camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_basic_guide care_basic_guide
Cuidados básicos
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información
identifypage identifypage
Cómo identificar
care_faq care_faq
Preguntas frecuentes

Cómo cultivar y cuidar una Palo Limón

Agua
Agua
Cada 2-3 semanas
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
Palo limón
Palo limón
Palo limón
Palo limón
Palo limón
care_basic_guide

Guía de cuidado básica

feedback
Comentarios
Cultivation:WaterDetail

¿Cómo se riega mi Palo limón?

Cultivation:WaterDetail
icon
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Palo limón?
A su Palo limón no le importará demasiado cómo la riegue. Como tal, puede utilizar casi cualquier herramienta de riego común para humedecer la tierra de esta planta. Regaderas, mangueras e incluso tazas funcionarán perfectamente a la hora de regar su Palo limón. Independientemente de la herramienta de riego que utilice, normalmente debe aplicar el agua directamente a la tierra. Al hacerlo, debe asegurarse de humedecer todas las zonas del suelo por igual para que todas las partes del sistema radicular reciban el agua que necesitan. Puede ser útil utilizar agua filtrada, ya que el agua del grifo puede contener partículas perjudiciales para las plantas. También es beneficioso utilizar agua a temperatura ambiente o ligeramente superior, ya que el agua más fría o más caliente puede resultar algo chocante para Palo limón. Sin embargo, la Palo limón suele responder bien a cualquier tipo de agua que se le dé.
Más more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Palo limón?
Las plantas de exterior, especialmente las recién plantadas o los plantones, pueden ser propensas a la falta de riego. Recuerde que debe regar lo suficiente durante unos meses cuando el árbol sea pequeño o esté recién plantado. Esto se debe a que, una vez establecidas las raíces, Palo limón puede depender de la lluvia la mayor parte del tiempo. Cuando su Palo limón está plantado en macetas, el riego excesivo suele ser más probable.Cuando riegue accidentalmente en exceso su Palo limón, debe estar preparado para remediar la situación inmediatamente. En primer lugar, debe dejar de regar la planta de inmediato para minimizar el efecto del riego excesivo. A continuación, saque la Palo limón de la maceta para inspeccionar sus raíces. Si comprueba que ninguna de las raíces se ha podrido, puede devolver la planta a su maceta. Si descubre indicios de podredumbre, deberá recortar las raíces afectadas. También puede aplicar un fungicida para evitar daños mayores. Por último, trasplante su Palo limón a un suelo que drene bien. En el caso de una Palo limón con poca agua, simplemente riegue la planta con más frecuencia. Sumergirla en agua suele ser una solución fácil. Si riega poco, las hojas de la planta tenderán a caer, secarse y desprenderse, y las hojas recuperarán rápidamente su plenitud tras un riego suficiente. Corrija la frecuencia de riego tan pronto como se produzca el encharcamiento.
Más more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Palo limón?
La mayoría de las plantas que crecen de forma natural en el exterior pueden desarrollarse normalmente con precipitaciones. Si en su zona escasean las precipitaciones, considere la posibilidad de regar sus plantas adecuadamente cada 2 semanas durante la primavera y el otoño. En verano es necesario regar con más frecuencia. En invierno, cuando el crecimiento es más lento y las plantas necesitan menos agua, riegue con más moderación. A lo largo del invierno, puede no regarlas en absoluto. Si su Palo limón es joven o está recién plantada, deberá regarla con más frecuencia para ayudarla a establecerse, y a madurar y crecer para tener plantas más adaptables y tolerantes a la sequía. En el caso de las plantas en maceta, hay dos formas principales de determinar la frecuencia de riego de Palo limón. La primera consiste en establecer un programa de riego predeterminado. Si elige esta opción, deberá regar la planta aproximadamente una vez a la semana o una vez cada dos semanas. Sin embargo, este enfoque no siempre funciona, ya que no tiene en cuenta las condiciones únicas del entorno de cultivo de su Palo limón. La frecuencia de riego también puede variar según la estación. Por ejemplo, es probable que un programa de riego predeterminado no sea suficiente durante el verano, cuando las necesidades de agua de esta planta son mayores. Una alternativa es establecer la frecuencia de riego en función de la humedad del suelo. Por lo general, es mejor esperar a que los primeros cinco a diez centímetros de tierra, normalmente entre ⅓ y ½ pulgada de profundidad de las macetas, se hayan secado por completo antes de regar más.
Más more
¿Cuánta agua necesita mi Palo limón?
Cuando llegue el momento de regar su Palo limón, le sorprenderá descubrir que esta planta no siempre necesita un gran volumen de agua. Por el contrario, si sólo se han secado unos centímetros de tierra desde el último riego, puede mantener un crecimiento sano en Palo limón aportándole entre cinco y diez onzas de agua cada vez que riegue. También puedes decidir el volumen de agua en función de la humedad del suelo. Como se ha mencionado anteriormente, debes tener en cuenta cuántos centímetros de tierra se han secado entre riegos. Una forma segura de asegurarse de que su Palo limón recibe la humedad que necesita es suministrar agua suficiente para humedecer todas las capas de tierra que se secaron desde la última vez que regó. Si más de la mitad de la tierra se ha secado, deberías plantearte regar más de lo habitual. En esos casos, siga añadiendo agua hasta que vea que el exceso de agua escurre por los orificios de drenaje de la maceta. Si su Palo limón está plantada en una zona en la que llueve mucho al aire libre, es posible que no necesite riego adicional. Cuando la Palo limón es joven o se está estableciendo, asegúrate de que recibe 1-2 pulgadas de lluvia a la semana. A medida que siga creciendo y estableciéndose, podrá sobrevivir totalmente con agua de lluvia y sólo cuando haga calor y no llueva en absoluto durante 2-3 semanas, entonces considere la posibilidad de dar a su Palo limón un riego completo para evitar que sufran estrés.
Más more
¿Cómo puedo saber si riego lo suficiente mi Palo limón?
El riego excesivo es un problema mucho más común para Palo limón, y hay varios signos que debe buscar cuando esto ocurre. Por lo general, una Palo limón regada en exceso tendrá las hojas amarillentas e incluso puede que se le caigan algunas. Además, el riego excesivo puede hacer que la estructura general de la planta se arrugue y favorecer la pudrición de las raíces. Por otro lado, una Palo limón con poco riego también empezará a marchitarse. También puede presentar hojas marrones o quebradizas al tacto. Tanto si observa signos de riego excesivo como de riego insuficiente, debe estar preparado para intervenir y restablecer la salud de su Palo limón.
Más more
¿Cómo puedo regar mi Palo limón en las distintas fases de crecimiento?
Cuando la Palo limón es muy joven, como cuando está en fase de plántula, tendrá que darle más agua de la que le daría si estuviera en una edad madura. Durante las primeras etapas de la vida de esta planta, es importante mantener la tierra constantemente húmeda para favorecer el desarrollo de las raíces. Lo mismo puede decirse de cualquier Palo limón que haya trasplantado a un nuevo lugar de cultivo. Además, la Palo limón puede desarrollar flores y frutos vistosos si se le proporcionan los cuidados adecuados. Si su Palo limón está en fase de floración o fructificación, es probable que tenga que regar un poco más de lo habitual para mantener estas estructuras vegetales.
Más more
¿Cómo puedo regar mi Palo limón a lo largo de las estaciones?
Los cambios estacionales afectarán a la frecuencia con la que riegue su Palo limón. Principalmente, durante los meses más calurosos del verano, es probable que tenga que aumentar la cantidad de agua que riega esta planta, sobre todo si crece en una zona que recibe mucha luz solar. La luz solar intensa del verano puede hacer que la tierra se seque mucho más rápido de lo normal, lo que significa que necesitarás regar con más frecuencia. En cambio, tu Palo limón necesitará mucha menos agua durante el invierno, ya que no estará en fase de crecimiento activo. Durante el invierno, puedes conformarte con regar una vez cada 2 o 3 semanas o, a veces, no regar en absoluto. Si cultiva esta planta en interiores, debe tener cuidado con aparatos como el aire acondicionado, ya que pueden hacer que la planta se seque más rápidamente, lo que también requiere un riego más frecuente.
Más more
¿Qué diferencia hay entre regar mi Palo limón en interior y en exterior?
En algunos casos, su Palo limón puede no necesitar ningún riego suplementario cuando crece en el exterior y sobrevivirá sólo con el agua de lluvia. Sin embargo, si vives en una zona donde llueve poco o nada, deberás regar esta planta cada dos semanas aproximadamente. Si pertenece al grupo de personas que viven fuera de la zona de rusticidad natural de esta planta, debe cultivarla en interiores. En un entorno de interior, debe vigilar la tierra de la planta, ya que puede secarse más rápidamente cuando está en un contenedor o cuando está expuesta a unidades de calefacción, ventilación y aire acondicionado. Estos factores de desecación le obligarán a regar la planta con más frecuencia que si la cultivara al aire libre.
Más more
left right
Cultivation:FertilizerDetail

¿Cómo se fertiliza mi Palo limón?

Cultivation:FertilizerDetail
icon
Fertilización inteligente para un crecimiento exuberante
Descubre consejos de cuidado y fertilizantes adecuados para garantizar que tus plantas prosperen cada temporada.
¿Por qué tengo que abonar mi Palo limón?
Es necesario abonar un Palo limón por varias razones importantes. La más obvia es que el abono ayudará a su Palo limón a producir unas flores preciosas. Abonar a principios de primavera es una de las mejores formas de asegurarse de que su Palo limón tenga unas flores excelentes durante esa estación. El abono también proporciona a tu Palo limón mucha energía que puede almacenar en el suelo durante sus fases de crecimiento latente. Si aporta a su Palo limón algunos nutrientes adicionales durante el proceso de plantación de otoño o durante el final de la primavera, ayudará a su Palo limón a conservar más energía para utilizarla una vez que se reanude el crecimiento activo.
Más more
¿Cuál es el mejor momento para abonar mi Palo limón?
El momento oportuno es crucial a la hora de abonar Palo limón. Si se utiliza abono demasiado pronto, cuando la Palo limón aún está latente en esta época. Este abono no podrá utilizarse eficazmente y será arrastrado por el agua de lluvia, provocando residuos y contaminación. La primera aplicación de abono debe realizarse a principios de primavera. Continúe abonando una vez al mes hasta principios de verano.
Más more
¿Cuándo debo evitar abonar mi Palo limón?
Evite dar a Palo limón un abono con demasiado nitrógeno, ya que esto puede provocar el desarrollo de muchas hojas pero pocas floraciones. Busque un abono con un nivel más bajo de nitrógeno en comparación con otros nutrientes. No abone después del comienzo del otoño, ya que puede provocar un crecimiento excesivo justo antes del invierno. Además, Palo limón no debe abonarse en épocas cálidas y secas del año, ya que la tierra seca no aporta el abono con la misma eficacia que la tierra húmeda. Abonar en esta época también puede estimular el crecimiento, que a su vez necesita más agua de la que puede no disponer. Es mejor dejar el abono para principios de la temporada, cuando las temperaturas son más frescas. Por último, recuerde que Palo limón puede absorber fertilizante que se haya aplicado a plantas o céspedes cercanos, así que tenga cuidado de no dar sin querer a los árboles/arbustos una doble dosis de fertilizante.
Más more
¿Qué tipo de abono necesita mi Palo limón?
El abono ideal para Palo limón es el que contiene una mezcla relativamente equilibrada de los tres principales nutrientes vegetales, con cantidades ligeramente superiores de fósforo. Como alternativa, algunos jardineros optan por mejorar el suelo de su Palo limón añadiendo materiales orgánicos como compost, humus de lombriz y estiércol. Algunos jardineros experimentados añaden 1-2 veces fertilizantes hidrosolubles que contienen fósforo cuando empiezan a aparecer los botones florales. Esto ayudará a las flores a desarrollarse mejor y les permitirá crecer más y florecer durante más tiempo. Los fertilizantes pueden presentarse en muchas formas, y la mayoría de ellas funcionarán bien para su Palo limón. Sin embargo, algunos de los mejores fertilizantes para Palo limón vienen en forma líquida o en polvo. Independientemente del que utilice, debe asegurarse de diluir el fertilizante y aplicarlo mientras riega su Palo limón.
Más more
¿Cómo abono mi Palo limón?
Siga siempre las instrucciones del tipo específico de abono e investigue cómo utilizarlo para la Palo limón que está cultivando. Es importante no fertilizar en exceso su Palo limón, por lo que determinar la cantidad correcta a utilizar es crucial. La regla empírica habitual es utilizar la edad del árbol (si se conoce) o el diámetro del tronco para saber cuánto abono se debe utilizar. Estime una décima de libra de abono por año o por pulgada de tronco, con un máximo de una libra. Los abonos granulados y los orgánicos, como la harina de sangre, se aplican espolvoreando la sustancia alrededor de la base del árbol hasta la línea de goteo (el espacio situado debajo de las ramas más alejadas), pero sin dejar que el abono entre en contacto con el tronco. Con el tiempo, los gránulos se descomponen y se filtran en el suelo para ser absorbidos por las raíces. Después de abonar, esparce una capa de compost de unos dos centímetros de profundidad alrededor de la base del árbol y riega abundantemente.
Más more
¿Qué ocurre si abono demasiado mi Palo limón?
Es mucho mejor abonar de menos que de más, ya que siempre se puede añadir más, pero no es fácil retirar el exceso de abono. Abonar en exceso su Palo limón puede provocar que las puntas y los bordes de las hojas se vuelvan marrones, amarilleen, se marchiten y, posiblemente, se forme una costra visible de sales de abono en la superficie del suelo alrededor del árbol. Este problema se denomina "quemadura por abono" y se debe a la acumulación de demasiadas sales en las células de la planta. Si el problema es el exceso de nitrógeno, Palo limón producirá muchas hojas pero no muchas flores, ya que el nitrógeno favorece el crecimiento del follaje. Si has fertilizado en exceso, puedes intentar quitar la capa superior de tierra bajo Palo limón para eliminar la zona más concentrada de fertilizante. A continuación, riega abundantemente la zona para intentar eliminar el fertilizante alrededor de las raíces.
Más more
left right
Cultivation:SunlightDetail

¿Qué necesidades de luz solar tiene mi Palo limón?

Cultivation:SunlightDetail
icon
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
¿Cuánta luz solar al día debe recibir Palo limón para crecer sano?
Para un crecimiento sano, asegúrese de que Palo limón recibe al menos entre 3 y 6 horas de sol al día. En realidad, se trata de un requisito mínimo: la mayoría de las plantas que soportan el sol parcial también pueden prosperar a pleno sol, pero como necesitan menos luz para la fotosíntesis, son más flexibles que las plantas que necesitan pleno sol o sombra parcial.
Más more
¿Qué tipo de luz solar necesita Palo limón?
Palo limón rinde mejor con una exposición a pleno sol o a sol parcial. Funcionan mejor con luz directa por la mañana, pero en verano necesitan protegerse del fuerte sol de la tarde. En ambientes templados, un exceso de sol vespertino puede quemar las hojas y dañar el aspecto y la salud de la planta.
Más more
¿Puede dañar la luz solar Palo limón? Cómo proteger Palo limón del sol y de los daños causados por el calor?
Palo limón plantadas en interior pueden dañarse fácilmente por la luz solar directa cuando se trasladan al exterior. La mejor forma de evitar las quemaduras por sobreexposición al sol es trasladar las macetas gradualmente de una zona sombreada a un lugar más luminoso, de forma gradual. Pero incluso las plantas aclimatadas al sol del verano pueden resultar dañadas por el calor extremo. En una ola de calor, es importante mantener la tierra constantemente húmeda para que las plantas puedan soportar niveles excesivos de calor. Trasladar las plantas en macetas a zonas con sombra por la tarde o colocar sobre ellas una tela de sombreo puede proteger las sensibles Palo limón durante fenómenos meteorológicos extremos.
Más more
¿Es necesario evitar la exposición al sol en Palo limón? / ¿Debo proteger Palo limón del sol?
Aunque el sol radiante de la mañana y la exposición a pleno sol pueden ser muy beneficiosos para Palo limón, el sol inclemente y caluroso del mediodía en verano puede ser demasiado para soportar. Si se planta en el suelo, el sol del verano suele aumentar con suficiente lentitud a lo largo de la temporada para que Palo limón se adapte gradualmente a su intensidad. Pero una planta en maceta que ha estado en el interior o en un lugar protegido a menudo sufrirá daños si se coloca de repente en un lugar donde el sol directo del verano la alcance en la parte más calurosa del día. Para proteger esta planta del brutal sol de la tarde en verano, plántela o colóquela en un sotobosque donde esté a la sombra al mediodía de árboles y plantas más altos o de un edificio o elemento paisajístico.
Más more
¿Qué ocurrirá si Palo limón no recibe suficiente luz solar?
Cuando Palo limón recibe demasiado poco sol, puede volverse de color verde pálido o mostrar hojas caídas y amarillas. Aunque es normal que se caigan algunas hojas, si se caen pero no crecen otras nuevas para sustituirlas, es señal de que algo va mal. Si Palo limón recibe una luz inadecuada y consigue crecer, el nuevo brote suele ser enjuto, pálido y propenso a las plagas de insectos. Prestar atención a estas señales y cambiar las condiciones de iluminación de la planta marcará una diferencia significativa.
Más more
¿Necesita Palo limón cuidados especiales en cuanto a la luz solar durante sus diferentes etapas de crecimiento?
Las hojas tiernas y nuevas son especialmente sensibles a las quemaduras solares. Teniendo esto en cuenta, la Palo limón muy joven y cuando está en una fase de crecimiento fuerte, como a finales de primavera y principios de verano, será más sensible al sol fuerte y al calor que la madura o las que están en una fase de crecimiento otoñal más latente. La Palo limón recién salida de un vivero tampoco suele estar preparada para la luz solar fuerte a pleno sol y debe introducirse en ella lentamente.
Más more
¿Hay alguna precaución o consejo para la luz solar y Palo limón?
Las Palo limón recién trasplantadas suelen sufrir un pequeño shock y deben cuidarse con esmero, a la sombra del sol de la tarde o en un lugar protegido. En los días muy calurosos, es posible que las hojas de Palo limón se caigan. Las plantas envían el agua de sus hojas a las raíces para protegerlas de las quemaduras. Sin embargo, si las hojas siguen caídas por la noche o a la mañana siguiente, la planta necesita agua. Evite siempre regar durante las horas más calurosas del día, ya que la luz del sol puede incidir sobre las hojas mojadas y quemarlas con facilidad. Palo limón Una planta que no haya recibido suficiente agua será más débil que otra con el suelo constantemente húmedo. Esto puede dejarla con raíces débiles que no son capaces de proteger las hojas en los días calurosos y soleados del verano desviando el agua lejos de las hojas. Para cuidar una planta con poca agua, riégala de forma prolongada y profunda y deja que se sequen los cinco centímetros superiores de la tierra antes del siguiente riego. Aunque pierda sus hojas, si se cuida adecuadamente le crecerán otras nuevas.
Más more
left right
Cultivation:PruningDetail

¿Cómo se poda mi Palo limón?

Cultivation:PruningDetail
icon
Poda sencilla
Nuestras guías sencillas ayudan a que tus plantas crezcan más sanas y fuertes en poco tiempo.
¿Necesito podar mi Palo limón?
Palo limón como la mayoría de los árboles de hoja perenne, deben podarse para que crezcan sanos y felices. Por supuesto, hay muchas razones por las que la poda es importante, así que hablaremos de ellas con más detalle. La poda abre el dosel interior al flujo de aire y a la luz solar. Si no se mantienen abiertas estas vías, el dosel interior carecerá de luz solar y aire. Por lo tanto, podar tu Palo limón no sólo es ventajoso, sino que también debilita el impacto de plagas e infecciones al separar unas ramas de otras. Estos beneficios son demasiado fáciles de cosechar con Palo limón como para descuidarlos. Además de mantener tu Palo limón más sano y feliz, la poda le da un aspecto más bonito y ordenado. ¿A quién no le gusta un árbol bien cuidado?
Más more
¿Cuál es el mejor momento para podar mi Palo limón?
Palo limón pueden podarse en diferentes momentos, dependiendo de si se cultivan en interior o en exterior. En el caso de los árboles de exterior, la poda y el recorte deben realizarse cuando el árbol no esté creciendo activamente; esto suele ocurrir en los meses más fríos del invierno, pero puede variar dependiendo de dónde vivas. Sin embargo, si cultivas tu Palo limón en interior, hay muchas épocas del año en las que puedes podarlo ligeramente. Por ejemplo, si piensas recortar un poco la parte superior de una o dos ramas pequeñas, puedes hacerlo casi en cualquier momento. Para una poda más intensa en Palo limón de interior, es mejor esperar a esos mismos meses más fríos en los que Palo limón de exterior normalmente no estaría creciendo activamente. Palo limón deben podarse cuando sea necesario. Normalmente, estos árboles deben podarse para eliminar cualquier follaje dañado, amarillento, moribundo o muerto. También es necesario podar esta planta para eliminar cualquier brote que esté congestionado o se esté cruzando.
Más more
¿Qué debo hacer después de podar mi Palo limón?
Para que tu Palo limón siga creciendo con fuerza, retira cualquier rama o escombro que haya caído en la base del árbol. Mantener la zona despejada puede evitar que las malas hierbas y la maleza se apoderen del árbol, sobre todo si es joven. Otro buen consejo es utilizar miel orgánica cruda para tratar las heridas abiertas en Palo limón donde se han podado las ramas. El uso de miel evita que se introduzcan patógenos o posibles plagas. También es buena idea regar un poco más después de podar durante una o dos semanas. Un poco más de agua les ayuda a formar callosidades naturales sobre el núcleo expuesto más rápidamente, para que puedan volver a crecer y convertirse en grandes, ¡ Palo limón!
Más more
¿Cómo puedo podar mi Palo limón: consejos y técnicas?
Aunque la mayor parte de la Palo limón no necesitará podarse hasta que desarrolle una altura considerable, a veces sus ramas se dejan llevar un poco en la dirección equivocada. Por eso es necesario podar a tiempo esta parte de la Palo limón. Herramientas Para podar correctamente tu Palo limón, necesitarás las herramientas de poda adecuadas. Si bien las tijeras de podar más pequeñas y las tijeras de jardinería pueden no ser suficientes, las tijeras de podar, las podadoras y las podadoras de mano te ayudarán sin duda. Para las ramas muy altas que estén fuera de tu alcance, utiliza una sierra de pértiga con el equipo de seguridad necesario. También es buena idea llevar guantes al podar para evitar astillas o cortes en general. Cómo podar Para podar su Palo limón, corte primero las ramas muertas, moribundas o enfermas. Busque plagas, patrones de crecimiento irregulares y ramas u hojas quebradizas. Córtelas por el cuello de la rama, donde se encuentra la intersección de las ramas, sin dañar la rama principal. A continuación, busca ramas u hojas muy largas que no puedan soportar mucho peso. Estas ramas u hojas serán demasiado pesadas y crecerán hacia abajo, por lo que pueden podarse si es necesario. Intenta encontrar todas las ramas que crecen directamente hacia arriba (que no sean el tronco principal) y las que crecen directamente hacia abajo. Estas ramas se convertirán en un problema porque pueden bloquear la luz y el aire de las ramas interiores. Recórtelas también hasta las ramas de las que nacen. Si no hay mucho espacio en la copa para que la luz llegue al centro del árbol, puedes recortar el exceso de follaje para hacer ventanas por las que entre la luz.
Más more
left right
close
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
Cultivation:WaterAndHardinessDetail

¿Cuál es el rango de temperatura ideal de la Palo limón?

Cultivation:WaterAndHardinessDetail
icon
Desbloquea el clima perfecto de cada planta
Utiliza nuestra aplicación y encuentra la temperatura ideal para que tus plantas prosperen durante todo el año.
¿Cuál es la temperatura óptima para Palo limón?
Las temperaturas más frías pueden afectar a las plantas, ya que tienen la misma temperatura que el aire que las rodea. Cuando se exponen al sol, pueden empezar a calentarse de nuevo, pero esto no ocurre durante el invierno. El intervalo de temperaturas para las Palo limón suele ser de 70~85℉(21~30℃). Pueden tolerar 20~30℉(-6~0℃) incluso 15℉(-10℃), pero no durante mucho tiempo, ya que esto puede provocar daños por heladas. Las temperaturas máximas deben rondar los 70~85℉(21~30℃), pero asegúrese de rociarlas con agua de vez en cuando y darles algo de sombra para evitar que se marchiten.
Más more
¿Debo ajustar la temperatura para Palo limón durante las diferentes fases de crecimiento?
Investiga un poco y asegúrate de que la temperatura es la adecuada cuando cultives Palo limón. Algunos cultivadores se plantean bajar los termostatos de las plantas durante la temporada de cultivo para reducir los costes de climatización. Sin embargo, es fundamental comprender que la temperatura puede afectar a la floración, el control de plagas y la calidad de las plantas. Habrá un punto de temperatura en el que la Palo limón dejará de crecer, y esto puede ocurrir durante el invierno, cuando algunas especies pueden entrar en estado latente. La temperatura base se vuelve más cálida cuando cambia la estación y la Palo limón puede crecer más deprisa. Las especies que crecen de forma natural en hábitats cálidos tienen temperaturas óptimas más altas si las comparamos con las que prosperan en un clima más frío. Cuando las semillas de Palo limón se exponen a temperaturas frías, esto puede provocar una disminución de la uniformidad y retrasos. También puede ser conveniente bajar la temperatura durante la floración, pero no en otras fases. Las temperaturas más frescas por la noche también requerirán menos agua, así que ajusta el riego según sea necesario.
Más more
¿Cómo puedo mantener Palo limón caliente en las estaciones frías?
Deja de abonar la planta para evitar que crezca nueva y permite que las viejas se endurezcan. De este modo, podrán soportar temperaturas más frías cuando empiece a bajar. Para mantenerlas calientes, puedes construir estructuras alrededor de Palo limón como jaulas o enrejados. También hay opciones para utilizar esterillas térmicas que pueden calentar suavemente el suelo, ya que pueden mantener constantemente un rango de temperatura ideal para el Palo limón.
Más more
¿Cómo puedo proteger Palo limón de los daños causados por la temperatura?
Durante el invierno, puedes proteger la Palo limón de las heladas cubriéndola con paños, lonas, arpilleras, sábanas o cubos de plástico. Asegúrate de mantenerlos bajados para que sigan actuando como aislantes y el viento no se los lleve. Sin embargo, asegúrate de que las sábanas de plástico o las fundas de arpillera no toquen ninguna parte de la fruta o el follaje, o las bajas temperaturas pueden transferirse al material y provocar quemaduras. Cuando las temperaturas empiecen a subir durante el día, retira las cubiertas.
Más more
¿Debo ajustar la temperatura para Palo limón en diferentes estaciones?
Si cultiva la Palo limón en primavera, es posible que desee aumentar la humedad, ya que la temperatura del aire tiende a ser más fría en esta época. Una temperatura seca puede ser un entorno de crecimiento estresante para varias especies, lo que puede ayudar. Si llega el verano, la gran cubierta del invernadero y la temperatura cálida harán que haya un mayor nivel de humedad en el aire. Algunas señales que hay que tener en cuenta son la condensación que suele haber en las paredes del invernadero, que puede causar problemas de polinización y el desarrollo de infecciones cuando el agua empieza a caer sobre las hojas. Realice ajustes en función de la temperatura y efectúe algunas pulverizaciones durante los días más calurosos del año.
Más more
¿Qué daños sufrirá Palo limón si la temperatura es demasiado alta/baja?
Por lo general, la primera ola de frío puede destruir la Palo limón y otras pueden entrar en estado latente cuando la temperatura es baja. Algunas plantas pueden enfriarse cuando las temperaturas oscilan entre 20~30℉(-6~0℃). Pueden congelarse cuando la temperatura empieza a descender por debajo de 32℉(0℃). Aquellas especies que esconden la mayor parte de sus partes bajo el suelo podrían perder sus estructuras sobre el suelo, pero pueden recuperarse en primavera. Algunos de los problemas asociados a las temperaturas demasiado bajas son la falta de disponibilidad de recursos como el agua y los nutrientes, y las plantas subtropicales pueden sufrir cuando la temperatura es inferior a 20℉(-6℃). Las plantas también pueden resultar dañadas por el estrés térmico extremo cuando es demasiado alto. Esto puede reducir la tasa de transpiración, lo que puede afectar al crecimiento y la productividad de Palo limón.
Más more
¿Qué consejos y precauciones debo tener en cuenta en lo que respecta a la temperatura para Palo limón?
Es necesario cubrir las plantas por la noche, ya que éstas pueden añadir unos 5 grados más para proteger a las especies de las heladas y las temperaturas bajo cero. Las hileras de tela pueden funcionar bien como mantas y garantizar que no haya aberturas por donde pueda escaparse el calor. Cuando utilice las cubiertas, evite que el plástico toque el follaje, ya que esto puede provocar la congelación de Palo limón. Recuerda mantener las cubiertas durante el día y dejar de utilizar almohadillas térmicas durante el verano. Siempre merecerá la pena proteger las plantas intolerantes al frío de las temperaturas bajo cero para ayudarlas a sobrevivir.
Más more
¿Cómo puedo mantener Palo limón caliente sin una almohadilla térmica?
Si prefieres no utilizar una almohadilla térmica, lleva las Palo limón al interior, sobre todo si hace mucho frío en el exterior. Durante la primavera, ten en cuenta las que necesites llevar al interior y plántalas en macetas y contenedores móviles.
Más more
¿Cómo puedo proporcionar a Palo limón unas condiciones de temperatura adecuadas?
La mayoría de las veces, quienes cuidan de las Palo limón las cultivan en invernaderos. Esto se debe a que pueden proporcionar una temperatura adecuada en estas áreas que no afectará al proceso de fotosíntesis de un proceso específico. Algunos instalan los sistemas de climatización adecuados para controlar las temperaturas de Palo limón. Esto puede satisfacer las necesidades de refrigeración y calefacción de muchas especies, especialmente durante el verano y el invierno. Por lo general, colocan el panel de refrigeración o calefacción debajo de las plantas en lugar de encima para alcanzar las temperaturas deseadas. Si está al aire libre, puede proteger el Palo limón de las heladas cubriéndolo con paños, lonas, arpilleras, sábanas o cubos de plástico.
Más more
¿En qué condiciones debo dejar de ajustar la temperatura para Palo limón?
Las esterillas térmicas suelen dejarse en Palo limón para fijar las temperaturas a un nivel más constante. Cuando haga más calor durante el día, puedes retirarlas, sobre todo si las especies están expuestas al sol. Guarde las almohadillas una vez que las plantas estén establecidas y cuando empiecen a crecer flores y frutos.
Más more
left right
Cultivation:SoilDetail

¿Qué tierra es mejor para mi Palo limón?

Cultivation:SoilDetail
Cultivation:PropagationDetail

¿Cómo se propaga mi Palo limón?

Propagación

Propagar un árbol por ti mismo es difícil, pero eso no significa que no se pueda hacer. Si te interesa, puedes seguir leyendo. La propagación de árboles puede hacerse por esquejes, lo cual es fácil de hacer. Palo limón puede propagarse durante la primavera. Puede hacerse con éxito en otras épocas, siempre que evite tomar esquejes durante periodos de frío intenso. Lo más probable es que tenga éxito al final de la temporada de letargo. Al propagar Palo limón, asegúrese de que la herramienta de corte es lo suficientemente grande y afilada para cortar limpiamente los brotes. El uso de una herramienta sin filo puede aplastar o desgarrar la planta, lo que puede provocar infecciones y enfermedades. Podaderas de jardín afiladas Solución diluida de lejía o alcohol isopropílico para limpiar las herramientas Hormona de enraizamiento (opcional pero recomendable) Recipiente(s) profundo(s) con agujeros de drenaje para plantar Medio de plantación que drene bien, como corteza de pino, perlita o una mezcla de tierra para macetas Pasos a seguir: Paso 1: Elige brotes sanos del grosor de un lápiz para la propagación y de 15 a 20 cm de largo, preferiblemente del año anterior. Una vez que hayas identificado tus esquejes, utiliza podadoras de jardín desinfectadas para cortar la punta del brote y toma la rama restante de la sección delantera de unos 15 a 20 cm. Si no los vas a poner en macetas inmediatamente, mantén los esquejes húmedos hasta que puedas ponerlos en macetas. CONSEJO: Presta atención a qué lado está hacia arriba cuando cojas los esquejes; puede ser difícil saberlo cuando no hay hojas. Paso 2: Prepara los recipientes llenándolos con el sustrato de plantación. Añadir compost a la tierra puede facilitar el enraizamiento de las plantas. Paso 3: Sumerge la parte inferior de tu Palo limón en hormona de enraizamiento y, a continuación, introduce entre un tercio y dos tercios del esqueje en el sustrato. Plántalos a unos 5 cm de distancia. Según el tamaño del recipiente, podrás plantar entre 10 y 12. Paso 4: Riegue a fondo, asegurándose de que el sustrato esté uniformemente húmedo pero dejando que drene. Paso 5: Riega de vez en cuando para que la tierra no se seque por completo. Comience a regar más a menudo a medida que los días se vuelvan más cálidos en primavera. Se recomienda colocar los esquejes en un garaje o en una incubadora exterior después de cortarlos si las temperaturas invernales de su zona son bajas. Paso 6: Traslada las macetas al exterior a un lugar que reciba sol parcial después de la última helada. Puedes esperar ver hojas nuevas en tu Palo limón hacia el final de la primavera. Es importante tener paciencia con este proceso porque es bastante lento. De hecho, Palo limón puede tardar un año o más en estar listo para ser trasplantado. Por suerte, no hay mucho mantenimiento durante este tiempo y el proceso tiene muchas probabilidades de éxito. Incluso si su Palo limón está dando nuevos brotes, puede que aún no esté listo para plantarlo en el suelo. Es más importante que crezcan muchas raíces sanas. Las raíces deben medir al menos 5 cm, pero a mucha gente le gusta esperar a que las raíces empiecen a salir por los agujeros de drenaje para asegurarse de que el sistema radicular es el adecuado. El acodo aéreo también funciona para propagar árboles con éxito, pero el procedimiento es relativamente complicado. Presta atención a la edad de la rama que quieres propagar para saber cuándo empezar con la acodadura. Si trabajas con una rama vieja, preferiblemente del año anterior, la primavera es el mejor momento para la estratificación. Si la rama elegida es nueva, lo mejor es a mediados de verano. Estos meses cálidos son los mejores para estimular el crecimiento de nuevas raíces en las plantas. Una rama del grosor de un lápiz puede ser una buena elección. Como el acodo aéreo es un poco más complicado que otros tipos de acodo, necesitarás algunas herramientas adicionales antes de empezar el proceso. Asegúrate de tenerlo todo a mano y ¡empieza! Un cuchillo afilado y desinfectado Turba para envolver Envoltorio de plástico Gomas elásticas o bridas (opcional) papel de aluminio (opcional) hormonas de crecimiento vegetal Pasos a seguir: Paso 1: Elija un tallo superior grueso y elimine las hojas alrededor de un nudo elegido. Paso 2: Por debajo de este nudo, pele la planta en anillos hasta una longitud de 0,5 a 1 pulgada, pelando completamente la corteza de la planta. Es necesario prestar atención a la seguridad de la planta al pelarla. Paso 3: Aplique musgo de turba húmedo (no mojado) a la zona cortada. Sujete el musgo en su sitio envolviendo bien la zona con papel de plástico y ataduras. Aplique una capa adicional de papel de aluminio para protegerla del sol si es necesario. Paso 4: Retire el tallo para la propagación una vez que el musgo de turba esté visiblemente lleno de raíces. Asegúrese de que el musgo envuelto esté húmedo durante el enraizamiento. Utilice una jeringuilla para inyectar agua si observa que el musgo de turba ya está seco.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
Cultivation:PropagationDetail
Cultivation:PlantingDetail

¿Cómo se planta mi Palo limón?

Cultivation:PlantingDetail
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Palo limón?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
seasonal-tip

Precauciones de temporada

Si cultiva una variedad enana de palo limón en una maceta, llévela al interior o a un invernadero durante un invierno riguroso.
seasonal-tip
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Palo Limón

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Trasplantadas
15-20 feet
El momento óptimo para trasplantar palo limón es de primavera a principios de verano, un periodo que favorece el crecimiento de las raíces. Elija un lugar soleado o en semisombra con un suelo que drene bien. Recuerde que palo limón es una planta perenne robusta pero que se beneficia de un poco de cuidado durante el trasplante.
Técnicas de trasplante
Poda
Invierno
Un siempreverde de crecimiento rápido con hojas brillantes y flores fragantes, palo limón se beneficia del aclareo selectivo para mantener la forma y fomentar un crecimiento saludable. Podar en invierno, eliminando ramas muertas o cruzadas para prevenir enfermedades. La poda ligera puede dar forma a palo limón en un seto o pantalla. Evita podas intensas que pueden reducir la floración. La poda regular también promueve la circulación de aire, mejorando la vitalidad de la planta en general.
Técnicas de poda
Marchitamiento de rama no principal
La marchitez de las ramas no base es una condición que afecta a Palo limón, lo que lleva a la pérdida de follaje y posible muerte de la planta. También compromete el valor ornamental y la salud general de la planta.
Leer más
Caída de hojas
La Caída de Hojas es una enfermedad inducida por el estrés medioambiental que afecta predominantemente a Palo limón. Provoca la pérdida de follaje, dificultando el crecimiento e impactando estéticamente. Puede ser causada por varios factores como el riego excesivo, la luz inadecuada, la mala nutrición o cambios repentinos de temperatura.
Leer más
Manchas oscuras
Las manchas oscuras en Palo limón afectan significativamente su estética y vitalidad. Esta dolencia común caracterizada por manchas decoloradas puede llevar a la defoliación prematura, a una salud debilitada y a un crecimiento reducido.
Leer más
Cicatrices
Las cicatrices son una enfermedad no infecciosa relacionada con daños físicos que afecta a Palo limón, causando perjuicios visuales que pueden afectar sus capacidades fotosintéticas. Generalmente, las cicatrices no representan una amenaza grave para la supervivencia de la planta, pero si no se tratan, las cicatrices severas pueden llevar a problemas secundarios.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Palo limón, causando parches de decoloración negra, lo que conduce a daños significativos. Esta enfermedad dificulta la fotosíntesis, debilita la planta y puede provocar la muerte eventual si no se controla.
Leer más
Moho negro
El moho negro, causado principalmente por el hongo Cladosporium, provoca daños estéticos y fisiológicos significativos en 'Palo limón'. Los síntomas incluyen manchas en las hojas, defoliación y crecimiento reducido, principalmente durante las temporadas húmedas.
Leer más
Amarilleamiento de las hojas
El amarillamiento de las hojas es una enfermedad prevalente que afecta a Palo limón, lo que conduce a un crecimiento inadecuado, marchitamiento y eventual muerte de la planta. Causado por una variedad de factores como la deficiencia de nutrientes, el exceso de riego y la invasión de plagas, provoca el amarillamiento de las hojas y, a menudo, estancamiento de la planta.
Leer más
Malformación foliar
La deformación de las hojas en Palo limón se manifiesta como un crecimiento anormal de las hojas que afecta la fotosíntesis y la estética. Puede provocar un crecimiento deficiente y una mayor vulnerabilidad a infecciones secundarias.
Leer más
Mancha foliar
La mancha foliar es una enfermedad fúngica que causa manchas oscuras y debilita la salud de Palo limón. Afecta la fotosíntesis, lo que reduce la vitalidad y potencialmente puede provocar la muerte de la planta si es severa y no se trata.
Leer más
Bordes amarillos
Los bordes amarillos es una enfermedad de las plantas que impacta significativamente la salud y estética de Palo limón. La enfermedad se manifiesta a través de bordes amarillos y pérdida sustancial de hojas, atribuida a deficiencias nutricionales, entorno no regulado y patógenos como hongos o bacterias.
Leer más
Marchitamiento de hoja entera
La marchitez de hojas completas en Palo limón es una enfermedad que hace que las hojas se marchiten por completo, afectando la salud y vigor. Puede provocar la muerte de las ramas y disminuir el valor estético.
Leer más
Rama marchitándose
El marchitamiento de las ramas es una enfermedad que afecta a Palo limón, lo que conduce a la marchitez progresiva de las ramas y la posible defoliación, lo que puede resultar en la muerte de la planta si no se trata.
Leer más
Marchitamiento de la punta de la hoja
La punta de las hojas se marchita, principalmente evidente en Palo limón, es una enfermedad que provoca el secado y descomposición en las puntas de las hojas. A menudo vinculado a condiciones climáticas desfavorables y problemas de raíces, puede comprometer la salud de la planta si no se trata.
Leer más
Manchas
Las manchas son una enfermedad prevalente en Palo limón, causando manchas antiestéticas en las hojas, marchitamiento y decoloración. El patógeno responsable de este mal puede impactar severamente la salud de la planta, afectando el crecimiento y la producción de flores.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Palo limón basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Marchitamiento de rama no principal
La marchitez de las ramas no base es una condición que afecta a Palo limón, lo que lleva a la pérdida de follaje y posible muerte de la planta. También compromete el valor ornamental y la salud general de la planta.
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Soluciones: Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Soluciones: Hay varias formas sencillas de remediar la deficiencia de nutrientes en los suelos. Utiliza fertilizante soluble en agua. Los fertilizantes incluirán la mayoría o todos los macro y micronutrientes que las plantas necesitan para prosperar. Agregar un poco de fertilizante al suelo hará que esos nutrientes estén disponibles y se puedan combatir las deficiencias. Aplica regularmente abono orgánico en gránulos. Los fertilizantes orgánicos como el estiércol de animal y la harina de huesos pueden proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables. Agrega compost. Aunque no está tan bien afinado como los fertilizantes artificiales, el compost puede ser rico en nutrientes importantes y debe aplicarse al suelo con regularidad. Aplica los nutrientes por vía foliar. Además de complementar el suelo con nutrientes, el fertilizante foliar se puede aplicar directamente a las hojas de la planta. Los nutrientes que se ofrecen a través de la aplicación foliar a menudo se absorben incluso más rápido que los que se colocan en el suelo, por lo que la aplicación foliar puede ser excelente para abordar rápidamente deficiencias específicas.
Flor marchita
Flor marchita Flor marchita
Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Soluciones: Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible. En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie. En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo. Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
close
plant poor
Marchitamiento de rama no principal
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de rama no principal en Palo limón?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de rama no principal en Palo limón?
La marchitez de las ramas no base es una condición que afecta a Palo limón, lo que lleva a la pérdida de follaje y posible muerte de la planta. También compromete el valor ornamental y la salud general de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Palo limón, los síntomas incluyen marchitez y oscurecimiento de ramas que no están en la base, caída prematura de las hojas y muerte localizada, que puede propagarse si no se controla.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de rama no principal en Palo limón?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de rama no principal en Palo limón?
1
Infección Patógena
Hongos o bacterias que infiltran las ramas, dificultando el transporte de nutrientes y agua.
2
Estrés Ambiental
La sequía, temperaturas extremas o condiciones de suelo deficiente que llevan al estrés de la planta y debilitan su defensa.
3
Daño Mecánico
Lesiones físicas en las ramas, que ofrecen puntos de entrada para patógenos o causan desecación.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de rama no principal en Palo limón?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de rama no principal en Palo limón?
1
Sin pesticida
Poda: Eliminar las ramas afectadas para prevenir la propagación de la enfermedad a partes sanas.

Mejora de la Salud de la Planta: Optimizar el agua, nutrientes y luz para fortalecer la salud general de Palo limón.
2
Pesticida
Aplicación de Fungicida: Utilizar fungicidas recomendados para atacar a los patógenos causantes.

Aplicación de Bactericida: Aplicar bactericidas adecuados si se confirma una causa bacteriana.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Envejecimiento
plant poor
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Resumen
Resumen
Independientemente del tipo de planta o del lugar donde se cultive, en algún momento comenzará su envejecimiento. Este es un proceso natural e inevitable que ocurre cuando la planta ha completado todas las etapas de su vida.
Las plantas anuales pasan por este proceso al final de una sola temporada de crecimiento. Las plantas perennes viven durante varios años, si no decenas o cientos de años, pero aun así mostrarán estos síntomas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cuando las plantas han progresado a través de sus etapas de desarrollo natural y se acercan al final de su ciclo de vida, comienzan a mostrar signos de declive. Las hojas se empiezan a amarillear e inclinar, y con el tiempo se vuelven marrones como el papel y se secan.
Una vez que están completamente secas, las hojas comienzan a caer de la planta hasta que toda la planta se seca.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Al final de su vida, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento natural y la muerte. La división celular se detiene y la planta comienza a catabolizar recursos para usarlos en otras partes de la planta.
Mientras esto sucede, los tejidos comienzan a amarillearse y secarse hasta que toda la planta se deseca y muere.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Deficiencia de nutrientes
plant poor
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Resumen
Resumen
La deficiencia de nutrientes se puede notar de muchas formas en las plantas. Básicamente, la falta de nutrientes inhibirá el crecimiento, producirá tallos y hojas débiles y dejará las plantas expuestas a infecciones por plagas y enfermedades. Las plantas usan los nutrientes del suelo para ayudarse con la fotosíntesis. Esto, a su vez, produce un crecimiento saludable. Las plantas que carecen de cantidades adecuadas de nutrientes se verán deslucidas y poco saludables. Eventualmente, si esto no se soluciona, hará que las plantas mueran. Los nutrientes más importantes que necesitan las plantas son nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. Además, las plantas requieren pequeñas cantidades de micronutrientes como hierro, boro, manganeso, zinc, cobre y molibdeno.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Un síntoma común de que las plantas están experimentando deficiencia de nutrientes es el color amarillento de las hojas. Esto puede darse con un color amarillento general o con hojas que están amarillas pero que aún tienen venas verdes. Estas hojas eventualmente se dorarán y morirán.
Otro signo es la pérdida de vigor de la planta. Es posible que las plantas no estén creciendo tan bien como deberían o que su crecimiento se ralentice.
A continuación se muestran algunos síntomas comunes que aparecen cuando las plantas carecen de nutrientes.
Nitrógeno (N): Interior, las hojas más viejas se amarillean primero. Si la deficiencia es severa, el color amarillento progresa hacia afuera a un crecimiento más nuevo.
Potasio (K): Los bordes de las hojas pueden volverse marrones y arrugadas, con una capa amarillenta formándose justo dentro del borde. Las hojas más viejas tienden a recibir el impacto primero.
Fósforo (P): Falta de crecimiento vigoroso. Las plantas aparecerán atrofiadas.
Zinc (Zn): El amarilleamiento tiende a ocurrir primero en la base de la hoja.
Cobre (Cu): Las hojas más nuevas comienzan a amarillear primero, y las hojas más viejas se amarillean solo si la deficiencia se vuelve severa.
Boro (B): Las hojas más nuevas son las primeras afectadas. El follaje también puede volverse particularmente quebradizo en casos de deficiencia de boro.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Hay varios factores que pueden llevar a la deficiencia de nutrientes, una situación en la que las plantas no reciben los nutrientes que necesitan. Esto podría deberse a que se plantan en suelos deficientes en nutrientes o que el pH del suelo es demasiado alto o bajo. El pH incorrecto del suelo puede bloquear ciertos nutrientes, haciéndolos inaccesibles para las plantas. La falta de humedad del suelo también puede ser un problema, porque las plantas necesitan agua para poder absorber los nutrientes del suelo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Flor marchita
plant poor
Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Resumen
Resumen
La flor marchita ocurre cuando las flores se debilitan, caen, se marchitan o se desvanecen hasta que no se pueden revivir. Durante el marchitamiento, comienzan a arrugarse y encogerse hasta que la flor se seca o muere por completo.
Todas las flores, independientemente del tipo de planta o del clima en el que se cultivan, son susceptibles de marchitarse. Es un problema mundial en plantas de interior, hierbas, plantas ornamentales con flores, árboles, arbustos, hortalizas y cultivos alimentarios.
A diferencia de la resequedad, con el que a menudo se confunde el marchitamiento, puede ser causado por diferentes motivos y, a menudo, se debe a algo más que la falta de agua. El marchitamiento puede ser fatal en casos graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La flor marchita progresa en casos muy leves a sucesos graves que matan la flor. La gravedad de los síntomas está relacionada con la causa y el tiempo que se permite que la afección progrese antes de que se tomen medidas.
  • Flores marchitas y caídas
  • Los pétalos y las hojas comienzan a arrugarse.
  • Aparecen rayas o manchas marrones en los pétalos y las puntas de las hojas
  • Reduce el tamaño de la cabeza de flor
  • El color del pétalo se desvanece
  • Hojas amarillentas
  • Muerte completa de la flor
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las principales causas de la flor marchita incluyen el progreso natural de la edad, la falta de agua, las deficiencias nutricionales y las enfermedades bacterianas o fúngicas. Es fundamental determinar la causa subyacente cuando se detecta flor marchita. Esto guiará el mejor curso de acción, si el tratamiento es posible.
Verifique la humedad del suelo y luego examine de cerca toda la planta en busca de signos de deficiencias de nutrientes. Si ninguno de los dos parece ser la causa, corte el tallo debajo de la flor. Si una sección transversal revela manchas marrones o de color óxido, puede asumirse que se trata de una infección bacteriana o fúngica.
Si la flor se acerca al final de su vida útil, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento y la muerte celular. La división celular se detiene y la planta comienza a descomponer los recursos dentro de la flor para usarlos en otras partes de la planta.
En todos los demás casos, la flor marchita ocurre cuando la planta sella el tallo como mecanismo de defensa, deteniendo el transporte dentro del sistema vascular. Esto evita una mayor pérdida de agua a través de las flores, pero también evita que las bacterias y los hongos se muevan a las partes sanas de la planta. Una vez que se detiene el transporte de agua y nutrientes, la flor comienza a marchitarse y finalmente muere.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Palo Limón

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Árbol
Floración
Floración
Perenne
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
5 m
Época
Época
Primavera, Verano
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
2.5 cm
Altura
Altura
12 m
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
identify

Identifica una Palo limón rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Palo limón es una planta perenne que típicamente alcanza los 25 pies (7.6 metros) de altura, expandiéndose hasta 15 pies (4.5 metros) de ancho. Exhibe hojas lanceoladas brillantes, de verde claro a medio, que miden de 5 a 10 centímetros (2 a 4 pulgadas) de largo. Estas hojas se distinguen por sus bordes ondulados y sus nervaduras medias pálidas visibles. En primavera, palo limón produce racimos de flores amarillas con fragancia a miel que forman una inflorescencia ramificada, añadendo a su atractivo ornamental.
Palo limón identify image Palo limón identify image Palo limón identify image Palo limón identify image Palo limón identify image
Más información sobre la identificación Palo limón
care_faq

Problemas comunes

feedback
Comentarios

Mi palo limón está empezando a marchitarse y a ponerse marrón, ¿qué hago?

more more
La causa más común es el exceso de riego. Una vez establecida, la palo limón es muy tolerante a la sequía: es más feliz seca que húmeda. Reduzca el riego y asegúrese de que la planta está en un suelo bien drenado. Proteja las plantas pequeñas en maceta de las lluvias torrenciales trasladándolas a un lugar más protegido.

¿Por qué mi palo limón está perdiendo las hojas?

more more
Si ha sufrido recientemente una ola de frío, es posible que su palo limón haya sufrido la caída de algunas hojas. Si por lo demás está sana, debería recuperarse por sí sola. También es normal que se caigan algunas hojas cuando la planta está produciendo nuevos brotes. Sin embargo, si observa manchas también en las hojas de su palo limón, entonces es un signo de mancha foliar. Para tratarla, elimine el follaje infectado, aumente la circulación y mejore el régimen de riego.
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados básicos
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Más información
Cómo identificar
Preguntas frecuentes
Palo limón
Palo limón
Palo limón
Palo limón
Palo limón

Cómo cultivar y cuidar una Palo Limón

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Agua
Cada 2-3 semanas
Agua
Luz solar
A pleno sol
Luz solar
care_basic_guide

Guía de cuidado básica

feedback
Cultivation:WaterDetail

¿Cómo se riega mi Palo limón?

Cultivation:WaterDetail
icon
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descargar la aplicación
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Palo limón?
more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Palo limón?
more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Palo limón?
more
¿Cuánta agua necesita mi Palo limón?
more
Ver más more
Cultivation:FertilizerDetail

¿Cómo se fertiliza mi Palo limón?

Cultivation:FertilizerDetail
icon
Fertilización inteligente para un crecimiento exuberante
Descubre consejos de cuidado y fertilizantes adecuados para garantizar que tus plantas prosperen cada temporada.
Descargar la aplicación
¿Por qué tengo que abonar mi Palo limón?
more
¿Cuál es el mejor momento para abonar mi Palo limón?
more
¿Cuándo debo evitar abonar mi Palo limón?
more
¿Qué tipo de abono necesita mi Palo limón?
more
Ver más more
Cultivation:SunlightDetail

¿Qué necesidades de luz solar tiene mi Palo limón?

Cultivation:SunlightDetail
icon
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Descargar la aplicación
¿Cuánta luz solar al día debe recibir Palo limón para crecer sano?
more
¿Qué tipo de luz solar necesita Palo limón?
more
¿Puede dañar la luz solar Palo limón? Cómo proteger Palo limón del sol y de los daños causados por el calor?
more
¿Es necesario evitar la exposición al sol en Palo limón? / ¿Debo proteger Palo limón del sol?
more
Ver más more
Cultivation:PruningDetail

¿Cómo se poda mi Palo limón?

Cultivation:PruningDetail
icon
Poda sencilla
Nuestras guías sencillas ayudan a que tus plantas crezcan más sanas y fuertes en poco tiempo.
Descargar la aplicación
¿Necesito podar mi Palo limón?
more
¿Cuál es el mejor momento para podar mi Palo limón?
more
¿Qué debo hacer después de podar mi Palo limón?
more
¿Cómo puedo podar mi Palo limón: consejos y técnicas?
more
Ver más more
close
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Cultivation:WaterAndHardinessDetail

¿Cuál es el rango de temperatura ideal de la Palo limón?

Cultivation:WaterAndHardinessDetail
icon
Desbloquea el clima perfecto de cada planta
Utiliza nuestra aplicación y encuentra la temperatura ideal para que tus plantas prosperen durante todo el año.
Descargar la aplicación
¿Cuál es la temperatura óptima para Palo limón?
more
¿Debo ajustar la temperatura para Palo limón durante las diferentes fases de crecimiento?
more
¿Cómo puedo mantener Palo limón caliente en las estaciones frías?
more
¿Cómo puedo proteger Palo limón de los daños causados por la temperatura?
more
Ver más more
Cultivation:SoilDetail

¿Qué tierra es mejor para mi Palo limón?

Cultivation:SoilDetail
Cultivation:PropagationDetail

¿Cómo se propaga mi Palo limón?

Cultivation:PropagationDetail
close

Propagación

Propagar un árbol por ti mismo es difícil, pero eso no significa que no se pueda hacer. Si te interesa, puedes seguir leyendo. La propagación de árboles puede hacerse por esquejes, lo cual es fácil de hacer. Palo limón puede propagarse durante la primavera. Puede hacerse con éxito en otras épocas, siempre que evite tomar esquejes durante periodos de frío intenso. Lo más probable es que tenga éxito al final de la temporada de letargo. Al propagar Palo limón, asegúrese de que la herramienta de corte es lo suficientemente grande y afilada para cortar limpiamente los brotes. El uso de una herramienta sin filo puede aplastar o desgarrar la planta, lo que puede provocar infecciones y enfermedades. Podaderas de jardín afiladas Solución diluida de lejía o alcohol isopropílico para limpiar las herramientas Hormona de enraizamiento (opcional pero recomendable) Recipiente(s) profundo(s) con agujeros de drenaje para plantar Medio de plantación que drene bien, como corteza de pino, perlita o una mezcla de tierra para macetas Pasos a seguir: Paso 1: Elige brotes sanos del grosor de un lápiz para la propagación y de 15 a 20 cm de largo, preferiblemente del año anterior. Una vez que hayas identificado tus esquejes, utiliza podadoras de jardín desinfectadas para cortar la punta del brote y toma la rama restante de la sección delantera de unos 15 a 20 cm. Si no los vas a poner en macetas inmediatamente, mantén los esquejes húmedos hasta que puedas ponerlos en macetas. CONSEJO: Presta atención a qué lado está hacia arriba cuando cojas los esquejes; puede ser difícil saberlo cuando no hay hojas. Paso 2: Prepara los recipientes llenándolos con el sustrato de plantación. Añadir compost a la tierra puede facilitar el enraizamiento de las plantas. Paso 3: Sumerge la parte inferior de tu Palo limón en hormona de enraizamiento y, a continuación, introduce entre un tercio y dos tercios del esqueje en el sustrato. Plántalos a unos 5 cm de distancia. Según el tamaño del recipiente, podrás plantar entre 10 y 12. Paso 4: Riegue a fondo, asegurándose de que el sustrato esté uniformemente húmedo pero dejando que drene. Paso 5: Riega de vez en cuando para que la tierra no se seque por completo. Comience a regar más a menudo a medida que los días se vuelvan más cálidos en primavera. Se recomienda colocar los esquejes en un garaje o en una incubadora exterior después de cortarlos si las temperaturas invernales de su zona son bajas. Paso 6: Traslada las macetas al exterior a un lugar que reciba sol parcial después de la última helada. Puedes esperar ver hojas nuevas en tu Palo limón hacia el final de la primavera. Es importante tener paciencia con este proceso porque es bastante lento. De hecho, Palo limón puede tardar un año o más en estar listo para ser trasplantado. Por suerte, no hay mucho mantenimiento durante este tiempo y el proceso tiene muchas probabilidades de éxito. Incluso si su Palo limón está dando nuevos brotes, puede que aún no esté listo para plantarlo en el suelo. Es más importante que crezcan muchas raíces sanas. Las raíces deben medir al menos 5 cm, pero a mucha gente le gusta esperar a que las raíces empiecen a salir por los agujeros de drenaje para asegurarse de que el sistema radicular es el adecuado. El acodo aéreo también funciona para propagar árboles con éxito, pero el procedimiento es relativamente complicado. Presta atención a la edad de la rama que quieres propagar para saber cuándo empezar con la acodadura. Si trabajas con una rama vieja, preferiblemente del año anterior, la primavera es el mejor momento para la estratificación. Si la rama elegida es nueva, lo mejor es a mediados de verano. Estos meses cálidos son los mejores para estimular el crecimiento de nuevas raíces en las plantas. Una rama del grosor de un lápiz puede ser una buena elección. Como el acodo aéreo es un poco más complicado que otros tipos de acodo, necesitarás algunas herramientas adicionales antes de empezar el proceso. Asegúrate de tenerlo todo a mano y ¡empieza! Un cuchillo afilado y desinfectado Turba para envolver Envoltorio de plástico Gomas elásticas o bridas (opcional) papel de aluminio (opcional) hormonas de crecimiento vegetal Pasos a seguir: Paso 1: Elija un tallo superior grueso y elimine las hojas alrededor de un nudo elegido. Paso 2: Por debajo de este nudo, pele la planta en anillos hasta una longitud de 0,5 a 1 pulgada, pelando completamente la corteza de la planta. Es necesario prestar atención a la seguridad de la planta al pelarla. Paso 3: Aplique musgo de turba húmedo (no mojado) a la zona cortada. Sujete el musgo en su sitio envolviendo bien la zona con papel de plástico y ataduras. Aplique una capa adicional de papel de aluminio para protegerla del sol si es necesario. Paso 4: Retire el tallo para la propagación una vez que el musgo de turba esté visiblemente lleno de raíces. Asegúrese de que el musgo envuelto esté húmedo durante el enraizamiento. Utilice una jeringuilla para inyectar agua si observa que el musgo de turba ya está seco.
Ver más
more
Desbloquea guías de cuidado completas de +10 000 especies
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Cultivation:PlantingDetail

¿Cómo se planta mi Palo limón?

Cultivation:PlantingDetail
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Palo limón?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
seasonal-tip

Precauciones de temporada

care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Palo Limón

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Marchitamiento de rama no principal
La marchitez de las ramas no base es una condición que afecta a Palo limón, lo que lleva a la pérdida de follaje y posible muerte de la planta. También compromete el valor ornamental y la salud general de la planta.
 detail
Caída de hojas
La Caída de Hojas es una enfermedad inducida por el estrés medioambiental que afecta predominantemente a Palo limón. Provoca la pérdida de follaje, dificultando el crecimiento e impactando estéticamente. Puede ser causada por varios factores como el riego excesivo, la luz inadecuada, la mala nutrición o cambios repentinos de temperatura.
 detail
Manchas oscuras
Las manchas oscuras en Palo limón afectan significativamente su estética y vitalidad. Esta dolencia común caracterizada por manchas decoloradas puede llevar a la defoliación prematura, a una salud debilitada y a un crecimiento reducido.
 detail
Cicatrices
Las cicatrices son una enfermedad no infecciosa relacionada con daños físicos que afecta a Palo limón, causando perjuicios visuales que pueden afectar sus capacidades fotosintéticas. Generalmente, las cicatrices no representan una amenaza grave para la supervivencia de la planta, pero si no se tratan, las cicatrices severas pueden llevar a problemas secundarios.
 detail
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Palo limón, causando parches de decoloración negra, lo que conduce a daños significativos. Esta enfermedad dificulta la fotosíntesis, debilita la planta y puede provocar la muerte eventual si no se controla.
 detail
Moho negro
El moho negro, causado principalmente por el hongo Cladosporium, provoca daños estéticos y fisiológicos significativos en 'Palo limón'. Los síntomas incluyen manchas en las hojas, defoliación y crecimiento reducido, principalmente durante las temporadas húmedas.
 detail
Amarilleamiento de las hojas
El amarillamiento de las hojas es una enfermedad prevalente que afecta a Palo limón, lo que conduce a un crecimiento inadecuado, marchitamiento y eventual muerte de la planta. Causado por una variedad de factores como la deficiencia de nutrientes, el exceso de riego y la invasión de plagas, provoca el amarillamiento de las hojas y, a menudo, estancamiento de la planta.
 detail
Malformación foliar
La deformación de las hojas en Palo limón se manifiesta como un crecimiento anormal de las hojas que afecta la fotosíntesis y la estética. Puede provocar un crecimiento deficiente y una mayor vulnerabilidad a infecciones secundarias.
 detail
Mancha foliar
La mancha foliar es una enfermedad fúngica que causa manchas oscuras y debilita la salud de Palo limón. Afecta la fotosíntesis, lo que reduce la vitalidad y potencialmente puede provocar la muerte de la planta si es severa y no se trata.
 detail
Bordes amarillos
Los bordes amarillos es una enfermedad de las plantas que impacta significativamente la salud y estética de Palo limón. La enfermedad se manifiesta a través de bordes amarillos y pérdida sustancial de hojas, atribuida a deficiencias nutricionales, entorno no regulado y patógenos como hongos o bacterias.
 detail
Marchitamiento de hoja entera
La marchitez de hojas completas en Palo limón es una enfermedad que hace que las hojas se marchiten por completo, afectando la salud y vigor. Puede provocar la muerte de las ramas y disminuir el valor estético.
 detail
Rama marchitándose
El marchitamiento de las ramas es una enfermedad que afecta a Palo limón, lo que conduce a la marchitez progresiva de las ramas y la posible defoliación, lo que puede resultar en la muerte de la planta si no se trata.
 detail
Marchitamiento de la punta de la hoja
La punta de las hojas se marchita, principalmente evidente en Palo limón, es una enfermedad que provoca el secado y descomposición en las puntas de las hojas. A menudo vinculado a condiciones climáticas desfavorables y problemas de raíces, puede comprometer la salud de la planta si no se trata.
 detail
Manchas
Las manchas son una enfermedad prevalente en Palo limón, causando manchas antiestéticas en las hojas, marchitamiento y decoloración. El patógeno responsable de este mal puede impactar severamente la salud de la planta, afectando el crecimiento y la producción de flores.
 detail
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Palo limón basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Marchitamiento de rama no principal
La marchitez de las ramas no base es una condición que afecta a Palo limón, lo que lleva a la pérdida de follaje y posible muerte de la planta. También compromete el valor ornamental y la salud general de la planta.
Más información sobre la Marchitamiento de rama no principal more
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Soluciones: Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Más información sobre la Envejecimiento more
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Más información sobre la Manchas marrones more
Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes Deficiencia de nutrientes Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Soluciones: Hay varias formas sencillas de remediar la deficiencia de nutrientes en los suelos. Utiliza fertilizante soluble en agua. Los fertilizantes incluirán la mayoría o todos los macro y micronutrientes que las plantas necesitan para prosperar. Agregar un poco de fertilizante al suelo hará que esos nutrientes estén disponibles y se puedan combatir las deficiencias. Aplica regularmente abono orgánico en gránulos. Los fertilizantes orgánicos como el estiércol de animal y la harina de huesos pueden proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables. Agrega compost. Aunque no está tan bien afinado como los fertilizantes artificiales, el compost puede ser rico en nutrientes importantes y debe aplicarse al suelo con regularidad. Aplica los nutrientes por vía foliar. Además de complementar el suelo con nutrientes, el fertilizante foliar se puede aplicar directamente a las hojas de la planta. Los nutrientes que se ofrecen a través de la aplicación foliar a menudo se absorben incluso más rápido que los que se colocan en el suelo, por lo que la aplicación foliar puede ser excelente para abordar rápidamente deficiencias específicas.
Más información sobre la Deficiencia de nutrientes more
Flor marchita
Flor marchita Flor marchita Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Soluciones: Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible. En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie. En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo. Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Más información sobre la Flor marchita more
close
plant poor
Marchitamiento de rama no principal
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de rama no principal en Palo limón?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de rama no principal en Palo limón?
La marchitez de las ramas no base es una condición que afecta a Palo limón, lo que lleva a la pérdida de follaje y posible muerte de la planta. También compromete el valor ornamental y la salud general de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Palo limón, los síntomas incluyen marchitez y oscurecimiento de ramas que no están en la base, caída prematura de las hojas y muerte localizada, que puede propagarse si no se controla.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de rama no principal en Palo limón?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de rama no principal en Palo limón?
1
Infección Patógena
Hongos o bacterias que infiltran las ramas, dificultando el transporte de nutrientes y agua.
2
Estrés Ambiental
La sequía, temperaturas extremas o condiciones de suelo deficiente que llevan al estrés de la planta y debilitan su defensa.
3
Daño Mecánico
Lesiones físicas en las ramas, que ofrecen puntos de entrada para patógenos o causan desecación.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de rama no principal en Palo limón?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de rama no principal en Palo limón?
1
Sin pesticida
Poda: Eliminar las ramas afectadas para prevenir la propagación de la enfermedad a partes sanas.

Mejora de la Salud de la Planta: Optimizar el agua, nutrientes y luz para fortalecer la salud general de Palo limón.
2
Pesticida
Aplicación de Fungicida: Utilizar fungicidas recomendados para atacar a los patógenos causantes.

Aplicación de Bactericida: Aplicar bactericidas adecuados si se confirma una causa bacteriana.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Envejecimiento
plant poor
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Resumen
Resumen
Independientemente del tipo de planta o del lugar donde se cultive, en algún momento comenzará su envejecimiento. Este es un proceso natural e inevitable que ocurre cuando la planta ha completado todas las etapas de su vida.
Las plantas anuales pasan por este proceso al final de una sola temporada de crecimiento. Las plantas perennes viven durante varios años, si no decenas o cientos de años, pero aun así mostrarán estos síntomas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cuando las plantas han progresado a través de sus etapas de desarrollo natural y se acercan al final de su ciclo de vida, comienzan a mostrar signos de declive. Las hojas se empiezan a amarillear e inclinar, y con el tiempo se vuelven marrones como el papel y se secan.
Una vez que están completamente secas, las hojas comienzan a caer de la planta hasta que toda la planta se seca.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Al final de su vida, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento natural y la muerte. La división celular se detiene y la planta comienza a catabolizar recursos para usarlos en otras partes de la planta.
Mientras esto sucede, los tejidos comienzan a amarillearse y secarse hasta que toda la planta se deseca y muere.
Soluciones
Soluciones
Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Prevención
Prevención
Desafortunadamente, no hay forma de evitar que las plantas mueran por "vejez". Para ayudar a prolongar su vida y posponer los síntomas del envejecimiento durante el mayor tiempo posible, debes cuidarlas dándoles suficiente agua, fertilizándolas adecuadamente y asegurándote de que reciban suficiente luz solar.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Soluciones
Soluciones
En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario.
Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague.
  1. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas.
  2. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague.
  3. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Prevención
Prevención
Como muchas otras enfermedades, es más fácil prevenir las manchas marrones que curarlas, y esto se logra mediante prácticas comunes.
  • Quita las hojas de otoño del suelo antes del invierno para minimizar los lugares donde los hongos y las bacterias pueden invernar.
  • Mantén un buen movimiento del aire entre las plantas teniendo un espacio adecuado entre ellas.
  • Mejora la circulación de aire en el centro de las plantas ayudándote con la poda.
  • Limpia a fondo todas las herramientas de poda después de trabajar con plantas enfermas.
  • Nunca deseches el material vegetal de la enfermedad en una pila de abono.
  • Evita regar por encima de la planta para evitar humedad en el follaje.
  • Mantén las plantas saludables proporcionándoles suficiente luz solar, agua y fertilizantes.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Deficiencia de nutrientes
plant poor
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Resumen
Resumen
La deficiencia de nutrientes se puede notar de muchas formas en las plantas. Básicamente, la falta de nutrientes inhibirá el crecimiento, producirá tallos y hojas débiles y dejará las plantas expuestas a infecciones por plagas y enfermedades. Las plantas usan los nutrientes del suelo para ayudarse con la fotosíntesis. Esto, a su vez, produce un crecimiento saludable. Las plantas que carecen de cantidades adecuadas de nutrientes se verán deslucidas y poco saludables. Eventualmente, si esto no se soluciona, hará que las plantas mueran. Los nutrientes más importantes que necesitan las plantas son nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. Además, las plantas requieren pequeñas cantidades de micronutrientes como hierro, boro, manganeso, zinc, cobre y molibdeno.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Un síntoma común de que las plantas están experimentando deficiencia de nutrientes es el color amarillento de las hojas. Esto puede darse con un color amarillento general o con hojas que están amarillas pero que aún tienen venas verdes. Estas hojas eventualmente se dorarán y morirán.
Otro signo es la pérdida de vigor de la planta. Es posible que las plantas no estén creciendo tan bien como deberían o que su crecimiento se ralentice.
A continuación se muestran algunos síntomas comunes que aparecen cuando las plantas carecen de nutrientes.
Nitrógeno (N): Interior, las hojas más viejas se amarillean primero. Si la deficiencia es severa, el color amarillento progresa hacia afuera a un crecimiento más nuevo.
Potasio (K): Los bordes de las hojas pueden volverse marrones y arrugadas, con una capa amarillenta formándose justo dentro del borde. Las hojas más viejas tienden a recibir el impacto primero.
Fósforo (P): Falta de crecimiento vigoroso. Las plantas aparecerán atrofiadas.
Zinc (Zn): El amarilleamiento tiende a ocurrir primero en la base de la hoja.
Cobre (Cu): Las hojas más nuevas comienzan a amarillear primero, y las hojas más viejas se amarillean solo si la deficiencia se vuelve severa.
Boro (B): Las hojas más nuevas son las primeras afectadas. El follaje también puede volverse particularmente quebradizo en casos de deficiencia de boro.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Hay varios factores que pueden llevar a la deficiencia de nutrientes, una situación en la que las plantas no reciben los nutrientes que necesitan. Esto podría deberse a que se plantan en suelos deficientes en nutrientes o que el pH del suelo es demasiado alto o bajo. El pH incorrecto del suelo puede bloquear ciertos nutrientes, haciéndolos inaccesibles para las plantas. La falta de humedad del suelo también puede ser un problema, porque las plantas necesitan agua para poder absorber los nutrientes del suelo.
Soluciones
Soluciones
Hay varias formas sencillas de remediar la deficiencia de nutrientes en los suelos.
  1. Utiliza fertilizante soluble en agua. Los fertilizantes incluirán la mayoría o todos los macro y micronutrientes que las plantas necesitan para prosperar. Agregar un poco de fertilizante al suelo hará que esos nutrientes estén disponibles y se puedan combatir las deficiencias.
  2. Aplica regularmente abono orgánico en gránulos. Los fertilizantes orgánicos como el estiércol de animal y la harina de huesos pueden proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables.
  3. Agrega compost. Aunque no está tan bien afinado como los fertilizantes artificiales, el compost puede ser rico en nutrientes importantes y debe aplicarse al suelo con regularidad.
  4. Aplica los nutrientes por vía foliar. Además de complementar el suelo con nutrientes, el fertilizante foliar se puede aplicar directamente a las hojas de la planta. Los nutrientes que se ofrecen a través de la aplicación foliar a menudo se absorben incluso más rápido que los que se colocan en el suelo, por lo que la aplicación foliar puede ser excelente para abordar rápidamente deficiencias específicas.
Prevención
Prevención
Hay varias formas sencillas de prevenir las deficiencias de nutrientes en las plantas.
  1. Fertilización regular. La adición regular de fertilizantes al suelo es una de las formas más simples y efectivas de prevenir deficiencias.
  2. Riego adecuado. Tanto el riego excesivo como el insuficiente pueden afectar negativamente a las raíces de una planta, lo que a su vez dificulta que absorban los nutrientes de manera adecuada.
  3. Probar el pH del suelo. La acidez o alcalinidad de un suelo afectará el grado en que ciertos nutrientes están disponibles para ser absorbidos por las plantas. Conocer el pH del suelo significa que puede modificarse para adaptarse a las necesidades de las plantas individuales.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Flor marchita
plant poor
Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Resumen
Resumen
La flor marchita ocurre cuando las flores se debilitan, caen, se marchitan o se desvanecen hasta que no se pueden revivir. Durante el marchitamiento, comienzan a arrugarse y encogerse hasta que la flor se seca o muere por completo.
Todas las flores, independientemente del tipo de planta o del clima en el que se cultivan, son susceptibles de marchitarse. Es un problema mundial en plantas de interior, hierbas, plantas ornamentales con flores, árboles, arbustos, hortalizas y cultivos alimentarios.
A diferencia de la resequedad, con el que a menudo se confunde el marchitamiento, puede ser causado por diferentes motivos y, a menudo, se debe a algo más que la falta de agua. El marchitamiento puede ser fatal en casos graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La flor marchita progresa en casos muy leves a sucesos graves que matan la flor. La gravedad de los síntomas está relacionada con la causa y el tiempo que se permite que la afección progrese antes de que se tomen medidas.
  • Flores marchitas y caídas
  • Los pétalos y las hojas comienzan a arrugarse.
  • Aparecen rayas o manchas marrones en los pétalos y las puntas de las hojas
  • Reduce el tamaño de la cabeza de flor
  • El color del pétalo se desvanece
  • Hojas amarillentas
  • Muerte completa de la flor
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las principales causas de la flor marchita incluyen el progreso natural de la edad, la falta de agua, las deficiencias nutricionales y las enfermedades bacterianas o fúngicas. Es fundamental determinar la causa subyacente cuando se detecta flor marchita. Esto guiará el mejor curso de acción, si el tratamiento es posible.
Verifique la humedad del suelo y luego examine de cerca toda la planta en busca de signos de deficiencias de nutrientes. Si ninguno de los dos parece ser la causa, corte el tallo debajo de la flor. Si una sección transversal revela manchas marrones o de color óxido, puede asumirse que se trata de una infección bacteriana o fúngica.
Si la flor se acerca al final de su vida útil, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento y la muerte celular. La división celular se detiene y la planta comienza a descomponer los recursos dentro de la flor para usarlos en otras partes de la planta.
En todos los demás casos, la flor marchita ocurre cuando la planta sella el tallo como mecanismo de defensa, deteniendo el transporte dentro del sistema vascular. Esto evita una mayor pérdida de agua a través de las flores, pero también evita que las bacterias y los hongos se muevan a las partes sanas de la planta. Una vez que se detiene el transporte de agua y nutrientes, la flor comienza a marchitarse y finalmente muere.
Soluciones
Soluciones
Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie.
En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo.
Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Prevención
Prevención
Este es definitivamente uno de esos casos en los que la prevención es más eficaz que la cura. Aquí hay algunas medidas preventivas para evitar la flor marchita prematura.
  • Riegue las plantas de acuerdo con sus necesidades: mantenga la tierra ligeramente húmeda o permita que la pulgada o dos superiores se sequen antes de volver a regar.
  • Fertilice ligeramente de manera constante, dependiendo del crecimiento de la planta. Las plantas de crecimiento rápido y las que florecen o desarrollan frutos necesitarán una fertilización más frecuente que las plantas de crecimiento lento.
  • Compre plantas que estén certificadas como libres de enfermedades o patógenos.
  • Busque cultivares resistentes a enfermedades.
  • Aísle las plantas que presenten síntomas de enfermedades para evitar que se propaguen a las plantas vecinas.
  • Practique una buena higiene de las plantas eliminando cualquier material vegetal caído lo antes posible.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Palo Limón

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Árbol
Floración
Floración
Perenne
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
5 m
Época
Época
Primavera, Verano
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
2.5 cm
Altura
Altura
12 m
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
identify

Identifica una Palo limón rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Palo limón es una planta perenne que típicamente alcanza los 25 pies (7.6 metros) de altura, expandiéndose hasta 15 pies (4.5 metros) de ancho. Exhibe hojas lanceoladas brillantes, de verde claro a medio, que miden de 5 a 10 centímetros (2 a 4 pulgadas) de largo. Estas hojas se distinguen por sus bordes ondulados y sus nervaduras medias pálidas visibles. En primavera, palo limón produce racimos de flores amarillas con fragancia a miel que forman una inflorescencia ramificada, añadendo a su atractivo ornamental.
Palo limón identify image Palo limón identify image Palo limón identify image Palo limón identify image Palo limón identify image
Más información sobre la identificación Palo limón
care_faq

Problemas comunes

feedback

Mi palo limón está empezando a marchitarse y a ponerse marrón, ¿qué hago?

more more
La causa más común es el exceso de riego. Una vez establecida, la palo limón es muy tolerante a la sequía: es más feliz seca que húmeda. Reduzca el riego y asegúrese de que la planta está en un suelo bien drenado. Proteja las plantas pequeñas en maceta de las lluvias torrenciales trasladándolas a un lugar más protegido.

¿Por qué mi palo limón está perdiendo las hojas?

more more
Si ha sufrido recientemente una ola de frío, es posible que su palo limón haya sufrido la caída de algunas hojas. Si por lo demás está sana, debería recuperarse por sí sola. También es normal que se caigan algunas hojas cuando la planta está produciendo nuevos brotes. Sin embargo, si observa manchas también en las hojas de su palo limón, entonces es un signo de mancha foliar. Para tratarla, elimine el follaje infectado, aumente la circulación y mejore el régimen de riego.
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto