camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
about about
Información
care_guide care_guide
Guía de cuidados
topic topic
Preguntas frecuentes sobre cuidados
plant_info plant_info
Más información
pests pests
Plagas y enfermedades
toxic toxic
Toxicidad
distribution_map distribution_map
Distribución
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
more_plants more_plants
Plantas relacionadas
pic top
Helecho hembra
Helecho hembra
Helecho hembra
Helecho hembra
Helecho hembra
Helecho hembra
Helecho hembra
Athyrium filix-femina
También conocido como : Helecho del pozo, Helecho de pozo
Zona de rusticidad
Zona de rusticidad
4 a 9
more
Tóxica para humanos
more
care guide

Guía de cuidado de Helecho hembra

feedback
Comentarios
feedback
Cuidados del riego
Cuidados del riego
Detalles sobre el riego Cuidados del riego
Cuidado de la tierra
Cuidado de la tierra
Arena, Marga, Arcilla, Neutro, Alcalino
Detalles sobre el cuidado del suelo Cuidado de la tierra
Luz ideal
Luz ideal
Sol parcial, Sombra total
Detalles sobre necesidades de luz solar Luz ideal
Temperatura ideal
Temperatura ideal
4 a 9
Detalles de temperatura Temperatura ideal
Época de plantación
Época de plantación
Primavera, Mediados de verano, Finales de verano
Detalles de época de plantación Época de plantación
care guide bg
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la app
Picture This
Botanistas en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
label
cover
Helecho hembra
Agua
Agua
Dos veces por semana
Luz solar
Luz solar
Sol parcial
Zona de rusticidad
Zona de rusticidad
4 a 9
question

Preguntas sobre Helecho hembra

feedback
Comentarios
feedback
Watering Watering Riego
Pruning Pruning Poda
Sunlight Sunlight Luz solar
Temperature Temperature Temperatura
Fertilizing Fertilizing Fertilización
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Helecho hembra?
Riego excesivo Helecho hembra A pesar de lo mucho que le gusta el agua, es posible regar en exceso la Helecho hembra. Lo más probable es que esto ocurra si dejas la planta en un charco de agua o utilizas una maceta sin agujeros de drenaje. En cualquiera de estos casos, la humedad será excesiva e impedirá que las raíces absorban los nutrientes y la humedad. Demasiada humedad en el suelo también puede favorecer el desarrollo de enfermedades fúngicas o bacterianas. Las hojas marchitas y amarillas son los primeros síntomas del exceso de riego. Con el tiempo, los tallos pueden caerse o empezar a estar blandos y pastosos. Sin embargo, asegúrese de buscar otras causas si sospecha que su Helecho hembra está regada en exceso, ya que otros problemas pueden parecer similares y es difícil dar demasiada agua a esta planta. Riego insuficiente Helecho hembra Se requiere vigilancia para mantener esta planta lo suficientemente húmeda, a menos que utilice una maceta con autorriego, lo que significa que muchos propietarios de helechos dejan que su planta se seque demasiado de vez en cuando sin darse cuenta. En condiciones secas, el aspecto de esta planta puede cambiar aparentemente de la noche a la mañana, de exuberante y verde a marrón y crujiente. En casos extremos, la planta puede secarse tanto que parece que ya no quedan frondas vivas. Pero aún es posible salvar la planta si algunas de sus raíces aún están sanas. Corta todos los tallos secos y muertos, riega a fondo y devuelve la planta a su ubicación habitual. A menos que todas las raíces estén muertas, esta planta puede ser sorprendentemente resistente y empezar a sacar nuevas frondas. Puede tardar varios meses en volver a crecer al tamaño que tenía antes, pero esto es posible si le proporcionas los cuidados adecuados en ese tiempo.
Más more
¿Cómo puedo regar correctamente mi Helecho hembra?
Su Helecho hembra prefiere un suelo constantemente húmedo que imite su entorno nativo, lo que podría significar regar tan a menudo como cada uno o dos días. Es una planta que no debe secarse. En cuanto la capa superior de la tierra empiece a estar ligeramente seca, es hora de volver a regar. Y no se limite a darle unas gotas de agua: empape la tierra por completo hasta que el agua escurra por el fondo de la maceta. Una vez que haya escurrido el exceso de agua, vuélcala para que la maceta no quede en un charco. Este es el mejor método para asegurarse de que la tierra nunca se seque demasiado.
Más more
¿Qué debo tener en cuenta al regar mi Helecho hembra?
La humedad del aire en torno a Helecho hembra influirá en la frecuencia de riego. Una mayor humedad del aire implica un riego menos frecuente, ya que la evaporación es más lenta. Mantener esta planta cerca de un conducto de calefacción o refrigeración hará que se seque rápidamente, así que elija un lugar protegido de cualquier tipo de corriente de aire. Prefieren la luz solar difusa e indirecta y temperaturas entre 13 y 27 grados C (55 y 80 grados F), lo que significa que mantener estos helechos en el alféizar de una ventana en un lugar cálido y soleado podría provocar su rápida deshidratación. El agua de lluvia o destilada es excelente para esta planta si tiene acceso a ella, aunque el agua del grifo en la mayoría de los lugares también funciona bien. Ciertos minerales y productos químicos del agua del grifo pueden provocar que las puntas de las hojas se vuelvan marrones, sobre todo porque Helecho hembra tiene hojas muy finas y delicadas. Las macetas pequeñas pueden causar problemas a Helecho hembra, ya que sólo contienen una pequeña cantidad de sustrato y pueden secarse más rápidamente. Es mejor dejar a esta planta más espacio en la maceta que a muchas otras plantas de interior. Considere la posibilidad de utilizar una maceta con autorriego para Helecho hembra. Este tipo de maceta utiliza un sistema de mecha que permite que la tierra absorba continuamente el agua de un depósito central, lo que significa que el nivel de humedad de la tierra se mantiene constantemente húmedo. Este tipo de maceta no sólo evita que tenga que regar constantemente el helecho, sino que también es muy beneficioso para las raíces tener un suministro constante de agua en lugar de pasar de seco a húmedo y luego de vuelta.
Más more
icon
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
close
plant_info

Datos clave de Helecho hembra

feedback
Comentarios
feedback

Atributos de Helecho hembra

Floración
Perenne
Tipo de planta
Helecho
Época de Plantación
Primavera, Mediados de verano, Finales de verano
Cosecha
Finales de primavera, Verano, Otoño, Mediados de invierno
Altura
30 cm to 90 cm
Diámetro de Copa
30 cm to 75 cm
Color de la hoja
Verde
Color de la fruta
Marrón
Rojo
Negro
Color del tallo
Verde
Rojo
Letargo
Letargo invernal
Tipo de hoja
Caducifolia
Temperatura ideal
5 - 35 ℃
Época de crecimiento
Primavera, Verano, Otoño
Rapidez de crecimiento
Moderada

Simbolismo

Uso

Uso en el Jardín
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
pests

Plagas y enfermedades comunes de Helecho hembra

feedback
Comentarios
feedback
Problemas comunes de Helecho hembra basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Marchitamiento de la planta
La planta se secó' es una condición que afecta negativamente a 'Helecho hembra', provocando marchitez, decoloración y eventual muerte. La salud de la planta declina gradualmente debido a un riego insuficiente o condiciones ambientales subóptimas, siendo la causa principal.
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Falta de riego
Falta de riego Falta de riego
Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Soluciones: La forma más fácil (y más obvia) de tratar la falta de riego es hidratar completamente la planta. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado. Un error común que cometen muchos jardineros es asfixiar sus plantas en agua. Esto puede abrumar las raíces de la planta y afectar su sistema, algo que puede ser incluso más dañino que la falta de agua. En su lugar, riega a fondo y lentamente, tomando descansos para dejar que el agua se sature poco a poco a través del suelo para llegar a las raíces. Usa agua a temperatura ambiente, ya que el agua fría puede causar un shock. En el futuro, acorta el tiempo entre riegos. Una buena regla general es revisar la tierra alrededor de cada planta diariamente. Si está seco al menos a cinco centímetros de profundidad, es hora de regar. Si una planta en maceta se seca muy rápido repetidamente, puede ser una buena idea trasplantarla a un macetero de drenaje más lento.
Pudrición de la hoja
Pudrición de la hoja Pudrición de la hoja
Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Soluciones: Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior. En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto. En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
close
plant poor
Marchitamiento de la planta
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la planta en Helecho hembra?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la planta en Helecho hembra?
La planta se secó' es una condición que afecta negativamente a 'Helecho hembra', provocando marchitez, decoloración y eventual muerte. La salud de la planta declina gradualmente debido a un riego insuficiente o condiciones ambientales subóptimas, siendo la causa principal.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas suelen comenzar con hojas húmedas y amarillentas que eventualmente se tornan marrones y crujientes. Esto suele comenzar en las puntas de las hojas, extendiéndose a toda la fronda. Una salud en declive es evidente cuando Helecho hembra muestra un color progresivamente más apagado.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la planta en Helecho hembra?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la planta en Helecho hembra?
1
Riego insuficiente
El riego insuficiente de Helecho hembra estresa la planta, lo que conduce a un marchitamiento gradual y secado con el tiempo.
2
Ambiente pobre
Helecho hembra prospera en ambientes húmedos y sombreados. Cuando se coloca en un lugar seco y soleado, la salud de la planta se deteriora, llevándola a secarse.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la planta en Helecho hembra?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la planta en Helecho hembra?
1
Sin pesticidas
Riego adecuado: Asegúrate de que Helecho hembra reciba riego adecuado, basado en sus necesidades específicas. Tanto el exceso como la falta de agua pueden tener efectos adversos.

Reubicación correctiva: Mueve Helecho hembra a un lugar fresco y sombreado, idealmente con alta humedad para apoyar su recuperación.
2
Pesticidas
Aplicaciones de fungicidas: Si se sospecha de una enfermedad fúngica, aplica un fungicida adecuado siguiendo las instrucciones del fabricante.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Falta de riego
plant poor
Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Resumen
Resumen
La falta de riego en las plantas es una de las formas más rápidas de matarlas. Esto es algo que la mayoría de los jardineros sabe muy bien. Desafortunadamente, saber exactamente cuánta agua necesita una planta puede ser complicado, especialmente considerando que el riego insuficiente y excesivo presentan síntomas similares en las plantas.
Por lo tanto, es importante estar atento a las necesidades individuales de cada planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Como se mencionó anteriormente, el riego excesivo y el riego insuficiente presentan síntomas similares en las plantas. Estos síntomas incluyen crecimiento deficiente, hojas marchitas, defoliación y puntas o márgenes marrones en las hojas. En última instancia, tanto el riego insuficiente como el excesivo pueden provocar la muerte de la planta.
La forma más fácil de determinar si una planta tiene demasiada agua o muy poca es mirar las hojas. Si la falta de riego es la causa, las hojas se verán marrones y crujientes, mientras que si se riegan en exceso, aparecerán de color amarillo o verde pálido.
Cuando este problema recién comienza, es posible que no haya ningún síntoma notable, particularmente en plantas resistentes o tolerantes a la sequía. Sin embargo, comenzarán a marchitarse una vez que comiencen a sufrir de falta de agua. Los bordes de las hojas de la planta se volverán marrones o rizados. La tierra que se separa de los bordes de la maceta o un tallo crujiente y quebradizo, sirven como señales de este problema.
La falta de riego prolongada puede hacer que el crecimiento de una planta se ralentice. Además, las hojas pueden caer y la planta puede ser más susceptible a las plagas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La falta de riego es causada, simplemente, por no regar las plantas con la frecuencia o la profundidad suficiente. Existe un mayor riesgo de falta de riego si se presenta alguna de estas situaciones:
  • Calor extremo y clima seco (cuando se cultiva al aire libre).
  • Luces o iluminación interior demasiado brillante o intensa para el tipo de planta.
  • Usar sustratos de crecimiento de drenaje rápido como arena.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Pudrición de la hoja
plant poor
Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Resumen
Resumen
La pudrición de la hoja es muy común entre las plantas de interior y de jardín. Afecta al follaje y ocurre principalmente cuando las hojas se mojan debido a la lluvia o la nebulización del jardinero. La causa es una enfermedad fúngica y esto se ve facilitado por las esporas de los hongos que se adhieren a las hojas húmedas y luego penetran en la hoja y se expanden rápidamente. Las condiciones de humedad y la mala circulación del aire aumentarán las posibilidades de que se produzca una infección. Otro factor son las hojas dañadas o penetradas por insectos chupadores de savia que facilitan la penetración de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  1. Las esporas pueden adherirse a una hoja húmeda y penetrar, a menudo a través de una herida existente.
  2. Aparece una pequeña marca de color marrón oscuro que se expande rápidamente a medida que comienza a producirse la esporulación.
  3. Muy rápidamente, estos círculos en forma de ojo de buey pueden unirse y toda la hoja se oscurece y pierde textura.
  4. Se produce la caída de hojas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Estos síntomas son causados ​​por una infección bacteriana que invade la planta. Las bacterias de muchas fuentes en el medio ambiente (aire, agua, suelo, plantas enfermas) ingresan a una planta a través de heridas o, en algunos casos, los estomas cuando están abiertos. Una vez dentro del tejido de la hoja, las bacterias se alimentan y se reproducen rápidamente, rompiendo las hojas sanas.
Las infecciones bacterianas amenazan a la mayoría de las especies de plantas y son más prominentes en climas húmedos que transfieren más fácilmente las bacterias de una planta a otra o del suelo a la planta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
toxic

Helecho hembra y su toxicidad

feedback
Comentarios
feedback
* Las consideraciones sobre toxicidad y peligro son solo de referencia. NO GARANTIZAMOS la veracidad de esas consideraciones. Por lo tanto, NO DEBE basarse en esas consideraciones. Es MUY IMPORTANTE BUSCAR AYUDA PROFESIONAL previa cuando sea necesario.
icon
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre cuáles son tóxicas y cuáles son seguras para tus seres queridos.
Ligeramente tóxica para humanos
Ligeramente tóxica para humanos
distribution

Helecho hembra: Distribución

feedback
Comentarios
feedback

Mapa de distribución de Helecho hembra

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
habit
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Helecho Hembra

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Explorar más
Luz
Sol parcial
La helecho hembra prefiere la luz solar moteada y puede prosperar en zonas con menor exposición a la luz. Originalmente crece en sotobosques y zonas boscosas, por lo que requiere un sol filtrado y constante. Evite exponerla a pleno sol intenso para evitar daños en el follaje.
Buenas prácticas de luz
Trasplantadas
18-24 inches
Para garantizar el éxito del crecimiento de helecho hembra, lo ideal es trasplantarla durante los meses soleados de principios a mediados del verano. Elija un lugar parcialmente sombreado y con buen drenaje para que se desarrolle bien. Recuerde que la clave para manipular este delicado helecho es hacerlo con delicadeza.
Técnicas de trasplante
Temperatura
-25 - 38 ℃
Helecho hembra prospera en regiones templadas con temperaturas medias que oscilan entre 41 y 95 ℉ (5 y 35 ℃). Prefiere que la temperatura se mantenga estable durante todo el año, para poder adaptarse fácilmente. Durante el caluroso verano, es mejor mantener la planta bien hidratada y en un ambiente más fresco para evitar que se marchite. En los meses más fríos, la planta prefiere un entorno más fresco que se mantenga por encima del punto de congelación para evitar daños en las delicadas frondas.
Temp. de cultivo sano
Poda
Principios de primavera, Finales de invierno
Helecho hembra, un helecho delicado conocido por sus frondas plumosas, se beneficia de una poda mínima para eliminar el follaje viejo o dañado y fomentar un crecimiento sano. Pode a principios de primavera o a finales de invierno, antes de que se desplieguen las nuevas frondas. Recorte las frondas muertas de la base y aclare las zonas abarrotadas para mejorar la circulación del aire. La poda mejora el aspecto y el vigor de helecho hembra, manteniendo su frondosidad en los jardines de sombra.
Técnicas de poda
Marchitamiento de la planta
La planta se secó' es una condición que afecta negativamente a 'Helecho hembra', provocando marchitez, decoloración y eventual muerte. La salud de la planta declina gradualmente debido a un riego insuficiente o condiciones ambientales subóptimas, siendo la causa principal.
Leer más
Marchitamiento de las Hojas
El Marchitamiento en Helecho hembra es una enfermedad grave que restringe el flujo de agua, causando que el helecho pierda rigidez y se marchite. La gestión efectiva y la prevención son cruciales para preservar la salud y estética de la planta.
Leer más
Falta de riego
La falta de riego es un común factor de estrés para las plantas que afecta gravemente el crecimiento y la vitalidad de Helecho hembra. Conduce a una absorción de nutrientes limitada, un crecimiento deficiente, decoloración del follaje y marchitamiento, causando eventualmente la muerte de la planta si no se controla.
Leer más
Mancha marrón
La Mancha marrón, causada por una combinación de patógenos fúngicos y condiciones ambientales desfavorables, resulta en decoloraciones marrones en el follaje de Helecho hembra. Si no se trata, puede deteriorar el crecimiento y el atractivo estético de la planta.
Leer más
Podredumbre de las hojas
La podredumbre de las hojas es una enfermedad fúngica grave que afecta a Helecho hembra, haciendo que sus hojas se decoloren y se pudran. Si no se controla, la condición deja a la planta vulnerable a infestaciones, afectando gravemente su salud y apariencia.
Leer más
Mancha negra
La mancha negra es una enfermedad fúngica, causada por el hongo Diplocarpon rosae, que afecta principalmente a Helecho hembra. Esta enfermedad crea manchas negras en las hojas, que eventualmente llevan a la caída de las hojas, afectando negativamente la salud general y estética de la planta.
Leer más
Quemaduras en las hojas
Helecho hembra es susceptible al tizón de las hojas, una enfermedad fúngica que causa daños extensos al provocar el marchitamiento y decoloración de las hojas, afectando aún más la salud general de la planta.
Leer más
Tóxica
Ligeramente tóxica para humanos
other_plant

Plantas relacionadas con Helecho hembra

feedback
Comentarios
feedback
Aligustrina
Aligustrina
Cultivado habitualmente como ornamental para la formación de setos, la aligustrina (Ligustrum sinense) resulta ser también una de las plantas más utilizadas hoy en día para la fabricación de flechas y dardos, por su tendencia a producir ramas muy rectas, flexibles, y de cierta resistencia una vez que se las ha tratado adecuadamente. Es popular también para la formación de bonsáis.
Esula menor
Esula menor
La esula menor es una planta arbustiva que se encuentra prácticamente en todos los rincones del planeta a día de hoy. Es una planta apreciada en la jardinería como decorativa y ornamental, dado que tiene un follaje y floración muy vistosa y densa. No se recomienda el consumo de la planta, ya que puede resultar tóxica.
Lechosilla
Lechosilla
La lechosilla es una hierba anual de crecimiento rápido y aspecto peludo, puesto que casi todas sus partes están cubiertas de finos pelos. Existen registros históricos de su uso medicinal que datan del siglo XIV. En estado silvestre, crece en bosques de pino y de encino, aunque también puede proliferar en ambientes perturbados y bordes de caminos.
Roble de copa
Roble de copa
El roble de copa es un árbol deciduo de tamaño medio que crece en ecosistemas de humedal y pantano. Su madera no tiene tantos usos como otras especies, pero ha sido empleada en la elaboración de barriles y para obtener listones. También ha sido plantado como árbol ornamental. Ecológicamente, provee refugio y alimento a ardillas, patos y venados.
Arraclán
Arraclán
El arraclán es conocido en Extremadura como Hediondo. Lo curioso es que este olor funciona como un excelente sistema de defensa ante cualquier especie que quiera atacarlo, humanos incluidos. Lo cierto es que todo el árbol es altamente tóxico, por lo que se recomienda cultivarlo alejado de niños y mascotas. Sin embargo, su madera es utilizada para construir mangos de herramientas y producir carbón vegetal, las hojas sirven en cestería y los frutos han sido utilizados en la antigüedad como tintes para la industria textil.
Lantana rastrera
Lantana rastrera
Esta planta rastrera es perfecta para cubrir los suelos de tu jardín, tu patio o tu terraza, pues es de fácil mantenimiento y llenará ese espacio de abundantes flores de color púrpura todas las primaveras. Asegúrate de que su penetrante y peculiar olor te resulta agradable.
Gardenia
Gardenia
El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.
Potos
Potos
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
Ver más plantas
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
Información
Guía de cuidados
Preguntas frecuentes sobre cuidados
Más información
Plagas y enfermedades
Toxicidad
Distribución
Más información sobre guías
Plantas relacionadas
Helecho hembra
Helecho hembra
Helecho hembra
Helecho hembra
Helecho hembra
Helecho hembra
Helecho hembra
Athyrium filix-femina
También conocido como: Helecho del pozo, Helecho de pozo
Zona de rusticidad
Zona de rusticidad
4 a 9
more
Tóxica para humanos
more
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
care guide

Guía de cuidado de Helecho hembra

feedback
Comentarios
feedback
icon
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la aplicación
close
bg bg
download btn
Descargar
question

Preguntas sobre Helecho hembra

feedback
Comentarios
feedback
Watering Watering Riego
Pruning Pruning Poda
Sunlight Sunlight Luz solar
Temperature Temperature Temperatura
Fertilizing Fertilizing Fertilización
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Helecho hembra?
more
¿Cómo puedo regar correctamente mi Helecho hembra?
more
¿Qué debo tener en cuenta al regar mi Helecho hembra?
more
icon
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descargar la aplicación
close
plant_info

Datos clave de Helecho hembra

feedback
Comentarios
feedback

Atributos de Helecho hembra

Floración
Perenne
Tipo de planta
Helecho
Época de Plantación
Primavera, Mediados de verano, Finales de verano
Cosecha
Finales de primavera, Verano, Otoño, Mediados de invierno
Altura
30 cm to 90 cm
Diámetro de Copa
30 cm to 75 cm
Color de la hoja
Verde
Color de la fruta
Marrón
Rojo
Negro
Color del tallo
Verde
Rojo
Letargo
Letargo invernal
Tipo de hoja
Caducifolia
Temperatura ideal
5 - 35 ℃
Época de crecimiento
Primavera, Verano, Otoño
Rapidez de crecimiento
Moderada
icon
Aumenta tus valiosos conocimientos sobre plantas
Explora una rica enciclopedia botánica para profundizar en tus conocimientos
Descargar la aplicación

Simbolismo

Uso

Uso en el Jardín
icon
¡No vuelvas a olvidarte de una tarea de cuidado!
Cuidar plantas es más fácil que nunca gracias a nuestros recordatorios de cuidado inteligentes y personalizados.
Descargar la aplicación
pests

Plagas y enfermedades comunes de Helecho hembra

feedback
Comentarios
feedback
Problemas comunes de Helecho hembra basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Marchitamiento de la planta
La planta se secó' es una condición que afecta negativamente a 'Helecho hembra', provocando marchitez, decoloración y eventual muerte. La salud de la planta declina gradualmente debido a un riego insuficiente o condiciones ambientales subóptimas, siendo la causa principal.
Más información sobre la Marchitamiento de la planta more
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Más información sobre la Manchas marrones more
Falta de riego
Falta de riego Falta de riego Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Soluciones: La forma más fácil (y más obvia) de tratar la falta de riego es hidratar completamente la planta. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado. Un error común que cometen muchos jardineros es asfixiar sus plantas en agua. Esto puede abrumar las raíces de la planta y afectar su sistema, algo que puede ser incluso más dañino que la falta de agua. En su lugar, riega a fondo y lentamente, tomando descansos para dejar que el agua se sature poco a poco a través del suelo para llegar a las raíces. Usa agua a temperatura ambiente, ya que el agua fría puede causar un shock. En el futuro, acorta el tiempo entre riegos. Una buena regla general es revisar la tierra alrededor de cada planta diariamente. Si está seco al menos a cinco centímetros de profundidad, es hora de regar. Si una planta en maceta se seca muy rápido repetidamente, puede ser una buena idea trasplantarla a un macetero de drenaje más lento.
Más información sobre la Falta de riego more
Pudrición de la hoja
Pudrición de la hoja Pudrición de la hoja Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Soluciones: Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior. En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto. En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
Más información sobre la Pudrición de la hoja more
close
plant poor
Marchitamiento de la planta
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la planta en Helecho hembra?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la planta en Helecho hembra?
La planta se secó' es una condición que afecta negativamente a 'Helecho hembra', provocando marchitez, decoloración y eventual muerte. La salud de la planta declina gradualmente debido a un riego insuficiente o condiciones ambientales subóptimas, siendo la causa principal.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas suelen comenzar con hojas húmedas y amarillentas que eventualmente se tornan marrones y crujientes. Esto suele comenzar en las puntas de las hojas, extendiéndose a toda la fronda. Una salud en declive es evidente cuando Helecho hembra muestra un color progresivamente más apagado.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la planta en Helecho hembra?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la planta en Helecho hembra?
1
Riego insuficiente
El riego insuficiente de Helecho hembra estresa la planta, lo que conduce a un marchitamiento gradual y secado con el tiempo.
2
Ambiente pobre
Helecho hembra prospera en ambientes húmedos y sombreados. Cuando se coloca en un lugar seco y soleado, la salud de la planta se deteriora, llevándola a secarse.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la planta en Helecho hembra?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la planta en Helecho hembra?
1
Sin pesticidas
Riego adecuado: Asegúrate de que Helecho hembra reciba riego adecuado, basado en sus necesidades específicas. Tanto el exceso como la falta de agua pueden tener efectos adversos.

Reubicación correctiva: Mueve Helecho hembra a un lugar fresco y sombreado, idealmente con alta humedad para apoyar su recuperación.
2
Pesticidas
Aplicaciones de fungicidas: Si se sospecha de una enfermedad fúngica, aplica un fungicida adecuado siguiendo las instrucciones del fabricante.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Soluciones
Soluciones
En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario.
Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague.
  1. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas.
  2. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague.
  3. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Prevención
Prevención
Como muchas otras enfermedades, es más fácil prevenir las manchas marrones que curarlas, y esto se logra mediante prácticas comunes.
  • Quita las hojas de otoño del suelo antes del invierno para minimizar los lugares donde los hongos y las bacterias pueden invernar.
  • Mantén un buen movimiento del aire entre las plantas teniendo un espacio adecuado entre ellas.
  • Mejora la circulación de aire en el centro de las plantas ayudándote con la poda.
  • Limpia a fondo todas las herramientas de poda después de trabajar con plantas enfermas.
  • Nunca deseches el material vegetal de la enfermedad en una pila de abono.
  • Evita regar por encima de la planta para evitar humedad en el follaje.
  • Mantén las plantas saludables proporcionándoles suficiente luz solar, agua y fertilizantes.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Falta de riego
plant poor
Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Resumen
Resumen
La falta de riego en las plantas es una de las formas más rápidas de matarlas. Esto es algo que la mayoría de los jardineros sabe muy bien. Desafortunadamente, saber exactamente cuánta agua necesita una planta puede ser complicado, especialmente considerando que el riego insuficiente y excesivo presentan síntomas similares en las plantas.
Por lo tanto, es importante estar atento a las necesidades individuales de cada planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Como se mencionó anteriormente, el riego excesivo y el riego insuficiente presentan síntomas similares en las plantas. Estos síntomas incluyen crecimiento deficiente, hojas marchitas, defoliación y puntas o márgenes marrones en las hojas. En última instancia, tanto el riego insuficiente como el excesivo pueden provocar la muerte de la planta.
La forma más fácil de determinar si una planta tiene demasiada agua o muy poca es mirar las hojas. Si la falta de riego es la causa, las hojas se verán marrones y crujientes, mientras que si se riegan en exceso, aparecerán de color amarillo o verde pálido.
Cuando este problema recién comienza, es posible que no haya ningún síntoma notable, particularmente en plantas resistentes o tolerantes a la sequía. Sin embargo, comenzarán a marchitarse una vez que comiencen a sufrir de falta de agua. Los bordes de las hojas de la planta se volverán marrones o rizados. La tierra que se separa de los bordes de la maceta o un tallo crujiente y quebradizo, sirven como señales de este problema.
La falta de riego prolongada puede hacer que el crecimiento de una planta se ralentice. Además, las hojas pueden caer y la planta puede ser más susceptible a las plagas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La falta de riego es causada, simplemente, por no regar las plantas con la frecuencia o la profundidad suficiente. Existe un mayor riesgo de falta de riego si se presenta alguna de estas situaciones:
  • Calor extremo y clima seco (cuando se cultiva al aire libre).
  • Luces o iluminación interior demasiado brillante o intensa para el tipo de planta.
  • Usar sustratos de crecimiento de drenaje rápido como arena.
Soluciones
Soluciones
La forma más fácil (y más obvia) de tratar la falta de riego es hidratar completamente la planta. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado. Un error común que cometen muchos jardineros es asfixiar sus plantas en agua. Esto puede abrumar las raíces de la planta y afectar su sistema, algo que puede ser incluso más dañino que la falta de agua.
En su lugar, riega a fondo y lentamente, tomando descansos para dejar que el agua se sature poco a poco a través del suelo para llegar a las raíces. Usa agua a temperatura ambiente, ya que el agua fría puede causar un shock.
En el futuro, acorta el tiempo entre riegos. Una buena regla general es revisar la tierra alrededor de cada planta diariamente. Si está seco al menos a cinco centímetros de profundidad, es hora de regar. Si una planta en maceta se seca muy rápido repetidamente, puede ser una buena idea trasplantarla a un macetero de drenaje más lento.
Prevención
Prevención
Siempre revisa el suelo antes de regar. Si los 2 centímetros superiores del suelo se sienten húmedos, aunque no mojados, el riego es perfecto. Si está seco, riégalo inmediatamente. Si se siente esponjoso, evita regar hasta que se seque un poco más.
Además, asegúrate de que la iluminación sea suficiente para la especie. Las plantas crecen más rápido y necesitan más agua cuando hay mucha luz o mucho calor. Conocer estas condiciones y modificarlas, si es posible, es una buena forma de prevenir la falta de riego. Muchas plantas se colocan en macetas con mezclas de tierra para que drenen correctamente. Agregar materiales que retienen la humedad, como abono o turba, también puede prevenir estos síntomas.
Otros consejos para prevenir la falta de riego son:
  • Elige macetas con orificios de drenaje de tamaño adecuado.
  • Evita las temperaturas cálidas.
  • Usa macetas grandes con tierra adicional (tardan más en secarse).
  • Evita las macetas de terracota, que pierden agua rápidamente.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Pudrición de la hoja
plant poor
Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Resumen
Resumen
La pudrición de la hoja es muy común entre las plantas de interior y de jardín. Afecta al follaje y ocurre principalmente cuando las hojas se mojan debido a la lluvia o la nebulización del jardinero. La causa es una enfermedad fúngica y esto se ve facilitado por las esporas de los hongos que se adhieren a las hojas húmedas y luego penetran en la hoja y se expanden rápidamente. Las condiciones de humedad y la mala circulación del aire aumentarán las posibilidades de que se produzca una infección. Otro factor son las hojas dañadas o penetradas por insectos chupadores de savia que facilitan la penetración de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  1. Las esporas pueden adherirse a una hoja húmeda y penetrar, a menudo a través de una herida existente.
  2. Aparece una pequeña marca de color marrón oscuro que se expande rápidamente a medida que comienza a producirse la esporulación.
  3. Muy rápidamente, estos círculos en forma de ojo de buey pueden unirse y toda la hoja se oscurece y pierde textura.
  4. Se produce la caída de hojas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Estos síntomas son causados ​​por una infección bacteriana que invade la planta. Las bacterias de muchas fuentes en el medio ambiente (aire, agua, suelo, plantas enfermas) ingresan a una planta a través de heridas o, en algunos casos, los estomas cuando están abiertos. Una vez dentro del tejido de la hoja, las bacterias se alimentan y se reproducen rápidamente, rompiendo las hojas sanas.
Las infecciones bacterianas amenazan a la mayoría de las especies de plantas y son más prominentes en climas húmedos que transfieren más fácilmente las bacterias de una planta a otra o del suelo a la planta.
Soluciones
Soluciones
Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior.
En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
Prevención
Prevención
  1. Limpie los escombros del jardín al final de la temporada, especialmente si contienen algún tejido vegetal enfermo. Las enfermedades pueden pasar el invierno de una temporada a otra e infectar nuevas plantas.
  2. Evite el riego por encima de la cabeza para evitar la transferencia de patógenos de una planta a otra y para mantener el follaje seco.
  3. Coloque mantillo alrededor de la base de las plantas para evitar que las bacterias del suelo salpiquen las plantas no infectadas.
  4. Esterilice las herramientas de corte con una solución de lejía al 10% cuando haga jardinería y pase de una planta a otra.
  5. No trabaje en su jardín cuando esté húmedo.
  6. Rote los cultivos para evitar la acumulación de bacterias en un sitio debido al cultivo continuo.
  7. Use un bactericida que contenga cobre o estreptomicina a principios de la primavera para prevenir infecciones. Lea atentamente las instrucciones de la etiqueta, ya que no son adecuadas para todas las plantas.
  8. Asegúrese de que las plantas estén bien espaciadas y tengan hojas delgadas en plantas con hojas densas para maximizar la circulación de aire.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
toxic

Helecho hembra y su toxicidad

feedback
Comentarios
feedback
* Las consideraciones sobre toxicidad y peligro son solo de referencia. NO GARANTIZAMOS la veracidad de esas consideraciones. Por lo tanto, NO DEBE basarse en esas consideraciones. Es MUY IMPORTANTE BUSCAR AYUDA PROFESIONAL previa cuando sea necesario.
icon
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre cuáles son tóxicas y cuáles son seguras para tus seres queridos.
Descargar la aplicación
Ligeramente tóxica para humanos
Más información sobre toxicidad
toxic detail more
distribution

Helecho hembra: Distribución

feedback
Comentarios
feedback

Mapa de distribución de Helecho hembra

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Helecho Hembra

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Explorar más
Marchitamiento de la planta
La planta se secó' es una condición que afecta negativamente a 'Helecho hembra', provocando marchitez, decoloración y eventual muerte. La salud de la planta declina gradualmente debido a un riego insuficiente o condiciones ambientales subóptimas, siendo la causa principal.
 detail
Marchitamiento de las Hojas
El Marchitamiento en Helecho hembra es una enfermedad grave que restringe el flujo de agua, causando que el helecho pierda rigidez y se marchite. La gestión efectiva y la prevención son cruciales para preservar la salud y estética de la planta.
 detail
Falta de riego
La falta de riego es un común factor de estrés para las plantas que afecta gravemente el crecimiento y la vitalidad de Helecho hembra. Conduce a una absorción de nutrientes limitada, un crecimiento deficiente, decoloración del follaje y marchitamiento, causando eventualmente la muerte de la planta si no se controla.
 detail
Mancha marrón
La Mancha marrón, causada por una combinación de patógenos fúngicos y condiciones ambientales desfavorables, resulta en decoloraciones marrones en el follaje de Helecho hembra. Si no se trata, puede deteriorar el crecimiento y el atractivo estético de la planta.
 detail
Podredumbre de las hojas
La podredumbre de las hojas es una enfermedad fúngica grave que afecta a Helecho hembra, haciendo que sus hojas se decoloren y se pudran. Si no se controla, la condición deja a la planta vulnerable a infestaciones, afectando gravemente su salud y apariencia.
 detail
Mancha negra
La mancha negra es una enfermedad fúngica, causada por el hongo Diplocarpon rosae, que afecta principalmente a Helecho hembra. Esta enfermedad crea manchas negras en las hojas, que eventualmente llevan a la caída de las hojas, afectando negativamente la salud general y estética de la planta.
 detail
Quemaduras en las hojas
Helecho hembra es susceptible al tizón de las hojas, una enfermedad fúngica que causa daños extensos al provocar el marchitamiento y decoloración de las hojas, afectando aún más la salud general de la planta.
 detail
plant_info

Plantas relacionadas con Helecho hembra

feedback
Comentarios
feedback
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Luz
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
Sol parcial
Ideal
De 3 a 6 horas de luz solar
Sombra total
Tolerancia
Menos de 3 horas de luz solar
Observa cómo la luz solar se desplaza con gracia por tu jardín y elige lugares que brinden el equilibrio perfecto entre luz y sombra para tus plantas, asegurando su felicidad.
Fundamentos
La helecho hembra prefiere la luz solar moteada y puede prosperar en zonas con menor exposición a la luz. Originalmente crece en sotobosques y zonas boscosas, por lo que requiere un sol filtrado y constante. Evite exponerla a pleno sol intenso para evitar daños en el follaje.
Preferida
Tolerable
Inadecuada
icon
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la app
Luz artificial
Las plantas de interior requieren iluminación adecuada para un crecimiento óptimo. Cuando la luz natural del sol es insuficiente, especialmente en invierno o en espacios menos soleados, las luces artificiales ofrecen una solución vital, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
Ver más
Las plantas de interior requieren iluminación adecuada para un crecimiento óptimo. Cuando la luz solar natural es insuficiente, especialmente en invierno o en espacios con menos luz solar, las luces artificiales ofrecen una solución vital, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
1. Elija el tipo adecuado de luz artificial: Las luces LED son una opción popular para la iluminación de plantas de interior porque se pueden personalizar para proporcionar las longitudes de onda específicas de luz que tus plantas necesitan.
Las plantas que requieren pleno sol necesitan 30-50W/ft² de luz artificial, las plantas de sol parcial necesitan 20-30W/ft², y las plantas de sombra total necesitan 10-20W/ft².
2. Determine la distancia adecuada: Coloque la fuente de luz de 12 a 36 pulgadas por encima de la planta para imitar la luz solar natural.
3. Determine la duración: Imita la duración de las horas de luz natural para tu especie de planta. La mayoría de las plantas necesitan de 8 a 12 horas de luz al día.
Síntomas importantes
Síntomas de la %s con falta de luz
Helecho hembra prospera en ambientes sombríos y tolera la escasa luz. Aunque los síntomas de la falta de luz pueden no ser evidentes, es importante proporcionar la luz adecuada para garantizar un crecimiento y una salud óptimos.
Ver más
(Detalle de los síntomas y soluciones)
Crecimiento nuevo más lento o inexistente
Helecho hembra entra en un modo de supervivencia cuando las condiciones de luz son deficientes, lo que provoca una interrupción de la producción de hojas. Como resultado, el crecimiento de la planta se retrasa o se detiene por completo.
Soluciones
1. Para optimizar el crecimiento de las plantas, muévelas semanalmente a lugares cada vez más soleados hasta que reciban de 3 a 6 horas de luz solar directa al día, permitiendo una adaptación gradual a las condiciones cambiantes de luz.2. Para proporcionar luz adicional a tu planta, considera utilizar iluminación artificial si es grande o no se puede mover fácilmente. Mantén encendida una lámpara de escritorio o de techo durante al menos 8 horas al día, o invierte en luces de crecimiento profesional para plantas que proporcionen suficiente luz.
Síntomas de la %s con exceso de luz
Helecho hembra prefiere la sombra y es sensible a la luz solar directa. Debido a su intolerancia a la exposición al sol, desarrollan fácilmente síntomas de quemaduras solares, por lo que un sombreado adecuado es esencial para su bienestar.
Ver más
(Detalle de los síntomas y soluciones)
Clorósis
La clorosis es una condición en la que las hojas de la planta pierden su color verde y se vuelven amarillas. Esto se debe a la descomposición de la clorofila debido a una exposición excesiva a la luz solar, lo que afecta negativamente la capacidad de la planta para realizar la fotosíntesis.
Escaldado
El quemado solar ocurre cuando las hojas o tallos de la planta se dañan por la exposición intensa a la luz solar. Se presenta como áreas pálidas, decoloradas o necróticas en el tejido de la planta y puede reducir la salud general de la planta.
Hojas curvadas
El enrollamiento de las hojas es un síntoma en el que las hojas se enrollan o retuercen bajo condiciones de luz solar extrema. Este es un mecanismo de defensa utilizado por la planta para reducir la superficie expuesta a la luz solar, minimizando la pérdida de agua y daños.
Marchitez
El marchitamiento ocurre cuando una planta pierde presión de turgencia y sus hojas y tallos comienzan a caer. La sobreexposición a la luz solar puede causar marchitamiento al aumentar la pérdida de agua de la planta a través de la transpiración, lo que dificulta que la planta mantenga una hidratación adecuada.
Hojas quemadas
El quemado de las hojas es un síntoma caracterizado por la aparición de bordes o parches marrones, secos y crujientes en las hojas debido a una exposición excesiva a la luz solar. Esto puede conducir a una reducción en la capacidad fotosintética y la salud general de la planta.
Soluciones
1. Mueve tu planta a la posición óptima donde pueda recibir abundante luz solar pero también tenga algo de sombra. Una ventana orientada al este es una elección ideal, ya que la luz de la mañana es más suave. De esta manera, tu planta puede disfrutar de luz solar abundante mientras se reduce el riesgo de quemaduras solares.2. Se recomienda recortar cualquier parte completamente deshidratada o marchita de la planta.
Descubre información sobre enfermedades de plantas, toxicidad, control de malezas y más.
Temperatura
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
Ideal
Tolerable
Inadecuada
Al igual que las personas, cada planta tiene sus propias preferencias. Aprende acerca de las necesidades de temperatura de tus plantas y crea un entorno reconfortante para que prosperen. A medida que te ocupas de tus plantas, tu vínculo con ellas se fortalecerá. Confía en tu intuición mientras aprendes acerca de sus necesidades de temperatura, celebrando el viaje que compartes. Vigila amorosamente la temperatura alrededor de tus plantas y ajusta su entorno según sea necesario. Un termómetro puede ser tu aliado en este sincero esfuerzo. Sé paciente y amable contigo mismo mientras exploras las necesidades de temperatura de tus plantas. Valora tus éxitos, aprende de los desafíos y nutre tu jardín con amor, creando un refugio que refleje la calidez de tu cuidado.
Fundamentos
Helecho hembra prospera en regiones templadas con temperaturas medias que oscilan entre 41 y 95 ℉ (5 y 35 ℃). Prefiere que la temperatura se mantenga estable durante todo el año, para poder adaptarse fácilmente. Durante el caluroso verano, es mejor mantener la planta bien hidratada y en un ambiente más fresco para evitar que se marchite. En los meses más fríos, la planta prefiere un entorno más fresco que se mantenga por encima del punto de congelación para evitar daños en las delicadas frondas.
Estrategias regionales de invierno
Helecho hembra tiene una gran resistencia al frío, por lo que no suelen ser necesarias medidas especiales de protección contra las heladas durante el invierno. Sin embargo, si se prevé que las temperaturas invernales desciendan por debajo de la {Temperatura_límite_de_crecimiento}, sigue siendo importante proporcionar protección contra el frío. Esto puede conseguirse cubriendo la planta con materiales como tierra o paja. Antes de la primera helada del otoño, se recomienda regar la planta abundantemente, asegurándose de que la tierra permanezca húmeda y entre en estado de congelación. Esto ayuda a prevenir la sequía y la escasez de agua para la planta durante el invierno y principios de la primavera.
Síntomas importantes
Síntomas de la Helecho hembra con temperaturas bajas
Helecho hembra es tolerante al frío y se desarrolla mejor cuando la temperatura es superior a {Suitable_growth_temperature_min}. Durante el invierno, debe mantenerse por encima de {Tolerable_growing_temperature_min}. Cuando la temperatura desciende por debajo de {Limit_growth_temperature}, aunque no se produzcan cambios notables durante el invierno, puede haber una disminución de la brotación o incluso ninguna brotación durante la primavera.
Soluciones
En primavera, retire las partes que no hayan brotado.
Síntomas de la Helecho hembra con temperaturas altas
Durante el verano, Helecho hembra debe mantenerse por debajo de la {Suitable_growth_temperature_max}. Cuando la temperatura supera la {Tolerable_growing_temperature_max}, las hojas de la planta pueden volverse de color más claro, propensas a rizarse y más susceptibles a las quemaduras solares.
Soluciones
Recorta las partes secas y quemadas por el sol. Traslada la planta a un lugar que le proporcione sombra del sol del mediodía y de la tarde, o utiliza una tela de sombreo para crear sombra. Riega la planta por la mañana y por la noche para mantener la tierra húmeda.
Descubre información sobre enfermedades de plantas, toxicidad, control de malezas y más.
Tóxica
close
💀️ Toxicidad de la Helecho hembra
Ligeramente tóxica para humanos
Humanos
Hojas
Partes tóxicas
Ingesta
Afecta a través de
🔍 Cómo identificar Helecho Hembra
* Las consideraciones sobre toxicidad y peligro son solo de referencia. NO GARANTIZAMOS la veracidad de esas consideraciones. Por lo tanto, NO DEBE basarse en esas consideraciones. Es MUY IMPORTANTE BUSCAR AYUDA PROFESIONAL previa cuando sea necesario.
Descubre información sobre enfermedades de plantas, toxicidad, control de malezas y más.
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Haz una foto para obtener información sobre plantación, toxicidad, cultivo, enfermedades, etc.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto