camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
about about
Información
care_guide care_guide
Guía de cuidados
topic topic
Preguntas frecuentes sobre cuidados
plant_info plant_info
Más información
pests pests
Plagas y enfermedades
distribution_map distribution_map
Distribución
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
pic top
Brachyglottis bidwillii
Brachyglottis bidwillii
Brachyglottis bidwillii
Brachyglottis bidwillii
Brachyglottis bidwillii
Brachyglottis bidwillii
Brachyglottis bidwillii
Brachyglottis bidwillii
care guide

Guía de cuidado de Brachyglottis bidwillii

feedback
Comentarios
feedback
Luz ideal
Luz ideal
A pleno sol, Sol parcial
Detalles sobre necesidades de luz solar Luz ideal
care guide bg
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la app
Picture This
Botanistas en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
label
cover
Brachyglottis bidwillii
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
question

Preguntas sobre Brachyglottis bidwillii

feedback
Comentarios
feedback
Watering Watering Riego
Pruning Pruning Poda
Sunlight Sunlight Luz solar
Fertilizing Fertilizing Fertilización
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Brachyglottis bidwillii?
A su Brachyglottis bidwillii no le importará demasiado cómo la riegue. Como tal, puede utilizar casi cualquier herramienta de riego común para humedecer la tierra de esta planta. Regaderas, mangueras e incluso tazas funcionarán perfectamente a la hora de regar su Brachyglottis bidwillii. Independientemente de la herramienta de riego que utilice, normalmente debe aplicar el agua directamente a la tierra. Al hacerlo, debe asegurarse de humedecer todas las zonas del suelo por igual para que todas las partes del sistema radicular reciban el agua que necesitan. Puede ser útil utilizar agua filtrada, ya que el agua del grifo puede contener partículas perjudiciales para las plantas. También es beneficioso utilizar agua a temperatura ambiente o ligeramente superior, ya que el agua más fría o más caliente puede resultar algo chocante para Brachyglottis bidwillii. Sin embargo, la Brachyglottis bidwillii suele responder bien a cualquier tipo de agua que se le dé.
Más more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Brachyglottis bidwillii?
Las plantas de exterior, especialmente las recién plantadas o los plantones, pueden ser propensas a la falta de riego. Recuerde que debe regar lo suficiente durante unos meses cuando el árbol sea pequeño o esté recién plantado. Esto se debe a que, una vez establecidas las raíces, Brachyglottis bidwillii puede depender de la lluvia la mayor parte del tiempo. Cuando su Brachyglottis bidwillii está plantado en macetas, el riego excesivo suele ser más probable.Cuando riegue accidentalmente en exceso su Brachyglottis bidwillii, debe estar preparado para remediar la situación inmediatamente. En primer lugar, debe dejar de regar la planta de inmediato para minimizar el efecto del riego excesivo. A continuación, saque la Brachyglottis bidwillii de la maceta para inspeccionar sus raíces. Si comprueba que ninguna de las raíces se ha podrido, puede devolver la planta a su maceta. Si descubre indicios de podredumbre, deberá recortar las raíces afectadas. También puede aplicar un fungicida para evitar daños mayores. Por último, trasplante su Brachyglottis bidwillii a un suelo que drene bien. En el caso de una Brachyglottis bidwillii con poca agua, simplemente riegue la planta con más frecuencia. Sumergirla en agua suele ser una solución fácil. Si riega poco, las hojas de la planta tenderán a caer, secarse y desprenderse, y las hojas recuperarán rápidamente su plenitud tras un riego suficiente. Corrija la frecuencia de riego tan pronto como se produzca el encharcamiento.
Más more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Brachyglottis bidwillii?
La mayoría de las plantas que crecen de forma natural en el exterior pueden desarrollarse normalmente con precipitaciones. Si en su zona escasean las precipitaciones, considere la posibilidad de regar sus plantas adecuadamente cada 2 semanas durante la primavera y el otoño. En verano es necesario regar con más frecuencia. En invierno, cuando el crecimiento es más lento y las plantas necesitan menos agua, riegue con más moderación. A lo largo del invierno, puede no regarlas en absoluto. Si su Brachyglottis bidwillii es joven o está recién plantada, deberá regarla con más frecuencia para ayudarla a establecerse, y a madurar y crecer para tener plantas más adaptables y tolerantes a la sequía. En el caso de las plantas en maceta, hay dos formas principales de determinar la frecuencia de riego de Brachyglottis bidwillii. La primera consiste en establecer un programa de riego predeterminado. Si elige esta opción, deberá regar la planta aproximadamente una vez a la semana o una vez cada dos semanas. Sin embargo, este enfoque no siempre funciona, ya que no tiene en cuenta las condiciones únicas del entorno de cultivo de su Brachyglottis bidwillii. La frecuencia de riego también puede variar según la estación. Por ejemplo, es probable que un programa de riego predeterminado no sea suficiente durante el verano, cuando las necesidades de agua de esta planta son mayores. Una alternativa es establecer la frecuencia de riego en función de la humedad del suelo. Por lo general, es mejor esperar a que los primeros cinco a diez centímetros de tierra, normalmente entre ⅓ y ½ pulgada de profundidad de las macetas, se hayan secado por completo antes de regar más.
Más more
¿Cuánta agua necesita mi Brachyglottis bidwillii?
Cuando llegue el momento de regar su Brachyglottis bidwillii, le sorprenderá descubrir que esta planta no siempre necesita un gran volumen de agua. Por el contrario, si sólo se han secado unos centímetros de tierra desde el último riego, puede mantener un crecimiento sano en Brachyglottis bidwillii aportándole entre cinco y diez onzas de agua cada vez que riegue. También puedes decidir el volumen de agua en función de la humedad del suelo. Como se ha mencionado anteriormente, debes tener en cuenta cuántos centímetros de tierra se han secado entre riegos. Una forma segura de asegurarse de que su Brachyglottis bidwillii recibe la humedad que necesita es suministrar agua suficiente para humedecer todas las capas de tierra que se secaron desde la última vez que regó. Si más de la mitad de la tierra se ha secado, deberías plantearte regar más de lo habitual. En esos casos, siga añadiendo agua hasta que vea que el exceso de agua escurre por los orificios de drenaje de la maceta. Si su Brachyglottis bidwillii está plantada en una zona en la que llueve mucho al aire libre, es posible que no necesite riego adicional. Cuando la Brachyglottis bidwillii es joven o se está estableciendo, asegúrate de que recibe 1-2 pulgadas de lluvia a la semana. A medida que siga creciendo y estableciéndose, podrá sobrevivir totalmente con agua de lluvia y sólo cuando haga calor y no llueva en absoluto durante 2-3 semanas, entonces considere la posibilidad de dar a su Brachyglottis bidwillii un riego completo para evitar que sufran estrés.
Más more
¿Cómo puedo saber si riego lo suficiente mi Brachyglottis bidwillii?
El riego excesivo es un problema mucho más común para Brachyglottis bidwillii, y hay varios signos que debe buscar cuando esto ocurre. Por lo general, una Brachyglottis bidwillii regada en exceso tendrá las hojas amarillentas e incluso puede que se le caigan algunas. Además, el riego excesivo puede hacer que la estructura general de la planta se arrugue y favorecer la pudrición de las raíces. Por otro lado, una Brachyglottis bidwillii con poco riego también empezará a marchitarse. También puede presentar hojas marrones o quebradizas al tacto. Tanto si observa signos de riego excesivo como de riego insuficiente, debe estar preparado para intervenir y restablecer la salud de su Brachyglottis bidwillii.
Más more
¿Cómo puedo regar mi Brachyglottis bidwillii en las distintas fases de crecimiento?
Cuando la Brachyglottis bidwillii es muy joven, como cuando está en fase de plántula, tendrá que darle más agua de la que le daría si estuviera en una edad madura. Durante las primeras etapas de la vida de esta planta, es importante mantener la tierra constantemente húmeda para favorecer el desarrollo de las raíces. Lo mismo puede decirse de cualquier Brachyglottis bidwillii que haya trasplantado a un nuevo lugar de cultivo. Además, la Brachyglottis bidwillii puede desarrollar flores y frutos vistosos si se le proporcionan los cuidados adecuados. Si su Brachyglottis bidwillii está en fase de floración o fructificación, es probable que tenga que regar un poco más de lo habitual para mantener estas estructuras vegetales.
Más more
¿Cómo puedo regar mi Brachyglottis bidwillii a lo largo de las estaciones?
Los cambios estacionales afectarán a la frecuencia con la que riegue su Brachyglottis bidwillii. Principalmente, durante los meses más calurosos del verano, es probable que tenga que aumentar la cantidad de agua que riega esta planta, sobre todo si crece en una zona que recibe mucha luz solar. La luz solar intensa del verano puede hacer que la tierra se seque mucho más rápido de lo normal, lo que significa que necesitarás regar con más frecuencia. En cambio, tu Brachyglottis bidwillii necesitará mucha menos agua durante el invierno, ya que no estará en fase de crecimiento activo. Durante el invierno, puedes conformarte con regar una vez cada 2 o 3 semanas o, a veces, no regar en absoluto. Si cultiva esta planta en interiores, debe tener cuidado con aparatos como el aire acondicionado, ya que pueden hacer que la planta se seque más rápidamente, lo que también requiere un riego más frecuente.
Más more
¿Qué diferencia hay entre regar mi Brachyglottis bidwillii en interior y en exterior?
En algunos casos, su Brachyglottis bidwillii puede no necesitar ningún riego suplementario cuando crece en el exterior y sobrevivirá sólo con el agua de lluvia. Sin embargo, si vives en una zona donde llueve poco o nada, deberás regar esta planta cada dos semanas aproximadamente. Si pertenece al grupo de personas que viven fuera de la zona de rusticidad natural de esta planta, debe cultivarla en interiores. En un entorno de interior, debe vigilar la tierra de la planta, ya que puede secarse más rápidamente cuando está en un contenedor o cuando está expuesta a unidades de calefacción, ventilación y aire acondicionado. Estos factores de desecación le obligarán a regar la planta con más frecuencia que si la cultivara al aire libre.
Más more
icon
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
close
plant_info

Datos clave de Brachyglottis bidwillii

feedback
Comentarios
feedback

Atributos de Brachyglottis bidwillii

Floración
Perenne
Tipo de planta
Arbusto
Altura
1 m
Diámetro de Copa
1.2 m
Color de la hoja
Verde
Color de las flores
Blanco
Tipo de hoja
Perenne
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
pests

Plagas y enfermedades comunes de Brachyglottis bidwillii

feedback
Comentarios
feedback
Problemas comunes de Brachyglottis bidwillii basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Manchas oscuras
Las manchas oscuras en Brachyglottis bidwillii son una enfermedad fúngica común que afecta significativamente la fotosíntesis y la estética de la planta, lo que provoca la caída temprana de las hojas y debilita en general la planta.
Áfido
Los pulgones son pequeñas plagas chupadoras de savia que afectan a Brachyglottis bidwillii, lo que lleva a un crecimiento detenido, hojas deformes y potencialmente la transmisión de virus. La intervención temprana puede mitigar el daño y preservar la vitalidad de la planta.
Cochinilla harinosa
La enfermedad de la cochinilla afecta significativamente a Brachyglottis bidwillii, causando un crecimiento raquítico, hojas decoloradas y plantas debilitadas. Estos insectos se alimentan de la savia, reduciendo la vigorosidad de la planta y haciendo que Brachyglottis bidwillii sea susceptible a otros factores estresantes.
Ácaro rojo
La infestación de ácaros rojos en Brachyglottis bidwillii principalmente causa daños en las hojas, lo que lleva a la decoloración y la posible muerte del tejido de la planta. Estas plagas prosperan en condiciones secas y cálidas, impactando significativamente la salud y el valor estético de la planta.
Flor marchitándose
La marchitez de las flores en Brachyglottis bidwillii se debe principalmente a una infección fúngica, lo que resulta en la muerte prematura de los brotes y una reducción en la vitalidad de la planta. Esta condición obstaculiza la fotosíntesis, el crecimiento y las capacidades reproductivas, impactando significativamente la salud y estética de la planta.
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores en Brachyglottis bidwillii se caracteriza por la inclinación y eventual muerte de las partes florales. Esta enfermedad impacta significativamente en el éxito reproductivo de la planta y en sus valores estéticos, especialmente afectando su uso ornamental.
Cochinilla
La infestación de cochinilla escama afecta severamente a Brachyglottis bidwillii, provocando un crecimiento atrofiado, hojas marchitas y posiblemente la muerte de la planta. La identificación oportuna y el control son esenciales para gestionar sus efectos en las plantas.
Cuscuta
El Cuscuta es una planta parásita que afecta severamente a Brachyglottis bidwillii al adherirse y chupar nutrientes, debilitando a la planta y potencialmente causando su muerte si no se trata.
Trips
Los trips son insectos diminutos que causan plateado en las hojas y detienen el crecimiento en 'Brachyglottis bidwillii'. Impiden la fotosíntesis y pueden provocar un declive significativo de la planta.
close
plant poor
Manchas oscuras
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Manchas oscuras en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué es la enfermedad Manchas oscuras en Brachyglottis bidwillii?
Las manchas oscuras en Brachyglottis bidwillii son una enfermedad fúngica común que afecta significativamente la fotosíntesis y la estética de la planta, lo que provoca la caída temprana de las hojas y debilita en general la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los principales síntomas en Brachyglottis bidwillii incluyen manchas circulares a irregulares de color marrón oscuro a negro en las hojas. Las hojas afectadas pueden amarillear y caer prematuramente, afectando la vitalidad general de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Manchas oscuras en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué causa la enfermedad Manchas oscuras en Brachyglottis bidwillii?
1
Patógenos Fúngicos
Las manchas oscuras son generalmente causadas por una variedad de patógenos fúngicos, especialmente aquellos que prosperan en condiciones húmedas.
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas oscuras en Brachyglottis bidwillii?
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas oscuras en Brachyglottis bidwillii?
1
No usar pesticidas
Poda: Podar regularmente las áreas afectadas para eliminar las partes infectadas y mejorar la circulación de aire.

Saneamiento: Mantener el área alrededor de Brachyglottis bidwillii limpia de restos caídos para minimizar la propagación fúngica.
2
Uso de pesticidas
Rociado Fungicida: Aplicar fungicidas específicamente etiquetados para enfermedades fúngicas de manchas en las hojas; puede ser necesario repetir las aplicaciones según las instrucciones del producto.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Áfido
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Áfido en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué es la enfermedad Áfido en Brachyglottis bidwillii?
Los pulgones son pequeñas plagas chupadoras de savia que afectan a Brachyglottis bidwillii, lo que lleva a un crecimiento detenido, hojas deformes y potencialmente la transmisión de virus. La intervención temprana puede mitigar el daño y preservar la vitalidad de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Brachyglottis bidwillii, la infestación de pulgones generalmente se presenta con hojas enrolladas o distorsionadas, follaje amarillento y un residuo pegajoso llamado melaza, que puede conducir al moho negro.
¿Qué causa la enfermedad Áfido en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué causa la enfermedad Áfido en Brachyglottis bidwillii?
1
Insectos
Los pulgones son insectos pequeños que se alimentan de la savia de las plantas, extrayendo nutrientes esenciales y debilitando al hospedero.
¿Cómo tratar la enfermedad Áfido en Brachyglottis bidwillii?
¿Cómo tratar la enfermedad Áfido en Brachyglottis bidwillii?
1
Sin pesticidas
Remoción manual: Inspecciona regularmente Brachyglottis bidwillii y elimina físicamente los pulgones a mano o con rociadores de agua.

Control biológico: Introduce depredadores naturales como mariquitas o crisopas para controlar las poblaciones de pulgones.
2
Pesticidas
Jabón insecticida: Aplica jabón insecticida directamente en las áreas infestadas, asegurando una cobertura completa de Brachyglottis bidwillii.

Insecticidas sistémicos: Utiliza insecticidas sistémicos que Brachyglottis bidwillii absorbe para atacar a los pulgones desde dentro, ofreciendo una protección más duradera.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Cochinilla harinosa
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Cochinilla harinosa en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué es la enfermedad Cochinilla harinosa en Brachyglottis bidwillii?
La enfermedad de la cochinilla afecta significativamente a Brachyglottis bidwillii, causando un crecimiento raquítico, hojas decoloradas y plantas debilitadas. Estos insectos se alimentan de la savia, reduciendo la vigorosidad de la planta y haciendo que Brachyglottis bidwillii sea susceptible a otros factores estresantes.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La infestación se manifiesta como un residuo blanco y similar al algodón en Brachyglottis bidwillii, principalmente en el envés de las hojas y en las uniones de los tallos. Los síntomas incluyen amarillamiento de las hojas, rizado y declive general de la vigorosidad de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Cochinilla harinosa en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué causa la enfermedad Cochinilla harinosa en Brachyglottis bidwillii?
1
Plaga
Las cochinillas son pequeños insectos chupadores de savia que infestan varias partes de Brachyglottis bidwillii.
¿Cómo tratar la enfermedad Cochinilla harinosa en Brachyglottis bidwillii?
¿Cómo tratar la enfermedad Cochinilla harinosa en Brachyglottis bidwillii?
1
No pesticida
Eliminación manual: Retira manualmente las cochinillas y sacos de huevos visibles de Brachyglottis bidwillii utilizando un hisopo de algodón impregnado en alcohol.

Aumentar los depredadores naturales: Introduce depredadores naturales como mariquitas o crisopas para controlar la población de cochinillas.
2
Pesticida
Rociar con jabón insecticida: Aplica jabón insecticida en las áreas infestadas, cubriendo completamente todas las partes de Brachyglottis bidwillii. Pueden ser necesarias aplicaciones repetidas.

Insecticidas sistémicos: Usa insecticidas sistémicos que Brachyglottis bidwillii absorba, proporcionando protección interna contra las cochinillas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Ácaro rojo
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Ácaro rojo en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué es la enfermedad Ácaro rojo en Brachyglottis bidwillii?
La infestación de ácaros rojos en Brachyglottis bidwillii principalmente causa daños en las hojas, lo que lleva a la decoloración y la posible muerte del tejido de la planta. Estas plagas prosperan en condiciones secas y cálidas, impactando significativamente la salud y el valor estético de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Brachyglottis bidwillii, los síntomas incluyen amarilleo o bronceado de hojas, telarañas finas bajo las hojas o en los tallos, y un crecimiento general de la planta atrofiado o distorsionado.
¿Qué causa la enfermedad Ácaro rojo en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué causa la enfermedad Ácaro rojo en Brachyglottis bidwillii?
1
Arácnidos diminutos
Los ácaros rojos, específicamente la familia Tetranychidae, succionan el contenido celular de las hojas.
¿Cómo tratar la enfermedad Ácaro rojo en Brachyglottis bidwillii?
¿Cómo tratar la enfermedad Ácaro rojo en Brachyglottis bidwillii?
1
Sin pesticidas
Riego regular: Mantener la humedad desalienta la proliferación de ácaros.

Remoción manual: Eliminar y destruir partes de la planta infestadas para reducir la propagación.
2
Pesticida
Aplicación de acaricidas: Utilizar acaricidas específicos que ataquen eficazmente a los ácaros rojos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Flor marchitándose
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Flor marchitándose en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué es la enfermedad Flor marchitándose en Brachyglottis bidwillii?
La marchitez de las flores en Brachyglottis bidwillii se debe principalmente a una infección fúngica, lo que resulta en la muerte prematura de los brotes y una reducción en la vitalidad de la planta. Esta condición obstaculiza la fotosíntesis, el crecimiento y las capacidades reproductivas, impactando significativamente la salud y estética de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas principales en Brachyglottis bidwillii incluyen la inclinación y decoloración de las flores, lo que lleva a una pérdida prematura de los brotes. Las hojas pueden mostrar signos de amarillamiento y un crecimiento reducido, mientras que la salud general de la planta se deteriora visiblemente.
¿Qué causa la enfermedad Flor marchitándose en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué causa la enfermedad Flor marchitándose en Brachyglottis bidwillii?
1
Hongos
Patógenos fúngicos específicos que afectan los tejidos de las flores, causando síntomas de deterioro y marchitez.
2
Estrés ambiental
Condiciones como la humedad excesiva o el estrés por sequía pueden predisponer a Brachyglottis bidwillii a infecciones fúngicas.
¿Cómo tratar la enfermedad Flor marchitándose en Brachyglottis bidwillii?
¿Cómo tratar la enfermedad Flor marchitándose en Brachyglottis bidwillii?
1
Sin pesticidas
Poda: Eliminar las partes afectadas de forma rápida para reducir la propagación de la enfermedad.

Técnicas adecuadas de riego: Evitar el riego por encima para reducir la humedad en el follaje y las flores.
2
Pesticidas
Rociar fungicidas: Aplicar fungicidas apropiados según lo recomendado por expertos para ayudar a controlar el crecimiento fúngico.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Marchitamiento de la flor
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la flor en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la flor en Brachyglottis bidwillii?
La marchitez de las flores en Brachyglottis bidwillii se caracteriza por la inclinación y eventual muerte de las partes florales. Esta enfermedad impacta significativamente en el éxito reproductivo de la planta y en sus valores estéticos, especialmente afectando su uso ornamental.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Brachyglottis bidwillii, la marchitez de las flores comienza con la caída de los pétalos, seguido de bordes marrones y una notable disminución en la vitalidad de la floración. Las hojas también pueden mostrar signos de estrés como el amarilleo o la inclinación.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la flor en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la flor en Brachyglottis bidwillii?
1
Patógeno
Causado principalmente por infecciones fúngicas como Fusarium spp. que invaden el sistema vascular.
2
Estrés ambiental
El calor excesivo, la sequía o el encharcamiento pueden predisponer a Brachyglottis bidwillii a la marchitez.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la flor en Brachyglottis bidwillii?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la flor en Brachyglottis bidwillii?
1
Sin pesticidas
Riego adecuado: Mantener niveles de humedad del suelo consistentes sin regar en exceso para prevenir el estrés y la proliferación fúngica.

Acolchado: Aplicar mantillo alrededor de la base para ayudar a retener la humedad del suelo y regular la temperatura.
2
Pesticidas
Rocíos fungicidas: Aplicar fungicidas diseñados específicamente para combatir Fusarium spp., siguiendo las instrucciones del fabricante para la dilución y frecuencia de aplicación.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Cochinilla
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Cochinilla en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué es la enfermedad Cochinilla en Brachyglottis bidwillii?
La infestación de cochinilla escama afecta severamente a Brachyglottis bidwillii, provocando un crecimiento atrofiado, hojas marchitas y posiblemente la muerte de la planta. La identificación oportuna y el control son esenciales para gestionar sus efectos en las plantas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Brachyglottis bidwillii, los síntomas incluyen hojas amarillentas, una sustancia pegajosa en el follaje (rocío de miel) y la presencia de pequeños bultos con forma de concha en los tallos y el envés de las hojas.
¿Qué causa la enfermedad Cochinilla en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué causa la enfermedad Cochinilla en Brachyglottis bidwillii?
1
Insecto
Las cochinillas escama son pequeñas plagas chupadoras de savia que se adhieren a los tallos y hojas de Brachyglottis bidwillii, extrayendo nutrientes vitales de la planta.
¿Cómo tratar la enfermedad Cochinilla en Brachyglottis bidwillii?
¿Cómo tratar la enfermedad Cochinilla en Brachyglottis bidwillii?
1
No pesticida
Remoción Manual: Retire físicamente las escamas visibles de Brachyglottis bidwillii utilizando un cepillo suave o un paño.

Rociado con Agua: Lave regularmente las partes afectadas con un chorro fuerte de agua para desalojar los insectos.
2
Pesticida
Aceite Hortícola: Aplique aceite hortícola durante las fases de reposo o crecimiento temprano para sofocar las cochinillas escama.

Jabón Insecticida: Trate las áreas infestadas con jabón insecticida, apuntando a las plagas visibles y partes afectadas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Cuscuta
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Cuscuta en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué es la enfermedad Cuscuta en Brachyglottis bidwillii?
El Cuscuta es una planta parásita que afecta severamente a Brachyglottis bidwillii al adherirse y chupar nutrientes, debilitando a la planta y potencialmente causando su muerte si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Brachyglottis bidwillii, el Cuscuta se manifiesta como estructuras densas, amarillas u anaranjadas similares a hilos que rodean y penetran tallos y hojas, causando un crecimiento lento y amarillamiento de la follaje.
¿Qué causa la enfermedad Cuscuta en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué causa la enfermedad Cuscuta en Brachyglottis bidwillii?
1
Planta Parasitaria
El Cuscuta es una planta parásita que carece de clorofila y depende de hospederos como Brachyglottis bidwillii para obtener nutrientes.
¿Cómo tratar la enfermedad Cuscuta en Brachyglottis bidwillii?
¿Cómo tratar la enfermedad Cuscuta en Brachyglottis bidwillii?
1
No pesticida
Eliminación Manual: Elimine cuidadosamente y destruya las hebras de Cuscuta y las partes afectadas de Brachyglottis bidwillii para evitar una mayor propagación.

Mantenga la Salud de la Planta: Asegúrese de que Brachyglottis bidwillii esté saludable para reducir la susceptibilidad; proporcione nutrientes y agua adecuados.
2
Pesticida
Uso de Herbicidas de Contacto: Aplique herbicidas recomendados con cuidado para no dañar a Brachyglottis bidwillii mientras se apunta a las enredaderas de Cuscuta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Trips
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Trips en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué es la enfermedad Trips en Brachyglottis bidwillii?
Los trips son insectos diminutos que causan plateado en las hojas y detienen el crecimiento en 'Brachyglottis bidwillii'. Impiden la fotosíntesis y pueden provocar un declive significativo de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En 'Brachyglottis bidwillii', los síntomas visibles incluyen rayas y plateado en las hojas, defoliación y crecimiento distorsionado, principalmente visible durante la temporada de crecimiento activa.
¿Qué causa la enfermedad Trips en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué causa la enfermedad Trips en Brachyglottis bidwillii?
1
Trips
Insectos diminutos que se alimentan de las hojas, induciendo estrés y daño a los tejidos de la planta.
¿Cómo tratar la enfermedad Trips en Brachyglottis bidwillii?
¿Cómo tratar la enfermedad Trips en Brachyglottis bidwillii?
1
No pesticida
Eliminación manual: Inspeccionar regularmente las hojas y eliminar manualmente los trips cuando se detecten.

Rociado con agua: Utilizar rociadores de agua para desalojar trips de 'Brachyglottis bidwillii'.
2
Pesticida
Jabón insecticida: Aplicar jabones insecticidas formulados específicamente para atacar trips sin dañar 'Brachyglottis bidwillii'.

Insecticidas sistémicos: Utilizar insecticidas sistémicos que brinden protección a largo plazo al ser absorbidos por la planta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
distribution

Brachyglottis bidwillii: Distribución

feedback
Comentarios
feedback

Mapa de distribución de Brachyglottis bidwillii

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
habit
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Brachyglottis Bidwillii

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Trasplantadas
60-90 cm
La ventana óptima para reubicar brachyglottis bidwillii es en los suelos suavemente cálidos de los días posteriores al invierno y previos al verano. Elija un lugar con luz difusa para una mejor adaptación. Si es necesario, enriquezca el suelo primero para dar la bienvenida a las raíces de brachyglottis bidwillii cálidamente.
Técnicas de trasplante
Poda
Invierno
Conocido por su follaje plateado-verde y flores amarillas, brachyglottis bidwillii prospera con una poda regular. Recorte ramas muertas o muy densas en invierno para promover el crecimiento en primavera. Enfóquese en mantener la forma y eliminar flores marchitas para fomentar nuevos brotes. La poda no solo mejora la apariencia de brachyglottis bidwillii, sino que también apoya su vigor y producción floral. Es fundamental no podar en exceso, ya que esto puede reducir el potencial de floración. Herramientas limpias y afiladas son esenciales para prevenir la transmisión de enfermedades durante la poda.
Técnicas de poda
Propagación
Primavera,Verano
La brachyglottis bidwillii prospera cuando se propaga a partir de esquejes. Para garantizar un enraizamiento exitoso, selecciona un brote saludable y no floreciente y corta un segmento de 4-6 pulgadas. Quita las hojas inferiores y sumerge el extremo cortado en hormona de enraizamiento para mejorar el desarrollo de las raíces. Planta el esqueje en una mezcla de suelo bien drenante, asegurando que el ambiente permanezca húmedo hasta que las raíces se establezcan. Mantener una humedad moderada en el suelo y proporcionar luz indirecta fomenta un crecimiento vigoroso.
Técnicas de Propagación
Manchas oscuras
Las manchas oscuras en Brachyglottis bidwillii son una enfermedad fúngica común que afecta significativamente la fotosíntesis y la estética de la planta, lo que provoca la caída temprana de las hojas y debilita en general la planta.
Leer más
Áfido
Los pulgones son pequeñas plagas chupadoras de savia que afectan a Brachyglottis bidwillii, lo que lleva a un crecimiento detenido, hojas deformes y potencialmente la transmisión de virus. La intervención temprana puede mitigar el daño y preservar la vitalidad de la planta.
Leer más
Cochinilla harinosa
La enfermedad de la cochinilla afecta significativamente a Brachyglottis bidwillii, causando un crecimiento raquítico, hojas decoloradas y plantas debilitadas. Estos insectos se alimentan de la savia, reduciendo la vigorosidad de la planta y haciendo que Brachyglottis bidwillii sea susceptible a otros factores estresantes.
Leer más
Ácaro rojo
La infestación de ácaros rojos en Brachyglottis bidwillii principalmente causa daños en las hojas, lo que lleva a la decoloración y la posible muerte del tejido de la planta. Estas plagas prosperan en condiciones secas y cálidas, impactando significativamente la salud y el valor estético de la planta.
Leer más
Flor marchitándose
La marchitez de las flores en Brachyglottis bidwillii se debe principalmente a una infección fúngica, lo que resulta en la muerte prematura de los brotes y una reducción en la vitalidad de la planta. Esta condición obstaculiza la fotosíntesis, el crecimiento y las capacidades reproductivas, impactando significativamente la salud y estética de la planta.
Leer más
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores en Brachyglottis bidwillii se caracteriza por la inclinación y eventual muerte de las partes florales. Esta enfermedad impacta significativamente en el éxito reproductivo de la planta y en sus valores estéticos, especialmente afectando su uso ornamental.
Leer más
Cochinilla
La infestación de cochinilla escama afecta severamente a Brachyglottis bidwillii, provocando un crecimiento atrofiado, hojas marchitas y posiblemente la muerte de la planta. La identificación oportuna y el control son esenciales para gestionar sus efectos en las plantas.
Leer más
Cuscuta
El Cuscuta es una planta parásita que afecta severamente a Brachyglottis bidwillii al adherirse y chupar nutrientes, debilitando a la planta y potencialmente causando su muerte si no se trata.
Leer más
Trips
Los trips son insectos diminutos que causan plateado en las hojas y detienen el crecimiento en 'Brachyglottis bidwillii'. Impiden la fotosíntesis y pueden provocar un declive significativo de la planta.
Leer más
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
Información
Guía de cuidados
Preguntas frecuentes sobre cuidados
Más información
Plagas y enfermedades
Distribución
Más información sobre guías
Brachyglottis bidwillii
Brachyglottis bidwillii
Brachyglottis bidwillii
Brachyglottis bidwillii
Brachyglottis bidwillii
Brachyglottis bidwillii
Brachyglottis bidwillii
Brachyglottis bidwillii
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
care guide

Guía de cuidado de Brachyglottis bidwillii

feedback
Comentarios
feedback
icon
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la aplicación
close
bg bg
download btn
Descargar
question

Preguntas sobre Brachyglottis bidwillii

feedback
Comentarios
feedback
Watering Watering Riego
Pruning Pruning Poda
Sunlight Sunlight Luz solar
Fertilizing Fertilizing Fertilización
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Brachyglottis bidwillii?
more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Brachyglottis bidwillii?
more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Brachyglottis bidwillii?
more
¿Cuánta agua necesita mi Brachyglottis bidwillii?
more
¿Cómo puedo saber si riego lo suficiente mi Brachyglottis bidwillii?
more
¿Cómo puedo regar mi Brachyglottis bidwillii en las distintas fases de crecimiento?
more
¿Cómo puedo regar mi Brachyglottis bidwillii a lo largo de las estaciones?
more
¿Qué diferencia hay entre regar mi Brachyglottis bidwillii en interior y en exterior?
more
icon
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descargar la aplicación
close
plant_info

Datos clave de Brachyglottis bidwillii

feedback
Comentarios
feedback

Atributos de Brachyglottis bidwillii

Floración
Perenne
Tipo de planta
Arbusto
Altura
1 m
Diámetro de Copa
1.2 m
Color de la hoja
Verde
Color de las flores
Blanco
Tipo de hoja
Perenne
icon
Aumenta tus valiosos conocimientos sobre plantas
Explora una rica enciclopedia botánica para profundizar en tus conocimientos
Descargar la aplicación
icon
¡No vuelvas a olvidarte de una tarea de cuidado!
Cuidar plantas es más fácil que nunca gracias a nuestros recordatorios de cuidado inteligentes y personalizados.
Descargar la aplicación
pests

Plagas y enfermedades comunes de Brachyglottis bidwillii

feedback
Comentarios
feedback
Problemas comunes de Brachyglottis bidwillii basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Manchas oscuras
Las manchas oscuras en Brachyglottis bidwillii son una enfermedad fúngica común que afecta significativamente la fotosíntesis y la estética de la planta, lo que provoca la caída temprana de las hojas y debilita en general la planta.
Más información sobre la Manchas oscuras more
Áfido
Los pulgones son pequeñas plagas chupadoras de savia que afectan a Brachyglottis bidwillii, lo que lleva a un crecimiento detenido, hojas deformes y potencialmente la transmisión de virus. La intervención temprana puede mitigar el daño y preservar la vitalidad de la planta.
Más información sobre la Áfido more
Cochinilla harinosa
La enfermedad de la cochinilla afecta significativamente a Brachyglottis bidwillii, causando un crecimiento raquítico, hojas decoloradas y plantas debilitadas. Estos insectos se alimentan de la savia, reduciendo la vigorosidad de la planta y haciendo que Brachyglottis bidwillii sea susceptible a otros factores estresantes.
Más información sobre la Cochinilla harinosa more
Ácaro rojo
La infestación de ácaros rojos en Brachyglottis bidwillii principalmente causa daños en las hojas, lo que lleva a la decoloración y la posible muerte del tejido de la planta. Estas plagas prosperan en condiciones secas y cálidas, impactando significativamente la salud y el valor estético de la planta.
Más información sobre la Ácaro rojo more
Flor marchitándose
La marchitez de las flores en Brachyglottis bidwillii se debe principalmente a una infección fúngica, lo que resulta en la muerte prematura de los brotes y una reducción en la vitalidad de la planta. Esta condición obstaculiza la fotosíntesis, el crecimiento y las capacidades reproductivas, impactando significativamente la salud y estética de la planta.
Más información sobre la Flor marchitándose more
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores en Brachyglottis bidwillii se caracteriza por la inclinación y eventual muerte de las partes florales. Esta enfermedad impacta significativamente en el éxito reproductivo de la planta y en sus valores estéticos, especialmente afectando su uso ornamental.
Más información sobre la Marchitamiento de la flor more
Cochinilla
La infestación de cochinilla escama afecta severamente a Brachyglottis bidwillii, provocando un crecimiento atrofiado, hojas marchitas y posiblemente la muerte de la planta. La identificación oportuna y el control son esenciales para gestionar sus efectos en las plantas.
Más información sobre la Cochinilla more
Cuscuta
El Cuscuta es una planta parásita que afecta severamente a Brachyglottis bidwillii al adherirse y chupar nutrientes, debilitando a la planta y potencialmente causando su muerte si no se trata.
Más información sobre la Cuscuta more
Trips
Los trips son insectos diminutos que causan plateado en las hojas y detienen el crecimiento en 'Brachyglottis bidwillii'. Impiden la fotosíntesis y pueden provocar un declive significativo de la planta.
Más información sobre la Trips more
close
plant poor
Manchas oscuras
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Manchas oscuras en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué es la enfermedad Manchas oscuras en Brachyglottis bidwillii?
Las manchas oscuras en Brachyglottis bidwillii son una enfermedad fúngica común que afecta significativamente la fotosíntesis y la estética de la planta, lo que provoca la caída temprana de las hojas y debilita en general la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los principales síntomas en Brachyglottis bidwillii incluyen manchas circulares a irregulares de color marrón oscuro a negro en las hojas. Las hojas afectadas pueden amarillear y caer prematuramente, afectando la vitalidad general de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Manchas oscuras en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué causa la enfermedad Manchas oscuras en Brachyglottis bidwillii?
1
Patógenos Fúngicos
Las manchas oscuras son generalmente causadas por una variedad de patógenos fúngicos, especialmente aquellos que prosperan en condiciones húmedas.
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas oscuras en Brachyglottis bidwillii?
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas oscuras en Brachyglottis bidwillii?
1
No usar pesticidas
Poda: Podar regularmente las áreas afectadas para eliminar las partes infectadas y mejorar la circulación de aire.

Saneamiento: Mantener el área alrededor de Brachyglottis bidwillii limpia de restos caídos para minimizar la propagación fúngica.
2
Uso de pesticidas
Rociado Fungicida: Aplicar fungicidas específicamente etiquetados para enfermedades fúngicas de manchas en las hojas; puede ser necesario repetir las aplicaciones según las instrucciones del producto.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Áfido
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Áfido en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué es la enfermedad Áfido en Brachyglottis bidwillii?
Los pulgones son pequeñas plagas chupadoras de savia que afectan a Brachyglottis bidwillii, lo que lleva a un crecimiento detenido, hojas deformes y potencialmente la transmisión de virus. La intervención temprana puede mitigar el daño y preservar la vitalidad de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Brachyglottis bidwillii, la infestación de pulgones generalmente se presenta con hojas enrolladas o distorsionadas, follaje amarillento y un residuo pegajoso llamado melaza, que puede conducir al moho negro.
¿Qué causa la enfermedad Áfido en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué causa la enfermedad Áfido en Brachyglottis bidwillii?
1
Insectos
Los pulgones son insectos pequeños que se alimentan de la savia de las plantas, extrayendo nutrientes esenciales y debilitando al hospedero.
¿Cómo tratar la enfermedad Áfido en Brachyglottis bidwillii?
¿Cómo tratar la enfermedad Áfido en Brachyglottis bidwillii?
1
Sin pesticidas
Remoción manual: Inspecciona regularmente Brachyglottis bidwillii y elimina físicamente los pulgones a mano o con rociadores de agua.

Control biológico: Introduce depredadores naturales como mariquitas o crisopas para controlar las poblaciones de pulgones.
2
Pesticidas
Jabón insecticida: Aplica jabón insecticida directamente en las áreas infestadas, asegurando una cobertura completa de Brachyglottis bidwillii.

Insecticidas sistémicos: Utiliza insecticidas sistémicos que Brachyglottis bidwillii absorbe para atacar a los pulgones desde dentro, ofreciendo una protección más duradera.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Cochinilla harinosa
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Cochinilla harinosa en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué es la enfermedad Cochinilla harinosa en Brachyglottis bidwillii?
La enfermedad de la cochinilla afecta significativamente a Brachyglottis bidwillii, causando un crecimiento raquítico, hojas decoloradas y plantas debilitadas. Estos insectos se alimentan de la savia, reduciendo la vigorosidad de la planta y haciendo que Brachyglottis bidwillii sea susceptible a otros factores estresantes.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La infestación se manifiesta como un residuo blanco y similar al algodón en Brachyglottis bidwillii, principalmente en el envés de las hojas y en las uniones de los tallos. Los síntomas incluyen amarillamiento de las hojas, rizado y declive general de la vigorosidad de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Cochinilla harinosa en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué causa la enfermedad Cochinilla harinosa en Brachyglottis bidwillii?
1
Plaga
Las cochinillas son pequeños insectos chupadores de savia que infestan varias partes de Brachyglottis bidwillii.
¿Cómo tratar la enfermedad Cochinilla harinosa en Brachyglottis bidwillii?
¿Cómo tratar la enfermedad Cochinilla harinosa en Brachyglottis bidwillii?
1
No pesticida
Eliminación manual: Retira manualmente las cochinillas y sacos de huevos visibles de Brachyglottis bidwillii utilizando un hisopo de algodón impregnado en alcohol.

Aumentar los depredadores naturales: Introduce depredadores naturales como mariquitas o crisopas para controlar la población de cochinillas.
2
Pesticida
Rociar con jabón insecticida: Aplica jabón insecticida en las áreas infestadas, cubriendo completamente todas las partes de Brachyglottis bidwillii. Pueden ser necesarias aplicaciones repetidas.

Insecticidas sistémicos: Usa insecticidas sistémicos que Brachyglottis bidwillii absorba, proporcionando protección interna contra las cochinillas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Ácaro rojo
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Ácaro rojo en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué es la enfermedad Ácaro rojo en Brachyglottis bidwillii?
La infestación de ácaros rojos en Brachyglottis bidwillii principalmente causa daños en las hojas, lo que lleva a la decoloración y la posible muerte del tejido de la planta. Estas plagas prosperan en condiciones secas y cálidas, impactando significativamente la salud y el valor estético de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Brachyglottis bidwillii, los síntomas incluyen amarilleo o bronceado de hojas, telarañas finas bajo las hojas o en los tallos, y un crecimiento general de la planta atrofiado o distorsionado.
¿Qué causa la enfermedad Ácaro rojo en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué causa la enfermedad Ácaro rojo en Brachyglottis bidwillii?
1
Arácnidos diminutos
Los ácaros rojos, específicamente la familia Tetranychidae, succionan el contenido celular de las hojas.
¿Cómo tratar la enfermedad Ácaro rojo en Brachyglottis bidwillii?
¿Cómo tratar la enfermedad Ácaro rojo en Brachyglottis bidwillii?
1
Sin pesticidas
Riego regular: Mantener la humedad desalienta la proliferación de ácaros.

Remoción manual: Eliminar y destruir partes de la planta infestadas para reducir la propagación.
2
Pesticida
Aplicación de acaricidas: Utilizar acaricidas específicos que ataquen eficazmente a los ácaros rojos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Flor marchitándose
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Flor marchitándose en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué es la enfermedad Flor marchitándose en Brachyglottis bidwillii?
La marchitez de las flores en Brachyglottis bidwillii se debe principalmente a una infección fúngica, lo que resulta en la muerte prematura de los brotes y una reducción en la vitalidad de la planta. Esta condición obstaculiza la fotosíntesis, el crecimiento y las capacidades reproductivas, impactando significativamente la salud y estética de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas principales en Brachyglottis bidwillii incluyen la inclinación y decoloración de las flores, lo que lleva a una pérdida prematura de los brotes. Las hojas pueden mostrar signos de amarillamiento y un crecimiento reducido, mientras que la salud general de la planta se deteriora visiblemente.
¿Qué causa la enfermedad Flor marchitándose en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué causa la enfermedad Flor marchitándose en Brachyglottis bidwillii?
1
Hongos
Patógenos fúngicos específicos que afectan los tejidos de las flores, causando síntomas de deterioro y marchitez.
2
Estrés ambiental
Condiciones como la humedad excesiva o el estrés por sequía pueden predisponer a Brachyglottis bidwillii a infecciones fúngicas.
¿Cómo tratar la enfermedad Flor marchitándose en Brachyglottis bidwillii?
¿Cómo tratar la enfermedad Flor marchitándose en Brachyglottis bidwillii?
1
Sin pesticidas
Poda: Eliminar las partes afectadas de forma rápida para reducir la propagación de la enfermedad.

Técnicas adecuadas de riego: Evitar el riego por encima para reducir la humedad en el follaje y las flores.
2
Pesticidas
Rociar fungicidas: Aplicar fungicidas apropiados según lo recomendado por expertos para ayudar a controlar el crecimiento fúngico.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Marchitamiento de la flor
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la flor en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la flor en Brachyglottis bidwillii?
La marchitez de las flores en Brachyglottis bidwillii se caracteriza por la inclinación y eventual muerte de las partes florales. Esta enfermedad impacta significativamente en el éxito reproductivo de la planta y en sus valores estéticos, especialmente afectando su uso ornamental.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Brachyglottis bidwillii, la marchitez de las flores comienza con la caída de los pétalos, seguido de bordes marrones y una notable disminución en la vitalidad de la floración. Las hojas también pueden mostrar signos de estrés como el amarilleo o la inclinación.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la flor en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la flor en Brachyglottis bidwillii?
1
Patógeno
Causado principalmente por infecciones fúngicas como Fusarium spp. que invaden el sistema vascular.
2
Estrés ambiental
El calor excesivo, la sequía o el encharcamiento pueden predisponer a Brachyglottis bidwillii a la marchitez.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la flor en Brachyglottis bidwillii?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la flor en Brachyglottis bidwillii?
1
Sin pesticidas
Riego adecuado: Mantener niveles de humedad del suelo consistentes sin regar en exceso para prevenir el estrés y la proliferación fúngica.

Acolchado: Aplicar mantillo alrededor de la base para ayudar a retener la humedad del suelo y regular la temperatura.
2
Pesticidas
Rocíos fungicidas: Aplicar fungicidas diseñados específicamente para combatir Fusarium spp., siguiendo las instrucciones del fabricante para la dilución y frecuencia de aplicación.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Cochinilla
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Cochinilla en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué es la enfermedad Cochinilla en Brachyglottis bidwillii?
La infestación de cochinilla escama afecta severamente a Brachyglottis bidwillii, provocando un crecimiento atrofiado, hojas marchitas y posiblemente la muerte de la planta. La identificación oportuna y el control son esenciales para gestionar sus efectos en las plantas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Brachyglottis bidwillii, los síntomas incluyen hojas amarillentas, una sustancia pegajosa en el follaje (rocío de miel) y la presencia de pequeños bultos con forma de concha en los tallos y el envés de las hojas.
¿Qué causa la enfermedad Cochinilla en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué causa la enfermedad Cochinilla en Brachyglottis bidwillii?
1
Insecto
Las cochinillas escama son pequeñas plagas chupadoras de savia que se adhieren a los tallos y hojas de Brachyglottis bidwillii, extrayendo nutrientes vitales de la planta.
¿Cómo tratar la enfermedad Cochinilla en Brachyglottis bidwillii?
¿Cómo tratar la enfermedad Cochinilla en Brachyglottis bidwillii?
1
No pesticida
Remoción Manual: Retire físicamente las escamas visibles de Brachyglottis bidwillii utilizando un cepillo suave o un paño.

Rociado con Agua: Lave regularmente las partes afectadas con un chorro fuerte de agua para desalojar los insectos.
2
Pesticida
Aceite Hortícola: Aplique aceite hortícola durante las fases de reposo o crecimiento temprano para sofocar las cochinillas escama.

Jabón Insecticida: Trate las áreas infestadas con jabón insecticida, apuntando a las plagas visibles y partes afectadas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Cuscuta
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Cuscuta en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué es la enfermedad Cuscuta en Brachyglottis bidwillii?
El Cuscuta es una planta parásita que afecta severamente a Brachyglottis bidwillii al adherirse y chupar nutrientes, debilitando a la planta y potencialmente causando su muerte si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Brachyglottis bidwillii, el Cuscuta se manifiesta como estructuras densas, amarillas u anaranjadas similares a hilos que rodean y penetran tallos y hojas, causando un crecimiento lento y amarillamiento de la follaje.
¿Qué causa la enfermedad Cuscuta en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué causa la enfermedad Cuscuta en Brachyglottis bidwillii?
1
Planta Parasitaria
El Cuscuta es una planta parásita que carece de clorofila y depende de hospederos como Brachyglottis bidwillii para obtener nutrientes.
¿Cómo tratar la enfermedad Cuscuta en Brachyglottis bidwillii?
¿Cómo tratar la enfermedad Cuscuta en Brachyglottis bidwillii?
1
No pesticida
Eliminación Manual: Elimine cuidadosamente y destruya las hebras de Cuscuta y las partes afectadas de Brachyglottis bidwillii para evitar una mayor propagación.

Mantenga la Salud de la Planta: Asegúrese de que Brachyglottis bidwillii esté saludable para reducir la susceptibilidad; proporcione nutrientes y agua adecuados.
2
Pesticida
Uso de Herbicidas de Contacto: Aplique herbicidas recomendados con cuidado para no dañar a Brachyglottis bidwillii mientras se apunta a las enredaderas de Cuscuta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Trips
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Trips en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué es la enfermedad Trips en Brachyglottis bidwillii?
Los trips son insectos diminutos que causan plateado en las hojas y detienen el crecimiento en 'Brachyglottis bidwillii'. Impiden la fotosíntesis y pueden provocar un declive significativo de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En 'Brachyglottis bidwillii', los síntomas visibles incluyen rayas y plateado en las hojas, defoliación y crecimiento distorsionado, principalmente visible durante la temporada de crecimiento activa.
¿Qué causa la enfermedad Trips en Brachyglottis bidwillii?
¿Qué causa la enfermedad Trips en Brachyglottis bidwillii?
1
Trips
Insectos diminutos que se alimentan de las hojas, induciendo estrés y daño a los tejidos de la planta.
¿Cómo tratar la enfermedad Trips en Brachyglottis bidwillii?
¿Cómo tratar la enfermedad Trips en Brachyglottis bidwillii?
1
No pesticida
Eliminación manual: Inspeccionar regularmente las hojas y eliminar manualmente los trips cuando se detecten.

Rociado con agua: Utilizar rociadores de agua para desalojar trips de 'Brachyglottis bidwillii'.
2
Pesticida
Jabón insecticida: Aplicar jabones insecticidas formulados específicamente para atacar trips sin dañar 'Brachyglottis bidwillii'.

Insecticidas sistémicos: Utilizar insecticidas sistémicos que brinden protección a largo plazo al ser absorbidos por la planta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
distribution

Brachyglottis bidwillii: Distribución

feedback
Comentarios
feedback

Mapa de distribución de Brachyglottis bidwillii

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Brachyglottis Bidwillii

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Manchas oscuras
Las manchas oscuras en Brachyglottis bidwillii son una enfermedad fúngica común que afecta significativamente la fotosíntesis y la estética de la planta, lo que provoca la caída temprana de las hojas y debilita en general la planta.
 detail
Áfido
Los pulgones son pequeñas plagas chupadoras de savia que afectan a Brachyglottis bidwillii, lo que lleva a un crecimiento detenido, hojas deformes y potencialmente la transmisión de virus. La intervención temprana puede mitigar el daño y preservar la vitalidad de la planta.
 detail
Cochinilla harinosa
La enfermedad de la cochinilla afecta significativamente a Brachyglottis bidwillii, causando un crecimiento raquítico, hojas decoloradas y plantas debilitadas. Estos insectos se alimentan de la savia, reduciendo la vigorosidad de la planta y haciendo que Brachyglottis bidwillii sea susceptible a otros factores estresantes.
 detail
Ácaro rojo
La infestación de ácaros rojos en Brachyglottis bidwillii principalmente causa daños en las hojas, lo que lleva a la decoloración y la posible muerte del tejido de la planta. Estas plagas prosperan en condiciones secas y cálidas, impactando significativamente la salud y el valor estético de la planta.
 detail
Flor marchitándose
La marchitez de las flores en Brachyglottis bidwillii se debe principalmente a una infección fúngica, lo que resulta en la muerte prematura de los brotes y una reducción en la vitalidad de la planta. Esta condición obstaculiza la fotosíntesis, el crecimiento y las capacidades reproductivas, impactando significativamente la salud y estética de la planta.
 detail
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores en Brachyglottis bidwillii se caracteriza por la inclinación y eventual muerte de las partes florales. Esta enfermedad impacta significativamente en el éxito reproductivo de la planta y en sus valores estéticos, especialmente afectando su uso ornamental.
 detail
Cochinilla
La infestación de cochinilla escama afecta severamente a Brachyglottis bidwillii, provocando un crecimiento atrofiado, hojas marchitas y posiblemente la muerte de la planta. La identificación oportuna y el control son esenciales para gestionar sus efectos en las plantas.
 detail
Cuscuta
El Cuscuta es una planta parásita que afecta severamente a Brachyglottis bidwillii al adherirse y chupar nutrientes, debilitando a la planta y potencialmente causando su muerte si no se trata.
 detail
Trips
Los trips son insectos diminutos que causan plateado en las hojas y detienen el crecimiento en 'Brachyglottis bidwillii'. Impiden la fotosíntesis y pueden provocar un declive significativo de la planta.
 detail
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Haz una foto para obtener información sobre plantación, toxicidad, cultivo, enfermedades, etc.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto