camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información

Cómo cultivar y cuidar una Consuelda

Agua
Agua
Cada 1-2 semanas
Luz solar
Luz solar
Sol parcial
Consuelda
Consuelda
Consuelda
Consuelda
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Consuelda?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Consuelda

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Trasplantadas
2-3 feet
Lo ideal es trasladar consuelda entre primavera y principios de verano (S2-S4). Esta es la época en que consuelda se prepara para el crecimiento, lo que garantiza el éxito del trasplante. Elija un lugar bien drenado, soleado o parcialmente sombreado, manipulando suavemente el cepellón para evitar roturas. Recuerde que la paciencia y el cuidado son sus mejores herramientas.
Técnicas de trasplante
Podredumbre de las hojas
La pudrición de las hojas en Consuelda causa principalmente amarillamiento y oscurecimiento de las hojas, lo que conduce a una pérdida significativa de follaje y debilitamiento de la planta. Esta enfermedad fúngica puede ser grave en condiciones húmedas, afectando la salud general y la estética de Consuelda.
Leer más
Bordes amarillos
Los bordes amarillos son una condición que afecta a Consuelda, caracterizada por márgenes amarillentos en las hojas que pueden detener el crecimiento y debilitar la planta. Un diagnóstico y tratamiento adecuados son cruciales para la recuperación y el mantenimiento de la salud de la planta.
Leer más
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de las hojas en Consuelda se refiere a una disminución en la rigidez y salud de la planta debido a una absorción insuficiente de agua o enfermedades, lo que conduce a hojas caídas y posiblemente a la muerte de la planta si no se trata.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta severamente a Consuelda, causando decoloración y marchitamiento. Esta enfermedad conduce a un declive significativo en la salud de la planta y puede impactar los usos agrícolas o ornamentales de Consuelda.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Consuelda basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Podredumbre de las hojas
La pudrición de las hojas en Consuelda causa principalmente amarillamiento y oscurecimiento de las hojas, lo que conduce a una pérdida significativa de follaje y debilitamiento de la planta. Esta enfermedad fúngica puede ser grave en condiciones húmedas, afectando la salud general y la estética de Consuelda.
Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Soluciones: Hay varias formas sencillas de remediar la deficiencia de nutrientes en los suelos. Utiliza fertilizante soluble en agua. Los fertilizantes incluirán la mayoría o todos los macro y micronutrientes que las plantas necesitan para prosperar. Agregar un poco de fertilizante al suelo hará que esos nutrientes estén disponibles y se puedan combatir las deficiencias. Aplica regularmente abono orgánico en gránulos. Los fertilizantes orgánicos como el estiércol de animal y la harina de huesos pueden proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables. Agrega compost. Aunque no está tan bien afinado como los fertilizantes artificiales, el compost puede ser rico en nutrientes importantes y debe aplicarse al suelo con regularidad. Aplica los nutrientes por vía foliar. Además de complementar el suelo con nutrientes, el fertilizante foliar se puede aplicar directamente a las hojas de la planta. Los nutrientes que se ofrecen a través de la aplicación foliar a menudo se absorben incluso más rápido que los que se colocan en el suelo, por lo que la aplicación foliar puede ser excelente para abordar rápidamente deficiencias específicas.
Deficiencia de hierro
Deficiencia de hierro Deficiencia de hierro
Deficiencia de hierro
Una deficiencia de hierro causará el amarillamiento de las hojas, mientras las venas de éstas se mantienen verdes y claras.
Soluciones: El tratamiento a la deficiencia de hierro de las plantas es el siguiente: Utiliza un fertilizante que contenga hierro. Se trata del método más directo para el tratamiento de la deficiencia de hierro. El fertilizante puede emplearse sobre el suelo, o bien se puede usar un aerosol foliar que contenga hierro para obtener resultados aún más rápidos. Este segunda opción es particularmente útil para plantas cultivadas en contenedores. Añade materia orgánica. A menudo, la deficiencia de hierro no se debe a su ausencia en el suelo, sino que se da por no estar disponible en una forma que las plantas puedan aprovechar. La adición de material orgánico, como el compost, puede remediarlo. El material orgánico contiene micronutrientes que pueden ayudar a las plantas a absorber mejor el hierro. Añadir materia orgánica al suelo también ayuda a reducir el pH y elevar la acidez. Prueba el pH del suelo. Los suelos excesivamente alcalinos pueden causar deficiencias de hierro en muchas plantas. Aportarles azufre u otra sustancia que reduzca la alcalinidad puede ayudar a resolver el problema.
Oídio
Oídio Oídio
Oídio
El oídio es un moho blanco que aparece sobre las hojas. Puede ser limpiado mecánicamente.
Soluciones: Debido a que las esporas del oídio son transportadas por el viento, puede ser difícil detener completamente la propagación del hongo. Afortunadamente, existen diversos y sencillos tratamientos para aquellas plantas que están mostrando síntomas: Si el oídio parece estar afectando hojas o tallos aislados, estas se pueden, simplemente, recortar y desechar. Desinfecta las herramientas de poda tras hacerlo. Retira cualquier residuo vegetal del suelo alrededor de las plantas infectadas y deséchalo en la basura. Luego, cubre el suelo con una capa gruesa de mantillo para limitar la reinfección. Se ha descubierto que los aerosoles de leche son útiles para controlar el oídio. Prepara un spray con un contenido del 60 % en agua y un 40 % de leche y empléalo sobre las plantas afectadas. Este método puede ser usado también como medida preventiva. En los casos en los que el oídio esté más extendido, las plantas pueden ser rociadas con un fungicida suave con base de azufre o cobre, o una solución no tóxica compuesta por bicarbonato de sodio y jabón. Los aerosoles pueden resultar útiles en aquellas áreas que se han infectado recientemente, aunque son menos eficaces contra infecciones bien asentadas. Si es posible, intenta trasplantar las plantas a un lugar más soleado. Aunque el oídio se desarrolla bien en condiciones calurosas y secas, no puede reproducirse sin un poco de humedad. Poner las plantas bajo una luz solar más directa puede ayudar a detener la propagación del hongo. Podar la plantas muy compactas puede ayudar a incrementar el flujo de aire, lo que previene la reproducción del hongo.
close
plant poor
Podredumbre de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Consuelda?
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Consuelda?
La pudrición de las hojas en Consuelda causa principalmente amarillamiento y oscurecimiento de las hojas, lo que conduce a una pérdida significativa de follaje y debilitamiento de la planta. Esta enfermedad fúngica puede ser grave en condiciones húmedas, afectando la salud general y la estética de Consuelda.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas iniciales incluyen pequeñas manchas en las hojas que se llenan de agua y se vuelven marrones o negras. En etapas avanzadas, las hojas se vuelven quebradizas y se descomponen, lo que a menudo conduce a la caída prematura de las hojas.
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Consuelda?
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Consuelda?
1
Patógenos fúngicos
Diferentes hongos, como las especies de Phytophthora y Pythium, son responsables de iniciar la pudrición de las hojas al infectar hojas húmedas y debilitadas.
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Consuelda?
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Consuelda?
1
No pesticidas
Eliminar partes afectadas: Podar y desechar las hojas infectadas para prevenir la propagación de la enfermedad.

Mejorar la circulación de aire: Aumentar el espacio entre las plantas y garantizar un buen flujo de aire para reducir la humedad alrededor del follaje.
2
Pesticidas
Rociar fungicidas: Aplicar fungicidas con ingredientes activos efectivos contra los patógenos de la pudrición de las hojas como medida preventiva durante los períodos vulnerables.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Deficiencia de nutrientes
plant poor
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Resumen
Resumen
La deficiencia de nutrientes se puede notar de muchas formas en las plantas. Básicamente, la falta de nutrientes inhibirá el crecimiento, producirá tallos y hojas débiles y dejará las plantas expuestas a infecciones por plagas y enfermedades. Las plantas usan los nutrientes del suelo para ayudarse con la fotosíntesis. Esto, a su vez, produce un crecimiento saludable. Las plantas que carecen de cantidades adecuadas de nutrientes se verán deslucidas y poco saludables. Eventualmente, si esto no se soluciona, hará que las plantas mueran. Los nutrientes más importantes que necesitan las plantas son nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. Además, las plantas requieren pequeñas cantidades de micronutrientes como hierro, boro, manganeso, zinc, cobre y molibdeno.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Un síntoma común de que las plantas están experimentando deficiencia de nutrientes es el color amarillento de las hojas. Esto puede darse con un color amarillento general o con hojas que están amarillas pero que aún tienen venas verdes. Estas hojas eventualmente se dorarán y morirán.
Otro signo es la pérdida de vigor de la planta. Es posible que las plantas no estén creciendo tan bien como deberían o que su crecimiento se ralentice.
A continuación se muestran algunos síntomas comunes que aparecen cuando las plantas carecen de nutrientes.
Nitrógeno (N): Interior, las hojas más viejas se amarillean primero. Si la deficiencia es severa, el color amarillento progresa hacia afuera a un crecimiento más nuevo.
Potasio (K): Los bordes de las hojas pueden volverse marrones y arrugadas, con una capa amarillenta formándose justo dentro del borde. Las hojas más viejas tienden a recibir el impacto primero.
Fósforo (P): Falta de crecimiento vigoroso. Las plantas aparecerán atrofiadas.
Zinc (Zn): El amarilleamiento tiende a ocurrir primero en la base de la hoja.
Cobre (Cu): Las hojas más nuevas comienzan a amarillear primero, y las hojas más viejas se amarillean solo si la deficiencia se vuelve severa.
Boro (B): Las hojas más nuevas son las primeras afectadas. El follaje también puede volverse particularmente quebradizo en casos de deficiencia de boro.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Hay varios factores que pueden llevar a la deficiencia de nutrientes, una situación en la que las plantas no reciben los nutrientes que necesitan. Esto podría deberse a que se plantan en suelos deficientes en nutrientes o que el pH del suelo es demasiado alto o bajo. El pH incorrecto del suelo puede bloquear ciertos nutrientes, haciéndolos inaccesibles para las plantas. La falta de humedad del suelo también puede ser un problema, porque las plantas necesitan agua para poder absorber los nutrientes del suelo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Deficiencia de hierro
plant poor
Deficiencia de hierro
Una deficiencia de hierro causará el amarillamiento de las hojas, mientras las venas de éstas se mantienen verdes y claras.
Resumen
Resumen
El hierro es un importante nutriente que todas las plantas necesitan para producir clorofila, sustancia que confiere el color verde a las plantas. Por ello, las plantas con una deficiencia de hierro suelen presentar hojas amarillentas, y solo su nervadura permanece verde. El déficit de hierro en el suelo suele ser causado por lixiviación como resultado directo de lluvias o riegos excesivos.
La deficiencia de hierro es fácil de diagnosticar, y se trata procurando a la planta una dosis adicional de hierro en forma soluble. La planta puede también ser rociada con soluciones que contengan hierro, lo que debería proporcionar resultados visibles en una o dos semanas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas de la deficiencia de hierro se observan en las hojas de plantas maduras. Estas pierden su color verde, aunque la nervadura puede seguir manteniéndolo.
Las hojas jóvenes y los nuevos brotes aparecen descoloridos y pueden presentar deformaciones.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La deficiencia de hierro tiene origen en la imposibilidad de obtener este nutriente del suelo, lo que podría suceder debido a una lixiviación motivada por una excesiva lluvia o riego.
Otra causa puede ser que las plantas se encuentren en suelos altamente alcalinos o con un gran nivel de pH, lo que disminuye la solubilidad del hierro e imposibilita su absorción por las raíces de las plantas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Oídio
plant poor
Oídio
El oídio es un moho blanco que aparece sobre las hojas. Puede ser limpiado mecánicamente.
Resumen
Resumen
El oídio es una enfermedad común que supone un quebradero de cabeza para muchos aficionados a las jardinería. Este síndrome afecta a una gran variedad de plantas, incluyendo muchas variedades de verduras. La enfermedad es fácil de identificar, pero no siempre es sencillo eliminarla una vez que ha comenzado a infectar las plantas.
El oídio prospera en condiciones cálidas y húmedas, y puede propagarse rápidamente de planta en planta. Aunque esta enfermedad no es mortal para las plantas, una infestación severa inhibe su crecimiento y la producción de frutos.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
El oídio aparece en forma de manchas de color amarillo pálido en las hojas. Más tarde, esta decoloración se vuelve blanca y polvorienta. El hongo se propaga rápidamente en la parte superior e inferior de las hojas y por los tallos de la planta.
Estas manchas blancas y polvorientas se van juntado, y pronto casi toda la superficie de la hoja se torna blanca. Con el tiempo, los bordes de la hoja se vuelven marrones y secos y comienzan a morir.
En infecciones graves, los capullos de las flores se emblanquecen y deforman, mientra que la fruta madura antes de tiempo y se vuelve incomestible.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
El oídio es causada por un hongo. Existen muchos tipos distintos de infecciones fúngicas que provocan el oídio. Las esporas de los hongos pasan el invierno dentro de las yemas de las hojas y en el material vegetal que ha caído al suelo. A medida que las temperaturas suben, estas esporas son transportadas hasta la planta por medio del agua, el viento y los insectos. El oídio puede ser más severo en áreas de clima cálido y seco, a pesar de que las esporas requieran algo de humedad para germinar.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Consuelda

feedback
Comentarios
Época
Época
Primavera, Verano
Color de las flores
Color de las flores
Morado
Rosa
Verde
Azul
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Altura
Altura
61 a 122 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Más información
Consuelda
Consuelda
Consuelda
Consuelda

Cómo cultivar y cuidar una Consuelda

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Agua
Cada 1-2 semanas
Agua
Luz solar
Sol parcial
Luz solar
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Consuelda?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Consuelda basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Podredumbre de las hojas
La pudrición de las hojas en Consuelda causa principalmente amarillamiento y oscurecimiento de las hojas, lo que conduce a una pérdida significativa de follaje y debilitamiento de la planta. Esta enfermedad fúngica puede ser grave en condiciones húmedas, afectando la salud general y la estética de Consuelda.
Más información sobre la Podredumbre de las hojas more
Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes Deficiencia de nutrientes Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Soluciones: Hay varias formas sencillas de remediar la deficiencia de nutrientes en los suelos. Utiliza fertilizante soluble en agua. Los fertilizantes incluirán la mayoría o todos los macro y micronutrientes que las plantas necesitan para prosperar. Agregar un poco de fertilizante al suelo hará que esos nutrientes estén disponibles y se puedan combatir las deficiencias. Aplica regularmente abono orgánico en gránulos. Los fertilizantes orgánicos como el estiércol de animal y la harina de huesos pueden proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables. Agrega compost. Aunque no está tan bien afinado como los fertilizantes artificiales, el compost puede ser rico en nutrientes importantes y debe aplicarse al suelo con regularidad. Aplica los nutrientes por vía foliar. Además de complementar el suelo con nutrientes, el fertilizante foliar se puede aplicar directamente a las hojas de la planta. Los nutrientes que se ofrecen a través de la aplicación foliar a menudo se absorben incluso más rápido que los que se colocan en el suelo, por lo que la aplicación foliar puede ser excelente para abordar rápidamente deficiencias específicas.
Más información sobre la Deficiencia de nutrientes more
Deficiencia de hierro
Deficiencia de hierro Deficiencia de hierro Deficiencia de hierro
Una deficiencia de hierro causará el amarillamiento de las hojas, mientras las venas de éstas se mantienen verdes y claras.
Soluciones: El tratamiento a la deficiencia de hierro de las plantas es el siguiente: Utiliza un fertilizante que contenga hierro. Se trata del método más directo para el tratamiento de la deficiencia de hierro. El fertilizante puede emplearse sobre el suelo, o bien se puede usar un aerosol foliar que contenga hierro para obtener resultados aún más rápidos. Este segunda opción es particularmente útil para plantas cultivadas en contenedores. Añade materia orgánica. A menudo, la deficiencia de hierro no se debe a su ausencia en el suelo, sino que se da por no estar disponible en una forma que las plantas puedan aprovechar. La adición de material orgánico, como el compost, puede remediarlo. El material orgánico contiene micronutrientes que pueden ayudar a las plantas a absorber mejor el hierro. Añadir materia orgánica al suelo también ayuda a reducir el pH y elevar la acidez. Prueba el pH del suelo. Los suelos excesivamente alcalinos pueden causar deficiencias de hierro en muchas plantas. Aportarles azufre u otra sustancia que reduzca la alcalinidad puede ayudar a resolver el problema.
Más información sobre la Deficiencia de hierro more
Oídio
Oídio Oídio Oídio
El oídio es un moho blanco que aparece sobre las hojas. Puede ser limpiado mecánicamente.
Soluciones: Debido a que las esporas del oídio son transportadas por el viento, puede ser difícil detener completamente la propagación del hongo. Afortunadamente, existen diversos y sencillos tratamientos para aquellas plantas que están mostrando síntomas: Si el oídio parece estar afectando hojas o tallos aislados, estas se pueden, simplemente, recortar y desechar. Desinfecta las herramientas de poda tras hacerlo. Retira cualquier residuo vegetal del suelo alrededor de las plantas infectadas y deséchalo en la basura. Luego, cubre el suelo con una capa gruesa de mantillo para limitar la reinfección. Se ha descubierto que los aerosoles de leche son útiles para controlar el oídio. Prepara un spray con un contenido del 60 % en agua y un 40 % de leche y empléalo sobre las plantas afectadas. Este método puede ser usado también como medida preventiva. En los casos en los que el oídio esté más extendido, las plantas pueden ser rociadas con un fungicida suave con base de azufre o cobre, o una solución no tóxica compuesta por bicarbonato de sodio y jabón. Los aerosoles pueden resultar útiles en aquellas áreas que se han infectado recientemente, aunque son menos eficaces contra infecciones bien asentadas. Si es posible, intenta trasplantar las plantas a un lugar más soleado. Aunque el oídio se desarrolla bien en condiciones calurosas y secas, no puede reproducirse sin un poco de humedad. Poner las plantas bajo una luz solar más directa puede ayudar a detener la propagación del hongo. Podar la plantas muy compactas puede ayudar a incrementar el flujo de aire, lo que previene la reproducción del hongo.
Más información sobre la Oídio more
close
plant poor
Podredumbre de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Consuelda?
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Consuelda?
La pudrición de las hojas en Consuelda causa principalmente amarillamiento y oscurecimiento de las hojas, lo que conduce a una pérdida significativa de follaje y debilitamiento de la planta. Esta enfermedad fúngica puede ser grave en condiciones húmedas, afectando la salud general y la estética de Consuelda.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas iniciales incluyen pequeñas manchas en las hojas que se llenan de agua y se vuelven marrones o negras. En etapas avanzadas, las hojas se vuelven quebradizas y se descomponen, lo que a menudo conduce a la caída prematura de las hojas.
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Consuelda?
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Consuelda?
1
Patógenos fúngicos
Diferentes hongos, como las especies de Phytophthora y Pythium, son responsables de iniciar la pudrición de las hojas al infectar hojas húmedas y debilitadas.
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Consuelda?
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Consuelda?
1
No pesticidas
Eliminar partes afectadas: Podar y desechar las hojas infectadas para prevenir la propagación de la enfermedad.

Mejorar la circulación de aire: Aumentar el espacio entre las plantas y garantizar un buen flujo de aire para reducir la humedad alrededor del follaje.
2
Pesticidas
Rociar fungicidas: Aplicar fungicidas con ingredientes activos efectivos contra los patógenos de la pudrición de las hojas como medida preventiva durante los períodos vulnerables.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Deficiencia de nutrientes
plant poor
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Resumen
Resumen
La deficiencia de nutrientes se puede notar de muchas formas en las plantas. Básicamente, la falta de nutrientes inhibirá el crecimiento, producirá tallos y hojas débiles y dejará las plantas expuestas a infecciones por plagas y enfermedades. Las plantas usan los nutrientes del suelo para ayudarse con la fotosíntesis. Esto, a su vez, produce un crecimiento saludable. Las plantas que carecen de cantidades adecuadas de nutrientes se verán deslucidas y poco saludables. Eventualmente, si esto no se soluciona, hará que las plantas mueran. Los nutrientes más importantes que necesitan las plantas son nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. Además, las plantas requieren pequeñas cantidades de micronutrientes como hierro, boro, manganeso, zinc, cobre y molibdeno.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Un síntoma común de que las plantas están experimentando deficiencia de nutrientes es el color amarillento de las hojas. Esto puede darse con un color amarillento general o con hojas que están amarillas pero que aún tienen venas verdes. Estas hojas eventualmente se dorarán y morirán.
Otro signo es la pérdida de vigor de la planta. Es posible que las plantas no estén creciendo tan bien como deberían o que su crecimiento se ralentice.
A continuación se muestran algunos síntomas comunes que aparecen cuando las plantas carecen de nutrientes.
Nitrógeno (N): Interior, las hojas más viejas se amarillean primero. Si la deficiencia es severa, el color amarillento progresa hacia afuera a un crecimiento más nuevo.
Potasio (K): Los bordes de las hojas pueden volverse marrones y arrugadas, con una capa amarillenta formándose justo dentro del borde. Las hojas más viejas tienden a recibir el impacto primero.
Fósforo (P): Falta de crecimiento vigoroso. Las plantas aparecerán atrofiadas.
Zinc (Zn): El amarilleamiento tiende a ocurrir primero en la base de la hoja.
Cobre (Cu): Las hojas más nuevas comienzan a amarillear primero, y las hojas más viejas se amarillean solo si la deficiencia se vuelve severa.
Boro (B): Las hojas más nuevas son las primeras afectadas. El follaje también puede volverse particularmente quebradizo en casos de deficiencia de boro.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Hay varios factores que pueden llevar a la deficiencia de nutrientes, una situación en la que las plantas no reciben los nutrientes que necesitan. Esto podría deberse a que se plantan en suelos deficientes en nutrientes o que el pH del suelo es demasiado alto o bajo. El pH incorrecto del suelo puede bloquear ciertos nutrientes, haciéndolos inaccesibles para las plantas. La falta de humedad del suelo también puede ser un problema, porque las plantas necesitan agua para poder absorber los nutrientes del suelo.
Soluciones
Soluciones
Hay varias formas sencillas de remediar la deficiencia de nutrientes en los suelos.
  1. Utiliza fertilizante soluble en agua. Los fertilizantes incluirán la mayoría o todos los macro y micronutrientes que las plantas necesitan para prosperar. Agregar un poco de fertilizante al suelo hará que esos nutrientes estén disponibles y se puedan combatir las deficiencias.
  2. Aplica regularmente abono orgánico en gránulos. Los fertilizantes orgánicos como el estiércol de animal y la harina de huesos pueden proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables.
  3. Agrega compost. Aunque no está tan bien afinado como los fertilizantes artificiales, el compost puede ser rico en nutrientes importantes y debe aplicarse al suelo con regularidad.
  4. Aplica los nutrientes por vía foliar. Además de complementar el suelo con nutrientes, el fertilizante foliar se puede aplicar directamente a las hojas de la planta. Los nutrientes que se ofrecen a través de la aplicación foliar a menudo se absorben incluso más rápido que los que se colocan en el suelo, por lo que la aplicación foliar puede ser excelente para abordar rápidamente deficiencias específicas.
Prevención
Prevención
Hay varias formas sencillas de prevenir las deficiencias de nutrientes en las plantas.
  1. Fertilización regular. La adición regular de fertilizantes al suelo es una de las formas más simples y efectivas de prevenir deficiencias.
  2. Riego adecuado. Tanto el riego excesivo como el insuficiente pueden afectar negativamente a las raíces de una planta, lo que a su vez dificulta que absorban los nutrientes de manera adecuada.
  3. Probar el pH del suelo. La acidez o alcalinidad de un suelo afectará el grado en que ciertos nutrientes están disponibles para ser absorbidos por las plantas. Conocer el pH del suelo significa que puede modificarse para adaptarse a las necesidades de las plantas individuales.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Deficiencia de hierro
plant poor
Deficiencia de hierro
Una deficiencia de hierro causará el amarillamiento de las hojas, mientras las venas de éstas se mantienen verdes y claras.
Resumen
Resumen
El hierro es un importante nutriente que todas las plantas necesitan para producir clorofila, sustancia que confiere el color verde a las plantas. Por ello, las plantas con una deficiencia de hierro suelen presentar hojas amarillentas, y solo su nervadura permanece verde. El déficit de hierro en el suelo suele ser causado por lixiviación como resultado directo de lluvias o riegos excesivos.
La deficiencia de hierro es fácil de diagnosticar, y se trata procurando a la planta una dosis adicional de hierro en forma soluble. La planta puede también ser rociada con soluciones que contengan hierro, lo que debería proporcionar resultados visibles en una o dos semanas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas de la deficiencia de hierro se observan en las hojas de plantas maduras. Estas pierden su color verde, aunque la nervadura puede seguir manteniéndolo.
Las hojas jóvenes y los nuevos brotes aparecen descoloridos y pueden presentar deformaciones.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La deficiencia de hierro tiene origen en la imposibilidad de obtener este nutriente del suelo, lo que podría suceder debido a una lixiviación motivada por una excesiva lluvia o riego.
Otra causa puede ser que las plantas se encuentren en suelos altamente alcalinos o con un gran nivel de pH, lo que disminuye la solubilidad del hierro e imposibilita su absorción por las raíces de las plantas.
Soluciones
Soluciones
El tratamiento a la deficiencia de hierro de las plantas es el siguiente:
  1. Utiliza un fertilizante que contenga hierro. Se trata del método más directo para el tratamiento de la deficiencia de hierro. El fertilizante puede emplearse sobre el suelo, o bien se puede usar un aerosol foliar que contenga hierro para obtener resultados aún más rápidos. Este segunda opción es particularmente útil para plantas cultivadas en contenedores.
  2. Añade materia orgánica. A menudo, la deficiencia de hierro no se debe a su ausencia en el suelo, sino que se da por no estar disponible en una forma que las plantas puedan aprovechar. La adición de material orgánico, como el compost, puede remediarlo. El material orgánico contiene micronutrientes que pueden ayudar a las plantas a absorber mejor el hierro. Añadir materia orgánica al suelo también ayuda a reducir el pH y elevar la acidez.
  3. Prueba el pH del suelo. Los suelos excesivamente alcalinos pueden causar deficiencias de hierro en muchas plantas. Aportarles azufre u otra sustancia que reduzca la alcalinidad puede ayudar a resolver el problema.
Prevención
Prevención
Para la prevención de la deficiencia de hierro procura tomar las siguientes medidas:
  1. Usa un fertilizante con alto contenido en hierro.
  2. Airea el suelo. El suelo compactado hace que sea más difícil para las raíces absorber el hierro, además de una gran cantidad de diversos nutrientes.
  3. Agrega más materia orgánica o compost al suelo para airearlo y reducir su pH. También puedes agregar azufre al suelo para reducir su alcalinidad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Oídio
plant poor
Oídio
El oídio es un moho blanco que aparece sobre las hojas. Puede ser limpiado mecánicamente.
Resumen
Resumen
El oídio es una enfermedad común que supone un quebradero de cabeza para muchos aficionados a las jardinería. Este síndrome afecta a una gran variedad de plantas, incluyendo muchas variedades de verduras. La enfermedad es fácil de identificar, pero no siempre es sencillo eliminarla una vez que ha comenzado a infectar las plantas.
El oídio prospera en condiciones cálidas y húmedas, y puede propagarse rápidamente de planta en planta. Aunque esta enfermedad no es mortal para las plantas, una infestación severa inhibe su crecimiento y la producción de frutos.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
El oídio aparece en forma de manchas de color amarillo pálido en las hojas. Más tarde, esta decoloración se vuelve blanca y polvorienta. El hongo se propaga rápidamente en la parte superior e inferior de las hojas y por los tallos de la planta.
Estas manchas blancas y polvorientas se van juntado, y pronto casi toda la superficie de la hoja se torna blanca. Con el tiempo, los bordes de la hoja se vuelven marrones y secos y comienzan a morir.
En infecciones graves, los capullos de las flores se emblanquecen y deforman, mientra que la fruta madura antes de tiempo y se vuelve incomestible.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
El oídio es causada por un hongo. Existen muchos tipos distintos de infecciones fúngicas que provocan el oídio. Las esporas de los hongos pasan el invierno dentro de las yemas de las hojas y en el material vegetal que ha caído al suelo. A medida que las temperaturas suben, estas esporas son transportadas hasta la planta por medio del agua, el viento y los insectos. El oídio puede ser más severo en áreas de clima cálido y seco, a pesar de que las esporas requieran algo de humedad para germinar.
Soluciones
Soluciones
Debido a que las esporas del oídio son transportadas por el viento, puede ser difícil detener completamente la propagación del hongo. Afortunadamente, existen diversos y sencillos tratamientos para aquellas plantas que están mostrando síntomas:
  1. Si el oídio parece estar afectando hojas o tallos aislados, estas se pueden, simplemente, recortar y desechar. Desinfecta las herramientas de poda tras hacerlo.
  2. Retira cualquier residuo vegetal del suelo alrededor de las plantas infectadas y deséchalo en la basura. Luego, cubre el suelo con una capa gruesa de mantillo para limitar la reinfección.
  3. Se ha descubierto que los aerosoles de leche son útiles para controlar el oídio. Prepara un spray con un contenido del 60 % en agua y un 40 % de leche y empléalo sobre las plantas afectadas. Este método puede ser usado también como medida preventiva.
  4. En los casos en los que el oídio esté más extendido, las plantas pueden ser rociadas con un fungicida suave con base de azufre o cobre, o una solución no tóxica compuesta por bicarbonato de sodio y jabón. Los aerosoles pueden resultar útiles en aquellas áreas que se han infectado recientemente, aunque son menos eficaces contra infecciones bien asentadas.
  5. Si es posible, intenta trasplantar las plantas a un lugar más soleado. Aunque el oídio se desarrolla bien en condiciones calurosas y secas, no puede reproducirse sin un poco de humedad. Poner las plantas bajo una luz solar más directa puede ayudar a detener la propagación del hongo.
  6. Podar la plantas muy compactas puede ayudar a incrementar el flujo de aire, lo que previene la reproducción del hongo.
Prevención
Prevención
Hay varias maneras de prevenir el oídio. En primer lugar:
  1. Los controles químicos preventivos, incluyendo fungicidas y soluciones no tóxicas, pueden ayudar a evitar que el oídio se instale en las plantas.
  2. Al poner nuevas plantas, deja suficiente espacio entre cada una de ellas para procurar una circulación de aire adecuada.
  3. Riega la base de las plantas y no lo hagas desde arriba.
  4. Hay disponibles muchas cepas de plantas de jardín que son resistentes al moho. Tenlas en cuenta para jardines en zonas de clima mediterráneo.
  5. El oídio puede formar pequeñas estructuras negras y redondas llamadas cleistotecia a medida que la temporada de crecimiento se acerca a su fin. Estas estructuras resistentes y secas ayudan al hongo a sobrevivir durante el invierno. Rastrillar los escombros durante el invierno puede eliminar la cleistotecia remanente y ayuda a evitar que las plantas se reinfecten.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Consuelda

feedback
Época
Época
Primavera, Verano
Color de las flores
Color de las flores
Morado
Rosa
Verde
Azul
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Altura
Altura
61 a 122 cm
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto