camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información
identifypage identifypage
Cómo identificar

Cómo cultivar y cuidar una Falso Alerce Dorado

Agua
Agua
Cada 2 semanas
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
Falso alerce dorado
Falso alerce dorado
Falso alerce dorado
Falso alerce dorado
Falso alerce dorado
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Falso alerce dorado?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Falso Alerce Dorado

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Trasplantadas
10-15 feet
Trasplante falso alerce dorado florece mejor desde finales de invierno hasta principios de primavera, debido al menor estrés del follaje. Un lugar soleado o parcialmente sombreado con un suelo bien drenado favorece el crecimiento. Vigile que no se encharque; un exceso de agua puede provocar la pudrición de las raíces.
Técnicas de trasplante
Poda
Principios de primavera, Finales de invierno
Valorado por su llamativo follaje otoñal, falso alerce dorado se beneficia enormemente de la poda regular para mantener la forma y salud deseadas. Técnicas clave para falso alerce dorado incluyen la eliminación de ramas muertas o dañadas, el aclare de áreas densas para mejorar la circulación de aire y el recorte del crecimiento excesivo para realzar su forma natural. La poda óptima debe realizarse en invierno tardío o principios de primavera para vigorizar el crecimiento de primavera. La correcta poda garantiza una estructura robusta y puede resultar en cambios de color estacionales más vibrantes.
Técnicas de poda
Secamiento progresivo
La defoliación es una enfermedad grave que afecta la salud de Falso alerce dorado, provocando la caída prematura de hojas, la muerte de ramas y el posible fallecimiento del árbol. Esta enfermedad es crítica debido a su rápida progresión y efectos devastadores en Falso alerce dorado.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Falso alerce dorado basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Secamiento progresivo
La defoliación es una enfermedad grave que afecta la salud de Falso alerce dorado, provocando la caída prematura de hojas, la muerte de ramas y el posible fallecimiento del árbol. Esta enfermedad es crítica debido a su rápida progresión y efectos devastadores en Falso alerce dorado.
Tizón de fuego
Tizón de fuego Tizón de fuego
Tizón de fuego
El marchitamiento de las ramas puede hacer que ramas enteras se sequen y mueran.
Soluciones: Inspeccione los árboles frecuentemente, y retire cualquier rama infectada cuanto antes. El tizón de fuego no puede ser curado, por lo que el único tratamiento es podar el árbol con cuidado y fijarse cuidadosamente en los signos de enfermedad. Todas las partes afectadas de la planta deben ser retiradas, ya que la plaga puede sobrevivir durante el invierno dentro de los tejidos del árbol. La plaga puede volverse sistémica en el árbol. En ese caso, la planta entera debe ser retirada para no convertirse en hospedadora del patógeno y para evitar la extensión.
Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Soluciones: Hay varias formas sencillas de remediar la deficiencia de nutrientes en los suelos. Utiliza fertilizante soluble en agua. Los fertilizantes incluirán la mayoría o todos los macro y micronutrientes que las plantas necesitan para prosperar. Agregar un poco de fertilizante al suelo hará que esos nutrientes estén disponibles y se puedan combatir las deficiencias. Aplica regularmente abono orgánico en gránulos. Los fertilizantes orgánicos como el estiércol de animal y la harina de huesos pueden proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables. Agrega compost. Aunque no está tan bien afinado como los fertilizantes artificiales, el compost puede ser rico en nutrientes importantes y debe aplicarse al suelo con regularidad. Aplica los nutrientes por vía foliar. Además de complementar el suelo con nutrientes, el fertilizante foliar se puede aplicar directamente a las hojas de la planta. Los nutrientes que se ofrecen a través de la aplicación foliar a menudo se absorben incluso más rápido que los que se colocan en el suelo, por lo que la aplicación foliar puede ser excelente para abordar rápidamente deficiencias específicas.
Pudrición blanda
Pudrición blanda Pudrición blanda
Pudrición blanda
La podredumbre blanca hace que toda la planta se ennegrezca y se pudra desde adentro.
Soluciones: Una vez que aparece la pudrición blanda, es difícil de controlar. Para casos leves de pudrición blanda donde solo se ve afectada un área pequeña: Reduce el riego. Riega solo cuando el suelo esté completamente seco. Poda el tejido afectado. Retira todas las raíces y hojas muertas y/o podridas. Utiliza herramientas esterilizadas. Trasplanta con tierra nueva. Si está en una maceta, trasplanta la planta con tierra nueva. Asegúrate de usar una maceta con orificios de drenaje adecuados. Para casos graves en los que una gran cantidad de tejido está infectado o ennegrecido: Desecha la planta. Las plantas gravemente infectadas no se recuperarán. Desecha la planta para que otras plantas cercanas no se infecten. No abones la planta infectada.
Falta de riego
Falta de riego Falta de riego
Falta de riego
La falta de agua causará que las hojas comiencen a volverse amarillas, comenzando por las más cercanas a la base de la planta, mientras toda ella parece marchitarse.
Soluciones: La planta está muy necesitada de agua y debe ser hidratada rápidamente. Es posible comenzar a revivirla dándole suficiente agua, comenzando por echar con cuidado la suficiente agua, de tal forma que la tierra la absorba y que esta no se dirija de inmediato, a través de las grietas del suelo, hacia los agujeros de drenaje de la base de la maceta o hacia el subsuelo. Regar hasta que la tierra recupere la cohesión y se observe que está empapada. Si la maceta en la que está la planta no tiene agujeros de drenaje, no debe introducirse agua que sume más de un tercio del volumen de la maceta. En lugar de podar la planta de inmediato, puede ser mejor esperar hasta que las hojas resecas y muertas se caigan de manera natural: es posible que ciertas partes que pareen muertas acaben por volver a la vida. Si se poda la planta, no es prudente retirar más de un tercio de sus hojas.
close
plant poor
Secamiento progresivo
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Secamiento progresivo en Falso alerce dorado?
¿Qué es la enfermedad Secamiento progresivo en Falso alerce dorado?
La defoliación es una enfermedad grave que afecta la salud de Falso alerce dorado, provocando la caída prematura de hojas, la muerte de ramas y el posible fallecimiento del árbol. Esta enfermedad es crítica debido a su rápida progresión y efectos devastadores en Falso alerce dorado.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Falso alerce dorado, la defoliación se manifiesta primero como amarillamiento y marchitez de las hojas, seguido de oscurecimiento y caída prematura de las hojas. Las ramas infectadas suelen morir desde las puntas, resultando en ramas desnudas y sin vida.
¿Qué causa la enfermedad Secamiento progresivo en Falso alerce dorado?
¿Qué causa la enfermedad Secamiento progresivo en Falso alerce dorado?
1
Patógenos fúngicos
Hongos específicos, como Phytophthora spp., invaden los sistemas vasculares de Falso alerce dorado, obstruyendo el flujo de nutrientes y agua.
2
Estrés ambiental
Factores como la sequía, las temperaturas extremas y las malas condiciones del suelo pueden debilitar a Falso alerce dorado, haciéndolos más susceptibles a la infección.
¿Cómo tratar la enfermedad Secamiento progresivo en Falso alerce dorado?
¿Cómo tratar la enfermedad Secamiento progresivo en Falso alerce dorado?
1
No pesticida
Poda: Retire y destruya las partes infectadas de Falso alerce dorado para prevenir la propagación de la enfermedad.

Mejorar la vitalidad del árbol: Asegure la irrigación adecuada, el mulching y la fertilización para mejorar la salud general y la resistencia de Falso alerce dorado.
2
Pesticida
Rociar fungicidas: Aplique fungicidas registrados para controlar y prevenir el desarrollo fúngico en Falso alerce dorado.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Tizón de fuego
plant poor
Tizón de fuego
El marchitamiento de las ramas puede hacer que ramas enteras se sequen y mueran.
Resumen
Resumen
La palabra plaga es un término genérico utilizado para describir un categoría de enfermedades que afectan a los árboles y que son causadas por hongos y bacterias. El tizón de fuego ocurre cuando los hongos atacan las ramas y ramitas de un árbol, derivando en la caída gradual de las ramas.
El tizón de fuego afecta a la mayoría de especies hasta cierto grado, y puede llamarse de diferentes maneras, entre ellas tizón de las ramitas o tizón del tallo. Es causado por una variedad de hongos que empiezan atacando las ramas, especialmente las que son muy maduras.
La plaga generalmente ocurre en condiciones húmedas y cálidas, por lo que es más común en los meses de primavera y verano. Como se requiere de condiciones medioambientales específicas, la frecuencia de tizón de fuego puede variar de un año a otro. Esto convierte a la enfermedad en difícil de controlar, ya que puede extenderse entre árboles y afectar a múltiples plantas en un periodo de tiempo corto.
En el peor de los casos, los árboles pueden perder porciones significativas de su follaje y no dar frutos. Los árboles jóvenes o muy afectados puede morirse por completo.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los primeros síntomas de tizón de fuego son que el follaje emergente se convierte en marrón o gris en las puntas, especialmente en las ramas más pequeñas. Manchas marrones cubren el área entera de las plantas, causando eventualmente que las hojas y el tallo se marchiten y se caigan. Con el tiempo, el téjido en proceso de morirse se extiende hacia el centro de la planta. Si no se trata, las esporas del hongo que ataca a la planta pueden aparecer en el follaje moribundo en 3 o 4 semanas desde la infección.
En algunos casos, pueden formarse lesiones en la zona en la que la ramita se divide del tejido sano. Las ramas pueden mostrar anillado, lo que es una banda de tejido dañado que rodea la rama. Un árbol que no sea tratado acabará por perder todo su follaje y morir.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
  • Los patógenos causan la enfermedad en ramitas jóvenes y en su follaje.
  • Los árboles estresados y afectados son más susceptibles - una herida de la raíz a causa de un daño físico o causada por un insecto, la infección o el envejecimiento pueden imposibilitar la adecuada absorción de nutrientes y agua.
  • Las condiciones extremadamente húmedas incluyendo el riego por aspersión pueden atraer a los hongos.
  • Los hongos pueden ser transmitidos entre árboles.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Deficiencia de nutrientes
plant poor
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Resumen
Resumen
La deficiencia de nutrientes se puede notar de muchas formas en las plantas. Básicamente, la falta de nutrientes inhibirá el crecimiento, producirá tallos y hojas débiles y dejará las plantas expuestas a infecciones por plagas y enfermedades. Las plantas usan los nutrientes del suelo para ayudarse con la fotosíntesis. Esto, a su vez, produce un crecimiento saludable. Las plantas que carecen de cantidades adecuadas de nutrientes se verán deslucidas y poco saludables. Eventualmente, si esto no se soluciona, hará que las plantas mueran. Los nutrientes más importantes que necesitan las plantas son nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. Además, las plantas requieren pequeñas cantidades de micronutrientes como hierro, boro, manganeso, zinc, cobre y molibdeno.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Un síntoma común de que las plantas están experimentando deficiencia de nutrientes es el color amarillento de las hojas. Esto puede darse con un color amarillento general o con hojas que están amarillas pero que aún tienen venas verdes. Estas hojas eventualmente se dorarán y morirán.
Otro signo es la pérdida de vigor de la planta. Es posible que las plantas no estén creciendo tan bien como deberían o que su crecimiento se ralentice.
A continuación se muestran algunos síntomas comunes que aparecen cuando las plantas carecen de nutrientes.
Nitrógeno (N): Interior, las hojas más viejas se amarillean primero. Si la deficiencia es severa, el color amarillento progresa hacia afuera a un crecimiento más nuevo.
Potasio (K): Los bordes de las hojas pueden volverse marrones y arrugadas, con una capa amarillenta formándose justo dentro del borde. Las hojas más viejas tienden a recibir el impacto primero.
Fósforo (P): Falta de crecimiento vigoroso. Las plantas aparecerán atrofiadas.
Zinc (Zn): El amarilleamiento tiende a ocurrir primero en la base de la hoja.
Cobre (Cu): Las hojas más nuevas comienzan a amarillear primero, y las hojas más viejas se amarillean solo si la deficiencia se vuelve severa.
Boro (B): Las hojas más nuevas son las primeras afectadas. El follaje también puede volverse particularmente quebradizo en casos de deficiencia de boro.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Hay varios factores que pueden llevar a la deficiencia de nutrientes, una situación en la que las plantas no reciben los nutrientes que necesitan. Esto podría deberse a que se plantan en suelos deficientes en nutrientes o que el pH del suelo es demasiado alto o bajo. El pH incorrecto del suelo puede bloquear ciertos nutrientes, haciéndolos inaccesibles para las plantas. La falta de humedad del suelo también puede ser un problema, porque las plantas necesitan agua para poder absorber los nutrientes del suelo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Pudrición blanda
plant poor
Pudrición blanda
La podredumbre blanca hace que toda la planta se ennegrezca y se pudra desde adentro.
Resumen
Resumen
La pudrición blanda es una enfermedad común que afecta principalmente a frutas y verduras. Puede ocurrir mientras las plantas crecen, pero es más común una vez que se ha realizado la cosecha. Las plantas más susceptibles son las verduras carnosas como los tomates, la lechuga, el boniato, el pimiento, los plátanos, las berenjenas, la calabaza, el pepino, los aguacates y las patatas.
Muchas suculentas también son susceptibles a la pudrición blanda. Este es especialmente el caso cuando la planta ha sufrido algún daño, ya que las bacterias ingresan a la suculenta a través de la herida abierta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Inicialmente, la enfermedad se detecta en forma de manchas necróticas suaves, húmedas y de color crema a bronceado. Estas pueden aparecer en frutas y verduras, incluidos los tubérculos, o en hojas y tallos suculentos. Las manchas están rodeadas por un anillo de color marrón oscuro a negro.
A medida que avanza la enfermedad, la parte de la planta se infecta con una podredumbre blanda y viscosa que tiene un olor fétido. Internamente se puede ver una decoloración oscura. Las patatas, el boniato y otros tubérculos tendrán evidencia de esta podredumbre debajo de la piel. Las frutas como los aguacates exhiben un brillo metálico oscuro en el exterior y la pulpa es de gris a negra. La carne también tiene un olor pútrido.
Las suculentas con pudrición blanda tendrán costras de aspecto acuoso en los tallos u hojas. A medida que avanza la enfermedad, las manchas se volverán de color marrón a negro y pueden tener una secreción maloliente. En las suculentas con tallos más cortos, puede ser más difícil notar los primeros síntomas, y es posible que la pudrición blanda no se note hasta que la planta ya haya comenzado a pudrirse desde el centro.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La pudrición blanda es causada por la bacteria Erwinia carotovora. Esta bacteria segrega enzimas que descomponen la estructura de la pared celular de la planta. Esto destruye el tejido vegetal y hace que la planta o su fruto se pudran.
La bacteria vive en los desechos de los cultivos, así como en el suelo y el agua, incluido el océano. Infecta las plantas a través de heridas abiertas, como las causadas por el exceso de agua en las suculentas. Normalmente se transmite por salpicaduras de agua, insectos y viento. La infección es peor en climas cálidos y húmedos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Falta de riego
plant poor
Falta de riego
La falta de agua causará que las hojas comiencen a volverse amarillas, comenzando por las más cercanas a la base de la planta, mientras toda ella parece marchitarse.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las hojas de tu planta se vuelven amarillas y quebradizas, comenzando por aquellas de mayor antigüedad. El amarilleo se extiende desde los bordes de las hojas hacia el centro. Otras señales inconfundibles de una falta de riego son que el suelo se vuelve reseco y quebradizo y se separa del borde de la maceta (en el caso de plantas en maceta).
Soluciones
Soluciones
La planta está muy necesitada de agua y debe ser hidratada rápidamente.
  1. Es posible comenzar a revivirla dándole suficiente agua, comenzando por echar con cuidado la suficiente agua, de tal forma que la tierra la absorba y que esta no se dirija de inmediato, a través de las grietas del suelo, hacia los agujeros de drenaje de la base de la maceta o hacia el subsuelo. Regar hasta que la tierra recupere la cohesión y se observe que está empapada. Si la maceta en la que está la planta no tiene agujeros de drenaje, no debe introducirse agua que sume más de un tercio del volumen de la maceta.
  2. En lugar de podar la planta de inmediato, puede ser mejor esperar hasta que las hojas resecas y muertas se caigan de manera natural: es posible que ciertas partes que pareen muertas acaben por volver a la vida. Si se poda la planta, no es prudente retirar más de un tercio de sus hojas.
Prevención
Prevención
  1. Al recibir una planta nueva, es buena idea investigar sus necesidades específicas de humedad, y establecer recordatorios apropiados para recordar regarla cuando sea necesario. No todas las plantas tienen las mismas necesidades, por lo que es importante diferenciar entre las distintas especies a la hora de regar.
  2. Puede ser una buena idea adquirir un medidor de humedad; un aparato cuyos sensores se clavan en la tierra circundante a las raíces de la planta, y que indica el nivel de humedad del suelo para asegurarse de que este sea óptimo. Debe consultarse frecuentemente y regar cuando este lo indique.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Falso Alerce Dorado

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Árbol
Época
Época
Otoño
Color de las flores
Color de las flores
Amarillo
Verde
Azul
Marrón
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Amarillo
Dorado
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
5 a 8 mm
Altura
Altura
40 m
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
identify

Identifica una Falso alerce dorado rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Identificado por su carácter de conífera caducifolia, falso alerce dorado muestra una forma cónica amplia, alcanzando de 30 a 40 pies (9 a 12 metros) de altura y de 20 a 40 pies (6 a 12 metros) de ancho en entornos cultivados. Con la edad, la corteza se vuelve de un color marrón rojizo y surcada. Sus distintivas agujas suaves, dispuestas en verticilos, miden 2.5 pulgadas (6.4 cm) de largo y presentan un color verde claro con los lados inferiores azul verdosos. En otoño, se transforman en un notable tono dorado antes de caer. Los falso alerce dorado maduros llevan conos erectos de color marrón rojizo, de aproximadamente 3 pulgadas (7.6 cm) de longitud.
Falso alerce dorado identify image Falso alerce dorado identify image Falso alerce dorado identify image Falso alerce dorado identify image Falso alerce dorado identify image
Más información sobre la identificación Falso alerce dorado
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Más información
Cómo identificar
Falso alerce dorado
Falso alerce dorado
Falso alerce dorado
Falso alerce dorado
Falso alerce dorado

Cómo cultivar y cuidar una Falso Alerce Dorado

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Agua
Cada 2 semanas
Agua
Luz solar
A pleno sol
Luz solar
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Falso alerce dorado?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Falso alerce dorado basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Secamiento progresivo
La defoliación es una enfermedad grave que afecta la salud de Falso alerce dorado, provocando la caída prematura de hojas, la muerte de ramas y el posible fallecimiento del árbol. Esta enfermedad es crítica debido a su rápida progresión y efectos devastadores en Falso alerce dorado.
Más información sobre la Secamiento progresivo more
Tizón de fuego
Tizón de fuego Tizón de fuego Tizón de fuego
El marchitamiento de las ramas puede hacer que ramas enteras se sequen y mueran.
Soluciones: Inspeccione los árboles frecuentemente, y retire cualquier rama infectada cuanto antes. El tizón de fuego no puede ser curado, por lo que el único tratamiento es podar el árbol con cuidado y fijarse cuidadosamente en los signos de enfermedad. Todas las partes afectadas de la planta deben ser retiradas, ya que la plaga puede sobrevivir durante el invierno dentro de los tejidos del árbol. La plaga puede volverse sistémica en el árbol. En ese caso, la planta entera debe ser retirada para no convertirse en hospedadora del patógeno y para evitar la extensión.
Más información sobre la Tizón de fuego more
Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes Deficiencia de nutrientes Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Soluciones: Hay varias formas sencillas de remediar la deficiencia de nutrientes en los suelos. Utiliza fertilizante soluble en agua. Los fertilizantes incluirán la mayoría o todos los macro y micronutrientes que las plantas necesitan para prosperar. Agregar un poco de fertilizante al suelo hará que esos nutrientes estén disponibles y se puedan combatir las deficiencias. Aplica regularmente abono orgánico en gránulos. Los fertilizantes orgánicos como el estiércol de animal y la harina de huesos pueden proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables. Agrega compost. Aunque no está tan bien afinado como los fertilizantes artificiales, el compost puede ser rico en nutrientes importantes y debe aplicarse al suelo con regularidad. Aplica los nutrientes por vía foliar. Además de complementar el suelo con nutrientes, el fertilizante foliar se puede aplicar directamente a las hojas de la planta. Los nutrientes que se ofrecen a través de la aplicación foliar a menudo se absorben incluso más rápido que los que se colocan en el suelo, por lo que la aplicación foliar puede ser excelente para abordar rápidamente deficiencias específicas.
Más información sobre la Deficiencia de nutrientes more
Pudrición blanda
Pudrición blanda Pudrición blanda Pudrición blanda
La podredumbre blanca hace que toda la planta se ennegrezca y se pudra desde adentro.
Soluciones: Una vez que aparece la pudrición blanda, es difícil de controlar. Para casos leves de pudrición blanda donde solo se ve afectada un área pequeña: Reduce el riego. Riega solo cuando el suelo esté completamente seco. Poda el tejido afectado. Retira todas las raíces y hojas muertas y/o podridas. Utiliza herramientas esterilizadas. Trasplanta con tierra nueva. Si está en una maceta, trasplanta la planta con tierra nueva. Asegúrate de usar una maceta con orificios de drenaje adecuados. Para casos graves en los que una gran cantidad de tejido está infectado o ennegrecido: Desecha la planta. Las plantas gravemente infectadas no se recuperarán. Desecha la planta para que otras plantas cercanas no se infecten. No abones la planta infectada.
Más información sobre la Pudrición blanda more
Falta de riego
Falta de riego Falta de riego Falta de riego
La falta de agua causará que las hojas comiencen a volverse amarillas, comenzando por las más cercanas a la base de la planta, mientras toda ella parece marchitarse.
Soluciones: La planta está muy necesitada de agua y debe ser hidratada rápidamente. Es posible comenzar a revivirla dándole suficiente agua, comenzando por echar con cuidado la suficiente agua, de tal forma que la tierra la absorba y que esta no se dirija de inmediato, a través de las grietas del suelo, hacia los agujeros de drenaje de la base de la maceta o hacia el subsuelo. Regar hasta que la tierra recupere la cohesión y se observe que está empapada. Si la maceta en la que está la planta no tiene agujeros de drenaje, no debe introducirse agua que sume más de un tercio del volumen de la maceta. En lugar de podar la planta de inmediato, puede ser mejor esperar hasta que las hojas resecas y muertas se caigan de manera natural: es posible que ciertas partes que pareen muertas acaben por volver a la vida. Si se poda la planta, no es prudente retirar más de un tercio de sus hojas.
Más información sobre la Falta de riego more
close
plant poor
Secamiento progresivo
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Secamiento progresivo en Falso alerce dorado?
¿Qué es la enfermedad Secamiento progresivo en Falso alerce dorado?
La defoliación es una enfermedad grave que afecta la salud de Falso alerce dorado, provocando la caída prematura de hojas, la muerte de ramas y el posible fallecimiento del árbol. Esta enfermedad es crítica debido a su rápida progresión y efectos devastadores en Falso alerce dorado.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Falso alerce dorado, la defoliación se manifiesta primero como amarillamiento y marchitez de las hojas, seguido de oscurecimiento y caída prematura de las hojas. Las ramas infectadas suelen morir desde las puntas, resultando en ramas desnudas y sin vida.
¿Qué causa la enfermedad Secamiento progresivo en Falso alerce dorado?
¿Qué causa la enfermedad Secamiento progresivo en Falso alerce dorado?
1
Patógenos fúngicos
Hongos específicos, como Phytophthora spp., invaden los sistemas vasculares de Falso alerce dorado, obstruyendo el flujo de nutrientes y agua.
2
Estrés ambiental
Factores como la sequía, las temperaturas extremas y las malas condiciones del suelo pueden debilitar a Falso alerce dorado, haciéndolos más susceptibles a la infección.
¿Cómo tratar la enfermedad Secamiento progresivo en Falso alerce dorado?
¿Cómo tratar la enfermedad Secamiento progresivo en Falso alerce dorado?
1
No pesticida
Poda: Retire y destruya las partes infectadas de Falso alerce dorado para prevenir la propagación de la enfermedad.

Mejorar la vitalidad del árbol: Asegure la irrigación adecuada, el mulching y la fertilización para mejorar la salud general y la resistencia de Falso alerce dorado.
2
Pesticida
Rociar fungicidas: Aplique fungicidas registrados para controlar y prevenir el desarrollo fúngico en Falso alerce dorado.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Tizón de fuego
plant poor
Tizón de fuego
El marchitamiento de las ramas puede hacer que ramas enteras se sequen y mueran.
Resumen
Resumen
La palabra plaga es un término genérico utilizado para describir un categoría de enfermedades que afectan a los árboles y que son causadas por hongos y bacterias. El tizón de fuego ocurre cuando los hongos atacan las ramas y ramitas de un árbol, derivando en la caída gradual de las ramas.
El tizón de fuego afecta a la mayoría de especies hasta cierto grado, y puede llamarse de diferentes maneras, entre ellas tizón de las ramitas o tizón del tallo. Es causado por una variedad de hongos que empiezan atacando las ramas, especialmente las que son muy maduras.
La plaga generalmente ocurre en condiciones húmedas y cálidas, por lo que es más común en los meses de primavera y verano. Como se requiere de condiciones medioambientales específicas, la frecuencia de tizón de fuego puede variar de un año a otro. Esto convierte a la enfermedad en difícil de controlar, ya que puede extenderse entre árboles y afectar a múltiples plantas en un periodo de tiempo corto.
En el peor de los casos, los árboles pueden perder porciones significativas de su follaje y no dar frutos. Los árboles jóvenes o muy afectados puede morirse por completo.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los primeros síntomas de tizón de fuego son que el follaje emergente se convierte en marrón o gris en las puntas, especialmente en las ramas más pequeñas. Manchas marrones cubren el área entera de las plantas, causando eventualmente que las hojas y el tallo se marchiten y se caigan. Con el tiempo, el téjido en proceso de morirse se extiende hacia el centro de la planta. Si no se trata, las esporas del hongo que ataca a la planta pueden aparecer en el follaje moribundo en 3 o 4 semanas desde la infección.
En algunos casos, pueden formarse lesiones en la zona en la que la ramita se divide del tejido sano. Las ramas pueden mostrar anillado, lo que es una banda de tejido dañado que rodea la rama. Un árbol que no sea tratado acabará por perder todo su follaje y morir.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
  • Los patógenos causan la enfermedad en ramitas jóvenes y en su follaje.
  • Los árboles estresados y afectados son más susceptibles - una herida de la raíz a causa de un daño físico o causada por un insecto, la infección o el envejecimiento pueden imposibilitar la adecuada absorción de nutrientes y agua.
  • Las condiciones extremadamente húmedas incluyendo el riego por aspersión pueden atraer a los hongos.
  • Los hongos pueden ser transmitidos entre árboles.
Soluciones
Soluciones
  • Inspeccione los árboles frecuentemente, y retire cualquier rama infectada cuanto antes. El tizón de fuego no puede ser curado, por lo que el único tratamiento es podar el árbol con cuidado y fijarse cuidadosamente en los signos de enfermedad.
  • Todas las partes afectadas de la planta deben ser retiradas, ya que la plaga puede sobrevivir durante el invierno dentro de los tejidos del árbol.
  • La plaga puede volverse sistémica en el árbol. En ese caso, la planta entera debe ser retirada para no convertirse en hospedadora del patógeno y para evitar la extensión.
Prevención
Prevención
  • Evite comprar árboles cuyo crecimiento esté muerto o moribundo.
  • Esterilice las herramientas de cortar frecuentemente en el momento de podar para evitar la expansión de hongos entre plantas.
  • Mantenga los árboles cubiertos de mantillo y regados, especialmente durante los periodos secos, para prevenir el estrés.
  • Evite salpicar agua a las hojas cuando riegue las plantas, ya que el follaje húmedo atrae a los hongos y a las bacterias.
  • En el momento de la plantación, deje suficiente espacio entre los árboles para hacer posible que haya la suficiente circulación de aire y se puedan secar. Plantar los árboles muy cerca el uno del otro puede acrecentar la humedad y hacer posible que los hongos se transmitan.
  • Cuando las condiciones sean húmedas, puede utilizarse un fungicida en las partes con nuevo crecimiento.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Deficiencia de nutrientes
plant poor
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Resumen
Resumen
La deficiencia de nutrientes se puede notar de muchas formas en las plantas. Básicamente, la falta de nutrientes inhibirá el crecimiento, producirá tallos y hojas débiles y dejará las plantas expuestas a infecciones por plagas y enfermedades. Las plantas usan los nutrientes del suelo para ayudarse con la fotosíntesis. Esto, a su vez, produce un crecimiento saludable. Las plantas que carecen de cantidades adecuadas de nutrientes se verán deslucidas y poco saludables. Eventualmente, si esto no se soluciona, hará que las plantas mueran. Los nutrientes más importantes que necesitan las plantas son nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. Además, las plantas requieren pequeñas cantidades de micronutrientes como hierro, boro, manganeso, zinc, cobre y molibdeno.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Un síntoma común de que las plantas están experimentando deficiencia de nutrientes es el color amarillento de las hojas. Esto puede darse con un color amarillento general o con hojas que están amarillas pero que aún tienen venas verdes. Estas hojas eventualmente se dorarán y morirán.
Otro signo es la pérdida de vigor de la planta. Es posible que las plantas no estén creciendo tan bien como deberían o que su crecimiento se ralentice.
A continuación se muestran algunos síntomas comunes que aparecen cuando las plantas carecen de nutrientes.
Nitrógeno (N): Interior, las hojas más viejas se amarillean primero. Si la deficiencia es severa, el color amarillento progresa hacia afuera a un crecimiento más nuevo.
Potasio (K): Los bordes de las hojas pueden volverse marrones y arrugadas, con una capa amarillenta formándose justo dentro del borde. Las hojas más viejas tienden a recibir el impacto primero.
Fósforo (P): Falta de crecimiento vigoroso. Las plantas aparecerán atrofiadas.
Zinc (Zn): El amarilleamiento tiende a ocurrir primero en la base de la hoja.
Cobre (Cu): Las hojas más nuevas comienzan a amarillear primero, y las hojas más viejas se amarillean solo si la deficiencia se vuelve severa.
Boro (B): Las hojas más nuevas son las primeras afectadas. El follaje también puede volverse particularmente quebradizo en casos de deficiencia de boro.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Hay varios factores que pueden llevar a la deficiencia de nutrientes, una situación en la que las plantas no reciben los nutrientes que necesitan. Esto podría deberse a que se plantan en suelos deficientes en nutrientes o que el pH del suelo es demasiado alto o bajo. El pH incorrecto del suelo puede bloquear ciertos nutrientes, haciéndolos inaccesibles para las plantas. La falta de humedad del suelo también puede ser un problema, porque las plantas necesitan agua para poder absorber los nutrientes del suelo.
Soluciones
Soluciones
Hay varias formas sencillas de remediar la deficiencia de nutrientes en los suelos.
  1. Utiliza fertilizante soluble en agua. Los fertilizantes incluirán la mayoría o todos los macro y micronutrientes que las plantas necesitan para prosperar. Agregar un poco de fertilizante al suelo hará que esos nutrientes estén disponibles y se puedan combatir las deficiencias.
  2. Aplica regularmente abono orgánico en gránulos. Los fertilizantes orgánicos como el estiércol de animal y la harina de huesos pueden proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables.
  3. Agrega compost. Aunque no está tan bien afinado como los fertilizantes artificiales, el compost puede ser rico en nutrientes importantes y debe aplicarse al suelo con regularidad.
  4. Aplica los nutrientes por vía foliar. Además de complementar el suelo con nutrientes, el fertilizante foliar se puede aplicar directamente a las hojas de la planta. Los nutrientes que se ofrecen a través de la aplicación foliar a menudo se absorben incluso más rápido que los que se colocan en el suelo, por lo que la aplicación foliar puede ser excelente para abordar rápidamente deficiencias específicas.
Prevención
Prevención
Hay varias formas sencillas de prevenir las deficiencias de nutrientes en las plantas.
  1. Fertilización regular. La adición regular de fertilizantes al suelo es una de las formas más simples y efectivas de prevenir deficiencias.
  2. Riego adecuado. Tanto el riego excesivo como el insuficiente pueden afectar negativamente a las raíces de una planta, lo que a su vez dificulta que absorban los nutrientes de manera adecuada.
  3. Probar el pH del suelo. La acidez o alcalinidad de un suelo afectará el grado en que ciertos nutrientes están disponibles para ser absorbidos por las plantas. Conocer el pH del suelo significa que puede modificarse para adaptarse a las necesidades de las plantas individuales.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Pudrición blanda
plant poor
Pudrición blanda
La podredumbre blanca hace que toda la planta se ennegrezca y se pudra desde adentro.
Resumen
Resumen
La pudrición blanda es una enfermedad común que afecta principalmente a frutas y verduras. Puede ocurrir mientras las plantas crecen, pero es más común una vez que se ha realizado la cosecha. Las plantas más susceptibles son las verduras carnosas como los tomates, la lechuga, el boniato, el pimiento, los plátanos, las berenjenas, la calabaza, el pepino, los aguacates y las patatas.
Muchas suculentas también son susceptibles a la pudrición blanda. Este es especialmente el caso cuando la planta ha sufrido algún daño, ya que las bacterias ingresan a la suculenta a través de la herida abierta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Inicialmente, la enfermedad se detecta en forma de manchas necróticas suaves, húmedas y de color crema a bronceado. Estas pueden aparecer en frutas y verduras, incluidos los tubérculos, o en hojas y tallos suculentos. Las manchas están rodeadas por un anillo de color marrón oscuro a negro.
A medida que avanza la enfermedad, la parte de la planta se infecta con una podredumbre blanda y viscosa que tiene un olor fétido. Internamente se puede ver una decoloración oscura. Las patatas, el boniato y otros tubérculos tendrán evidencia de esta podredumbre debajo de la piel. Las frutas como los aguacates exhiben un brillo metálico oscuro en el exterior y la pulpa es de gris a negra. La carne también tiene un olor pútrido.
Las suculentas con pudrición blanda tendrán costras de aspecto acuoso en los tallos u hojas. A medida que avanza la enfermedad, las manchas se volverán de color marrón a negro y pueden tener una secreción maloliente. En las suculentas con tallos más cortos, puede ser más difícil notar los primeros síntomas, y es posible que la pudrición blanda no se note hasta que la planta ya haya comenzado a pudrirse desde el centro.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La pudrición blanda es causada por la bacteria Erwinia carotovora. Esta bacteria segrega enzimas que descomponen la estructura de la pared celular de la planta. Esto destruye el tejido vegetal y hace que la planta o su fruto se pudran.
La bacteria vive en los desechos de los cultivos, así como en el suelo y el agua, incluido el océano. Infecta las plantas a través de heridas abiertas, como las causadas por el exceso de agua en las suculentas. Normalmente se transmite por salpicaduras de agua, insectos y viento. La infección es peor en climas cálidos y húmedos.
Soluciones
Soluciones
Una vez que aparece la pudrición blanda, es difícil de controlar.
Para casos leves de pudrición blanda donde solo se ve afectada un área pequeña:
  1. Reduce el riego. Riega solo cuando el suelo esté completamente seco.
  2. Poda el tejido afectado. Retira todas las raíces y hojas muertas y/o podridas. Utiliza herramientas esterilizadas.
  3. Trasplanta con tierra nueva. Si está en una maceta, trasplanta la planta con tierra nueva. Asegúrate de usar una maceta con orificios de drenaje adecuados.
Para casos graves en los que una gran cantidad de tejido está infectado o ennegrecido:
  1. Desecha la planta. Las plantas gravemente infectadas no se recuperarán. Desecha la planta para que otras plantas cercanas no se infecten. No abones la planta infectada.
Prevención
Prevención
Para evitar la pudrición blanda, haz lo siguiente:
  1. Evita el riego excesivo. Solo riega las suculentas cuando el suelo esté casi seco. Asegúrate de que las plantas en macetas estén en recipientes con orificios de drenaje.
  2. Garantiza que haya un flujo de aire adecuado. No amontones las plantas. Asegúrate de que haya suficiente espacio entre ellas para permitir la circulación del aire.
  3. Obtén plantas saludables. Evita introducir plantas con pudrición blanda en tu jardín o en tu hogar. Compra las plantas en un lugar confiable y verifica si hay señales de pudrición blanda.
  4. Esteriliza las herramientas de poda. Las bacterias de la pudrición blanda ingresan a las plantas por el lugar donde se corta el tejido. Asegúrate de esterilizar las herramientas de poda antes de usarlas.
  5. Controla las plagas. Las plagas pueden propagar la bacteria de la pudrición blanda cuando se alimentan de las plantas. Controlar las plagas ayudará a detener la propagación de la pudrición blanda.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Falta de riego
plant poor
Falta de riego
La falta de agua causará que las hojas comiencen a volverse amarillas, comenzando por las más cercanas a la base de la planta, mientras toda ella parece marchitarse.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las hojas de tu planta se vuelven amarillas y quebradizas, comenzando por aquellas de mayor antigüedad. El amarilleo se extiende desde los bordes de las hojas hacia el centro. Otras señales inconfundibles de una falta de riego son que el suelo se vuelve reseco y quebradizo y se separa del borde de la maceta (en el caso de plantas en maceta).
Soluciones
Soluciones
La planta está muy necesitada de agua y debe ser hidratada rápidamente.
  1. Es posible comenzar a revivirla dándole suficiente agua, comenzando por echar con cuidado la suficiente agua, de tal forma que la tierra la absorba y que esta no se dirija de inmediato, a través de las grietas del suelo, hacia los agujeros de drenaje de la base de la maceta o hacia el subsuelo. Regar hasta que la tierra recupere la cohesión y se observe que está empapada. Si la maceta en la que está la planta no tiene agujeros de drenaje, no debe introducirse agua que sume más de un tercio del volumen de la maceta.
  2. En lugar de podar la planta de inmediato, puede ser mejor esperar hasta que las hojas resecas y muertas se caigan de manera natural: es posible que ciertas partes que pareen muertas acaben por volver a la vida. Si se poda la planta, no es prudente retirar más de un tercio de sus hojas.
Prevención
Prevención
  1. Al recibir una planta nueva, es buena idea investigar sus necesidades específicas de humedad, y establecer recordatorios apropiados para recordar regarla cuando sea necesario. No todas las plantas tienen las mismas necesidades, por lo que es importante diferenciar entre las distintas especies a la hora de regar.
  2. Puede ser una buena idea adquirir un medidor de humedad; un aparato cuyos sensores se clavan en la tierra circundante a las raíces de la planta, y que indica el nivel de humedad del suelo para asegurarse de que este sea óptimo. Debe consultarse frecuentemente y regar cuando este lo indique.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Falso Alerce Dorado

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Árbol
Época
Época
Otoño
Color de las flores
Color de las flores
Amarillo
Verde
Azul
Marrón
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Amarillo
Dorado
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
5 a 8 mm
Altura
Altura
40 m
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
identify

Identifica una Falso alerce dorado rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Identificado por su carácter de conífera caducifolia, falso alerce dorado muestra una forma cónica amplia, alcanzando de 30 a 40 pies (9 a 12 metros) de altura y de 20 a 40 pies (6 a 12 metros) de ancho en entornos cultivados. Con la edad, la corteza se vuelve de un color marrón rojizo y surcada. Sus distintivas agujas suaves, dispuestas en verticilos, miden 2.5 pulgadas (6.4 cm) de largo y presentan un color verde claro con los lados inferiores azul verdosos. En otoño, se transforman en un notable tono dorado antes de caer. Los falso alerce dorado maduros llevan conos erectos de color marrón rojizo, de aproximadamente 3 pulgadas (7.6 cm) de longitud.
Falso alerce dorado identify image Falso alerce dorado identify image Falso alerce dorado identify image Falso alerce dorado identify image Falso alerce dorado identify image
Más información sobre la identificación Falso alerce dorado
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto