camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
about about
Información
care_guide care_guide
Guía de cuidados
plant_info plant_info
Más información
pests pests
Plagas y enfermedades
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
pic top
Berberis thunbergii 'Golden Rocket'
Berberis thunbergii 'Golden Rocket'
Berberis thunbergii 'Golden Rocket'
Berberis thunbergii 'Golden Rocket'
Zona de rusticidad
Zona de rusticidad
4 a 9
care guide

Guía de cuidado de Berberis thunbergii 'Golden Rocket'

feedback
Comentarios
feedback
Cuidado de la tierra
Cuidado de la tierra
Calcáreo, Arcilla, Ácido, Neutro, Alcalino
Detalles sobre el cuidado del suelo Cuidado de la tierra
Luz ideal
Luz ideal
A pleno sol, Sol parcial
Detalles sobre necesidades de luz solar Luz ideal
Temperatura ideal
Temperatura ideal
4 a 9
Detalles de temperatura Temperatura ideal
care guide bg
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la app
Picture This
Botanistas en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
label
cover
Berberis thunbergii 'Golden Rocket'
Agua
Agua
Dos veces por semana
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
plant_info

Datos clave de Berberis thunbergii 'Golden Rocket'

feedback
Comentarios
feedback

Atributos de Berberis thunbergii 'Golden Rocket'

Floración
Perenne
Tipo de planta
Arbusto
Altura
1.5 m
Diámetro de Copa
60 cm
Color de la hoja
Amarillo
Verde
Color de las flores
Amarillo
Tipo de hoja
Caducifolia
Temperatura ideal
5 - 35 ℃

Clasificación científica de Berberis thunbergii 'Golden Rocket'

icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
pests

Plagas y enfermedades comunes de Berberis thunbergii 'Golden Rocket'

feedback
Comentarios
feedback
Problemas comunes de Berberis thunbergii 'Golden Rocket' basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Flor marchitándose
El marchitamiento de las flores es un trastorno que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', causando la decoloración prematura de las flores y hojas y la marchitez. Esto podría desafiar la supervivencia de la planta y su estética general, potencialmente causado por patógenos, plagas o condiciones ambientales adversas.
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Marchitamiento de la planta
Marchitamiento de la planta Marchitamiento de la planta
Marchitamiento de la planta
La totalidad de la planta puede secarse debido a acronecrosis o a procesos estacionales normales de pérdida de las hojas.
Soluciones: La solución para el marchitamiento general de la planta, dependiendo de la causa de este, puede ser: Ajustar el riego para garantizar que la tierra alrededor de la planta no esté nunca ni completamente seca ni sobresaturada de agua. Podar el follaje muerto, regar y fertilizar ligeramente para animar a la planta a producir nuevo crecimiento. Trasladar la planta a un lugar adecuado, ya sea incrementando o reduciendo su exposición al sol. Reducir la aplicación de fertilizantes, sobre todo replantando en macetas nuevas con tierra nueva aquellas plantas en maceta que sufran por esta causa. Esperar a comienzos de la primavera, por si el marchitamiento se debe al comienzo del invierno. Abstenerse de regar, o regar en muy baja cantidad, mientras las temperaturas sean bajas o estén por debajo del punto de congelación.
Antracnosis
Antracnosis Antracnosis
Antracnosis
La antracnosis provoca la aparición de manchas de color marrón grisáceo con bordes negros en hojas y tallos.
Soluciones: En casos leves, cuando solo unas pocas hojas se vean afectadas, toma las siguientes medidas: Poda las hojas afectadas. Usando tijeras de podar, retira las hojas que presenten manchas. Desecha estas hojas para evitar la propagación de la enfermedad a otras plantas. Limpia los escombros. Para detener la propagación de la enfermedad, elimina los desechos y las malas hierbas alrededor de las plantas. Para casos graves, cuando muchas hojas están infectadas con grandes manchas: Emplea un fungicida. Los fungicidas no solucionan las infecciones presentes, pero evitan que la antracnosis se propague al tejido no infectado. Aplica un fungicida antes de periodos de sequía siguiendo las instrucciones del producto. Los productos que contienen diacetato de diamonia de cobre tienden a proporcionar una mayor eficacia.
close
plant poor
Flor marchitándose
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Flor marchitándose en Berberis thunbergii 'Golden Rocket'?
¿Qué es la enfermedad Flor marchitándose en Berberis thunbergii 'Golden Rocket'?
El marchitamiento de las flores es un trastorno que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', causando la decoloración prematura de las flores y hojas y la marchitez. Esto podría desafiar la supervivencia de la planta y su estética general, potencialmente causado por patógenos, plagas o condiciones ambientales adversas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los signos reconocibles en Berberis thunbergii 'Golden Rocket' incluyen cambios de color marrón en las flores y caída prematura, hojas resecas o amarillentas, ramas marchitas y disminución de la vitalidad y el crecimiento en altura.
¿Qué causa la enfermedad Flor marchitándose en Berberis thunbergii 'Golden Rocket'?
¿Qué causa la enfermedad Flor marchitándose en Berberis thunbergii 'Golden Rocket'?
1
Patógenos
Patógenos fúngicos como Botrytis cinerea pueden causar el marchitamiento de las flores al invadir los tejidos de la planta y alterar su funcionamiento.
2
Plagas
Las plagas como pulgones y ácaros atacan las partes tiernas de la planta causando la marchitez de las flores.
3
Condiciones Ambientales Adversas
Un drenaje deficiente del suelo, la luz solar directa o el riego insuficiente/excesivo pueden provocar estrés, causando que las flores se marchiten.
¿Cómo tratar la enfermedad Flor marchitándose en Berberis thunbergii 'Golden Rocket'?
¿Cómo tratar la enfermedad Flor marchitándose en Berberis thunbergii 'Golden Rocket'?
1
No pesticidas
Riego Adecuado: Asegúrese de que la planta reciba la cantidad correcta de agua, evitando suelos encharcados.

Espaciamiento adecuado de las plantas: Mantenga un espaciado adecuado entre las plantas para mejorar la circulación de aire y limitar la propagación de enfermedades.
2
Pesticidas
Aplicación de Fungicidas: Use fungicidas adecuados según las instrucciones del fabricante para tratar infestaciones fúngicas.

Control de Plagas: Implemente insecticidas o acaricidas para brotes de plagas. Siempre siga las indicaciones del etiquetado.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Marchitamiento de la planta
plant poor
Marchitamiento de la planta
La totalidad de la planta puede secarse debido a acronecrosis o a procesos estacionales normales de pérdida de las hojas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Tu planta se ha secado y se ha vuelto marrón, y no se observa ninguna parte verde en su tallo y hojas. Al apretar con cierta fuerza las hojas, estas crujen de una forma característica. Esto puede deberse a:
  1. Falta de agua. Una falta absoluta de agua provocará irremediablemente la muerte de todas las células de la planta.
  2. Un exceso deagua puede también causar la pudrición de las raíces, lo que impide que la planta sea capaz de adquirir nutrientes a través de estas y acaba por provocar su muerte.
  3. El principio de su hibernación normal, característica de las plantas perennes en climas donde existen inviernos con temperaturas bajo cero o cercanas a cero. Los días más cortos suelen ser el estímulo que genera esta respuesta en las plantas.
  4. La exposición a herbicidas y otras sustancias tóxicas provoca el marchitamiento y la muerte de la gran mayoría de las plantas.
  5. Un exceso de fertilización puede también producir daños en las raíces al volver el suelo excesivamente ácido o salino, lo que afecta a la absorción de agua y acaba por destruir las células.
  6. Una exposición excesiva al sol, especialmente en plantas que pertenecen naturalmente a zonas de sombra, o exposición insuficiente al sol, en el caso opuesto.
Para determinar si la planta está todavía viva y puede ser salvada, se puede:
  1. Doblar una ramita. Si la ramita todavía se dobla, la planta está viva; si se rompe, su tejido está enteramente seco y la planta está muerta.
  2. Rascar suavemente el tallo para ver si la superficie debajo de la corteza aún está verde. De ser así, la planta todavía está viva.
  3. Podar un poco los extremos de la planta, para animarla a retoñar. Si no retoña pronto, lo más probable es que esté muerta.
Soluciones
Soluciones
La solución para el marchitamiento general de la planta, dependiendo de la causa de este, puede ser:
  1. Ajustar el riego para garantizar que la tierra alrededor de la planta no esté nunca ni completamente seca ni sobresaturada de agua.
  2. Podar el follaje muerto, regar y fertilizar ligeramente para animar a la planta a producir nuevo crecimiento.
  3. Trasladar la planta a un lugar adecuado, ya sea incrementando o reduciendo su exposición al sol.
  4. Reducir la aplicación de fertilizantes, sobre todo replantando en macetas nuevas con tierra nueva aquellas plantas en maceta que sufran por esta causa.
  5. Esperar a comienzos de la primavera, por si el marchitamiento se debe al comienzo del invierno. Abstenerse de regar, o regar en muy baja cantidad, mientras las temperaturas sean bajas o estén por debajo del punto de congelación.
Prevención
Prevención
Los métodos efectivos de prevención son aquellos que aseguran que la planta está en un ambiente apropiado:
  1. Proveer un riego apropiado para la especie y para las condiciones ambientales normales. Una buena norma general es no regar hasta que la tierra se haya comenzado a secar desde la última vez.
  2. Ubicar las plantas en un entorno apropiado, en el que reciban las horas de sol adecuadas y se encuentren expuestas a temperaturas ideales.
  3. Proveer condiciones ideales de fertilidad. La mayoría de las plantas sólo requiere fertilización una o dos veces al año; no es necesario excederse.
  4. Mantener las plantas alejadas de sustancias tóxicas, como herbicidas, combustible o productos de limpieza.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Antracnosis
plant poor
Antracnosis
La antracnosis provoca la aparición de manchas de color marrón grisáceo con bordes negros en hojas y tallos.
Resumen
Resumen
La antracnosis es un grupo de enfermedades fúngicas que afectan al follaje, las ramas y los tallos. Puede atacar a una amplia variedad de plantas, incluyendo árboles, arbustos, verduras, hierbas y flores, y aparece con mayor probabilidad en condiciones frescas y húmedas. Se suele dar en primavera, cuando la lluvia salpica los hongos que han invernado en el suelo.
Algunas variedades de plantas son manipuladas para desarrollar resistencia a la antracnosis. Si las plantas no son resistentes, pueden infectarse año tras año. Además, las plantas pueden recuperarse de una infección y ser nuevamente reinfectadas a lo largo de ese mismo año.
En general, la antracnosis solo provoca daños leves. Sin embargo, las plantas jóvenes son susceptibles de padecer daños importantes. En el peor de los casos, esta enfermedad puede provocar una gran defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las hojas de las plantas muestran manchas grises o marrones que pueden aparecer rodeadas de bordes negros. Las manchas pueden presentarse como una pequeña y única marca o como muchas de ellas cubriendo la hoja. Si estos síntomas progresan, las hojas pueden acabar cayendo prematuramente.
La antracnosis también puede causar pequeñas lesiones en ramas y tallos que suelen aparecer en forma de ampollas marrones, grises o anaranjadas. Si no son tratadas, las ramas pueden empezar a caerse.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La antracnosis es causada por uno de los varios hongos responsables de la enfermedad. Estos patógenos invernan en los restos de las plantas. Al ser golpeados por el agua en primavera, sus esporas se liberan y aterrizan en el tejido de la planta. Cuando germinan en el tejido de hojas o ramas, provocan los síntomas de la antracnosis.
Estos hongos requieren de condiciones húmedas para vivir, por lo que no suponen un problema en ambientes secos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Berberis Thunbergii 'golden Rocket'

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Poda
Principios de primavera, Finales de invierno
Caracterizado por su follaje amarillo vibrante y su crecimiento erecto, es mejor podar a berberis thunbergii 'Golden Rocket' a principios de primavera o finales de invierno para mantener su forma y salud. Diluir las ramas abarrotadas y recortar cualquier rama rota o enferma. La poda fomenta un nuevo crecimiento, mejora el color del follaje y previene enfermedades comunes al mejorar la circulación de aire. La remoción regular de brotes rebeldes mantiene su forma estéticamente agradable y optimiza la vigorosidad de la planta.
Técnicas de poda
Flor marchitándose
El marchitamiento de las flores es un trastorno que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', causando la decoloración prematura de las flores y hojas y la marchitez. Esto podría desafiar la supervivencia de la planta y su estética general, potencialmente causado por patógenos, plagas o condiciones ambientales adversas.
Leer más
Manchas
Las manchas es una enfermedad común que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', caracterizada por pequeñas imperfecciones en las hojas que aumentan de tamaño con el tiempo. Afecta el atractivo estético y la salud general de la planta, causando un crecimiento atrofiado si no se aborda.
Leer más
Marchitamiento de hoja entera
La marchitez de toda la hoja es una enfermedad que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', causando una desecación extensa de las hojas y un declive general en la salud de la planta. Impacta en el valor estético y puede llevar a la muerte de la planta si no se controla.
Leer más
Moho blanco en hojas
La moho blanco de la hoja es una enfermedad fúngica que afecta a 'Berberis thunbergii 'Golden Rocket'' causando un moho blanco y peludo en el follaje, lo que lleva a la defoliación y al crecimiento raquítico. Su impacto puede ser de moderado a grave dependiendo del estado de salud de la planta y la prevalencia de la enfermedad.
Leer más
Amarillamiento intervascular
El amarilleo intervenal es un síntoma indicativo de deficiencias nutricionales o enfermedades, causando amarilleo entre las venas en las hojas de Berberis thunbergii 'Golden Rocket'. Puede llevar a una reducción de la vitalidad y potencialmente la muerte de la planta.
Leer más
Mancha foliar
La mancha de hoja es una infección fúngica que causa follaje desfigurado en Berberis thunbergii 'Golden Rocket', potencialmente afectando su valor ornamental. Esta enfermedad típicamente resulta en hojas manchadas, caída prematura de hojas, y debilita la planta.
Leer más
Manchas oscuras
Las manchas oscuras son una enfermedad común que afecta negativamente a la Berberis thunbergii 'Golden Rocket', causando decoloraciones poco atractivas en sus hojas y posiblemente frenando su crecimiento. La enfermedad puede propagarse rápidamente, por lo que es importante actuar de inmediato. Comprender adecuadamente la enfermedad ayuda a prevenirla y tratarla de manera efectiva.
Leer más
Amarilleamiento de las hojas
El amarillamiento de las hojas en Berberis thunbergii 'Golden Rocket' es una condición que reduce la vigorosidad de la planta y el valor estético, afectando la fotosíntesis y potencialmente llevando a la declinación o muerte de la planta.
Leer más
Marchitamiento total de la planta
La marchitación de toda la planta es una enfermedad crítica que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', caracterizada por el marchitamiento y decoloración de las hojas. Principalmente causada por patógenos del suelo y la falta de agua, aunque otros factores pueden contribuir. Los ataques severos pueden resultar en la muerte de la planta.
Leer más
Muesca
La enfermedad de la muesca es una dolencia que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', caracterizada por síntomas distintivos que afectan la vitalidad y el valor estético de la planta. Esta guía cubre las causas, síntomas, períodos de actividad, tratamientos y prevenciones de la enfermedad.
Leer más
Mancha oscura
La enfermedad de manchas oscuras impacta significativamente en la estética y la salud de Berberis thunbergii 'Golden Rocket', causando ennegrecimiento o decoloración oscura en el follaje. La enfermedad dificulta el crecimiento e incluso puede llevar a la muerte de la planta si no se trata.
Leer más
Moho negro
El moho negro es una enfermedad fúngica que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', causando decoloración y manchas en las hojas, lo que puede llevar a una defoliación severa y una disminución en la vitalidad de la planta.
Leer más
Cicatrices
Las cicatrices en Berberis thunbergii 'Golden Rocket' se refieren al daño tisular causado a menudo por tensiones ambientales o plagas. Interrumpen la estética de la planta y pueden obstaculizar el crecimiento, pero típicamente no causan daños significativos a largo plazo.
Leer más
Bordes amarillos
Los bordes amarillos es una enfermedad que afecta a la Berberis thunbergii 'Golden Rocket', causando decoloración amarilla en los bordes de las hojas que puede extenderse a la hoja entera, lo que lleva a la caída de la hoja y potencialmente, la muerte de la planta. La enfermedad es causada por condiciones ambientales, mala nutrición y manejo del agua.
Leer más
Marchitamiento de rama no principal
El marchitamiento de ramas no básicas es una enfermedad que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', caracterizada por la disminución de la vitalidad de la planta y el retroceso de las ramas, lo que puede llevar a la muerte de la planta si no se gestiona.
Leer más
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de las puntas de las hojas es una enfermedad que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', causando que las puntas de las hojas se sequen y potencialmente amenacen la salud y apariencia de la planta. Puede ser sintomático de varios problemas subyacentes.
Leer más
Caída de la hoja
La caída de hojas en Berberis thunbergii 'Golden Rocket' es una condición que afecta la vitalidad y estética de la planta. Normalmente indica estrés hídrico o enfermedad, lo que conduce a un marchitamiento de las hojas que puede escalar a la decadencia de la planta si no se aborda.
Leer más
Marchitamiento de las hojas
La marchitez de las hojas es una enfermedad que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', haciendo que las hojas se enrosquen, se pongan amarillas y eventualmente se caigan. Esta enfermedad representa una amenaza significativa para la salud de la planta, afectando el crecimiento y la producción de frutos, principalmente debido al cuidado inapropiado, plagas e infecciones fúngicas.
Leer más
Oscurecimiento del tallo
El oscurecimiento del tallo es una enfermedad que causa decoloración oscura y posible marchitez en Berberis thunbergii 'Golden Rocket'. La enfermedad afecta el atractivo estético de la planta y puede llevar a un deterioro significativo de la salud o la muerte.
Leer más
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores es una condición perjudicial que afecta la salud de Berberis thunbergii 'Golden Rocket', haciendo que los capullos se marchiten prematuramente. Esta enfermedad afecta al crecimiento, obstaculiza la fotosíntesis y amenaza en última instancia la vitalidad general de la planta.
Leer más
Pudrición floral
La pudrición de las flores, causada por varios patógenos, afecta principalmente a las estructuras reproductivas y adyacentes de Berberis thunbergii 'Golden Rocket', distorsionando su crecimiento. Su impacto es crucial durante la fase de floración de la planta.
Leer más
Rama marchitándose
El marchitamiento de las ramas en Berberis thunbergii 'Golden Rocket' es una enfermedad que causa la decadencia gradual de las ramas, lo que conduce a un importante deterioro estético y de la salud. La detección temprana y el tratamiento son cruciales para la recuperación y longevidad de la planta.
Leer más
Heridas
Las heridas en Berberis thunbergii 'Golden Rocket' pueden crear una entrada para patógenos que conducen a infecciones y enfermedades. Los daños pueden ser por actividades de poda, alimentación de animales o factores ambientales. Impactan en la salud, crecimiento y apariencia de la planta e, en casos graves, en su supervivencia. La identificación temprana y el cuidado son vitales.
Leer más
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
Información
Guía de cuidados
Más información
Plagas y enfermedades
Más información sobre guías
Berberis thunbergii 'Golden Rocket'
Berberis thunbergii 'Golden Rocket'
Berberis thunbergii 'Golden Rocket'
Berberis thunbergii 'Golden Rocket'
Zona de rusticidad
Zona de rusticidad
4 a 9
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
care guide

Guía de cuidado de Berberis thunbergii 'Golden Rocket'

feedback
Comentarios
feedback
icon
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la aplicación
close
bg bg
download btn
Descargar
plant_info

Datos clave de Berberis thunbergii 'Golden Rocket'

feedback
Comentarios
feedback

Atributos de Berberis thunbergii 'Golden Rocket'

Floración
Perenne
Tipo de planta
Arbusto
Altura
1.5 m
Diámetro de Copa
60 cm
Color de la hoja
Amarillo
Verde
Color de las flores
Amarillo
Tipo de hoja
Caducifolia
Temperatura ideal
5 - 35 ℃
icon
Aumenta tus valiosos conocimientos sobre plantas
Explora una rica enciclopedia botánica para profundizar en tus conocimientos
Descargar la aplicación

Clasificación científica de Berberis thunbergii 'Golden Rocket'

icon
¡No vuelvas a olvidarte de una tarea de cuidado!
Cuidar plantas es más fácil que nunca gracias a nuestros recordatorios de cuidado inteligentes y personalizados.
Descargar la aplicación
pests

Plagas y enfermedades comunes de Berberis thunbergii 'Golden Rocket'

feedback
Comentarios
feedback
Problemas comunes de Berberis thunbergii 'Golden Rocket' basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Flor marchitándose
El marchitamiento de las flores es un trastorno que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', causando la decoloración prematura de las flores y hojas y la marchitez. Esto podría desafiar la supervivencia de la planta y su estética general, potencialmente causado por patógenos, plagas o condiciones ambientales adversas.
Más información sobre la Flor marchitándose more
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Más información sobre la Manchas marrones more
Marchitamiento de la planta
Marchitamiento de la planta Marchitamiento de la planta Marchitamiento de la planta
La totalidad de la planta puede secarse debido a acronecrosis o a procesos estacionales normales de pérdida de las hojas.
Soluciones: La solución para el marchitamiento general de la planta, dependiendo de la causa de este, puede ser: Ajustar el riego para garantizar que la tierra alrededor de la planta no esté nunca ni completamente seca ni sobresaturada de agua. Podar el follaje muerto, regar y fertilizar ligeramente para animar a la planta a producir nuevo crecimiento. Trasladar la planta a un lugar adecuado, ya sea incrementando o reduciendo su exposición al sol. Reducir la aplicación de fertilizantes, sobre todo replantando en macetas nuevas con tierra nueva aquellas plantas en maceta que sufran por esta causa. Esperar a comienzos de la primavera, por si el marchitamiento se debe al comienzo del invierno. Abstenerse de regar, o regar en muy baja cantidad, mientras las temperaturas sean bajas o estén por debajo del punto de congelación.
Más información sobre la Marchitamiento de la planta more
Antracnosis
Antracnosis Antracnosis Antracnosis
La antracnosis provoca la aparición de manchas de color marrón grisáceo con bordes negros en hojas y tallos.
Soluciones: En casos leves, cuando solo unas pocas hojas se vean afectadas, toma las siguientes medidas: Poda las hojas afectadas. Usando tijeras de podar, retira las hojas que presenten manchas. Desecha estas hojas para evitar la propagación de la enfermedad a otras plantas. Limpia los escombros. Para detener la propagación de la enfermedad, elimina los desechos y las malas hierbas alrededor de las plantas. Para casos graves, cuando muchas hojas están infectadas con grandes manchas: Emplea un fungicida. Los fungicidas no solucionan las infecciones presentes, pero evitan que la antracnosis se propague al tejido no infectado. Aplica un fungicida antes de periodos de sequía siguiendo las instrucciones del producto. Los productos que contienen diacetato de diamonia de cobre tienden a proporcionar una mayor eficacia.
Más información sobre la Antracnosis more
close
plant poor
Flor marchitándose
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Flor marchitándose en Berberis thunbergii 'Golden Rocket'?
¿Qué es la enfermedad Flor marchitándose en Berberis thunbergii 'Golden Rocket'?
El marchitamiento de las flores es un trastorno que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', causando la decoloración prematura de las flores y hojas y la marchitez. Esto podría desafiar la supervivencia de la planta y su estética general, potencialmente causado por patógenos, plagas o condiciones ambientales adversas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los signos reconocibles en Berberis thunbergii 'Golden Rocket' incluyen cambios de color marrón en las flores y caída prematura, hojas resecas o amarillentas, ramas marchitas y disminución de la vitalidad y el crecimiento en altura.
¿Qué causa la enfermedad Flor marchitándose en Berberis thunbergii 'Golden Rocket'?
¿Qué causa la enfermedad Flor marchitándose en Berberis thunbergii 'Golden Rocket'?
1
Patógenos
Patógenos fúngicos como Botrytis cinerea pueden causar el marchitamiento de las flores al invadir los tejidos de la planta y alterar su funcionamiento.
2
Plagas
Las plagas como pulgones y ácaros atacan las partes tiernas de la planta causando la marchitez de las flores.
3
Condiciones Ambientales Adversas
Un drenaje deficiente del suelo, la luz solar directa o el riego insuficiente/excesivo pueden provocar estrés, causando que las flores se marchiten.
¿Cómo tratar la enfermedad Flor marchitándose en Berberis thunbergii 'Golden Rocket'?
¿Cómo tratar la enfermedad Flor marchitándose en Berberis thunbergii 'Golden Rocket'?
1
No pesticidas
Riego Adecuado: Asegúrese de que la planta reciba la cantidad correcta de agua, evitando suelos encharcados.

Espaciamiento adecuado de las plantas: Mantenga un espaciado adecuado entre las plantas para mejorar la circulación de aire y limitar la propagación de enfermedades.
2
Pesticidas
Aplicación de Fungicidas: Use fungicidas adecuados según las instrucciones del fabricante para tratar infestaciones fúngicas.

Control de Plagas: Implemente insecticidas o acaricidas para brotes de plagas. Siempre siga las indicaciones del etiquetado.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Soluciones
Soluciones
En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario.
Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague.
  1. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas.
  2. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague.
  3. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Prevención
Prevención
Como muchas otras enfermedades, es más fácil prevenir las manchas marrones que curarlas, y esto se logra mediante prácticas comunes.
  • Quita las hojas de otoño del suelo antes del invierno para minimizar los lugares donde los hongos y las bacterias pueden invernar.
  • Mantén un buen movimiento del aire entre las plantas teniendo un espacio adecuado entre ellas.
  • Mejora la circulación de aire en el centro de las plantas ayudándote con la poda.
  • Limpia a fondo todas las herramientas de poda después de trabajar con plantas enfermas.
  • Nunca deseches el material vegetal de la enfermedad en una pila de abono.
  • Evita regar por encima de la planta para evitar humedad en el follaje.
  • Mantén las plantas saludables proporcionándoles suficiente luz solar, agua y fertilizantes.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Marchitamiento de la planta
plant poor
Marchitamiento de la planta
La totalidad de la planta puede secarse debido a acronecrosis o a procesos estacionales normales de pérdida de las hojas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Tu planta se ha secado y se ha vuelto marrón, y no se observa ninguna parte verde en su tallo y hojas. Al apretar con cierta fuerza las hojas, estas crujen de una forma característica. Esto puede deberse a:
  1. Falta de agua. Una falta absoluta de agua provocará irremediablemente la muerte de todas las células de la planta.
  2. Un exceso deagua puede también causar la pudrición de las raíces, lo que impide que la planta sea capaz de adquirir nutrientes a través de estas y acaba por provocar su muerte.
  3. El principio de su hibernación normal, característica de las plantas perennes en climas donde existen inviernos con temperaturas bajo cero o cercanas a cero. Los días más cortos suelen ser el estímulo que genera esta respuesta en las plantas.
  4. La exposición a herbicidas y otras sustancias tóxicas provoca el marchitamiento y la muerte de la gran mayoría de las plantas.
  5. Un exceso de fertilización puede también producir daños en las raíces al volver el suelo excesivamente ácido o salino, lo que afecta a la absorción de agua y acaba por destruir las células.
  6. Una exposición excesiva al sol, especialmente en plantas que pertenecen naturalmente a zonas de sombra, o exposición insuficiente al sol, en el caso opuesto.
Para determinar si la planta está todavía viva y puede ser salvada, se puede:
  1. Doblar una ramita. Si la ramita todavía se dobla, la planta está viva; si se rompe, su tejido está enteramente seco y la planta está muerta.
  2. Rascar suavemente el tallo para ver si la superficie debajo de la corteza aún está verde. De ser así, la planta todavía está viva.
  3. Podar un poco los extremos de la planta, para animarla a retoñar. Si no retoña pronto, lo más probable es que esté muerta.
Soluciones
Soluciones
La solución para el marchitamiento general de la planta, dependiendo de la causa de este, puede ser:
  1. Ajustar el riego para garantizar que la tierra alrededor de la planta no esté nunca ni completamente seca ni sobresaturada de agua.
  2. Podar el follaje muerto, regar y fertilizar ligeramente para animar a la planta a producir nuevo crecimiento.
  3. Trasladar la planta a un lugar adecuado, ya sea incrementando o reduciendo su exposición al sol.
  4. Reducir la aplicación de fertilizantes, sobre todo replantando en macetas nuevas con tierra nueva aquellas plantas en maceta que sufran por esta causa.
  5. Esperar a comienzos de la primavera, por si el marchitamiento se debe al comienzo del invierno. Abstenerse de regar, o regar en muy baja cantidad, mientras las temperaturas sean bajas o estén por debajo del punto de congelación.
Prevención
Prevención
Los métodos efectivos de prevención son aquellos que aseguran que la planta está en un ambiente apropiado:
  1. Proveer un riego apropiado para la especie y para las condiciones ambientales normales. Una buena norma general es no regar hasta que la tierra se haya comenzado a secar desde la última vez.
  2. Ubicar las plantas en un entorno apropiado, en el que reciban las horas de sol adecuadas y se encuentren expuestas a temperaturas ideales.
  3. Proveer condiciones ideales de fertilidad. La mayoría de las plantas sólo requiere fertilización una o dos veces al año; no es necesario excederse.
  4. Mantener las plantas alejadas de sustancias tóxicas, como herbicidas, combustible o productos de limpieza.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Antracnosis
plant poor
Antracnosis
La antracnosis provoca la aparición de manchas de color marrón grisáceo con bordes negros en hojas y tallos.
Resumen
Resumen
La antracnosis es un grupo de enfermedades fúngicas que afectan al follaje, las ramas y los tallos. Puede atacar a una amplia variedad de plantas, incluyendo árboles, arbustos, verduras, hierbas y flores, y aparece con mayor probabilidad en condiciones frescas y húmedas. Se suele dar en primavera, cuando la lluvia salpica los hongos que han invernado en el suelo.
Algunas variedades de plantas son manipuladas para desarrollar resistencia a la antracnosis. Si las plantas no son resistentes, pueden infectarse año tras año. Además, las plantas pueden recuperarse de una infección y ser nuevamente reinfectadas a lo largo de ese mismo año.
En general, la antracnosis solo provoca daños leves. Sin embargo, las plantas jóvenes son susceptibles de padecer daños importantes. En el peor de los casos, esta enfermedad puede provocar una gran defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las hojas de las plantas muestran manchas grises o marrones que pueden aparecer rodeadas de bordes negros. Las manchas pueden presentarse como una pequeña y única marca o como muchas de ellas cubriendo la hoja. Si estos síntomas progresan, las hojas pueden acabar cayendo prematuramente.
La antracnosis también puede causar pequeñas lesiones en ramas y tallos que suelen aparecer en forma de ampollas marrones, grises o anaranjadas. Si no son tratadas, las ramas pueden empezar a caerse.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La antracnosis es causada por uno de los varios hongos responsables de la enfermedad. Estos patógenos invernan en los restos de las plantas. Al ser golpeados por el agua en primavera, sus esporas se liberan y aterrizan en el tejido de la planta. Cuando germinan en el tejido de hojas o ramas, provocan los síntomas de la antracnosis.
Estos hongos requieren de condiciones húmedas para vivir, por lo que no suponen un problema en ambientes secos.
Soluciones
Soluciones
En casos leves, cuando solo unas pocas hojas se vean afectadas, toma las siguientes medidas:
  • Poda las hojas afectadas. Usando tijeras de podar, retira las hojas que presenten manchas. Desecha estas hojas para evitar la propagación de la enfermedad a otras plantas.
  • Limpia los escombros. Para detener la propagación de la enfermedad, elimina los desechos y las malas hierbas alrededor de las plantas.
Para casos graves, cuando muchas hojas están infectadas con grandes manchas:
  • Emplea un fungicida. Los fungicidas no solucionan las infecciones presentes, pero evitan que la antracnosis se propague al tejido no infectado. Aplica un fungicida antes de periodos de sequía siguiendo las instrucciones del producto. Los productos que contienen diacetato de diamonia de cobre tienden a proporcionar una mayor eficacia.
Prevención
Prevención
Debido a que la antracnosis es difícil de tratar una vez aparece, es importante evitar que infecte a las demás plantas.
  • Retira los restos. Elimina todo el material vegetal viejo y las malas hierbas de debajo y en los alrededores de las plantas durante el otoño. Este material puede contener esporas de antracnosis que infecten las plantas posteriormente.
  • Selecciona variedades resistentes. Antes de cultivar nuevas plantas, elige variedades que sean resistentes a la antracnosis.
  • Incrementa el flujo de aire. La antracnosis se desarrolla en condiciones húmedas, por lo que debes dejar un espacio suficiente entre las plantas para facilitar un buen flujo de aire.
  • Evita el riego por aspersión. Para mantener el tejido de la planta seca, evita el uso de aspersores. En su lugar, riega en la base de las plantas o instala un riego por goteo.
  • Emplea un fungicida preventivo. Si existen razones para sospechar de futuros brotes de antracnosis, aplica un fungicida a principios de primavera.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Berberis Thunbergii 'golden Rocket'

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Flor marchitándose
El marchitamiento de las flores es un trastorno que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', causando la decoloración prematura de las flores y hojas y la marchitez. Esto podría desafiar la supervivencia de la planta y su estética general, potencialmente causado por patógenos, plagas o condiciones ambientales adversas.
 detail
Manchas
Las manchas es una enfermedad común que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', caracterizada por pequeñas imperfecciones en las hojas que aumentan de tamaño con el tiempo. Afecta el atractivo estético y la salud general de la planta, causando un crecimiento atrofiado si no se aborda.
 detail
Marchitamiento de hoja entera
La marchitez de toda la hoja es una enfermedad que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', causando una desecación extensa de las hojas y un declive general en la salud de la planta. Impacta en el valor estético y puede llevar a la muerte de la planta si no se controla.
 detail
Moho blanco en hojas
La moho blanco de la hoja es una enfermedad fúngica que afecta a 'Berberis thunbergii 'Golden Rocket'' causando un moho blanco y peludo en el follaje, lo que lleva a la defoliación y al crecimiento raquítico. Su impacto puede ser de moderado a grave dependiendo del estado de salud de la planta y la prevalencia de la enfermedad.
 detail
Amarillamiento intervascular
El amarilleo intervenal es un síntoma indicativo de deficiencias nutricionales o enfermedades, causando amarilleo entre las venas en las hojas de Berberis thunbergii 'Golden Rocket'. Puede llevar a una reducción de la vitalidad y potencialmente la muerte de la planta.
 detail
Mancha foliar
La mancha de hoja es una infección fúngica que causa follaje desfigurado en Berberis thunbergii 'Golden Rocket', potencialmente afectando su valor ornamental. Esta enfermedad típicamente resulta en hojas manchadas, caída prematura de hojas, y debilita la planta.
 detail
Manchas oscuras
Las manchas oscuras son una enfermedad común que afecta negativamente a la Berberis thunbergii 'Golden Rocket', causando decoloraciones poco atractivas en sus hojas y posiblemente frenando su crecimiento. La enfermedad puede propagarse rápidamente, por lo que es importante actuar de inmediato. Comprender adecuadamente la enfermedad ayuda a prevenirla y tratarla de manera efectiva.
 detail
Amarilleamiento de las hojas
El amarillamiento de las hojas en Berberis thunbergii 'Golden Rocket' es una condición que reduce la vigorosidad de la planta y el valor estético, afectando la fotosíntesis y potencialmente llevando a la declinación o muerte de la planta.
 detail
Marchitamiento total de la planta
La marchitación de toda la planta es una enfermedad crítica que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', caracterizada por el marchitamiento y decoloración de las hojas. Principalmente causada por patógenos del suelo y la falta de agua, aunque otros factores pueden contribuir. Los ataques severos pueden resultar en la muerte de la planta.
 detail
Muesca
La enfermedad de la muesca es una dolencia que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', caracterizada por síntomas distintivos que afectan la vitalidad y el valor estético de la planta. Esta guía cubre las causas, síntomas, períodos de actividad, tratamientos y prevenciones de la enfermedad.
 detail
Mancha oscura
La enfermedad de manchas oscuras impacta significativamente en la estética y la salud de Berberis thunbergii 'Golden Rocket', causando ennegrecimiento o decoloración oscura en el follaje. La enfermedad dificulta el crecimiento e incluso puede llevar a la muerte de la planta si no se trata.
 detail
Moho negro
El moho negro es una enfermedad fúngica que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', causando decoloración y manchas en las hojas, lo que puede llevar a una defoliación severa y una disminución en la vitalidad de la planta.
 detail
Cicatrices
Las cicatrices en Berberis thunbergii 'Golden Rocket' se refieren al daño tisular causado a menudo por tensiones ambientales o plagas. Interrumpen la estética de la planta y pueden obstaculizar el crecimiento, pero típicamente no causan daños significativos a largo plazo.
 detail
Bordes amarillos
Los bordes amarillos es una enfermedad que afecta a la Berberis thunbergii 'Golden Rocket', causando decoloración amarilla en los bordes de las hojas que puede extenderse a la hoja entera, lo que lleva a la caída de la hoja y potencialmente, la muerte de la planta. La enfermedad es causada por condiciones ambientales, mala nutrición y manejo del agua.
 detail
Marchitamiento de rama no principal
El marchitamiento de ramas no básicas es una enfermedad que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', caracterizada por la disminución de la vitalidad de la planta y el retroceso de las ramas, lo que puede llevar a la muerte de la planta si no se gestiona.
 detail
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de las puntas de las hojas es una enfermedad que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', causando que las puntas de las hojas se sequen y potencialmente amenacen la salud y apariencia de la planta. Puede ser sintomático de varios problemas subyacentes.
 detail
Caída de la hoja
La caída de hojas en Berberis thunbergii 'Golden Rocket' es una condición que afecta la vitalidad y estética de la planta. Normalmente indica estrés hídrico o enfermedad, lo que conduce a un marchitamiento de las hojas que puede escalar a la decadencia de la planta si no se aborda.
 detail
Marchitamiento de las hojas
La marchitez de las hojas es una enfermedad que afecta a Berberis thunbergii 'Golden Rocket', haciendo que las hojas se enrosquen, se pongan amarillas y eventualmente se caigan. Esta enfermedad representa una amenaza significativa para la salud de la planta, afectando el crecimiento y la producción de frutos, principalmente debido al cuidado inapropiado, plagas e infecciones fúngicas.
 detail
Oscurecimiento del tallo
El oscurecimiento del tallo es una enfermedad que causa decoloración oscura y posible marchitez en Berberis thunbergii 'Golden Rocket'. La enfermedad afecta el atractivo estético de la planta y puede llevar a un deterioro significativo de la salud o la muerte.
 detail
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores es una condición perjudicial que afecta la salud de Berberis thunbergii 'Golden Rocket', haciendo que los capullos se marchiten prematuramente. Esta enfermedad afecta al crecimiento, obstaculiza la fotosíntesis y amenaza en última instancia la vitalidad general de la planta.
 detail
Pudrición floral
La pudrición de las flores, causada por varios patógenos, afecta principalmente a las estructuras reproductivas y adyacentes de Berberis thunbergii 'Golden Rocket', distorsionando su crecimiento. Su impacto es crucial durante la fase de floración de la planta.
 detail
Rama marchitándose
El marchitamiento de las ramas en Berberis thunbergii 'Golden Rocket' es una enfermedad que causa la decadencia gradual de las ramas, lo que conduce a un importante deterioro estético y de la salud. La detección temprana y el tratamiento son cruciales para la recuperación y longevidad de la planta.
 detail
Heridas
Las heridas en Berberis thunbergii 'Golden Rocket' pueden crear una entrada para patógenos que conducen a infecciones y enfermedades. Los daños pueden ser por actividades de poda, alimentación de animales o factores ambientales. Impactan en la salud, crecimiento y apariencia de la planta e, en casos graves, en su supervivencia. La identificación temprana y el cuidado son vitales.
 detail
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Haz una foto para obtener información sobre plantación, toxicidad, cultivo, enfermedades, etc.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto