camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información

Cómo cultivar y cuidar una Malva De Pantano De Texas

symbolism

Simbolismo

Amor, Poder Psíquico Curativo
Agua
Agua
Todas las semanas
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
Malva de pantano de Texas
Malva de pantano de Texas
Malva de pantano de Texas
Malva de pantano de Texas
Malva de pantano de Texas
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Malva de pantano de Texas?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Malva De Pantano De Texas

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Trasplantadas
3-4 feet
El momento perfecto para trasladar malva de pantano de Texas es de finales de invierno a principios de primavera (S3-S4), ya que así la planta tiene tiempo suficiente para recuperarse antes de la temporada de floración. Asegúrese de trasplantar malva de pantano de Texas a un lugar soleado o parcialmente sombreado para que crezca mejor. No olvide regar a fondo malva de pantano de Texas después del trasplante.
Técnicas de trasplante
Poda
Finales de primavera, Principios de verano
Esta especie, conocida por sus flores vistosas y hábito arbustivo, prospera cuando se poda a fines de primavera o principios de verano para mantener la forma y fomentar un crecimiento arbustivo. Elimina ramas muertas o dañadas, y recorta un tercio para promover flores sanas. La poda regular también mejora la circulación de aire y reduce el riesgo de enfermedad, asegurando que malva de pantano de Texas siga siendo una característica vibrante en el jardín.
Técnicas de poda
Propagación
Primavera, Verano
El malva de pantano de Texas, un miembro de la familia Malvaceae, prospera con los esfuerzos de propagación a través de esquejes. Para propagar, tome un tallo sano y no florido, asegurándose de que haya varios nodos de hojas presentes. El esqueje debe plantarse en un suelo bien drenado y mantenerse con humedad constante. La hormona de enraizamiento puede aumentar las tasas de éxito, pero con el cuidado adecuado, el malva de pantano de Texas puede establecerse fácilmente. Es importante realizar este proceso durante un período de crecimiento activo para facilitar el desarrollo de raíces.
Técnicas de Propagación
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de las puntas de las hojas es una afección que afecta principalmente a Malva de pantano de Texas al hacer que las puntas de las hojas se sequen y se descompongan. Esto puede provocar un crecimiento reducido, falta de vitalidad y calidad de floración, lo que potencialmente afecta la salud general y el valor estético de la planta.
Leer más
Mancha oscura
La enfermedad de manchas oscuras impacta significativamente Malva de pantano de Texas, lo que conduce a un deterioro estético y fisiológico. Esta aflicción fúngica se manifiesta principalmente como manchas descoloridas y necróticas en las hojas, comprometiendo la salud de la planta.
Leer más
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas en Malva de pantano de Texas principalmente indica un posible estrés o enfermedad que afecta la vitalidad y estética de la planta. Esta condición reduce la fotosíntesis, debilitando la planta y provocando un crecimiento deficiente y una floración pobre.
Leer más
Bordes amarillos
Los bordes amarillos, una enfermedad de las plantas, alteran el color de las hojas de Malva de pantano de Texas resultando en márgenes amarillentos que indican una posible deficiencia de nutrientes o estrés ambiental.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Malva de pantano de Texas basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de las puntas de las hojas es una afección que afecta principalmente a Malva de pantano de Texas al hacer que las puntas de las hojas se sequen y se descompongan. Esto puede provocar un crecimiento reducido, falta de vitalidad y calidad de floración, lo que potencialmente afecta la salud general y el valor estético de la planta.
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Falta de riego
Falta de riego Falta de riego
Falta de riego
La falta de agua causará que las hojas comiencen a volverse amarillas, comenzando por las más cercanas a la base de la planta, mientras toda ella parece marchitarse.
Soluciones: La planta está muy necesitada de agua y debe ser hidratada rápidamente. Es posible comenzar a revivirla dándole suficiente agua, comenzando por echar con cuidado la suficiente agua, de tal forma que la tierra la absorba y que esta no se dirija de inmediato, a través de las grietas del suelo, hacia los agujeros de drenaje de la base de la maceta o hacia el subsuelo. Regar hasta que la tierra recupere la cohesión y se observe que está empapada. Si la maceta en la que está la planta no tiene agujeros de drenaje, no debe introducirse agua que sume más de un tercio del volumen de la maceta. En lugar de podar la planta de inmediato, puede ser mejor esperar hasta que las hojas resecas y muertas se caigan de manera natural: es posible que ciertas partes que pareen muertas acaben por volver a la vida. Si se poda la planta, no es prudente retirar más de un tercio de sus hojas.
Deficiencia de hierro
Deficiencia de hierro Deficiencia de hierro
Deficiencia de hierro
Una deficiencia de hierro causará el amarillamiento de las hojas, mientras las venas de éstas se mantienen verdes y claras.
Soluciones: El tratamiento a la deficiencia de hierro de las plantas es el siguiente: Utiliza un fertilizante que contenga hierro. Se trata del método más directo para el tratamiento de la deficiencia de hierro. El fertilizante puede emplearse sobre el suelo, o bien se puede usar un aerosol foliar que contenga hierro para obtener resultados aún más rápidos. Este segunda opción es particularmente útil para plantas cultivadas en contenedores. Añade materia orgánica. A menudo, la deficiencia de hierro no se debe a su ausencia en el suelo, sino que se da por no estar disponible en una forma que las plantas puedan aprovechar. La adición de material orgánico, como el compost, puede remediarlo. El material orgánico contiene micronutrientes que pueden ayudar a las plantas a absorber mejor el hierro. Añadir materia orgánica al suelo también ayuda a reducir el pH y elevar la acidez. Prueba el pH del suelo. Los suelos excesivamente alcalinos pueden causar deficiencias de hierro en muchas plantas. Aportarles azufre u otra sustancia que reduzca la alcalinidad puede ayudar a resolver el problema.
close
plant poor
Marchitamiento de la punta de la hoja
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Malva de pantano de Texas?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Malva de pantano de Texas?
El marchitamiento de las puntas de las hojas es una afección que afecta principalmente a Malva de pantano de Texas al hacer que las puntas de las hojas se sequen y se descompongan. Esto puede provocar un crecimiento reducido, falta de vitalidad y calidad de floración, lo que potencialmente afecta la salud general y el valor estético de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Malva de pantano de Texas, la enfermedad se manifiesta como el oscurecimiento y el encrispamiento en las puntas de las hojas, a menudo extendiéndose a lo largo de los bordes. A medida que la afección avanza, las hojas afectadas pueden enrollarse, volverse quebradizas y eventualmente caerse.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Malva de pantano de Texas?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Malva de pantano de Texas?
1
Estrés ambiental
Factores como temperaturas extremas, baja humedad y estrés hídrico a menudo contribuyen al desarrollo del marchitamiento de las puntas de las hojas.
2
Deficiencias nutricionales
La falta de nutrientes esenciales, especialmente calcio y magnesio, puede exacerbar la condición.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Malva de pantano de Texas?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Malva de pantano de Texas?
1
No pesticida
Mejora de prácticas de riego: Asegúrese de regar de manera consistente y adecuada para ayudar a aliviar el estrés y prevenir el marchitamiento de las puntas.

Fertilización equilibrada: Aplique un fertilizante equilibrado de liberación lenta que incluya calcio y magnesio para abordar posibles deficiencias.
2
Pesticida
Uso de antitranspirantes: La aplicación de antitranspirantes puede ayudar a reducir la pérdida de agua de las hojas, aliviando los síntomas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Falta de riego
plant poor
Falta de riego
La falta de agua causará que las hojas comiencen a volverse amarillas, comenzando por las más cercanas a la base de la planta, mientras toda ella parece marchitarse.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las hojas de tu planta se vuelven amarillas y quebradizas, comenzando por aquellas de mayor antigüedad. El amarilleo se extiende desde los bordes de las hojas hacia el centro. Otras señales inconfundibles de una falta de riego son que el suelo se vuelve reseco y quebradizo y se separa del borde de la maceta (en el caso de plantas en maceta).
Soluciones
Soluciones
La planta está muy necesitada de agua y debe ser hidratada rápidamente.
  1. Es posible comenzar a revivirla dándole suficiente agua, comenzando por echar con cuidado la suficiente agua, de tal forma que la tierra la absorba y que esta no se dirija de inmediato, a través de las grietas del suelo, hacia los agujeros de drenaje de la base de la maceta o hacia el subsuelo. Regar hasta que la tierra recupere la cohesión y se observe que está empapada. Si la maceta en la que está la planta no tiene agujeros de drenaje, no debe introducirse agua que sume más de un tercio del volumen de la maceta.
  2. En lugar de podar la planta de inmediato, puede ser mejor esperar hasta que las hojas resecas y muertas se caigan de manera natural: es posible que ciertas partes que pareen muertas acaben por volver a la vida. Si se poda la planta, no es prudente retirar más de un tercio de sus hojas.
Prevención
Prevención
  1. Al recibir una planta nueva, es buena idea investigar sus necesidades específicas de humedad, y establecer recordatorios apropiados para recordar regarla cuando sea necesario. No todas las plantas tienen las mismas necesidades, por lo que es importante diferenciar entre las distintas especies a la hora de regar.
  2. Puede ser una buena idea adquirir un medidor de humedad; un aparato cuyos sensores se clavan en la tierra circundante a las raíces de la planta, y que indica el nivel de humedad del suelo para asegurarse de que este sea óptimo. Debe consultarse frecuentemente y regar cuando este lo indique.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Deficiencia de hierro
plant poor
Deficiencia de hierro
Una deficiencia de hierro causará el amarillamiento de las hojas, mientras las venas de éstas se mantienen verdes y claras.
Resumen
Resumen
El hierro es un importante nutriente que todas las plantas necesitan para producir clorofila, sustancia que confiere el color verde a las plantas. Por ello, las plantas con una deficiencia de hierro suelen presentar hojas amarillentas, y solo su nervadura permanece verde. El déficit de hierro en el suelo suele ser causado por lixiviación como resultado directo de lluvias o riegos excesivos.
La deficiencia de hierro es fácil de diagnosticar, y se trata procurando a la planta una dosis adicional de hierro en forma soluble. La planta puede también ser rociada con soluciones que contengan hierro, lo que debería proporcionar resultados visibles en una o dos semanas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas de la deficiencia de hierro se observan en las hojas de plantas maduras. Estas pierden su color verde, aunque la nervadura puede seguir manteniéndolo.
Las hojas jóvenes y los nuevos brotes aparecen descoloridos y pueden presentar deformaciones.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La deficiencia de hierro tiene origen en la imposibilidad de obtener este nutriente del suelo, lo que podría suceder debido a una lixiviación motivada por una excesiva lluvia o riego.
Otra causa puede ser que las plantas se encuentren en suelos altamente alcalinos o con un gran nivel de pH, lo que disminuye la solubilidad del hierro e imposibilita su absorción por las raíces de las plantas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Malva De Pantano De Texas

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Arbusto
Floración
Floración
Perenne
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
90 cm
Época
Época
Finales de primavera, Principios de verano, Finales de verano, Principios del otoño
Color de las flores
Color de las flores
Rosa
Morado
Altura
Altura
1.2 m
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Más información
Malva de pantano de Texas
Malva de pantano de Texas
Malva de pantano de Texas
Malva de pantano de Texas
Malva de pantano de Texas

Cómo cultivar y cuidar una Malva De Pantano De Texas

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
symbolism

Simbolismo

Amor, Poder Psíquico Curativo
Agua
Todas las semanas
Agua
Luz solar
A pleno sol
Luz solar
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Malva de pantano de Texas?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Malva de pantano de Texas basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de las puntas de las hojas es una afección que afecta principalmente a Malva de pantano de Texas al hacer que las puntas de las hojas se sequen y se descompongan. Esto puede provocar un crecimiento reducido, falta de vitalidad y calidad de floración, lo que potencialmente afecta la salud general y el valor estético de la planta.
Más información sobre la Marchitamiento de la punta de la hoja more
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Más información sobre la Manchas marrones more
Falta de riego
Falta de riego Falta de riego Falta de riego
La falta de agua causará que las hojas comiencen a volverse amarillas, comenzando por las más cercanas a la base de la planta, mientras toda ella parece marchitarse.
Soluciones: La planta está muy necesitada de agua y debe ser hidratada rápidamente. Es posible comenzar a revivirla dándole suficiente agua, comenzando por echar con cuidado la suficiente agua, de tal forma que la tierra la absorba y que esta no se dirija de inmediato, a través de las grietas del suelo, hacia los agujeros de drenaje de la base de la maceta o hacia el subsuelo. Regar hasta que la tierra recupere la cohesión y se observe que está empapada. Si la maceta en la que está la planta no tiene agujeros de drenaje, no debe introducirse agua que sume más de un tercio del volumen de la maceta. En lugar de podar la planta de inmediato, puede ser mejor esperar hasta que las hojas resecas y muertas se caigan de manera natural: es posible que ciertas partes que pareen muertas acaben por volver a la vida. Si se poda la planta, no es prudente retirar más de un tercio de sus hojas.
Más información sobre la Falta de riego more
Deficiencia de hierro
Deficiencia de hierro Deficiencia de hierro Deficiencia de hierro
Una deficiencia de hierro causará el amarillamiento de las hojas, mientras las venas de éstas se mantienen verdes y claras.
Soluciones: El tratamiento a la deficiencia de hierro de las plantas es el siguiente: Utiliza un fertilizante que contenga hierro. Se trata del método más directo para el tratamiento de la deficiencia de hierro. El fertilizante puede emplearse sobre el suelo, o bien se puede usar un aerosol foliar que contenga hierro para obtener resultados aún más rápidos. Este segunda opción es particularmente útil para plantas cultivadas en contenedores. Añade materia orgánica. A menudo, la deficiencia de hierro no se debe a su ausencia en el suelo, sino que se da por no estar disponible en una forma que las plantas puedan aprovechar. La adición de material orgánico, como el compost, puede remediarlo. El material orgánico contiene micronutrientes que pueden ayudar a las plantas a absorber mejor el hierro. Añadir materia orgánica al suelo también ayuda a reducir el pH y elevar la acidez. Prueba el pH del suelo. Los suelos excesivamente alcalinos pueden causar deficiencias de hierro en muchas plantas. Aportarles azufre u otra sustancia que reduzca la alcalinidad puede ayudar a resolver el problema.
Más información sobre la Deficiencia de hierro more
close
plant poor
Marchitamiento de la punta de la hoja
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Malva de pantano de Texas?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Malva de pantano de Texas?
El marchitamiento de las puntas de las hojas es una afección que afecta principalmente a Malva de pantano de Texas al hacer que las puntas de las hojas se sequen y se descompongan. Esto puede provocar un crecimiento reducido, falta de vitalidad y calidad de floración, lo que potencialmente afecta la salud general y el valor estético de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Malva de pantano de Texas, la enfermedad se manifiesta como el oscurecimiento y el encrispamiento en las puntas de las hojas, a menudo extendiéndose a lo largo de los bordes. A medida que la afección avanza, las hojas afectadas pueden enrollarse, volverse quebradizas y eventualmente caerse.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Malva de pantano de Texas?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Malva de pantano de Texas?
1
Estrés ambiental
Factores como temperaturas extremas, baja humedad y estrés hídrico a menudo contribuyen al desarrollo del marchitamiento de las puntas de las hojas.
2
Deficiencias nutricionales
La falta de nutrientes esenciales, especialmente calcio y magnesio, puede exacerbar la condición.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Malva de pantano de Texas?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Malva de pantano de Texas?
1
No pesticida
Mejora de prácticas de riego: Asegúrese de regar de manera consistente y adecuada para ayudar a aliviar el estrés y prevenir el marchitamiento de las puntas.

Fertilización equilibrada: Aplique un fertilizante equilibrado de liberación lenta que incluya calcio y magnesio para abordar posibles deficiencias.
2
Pesticida
Uso de antitranspirantes: La aplicación de antitranspirantes puede ayudar a reducir la pérdida de agua de las hojas, aliviando los síntomas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Soluciones
Soluciones
En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario.
Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague.
  1. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas.
  2. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague.
  3. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Prevención
Prevención
Como muchas otras enfermedades, es más fácil prevenir las manchas marrones que curarlas, y esto se logra mediante prácticas comunes.
  • Quita las hojas de otoño del suelo antes del invierno para minimizar los lugares donde los hongos y las bacterias pueden invernar.
  • Mantén un buen movimiento del aire entre las plantas teniendo un espacio adecuado entre ellas.
  • Mejora la circulación de aire en el centro de las plantas ayudándote con la poda.
  • Limpia a fondo todas las herramientas de poda después de trabajar con plantas enfermas.
  • Nunca deseches el material vegetal de la enfermedad en una pila de abono.
  • Evita regar por encima de la planta para evitar humedad en el follaje.
  • Mantén las plantas saludables proporcionándoles suficiente luz solar, agua y fertilizantes.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Falta de riego
plant poor
Falta de riego
La falta de agua causará que las hojas comiencen a volverse amarillas, comenzando por las más cercanas a la base de la planta, mientras toda ella parece marchitarse.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las hojas de tu planta se vuelven amarillas y quebradizas, comenzando por aquellas de mayor antigüedad. El amarilleo se extiende desde los bordes de las hojas hacia el centro. Otras señales inconfundibles de una falta de riego son que el suelo se vuelve reseco y quebradizo y se separa del borde de la maceta (en el caso de plantas en maceta).
Soluciones
Soluciones
La planta está muy necesitada de agua y debe ser hidratada rápidamente.
  1. Es posible comenzar a revivirla dándole suficiente agua, comenzando por echar con cuidado la suficiente agua, de tal forma que la tierra la absorba y que esta no se dirija de inmediato, a través de las grietas del suelo, hacia los agujeros de drenaje de la base de la maceta o hacia el subsuelo. Regar hasta que la tierra recupere la cohesión y se observe que está empapada. Si la maceta en la que está la planta no tiene agujeros de drenaje, no debe introducirse agua que sume más de un tercio del volumen de la maceta.
  2. En lugar de podar la planta de inmediato, puede ser mejor esperar hasta que las hojas resecas y muertas se caigan de manera natural: es posible que ciertas partes que pareen muertas acaben por volver a la vida. Si se poda la planta, no es prudente retirar más de un tercio de sus hojas.
Prevención
Prevención
  1. Al recibir una planta nueva, es buena idea investigar sus necesidades específicas de humedad, y establecer recordatorios apropiados para recordar regarla cuando sea necesario. No todas las plantas tienen las mismas necesidades, por lo que es importante diferenciar entre las distintas especies a la hora de regar.
  2. Puede ser una buena idea adquirir un medidor de humedad; un aparato cuyos sensores se clavan en la tierra circundante a las raíces de la planta, y que indica el nivel de humedad del suelo para asegurarse de que este sea óptimo. Debe consultarse frecuentemente y regar cuando este lo indique.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Deficiencia de hierro
plant poor
Deficiencia de hierro
Una deficiencia de hierro causará el amarillamiento de las hojas, mientras las venas de éstas se mantienen verdes y claras.
Resumen
Resumen
El hierro es un importante nutriente que todas las plantas necesitan para producir clorofila, sustancia que confiere el color verde a las plantas. Por ello, las plantas con una deficiencia de hierro suelen presentar hojas amarillentas, y solo su nervadura permanece verde. El déficit de hierro en el suelo suele ser causado por lixiviación como resultado directo de lluvias o riegos excesivos.
La deficiencia de hierro es fácil de diagnosticar, y se trata procurando a la planta una dosis adicional de hierro en forma soluble. La planta puede también ser rociada con soluciones que contengan hierro, lo que debería proporcionar resultados visibles en una o dos semanas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas de la deficiencia de hierro se observan en las hojas de plantas maduras. Estas pierden su color verde, aunque la nervadura puede seguir manteniéndolo.
Las hojas jóvenes y los nuevos brotes aparecen descoloridos y pueden presentar deformaciones.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La deficiencia de hierro tiene origen en la imposibilidad de obtener este nutriente del suelo, lo que podría suceder debido a una lixiviación motivada por una excesiva lluvia o riego.
Otra causa puede ser que las plantas se encuentren en suelos altamente alcalinos o con un gran nivel de pH, lo que disminuye la solubilidad del hierro e imposibilita su absorción por las raíces de las plantas.
Soluciones
Soluciones
El tratamiento a la deficiencia de hierro de las plantas es el siguiente:
  1. Utiliza un fertilizante que contenga hierro. Se trata del método más directo para el tratamiento de la deficiencia de hierro. El fertilizante puede emplearse sobre el suelo, o bien se puede usar un aerosol foliar que contenga hierro para obtener resultados aún más rápidos. Este segunda opción es particularmente útil para plantas cultivadas en contenedores.
  2. Añade materia orgánica. A menudo, la deficiencia de hierro no se debe a su ausencia en el suelo, sino que se da por no estar disponible en una forma que las plantas puedan aprovechar. La adición de material orgánico, como el compost, puede remediarlo. El material orgánico contiene micronutrientes que pueden ayudar a las plantas a absorber mejor el hierro. Añadir materia orgánica al suelo también ayuda a reducir el pH y elevar la acidez.
  3. Prueba el pH del suelo. Los suelos excesivamente alcalinos pueden causar deficiencias de hierro en muchas plantas. Aportarles azufre u otra sustancia que reduzca la alcalinidad puede ayudar a resolver el problema.
Prevención
Prevención
Para la prevención de la deficiencia de hierro procura tomar las siguientes medidas:
  1. Usa un fertilizante con alto contenido en hierro.
  2. Airea el suelo. El suelo compactado hace que sea más difícil para las raíces absorber el hierro, además de una gran cantidad de diversos nutrientes.
  3. Agrega más materia orgánica o compost al suelo para airearlo y reducir su pH. También puedes agregar azufre al suelo para reducir su alcalinidad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Malva De Pantano De Texas

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Arbusto
Floración
Floración
Perenne
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
90 cm
Época
Época
Finales de primavera, Principios de verano, Finales de verano, Principios del otoño
Color de las flores
Color de las flores
Rosa
Morado
Altura
Altura
1.2 m
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto