camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
care_about care_about
Información
care_basic_guide care_basic_guide
Cuidados básicos
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_more_info care_more_info
Más información
care_faq care_faq
Preguntas frecuentes

Cómo cultivar y cuidar una Weigela Florida 'wings Of Fire'

Agua
Agua
Dos veces por semana
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
Weigela florida 'Wings of Fire'
Weigela florida 'Wings of Fire'
care_basic_guide

Guía de cuidado básica

feedback
Comentarios
Cultivation:WaterDetail

¿Cómo se riega mi Weigela florida 'Wings of Fire'?

Cultivation:WaterDetail
icon
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Cultivation:FertilizerDetail

¿Cómo se fertiliza mi Weigela florida 'Wings of Fire'?

Cultivation:FertilizerDetail
icon
Fertilización inteligente para un crecimiento exuberante
Descubre consejos de cuidado y fertilizantes adecuados para garantizar que tus plantas prosperen cada temporada.
Cultivation:SunlightDetail

¿Qué necesidades de luz solar tiene mi Weigela florida 'Wings of Fire'?

Cultivation:SunlightDetail
icon
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Cultivation:PruningDetail

¿Cómo se poda mi Weigela florida 'Wings of Fire'?

Cultivation:PruningDetail
icon
Poda sencilla
Nuestras guías sencillas ayudan a que tus plantas crezcan más sanas y fuertes en poco tiempo.
close
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
Cultivation:WaterAndHardinessDetail

¿Cuál es el rango de temperatura ideal de la Weigela florida 'Wings of Fire'?

Cultivation:WaterAndHardinessDetail
icon
Desbloquea el clima perfecto de cada planta
Utiliza nuestra aplicación y encuentra la temperatura ideal para que tus plantas prosperen durante todo el año.
Cultivation:SoilDetail

¿Qué tierra es mejor para mi Weigela florida 'Wings of Fire'?

Cultivation:SoilDetail
Cultivation:PlantingDetail

¿Cómo se planta mi Weigela florida 'Wings of Fire'?

Cultivation:PlantingDetail
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Weigela florida 'Wings of Fire'?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Weigela Florida 'wings Of Fire'

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Trasplantadas
4-6 feet
Para el exitoso reasentamiento de weigela florida 'Wings of Fire', el momento óptimo es cuando el calor se instala y continúa durante el pico de los meses soleados, fomentando un crecimiento robusto de raíces. Asegúrate de elegir una ubicación bendecida con abundante sol y un suelo bien drenado. Si mueves un weigela florida 'Wings of Fire' establecido, sé gentil, manteniendo el cepellón intacto para facilitar la transición.
Técnicas de trasplante
Poda
Principios de primavera, Finales de invierno
Característico por su follaje de rojo intenso a morado, weigela florida 'Wings of Fire' se beneficia de la poda para mantener la forma y promover una floración vigorosa. La poda ideal ocurre a finales del invierno o principios de la primavera antes de que comience el nuevo crecimiento. Elimina ramas viejas y muertas, y corta hasta un tercio de los tallos más antiguos al nivel del suelo anualmente. Esto rejuvenece la planta, asegurando abundantes flores en madera nueva. Retira las flores marchitas para fomentar una apariencia ordenada y una potencial segunda floración.
Técnicas de poda
Propagación
Otoño,Invierno
La weigela florida 'Wings of Fire' es un arbusto ornamental caducifolio conocido por su vívida exhibición floral. La clave para multiplicar este favorito de jardín es a través del método de corte. Para una propagación exitosa, selecciona tallos semileñosos y saludables que hayan florecido recientemente. Los esquejes tomados deben tener aproximadamente de 4 a 6 pulgadas de largo. Estos se deben plantar en suelo bien drenado mezclado con materia orgánica, mantenerlo húmedo y ubicarlo en luz indirecta hasta que las raíces se establezcan, garantizando una nueva generación de weigela florida 'Wings of Fire' que refleje las características de la planta madre.
Técnicas de Propagación
Moho negro
El moho negro, causado principalmente por el hongo Alternaria spp., crea lesiones oscuras antiestéticas en Weigela florida 'Wings of Fire', afectando su valor estético y posiblemente su salud en general.
Leer más
Agalla de hoja
La agalla de la hoja es una enfermedad que causa un crecimiento anormal de los tejidos de la planta, afectando la estética y la salud general de Weigela florida 'Wings of Fire'. Las plantas afectadas muestran formaciones de hojas distorsionadas y decoloradas que potencialmente frenan el crecimiento y la floración.
Leer más
Rama marchitándose
La marchitez de las ramas es una enfermedad que afecta a Weigela florida 'Wings of Fire', causando la caída prematura de hojas, el retroceso de tallos y posiblemente la muerte de la planta si no se trata. Compromete la estética y la salud de la planta.
Leer más
Marchitamiento de hoja entera
La marchitez de toda la hoja es una condición dañina que afecta a Weigela florida 'Wings of Fire', lo que conduce a la desecación, decoloración y la potencial muerte de la planta. La identificación temprana y el tratamiento son cruciales para prevenir daños severos.
Leer más
Manchas
Las manchas en Weigela florida 'Wings of Fire' es una enfermedad que se manifiesta como lesiones descoloridas en su follaje, que potencialmente afectan la salud general de la planta y su estética. La detección temprana y el tratamiento son imperativos para el manejo.
Leer más
Cáncer y gomosis
El cancro y la gomosis son enfermedades que causan daño en los tejidos y exudación de savia en Weigela florida 'Wings of Fire'. La infección puede provocar una disminución de la vitalidad, la muerte de ramas y, a veces, la muerte de la planta si no se trata.
Leer más
Manchas oscuras
Las manchas oscuras es una enfermedad fúngica que afecta a Weigela florida 'Wings of Fire', resultando en manchas negras o marrones antiestéticas en hojas y tallos. Estas manchas pueden socavar la salud y vitalidad de la planta si no se tratan. Buenas prácticas culturales y tratamiento efectivo pueden gestionar y prevenir la enfermedad.
Leer más
Marchitamiento de rama no principal
La marchitez de las ramas que no son de base es una condición que afecta a Weigela florida 'Wings of Fire', lo que provoca la pérdida prematura de follaje, ramas marchitas y la muerte potencial de la planta si no se trata. Impacta negativamente en la estética y vitalidad del arbusto.
Leer más
Heridas
Las heridas en Weigela florida 'Wings of Fire' ocurren debido a daños físicos o actividad de plagas, lo que resulta en lesiones abiertas que pueden invitar a infecciones secundarias, afectando la vitalidad y estética de la planta.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad de las plantas que afecta a Weigela florida 'Wings of Fire' al provocar manchas sobredimensionadas en el follaje y reducir la vigorosidad de la planta. Esta enfermedad obstaculiza el crecimiento de la planta e interfiere con el atractivo estético de su vibrante follaje rojo.
Leer más
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas es un trastorno que afecta a Weigela florida 'Wings of Fire', caracterizado por el color pálido y amarillento de las hojas que eventualmente mueren. Esto afecta la salud general y la efectividad de la fotosíntesis, lo que lleva a una reducción del crecimiento y la productividad de la planta.
Leer más
Áfido
La infestación de pulgones afecta el crecimiento y la salud de 'Weigela florida 'Wings of Fire'' al sustraer la savia y secretar melaza. Esto puede provocar un crecimiento detenido, hojas distorsionadas y una mayor susceptibilidad a otras enfermedades.
Leer más
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de la punta de la hoja es una enfermedad que hace que las puntas de las hojas de Weigela florida 'Wings of Fire' se sequen y se enrosquen. El marchitamiento puede progresar, lo que conduce a una reducción de la fotosíntesis y un declive general en la salud de la planta.
Leer más
Marchitamiento total de la planta
El marchitamiento de toda la planta en Weigela florida 'Wings of Fire' se caracteriza por el rápido deterioro de toda la planta. Esta condición a menudo resulta del estrés ambiental, cuidado inadecuado o enfermedad, lo que conduce a una planta debilitada que puede no recuperarse.
Leer más
Cicatrices
Las cicatrices en Weigela florida 'Wings of Fire' suelen ser el resultado de daños físicos o problemas relacionados con plagas que pueden provocar infecciones secundarias, afectando la estética de la planta y potencialmente su salud.
Leer más
Cochinilla
Las cochinillas pueden afectar gravemente la salud de 'Weigela florida 'Wings of Fire'' al chupar la savia, lo que conduce a un crecimiento debilitado y la muerte potencial de la planta. Estos insectos son pequeños, difíciles de detectar y pueden causar daños significativos si no se controlan temprano.
Leer más
Bordes amarillos
La enfermedad de los bordes amarillos es un problema común de salud que afecta a Weigela florida 'Wings of Fire'. Decolora los márgenes de las hojas en amarillo, debilita la planta y puede causar la muerte si no se trata. A menudo se atribuye a deficiencias de nutrientes o infestaciones de plagas.
Leer más
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Weigela florida 'Wings of Fire' basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Moho negro
El moho negro, causado principalmente por el hongo Alternaria spp., crea lesiones oscuras antiestéticas en Weigela florida 'Wings of Fire', afectando su valor estético y posiblemente su salud en general.
Flor marchita
Flor marchita Flor marchita
Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Soluciones: Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible. En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie. En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo. Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Marchitación después de la floración
Marchitación después de la floración Marchitación después de la floración
Marchitación después de la floración
Las flores pueden marchitarse por una variedad de razones.
Soluciones: Revisa el sustrato o el medio de encapsulamiento. Las texturas gruesas pueden permitir que el agua se drene demasiado rápido, evitando que la planta absorba lo suficiente. Si el sustrato y las raíces parece secas, añade esfagno (musgo natural) u otros medios para mantener el agua. Riega de acuerdo con las recomendaciones para cada especia de planta. La humedad baja puede corregirse nebulizando la planta de manera habitual o colocándola cerca de un humidificador. Colocarla cerca de otras plantas también ayuda. Mantén un ambiente constante en términos de temperatura, humedad y luz. Aléjala del viento, calefacciones y aires acondicionados; evita moverla a lugares donde experimente un cambio brusco de temperatura. El calor, el calor seco, y las corrientes frías son factores problemáticos para muchas plantas. Especialmente si la planta se encuentra en el exterior, podría sufrir estrés por calor o luz. Intenta moverla a un lugar con más sombra.
Quemadura de hojas
Quemadura de hojas Quemadura de hojas
Quemadura de hojas
Las quemaduras en las hojas se presentan en forma de un resecamiento total, que hace que las hojas vayan tomando un color marrón comenzando por las puntas.
Soluciones: La solución a la quemadura de hojas dependerá de la causa, sin embargo, en general, todos los métodos de cuidados tradicionales que mejoran la salud de las plantas y la funcionalidad de las raíces reducirán los síntomas. Aplicar mantillo en la zona de la raíz (preferiblemente mantillo de virutas de madera) ayuda a retener la humedad, reduce la evaporación y promueve un entorno de raíces saludable y funcional que es fundamental para el movimiento del agua hacia las hojas. Revisa el collar de la raíz para ver si hay raíces anilladas o circulares que estrangulan el tronco y limitan el movimiento de agua y nutrientes. Protege las raíces de los árboles de los daños severos de construcciones y excavaciones cercanas. Si la causa es la quemadura por los fertilizantes, riega la tierra profundamente para eliminar el exceso de sales. Sin embargo, ten en cuenta que el escurrimiento de fertilizantes es un contaminante ambiental. Antes que nada, evitar el exceso de fertilización es la mejor opción. Si las pruebas de suelo han revelado una deficiencia de potasio, aplica un fertilizante de potasio y riega bien. Incluso si el suelo tiene suficiente potasio, las plantas no podrán absorberlo si el suelo está constantemente seco. Las ramitas gravemente afectadas se pueden quitar con un par de tijeras de podar afiladas y desinfectadas, ya que las ramas debilitadas son susceptibles a infecciones secundarias. Si tu planta tiene quemaduras bacterianas en las hojas, no hay cura. Las inyecciones de antibióticos aplicadas por un profesional pueden reducir los síntomas durante una temporada, sin embargo, los métodos de cuidados tradicionales mencionados anteriormente, son las mejores opciones para reducir los síntomas y prolongar la vida. Una planta infectada probablemente morirá dentro de diez años.
close
plant poor
Moho negro
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Moho negro en Weigela florida 'Wings of Fire'?
¿Qué es la enfermedad Moho negro en Weigela florida 'Wings of Fire'?
El moho negro, causado principalmente por el hongo Alternaria spp., crea lesiones oscuras antiestéticas en Weigela florida 'Wings of Fire', afectando su valor estético y posiblemente su salud en general.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las lesiones oscuras en hojas y tallos, la caída prematura de hojas y el crecimiento detenido son signos clave del moho negro en Weigela florida 'Wings of Fire'.
¿Qué causa la enfermedad Moho negro en Weigela florida 'Wings of Fire'?
¿Qué causa la enfermedad Moho negro en Weigela florida 'Wings of Fire'?
1
Hongo
La enfermedad es causada por el Alternaria spp., que prospera en condiciones húmedas y puede infectar a Weigela florida 'Wings of Fire'.
2
Factores ambientales
La alta humedad y la mala circulación de aire favorecen el crecimiento del moho negro.
¿Cómo tratar la enfermedad Moho negro en Weigela florida 'Wings of Fire'?
¿Cómo tratar la enfermedad Moho negro en Weigela florida 'Wings of Fire'?
1
No pesticida
Poda: Elimine las secciones afectadas para prevenir la propagación y mejorar el flujo de aire.

Mejorar la circulación de aire: Coloque Weigela florida 'Wings of Fire' adecuadamente y asegure un buen movimiento del aire.
2
Pesticida
Aplicación de fungicidas: Aplique fungicidas aprobados para el tratamiento del moho negro, siguiendo las instrucciones del etiquetado.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Flor marchita
plant poor
Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Resumen
Resumen
La flor marchita ocurre cuando las flores se debilitan, caen, se marchitan o se desvanecen hasta que no se pueden revivir. Durante el marchitamiento, comienzan a arrugarse y encogerse hasta que la flor se seca o muere por completo.
Todas las flores, independientemente del tipo de planta o del clima en el que se cultivan, son susceptibles de marchitarse. Es un problema mundial en plantas de interior, hierbas, plantas ornamentales con flores, árboles, arbustos, hortalizas y cultivos alimentarios.
A diferencia de la resequedad, con el que a menudo se confunde el marchitamiento, puede ser causado por diferentes motivos y, a menudo, se debe a algo más que la falta de agua. El marchitamiento puede ser fatal en casos graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La flor marchita progresa en casos muy leves a sucesos graves que matan la flor. La gravedad de los síntomas está relacionada con la causa y el tiempo que se permite que la afección progrese antes de que se tomen medidas.
  • Flores marchitas y caídas
  • Los pétalos y las hojas comienzan a arrugarse.
  • Aparecen rayas o manchas marrones en los pétalos y las puntas de las hojas
  • Reduce el tamaño de la cabeza de flor
  • El color del pétalo se desvanece
  • Hojas amarillentas
  • Muerte completa de la flor
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las principales causas de la flor marchita incluyen el progreso natural de la edad, la falta de agua, las deficiencias nutricionales y las enfermedades bacterianas o fúngicas. Es fundamental determinar la causa subyacente cuando se detecta flor marchita. Esto guiará el mejor curso de acción, si el tratamiento es posible.
Verifique la humedad del suelo y luego examine de cerca toda la planta en busca de signos de deficiencias de nutrientes. Si ninguno de los dos parece ser la causa, corte el tallo debajo de la flor. Si una sección transversal revela manchas marrones o de color óxido, puede asumirse que se trata de una infección bacteriana o fúngica.
Si la flor se acerca al final de su vida útil, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento y la muerte celular. La división celular se detiene y la planta comienza a descomponer los recursos dentro de la flor para usarlos en otras partes de la planta.
En todos los demás casos, la flor marchita ocurre cuando la planta sella el tallo como mecanismo de defensa, deteniendo el transporte dentro del sistema vascular. Esto evita una mayor pérdida de agua a través de las flores, pero también evita que las bacterias y los hongos se muevan a las partes sanas de la planta. Una vez que se detiene el transporte de agua y nutrientes, la flor comienza a marchitarse y finalmente muere.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Marchitación después de la floración
plant poor
Marchitación después de la floración
Las flores pueden marchitarse por una variedad de razones.
Resumen
Resumen
Marchitación después de la floración es, en ocasiones, un proceso natural de envejecimiento de la flor, mientras que otras veces podría indicar un problema. Las orquídeas, por ejemplo, pueden florecer en un periodo de entre dos semanas a tres meses, por lo que si se marchita en pocos días, es señal, en la mayoría de las variedades, de un problema. Esto puede ocurrir, virtualmente a cada planta ornamental con flores, pero aquellas con raíces poco profundas y una tolerancia limitada a la sequía, al sol y a una humedad baja son más susceptibles de sufrirlo.
Este es un problema muy común, y generalmente tiene fácil arreglo. Algunas veces, no obstante, es el resultado de casos más serios como pestes o enfermedades en el sistema de raíces.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  • Primero, las flores podrían tener un aspecto apagado.
  • Los pétalos podrían empezar a secarse y volverse marrones.
  • Finalmente, podrían caerse de la planta por completo.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Una floración marchita puede ser la señal de un sistema de raíces poco saludable. Cualquier enfermedad que impide que la planta pueda absorber suficiente agua y nutrientes puede dar como resultado la marchitación de las flores y, a veces, otros síntomas. Si la planta no obtiene agua suficiente, no podrá mantener la presión adecuada dentro de los tallos, hojas y flores, causando su marchitación.
Esto puede provocar un daño físico - por ejemplo, desde la fractura de las raíces durante el proceso de trasplante de macetas hasta ataques por insectos como la cuncunilla. Si has trasplantado tu planta recientemente, es probable que se dé un daño físico en las raíces. Si ves insectos, podrían estar comiéndose las hojas, las raíces o las flores. Las infecciones por hongos pueden, además, causar la pudrición de las raíces y un daño notable, evitando la toma de agua y nutrientes.
Por último, la marchitación de las flores puede ser resultado simplemente de la edad de la planta. Si no son visibles otros síntomas, podría ser tan solo la señal natural del fin de la vida productora de flores de la planta. Si parece prematura, podría causarse por factores medioambientales: agua, humedad, luz o estrés. La falta de riego es una causa habitual. De manera similar, las plantas adaptadas a una alta humedad se secan fácilmente cuando la humedad es baja, como por ejemplo durante el invierno o en climas secos. Otra causa de estrés en las plantas es la luz excesiva en aquellas que necesitan sombra, causando que las flores se marchiten.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Quemadura de hojas
plant poor
Quemadura de hojas
Las quemaduras en las hojas se presentan en forma de un resecamiento total, que hace que las hojas vayan tomando un color marrón comenzando por las puntas.
Resumen
Resumen
La quemadura de hojas se refiere a dos condiciones generales: quemaduras fisiológicas y quemaduras bacterianas. Esto causa que las hojas se decoloren comenzando a lo largo de los márgenes y finalmente mueran.
El desarrollo de la quemadura de hojas es más común en la estación seca y calurosa, y se vuelve más notable a fines del verano. Sin embargo, puede ocurrir en otras épocas del año. Afecta con mayor frecuencia a árboles y arbustos jóvenes, pero también puede afectar a flores, verduras y otras plantas.
La quemadura de hojas puede empeorar progresivamente durante varias temporadas. Si no se abordan las causas fundamentales, la quemadura de hojas puede provocar la muerte de la planta.
Si bien no puedes revertir el daño causado por el quemado fisiológico de las hojas, puedes evitar daños mayores. Con un manejo adecuado, las plantas se recuperarán por completo. Sin embargo, no existe cura para el quemado bacteriano de las hojas, que es una infección sistémica.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  • Hojas amarillas, marrones o ennegrecidas, comenzando por los márgenes.
  • Puntas de ramitas muertas en árboles y arbustos a medida que las hojas mueren y caen.
  • A menudo hay una línea fronteriza de color amarillo brillante entre el tejido foliar vivo y el muerto.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Existen numerosas causas que contribuyen a la quemadura de hojas.
La quemadura bacteriana de las hojas es causada por la bacteria Xylella fastidiosa. Las bacterias bloquean los vasos del xilema, impidiendo el movimiento del agua. Los síntomas pueden variar de una especie a otra.
La quemadura fisiológica de las hojas ocurre con mayor frecuencia cuando una planta no puede absorber suficiente agua. Numerosas condiciones pueden conducir a este problema, particularmente un sistema de raíz insalubre. Algunas causas de un sistema radicular insalubre incluyen suelo demasiado compactado, labranza reciente, compactación y corte de raíces debido al pavimento u otra construcción, sequía y suelos excesivamente saturados.
La deficiencia de potasio puede contribuir a la quemadura de hojas. Dado que las plantas necesitan potasio para mover el agua, no pueden hacerlo adecuadamente cuando hay deficiencia de potasio.
Demasiado fertilizante también puede causar los síntomas de la quemadura de hojas. La acumulación de sales (incluidas las sales de nutrientes de los fertilizantes, así como el agua salada) se acumula en los márgenes de las hojas y puede llegar a concentraciones que queman los tejidos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_more_info

Más información sobre Weigela Florida 'wings Of Fire'

feedback
Comentarios
Tipo de planta
Tipo de planta
Árbol, Arbusto
Floración
Floración
Perenne
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
1.2 m
Época
Época
Primavera, Verano
Color de las flores
Color de las flores
Rosa
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Rojo
Amarillo
Morado
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
care_faq

Problemas comunes

feedback
Comentarios

Mi arbusto de weigela florida 'Wings of Fire' abigarrado ha perdido sus colores y se está volviendo verde. ¿Compré la variedad incorrecta?

more more
Esto probablemente se deba a la falta de luz solar. Las variedades abigarradas parecen llamativas, pero tienen menos clorofila que las plantas completamente verdes. Esto significa que si la planta recibe menos de 4 horas de luz solar al día, necesitará producir más clorofila verde para sobrevivir. Para obtener el máximo vigor, su planta necesitará al menos 6 horas de sol al día.

Algunas ramas fueron dañadas en el invierno. ¿Esto afectará mi weigela florida 'Wings of Fire' ?

more more
Estas son plantas bastante resistentes que pueden soportar temperaturas de hasta -30 ° C. Si algunas ramas han sido dañadas por la congelación, no hay problema. Solo espera la primavera y luego recórtalos. Además, considere cubrir su weigela florida 'Wings of Fire' en el futuro, ya que esto protegerá de alguna manera el sistema de raíces, al tiempo que proporciona nutrición y humedad adicionales.
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados básicos
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Más información
Preguntas frecuentes
Weigela florida 'Wings of Fire'
Weigela florida 'Wings of Fire'

Cómo cultivar y cuidar una Weigela Florida 'wings Of Fire'

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Agua
Dos veces por semana
Agua
Luz solar
A pleno sol
Luz solar
care_basic_guide

Guía de cuidado básica

feedback
Cultivation:WaterDetail

¿Cómo se riega mi Weigela florida 'Wings of Fire'?

Cultivation:WaterDetail
icon
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descargar la aplicación
Cultivation:FertilizerDetail

¿Cómo se fertiliza mi Weigela florida 'Wings of Fire'?

Cultivation:FertilizerDetail
icon
Fertilización inteligente para un crecimiento exuberante
Descubre consejos de cuidado y fertilizantes adecuados para garantizar que tus plantas prosperen cada temporada.
Descargar la aplicación
Cultivation:SunlightDetail

¿Qué necesidades de luz solar tiene mi Weigela florida 'Wings of Fire'?

Cultivation:SunlightDetail
icon
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Descargar la aplicación
Cultivation:PruningDetail

¿Cómo se poda mi Weigela florida 'Wings of Fire'?

Cultivation:PruningDetail
icon
Poda sencilla
Nuestras guías sencillas ayudan a que tus plantas crezcan más sanas y fuertes en poco tiempo.
Descargar la aplicación
close
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Cultivation:WaterAndHardinessDetail

¿Cuál es el rango de temperatura ideal de la Weigela florida 'Wings of Fire'?

Cultivation:WaterAndHardinessDetail
icon
Desbloquea el clima perfecto de cada planta
Utiliza nuestra aplicación y encuentra la temperatura ideal para que tus plantas prosperen durante todo el año.
Descargar la aplicación
Cultivation:SoilDetail

¿Qué tierra es mejor para mi Weigela florida 'Wings of Fire'?

Cultivation:SoilDetail
Cultivation:PlantingDetail

¿Cómo se planta mi Weigela florida 'Wings of Fire'?

Cultivation:PlantingDetail
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Weigela florida 'Wings of Fire'?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Weigela Florida 'wings Of Fire'

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Moho negro
El moho negro, causado principalmente por el hongo Alternaria spp., crea lesiones oscuras antiestéticas en Weigela florida 'Wings of Fire', afectando su valor estético y posiblemente su salud en general.
 detail
Agalla de hoja
La agalla de la hoja es una enfermedad que causa un crecimiento anormal de los tejidos de la planta, afectando la estética y la salud general de Weigela florida 'Wings of Fire'. Las plantas afectadas muestran formaciones de hojas distorsionadas y decoloradas que potencialmente frenan el crecimiento y la floración.
 detail
Rama marchitándose
La marchitez de las ramas es una enfermedad que afecta a Weigela florida 'Wings of Fire', causando la caída prematura de hojas, el retroceso de tallos y posiblemente la muerte de la planta si no se trata. Compromete la estética y la salud de la planta.
 detail
Marchitamiento de hoja entera
La marchitez de toda la hoja es una condición dañina que afecta a Weigela florida 'Wings of Fire', lo que conduce a la desecación, decoloración y la potencial muerte de la planta. La identificación temprana y el tratamiento son cruciales para prevenir daños severos.
 detail
Manchas
Las manchas en Weigela florida 'Wings of Fire' es una enfermedad que se manifiesta como lesiones descoloridas en su follaje, que potencialmente afectan la salud general de la planta y su estética. La detección temprana y el tratamiento son imperativos para el manejo.
 detail
Cáncer y gomosis
El cancro y la gomosis son enfermedades que causan daño en los tejidos y exudación de savia en Weigela florida 'Wings of Fire'. La infección puede provocar una disminución de la vitalidad, la muerte de ramas y, a veces, la muerte de la planta si no se trata.
 detail
Manchas oscuras
Las manchas oscuras es una enfermedad fúngica que afecta a Weigela florida 'Wings of Fire', resultando en manchas negras o marrones antiestéticas en hojas y tallos. Estas manchas pueden socavar la salud y vitalidad de la planta si no se tratan. Buenas prácticas culturales y tratamiento efectivo pueden gestionar y prevenir la enfermedad.
 detail
Marchitamiento de rama no principal
La marchitez de las ramas que no son de base es una condición que afecta a Weigela florida 'Wings of Fire', lo que provoca la pérdida prematura de follaje, ramas marchitas y la muerte potencial de la planta si no se trata. Impacta negativamente en la estética y vitalidad del arbusto.
 detail
Heridas
Las heridas en Weigela florida 'Wings of Fire' ocurren debido a daños físicos o actividad de plagas, lo que resulta en lesiones abiertas que pueden invitar a infecciones secundarias, afectando la vitalidad y estética de la planta.
 detail
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad de las plantas que afecta a Weigela florida 'Wings of Fire' al provocar manchas sobredimensionadas en el follaje y reducir la vigorosidad de la planta. Esta enfermedad obstaculiza el crecimiento de la planta e interfiere con el atractivo estético de su vibrante follaje rojo.
 detail
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas es un trastorno que afecta a Weigela florida 'Wings of Fire', caracterizado por el color pálido y amarillento de las hojas que eventualmente mueren. Esto afecta la salud general y la efectividad de la fotosíntesis, lo que lleva a una reducción del crecimiento y la productividad de la planta.
 detail
Áfido
La infestación de pulgones afecta el crecimiento y la salud de 'Weigela florida 'Wings of Fire'' al sustraer la savia y secretar melaza. Esto puede provocar un crecimiento detenido, hojas distorsionadas y una mayor susceptibilidad a otras enfermedades.
 detail
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de la punta de la hoja es una enfermedad que hace que las puntas de las hojas de Weigela florida 'Wings of Fire' se sequen y se enrosquen. El marchitamiento puede progresar, lo que conduce a una reducción de la fotosíntesis y un declive general en la salud de la planta.
 detail
Marchitamiento total de la planta
El marchitamiento de toda la planta en Weigela florida 'Wings of Fire' se caracteriza por el rápido deterioro de toda la planta. Esta condición a menudo resulta del estrés ambiental, cuidado inadecuado o enfermedad, lo que conduce a una planta debilitada que puede no recuperarse.
 detail
Cicatrices
Las cicatrices en Weigela florida 'Wings of Fire' suelen ser el resultado de daños físicos o problemas relacionados con plagas que pueden provocar infecciones secundarias, afectando la estética de la planta y potencialmente su salud.
 detail
Cochinilla
Las cochinillas pueden afectar gravemente la salud de 'Weigela florida 'Wings of Fire'' al chupar la savia, lo que conduce a un crecimiento debilitado y la muerte potencial de la planta. Estos insectos son pequeños, difíciles de detectar y pueden causar daños significativos si no se controlan temprano.
 detail
Bordes amarillos
La enfermedad de los bordes amarillos es un problema común de salud que afecta a Weigela florida 'Wings of Fire'. Decolora los márgenes de las hojas en amarillo, debilita la planta y puede causar la muerte si no se trata. A menudo se atribuye a deficiencias de nutrientes o infestaciones de plagas.
 detail
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Weigela florida 'Wings of Fire' basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Moho negro
El moho negro, causado principalmente por el hongo Alternaria spp., crea lesiones oscuras antiestéticas en Weigela florida 'Wings of Fire', afectando su valor estético y posiblemente su salud en general.
Más información sobre la Moho negro more
Flor marchita
Flor marchita Flor marchita Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Soluciones: Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible. En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie. En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo. Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Más información sobre la Flor marchita more
Marchitación después de la floración
Marchitación después de la floración Marchitación después de la floración Marchitación después de la floración
Las flores pueden marchitarse por una variedad de razones.
Soluciones: Revisa el sustrato o el medio de encapsulamiento. Las texturas gruesas pueden permitir que el agua se drene demasiado rápido, evitando que la planta absorba lo suficiente. Si el sustrato y las raíces parece secas, añade esfagno (musgo natural) u otros medios para mantener el agua. Riega de acuerdo con las recomendaciones para cada especia de planta. La humedad baja puede corregirse nebulizando la planta de manera habitual o colocándola cerca de un humidificador. Colocarla cerca de otras plantas también ayuda. Mantén un ambiente constante en términos de temperatura, humedad y luz. Aléjala del viento, calefacciones y aires acondicionados; evita moverla a lugares donde experimente un cambio brusco de temperatura. El calor, el calor seco, y las corrientes frías son factores problemáticos para muchas plantas. Especialmente si la planta se encuentra en el exterior, podría sufrir estrés por calor o luz. Intenta moverla a un lugar con más sombra.
Más información sobre la Marchitación después de la floración more
Quemadura de hojas
Quemadura de hojas Quemadura de hojas Quemadura de hojas
Las quemaduras en las hojas se presentan en forma de un resecamiento total, que hace que las hojas vayan tomando un color marrón comenzando por las puntas.
Soluciones: La solución a la quemadura de hojas dependerá de la causa, sin embargo, en general, todos los métodos de cuidados tradicionales que mejoran la salud de las plantas y la funcionalidad de las raíces reducirán los síntomas. Aplicar mantillo en la zona de la raíz (preferiblemente mantillo de virutas de madera) ayuda a retener la humedad, reduce la evaporación y promueve un entorno de raíces saludable y funcional que es fundamental para el movimiento del agua hacia las hojas. Revisa el collar de la raíz para ver si hay raíces anilladas o circulares que estrangulan el tronco y limitan el movimiento de agua y nutrientes. Protege las raíces de los árboles de los daños severos de construcciones y excavaciones cercanas. Si la causa es la quemadura por los fertilizantes, riega la tierra profundamente para eliminar el exceso de sales. Sin embargo, ten en cuenta que el escurrimiento de fertilizantes es un contaminante ambiental. Antes que nada, evitar el exceso de fertilización es la mejor opción. Si las pruebas de suelo han revelado una deficiencia de potasio, aplica un fertilizante de potasio y riega bien. Incluso si el suelo tiene suficiente potasio, las plantas no podrán absorberlo si el suelo está constantemente seco. Las ramitas gravemente afectadas se pueden quitar con un par de tijeras de podar afiladas y desinfectadas, ya que las ramas debilitadas son susceptibles a infecciones secundarias. Si tu planta tiene quemaduras bacterianas en las hojas, no hay cura. Las inyecciones de antibióticos aplicadas por un profesional pueden reducir los síntomas durante una temporada, sin embargo, los métodos de cuidados tradicionales mencionados anteriormente, son las mejores opciones para reducir los síntomas y prolongar la vida. Una planta infectada probablemente morirá dentro de diez años.
Más información sobre la Quemadura de hojas more
close
plant poor
Moho negro
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Moho negro en Weigela florida 'Wings of Fire'?
¿Qué es la enfermedad Moho negro en Weigela florida 'Wings of Fire'?
El moho negro, causado principalmente por el hongo Alternaria spp., crea lesiones oscuras antiestéticas en Weigela florida 'Wings of Fire', afectando su valor estético y posiblemente su salud en general.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las lesiones oscuras en hojas y tallos, la caída prematura de hojas y el crecimiento detenido son signos clave del moho negro en Weigela florida 'Wings of Fire'.
¿Qué causa la enfermedad Moho negro en Weigela florida 'Wings of Fire'?
¿Qué causa la enfermedad Moho negro en Weigela florida 'Wings of Fire'?
1
Hongo
La enfermedad es causada por el Alternaria spp., que prospera en condiciones húmedas y puede infectar a Weigela florida 'Wings of Fire'.
2
Factores ambientales
La alta humedad y la mala circulación de aire favorecen el crecimiento del moho negro.
¿Cómo tratar la enfermedad Moho negro en Weigela florida 'Wings of Fire'?
¿Cómo tratar la enfermedad Moho negro en Weigela florida 'Wings of Fire'?
1
No pesticida
Poda: Elimine las secciones afectadas para prevenir la propagación y mejorar el flujo de aire.

Mejorar la circulación de aire: Coloque Weigela florida 'Wings of Fire' adecuadamente y asegure un buen movimiento del aire.
2
Pesticida
Aplicación de fungicidas: Aplique fungicidas aprobados para el tratamiento del moho negro, siguiendo las instrucciones del etiquetado.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Flor marchita
plant poor
Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Resumen
Resumen
La flor marchita ocurre cuando las flores se debilitan, caen, se marchitan o se desvanecen hasta que no se pueden revivir. Durante el marchitamiento, comienzan a arrugarse y encogerse hasta que la flor se seca o muere por completo.
Todas las flores, independientemente del tipo de planta o del clima en el que se cultivan, son susceptibles de marchitarse. Es un problema mundial en plantas de interior, hierbas, plantas ornamentales con flores, árboles, arbustos, hortalizas y cultivos alimentarios.
A diferencia de la resequedad, con el que a menudo se confunde el marchitamiento, puede ser causado por diferentes motivos y, a menudo, se debe a algo más que la falta de agua. El marchitamiento puede ser fatal en casos graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La flor marchita progresa en casos muy leves a sucesos graves que matan la flor. La gravedad de los síntomas está relacionada con la causa y el tiempo que se permite que la afección progrese antes de que se tomen medidas.
  • Flores marchitas y caídas
  • Los pétalos y las hojas comienzan a arrugarse.
  • Aparecen rayas o manchas marrones en los pétalos y las puntas de las hojas
  • Reduce el tamaño de la cabeza de flor
  • El color del pétalo se desvanece
  • Hojas amarillentas
  • Muerte completa de la flor
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las principales causas de la flor marchita incluyen el progreso natural de la edad, la falta de agua, las deficiencias nutricionales y las enfermedades bacterianas o fúngicas. Es fundamental determinar la causa subyacente cuando se detecta flor marchita. Esto guiará el mejor curso de acción, si el tratamiento es posible.
Verifique la humedad del suelo y luego examine de cerca toda la planta en busca de signos de deficiencias de nutrientes. Si ninguno de los dos parece ser la causa, corte el tallo debajo de la flor. Si una sección transversal revela manchas marrones o de color óxido, puede asumirse que se trata de una infección bacteriana o fúngica.
Si la flor se acerca al final de su vida útil, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento y la muerte celular. La división celular se detiene y la planta comienza a descomponer los recursos dentro de la flor para usarlos en otras partes de la planta.
En todos los demás casos, la flor marchita ocurre cuando la planta sella el tallo como mecanismo de defensa, deteniendo el transporte dentro del sistema vascular. Esto evita una mayor pérdida de agua a través de las flores, pero también evita que las bacterias y los hongos se muevan a las partes sanas de la planta. Una vez que se detiene el transporte de agua y nutrientes, la flor comienza a marchitarse y finalmente muere.
Soluciones
Soluciones
Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie.
En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo.
Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Prevención
Prevención
Este es definitivamente uno de esos casos en los que la prevención es más eficaz que la cura. Aquí hay algunas medidas preventivas para evitar la flor marchita prematura.
  • Riegue las plantas de acuerdo con sus necesidades: mantenga la tierra ligeramente húmeda o permita que la pulgada o dos superiores se sequen antes de volver a regar.
  • Fertilice ligeramente de manera constante, dependiendo del crecimiento de la planta. Las plantas de crecimiento rápido y las que florecen o desarrollan frutos necesitarán una fertilización más frecuente que las plantas de crecimiento lento.
  • Compre plantas que estén certificadas como libres de enfermedades o patógenos.
  • Busque cultivares resistentes a enfermedades.
  • Aísle las plantas que presenten síntomas de enfermedades para evitar que se propaguen a las plantas vecinas.
  • Practique una buena higiene de las plantas eliminando cualquier material vegetal caído lo antes posible.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Marchitación después de la floración
plant poor
Marchitación después de la floración
Las flores pueden marchitarse por una variedad de razones.
Resumen
Resumen
Marchitación después de la floración es, en ocasiones, un proceso natural de envejecimiento de la flor, mientras que otras veces podría indicar un problema. Las orquídeas, por ejemplo, pueden florecer en un periodo de entre dos semanas a tres meses, por lo que si se marchita en pocos días, es señal, en la mayoría de las variedades, de un problema. Esto puede ocurrir, virtualmente a cada planta ornamental con flores, pero aquellas con raíces poco profundas y una tolerancia limitada a la sequía, al sol y a una humedad baja son más susceptibles de sufrirlo.
Este es un problema muy común, y generalmente tiene fácil arreglo. Algunas veces, no obstante, es el resultado de casos más serios como pestes o enfermedades en el sistema de raíces.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  • Primero, las flores podrían tener un aspecto apagado.
  • Los pétalos podrían empezar a secarse y volverse marrones.
  • Finalmente, podrían caerse de la planta por completo.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Una floración marchita puede ser la señal de un sistema de raíces poco saludable. Cualquier enfermedad que impide que la planta pueda absorber suficiente agua y nutrientes puede dar como resultado la marchitación de las flores y, a veces, otros síntomas. Si la planta no obtiene agua suficiente, no podrá mantener la presión adecuada dentro de los tallos, hojas y flores, causando su marchitación.
Esto puede provocar un daño físico - por ejemplo, desde la fractura de las raíces durante el proceso de trasplante de macetas hasta ataques por insectos como la cuncunilla. Si has trasplantado tu planta recientemente, es probable que se dé un daño físico en las raíces. Si ves insectos, podrían estar comiéndose las hojas, las raíces o las flores. Las infecciones por hongos pueden, además, causar la pudrición de las raíces y un daño notable, evitando la toma de agua y nutrientes.
Por último, la marchitación de las flores puede ser resultado simplemente de la edad de la planta. Si no son visibles otros síntomas, podría ser tan solo la señal natural del fin de la vida productora de flores de la planta. Si parece prematura, podría causarse por factores medioambientales: agua, humedad, luz o estrés. La falta de riego es una causa habitual. De manera similar, las plantas adaptadas a una alta humedad se secan fácilmente cuando la humedad es baja, como por ejemplo durante el invierno o en climas secos. Otra causa de estrés en las plantas es la luz excesiva en aquellas que necesitan sombra, causando que las flores se marchiten.
Soluciones
Soluciones
  • Revisa el sustrato o el medio de encapsulamiento. Las texturas gruesas pueden permitir que el agua se drene demasiado rápido, evitando que la planta absorba lo suficiente. Si el sustrato y las raíces parece secas, añade esfagno (musgo natural) u otros medios para mantener el agua.
  • Riega de acuerdo con las recomendaciones para cada especia de planta.
  • La humedad baja puede corregirse nebulizando la planta de manera habitual o colocándola cerca de un humidificador. Colocarla cerca de otras plantas también ayuda.
  • Mantén un ambiente constante en términos de temperatura, humedad y luz. Aléjala del viento, calefacciones y aires acondicionados; evita moverla a lugares donde experimente un cambio brusco de temperatura. El calor, el calor seco, y las corrientes frías son factores problemáticos para muchas plantas.
  • Especialmente si la planta se encuentra en el exterior, podría sufrir estrés por calor o luz. Intenta moverla a un lugar con más sombra.
Prevención
Prevención
  • Infórmate sobre el tipo de preferencias de hidratación, luz y sustrato para cada planta, y evita, así, la falta de riego, los niveles incorrectos de luz y otros factores que pueden causar la marchitación de las flores.
  • Evita hacer trasplantes en los periodos de floración. Esto causa un estrés adicional a las plantas porque necesitan reparar el daño en las raíces y adaptarse a su nuevo microambiente, por lo que todo ello podría dar como resultado la marchitación.
  • Otra causa potencial es el gas etileno, una hormona de la planta relacionada con su maduración. Algunas frutas y verduras emiten etileno, especialmente las bananas. Las manzanas, uvas, melones, aguacates y patatas también pueden liberarlo, por lo que aleja las plantas con floración de estos productos frescos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Quemadura de hojas
plant poor
Quemadura de hojas
Las quemaduras en las hojas se presentan en forma de un resecamiento total, que hace que las hojas vayan tomando un color marrón comenzando por las puntas.
Resumen
Resumen
La quemadura de hojas se refiere a dos condiciones generales: quemaduras fisiológicas y quemaduras bacterianas. Esto causa que las hojas se decoloren comenzando a lo largo de los márgenes y finalmente mueran.
El desarrollo de la quemadura de hojas es más común en la estación seca y calurosa, y se vuelve más notable a fines del verano. Sin embargo, puede ocurrir en otras épocas del año. Afecta con mayor frecuencia a árboles y arbustos jóvenes, pero también puede afectar a flores, verduras y otras plantas.
La quemadura de hojas puede empeorar progresivamente durante varias temporadas. Si no se abordan las causas fundamentales, la quemadura de hojas puede provocar la muerte de la planta.
Si bien no puedes revertir el daño causado por el quemado fisiológico de las hojas, puedes evitar daños mayores. Con un manejo adecuado, las plantas se recuperarán por completo. Sin embargo, no existe cura para el quemado bacteriano de las hojas, que es una infección sistémica.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  • Hojas amarillas, marrones o ennegrecidas, comenzando por los márgenes.
  • Puntas de ramitas muertas en árboles y arbustos a medida que las hojas mueren y caen.
  • A menudo hay una línea fronteriza de color amarillo brillante entre el tejido foliar vivo y el muerto.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Existen numerosas causas que contribuyen a la quemadura de hojas.
La quemadura bacteriana de las hojas es causada por la bacteria Xylella fastidiosa. Las bacterias bloquean los vasos del xilema, impidiendo el movimiento del agua. Los síntomas pueden variar de una especie a otra.
La quemadura fisiológica de las hojas ocurre con mayor frecuencia cuando una planta no puede absorber suficiente agua. Numerosas condiciones pueden conducir a este problema, particularmente un sistema de raíz insalubre. Algunas causas de un sistema radicular insalubre incluyen suelo demasiado compactado, labranza reciente, compactación y corte de raíces debido al pavimento u otra construcción, sequía y suelos excesivamente saturados.
La deficiencia de potasio puede contribuir a la quemadura de hojas. Dado que las plantas necesitan potasio para mover el agua, no pueden hacerlo adecuadamente cuando hay deficiencia de potasio.
Demasiado fertilizante también puede causar los síntomas de la quemadura de hojas. La acumulación de sales (incluidas las sales de nutrientes de los fertilizantes, así como el agua salada) se acumula en los márgenes de las hojas y puede llegar a concentraciones que queman los tejidos.
Soluciones
Soluciones
La solución a la quemadura de hojas dependerá de la causa, sin embargo, en general, todos los métodos de cuidados tradicionales que mejoran la salud de las plantas y la funcionalidad de las raíces reducirán los síntomas.
  • Aplicar mantillo en la zona de la raíz (preferiblemente mantillo de virutas de madera) ayuda a retener la humedad, reduce la evaporación y promueve un entorno de raíces saludable y funcional que es fundamental para el movimiento del agua hacia las hojas.
  • Revisa el collar de la raíz para ver si hay raíces anilladas o circulares que estrangulan el tronco y limitan el movimiento de agua y nutrientes.
  • Protege las raíces de los árboles de los daños severos de construcciones y excavaciones cercanas.
  • Si la causa es la quemadura por los fertilizantes, riega la tierra profundamente para eliminar el exceso de sales. Sin embargo, ten en cuenta que el escurrimiento de fertilizantes es un contaminante ambiental. Antes que nada, evitar el exceso de fertilización es la mejor opción.
  • Si las pruebas de suelo han revelado una deficiencia de potasio, aplica un fertilizante de potasio y riega bien. Incluso si el suelo tiene suficiente potasio, las plantas no podrán absorberlo si el suelo está constantemente seco.
  • Las ramitas gravemente afectadas se pueden quitar con un par de tijeras de podar afiladas y desinfectadas, ya que las ramas debilitadas son susceptibles a infecciones secundarias.
  • Si tu planta tiene quemaduras bacterianas en las hojas, no hay cura. Las inyecciones de antibióticos aplicadas por un profesional pueden reducir los síntomas durante una temporada, sin embargo, los métodos de cuidados tradicionales mencionados anteriormente, son las mejores opciones para reducir los síntomas y prolongar la vida. Una planta infectada probablemente morirá dentro de diez años.
Prevención
Prevención
  • La mejor forma de evitar la quemadura fisiológica de las hojas es asegurándote de que tus plantas tengan un sistema de raíces saludable y funcional y acceso a suficiente agua. Riega con regularidad, especialmente en las mañanas de días soleados y excesivamente calurosos. La irrigación profunda y poco frecuente es mejor que la irrigación frecuente y poco profunda.
  • Haz analizar el suelo y aplica los nutrientes adecuados. Asegúrate de no aplicar fertilizantes en exceso.
  • Asegúrate de que las raíces de tus plantas tengan espacio para expandirse. Evita también el suelo compactado y pavimentar áreas por encima de la zona de las raíces. No cultives ni alteres el suelo donde crecen las raíces de las plantas.
  • Planta nuevos árboles y arbustos en otoño, para que tengan la máxima cantidad de tiempo para establecerse antes del estrés ambiental del próximo verano.
  • Retira cualquier tejido vegetal muerto o moribundo que pueda albergar infecciones secundarias.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_more_info

Más información sobre Weigela Florida 'wings Of Fire'

feedback
Tipo de planta
Tipo de planta
Árbol, Arbusto
Floración
Floración
Perenne
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
1.2 m
Época
Época
Primavera, Verano
Color de las flores
Color de las flores
Rosa
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Rojo
Amarillo
Morado
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
care_faq

Problemas comunes

feedback

Mi arbusto de weigela florida 'Wings of Fire' abigarrado ha perdido sus colores y se está volviendo verde. ¿Compré la variedad incorrecta?

more more
Esto probablemente se deba a la falta de luz solar. Las variedades abigarradas parecen llamativas, pero tienen menos clorofila que las plantas completamente verdes. Esto significa que si la planta recibe menos de 4 horas de luz solar al día, necesitará producir más clorofila verde para sobrevivir. Para obtener el máximo vigor, su planta necesitará al menos 6 horas de sol al día.

Algunas ramas fueron dañadas en el invierno. ¿Esto afectará mi weigela florida 'Wings of Fire' ?

more more
Estas son plantas bastante resistentes que pueden soportar temperaturas de hasta -30 ° C. Si algunas ramas han sido dañadas por la congelación, no hay problema. Solo espera la primavera y luego recórtalos. Además, considere cubrir su weigela florida 'Wings of Fire' en el futuro, ya que esto protegerá de alguna manera el sistema de raíces, al tiempo que proporciona nutrición y humedad adicionales.
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Domina el cultivo, el cuidado y la gestión de diversas plantas.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto