extremas o luz solar directa.
¿Cómo tratar la enfermedad Bordes amarillos en Coralito?
¿Cómo tratar la enfermedad Bordes amarillos en Coralito?
1
No pesticida
Ajuste del Riego: Asegurar niveles consistentes de humedad apropiados para Coralito, evitando tanto el exceso como la falta de riego.

Optimizar la Nutrición: Aplicaciones regulares de fertilizantes balanceados, altos en hierro y magnesio, para contrarrestar deficiencias.
2
Pesticida
Alimentación Foliar: Aplicar pulverizaciones foliares que contengan hierro o magnesio quelado para proveer directamente los nutrientes deficientes.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Podredumbre de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Coralito?
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Coralito?
La pudrición de hojas en Coralito generalmente conduce a hojas descoloridas y en descomposición, afectando la salud general y el atractivo estético de la planta. Esta enfermedad fúngica puede afectar severamente la vitalidad y supervivencia si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los principales síntomas de la pudrición de hojas en Coralito incluyen manchas oscuras y húmedas en las hojas que pueden extenderse a los tallos. Las partes de la planta afectadas a menudo parecen podridas y pueden emitir un olor desagradable.
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Coralito?
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Coralito?
1
Patógenos fúngicos
La pudrición de hojas en Coralito es causada principalmente por patógenos fúngicos como Phytophthora y Pythium, que prosperan en condiciones húmedas.
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Coralito?
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Coralito?
1
No usar pesticidas
Mejorar la circulación de aire: Pode el follaje denso y coloque las plantas adecuadamente para mejorar el flujo de aire, reduciendo la humedad.

Reducir el riego por encima de la planta: Riegue las plantas en la base para evitar mojar el follaje, previniendo condiciones ideales para los hongos.
2
Pesticidas
Aplicación de fungicidas: Aplique fungicidas que contengan cobre o mancozeb, de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta, para controlar eficazmente la actividad fúngica.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Deficiencia de nutrientes
plant poor
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Resumen
Resumen
La deficiencia de nutrientes se puede notar de muchas formas en las plantas. Básicamente, la falta de nutrientes inhibirá el crecimiento, producirá tallos y hojas débiles y dejará las plantas expuestas a infecciones por plagas y enfermedades. Las plantas usan los nutrientes del suelo para ayudarse con la fotosíntesis. Esto, a su vez, produce un crecimiento saludable. Las plantas que carecen de cantidades adecuadas de nutrientes se verán deslucidas y poco saludables. Eventualmente, si esto no se soluciona, hará que las plantas mueran. Los nutrientes más importantes que necesitan las plantas son nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. Además, las plantas requieren pequeñas cantidades de micronutrientes como hierro, boro, manganeso, zinc, cobre y molibdeno.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Un síntoma común de que las plantas están experimentando deficiencia de nutrientes es el color amarillento de las hojas. Esto puede darse con un color amarillento general o con hojas que están amarillas pero que aún tienen venas verdes. Estas hojas eventualmente se dorarán y morirán.
Otro signo es la pérdida de vigor de la planta. Es posible que las plantas no estén creciendo tan bien como deberían o que su crecimiento se ralentice.
A continuación se muestran algunos síntomas comunes que aparecen cuando las plantas carecen de nutrientes.
Nitrógeno (N): Interior, las hojas más viejas se amarillean primero. Si la deficiencia es severa, el color amarillento progresa hacia afuera a un crecimiento más nuevo.
Potasio (K): Los bordes de las hojas pueden volverse marrones y arrugadas, con una capa amarillenta formándose justo dentro del borde. Las hojas más viejas tienden a recibir el impacto primero.
Fósforo (P): Falta de crecimiento vigoroso. Las plantas aparecerán atrofiadas.
Zinc (Zn): El amarilleamiento tiende a ocurrir primero en la base de la hoja.
Cobre (Cu): Las hojas más nuevas comienzan a amarillear primero, y las hojas más viejas se amarillean solo si la deficiencia se vuelve severa.
Boro (B): Las hojas más nuevas son las primeras afectadas. El follaje también puede volverse particularmente quebradizo en casos de deficiencia de boro.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Hay varios factores que pueden llevar a la deficiencia de nutrientes, una situación en la que las plantas no reciben los nutrientes que necesitan. Esto podría deberse a que se plantan en suelos deficientes en nutrientes o que el pH del suelo es demasiado alto o bajo. El pH incorrecto del suelo puede bloquear ciertos nutrientes, haciéndolos inaccesibles para las plantas. La falta de humedad del suelo también puede ser un problema, porque las plantas necesitan agua para poder absorber los nutrientes del suelo.
Soluciones
Soluciones
Hay varias formas sencillas de remediar la deficiencia de nutrientes en los suelos.
  1. Utiliza fertilizante soluble en agua. Los fertilizantes incluirán la mayoría o todos los macro y micronutrientes que las plantas necesitan para prosperar. Agregar un poco de fertilizante al suelo hará que esos nutrientes estén disponibles y se puedan combatir las deficiencias.
  2. Aplica regularmente abono orgánico en gránulos. Los fertilizantes orgánicos como el estiércol de animal y la harina de huesos pueden proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables.
  3. Agrega compost. Aunque no está tan bien afinado como los fertilizantes artificiales, el compost puede ser rico en nutrientes importantes y debe aplicarse al suelo con regularidad.
  4. Aplica los nutrientes por vía foliar. Además de complementar el suelo con nutrientes, el fertilizante foliar se puede aplicar directamente a las hojas de la planta. Los nutrientes que se ofrecen a través de la aplicación foliar a menudo se absorben incluso más rápido que los que se colocan en el suelo, por lo que la aplicación foliar puede ser excelente para abordar rápidamente deficiencias específicas.
Prevención
Prevención
Hay varias formas sencillas de prevenir las deficiencias de nutrientes en las plantas.
  1. Fertilización regular. La adición regular de fertilizantes al suelo es una de las formas más simples y efectivas de prevenir deficiencias.
  2. Riego adecuado. Tanto el riego excesivo como el insuficiente pueden afectar negativamente a las raíces de una planta, lo que a su vez dificulta que absorban los nutrientes de manera adecuada.
  3. Probar el pH del suelo. La acidez o alcalinidad de un suelo afectará el grado en que ciertos nutrientes están disponibles para ser absorbidos por las plantas. Conocer el pH del suelo significa que puede modificarse para adaptarse a las necesidades de las plantas individuales.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Coralito

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Hierba
Floración
Floración
Perenne
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
30 cm
Época
Época
Finales de primavera, Verano
Color de las flores
Color de las flores
Blanco
Altura
Altura
30 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto