camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
about about
Información
care_guide care_guide
Guía de cuidados
plant_info plant_info
Más información
pests pests
Plagas y enfermedades
distribution_map distribution_map
Distribución
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
pic top
Chloranthus fortunei
Chloranthus fortunei
Chloranthus fortunei
Chloranthus fortunei
care guide

Guía de cuidado de Chloranthus fortunei

feedback
Comentarios
feedback
Luz ideal
Luz ideal
Sol parcial, Sombra total
Detalles sobre necesidades de luz solar Luz ideal
care guide bg
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la app
Picture This
Botanistas en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
label
cover
Chloranthus fortunei
Agua
Agua
Todas las semanas
plant_info

Datos clave de Chloranthus fortunei

feedback
Comentarios
feedback

Atributos de Chloranthus fortunei

Floración
Perenne
Tipo de planta
Hierba
Altura
40 cm
Diámetro de Copa
60 cm
Color de la hoja
Morado
Verde
Diámetro de Flor
4 cm to 6 cm
Color de las flores
Blanco
Color del tallo
Negro
Tipo de hoja
Perenne

Clasificación científica de Chloranthus fortunei

icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
pests

Plagas y enfermedades comunes de Chloranthus fortunei

feedback
Comentarios
feedback
Problemas comunes de Chloranthus fortunei basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Podredumbre de las hojas
La podredumbre de las hojas en Chloranthus fortunei es una enfermedad debilitante que causa un deterioro del follaje descolorido, que puede reducir drásticamente la salud de la planta y su valor estético. La identificación rápida y el tratamiento son cruciales para salvar las plantas afectadas.
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de hojas en Chloranthus fortunei se manifiesta principalmente como el debilitamiento y decoloración de las hojas, a menudo indicando estrés fisiológico o ataque de patógenos, lo cual puede afectar gravemente el crecimiento y la estética de la planta.
Bordes amarillos
Los bordes amarillos es una enfermedad que afecta a Chloranthus fortunei, caracterizada por la decoloración y degeneración de las hojas. Esto afecta en última instancia la salud general y la estética de la planta, pudiendo reducir su vigor y su vida útil.
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta predominantemente a Chloranthus fortunei, caracterizada por manchas y parches de color oscuro en las hojas, lo que lleva a una reducción de la fotosíntesis y posiblemente a la muerte de la planta si no se trata.
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
close
plant poor
Podredumbre de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Chloranthus fortunei?
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Chloranthus fortunei?
La podredumbre de las hojas en Chloranthus fortunei es una enfermedad debilitante que causa un deterioro del follaje descolorido, que puede reducir drásticamente la salud de la planta y su valor estético. La identificación rápida y el tratamiento son cruciales para salvar las plantas afectadas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Chloranthus fortunei, la podredumbre de las hojas se manifiesta como manchas oscuras y húmedas en las hojas que gradualmente se expanden, lo que conduce a un aspecto marchito y al colapso potencial de la planta durante infecciones graves.
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Chloranthus fortunei?
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Chloranthus fortunei?
1
Patógenos fúngicos
Principalmente causado por hongos como Phytophthora y Pythium, que prosperan en condiciones húmedas.
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Chloranthus fortunei?
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Chloranthus fortunei?
1
No pesticida
Mejorar la circulación de aire: Pode áreas densamente plantadas para reducir la humedad y prevenir la propagación de hongos.

Manejo del agua: Evite regar por encima y permita que el suelo se seque entre los horarios de riego.
2
Pesticida
Rociar fungicidas: Aplique aerosoles fungicidas aprobados que ataquen específicamente los patógenos de la podredumbre de las hojas según las indicaciones de la etiqueta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Marchitamiento de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Chloranthus fortunei?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Chloranthus fortunei?
El marchitamiento de hojas en Chloranthus fortunei se manifiesta principalmente como el debilitamiento y decoloración de las hojas, a menudo indicando estrés fisiológico o ataque de patógenos, lo cual puede afectar gravemente el crecimiento y la estética de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Chloranthus fortunei, el marchitamiento de las hojas se presenta como la inclinación de las hojas con un cambio notable de verde vibrante a colores opacos o marrones, lo cual suele ir acompañado de un crecimiento atrofiado de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Chloranthus fortunei?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Chloranthus fortunei?
1
Patógenos
Las infecciones fúngicas, bacterianas o virales pueden causar el marchitamiento de las hojas al ingresar a través de tejidos de la planta dañados o debilitados.
2
Estrés ambiental
La luz solar excesiva, la sequía o condiciones de suelo pobre pueden deshidratar a Chloranthus fortunei y reducir su vitalidad.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Chloranthus fortunei?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Chloranthus fortunei?
1
No pesticidas
Riego adecuado: Asegúrese de que Chloranthus fortunei reciba suficiente agua, especialmente durante épocas secas, para mantener su salud y evitar el estrés.

Manejo del suelo: Mejore el suelo con material orgánico para mejorar la retención de humedad y proporcionar nutrientes esenciales.
2
Pesticidas
Fungicidas específicos: Aplique fungicidas especificados para los patógenos identificados, siguiendo las instrucciones del etiquetado para obtener los mejores resultados.

Insecticidas sistémicos: Utilice insecticidas sistémicos si las plagas están facilitando la propagación de patógenos, observando medidas de seguridad para proteger insectos beneficiosos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Bordes amarillos
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Bordes amarillos en Chloranthus fortunei?
¿Qué es la enfermedad Bordes amarillos en Chloranthus fortunei?
Los bordes amarillos es una enfermedad que afecta a Chloranthus fortunei, caracterizada por la decoloración y degeneración de las hojas. Esto afecta en última instancia la salud general y la estética de la planta, pudiendo reducir su vigor y su vida útil.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las manifestaciones principales de los bordes amarillos en Chloranthus fortunei incluyen el amarillamiento de los márgenes de las hojas, que puede progresar a puntas marrones. Las hojas gravemente afectadas podrían mostrar un tamaño reducido y una caída temprana, impactando significativamente la estética y salud de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Bordes amarillos en Chloranthus fortunei?
¿Qué causa la enfermedad Bordes amarillos en Chloranthus fortunei?
1
Deficiencia de nutrientes
Suministro inadecuado de minerales esenciales, particularmente magnesio y hierro, que conducen a síntomas de clorosis.
2
Estrés hídrico
Tanto el riego insuficiente como el exceso de agua pueden estresar la planta, afectando el color de las hojas y la salud.
3
Daño por plagas
Los insectos que se alimentan de las hojas pueden causar estrés y decoloración, contribuyendo a los bordes amarillos.
¿Cómo tratar la enfermedad Bordes amarillos en Chloranthus fortunei?
¿Cómo tratar la enfermedad Bordes amarillos en Chloranthus fortunei?
1
No pesticida
Riego adecuado: Mantener niveles de humedad consistentes sin encharcamiento para reducir el estrés y la vulnerabilidad.

Gestión de nutrientes: Aplicar fertilizantes equilibrados que incluyan magnesio y hierro para corregir y prevenir síntomas de deficiencia.
2
Pesticida
Jabón insecticida: Aplicar para controlar poblaciones de plagas que contribuyen al estrés y daño de las hojas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Mancha oscura
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Chloranthus fortunei?
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Chloranthus fortunei?
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta predominantemente a Chloranthus fortunei, caracterizada por manchas y parches de color oscuro en las hojas, lo que lleva a una reducción de la fotosíntesis y posiblemente a la muerte de la planta si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Chloranthus fortunei, los síntomas principales involucran manchas oscuras y moteadas en las hojas, a menudo rodeadas por un halo amarillo. Las hojas gravemente afectadas pueden rizarse, marchitarse y caer prematuramente, afectando la vitalidad general de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Chloranthus fortunei?
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Chloranthus fortunei?
1
Patógeno Fúngico
Causado por un grupo específico de hongos que prospera en condiciones húmedas, atacando las superficies de las hojas.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Chloranthus fortunei?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Chloranthus fortunei?
1
Prácticas Culturales
Prácticas Culturales: Asegurar un espaciado y poda adecuados para mejorar la circulación del aire, reduciendo la humedad de las hojas.

Sanitización: Eliminar y destruir los restos de plantas infectados para minimizar la propagación fúngica.
2
Pesticidas
Rociado Fungicida: Aplicar fungicidas con ingredientes activos como clorotalonil o mancozeb durante los primeros signos de infección.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
distribution

Chloranthus fortunei: Distribución

feedback
Comentarios
feedback

Mapa de distribución de Chloranthus fortunei

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
habit
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Chloranthus Fortunei

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Poda
Primavera, Verano, Otoño
Para fomentar un crecimiento saludable de chloranthus fortunei, realiza podas selectivas para eliminar tallos muertos o débiles, generalmente en primavera después de la última helada. La poda en verano puede hacerse para dar forma a la planta o reducir su tamaño, mientras que la poda en otoño debe ser mínima para evitar fomentar un nuevo crecimiento susceptible al daño por heladas. La poda regular mejora el valor ornamental de la planta y promueve un follaje vigoroso. Siempre usa herramientas afiladas y limpias para asegurar cortes limpios y reducir el riesgo de enfermedades.
Técnicas de poda
Podredumbre de las hojas
La podredumbre de las hojas en Chloranthus fortunei es una enfermedad debilitante que causa un deterioro del follaje descolorido, que puede reducir drásticamente la salud de la planta y su valor estético. La identificación rápida y el tratamiento son cruciales para salvar las plantas afectadas.
Leer más
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de hojas en Chloranthus fortunei se manifiesta principalmente como el debilitamiento y decoloración de las hojas, a menudo indicando estrés fisiológico o ataque de patógenos, lo cual puede afectar gravemente el crecimiento y la estética de la planta.
Leer más
Bordes amarillos
Los bordes amarillos es una enfermedad que afecta a Chloranthus fortunei, caracterizada por la decoloración y degeneración de las hojas. Esto afecta en última instancia la salud general y la estética de la planta, pudiendo reducir su vigor y su vida útil.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta predominantemente a Chloranthus fortunei, caracterizada por manchas y parches de color oscuro en las hojas, lo que lleva a una reducción de la fotosíntesis y posiblemente a la muerte de la planta si no se trata.
Leer más
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
Información
Guía de cuidados
Más información
Plagas y enfermedades
Distribución
Más información sobre guías
Chloranthus fortunei
Chloranthus fortunei
Chloranthus fortunei
Chloranthus fortunei
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
care guide

Guía de cuidado de Chloranthus fortunei

feedback
Comentarios
feedback
icon
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la aplicación
close
bg bg
download btn
Descargar
plant_info

Datos clave de Chloranthus fortunei

feedback
Comentarios
feedback

Atributos de Chloranthus fortunei

Floración
Perenne
Tipo de planta
Hierba
Altura
40 cm
Diámetro de Copa
60 cm
Color de la hoja
Morado
Verde
Diámetro de Flor
4 cm to 6 cm
Color de las flores
Blanco
Color del tallo
Negro
Tipo de hoja
Perenne
icon
Aumenta tus valiosos conocimientos sobre plantas
Explora una rica enciclopedia botánica para profundizar en tus conocimientos
Descargar la aplicación

Clasificación científica de Chloranthus fortunei

icon
¡No vuelvas a olvidarte de una tarea de cuidado!
Cuidar plantas es más fácil que nunca gracias a nuestros recordatorios de cuidado inteligentes y personalizados.
Descargar la aplicación
pests

Plagas y enfermedades comunes de Chloranthus fortunei

feedback
Comentarios
feedback
Problemas comunes de Chloranthus fortunei basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Podredumbre de las hojas
La podredumbre de las hojas en Chloranthus fortunei es una enfermedad debilitante que causa un deterioro del follaje descolorido, que puede reducir drásticamente la salud de la planta y su valor estético. La identificación rápida y el tratamiento son cruciales para salvar las plantas afectadas.
Más información sobre la Podredumbre de las hojas more
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de hojas en Chloranthus fortunei se manifiesta principalmente como el debilitamiento y decoloración de las hojas, a menudo indicando estrés fisiológico o ataque de patógenos, lo cual puede afectar gravemente el crecimiento y la estética de la planta.
Más información sobre la Marchitamiento de las hojas more
Bordes amarillos
Los bordes amarillos es una enfermedad que afecta a Chloranthus fortunei, caracterizada por la decoloración y degeneración de las hojas. Esto afecta en última instancia la salud general y la estética de la planta, pudiendo reducir su vigor y su vida útil.
Más información sobre la Bordes amarillos more
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta predominantemente a Chloranthus fortunei, caracterizada por manchas y parches de color oscuro en las hojas, lo que lleva a una reducción de la fotosíntesis y posiblemente a la muerte de la planta si no se trata.
Más información sobre la Mancha oscura more
Manchas marrones
Manchas marrones Manchas marrones Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Soluciones: En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario. Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Más información sobre la Manchas marrones more
close
plant poor
Podredumbre de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Chloranthus fortunei?
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Chloranthus fortunei?
La podredumbre de las hojas en Chloranthus fortunei es una enfermedad debilitante que causa un deterioro del follaje descolorido, que puede reducir drásticamente la salud de la planta y su valor estético. La identificación rápida y el tratamiento son cruciales para salvar las plantas afectadas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Chloranthus fortunei, la podredumbre de las hojas se manifiesta como manchas oscuras y húmedas en las hojas que gradualmente se expanden, lo que conduce a un aspecto marchito y al colapso potencial de la planta durante infecciones graves.
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Chloranthus fortunei?
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Chloranthus fortunei?
1
Patógenos fúngicos
Principalmente causado por hongos como Phytophthora y Pythium, que prosperan en condiciones húmedas.
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Chloranthus fortunei?
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Chloranthus fortunei?
1
No pesticida
Mejorar la circulación de aire: Pode áreas densamente plantadas para reducir la humedad y prevenir la propagación de hongos.

Manejo del agua: Evite regar por encima y permita que el suelo se seque entre los horarios de riego.
2
Pesticida
Rociar fungicidas: Aplique aerosoles fungicidas aprobados que ataquen específicamente los patógenos de la podredumbre de las hojas según las indicaciones de la etiqueta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Marchitamiento de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Chloranthus fortunei?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Chloranthus fortunei?
El marchitamiento de hojas en Chloranthus fortunei se manifiesta principalmente como el debilitamiento y decoloración de las hojas, a menudo indicando estrés fisiológico o ataque de patógenos, lo cual puede afectar gravemente el crecimiento y la estética de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Chloranthus fortunei, el marchitamiento de las hojas se presenta como la inclinación de las hojas con un cambio notable de verde vibrante a colores opacos o marrones, lo cual suele ir acompañado de un crecimiento atrofiado de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Chloranthus fortunei?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Chloranthus fortunei?
1
Patógenos
Las infecciones fúngicas, bacterianas o virales pueden causar el marchitamiento de las hojas al ingresar a través de tejidos de la planta dañados o debilitados.
2
Estrés ambiental
La luz solar excesiva, la sequía o condiciones de suelo pobre pueden deshidratar a Chloranthus fortunei y reducir su vitalidad.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Chloranthus fortunei?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Chloranthus fortunei?
1
No pesticidas
Riego adecuado: Asegúrese de que Chloranthus fortunei reciba suficiente agua, especialmente durante épocas secas, para mantener su salud y evitar el estrés.

Manejo del suelo: Mejore el suelo con material orgánico para mejorar la retención de humedad y proporcionar nutrientes esenciales.
2
Pesticidas
Fungicidas específicos: Aplique fungicidas especificados para los patógenos identificados, siguiendo las instrucciones del etiquetado para obtener los mejores resultados.

Insecticidas sistémicos: Utilice insecticidas sistémicos si las plagas están facilitando la propagación de patógenos, observando medidas de seguridad para proteger insectos beneficiosos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Bordes amarillos
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Bordes amarillos en Chloranthus fortunei?
¿Qué es la enfermedad Bordes amarillos en Chloranthus fortunei?
Los bordes amarillos es una enfermedad que afecta a Chloranthus fortunei, caracterizada por la decoloración y degeneración de las hojas. Esto afecta en última instancia la salud general y la estética de la planta, pudiendo reducir su vigor y su vida útil.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las manifestaciones principales de los bordes amarillos en Chloranthus fortunei incluyen el amarillamiento de los márgenes de las hojas, que puede progresar a puntas marrones. Las hojas gravemente afectadas podrían mostrar un tamaño reducido y una caída temprana, impactando significativamente la estética y salud de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Bordes amarillos en Chloranthus fortunei?
¿Qué causa la enfermedad Bordes amarillos en Chloranthus fortunei?
1
Deficiencia de nutrientes
Suministro inadecuado de minerales esenciales, particularmente magnesio y hierro, que conducen a síntomas de clorosis.
2
Estrés hídrico
Tanto el riego insuficiente como el exceso de agua pueden estresar la planta, afectando el color de las hojas y la salud.
3
Daño por plagas
Los insectos que se alimentan de las hojas pueden causar estrés y decoloración, contribuyendo a los bordes amarillos.
¿Cómo tratar la enfermedad Bordes amarillos en Chloranthus fortunei?
¿Cómo tratar la enfermedad Bordes amarillos en Chloranthus fortunei?
1
No pesticida
Riego adecuado: Mantener niveles de humedad consistentes sin encharcamiento para reducir el estrés y la vulnerabilidad.

Gestión de nutrientes: Aplicar fertilizantes equilibrados que incluyan magnesio y hierro para corregir y prevenir síntomas de deficiencia.
2
Pesticida
Jabón insecticida: Aplicar para controlar poblaciones de plagas que contribuyen al estrés y daño de las hojas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Mancha oscura
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Chloranthus fortunei?
¿Qué es la enfermedad Mancha oscura en Chloranthus fortunei?
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta predominantemente a Chloranthus fortunei, caracterizada por manchas y parches de color oscuro en las hojas, lo que lleva a una reducción de la fotosíntesis y posiblemente a la muerte de la planta si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Chloranthus fortunei, los síntomas principales involucran manchas oscuras y moteadas en las hojas, a menudo rodeadas por un halo amarillo. Las hojas gravemente afectadas pueden rizarse, marchitarse y caer prematuramente, afectando la vitalidad general de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Chloranthus fortunei?
¿Qué causa la enfermedad Mancha oscura en Chloranthus fortunei?
1
Patógeno Fúngico
Causado por un grupo específico de hongos que prospera en condiciones húmedas, atacando las superficies de las hojas.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Chloranthus fortunei?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha oscura en Chloranthus fortunei?
1
Prácticas Culturales
Prácticas Culturales: Asegurar un espaciado y poda adecuados para mejorar la circulación del aire, reduciendo la humedad de las hojas.

Sanitización: Eliminar y destruir los restos de plantas infectados para minimizar la propagación fúngica.
2
Pesticidas
Rociado Fungicida: Aplicar fungicidas con ingredientes activos como clorotalonil o mancozeb durante los primeros signos de infección.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Manchas marrones
plant poor
Manchas marrones
Esta infección puede provocar la aparición de manchas marrones o parches en la planta.
Resumen
Resumen
Las manchas decoloradas en el follaje de las plantas son una de las enfermedades más comunes que se observan. Estas manchas son causadas por enfermedades fúngicas y bacterianas, y la mayoría de las infecciones están relacionadas con un patógeno fúngico.
Las manchas marrones pueden aparecer en todas las plantas de interior, plantas ornamentales con flores, plantas vegetales, en las hojas de los árboles y en los arbustos. Ninguna planta es resistente a estas manchas y el problema es más grave en ambientes cálidos y húmedos. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida siempre que hayan hojas.
Aparecen pequeñas manchas marrones en el follaje y se agrandan a medida que avanza la enfermedad. En casos severos, la planta o árbol se debilita cuando las lesiones interrumpen la fotosíntesis o provocan defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En la mayoría de los casos, las manchas marrones solo afectan a un pequeño porcentaje de toda la planta, apareciendo en pocas hojas. Una infección menor ejerce poca presión sobre una planta. Sin embargo, si no se trata y la enfermedad avanza durante varias temporadas, afectará gravemente la salud y la productividad de la planta infectada.
  • Comienza la esporulación (reproducción de las esporas de hongos) y aparecen pequeñas manchas en las hojas.
  • La ubicación es a menudo aleatoria y dispersa ya que la enfermedad se propaga a través de las gotas de lluvia.
  • Pueden aparecer en las hojas inferiores y en el interior de la planta donde hay mayor humedad.
  • Las manchas marrones se agrandan y crecen lo suficiente como para tocar las manchas vecinas y formar una mancha más prominente.
  • Los márgenes de las hojas pueden volverse amarillos.
  • Aparecen diminutos puntos negros (cuerpos fructíferos de los hongos) en las áreas muertas.
  • Las manchas aumentan de tamaño hasta que toda la hoja se vuelve marrón.
  • La hoja cae de la planta.
Síntomas severos
  • Defoliación prematura parcial o completa.
  • Crecimiento reducido.
  • Mayor susceptibilidad a plagas y otras enfermedades.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las manchas marrones, o mancha foliar, es un término descriptivo común dado a varias enfermedades que afectan las hojas de plantas y árboles. Alrededor del 85 % de las enfermedades que presentan manchas en las hojas se deben a hongos u organismos similares a los hongos. A veces, las manchas marrones son causadas por una infección bacteriana o actividad de insectos con síntomas similares.
Cuando las condiciones son cálidas y las superficies de las hojas están mojadas, las esporas de hongos que son transportadas por el viento o la lluvia caen en la superficie y se adhieren a ella. No rompen las paredes celulares, sino que crecen en el espacio entre la membrana plasmática y la pared celular de la planta. A medida que las esporas se reproducen, liberan toxinas y enzimas que causan manchas necróticas (es decir, tejido muerto) en las hojas, lo que permite que los hongos consuman los productos liberados cuando las células se degradan.
Soluciones
Soluciones
En casos leves de manchas marrones, no es necesario tratar la enfermedad. Sin embargo, si gran parte del follaje se ve afectado y se produce la defoliación, la planta se beneficiará de deshacerse de la infección. Se recomienda comenzar aplicando opciones de tratamiento orgánico, avanzando hasta los fungicidas químicos sintéticos más potentes si es necesario.
Las opciones orgánicas no matarán al hongo, pero evitarán que se propague.
  1. Disuelve ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Con una botella de spray, rocía en la parte superior e inferior de las hojas hasta que la mezcla gotee. Repite cada dos semanas hasta que las manchas existentes dejen de agrandarse y ya no aparezcan nuevas.
  2. Rocía un jabón fungicida a base de cobre en las hojas, cubriendo las superficies superior e inferior. Vuelve a aplicar como se indica en la etiqueta del producto. El cobre penetra en la superficie de la hoja y previene la germinación de las esporas para que el hongo no se propague.
  3. Aplica un fungicida para todo uso en toda la planta, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Prevención
Prevención
Como muchas otras enfermedades, es más fácil prevenir las manchas marrones que curarlas, y esto se logra mediante prácticas comunes.
  • Quita las hojas de otoño del suelo antes del invierno para minimizar los lugares donde los hongos y las bacterias pueden invernar.
  • Mantén un buen movimiento del aire entre las plantas teniendo un espacio adecuado entre ellas.
  • Mejora la circulación de aire en el centro de las plantas ayudándote con la poda.
  • Limpia a fondo todas las herramientas de poda después de trabajar con plantas enfermas.
  • Nunca deseches el material vegetal de la enfermedad en una pila de abono.
  • Evita regar por encima de la planta para evitar humedad en el follaje.
  • Mantén las plantas saludables proporcionándoles suficiente luz solar, agua y fertilizantes.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
distribution

Chloranthus fortunei: Distribución

feedback
Comentarios
feedback

Mapa de distribución de Chloranthus fortunei

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Haz una foto para obtener información sobre plantación, toxicidad, cultivo, enfermedades, etc.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto