camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información
identifypage identifypage
Cómo identificar

Cómo cultivar y cuidar una Flor Del Himalaya

symbolism

Simbolismo

El lenguaje floral de Shi Haijiao es amor y no amor.
Agua
Agua
Cada 1-2 semanas
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
Flor del himalaya
Flor del himalaya
Flor del himalaya
Flor del himalaya
Flor del himalaya
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Flor del himalaya?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Flor Del Himalaya

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Trasplantadas
12-18 inches
Desde la primavera hasta principios del verano (S2-S3) es el mejor momento para trasplantar flor del himalaya, lo que permite que las raíces se establezcan firmemente antes de que lleguen las condiciones climáticas extremas. Prefiere suelos bien drenados y lugares soleados. Para facilitar la transición, mantenga intacto el cepellón. Estimule su flor del himalaya proporcionándole un riego constante después del trasplante.
Técnicas de trasplante
Poda
Finales de primavera, Principios de verano
Este arbusto perenne se destaca por sus brillantes flores amarillas y hojas lanceoladas. Para flor del himalaya, poda para dar forma y mantener el tamaño, eliminando ramas muertas o cruzadas para promover la circulación de aire. El momento ideal es a finales de primavera hasta principios del verano, después de la floración para evitar la pérdida de brotes. La poda fomenta un crecimiento frondoso y más floraciones en la próxima temporada. Evita cortes drásticos que puedan estresar a flor del himalaya, en su lugar enfócate en adelgazar selectivamente para la salud y estética de la planta.
Técnicas de poda
Bordes amarillos
Los bordes amarillos es una enfermedad que afecta a Flor del himalaya, provocando el amarillamiento de los márgenes de las hojas y la posible defoliación. Puede obstaculizar el crecimiento de la planta y la salud en general, a menudo se observa durante condiciones ambientales específicas.
Leer más
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de la punta de las hojas es una enfermedad común en Flor del himalaya, que afecta su salud estética y fisiológica. Esta condición provoca el ennegrecimiento y eventual marchitez de las puntas de las hojas, impactando en la vitalidad general de Flor del himalaya.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura afecta principalmente a Flor del himalaya, causando manchas cloróticas y descomposición de las hojas, posiblemente afectando la fotosíntesis y debilitando la planta. Un manejo adecuado puede mitigar los daños graves.
Leer más
Amarilleamiento de las hojas
El amarillamiento de las hojas en Flor del himalaya es una condición que lleva a hojas pálidas y descoloridas, reduciendo la fotosíntesis y potencialmente dejando el crecimiento estancado. Generalmente es resultado de deficiencias nutricionales o enfermedades y puede afectar gravemente la salud de la planta si no se trata.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Flor del himalaya basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Bordes amarillos
Los bordes amarillos es una enfermedad que afecta a Flor del himalaya, provocando el amarillamiento de los márgenes de las hojas y la posible defoliación. Puede obstaculizar el crecimiento de la planta y la salud en general, a menudo se observa durante condiciones ambientales específicas.
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de la punta de las hojas es una enfermedad común en Flor del himalaya, que afecta su salud estética y fisiológica. Esta condición provoca el ennegrecimiento y eventual marchitez de las puntas de las hojas, impactando en la vitalidad general de Flor del himalaya.
Mancha oscura
La mancha oscura afecta principalmente a Flor del himalaya, causando manchas cloróticas y descomposición de las hojas, posiblemente afectando la fotosíntesis y debilitando la planta. Un manejo adecuado puede mitigar los daños graves.
Amarilleamiento de las hojas
El amarillamiento de las hojas en Flor del himalaya es una condición que lleva a hojas pálidas y descoloridas, reduciendo la fotosíntesis y potencialmente dejando el crecimiento estancado. Generalmente es resultado de deficiencias nutricionales o enfermedades y puede afectar gravemente la salud de la planta si no se trata.
Oídio
Oídio Oídio
Oídio
El oídio es un moho blanco que aparece sobre las hojas. Puede ser limpiado mecánicamente.
Soluciones: Debido a que las esporas del oídio son transportadas por el viento, puede ser difícil detener completamente la propagación del hongo. Afortunadamente, existen diversos y sencillos tratamientos para aquellas plantas que están mostrando síntomas: Si el oídio parece estar afectando hojas o tallos aislados, estas se pueden, simplemente, recortar y desechar. Desinfecta las herramientas de poda tras hacerlo. Retira cualquier residuo vegetal del suelo alrededor de las plantas infectadas y deséchalo en la basura. Luego, cubre el suelo con una capa gruesa de mantillo para limitar la reinfección. Se ha descubierto que los aerosoles de leche son útiles para controlar el oídio. Prepara un spray con un contenido del 60 % en agua y un 40 % de leche y empléalo sobre las plantas afectadas. Este método puede ser usado también como medida preventiva. En los casos en los que el oídio esté más extendido, las plantas pueden ser rociadas con un fungicida suave con base de azufre o cobre, o una solución no tóxica compuesta por bicarbonato de sodio y jabón. Los aerosoles pueden resultar útiles en aquellas áreas que se han infectado recientemente, aunque son menos eficaces contra infecciones bien asentadas. Si es posible, intenta trasplantar las plantas a un lugar más soleado. Aunque el oídio se desarrolla bien en condiciones calurosas y secas, no puede reproducirse sin un poco de humedad. Poner las plantas bajo una luz solar más directa puede ayudar a detener la propagación del hongo. Podar la plantas muy compactas puede ayudar a incrementar el flujo de aire, lo que previene la reproducción del hongo.
close
plant poor
Bordes amarillos
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Bordes amarillos en Flor del himalaya?
¿Qué es la enfermedad Bordes amarillos en Flor del himalaya?
Los bordes amarillos es una enfermedad que afecta a Flor del himalaya, provocando el amarillamiento de los márgenes de las hojas y la posible defoliación. Puede obstaculizar el crecimiento de la planta y la salud en general, a menudo se observa durante condiciones ambientales específicas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Flor del himalaya, el síntoma principal incluye el amarillamiento de los bordes de las hojas que progresa hacia el interior. En etapas avanzadas puede mostrarse el oscurecimiento y la desecación de las puntas de las hojas, lo que eventualmente conduce a la caída de las hojas.
¿Qué causa la enfermedad Bordes amarillos en Flor del himalaya?
¿Qué causa la enfermedad Bordes amarillos en Flor del himalaya?
1
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes esenciales como el hierro puede causar clorosis en las hojas, lo que lleva a bordes amarillos.
2
Estrés hídrico
Tanto el riego en exceso como el riego insuficiente pueden estresar a la planta, provocando que los márgenes de las hojas se vuelvan amarillos.
3
Daño de plagas
Ciertas plagas pueden dañar el tejido de las hojas, lo que resulta en decoloración y bordes amarillentos.
¿Cómo tratar la enfermedad Bordes amarillos en Flor del himalaya?
¿Cómo tratar la enfermedad Bordes amarillos en Flor del himalaya?
1
No pesticida
Riego adecuado: Mantener un horario de riego equilibrado para evitar el estrés hídrico.

Manejo de nutrientes: Aplicar suplementos de hierro o fertilizantes equilibrados para corregir deficiencias de nutrientes.
2
Pesticida
Rociadores fungicidas: Aplicar rociadores fungicidas si se identifican patógenos fúngicos como causa.

Jabones insecticidas: Utilizar jabones insecticidas para controlar las poblaciones de plagas que causan daños físicos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Marchitamiento de la punta de la hoja
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Flor del himalaya?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Flor del himalaya?
El marchitamiento de la punta de las hojas es una enfermedad común en Flor del himalaya, que afecta su salud estética y fisiológica. Esta condición provoca el ennegrecimiento y eventual marchitez de las puntas de las hojas, impactando en la vitalidad general de Flor del himalaya.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Flor del himalaya, la enfermedad se manifiesta principalmente como puntas ennegrecidas en las hojas, que pueden enrollarse y secarse con el tiempo. Las hojas gravemente afectadas pueden llegar a caer, frenando el crecimiento y la producción de flores.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Flor del himalaya?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Flor del himalaya?
1
Factores ambientales
La luz excesiva, la baja humedad y los hábitos de riego inadecuados son causas primarias.
2
Deficiencias nutricionales
La falta de nutrientes esenciales, particularmente calcio y magnesio, agravan el marchitamiento.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Flor del himalaya?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Flor del himalaya?
1
Sin pesticidas
Ajuste del riego: Asegurar niveles de humedad consistentes, evitando tanto el riego excesivo como el insuficiente.

Control de la humedad: Aumentar la humedad circundante con rociadores o bandejas de humedad para favorecer la salud de las hojas.
2
Pesticidas
Rociado foliar rico en calcio: Aplicar rociadores que incluyan calcio para abordar directamente las deficiencias de nutrientes.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Mancha oscura
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Flor del himalaya?
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Flor del himalaya?
La mancha oscura afecta principalmente a Flor del himalaya, causando manchas cloróticas y descomposición de las hojas, posiblemente afectando la fotosíntesis y debilitando la planta. Un manejo adecuado puede mitigar los daños graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Flor del himalaya infectado muestra un amarillamiento inicial de los márgenes de las hojas, seguido de manchas oscuras y desiguales. Las hojas gravemente afectadas pueden rizarse y caer prematuramente, afectando la vigorosidad general de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Flor del himalaya?
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Flor del himalaya?
1
Patógenos fúngicos
Ciertas especies de hongos son responsables, prosperando en condiciones húmedas y sombreadas.
2
Factores ambientales
La alta humedad y la mala circulación de aire favorecen el crecimiento fúngico.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Flor del himalaya?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Flor del himalaya?
1
No pesticidas
Mejora de la circulación de aire: Pode las plantas para asegurar un buen flujo de aire, reduciendo la acumulación de esporas fúngicas.

Control de la humedad: Evite el riego por encima y gestione la humedad del suelo para prevenir condiciones favorables para los hongos.
2
Pesticidas
Rocios fungicidas: La aplicación de fungicidas a base de cobre puede ayudar a controlar la propagación de la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Amarilleamiento de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Flor del himalaya?
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Flor del himalaya?
El amarillamiento de las hojas en Flor del himalaya es una condición que lleva a hojas pálidas y descoloridas, reduciendo la fotosíntesis y potencialmente dejando el crecimiento estancado. Generalmente es resultado de deficiencias nutricionales o enfermedades y puede afectar gravemente la salud de la planta si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Flor del himalaya, los síntomas principales del amarillamiento de las hojas incluyen hojas amarillas pálidas, que comienzan usualmente en las puntas y márgenes, avanzando hacia adentro. Por lo general, las hojas más antiguas son afectadas primero, pudiendo eventualmente marchitarse.
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Flor del himalaya?
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Flor del himalaya?
1
Deficiencia de nutrientes
La insuficiencia de hierro, magnesio o nitrógeno puede causar que las hojas se vuelvan amarillas, un signo de clorosis.
2
Estrés hídrico
Tanto el riego insuficiente como el exceso de riego pueden llevar a hojas amarillas debido a una absorción inadecuada de nutrientes.
3
Infecciones virales
Ciertos virus pueden inducir el amarillamiento de las hojas y el declive general de la planta.
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Flor del himalaya?
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Flor del himalaya?
1
No pesticida
Riego adecuado: Asegúrese de mantener un horario de riego constante para evitar el estrés y favorecer la absorción de nutrientes.

Enmienda del suelo: Incorpore compost orgánico o fertilizantes específicos para abordar deficiencias nutricionales.
2
Pesticida
Rociado foliar: Utilice rociadores de hierro o magnesio para corregir deficiencias nutricionales específicas.

Tratamientos antivirales: Aplique agentes antivirales apropiados si se confirma que un virus es la causa.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Oídio
plant poor
Oídio
El oídio es un moho blanco que aparece sobre las hojas. Puede ser limpiado mecánicamente.
Resumen
Resumen
El oídio es una enfermedad común que supone un quebradero de cabeza para muchos aficionados a las jardinería. Este síndrome afecta a una gran variedad de plantas, incluyendo muchas variedades de verduras. La enfermedad es fácil de identificar, pero no siempre es sencillo eliminarla una vez que ha comenzado a infectar las plantas.
El oídio prospera en condiciones cálidas y húmedas, y puede propagarse rápidamente de planta en planta. Aunque esta enfermedad no es mortal para las plantas, una infestación severa inhibe su crecimiento y la producción de frutos.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
El oídio aparece en forma de manchas de color amarillo pálido en las hojas. Más tarde, esta decoloración se vuelve blanca y polvorienta. El hongo se propaga rápidamente en la parte superior e inferior de las hojas y por los tallos de la planta.
Estas manchas blancas y polvorientas se van juntado, y pronto casi toda la superficie de la hoja se torna blanca. Con el tiempo, los bordes de la hoja se vuelven marrones y secos y comienzan a morir.
En infecciones graves, los capullos de las flores se emblanquecen y deforman, mientra que la fruta madura antes de tiempo y se vuelve incomestible.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
El oídio es causada por un hongo. Existen muchos tipos distintos de infecciones fúngicas que provocan el oídio. Las esporas de los hongos pasan el invierno dentro de las yemas de las hojas y en el material vegetal que ha caído al suelo. A medida que las temperaturas suben, estas esporas son transportadas hasta la planta por medio del agua, el viento y los insectos. El oídio puede ser más severo en áreas de clima cálido y seco, a pesar de que las esporas requieran algo de humedad para germinar.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Flor Del Himalaya

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Arbusto
Floración
Floración
Perenne
Color de las flores
Color de las flores
Amarillo
Dorado
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Altura
Altura
90 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
identify

Identifica una Flor del himalaya rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Este arbusto alcanza hasta 3 pies (91 cm) de altura y presenta hojas ovaladas de un verde brillante. Se caracteriza por su producción de vibrantes flores amarillo dorado durante los meses de invierno, típicamente de noviembre a febrero. Las flores son anchas, en forma de embudo, y la floración de cada una dura sólo un día. Sin embargo, aparecen sucesivamente, de modo que nuevas flores reemplazan continuamente a las que se han marchitado. Prosperan en áreas soleadas a ligeramente sombreadas y prefieren suelos húmedos, tolerando temperaturas tan bajas como 25-30°F (-4 a -1°C).
Flor del himalaya identify image Flor del himalaya identify image Flor del himalaya identify image Flor del himalaya identify image Flor del himalaya identify image
Más información sobre la identificación Flor del himalaya
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Más información
Cómo identificar
Flor del himalaya
Flor del himalaya
Flor del himalaya
Flor del himalaya
Flor del himalaya

Cómo cultivar y cuidar una Flor Del Himalaya

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
symbolism

Simbolismo

El lenguaje floral de Shi Haijiao es amor y no amor.
Agua
Cada 1-2 semanas
Agua
Luz solar
A pleno sol
Luz solar
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Flor del himalaya?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Flor del himalaya basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Bordes amarillos
Los bordes amarillos es una enfermedad que afecta a Flor del himalaya, provocando el amarillamiento de los márgenes de las hojas y la posible defoliación. Puede obstaculizar el crecimiento de la planta y la salud en general, a menudo se observa durante condiciones ambientales específicas.
Más información sobre la Bordes amarillos more
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de la punta de las hojas es una enfermedad común en Flor del himalaya, que afecta su salud estética y fisiológica. Esta condición provoca el ennegrecimiento y eventual marchitez de las puntas de las hojas, impactando en la vitalidad general de Flor del himalaya.
Más información sobre la Marchitamiento de la punta de la hoja more
Mancha oscura
La mancha oscura afecta principalmente a Flor del himalaya, causando manchas cloróticas y descomposición de las hojas, posiblemente afectando la fotosíntesis y debilitando la planta. Un manejo adecuado puede mitigar los daños graves.
Más información sobre la Mancha oscura more
Amarilleamiento de las hojas
El amarillamiento de las hojas en Flor del himalaya es una condición que lleva a hojas pálidas y descoloridas, reduciendo la fotosíntesis y potencialmente dejando el crecimiento estancado. Generalmente es resultado de deficiencias nutricionales o enfermedades y puede afectar gravemente la salud de la planta si no se trata.
Más información sobre la Amarilleamiento de las hojas more
Oídio
Oídio Oídio Oídio
El oídio es un moho blanco que aparece sobre las hojas. Puede ser limpiado mecánicamente.
Soluciones: Debido a que las esporas del oídio son transportadas por el viento, puede ser difícil detener completamente la propagación del hongo. Afortunadamente, existen diversos y sencillos tratamientos para aquellas plantas que están mostrando síntomas: Si el oídio parece estar afectando hojas o tallos aislados, estas se pueden, simplemente, recortar y desechar. Desinfecta las herramientas de poda tras hacerlo. Retira cualquier residuo vegetal del suelo alrededor de las plantas infectadas y deséchalo en la basura. Luego, cubre el suelo con una capa gruesa de mantillo para limitar la reinfección. Se ha descubierto que los aerosoles de leche son útiles para controlar el oídio. Prepara un spray con un contenido del 60 % en agua y un 40 % de leche y empléalo sobre las plantas afectadas. Este método puede ser usado también como medida preventiva. En los casos en los que el oídio esté más extendido, las plantas pueden ser rociadas con un fungicida suave con base de azufre o cobre, o una solución no tóxica compuesta por bicarbonato de sodio y jabón. Los aerosoles pueden resultar útiles en aquellas áreas que se han infectado recientemente, aunque son menos eficaces contra infecciones bien asentadas. Si es posible, intenta trasplantar las plantas a un lugar más soleado. Aunque el oídio se desarrolla bien en condiciones calurosas y secas, no puede reproducirse sin un poco de humedad. Poner las plantas bajo una luz solar más directa puede ayudar a detener la propagación del hongo. Podar la plantas muy compactas puede ayudar a incrementar el flujo de aire, lo que previene la reproducción del hongo.
Más información sobre la Oídio more
close
plant poor
Bordes amarillos
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Bordes amarillos en Flor del himalaya?
¿Qué es la enfermedad Bordes amarillos en Flor del himalaya?
Los bordes amarillos es una enfermedad que afecta a Flor del himalaya, provocando el amarillamiento de los márgenes de las hojas y la posible defoliación. Puede obstaculizar el crecimiento de la planta y la salud en general, a menudo se observa durante condiciones ambientales específicas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Flor del himalaya, el síntoma principal incluye el amarillamiento de los bordes de las hojas que progresa hacia el interior. En etapas avanzadas puede mostrarse el oscurecimiento y la desecación de las puntas de las hojas, lo que eventualmente conduce a la caída de las hojas.
¿Qué causa la enfermedad Bordes amarillos en Flor del himalaya?
¿Qué causa la enfermedad Bordes amarillos en Flor del himalaya?
1
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes esenciales como el hierro puede causar clorosis en las hojas, lo que lleva a bordes amarillos.
2
Estrés hídrico
Tanto el riego en exceso como el riego insuficiente pueden estresar a la planta, provocando que los márgenes de las hojas se vuelvan amarillos.
3
Daño de plagas
Ciertas plagas pueden dañar el tejido de las hojas, lo que resulta en decoloración y bordes amarillentos.
¿Cómo tratar la enfermedad Bordes amarillos en Flor del himalaya?
¿Cómo tratar la enfermedad Bordes amarillos en Flor del himalaya?
1
No pesticida
Riego adecuado: Mantener un horario de riego equilibrado para evitar el estrés hídrico.

Manejo de nutrientes: Aplicar suplementos de hierro o fertilizantes equilibrados para corregir deficiencias de nutrientes.
2
Pesticida
Rociadores fungicidas: Aplicar rociadores fungicidas si se identifican patógenos fúngicos como causa.

Jabones insecticidas: Utilizar jabones insecticidas para controlar las poblaciones de plagas que causan daños físicos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Marchitamiento de la punta de la hoja
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Flor del himalaya?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Flor del himalaya?
El marchitamiento de la punta de las hojas es una enfermedad común en Flor del himalaya, que afecta su salud estética y fisiológica. Esta condición provoca el ennegrecimiento y eventual marchitez de las puntas de las hojas, impactando en la vitalidad general de Flor del himalaya.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Flor del himalaya, la enfermedad se manifiesta principalmente como puntas ennegrecidas en las hojas, que pueden enrollarse y secarse con el tiempo. Las hojas gravemente afectadas pueden llegar a caer, frenando el crecimiento y la producción de flores.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Flor del himalaya?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Flor del himalaya?
1
Factores ambientales
La luz excesiva, la baja humedad y los hábitos de riego inadecuados son causas primarias.
2
Deficiencias nutricionales
La falta de nutrientes esenciales, particularmente calcio y magnesio, agravan el marchitamiento.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Flor del himalaya?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la punta de la hoja en Flor del himalaya?
1
Sin pesticidas
Ajuste del riego: Asegurar niveles de humedad consistentes, evitando tanto el riego excesivo como el insuficiente.

Control de la humedad: Aumentar la humedad circundante con rociadores o bandejas de humedad para favorecer la salud de las hojas.
2
Pesticidas
Rociado foliar rico en calcio: Aplicar rociadores que incluyan calcio para abordar directamente las deficiencias de nutrientes.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Mancha oscura
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Flor del himalaya?
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Flor del himalaya?
La mancha oscura afecta principalmente a Flor del himalaya, causando manchas cloróticas y descomposición de las hojas, posiblemente afectando la fotosíntesis y debilitando la planta. Un manejo adecuado puede mitigar los daños graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Flor del himalaya infectado muestra un amarillamiento inicial de los márgenes de las hojas, seguido de manchas oscuras y desiguales. Las hojas gravemente afectadas pueden rizarse y caer prematuramente, afectando la vigorosidad general de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Flor del himalaya?
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Flor del himalaya?
1
Patógenos fúngicos
Ciertas especies de hongos son responsables, prosperando en condiciones húmedas y sombreadas.
2
Factores ambientales
La alta humedad y la mala circulación de aire favorecen el crecimiento fúngico.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Flor del himalaya?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Flor del himalaya?
1
No pesticidas
Mejora de la circulación de aire: Pode las plantas para asegurar un buen flujo de aire, reduciendo la acumulación de esporas fúngicas.

Control de la humedad: Evite el riego por encima y gestione la humedad del suelo para prevenir condiciones favorables para los hongos.
2
Pesticidas
Rocios fungicidas: La aplicación de fungicidas a base de cobre puede ayudar a controlar la propagación de la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Amarilleamiento de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Flor del himalaya?
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Flor del himalaya?
El amarillamiento de las hojas en Flor del himalaya es una condición que lleva a hojas pálidas y descoloridas, reduciendo la fotosíntesis y potencialmente dejando el crecimiento estancado. Generalmente es resultado de deficiencias nutricionales o enfermedades y puede afectar gravemente la salud de la planta si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Flor del himalaya, los síntomas principales del amarillamiento de las hojas incluyen hojas amarillas pálidas, que comienzan usualmente en las puntas y márgenes, avanzando hacia adentro. Por lo general, las hojas más antiguas son afectadas primero, pudiendo eventualmente marchitarse.
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Flor del himalaya?
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Flor del himalaya?
1
Deficiencia de nutrientes
La insuficiencia de hierro, magnesio o nitrógeno puede causar que las hojas se vuelvan amarillas, un signo de clorosis.
2
Estrés hídrico
Tanto el riego insuficiente como el exceso de riego pueden llevar a hojas amarillas debido a una absorción inadecuada de nutrientes.
3
Infecciones virales
Ciertos virus pueden inducir el amarillamiento de las hojas y el declive general de la planta.
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Flor del himalaya?
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Flor del himalaya?
1
No pesticida
Riego adecuado: Asegúrese de mantener un horario de riego constante para evitar el estrés y favorecer la absorción de nutrientes.

Enmienda del suelo: Incorpore compost orgánico o fertilizantes específicos para abordar deficiencias nutricionales.
2
Pesticida
Rociado foliar: Utilice rociadores de hierro o magnesio para corregir deficiencias nutricionales específicas.

Tratamientos antivirales: Aplique agentes antivirales apropiados si se confirma que un virus es la causa.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Oídio
plant poor
Oídio
El oídio es un moho blanco que aparece sobre las hojas. Puede ser limpiado mecánicamente.
Resumen
Resumen
El oídio es una enfermedad común que supone un quebradero de cabeza para muchos aficionados a las jardinería. Este síndrome afecta a una gran variedad de plantas, incluyendo muchas variedades de verduras. La enfermedad es fácil de identificar, pero no siempre es sencillo eliminarla una vez que ha comenzado a infectar las plantas.
El oídio prospera en condiciones cálidas y húmedas, y puede propagarse rápidamente de planta en planta. Aunque esta enfermedad no es mortal para las plantas, una infestación severa inhibe su crecimiento y la producción de frutos.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
El oídio aparece en forma de manchas de color amarillo pálido en las hojas. Más tarde, esta decoloración se vuelve blanca y polvorienta. El hongo se propaga rápidamente en la parte superior e inferior de las hojas y por los tallos de la planta.
Estas manchas blancas y polvorientas se van juntado, y pronto casi toda la superficie de la hoja se torna blanca. Con el tiempo, los bordes de la hoja se vuelven marrones y secos y comienzan a morir.
En infecciones graves, los capullos de las flores se emblanquecen y deforman, mientra que la fruta madura antes de tiempo y se vuelve incomestible.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
El oídio es causada por un hongo. Existen muchos tipos distintos de infecciones fúngicas que provocan el oídio. Las esporas de los hongos pasan el invierno dentro de las yemas de las hojas y en el material vegetal que ha caído al suelo. A medida que las temperaturas suben, estas esporas son transportadas hasta la planta por medio del agua, el viento y los insectos. El oídio puede ser más severo en áreas de clima cálido y seco, a pesar de que las esporas requieran algo de humedad para germinar.
Soluciones
Soluciones
Debido a que las esporas del oídio son transportadas por el viento, puede ser difícil detener completamente la propagación del hongo. Afortunadamente, existen diversos y sencillos tratamientos para aquellas plantas que están mostrando síntomas:
  1. Si el oídio parece estar afectando hojas o tallos aislados, estas se pueden, simplemente, recortar y desechar. Desinfecta las herramientas de poda tras hacerlo.
  2. Retira cualquier residuo vegetal del suelo alrededor de las plantas infectadas y deséchalo en la basura. Luego, cubre el suelo con una capa gruesa de mantillo para limitar la reinfección.
  3. Se ha descubierto que los aerosoles de leche son útiles para controlar el oídio. Prepara un spray con un contenido del 60 % en agua y un 40 % de leche y empléalo sobre las plantas afectadas. Este método puede ser usado también como medida preventiva.
  4. En los casos en los que el oídio esté más extendido, las plantas pueden ser rociadas con un fungicida suave con base de azufre o cobre, o una solución no tóxica compuesta por bicarbonato de sodio y jabón. Los aerosoles pueden resultar útiles en aquellas áreas que se han infectado recientemente, aunque son menos eficaces contra infecciones bien asentadas.
  5. Si es posible, intenta trasplantar las plantas a un lugar más soleado. Aunque el oídio se desarrolla bien en condiciones calurosas y secas, no puede reproducirse sin un poco de humedad. Poner las plantas bajo una luz solar más directa puede ayudar a detener la propagación del hongo.
  6. Podar la plantas muy compactas puede ayudar a incrementar el flujo de aire, lo que previene la reproducción del hongo.
Prevención
Prevención
Hay varias maneras de prevenir el oídio. En primer lugar:
  1. Los controles químicos preventivos, incluyendo fungicidas y soluciones no tóxicas, pueden ayudar a evitar que el oídio se instale en las plantas.
  2. Al poner nuevas plantas, deja suficiente espacio entre cada una de ellas para procurar una circulación de aire adecuada.
  3. Riega la base de las plantas y no lo hagas desde arriba.
  4. Hay disponibles muchas cepas de plantas de jardín que son resistentes al moho. Tenlas en cuenta para jardines en zonas de clima mediterráneo.
  5. El oídio puede formar pequeñas estructuras negras y redondas llamadas cleistotecia a medida que la temporada de crecimiento se acerca a su fin. Estas estructuras resistentes y secas ayudan al hongo a sobrevivir durante el invierno. Rastrillar los escombros durante el invierno puede eliminar la cleistotecia remanente y ayuda a evitar que las plantas se reinfecten.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Flor Del Himalaya

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Arbusto
Floración
Floración
Perenne
Color de las flores
Color de las flores
Amarillo
Dorado
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Altura
Altura
90 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
identify

Identifica una Flor del himalaya rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Este arbusto alcanza hasta 3 pies (91 cm) de altura y presenta hojas ovaladas de un verde brillante. Se caracteriza por su producción de vibrantes flores amarillo dorado durante los meses de invierno, típicamente de noviembre a febrero. Las flores son anchas, en forma de embudo, y la floración de cada una dura sólo un día. Sin embargo, aparecen sucesivamente, de modo que nuevas flores reemplazan continuamente a las que se han marchitado. Prosperan en áreas soleadas a ligeramente sombreadas y prefieren suelos húmedos, tolerando temperaturas tan bajas como 25-30°F (-4 a -1°C).
Flor del himalaya identify image Flor del himalaya identify image Flor del himalaya identify image Flor del himalaya identify image Flor del himalaya identify image
Más información sobre la identificación Flor del himalaya
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto