PictureThis
camera identify
Usar la app
tab list
INICIO Identificar Aplicación
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
Camelia
Camellia japonica
¿Cómo trasplantar Camelia con éxito?
El momento perfecto para trasplantar camelia es entre mediados de primavera y principios de verano, cuando la planta echa raíces con eficacia. Elija un lugar con suelo que drene bien y sombra parcial. Afloje suavemente el cepellón durante el trasplante para garantizar un crecimiento satisfactorio.
¿Qué preparativos se necesitan antes de trasplantar Camelia?
¿Cuál es la época ideal para trasplantar Camelia?
La estación perfecta para trasplantar camelia es entre mediados de primavera y principios de verano, lo que garantiza unas condiciones de crecimiento óptimas. Esta época proporciona temperaturas más cálidas y días más largos, lo que favorece un establecimiento más rápido y mayores probabilidades de éxito en su jardín.
¿Cuánto espacio debes dejar entre plantas Camelia?
Para trasplantar camelia, asegúrese de dejar suficiente espacio entre las plantas, dejando idealmente una distancia de 10-15 pies (3-4,5 metros). Esto garantizará el crecimiento y desarrollo adecuados de tus preciosas plantas perennes.
¿Cuál es la mejor mezcla de tierra para trasplantar Camelia?
Antes de trasplantar camelia, prepare un suelo bien drenado mezclado con materia orgánica como compost. También puede añadir un fertilizante equilibrado de liberación lenta para que la planta tenga un buen comienzo. Camelia prefiere un suelo ligeramente ácido con un pH de 6,0-6,5.
¿Dónde deberías reubicar tu Camelia?
Elija un lugar que reciba de parcial a plena luz solar para camelia. Pueden tolerar la sombra parcial, pero para obtener la mejor floración, asegúrese de que sus plantas reciben unas 6 horas diarias de luz solar. Evite las zonas con vientos fuertes para proteger sus plantas.
¿Qué equipos deben prepararse antes de trasplantar Camelia?
Guantes de jardinería
Para proteger las manos mientras se trabaja con la tierra y la planta.
Pala o pico
Para cavar agujeros y sacar la planta de su ubicación original.
Llana de mano
Para trabajos más finos de excavación y plantación.
Tijeras de podar
Recortar las raíces y ramas dañadas o no deseadas.
Tenedor de jardín
Para ayudar a aflojar la tierra y airear el hoyo de trasplante.
Regadera o manguera
Regar la planta antes y después del trasplante.
Abono orgánico o enmienda del suelo (si es necesario)
Aportar los nutrientes necesarios para un crecimiento sano camelia.
¿Cómo se extrae la Camelia de la tierra?
Etapa1 Selección del emplazamiento

Elija un lugar con luz solar y espacio adecuados para que su planta camelia crezca hasta alcanzar su tamaño maduro.

Paso 2: Cavar el hoyo

Utiliza una pala o una horquilla de jardín para cavar un agujero que tenga el doble de anchura y profundidad que el cepellón de camelia. Afloja la tierra de los lados y del fondo para favorecer el crecimiento de las raíces.

Paso 3 Preparación de la planta

Examine cuidadosamente las raíces de camelia y utilice unas tijeras de podar para cortar las raíces dañadas o en círculo.

Paso 4 Enmendar el suelo (si es necesario)

Si su suelo carece de nutrientes, añada abono orgánico o una enmienda del suelo para mejorar su calidad.

Paso 5 Colocación de la planta

Coloque la camelia en el hoyo, asegurándose de que la parte superior del cepellón esté nivelada con la tierra circundante. Si es necesario, ajuste la cantidad de tierra en el fondo del hoyo para conseguir la profundidad de plantación correcta.

Paso 6 Rellenar el agujero

Rellene suavemente el hoyo con la tierra enmendada, presionando ligeramente para eliminar las bolsas de aire sin compactar demasiado la tierra.

Etapa7 Riego

Riegue a fondo la planta camelia por la base, dejando que el agua empape y asiente la tierra alrededor del cepellón.

Paso8 Mulching

Aplique una capa de 2-3 pulgadas de mantillo orgánico alrededor de la base de la camelia, manteniendo el mantillo a una pulgada del tronco para evitar que se pudra.
Guía paso a paso para trasplantar Camelia
Etapa1 Selección del emplazamiento
Elija un lugar con luz solar y espacio adecuados para que su planta camelia crezca hasta alcanzar su tamaño maduro.
Paso 2: Cavar el hoyo
Utiliza una pala o una horquilla de jardín para cavar un agujero que tenga el doble de anchura y profundidad que el cepellón de camelia. Afloja la tierra de los lados y del fondo para favorecer el crecimiento de las raíces.
Paso 3 Preparación de la planta
Examine cuidadosamente las raíces de camelia y utilice unas tijeras de podar para cortar las raíces dañadas o en círculo.
Paso 4 Enmendar el suelo (si es necesario)
Si su suelo carece de nutrientes, añada abono orgánico o una enmienda del suelo para mejorar su calidad.
Paso 5 Colocación de la planta
Coloque la camelia en el hoyo, asegurándose de que la parte superior del cepellón esté nivelada con la tierra circundante. Si es necesario, ajuste la cantidad de tierra en el fondo del hoyo para conseguir la profundidad de plantación correcta.
Paso 6 Rellenar el agujero
Rellene suavemente el hoyo con la tierra enmendada, presionando ligeramente para eliminar las bolsas de aire sin compactar demasiado la tierra.
Etapa7 Riego
Riegue a fondo la planta camelia por la base, dejando que el agua empape y asiente la tierra alrededor del cepellón.
Paso8 Mulching
Aplique una capa de 2-3 pulgadas de mantillo orgánico alrededor de la base de la camelia, manteniendo el mantillo a una pulgada del tronco para evitar que se pudra.
¿Cómo cuidar de Camelia después del trasplante?
Riego
Mantenga la tierra alrededor de camelia constantemente húmeda, pero no empapada, durante las primeras semanas después del trasplante para ayudar a establecer raíces fuertes.
Poda
Limite la poda en el primer año tras el trasplante, eliminando sólo las ramas muertas, dañadas o enfermas si es necesario.
Control de plagas
Supervise la página camelia en busca de signos de plagas y trátelas rápidamente con las medidas adecuadas para evitar daños a la planta.
Fertilización
Espere a que la camelia haya tenido al menos una temporada completa para establecerse en su nueva ubicación antes de aplicar cualquier fertilizante. Evite la sobrealimentación, ya que puede provocar un crecimiento excesivo y débil.
Solución de problemas comunes trasplantando Camelia.
¿Cuál es el mejor momento para trasplantar camelia?
El momento ideal para trasplantar camelia es desde mediados de primavera hasta principios de verano, para un crecimiento y una floración óptimos.
¿Cuál es el espaciado correcto para trasplantar camelia?
Para un crecimiento sano, separe camelia entre 3 y 4,5 metros (10-15 pies) para que tenga espacio suficiente para crecer.
¿Cómo preparo la tierra para el trasplante de camelia?
Antes de trasplantar, afloje la tierra y mézclela con compost o materia orgánica para garantizar un buen drenaje y nutrientes.
¿A qué profundidad debo cavar el agujero para camelia?
Cava el hoyo el doble de ancho e igual de profundo que el cepellón, para que las raíces se extiendan con facilidad.
¿Qué debo hacer si las raíces de camelia son demasiado largas?
Si las raíces son muy largas, recórtelas para que crezcan mejor y sea más fácil trasplantarlas.
¿Cuánto y con qué frecuencia debo regar camelia después del trasplante?
Riegue camelia a fondo después del trasplante y, a continuación, riegue con regularidad -alrededor de 2,5 cm por semana- para mantener el suelo húmedo.
¿Cuándo debo añadir mantillo alrededor de camelia después del trasplante?
Añada 2-3 pulgadas (5-7,5 cm) de mantillo alrededor de camelia poco después del trasplante, dejando algo de espacio cerca del tronco.
¿Cómo puedo asegurarme de que camelia prospere tras el trasplante?
Coloque camelia en un lugar bien drenado con luz solar difusa, mantenga una humedad constante y abone según sea necesario.
¿Debo replantar camelia después del trasplante?
Puede ser necesario entutorar la planta durante el primer año, sobre todo en lugares ventosos, para ayudar a camelia a echar raíces.
¿Cuándo empezará a florecer camelia tras el trasplante?
Con los cuidados adecuados, camelia debería empezar a florecer al cabo de uno o dos años del trasplante.
¿Descubrir información de cuidado sobre consejos estacionales, enfermedades de plantas y más?
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto