camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información
identifypage identifypage
Cómo identificar

Cómo cultivar y cuidar una Coquito

Agua
Agua
Cada 2-3 semanas
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
Coquito
Coquito
Coquito
Coquito
Coquito
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Coquito?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Coquito

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Trasplantadas
8-10 feet
Trasplante coquito prospera mejor durante la temporada S1-S2, una época en la que las condiciones climáticas son óptimas para su crecimiento. Considere un lugar soleado para el trasplante, asegurando un drenaje adecuado para evitar que las raíces se encharquen. Si coquito parece sofocada, no dudes en cambiar de maceta para mejorar el espacio y la comodidad.
Técnicas de trasplante
Poda
Principios de primavera, Finales de invierno
Para el distintivo coquito, caracterizado por sus flores únicas en forma de pincel, la poda debe realizarse a finales del invierno o principios de la primavera. El proceso implica la eliminación de ramas muertas o dañadas y dar forma para el tamaño y estructura deseados. Podar durante la dormancia previene la pérdida de savia, fomenta un crecimiento vigoroso y mantiene una forma estéticamente agradable. Los cortes estratégicos también mejoran el flujo de aire, minimizando el riesgo de enfermedades. Es crucial no sobre-podar, ya que esto puede reducir la floración.
Técnicas de poda
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas en Coquito comúnmente resulta de deficiencias de nutrientes o estrés ambiental, lo que conduce a la reducción de la fotosíntesis y el crecimiento deteriorado, afectando significativamente la estética y la salud de la planta.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Coquito, causando parches decolorados en las hojas, lo que conduce a la defoliación y al crecimiento atrofiado. Prospera en condiciones húmedas, impactando seriamente la salud y el valor estético de la planta.
Leer más
Bordes amarillos
Los bordes amarillos en Coquito es una afección en la que los márgenes de las hojas se vuelven amarillos, lo que puede llevar a una reducción de la vitalidad y el valor estético de la planta. Esta guía proporciona información detallada sobre sus causas, síntomas y estrategias de manejo.
Leer más
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de las puntas de las hojas es una condición en Coquito caracterizada por deshidratación y muerte eventual de las puntas de las hoja. Afecta principalmente al follaje y puede llevar a una reducción en el valor estético y vigor de la planta.
Leer más
Manchas oscuras
Manchas oscuras, una enfermedad fúngica común, afecta significativamente la estética y la salud de Coquito. Esta enfermedad causa manchas oscuras y necróticas en las hojas, a menudo resultando en una disminución de la fotosíntesis y la vitalidad.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Coquito basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas en Coquito comúnmente resulta de deficiencias de nutrientes o estrés ambiental, lo que conduce a la reducción de la fotosíntesis y el crecimiento deteriorado, afectando significativamente la estética y la salud de la planta.
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Deficiencia de hierro
Deficiencia de hierro Deficiencia de hierro
Deficiencia de hierro
Una deficiencia de hierro causará el amarillamiento de las hojas, mientras las venas de éstas se mantienen verdes y claras.
Soluciones: El tratamiento a la deficiencia de hierro de las plantas es el siguiente: Utiliza un fertilizante que contenga hierro. Se trata del método más directo para el tratamiento de la deficiencia de hierro. El fertilizante puede emplearse sobre el suelo, o bien se puede usar un aerosol foliar que contenga hierro para obtener resultados aún más rápidos. Este segunda opción es particularmente útil para plantas cultivadas en contenedores. Añade materia orgánica. A menudo, la deficiencia de hierro no se debe a su ausencia en el suelo, sino que se da por no estar disponible en una forma que las plantas puedan aprovechar. La adición de material orgánico, como el compost, puede remediarlo. El material orgánico contiene micronutrientes que pueden ayudar a las plantas a absorber mejor el hierro. Añadir materia orgánica al suelo también ayuda a reducir el pH y elevar la acidez. Prueba el pH del suelo. Los suelos excesivamente alcalinos pueden causar deficiencias de hierro en muchas plantas. Aportarles azufre u otra sustancia que reduzca la alcalinidad puede ayudar a resolver el problema.
Agalla
Agalla Agalla
Agalla
Los insectos y enfermedades pueden causar protrusiones extrañas sobre las hojas, algunas veces manifestándose en una variedad de colores y formas.
Soluciones: Si bien las agallas pueden parecer alarmantes, las estructuras físicas en sí mismas representan una pequeña amenaza para la planta o el árbol y no requieren tratamiento químico. Si las agallas son desagradables, pueden eliminarse con tijeras de podar o tijeras de podar esterilizadas (solución de lejía al 10%). Deseche o destruya todas las partes de la planta removidas. Es importante tratar la causa subyacente, ya que los insectos o las enfermedades si no se tratan, pueden crear daños a largo plazo . Después de identificar la plaga, se puede usar tratamientos naturales o químicos, dependiendo de sus preferencias individuales de jardinería. Para tratar las plagas de forma natural, aplique un jabón insecticida. Diluir 1 cucharada de jabón por litro de agua en una botella con atomizador y mezclar suavemente. Rocíe toda la planta hasta que las hojas goteen, asegurándose de cubrir la parte inferior y la parte superior. Vuelva a rociar cada 2 a 3 días. Para tratar orgánicamente, aplique aceite de neem, un pesticida natural, según las instrucciones de la etiqueta cada 7 días hasta que las plagas sean erradicadas. Para tratar químicamente aplicar un spray foliar insecticida. Siga las instrucciones de dosificación proporcionadas por el fabricante en la etiqueta del producto. Para causas fúngicas o bacterianas, aplique un bactericida o fungicida a base de cobre en la primavera, siguiendo las instrucciones de dosificación provistas en la etiqueta del producto.
close
plant poor
Amarilleamiento de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Coquito?
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Coquito?
El amarilleo de las hojas en Coquito comúnmente resulta de deficiencias de nutrientes o estrés ambiental, lo que conduce a la reducción de la fotosíntesis y el crecimiento deteriorado, afectando significativamente la estética y la salud de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
El amarilleo inicial suele aparecer en las hojas más antiguas y bajas antes de propagarse, cubriendo potencialmente todo el follaje si las condiciones empeoran. La salud y vigor de Coquito se ven comprometidos.
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Coquito?
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Coquito?
1
Deficiencia de Nutrientes
Insuficiencia de nutrientes en el suelo, especialmente nitrógeno, hierro y magnesio, lo que lleva a la clorosis y amarilleo.
2
Estrés Hídrico
Tanto el riego excesivo como el insuficiente pueden causar amarilleo de las hojas debido a la interrupción en la absorción de nutrientes.
3
Infestación de Plagas
Las plagas chupadoras de savia como los áfidos pueden estresar la planta, causando amarilleo y debilitamiento.
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Coquito?
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Coquito?
1
Sin pesticidas
Riego adecuado: Asegurar un riego consistente y adecuado sin inundar la zona de raíces para equilibrar la absorción de nutrientes.

Enmienda del Suelo: Incorporar materia orgánica o nutrientes específicos después de realizar pruebas de suelo para abordar deficiencias.
2
Con pesticidas
Rociado foliar: Aplicar rociados foliares ricos en micronutrientes para abordar rápidamente los síntomas de deficiencia.

Aplicación de Insecticidas: Utilizar insecticidas adecuados para controlar las infestaciones de plagas que causan estrés y amarilleo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Deficiencia de hierro
plant poor
Deficiencia de hierro
Una deficiencia de hierro causará el amarillamiento de las hojas, mientras las venas de éstas se mantienen verdes y claras.
Resumen
Resumen
El hierro es un importante nutriente que todas las plantas necesitan para producir clorofila, sustancia que confiere el color verde a las plantas. Por ello, las plantas con una deficiencia de hierro suelen presentar hojas amarillentas, y solo su nervadura permanece verde. El déficit de hierro en el suelo suele ser causado por lixiviación como resultado directo de lluvias o riegos excesivos.
La deficiencia de hierro es fácil de diagnosticar, y se trata procurando a la planta una dosis adicional de hierro en forma soluble. La planta puede también ser rociada con soluciones que contengan hierro, lo que debería proporcionar resultados visibles en una o dos semanas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas de la deficiencia de hierro se observan en las hojas de plantas maduras. Estas pierden su color verde, aunque la nervadura puede seguir manteniéndolo.
Las hojas jóvenes y los nuevos brotes aparecen descoloridos y pueden presentar deformaciones.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La deficiencia de hierro tiene origen en la imposibilidad de obtener este nutriente del suelo, lo que podría suceder debido a una lixiviación motivada por una excesiva lluvia o riego.
Otra causa puede ser que las plantas se encuentren en suelos altamente alcalinos o con un gran nivel de pH, lo que disminuye la solubilidad del hierro e imposibilita su absorción por las raíces de las plantas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Agalla
plant poor
Agalla
Los insectos y enfermedades pueden causar protrusiones extrañas sobre las hojas, algunas veces manifestándose en una variedad de colores y formas.
Resumen
Resumen
Un síntoma general de irritación de las plantas, la agalla es un crecimiento esférico o abultado, similar a un tumor que aparece en las hojas, tallos, ramas y troncos de varias plantas, especialmente árboles. Las agallas se forman alrededor de una potencial irritación, como una perla que se forma alrededor de un poco de arena en una concha de ostra, con el objetivo de separar la causa del resto de la planta. Muchas se forman alrededor de daños causados por insectos o por una infección localizada.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Aparecen crecimientos anormales en las hojas u otras partes de la planta. Las protuberancias marrones o de colores brillantes pueden ser estructuras simples o más elaboradas.
  • Las agallas de las hojas aparecen en la mayoría de las plantas y árboles. Son más propensos a desarrollarse en nuevos brotes, después de inviernos suaves en los que los insectos y las enfermedades no murieron a causa del frío.
  • Las agallas de las hojas se ven como rizos de las hojas, pezones, ampollas o erineums (crecimientos vellosos) y pueden ocurrir en la superficie superior o inferior de las hojas.
  • Las agallas de las yemas o de las flores hacen que estas partes se deformen en tamaño o forma.
  • Las agallas de los tallos y las ramitas causan un crecimiento deformado en las ramitas y los tallos, y la gravedad de los síntomas varía. Van desde una ligera hinchazón hasta un gran crecimiento en forma de nudo.
  • El crecimiento atrofiado de las plantas es posible, ya que las agallas roban nutrientes de la planta.
  • Se pueden producir daños duraderos si hay muchas agallas o siestán presentes durante un período prolongado.
Es importante tener en cuenta que las agallas, especialmente las agallas de las hojas, son extremadamente comunes. Encontrar agallas no es motivo de pánico; la mayoría de las plantas las tendrán de vez en cuando. Sin embargo, es cuando son generalizados o duraderas cuando se deben tomar medidas para eliminarlas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Hay muchos procesos y organismos diferentes que producen agallas. Algunos aparecen cuando los insectos chupadores de savia se alimentan de las hojas; algunos albergan huevos de insectos en desarrollo; algunos se desarrollan como respuesta a infecciones fúngicas o bacterianas.
Los culpables más comunes son:
  • Ácaros e insectos que alimentan o ponen huevos: la saliva y otras secreciones hacen que las plantas produzcan más hormonas de crecimiento.
  • Alta producción de hormonas que resulta en un aumento del número de células o del tamaño de las células (debido a esto, las plantas maduras tienden a no verse afectadas).
  • Infección micótica
  • Las agallas que se forman en las láminas y vainas de las hojas suelen ser causados por virus o bacterias.
  • Los nematodos también pueden hacer que se formen agallas en las plantas, pero estas tienden a formarse en las raíces.
  • Las plantas parasitarias como el muérdago pueden causar agallas en sus huéspedes.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Coquito

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Árbol
Floración
Floración
Perenne
Color de las flores
Color de las flores
Blanco
Rojo
Rosa
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
10 a 13 cm
Altura
Altura
6 a 9 m
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
identify

Identifica una Coquito rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Coquito es una planta distintiva con un tronco hinchado, liso y verde que puede exhibir un patrón de caparazón de tortuga y está fisurado con corteza gris. Presenta tallos cortos, gruesos y suculentos, y grandes hojas palmadas compuestas de cinco foliolos elípticos, redondeados y de color verde oscuro, cada uno de hasta 30 cm de largo y 18 cm de ancho. En primavera, los únicos brotes de color negro verdoso dan lugar a impresionantes flores con estambres blancos, que recuerdan a un pincel de afeitar, que florecen solo por un día. Estas flores son seguidas por vainas de frutas de aproximadamente 15 cm de largo, que contienen finos pelos blancos.
Coquito identify image Coquito identify image Coquito identify image Coquito identify image Coquito identify image
Más información sobre la identificación Coquito
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Más información
Cómo identificar
Coquito
Coquito
Coquito
Coquito
Coquito

Cómo cultivar y cuidar una Coquito

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Agua
Cada 2-3 semanas
Agua
Luz solar
A pleno sol
Luz solar
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Coquito?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Coquito

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Coquito basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas en Coquito comúnmente resulta de deficiencias de nutrientes o estrés ambiental, lo que conduce a la reducción de la fotosíntesis y el crecimiento deteriorado, afectando significativamente la estética y la salud de la planta.
Más información sobre la Amarilleamiento de las hojas more
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Más información sobre la Manchas marrones more
Deficiencia de hierro
Deficiencia de hierro Deficiencia de hierro Deficiencia de hierro
Una deficiencia de hierro causará el amarillamiento de las hojas, mientras las venas de éstas se mantienen verdes y claras.
Soluciones: El tratamiento a la deficiencia de hierro de las plantas es el siguiente: Utiliza un fertilizante que contenga hierro. Se trata del método más directo para el tratamiento de la deficiencia de hierro. El fertilizante puede emplearse sobre el suelo, o bien se puede usar un aerosol foliar que contenga hierro para obtener resultados aún más rápidos. Este segunda opción es particularmente útil para plantas cultivadas en contenedores. Añade materia orgánica. A menudo, la deficiencia de hierro no se debe a su ausencia en el suelo, sino que se da por no estar disponible en una forma que las plantas puedan aprovechar. La adición de material orgánico, como el compost, puede remediarlo. El material orgánico contiene micronutrientes que pueden ayudar a las plantas a absorber mejor el hierro. Añadir materia orgánica al suelo también ayuda a reducir el pH y elevar la acidez. Prueba el pH del suelo. Los suelos excesivamente alcalinos pueden causar deficiencias de hierro en muchas plantas. Aportarles azufre u otra sustancia que reduzca la alcalinidad puede ayudar a resolver el problema.
Más información sobre la Deficiencia de hierro more
Agalla
Agalla Agalla Agalla
Los insectos y enfermedades pueden causar protrusiones extrañas sobre las hojas, algunas veces manifestándose en una variedad de colores y formas.
Soluciones: Si bien las agallas pueden parecer alarmantes, las estructuras físicas en sí mismas representan una pequeña amenaza para la planta o el árbol y no requieren tratamiento químico. Si las agallas son desagradables, pueden eliminarse con tijeras de podar o tijeras de podar esterilizadas (solución de lejía al 10%). Deseche o destruya todas las partes de la planta removidas. Es importante tratar la causa subyacente, ya que los insectos o las enfermedades si no se tratan, pueden crear daños a largo plazo . Después de identificar la plaga, se puede usar tratamientos naturales o químicos, dependiendo de sus preferencias individuales de jardinería. Para tratar las plagas de forma natural, aplique un jabón insecticida. Diluir 1 cucharada de jabón por litro de agua en una botella con atomizador y mezclar suavemente. Rocíe toda la planta hasta que las hojas goteen, asegurándose de cubrir la parte inferior y la parte superior. Vuelva a rociar cada 2 a 3 días. Para tratar orgánicamente, aplique aceite de neem, un pesticida natural, según las instrucciones de la etiqueta cada 7 días hasta que las plagas sean erradicadas. Para tratar químicamente aplicar un spray foliar insecticida. Siga las instrucciones de dosificación proporcionadas por el fabricante en la etiqueta del producto. Para causas fúngicas o bacterianas, aplique un bactericida o fungicida a base de cobre en la primavera, siguiendo las instrucciones de dosificación provistas en la etiqueta del producto.
Más información sobre la Agalla more
close
plant poor
Amarilleamiento de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Coquito?
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Coquito?
El amarilleo de las hojas en Coquito comúnmente resulta de deficiencias de nutrientes o estrés ambiental, lo que conduce a la reducción de la fotosíntesis y el crecimiento deteriorado, afectando significativamente la estética y la salud de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
El amarilleo inicial suele aparecer en las hojas más antiguas y bajas antes de propagarse, cubriendo potencialmente todo el follaje si las condiciones empeoran. La salud y vigor de Coquito se ven comprometidos.
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Coquito?
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Coquito?
1
Deficiencia de Nutrientes
Insuficiencia de nutrientes en el suelo, especialmente nitrógeno, hierro y magnesio, lo que lleva a la clorosis y amarilleo.
2
Estrés Hídrico
Tanto el riego excesivo como el insuficiente pueden causar amarilleo de las hojas debido a la interrupción en la absorción de nutrientes.
3
Infestación de Plagas
Las plagas chupadoras de savia como los áfidos pueden estresar la planta, causando amarilleo y debilitamiento.
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Coquito?
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Coquito?
1
Sin pesticidas
Riego adecuado: Asegurar un riego consistente y adecuado sin inundar la zona de raíces para equilibrar la absorción de nutrientes.

Enmienda del Suelo: Incorporar materia orgánica o nutrientes específicos después de realizar pruebas de suelo para abordar deficiencias.
2
Con pesticidas
Rociado foliar: Aplicar rociados foliares ricos en micronutrientes para abordar rápidamente los síntomas de deficiencia.

Aplicación de Insecticidas: Utilizar insecticidas adecuados para controlar las infestaciones de plagas que causan estrés y amarilleo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Soluciones
Soluciones
En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario.
Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague.
  1. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas.
  2. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague.
  3. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Prevención
Prevención
Como muchas otras enfermedades, es más fácil prevenir las manchas marrones que curarlas, y esto se logra mediante prácticas comunes.
  • Quita las hojas de otoño del suelo antes del invierno para minimizar los lugares donde los hongos y las bacterias pueden invernar.
  • Mantén un buen movimiento del aire entre las plantas teniendo un espacio adecuado entre ellas.
  • Mejora la circulación de aire en el centro de las plantas ayudándote con la poda.
  • Limpia a fondo todas las herramientas de poda después de trabajar con plantas enfermas.
  • Nunca deseches el material vegetal de la enfermedad en una pila de abono.
  • Evita regar por encima de la planta para evitar humedad en el follaje.
  • Mantén las plantas saludables proporcionándoles suficiente luz solar, agua y fertilizantes.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Deficiencia de hierro
plant poor
Deficiencia de hierro
Una deficiencia de hierro causará el amarillamiento de las hojas, mientras las venas de éstas se mantienen verdes y claras.
Resumen
Resumen
El hierro es un importante nutriente que todas las plantas necesitan para producir clorofila, sustancia que confiere el color verde a las plantas. Por ello, las plantas con una deficiencia de hierro suelen presentar hojas amarillentas, y solo su nervadura permanece verde. El déficit de hierro en el suelo suele ser causado por lixiviación como resultado directo de lluvias o riegos excesivos.
La deficiencia de hierro es fácil de diagnosticar, y se trata procurando a la planta una dosis adicional de hierro en forma soluble. La planta puede también ser rociada con soluciones que contengan hierro, lo que debería proporcionar resultados visibles en una o dos semanas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas de la deficiencia de hierro se observan en las hojas de plantas maduras. Estas pierden su color verde, aunque la nervadura puede seguir manteniéndolo.
Las hojas jóvenes y los nuevos brotes aparecen descoloridos y pueden presentar deformaciones.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La deficiencia de hierro tiene origen en la imposibilidad de obtener este nutriente del suelo, lo que podría suceder debido a una lixiviación motivada por una excesiva lluvia o riego.
Otra causa puede ser que las plantas se encuentren en suelos altamente alcalinos o con un gran nivel de pH, lo que disminuye la solubilidad del hierro e imposibilita su absorción por las raíces de las plantas.
Soluciones
Soluciones
El tratamiento a la deficiencia de hierro de las plantas es el siguiente:
  1. Utiliza un fertilizante que contenga hierro. Se trata del método más directo para el tratamiento de la deficiencia de hierro. El fertilizante puede emplearse sobre el suelo, o bien se puede usar un aerosol foliar que contenga hierro para obtener resultados aún más rápidos. Este segunda opción es particularmente útil para plantas cultivadas en contenedores.
  2. Añade materia orgánica. A menudo, la deficiencia de hierro no se debe a su ausencia en el suelo, sino que se da por no estar disponible en una forma que las plantas puedan aprovechar. La adición de material orgánico, como el compost, puede remediarlo. El material orgánico contiene micronutrientes que pueden ayudar a las plantas a absorber mejor el hierro. Añadir materia orgánica al suelo también ayuda a reducir el pH y elevar la acidez.
  3. Prueba el pH del suelo. Los suelos excesivamente alcalinos pueden causar deficiencias de hierro en muchas plantas. Aportarles azufre u otra sustancia que reduzca la alcalinidad puede ayudar a resolver el problema.
Prevención
Prevención
Para la prevención de la deficiencia de hierro procura tomar las siguientes medidas:
  1. Usa un fertilizante con alto contenido en hierro.
  2. Airea el suelo. El suelo compactado hace que sea más difícil para las raíces absorber el hierro, además de una gran cantidad de diversos nutrientes.
  3. Agrega más materia orgánica o compost al suelo para airearlo y reducir su pH. También puedes agregar azufre al suelo para reducir su alcalinidad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Agalla
plant poor
Agalla
Los insectos y enfermedades pueden causar protrusiones extrañas sobre las hojas, algunas veces manifestándose en una variedad de colores y formas.
Resumen
Resumen
Un síntoma general de irritación de las plantas, la agalla es un crecimiento esférico o abultado, similar a un tumor que aparece en las hojas, tallos, ramas y troncos de varias plantas, especialmente árboles. Las agallas se forman alrededor de una potencial irritación, como una perla que se forma alrededor de un poco de arena en una concha de ostra, con el objetivo de separar la causa del resto de la planta. Muchas se forman alrededor de daños causados por insectos o por una infección localizada.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Aparecen crecimientos anormales en las hojas u otras partes de la planta. Las protuberancias marrones o de colores brillantes pueden ser estructuras simples o más elaboradas.
  • Las agallas de las hojas aparecen en la mayoría de las plantas y árboles. Son más propensos a desarrollarse en nuevos brotes, después de inviernos suaves en los que los insectos y las enfermedades no murieron a causa del frío.
  • Las agallas de las hojas se ven como rizos de las hojas, pezones, ampollas o erineums (crecimientos vellosos) y pueden ocurrir en la superficie superior o inferior de las hojas.
  • Las agallas de las yemas o de las flores hacen que estas partes se deformen en tamaño o forma.
  • Las agallas de los tallos y las ramitas causan un crecimiento deformado en las ramitas y los tallos, y la gravedad de los síntomas varía. Van desde una ligera hinchazón hasta un gran crecimiento en forma de nudo.
  • El crecimiento atrofiado de las plantas es posible, ya que las agallas roban nutrientes de la planta.
  • Se pueden producir daños duraderos si hay muchas agallas o siestán presentes durante un período prolongado.
Es importante tener en cuenta que las agallas, especialmente las agallas de las hojas, son extremadamente comunes. Encontrar agallas no es motivo de pánico; la mayoría de las plantas las tendrán de vez en cuando. Sin embargo, es cuando son generalizados o duraderas cuando se deben tomar medidas para eliminarlas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Hay muchos procesos y organismos diferentes que producen agallas. Algunos aparecen cuando los insectos chupadores de savia se alimentan de las hojas; algunos albergan huevos de insectos en desarrollo; algunos se desarrollan como respuesta a infecciones fúngicas o bacterianas.
Los culpables más comunes son:
  • Ácaros e insectos que alimentan o ponen huevos: la saliva y otras secreciones hacen que las plantas produzcan más hormonas de crecimiento.
  • Alta producción de hormonas que resulta en un aumento del número de células o del tamaño de las células (debido a esto, las plantas maduras tienden a no verse afectadas).
  • Infección micótica
  • Las agallas que se forman en las láminas y vainas de las hojas suelen ser causados por virus o bacterias.
  • Los nematodos también pueden hacer que se formen agallas en las plantas, pero estas tienden a formarse en las raíces.
  • Las plantas parasitarias como el muérdago pueden causar agallas en sus huéspedes.
Soluciones
Soluciones
Si bien las agallas pueden parecer alarmantes, las estructuras físicas en sí mismas representan una pequeña amenaza para la planta o el árbol y no requieren tratamiento químico. Si las agallas son desagradables, pueden eliminarse con tijeras de podar o tijeras de podar esterilizadas (solución de lejía al 10%). Deseche o destruya todas las partes de la planta removidas.
Es importante tratar la causa subyacente, ya que los insectos o las enfermedades si no se tratan, pueden crear daños a largo plazo . Después de identificar la plaga, se puede usar tratamientos naturales o químicos, dependiendo de sus preferencias individuales de jardinería.
  • Para tratar las plagas de forma natural, aplique un jabón insecticida. Diluir 1 cucharada de jabón por litro de agua en una botella con atomizador y mezclar suavemente. Rocíe toda la planta hasta que las hojas goteen, asegurándose de cubrir la parte inferior y la parte superior. Vuelva a rociar cada 2 a 3 días.
  • Para tratar orgánicamente, aplique aceite de neem, un pesticida natural, según las instrucciones de la etiqueta cada 7 días hasta que las plagas sean erradicadas.
  • Para tratar químicamente aplicar un spray foliar insecticida. Siga las instrucciones de dosificación proporcionadas por el fabricante en la etiqueta del producto.
  • Para causas fúngicas o bacterianas, aplique un bactericida o fungicida a base de cobre en la primavera, siguiendo las instrucciones de dosificación provistas en la etiqueta del producto.
Prevención
Prevención
Para prevenir las causas comunes de agallas:
  • Rastrille todas las hojas caídas al final de la temporada de crecimiento y deseche las hojas y todos los demás restos de plantas para deshacerse de los sitios donde los productores de agallas pueden pasar el invierno.
  • Evite fertilizar en exceso las plantas, ya que induce estrés, haciéndolas más susceptibles a problemas de plagas.
  • Mantenga las plantas bien regadas, evitando el estrés por sequía.
  • Aplique aceite inactivo a principios de la primavera para controlar los insectos que comen hojas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Coquito

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Árbol
Floración
Floración
Perenne
Color de las flores
Color de las flores
Blanco
Rojo
Rosa
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
10 a 13 cm
Altura
Altura
6 a 9 m
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
identify

Identifica una Coquito rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Coquito es una planta distintiva con un tronco hinchado, liso y verde que puede exhibir un patrón de caparazón de tortuga y está fisurado con corteza gris. Presenta tallos cortos, gruesos y suculentos, y grandes hojas palmadas compuestas de cinco foliolos elípticos, redondeados y de color verde oscuro, cada uno de hasta 30 cm de largo y 18 cm de ancho. En primavera, los únicos brotes de color negro verdoso dan lugar a impresionantes flores con estambres blancos, que recuerdan a un pincel de afeitar, que florecen solo por un día. Estas flores son seguidas por vainas de frutas de aproximadamente 15 cm de largo, que contienen finos pelos blancos.
Coquito identify image Coquito identify image Coquito identify image Coquito identify image Coquito identify image
Más información sobre la identificación Coquito
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto