
Fagáceas
Nombre botánico: Fagaceae
Fagáceas
Nombre botánico: Fagaceae

Especies de Fagáceas

Lithocarpus
Lithocarpus es un género en la familia de las hayas, Fagaceae, que difiere de Quercus en las espigas erectas de las flores masculinas polinizadas por insectos y los estilos cortos con estigmas puntiagudos en las flores femeninas. La Lista de verificación mundial acepta 334 especies, todas nativas del sudeste asiático. Lithocarpus árboles de lithocarpus son árboles de hoja perenne con hojas coriáceas y alternas, que pueden ser enteras o dentadas. La semilla es una nuez muy similar a una bellota de roble, pero con una cáscara de nuez muy dura y leñosa.
Trigonobalanus
Trigonobalanus es un género de tres especies de árboles de hoja perenne. Las especies están muy dispersas, una en el norte de Sudamérica y dos en el sudeste asiático.
Chinquapines
Los chinquapines son árboles y arbustos endémicos de zonas templadas. Los arbustos no son muy altos, no obstante, los árboles pueden alcanzar dimensiones importantes y colosales de hasta los 40 m. Crecen en regiones elevadas y sus frutos son muy apreciados por las ardillas.
Castaños
Los castaños son comunes en regiones templadas del hemisferio norte y deben su nombre al fruto que producen. Su popularidad va mucho más allá de la cocina, ya que su madera es ideal para muebles e instrumentos. Las castañas también se aprovechan a veces para elaborar licores. De gran longevidad, algunos especímenes superan los 1.000 años de edad.
Hayas
Las hayas son árboles longevos que crecen en conjuntos llamados "hayedos". Prolifera en climas mediterráneos y tienen un crecimiento notoriamente lento. Su tronco suele ser robusto, sin ramificaciones. Producen un fruto comestible, el hayuco, con semillas y un sabor similar al de las pipas de girasol.
Chinquapinas
Chinquapinas son al menos arbustos grandes, pero algunas especies se convierten en árboles considerables. Sus hojas son generalmente duras y muy esclerotizadas y tienen una cutícula bien desarrollada. Sus flores son unisexuales, y las masculinas nacen en amentos erectos. Las flores femeninas epiginosas producen una sola semilla cada una, pero se congregan en pequeños racimos. El fruto es un cáliz, el tipo de nuez encerrada típica de Fagaceae. El cáliz (nuez) se asemeja a una bellota puntiaguda; la cápsula (cubierta) es dura como la de los beechnuts y espinosa como la de las castañas. El género contiene alrededor de 120 especies, que actualmente están restringidas a Asia oriental tropical y subtropical.
Notholithocarpus
Nativos del Asia Oriental y tropical, los notholithocarpus son arbustos y árboles de hoja perenne cuya madera es empleada en los ámbitos de la construcción y la fabricación de muebles. Además, algunos notholithocarpus son empleados como planta ornamental en jardines de zonas templadas y tropicales.

Encinos
El encinos es un árbol robusto con un sinfín de subespecies y una extensión que abarca buena parte del globo. Crece muy despacio, por lo que no suele emplearse para la ornamentación, si bien su madera es una de las más apreciadas por su dureza. Pueden ser excepcionalmente longevos y poseen una gran importancia cultural en varios países mediterráneos.

Clasificación científica

Filo
Plantas vasculares Familia
Fagáceas