camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
about about
Información
care_guide care_guide
Guía de cuidados
topic topic
Preguntas frecuentes sobre cuidados
plant_info plant_info
Más información
identifypage identifypage
Cómo identificar
pests pests
Plagas y enfermedades
toxic toxic
Toxicidad
distribution_map distribution_map
Distribución
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
more_plants more_plants
Plantas relacionadas
pic top
Gaulteria
Gaulteria
Gaulteria
Gaulteria
Gaulteria
Gaulteria
Gaulteria
Gaultheria procumbens
También conocido como : Ebúrnea, Té de Canadá, Verde de invierno
Época de Plantación
Época de Plantación
Primavera
Tóxica para humanos
more
care guide

Guía de cuidado de Gaulteria

feedback
Comentarios
feedback
Cuidados del riego
Cuidados del riego
Detalles sobre el riego Cuidados del riego
Cuidado de la tierra
Cuidado de la tierra
Arena, Franco-arenoso, Ácido, Neutro
Detalles sobre el cuidado del suelo Cuidado de la tierra
Luz ideal
Luz ideal
Sol parcial, Sombra total
Detalles sobre necesidades de luz solar Luz ideal
Temperatura ideal
Temperatura ideal
3 a 8
Detalles de temperatura Temperatura ideal
Época de plantación
Época de plantación
Primavera
Detalles de época de plantación Época de plantación
care guide bg
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la app
Picture This
Botanistas en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
label
cover
Gaulteria
Luz solar
Luz solar
Sol parcial
Zona de rusticidad
Zona de rusticidad
3 a 8
Época de Plantación
Época de Plantación
Primavera
question

Preguntas sobre Gaulteria

feedback
Comentarios
feedback
Watering Watering Riego
Sunlight Sunlight Luz solar
Temperature Temperature Temperatura
Fertilizing Fertilizing Fertilización
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Gaulteria?
A su Gaulteria no le importará demasiado cómo la riegue. Como tal, puede utilizar casi cualquier herramienta de riego común para humedecer la tierra de esta planta. Regaderas, mangueras e incluso tazas funcionarán perfectamente a la hora de regar su Gaulteria. Independientemente de la herramienta de riego que utilice, normalmente debe aplicar el agua directamente a la tierra. Al hacerlo, debe asegurarse de humedecer todas las zonas del suelo por igual para que todas las partes del sistema radicular reciban el agua que necesitan. Puede ser útil utilizar agua filtrada, ya que el agua del grifo puede contener partículas perjudiciales para las plantas. También es beneficioso utilizar agua a temperatura ambiente o ligeramente superior, ya que el agua más fría o más caliente puede resultar algo chocante para Gaulteria. Sin embargo, la Gaulteria suele responder bien a cualquier tipo de agua que se le dé.
Más more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Gaulteria?
Las plantas de exterior, especialmente las recién plantadas o los plantones, pueden ser propensas a la falta de riego. Recuerde que debe regar lo suficiente durante unos meses cuando el árbol sea pequeño o esté recién plantado. Esto se debe a que, una vez establecidas las raíces, Gaulteria puede depender de la lluvia la mayor parte del tiempo. Cuando su Gaulteria está plantado en macetas, el riego excesivo suele ser más probable.Cuando riegue accidentalmente en exceso su Gaulteria, debe estar preparado para remediar la situación inmediatamente. En primer lugar, debe dejar de regar la planta de inmediato para minimizar el efecto del riego excesivo. A continuación, saque la Gaulteria de la maceta para inspeccionar sus raíces. Si comprueba que ninguna de las raíces se ha podrido, puede devolver la planta a su maceta. Si descubre indicios de podredumbre, deberá recortar las raíces afectadas. También puede aplicar un fungicida para evitar daños mayores. Por último, trasplante su Gaulteria a un suelo que drene bien. En el caso de una Gaulteria con poca agua, simplemente riegue la planta con más frecuencia. Sumergirla en agua suele ser una solución fácil. Si riega poco, las hojas de la planta tenderán a caer, secarse y desprenderse, y las hojas recuperarán rápidamente su plenitud tras un riego suficiente. Corrija la frecuencia de riego tan pronto como se produzca el encharcamiento.
Más more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Gaulteria?
La mayoría de las plantas que crecen de forma natural en el exterior pueden desarrollarse normalmente con precipitaciones. Si en su zona escasean las precipitaciones, considere la posibilidad de regar sus plantas adecuadamente cada 2 semanas durante la primavera y el otoño. En verano es necesario regar con más frecuencia. En invierno, cuando el crecimiento es más lento y las plantas necesitan menos agua, riegue con más moderación. A lo largo del invierno, puede no regarlas en absoluto. Si su Gaulteria es joven o está recién plantada, deberá regarla con más frecuencia para ayudarla a establecerse, y a madurar y crecer para tener plantas más adaptables y tolerantes a la sequía. En el caso de las plantas en maceta, hay dos formas principales de determinar la frecuencia de riego de Gaulteria. La primera consiste en establecer un programa de riego predeterminado. Si elige esta opción, deberá regar la planta aproximadamente una vez a la semana o una vez cada dos semanas. Sin embargo, este enfoque no siempre funciona, ya que no tiene en cuenta las condiciones únicas del entorno de cultivo de su Gaulteria. La frecuencia de riego también puede variar según la estación. Por ejemplo, es probable que un programa de riego predeterminado no sea suficiente durante el verano, cuando las necesidades de agua de esta planta son mayores. Una alternativa es establecer la frecuencia de riego en función de la humedad del suelo. Por lo general, es mejor esperar a que los primeros cinco a diez centímetros de tierra, normalmente entre ⅓ y ½ pulgada de profundidad de las macetas, se hayan secado por completo antes de regar más.
Más more
¿Cuánta agua necesita mi Gaulteria?
Cuando llegue el momento de regar su Gaulteria, le sorprenderá descubrir que esta planta no siempre necesita un gran volumen de agua. Por el contrario, si sólo se han secado unos centímetros de tierra desde el último riego, puede mantener un crecimiento sano en Gaulteria aportándole entre cinco y diez onzas de agua cada vez que riegue. También puedes decidir el volumen de agua en función de la humedad del suelo. Como se ha mencionado anteriormente, debes tener en cuenta cuántos centímetros de tierra se han secado entre riegos. Una forma segura de asegurarse de que su Gaulteria recibe la humedad que necesita es suministrar agua suficiente para humedecer todas las capas de tierra que se secaron desde la última vez que regó. Si más de la mitad de la tierra se ha secado, deberías plantearte regar más de lo habitual. En esos casos, siga añadiendo agua hasta que vea que el exceso de agua escurre por los orificios de drenaje de la maceta. Si su Gaulteria está plantada en una zona en la que llueve mucho al aire libre, es posible que no necesite riego adicional. Cuando la Gaulteria es joven o se está estableciendo, asegúrate de que recibe 1-2 pulgadas de lluvia a la semana. A medida que siga creciendo y estableciéndose, podrá sobrevivir totalmente con agua de lluvia y sólo cuando haga calor y no llueva en absoluto durante 2-3 semanas, entonces considere la posibilidad de dar a su Gaulteria un riego completo para evitar que sufran estrés.
Más more
¿Cómo puedo saber si riego lo suficiente mi Gaulteria?
El riego excesivo es un problema mucho más común para Gaulteria, y hay varios signos que debe buscar cuando esto ocurre. Por lo general, una Gaulteria regada en exceso tendrá las hojas amarillentas e incluso puede que se le caigan algunas. Además, el riego excesivo puede hacer que la estructura general de la planta se arrugue y favorecer la pudrición de las raíces. Por otro lado, una Gaulteria con poco riego también empezará a marchitarse. También puede presentar hojas marrones o quebradizas al tacto. Tanto si observa signos de riego excesivo como de riego insuficiente, debe estar preparado para intervenir y restablecer la salud de su Gaulteria.
Más more
¿Cómo puedo regar mi Gaulteria en las distintas fases de crecimiento?
Cuando la Gaulteria es muy joven, como cuando está en fase de plántula, tendrá que darle más agua de la que le daría si estuviera en una edad madura. Durante las primeras etapas de la vida de esta planta, es importante mantener la tierra constantemente húmeda para favorecer el desarrollo de las raíces. Lo mismo puede decirse de cualquier Gaulteria que haya trasplantado a un nuevo lugar de cultivo. Además, la Gaulteria puede desarrollar flores y frutos vistosos si se le proporcionan los cuidados adecuados. Si su Gaulteria está en fase de floración o fructificación, es probable que tenga que regar un poco más de lo habitual para mantener estas estructuras vegetales.
Más more
¿Cómo puedo regar mi Gaulteria a lo largo de las estaciones?
Los cambios estacionales afectarán a la frecuencia con la que riegue su Gaulteria. Principalmente, durante los meses más calurosos del verano, es probable que tenga que aumentar la cantidad de agua que riega esta planta, sobre todo si crece en una zona que recibe mucha luz solar. La luz solar intensa del verano puede hacer que la tierra se seque mucho más rápido de lo normal, lo que significa que necesitarás regar con más frecuencia. En cambio, tu Gaulteria necesitará mucha menos agua durante el invierno, ya que no estará en fase de crecimiento activo. Durante el invierno, puedes conformarte con regar una vez cada 2 o 3 semanas o, a veces, no regar en absoluto. Si cultiva esta planta en interiores, debe tener cuidado con aparatos como el aire acondicionado, ya que pueden hacer que la planta se seque más rápidamente, lo que también requiere un riego más frecuente.
Más more
¿Qué diferencia hay entre regar mi Gaulteria en interior y en exterior?
En algunos casos, su Gaulteria puede no necesitar ningún riego suplementario cuando crece en el exterior y sobrevivirá sólo con el agua de lluvia. Sin embargo, si vives en una zona donde llueve poco o nada, deberás regar esta planta cada dos semanas aproximadamente. Si pertenece al grupo de personas que viven fuera de la zona de rusticidad natural de esta planta, debe cultivarla en interiores. En un entorno de interior, debe vigilar la tierra de la planta, ya que puede secarse más rápidamente cuando está en un contenedor o cuando está expuesta a unidades de calefacción, ventilación y aire acondicionado. Estos factores de desecación le obligarán a regar la planta con más frecuencia que si la cultivara al aire libre.
Más more
icon
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
close
plant_info

Datos clave de Gaulteria

feedback
Comentarios
feedback

Atributos de Gaulteria

Floración
Perenne
Tipo de planta
Arbusto
Época de Plantación
Primavera
Época
Verano
Cosecha
Verano, Otoño
Altura
10 cm to 15 cm
Diámetro de Copa
15 cm to 30 cm
Color de la hoja
Verde
Rojo
Diámetro de Flor
8 mm to 1 cm
Color de las flores
Rosa
Blanco
Color de la fruta
Rojo
Color del tallo
Rojo
Blanco
Rosa
Letargo
Letargo invernal
Tipo de hoja
Perenne
Temperatura ideal
0 - 32 ℃
Pollinators
Escarabajos, Avispas, Moscas
Benefits to Pollinating Insects
Alimento para adultos
Rapidez de crecimiento
Lenta

Simbolismo

icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
identify

Identifica una Gaulteria rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
1
Arbusto perenne de bajo crecimiento, formando una cubierta vegetal densa de hasta 15 cm (6 pulgadas) de altura.
2
Hojas ovaladas de aproximadamente 5 cm (2 pulgadas) de largo con un distintivo aroma a gaulteria cuando se trituran.
3
Pequeñas flores en forma de campana, blancas o rosadas, que llevan a brillantes bayas escarlatas de unos 1.27 cm (0.5 pulgadas) de diámetro.
4
Hojas simples y elípticas, de 2-5 centímetros (0.8-2 pulgadas) de largo, verde oscuro que se torna púrpura intenso en otoño.
5
El fruto aparece como una cápsula roja llamativa con una parte carnosa comestible, encerrada en un cáliz vibrante de 0.95 cm (3/8 pulgadas).
Gaulteria identify image Gaulteria identify image Gaulteria identify image Gaulteria identify image Gaulteria identify image
Más información sobre la identificación Gaulteria
pests

Plagas y enfermedades comunes de Gaulteria

feedback
Comentarios
feedback
Problemas comunes de Gaulteria basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Podredumbre de las hojas
La pudrición de hojas, una enfermedad fúngica común, afecta a Gaulteria, causando decoloración, marchitamiento y una apariencia húmeda y podrida en su follaje. Si no se trata, puede afectar significativamente el crecimiento de Gaulteria y, en última instancia, matar la planta.
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Soluciones: Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Flor marchita
Flor marchita Flor marchita
Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Soluciones: Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible. En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie. En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo. Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Antracnosis
Antracnosis Antracnosis
Antracnosis
La antracnosis provoca la aparición de manchas de color marrón grisáceo con bordes negros en hojas y tallos.
Soluciones: En casos leves, cuando solo unas pocas hojas se vean afectadas, toma las siguientes medidas: Poda las hojas afectadas. Usando tijeras de podar, retira las hojas que presenten manchas. Desecha estas hojas para evitar la propagación de la enfermedad a otras plantas. Limpia los escombros. Para detener la propagación de la enfermedad, elimina los desechos y las malas hierbas alrededor de las plantas. Para casos graves, cuando muchas hojas están infectadas con grandes manchas: Emplea un fungicida. Los fungicidas no solucionan las infecciones presentes, pero evitan que la antracnosis se propague al tejido no infectado. Aplica un fungicida antes de periodos de sequía siguiendo las instrucciones del producto. Los productos que contienen diacetato de diamonia de cobre tienden a proporcionar una mayor eficacia.
close
plant poor
Podredumbre de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Gaulteria?
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Gaulteria?
La pudrición de hojas, una enfermedad fúngica común, afecta a Gaulteria, causando decoloración, marchitamiento y una apariencia húmeda y podrida en su follaje. Si no se trata, puede afectar significativamente el crecimiento de Gaulteria y, en última instancia, matar la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Gaulteria presenta decoloración, generalmente manchas marrones o negras en las hojas, marchitamiento y una apariencia podrida. La enfermedad comienza desde la parte inferior de la planta y progresa hacia arriba, pudiendo llevar a la muerte de la planta si no se gestiona.
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Gaulteria?
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Gaulteria?
1
Patógeno
La pudrición de las hojas es causada principalmente por hongos, incluidas especies de Phytophthora y Pythium, que prosperan en suelos húmedos y mal drenados.
2
Condición ambiental
El riego excesivo o la lluvia prolongada, junto con un mal drenaje y un cuidado incorrecto de la planta, pueden crear un ambiente propicio para el crecimiento de hongos.
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Gaulteria?
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Gaulteria?
1
Sin pesticidas
Podar partes infectadas: Cortar y desechar las partes infectadas inmediatamente para evitar la propagación. Asegúrese de esterilizar las herramientas después de usarlas.

Mejorar la salud del suelo: Proporcionar un suelo bien drenado y evitar el riego excesivo. Incorporar materia orgánica para la salud del suelo y fomentar el crecimiento beneficioso de hongos.
2
Pesticida
Usar fungicidas: Aplicar fungicidas adecuados para los hongos de la pudrición de las hojas. Seguir las pautas del fabricante sobre el uso y la frecuencia, asegurando una cobertura completa de toda la planta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Envejecimiento
plant poor
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Resumen
Resumen
Independientemente del tipo de planta o del lugar donde se cultive, en algún momento comenzará su envejecimiento. Este es un proceso natural e inevitable que ocurre cuando la planta ha completado todas las etapas de su vida.
Las plantas anuales pasan por este proceso al final de una sola temporada de crecimiento. Las plantas perennes viven durante varios años, si no decenas o cientos de años, pero aun así mostrarán estos síntomas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cuando las plantas han progresado a través de sus etapas de desarrollo natural y se acercan al final de su ciclo de vida, comienzan a mostrar signos de declive. Las hojas se empiezan a amarillear e inclinar, y con el tiempo se vuelven marrones como el papel y se secan.
Una vez que están completamente secas, las hojas comienzan a caer de la planta hasta que toda la planta se seca.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Al final de su vida, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento natural y la muerte. La división celular se detiene y la planta comienza a catabolizar recursos para usarlos en otras partes de la planta.
Mientras esto sucede, los tejidos comienzan a amarillearse y secarse hasta que toda la planta se deseca y muere.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Flor marchita
plant poor
Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Resumen
Resumen
La flor marchita ocurre cuando las flores se debilitan, caen, se marchitan o se desvanecen hasta que no se pueden revivir. Durante el marchitamiento, comienzan a arrugarse y encogerse hasta que la flor se seca o muere por completo.
Todas las flores, independientemente del tipo de planta o del clima en el que se cultivan, son susceptibles de marchitarse. Es un problema mundial en plantas de interior, hierbas, plantas ornamentales con flores, árboles, arbustos, hortalizas y cultivos alimentarios.
A diferencia de la resequedad, con el que a menudo se confunde el marchitamiento, puede ser causado por diferentes motivos y, a menudo, se debe a algo más que la falta de agua. El marchitamiento puede ser fatal en casos graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La flor marchita progresa en casos muy leves a sucesos graves que matan la flor. La gravedad de los síntomas está relacionada con la causa y el tiempo que se permite que la afección progrese antes de que se tomen medidas.
  • Flores marchitas y caídas
  • Los pétalos y las hojas comienzan a arrugarse.
  • Aparecen rayas o manchas marrones en los pétalos y las puntas de las hojas
  • Reduce el tamaño de la cabeza de flor
  • El color del pétalo se desvanece
  • Hojas amarillentas
  • Muerte completa de la flor
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las principales causas de la flor marchita incluyen el progreso natural de la edad, la falta de agua, las deficiencias nutricionales y las enfermedades bacterianas o fúngicas. Es fundamental determinar la causa subyacente cuando se detecta flor marchita. Esto guiará el mejor curso de acción, si el tratamiento es posible.
Verifique la humedad del suelo y luego examine de cerca toda la planta en busca de signos de deficiencias de nutrientes. Si ninguno de los dos parece ser la causa, corte el tallo debajo de la flor. Si una sección transversal revela manchas marrones o de color óxido, puede asumirse que se trata de una infección bacteriana o fúngica.
Si la flor se acerca al final de su vida útil, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento y la muerte celular. La división celular se detiene y la planta comienza a descomponer los recursos dentro de la flor para usarlos en otras partes de la planta.
En todos los demás casos, la flor marchita ocurre cuando la planta sella el tallo como mecanismo de defensa, deteniendo el transporte dentro del sistema vascular. Esto evita una mayor pérdida de agua a través de las flores, pero también evita que las bacterias y los hongos se muevan a las partes sanas de la planta. Una vez que se detiene el transporte de agua y nutrientes, la flor comienza a marchitarse y finalmente muere.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Antracnosis
plant poor
Antracnosis
La antracnosis provoca la aparición de manchas de color marrón grisáceo con bordes negros en hojas y tallos.
Resumen
Resumen
La antracnosis es un grupo de enfermedades fúngicas que afectan al follaje, las ramas y los tallos. Puede atacar a una amplia variedad de plantas, incluyendo árboles, arbustos, verduras, hierbas y flores, y aparece con mayor probabilidad en condiciones frescas y húmedas. Se suele dar en primavera, cuando la lluvia salpica los hongos que han invernado en el suelo.
Algunas variedades de plantas son manipuladas para desarrollar resistencia a la antracnosis. Si las plantas no son resistentes, pueden infectarse año tras año. Además, las plantas pueden recuperarse de una infección y ser nuevamente reinfectadas a lo largo de ese mismo año.
En general, la antracnosis solo provoca daños leves. Sin embargo, las plantas jóvenes son susceptibles de padecer daños importantes. En el peor de los casos, esta enfermedad puede provocar una gran defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las hojas de las plantas muestran manchas grises o marrones que pueden aparecer rodeadas de bordes negros. Las manchas pueden presentarse como una pequeña y única marca o como muchas de ellas cubriendo la hoja. Si estos síntomas progresan, las hojas pueden acabar cayendo prematuramente.
La antracnosis también puede causar pequeñas lesiones en ramas y tallos que suelen aparecer en forma de ampollas marrones, grises o anaranjadas. Si no son tratadas, las ramas pueden empezar a caerse.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La antracnosis es causada por uno de los varios hongos responsables de la enfermedad. Estos patógenos invernan en los restos de las plantas. Al ser golpeados por el agua en primavera, sus esporas se liberan y aterrizan en el tejido de la planta. Cuando germinan en el tejido de hojas o ramas, provocan los síntomas de la antracnosis.
Estos hongos requieren de condiciones húmedas para vivir, por lo que no suponen un problema en ambientes secos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
toxic

Gaulteria y su toxicidad

feedback
Comentarios
feedback
* Las consideraciones sobre toxicidad y peligro son solo de referencia. NO GARANTIZAMOS la veracidad de esas consideraciones. Por lo tanto, NO DEBE basarse en esas consideraciones. Es MUY IMPORTANTE BUSCAR AYUDA PROFESIONAL previa cuando sea necesario.
icon
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre cuáles son tóxicas y cuáles son seguras para tus seres queridos.
Ligeramente tóxica para humanos
Ligeramente tóxica para humanos
distribution

Gaulteria: Distribución

feedback
Comentarios
feedback

Mapa de distribución de Gaulteria

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
habit
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Gaulteria

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Explorar más
Luz
Sol parcial
Gaulteria prefiere una exposición moderada al sol y prospera con luz solar moteada, común en sus hábitats boscosos nativos. Aunque puede adaptarse a condiciones más sombrías, la sombra excesiva puede causar una disminución de su vigor y tasa de crecimiento.
Buenas prácticas de luz
Trasplantadas
12-18 inches
El mejor momento para trasplantar gaulteria es entre principios de primavera y mediados de primavera o entre finales de otoño y finales de invierno, ya que estas estaciones favorecen un fuerte desarrollo de las raíces. Asegúrese de elegir un lugar con suelo que drene bien y de sombra parcial a total. Recuerde, cuando trasplante gaulteria, sea cuidadoso con sus delicadas raíces.
Técnicas de trasplante
Temperatura
-30 - 35 ℃
La planta gaulteria es originaria de regiones templadas y prefiere un rango de temperaturas de 32 a 90 ℉ (0 a 32 ℃). Puede prosperar tanto en veranos calurosos como en inviernos fríos y adaptarse a los cambios de temperatura en consecuencia. En invierno, es importante proteger la planta de los fuertes vientos y las fluctuaciones extremas de temperatura.
Temp. de cultivo sano
Podredumbre de las hojas
La pudrición de hojas, una enfermedad fúngica común, afecta a Gaulteria, causando decoloración, marchitamiento y una apariencia húmeda y podrida en su follaje. Si no se trata, puede afectar significativamente el crecimiento de Gaulteria y, en última instancia, matar la planta.
Leer más
Falta de riego
La falta de riego es un problema común que afecta a Gaulteria, provocando un crecimiento atrofiado y otras complicaciones potencialmente fatales. La enfermedad se debe a un suministro insuficiente de agua y es particularmente activa durante períodos secos, aunque se puede mitigar con prácticas de riego adecuadas, y no es contagiosa.
Leer más
Bordes amarillos
Los bordes amarillos son una enfermedad común que afecta a Gaulteria, causada principalmente por deficiencias de nutrientes o estrés hídrico. Provoca el amarillamiento y el oscurecimiento de los márgenes de las hojas, lo que puede afectar la salud y el crecimiento de la planta.
Leer más
Mancha negra
La mancha negra es una enfermedad fúngica que afecta a Gaulteria causando manchas oscuras y circulares en las hojas. Esto afecta negativamente a la fotosíntesis, resulta en la caída de las hojas, debilita la planta y puede llevar a la muerte si no se trata.
Leer más
Quemaduras en las hojas
El tizón de las hojas es una enfermedad destructiva de las plantas que a menudo afecta la capacidad de Gaulteria para fotosintetizar y crecer adecuadamente. Se caracteriza por varias etapas de decoloración y eventual muerte de las hojas de la planta, afectando la salud general y la estética.
Leer más
Mancha marrón
La mancha marrón es una enfermedad grave causada principalmente por el hongo Bipolaris Oryzae. Esta enfermedad afecta significativamente a Gaulteria, causando manchas marrones y húmedas en las hojas y pudiendo provocar la pérdida del follaje y la muerte de la planta si no se trata.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que impacta dramáticamente la salud de Gaulteria. Causa parches negros o marrón oscuro en las hojas y tallos, llevando a la defoliación y la muerte de la planta. La detección temprana y la prevención son clave para controlar esta enfermedad.
Leer más
Marchitamiento de las Hojas
El marchitamiento es una enfermedad de las plantas que causa decoloración, caída y eventual muerte en Gaulteria. Comúnmente se manifiesta en las hojas, pudiendo ocasionar daños sustanciales que afectan la salud general y el crecimiento del árbol. Es esencial identificar y tratar el marchitamiento de manera oportuna para prevenir una infección generalizada.
Leer más
Marchitamiento de la planta
La enfermedad de 'planta seca' afecta principalmente a las raíces de Gaulteria, lo que resulta en un crecimiento detenido, hojas marchitas y desecación general de la planta. La enfermedad es desencadenada por la deshidratación y patógenos de la pudrición de raíces, con el potencial de ser moderadamente infecciosa y decepcionantemente letal para la planta.
Leer más
Falta de fertilización
La falta de fertilizante no es una enfermedad, sino una deficiencia que provoca una variedad de efectos perjudiciales en Gaulteria. Estas plantas suelen ser afectadas por un desequilibrio en la proporción de NPK, lo que resulta en un crecimiento deficiente, decoloración y una reducción general de la vitalidad.
Leer más
Tóxica
Ligeramente tóxica para humanos
Gaulteria contiene salicilato de metilo, sobre todo en las bayas. Esta sustancia química se convierte básicamente en ácido salicílico, lo mismo que la aspirina cuando se ingiere. El ácido salicílico puede causar una afección llamada acidosis metabólica, que provoca una respiración rápida y daños en los órganos, hasta llegar a la insuficiencia. Comer bayas de gaulteria en cantidades menores puede causar náuseas, dolor de estómago y vómitos, de nuevo por el salicilato de metilo que contienen. Evite que los niños o las personas con problemas cognitivos se acerquen a esta planta.
Detalles de toxicidad
other_plant

Plantas relacionadas con Gaulteria

feedback
Comentarios
feedback
Roble japonés
Roble japonés
El roble japonés es un árbol de hoja caduca, de corteza con surcos pronunciados y de color gris oscuro. Si bien sus frutos son bastante amargos, son comidos por varias especies de aves. Su savia, que a veces mana del tronco, es aprovechada por escarabajos, mariposas y avispas. El carbón obtenido de este árbol tiene importancia cultural, ya que se usa en la ceremonia japonesa del té.
Ardisia
Ardisia
El ardisia es una planta oriunda de Asia que ha sido naturalizada y comercializada en países como Estados Unidos, donde obtuvo popularidad a nivel ornamental gracias a sus vistosos frutos y hojas brillantes. Sin embargo, esta planta ha sido catalogada como maleza e inclusive es ilegal en estados como Florida dada su gran capacidad invasiva.
Barril de oro
Barril de oro
El barril de oro (Echinocactus grusonii) es un rarísimo cactus de tamaño pequeño y forma redondeada, armado con espinas muy fuertes y afiladas. Actualmente, se encuentra en peligro de extinción en estado silvestre, por lo que está protegida por la legislación de su lugar de origen. Tiene un gran atractivo visual, por lo que se cultiva ampliamente como planta ornamental.
Roble castaño del pantano
Roble castaño del pantano
El roble castaño del pantano es una especie de roble muy similar al roble castaño, con el que suele confundirse, pero del que se diferencia por su mayor tamaño y su preferencia por los ecosistemas de humedales de tierras bajas. Varias partes de esta especie han sido utilizadas para la fabricación de cestas, mientras que sus nueces son alimento de múltiples especies, entre los que se incluyen animales de granja como las vacas.
Geranio
Geranio
El popular geranio se planta en jardines y parques por su interesante y abundante floración, la cual alegra la vista. Además son de fácil cuidado y muy resistentes al calor. Por eso, es la planta principal que se cultiva en el concurso anual de patios de Córdoba.
Dedalera
Dedalera
La flores de la dedalera crecen agrupadas en un vástago. Resultan bastante interesantes a la vista, por esta razón se cultivan en jardines, a pesar de que tiene la gran desventaja de ser muy venenosa. Asimismo, en algunos sitios puede tener comportamientos invasivos.
Gardenia
Gardenia
El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.
Potos
Potos
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
Ver más plantas
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
Información
Guía de cuidados
Preguntas frecuentes sobre cuidados
Más información
Cómo identificar
Plagas y enfermedades
Toxicidad
Distribución
Más información sobre guías
Plantas relacionadas
Gaulteria
Gaulteria
Gaulteria
Gaulteria
Gaulteria
Gaulteria
Gaulteria
Gaultheria procumbens
También conocido como: Ebúrnea, Té de Canadá, Verde de invierno
Época de Plantación
Época de Plantación
Primavera
Tóxica para humanos
more
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
care guide

Guía de cuidado de Gaulteria

feedback
Comentarios
feedback
icon
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la aplicación
close
bg bg
download btn
Descargar
question

Preguntas sobre Gaulteria

feedback
Comentarios
feedback
Watering Watering Riego
Sunlight Sunlight Luz solar
Temperature Temperature Temperatura
Fertilizing Fertilizing Fertilización
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Gaulteria?
more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Gaulteria?
more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Gaulteria?
more
¿Cuánta agua necesita mi Gaulteria?
more
¿Cómo puedo saber si riego lo suficiente mi Gaulteria?
more
¿Cómo puedo regar mi Gaulteria en las distintas fases de crecimiento?
more
¿Cómo puedo regar mi Gaulteria a lo largo de las estaciones?
more
¿Qué diferencia hay entre regar mi Gaulteria en interior y en exterior?
more
icon
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descargar la aplicación
close
plant_info

Datos clave de Gaulteria

feedback
Comentarios
feedback

Atributos de Gaulteria

Floración
Perenne
Tipo de planta
Arbusto
Época de Plantación
Primavera
Época
Verano
Cosecha
Verano, Otoño
Altura
10 cm to 15 cm
Diámetro de Copa
15 cm to 30 cm
Color de la hoja
Verde
Rojo
Diámetro de Flor
8 mm to 1 cm
Color de las flores
Rosa
Blanco
Color de la fruta
Rojo
Color del tallo
Rojo
Blanco
Rosa
Letargo
Letargo invernal
Tipo de hoja
Perenne
Temperatura ideal
0 - 32 ℃
Pollinators
Escarabajos, Avispas, Moscas
Benefits to Pollinating Insects
Alimento para adultos
Rapidez de crecimiento
Lenta
icon
Aumenta tus valiosos conocimientos sobre plantas
Explora una rica enciclopedia botánica para profundizar en tus conocimientos
Descargar la aplicación

Simbolismo

icon
¡No vuelvas a olvidarte de una tarea de cuidado!
Cuidar plantas es más fácil que nunca gracias a nuestros recordatorios de cuidado inteligentes y personalizados.
Descargar la aplicación
identify

Identifica una Gaulteria rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
1
Arbusto perenne de bajo crecimiento, formando una cubierta vegetal densa de hasta 15 cm (6 pulgadas) de altura.
2
Hojas ovaladas de aproximadamente 5 cm (2 pulgadas) de largo con un distintivo aroma a gaulteria cuando se trituran.
3
Pequeñas flores en forma de campana, blancas o rosadas, que llevan a brillantes bayas escarlatas de unos 1.27 cm (0.5 pulgadas) de diámetro.
4
Hojas simples y elípticas, de 2-5 centímetros (0.8-2 pulgadas) de largo, verde oscuro que se torna púrpura intenso en otoño.
5
El fruto aparece como una cápsula roja llamativa con una parte carnosa comestible, encerrada en un cáliz vibrante de 0.95 cm (3/8 pulgadas).
Gaulteria identify image Gaulteria identify image Gaulteria identify image Gaulteria identify image Gaulteria identify image
Más información sobre la identificación Gaulteria
pests

Plagas y enfermedades comunes de Gaulteria

feedback
Comentarios
feedback
Problemas comunes de Gaulteria basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Podredumbre de las hojas
La pudrición de hojas, una enfermedad fúngica común, afecta a Gaulteria, causando decoloración, marchitamiento y una apariencia húmeda y podrida en su follaje. Si no se trata, puede afectar significativamente el crecimiento de Gaulteria y, en última instancia, matar la planta.
Más información sobre la Podredumbre de las hojas more
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Soluciones: Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Más información sobre la Envejecimiento more
Flor marchita
Flor marchita Flor marchita Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Soluciones: Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible. En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie. En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo. Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Más información sobre la Flor marchita more
Antracnosis
Antracnosis Antracnosis Antracnosis
La antracnosis provoca la aparición de manchas de color marrón grisáceo con bordes negros en hojas y tallos.
Soluciones: En casos leves, cuando solo unas pocas hojas se vean afectadas, toma las siguientes medidas: Poda las hojas afectadas. Usando tijeras de podar, retira las hojas que presenten manchas. Desecha estas hojas para evitar la propagación de la enfermedad a otras plantas. Limpia los escombros. Para detener la propagación de la enfermedad, elimina los desechos y las malas hierbas alrededor de las plantas. Para casos graves, cuando muchas hojas están infectadas con grandes manchas: Emplea un fungicida. Los fungicidas no solucionan las infecciones presentes, pero evitan que la antracnosis se propague al tejido no infectado. Aplica un fungicida antes de periodos de sequía siguiendo las instrucciones del producto. Los productos que contienen diacetato de diamonia de cobre tienden a proporcionar una mayor eficacia.
Más información sobre la Antracnosis more
close
plant poor
Podredumbre de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Gaulteria?
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Gaulteria?
La pudrición de hojas, una enfermedad fúngica común, afecta a Gaulteria, causando decoloración, marchitamiento y una apariencia húmeda y podrida en su follaje. Si no se trata, puede afectar significativamente el crecimiento de Gaulteria y, en última instancia, matar la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Gaulteria presenta decoloración, generalmente manchas marrones o negras en las hojas, marchitamiento y una apariencia podrida. La enfermedad comienza desde la parte inferior de la planta y progresa hacia arriba, pudiendo llevar a la muerte de la planta si no se gestiona.
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Gaulteria?
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Gaulteria?
1
Patógeno
La pudrición de las hojas es causada principalmente por hongos, incluidas especies de Phytophthora y Pythium, que prosperan en suelos húmedos y mal drenados.
2
Condición ambiental
El riego excesivo o la lluvia prolongada, junto con un mal drenaje y un cuidado incorrecto de la planta, pueden crear un ambiente propicio para el crecimiento de hongos.
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Gaulteria?
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Gaulteria?
1
Sin pesticidas
Podar partes infectadas: Cortar y desechar las partes infectadas inmediatamente para evitar la propagación. Asegúrese de esterilizar las herramientas después de usarlas.

Mejorar la salud del suelo: Proporcionar un suelo bien drenado y evitar el riego excesivo. Incorporar materia orgánica para la salud del suelo y fomentar el crecimiento beneficioso de hongos.
2
Pesticida
Usar fungicidas: Aplicar fungicidas adecuados para los hongos de la pudrición de las hojas. Seguir las pautas del fabricante sobre el uso y la frecuencia, asegurando una cobertura completa de toda la planta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Envejecimiento
plant poor
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Resumen
Resumen
Independientemente del tipo de planta o del lugar donde se cultive, en algún momento comenzará su envejecimiento. Este es un proceso natural e inevitable que ocurre cuando la planta ha completado todas las etapas de su vida.
Las plantas anuales pasan por este proceso al final de una sola temporada de crecimiento. Las plantas perennes viven durante varios años, si no decenas o cientos de años, pero aun así mostrarán estos síntomas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cuando las plantas han progresado a través de sus etapas de desarrollo natural y se acercan al final de su ciclo de vida, comienzan a mostrar signos de declive. Las hojas se empiezan a amarillear e inclinar, y con el tiempo se vuelven marrones como el papel y se secan.
Una vez que están completamente secas, las hojas comienzan a caer de la planta hasta que toda la planta se seca.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Al final de su vida, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento natural y la muerte. La división celular se detiene y la planta comienza a catabolizar recursos para usarlos en otras partes de la planta.
Mientras esto sucede, los tejidos comienzan a amarillearse y secarse hasta que toda la planta se deseca y muere.
Soluciones
Soluciones
Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Prevención
Prevención
Desafortunadamente, no hay forma de evitar que las plantas mueran por "vejez". Para ayudar a prolongar su vida y posponer los síntomas del envejecimiento durante el mayor tiempo posible, debes cuidarlas dándoles suficiente agua, fertilizándolas adecuadamente y asegurándote de que reciban suficiente luz solar.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Flor marchita
plant poor
Flor marchita
Las flores pueden secarse debido a un cambio repentino del entorno o porque la planta ha completado su periodo normal de floración.
Resumen
Resumen
La flor marchita ocurre cuando las flores se debilitan, caen, se marchitan o se desvanecen hasta que no se pueden revivir. Durante el marchitamiento, comienzan a arrugarse y encogerse hasta que la flor se seca o muere por completo.
Todas las flores, independientemente del tipo de planta o del clima en el que se cultivan, son susceptibles de marchitarse. Es un problema mundial en plantas de interior, hierbas, plantas ornamentales con flores, árboles, arbustos, hortalizas y cultivos alimentarios.
A diferencia de la resequedad, con el que a menudo se confunde el marchitamiento, puede ser causado por diferentes motivos y, a menudo, se debe a algo más que la falta de agua. El marchitamiento puede ser fatal en casos graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La flor marchita progresa en casos muy leves a sucesos graves que matan la flor. La gravedad de los síntomas está relacionada con la causa y el tiempo que se permite que la afección progrese antes de que se tomen medidas.
  • Flores marchitas y caídas
  • Los pétalos y las hojas comienzan a arrugarse.
  • Aparecen rayas o manchas marrones en los pétalos y las puntas de las hojas
  • Reduce el tamaño de la cabeza de flor
  • El color del pétalo se desvanece
  • Hojas amarillentas
  • Muerte completa de la flor
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las principales causas de la flor marchita incluyen el progreso natural de la edad, la falta de agua, las deficiencias nutricionales y las enfermedades bacterianas o fúngicas. Es fundamental determinar la causa subyacente cuando se detecta flor marchita. Esto guiará el mejor curso de acción, si el tratamiento es posible.
Verifique la humedad del suelo y luego examine de cerca toda la planta en busca de signos de deficiencias de nutrientes. Si ninguno de los dos parece ser la causa, corte el tallo debajo de la flor. Si una sección transversal revela manchas marrones o de color óxido, puede asumirse que se trata de una infección bacteriana o fúngica.
Si la flor se acerca al final de su vida útil, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento y la muerte celular. La división celular se detiene y la planta comienza a descomponer los recursos dentro de la flor para usarlos en otras partes de la planta.
En todos los demás casos, la flor marchita ocurre cuando la planta sella el tallo como mecanismo de defensa, deteniendo el transporte dentro del sistema vascular. Esto evita una mayor pérdida de agua a través de las flores, pero también evita que las bacterias y los hongos se muevan a las partes sanas de la planta. Una vez que se detiene el transporte de agua y nutrientes, la flor comienza a marchitarse y finalmente muere.
Soluciones
Soluciones
Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie.
En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo.
Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Prevención
Prevención
Este es definitivamente uno de esos casos en los que la prevención es más eficaz que la cura. Aquí hay algunas medidas preventivas para evitar la flor marchita prematura.
  • Riegue las plantas de acuerdo con sus necesidades: mantenga la tierra ligeramente húmeda o permita que la pulgada o dos superiores se sequen antes de volver a regar.
  • Fertilice ligeramente de manera constante, dependiendo del crecimiento de la planta. Las plantas de crecimiento rápido y las que florecen o desarrollan frutos necesitarán una fertilización más frecuente que las plantas de crecimiento lento.
  • Compre plantas que estén certificadas como libres de enfermedades o patógenos.
  • Busque cultivares resistentes a enfermedades.
  • Aísle las plantas que presenten síntomas de enfermedades para evitar que se propaguen a las plantas vecinas.
  • Practique una buena higiene de las plantas eliminando cualquier material vegetal caído lo antes posible.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Antracnosis
plant poor
Antracnosis
La antracnosis provoca la aparición de manchas de color marrón grisáceo con bordes negros en hojas y tallos.
Resumen
Resumen
La antracnosis es un grupo de enfermedades fúngicas que afectan al follaje, las ramas y los tallos. Puede atacar a una amplia variedad de plantas, incluyendo árboles, arbustos, verduras, hierbas y flores, y aparece con mayor probabilidad en condiciones frescas y húmedas. Se suele dar en primavera, cuando la lluvia salpica los hongos que han invernado en el suelo.
Algunas variedades de plantas son manipuladas para desarrollar resistencia a la antracnosis. Si las plantas no son resistentes, pueden infectarse año tras año. Además, las plantas pueden recuperarse de una infección y ser nuevamente reinfectadas a lo largo de ese mismo año.
En general, la antracnosis solo provoca daños leves. Sin embargo, las plantas jóvenes son susceptibles de padecer daños importantes. En el peor de los casos, esta enfermedad puede provocar una gran defoliación.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las hojas de las plantas muestran manchas grises o marrones que pueden aparecer rodeadas de bordes negros. Las manchas pueden presentarse como una pequeña y única marca o como muchas de ellas cubriendo la hoja. Si estos síntomas progresan, las hojas pueden acabar cayendo prematuramente.
La antracnosis también puede causar pequeñas lesiones en ramas y tallos que suelen aparecer en forma de ampollas marrones, grises o anaranjadas. Si no son tratadas, las ramas pueden empezar a caerse.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La antracnosis es causada por uno de los varios hongos responsables de la enfermedad. Estos patógenos invernan en los restos de las plantas. Al ser golpeados por el agua en primavera, sus esporas se liberan y aterrizan en el tejido de la planta. Cuando germinan en el tejido de hojas o ramas, provocan los síntomas de la antracnosis.
Estos hongos requieren de condiciones húmedas para vivir, por lo que no suponen un problema en ambientes secos.
Soluciones
Soluciones
En casos leves, cuando solo unas pocas hojas se vean afectadas, toma las siguientes medidas:
  • Poda las hojas afectadas. Usando tijeras de podar, retira las hojas que presenten manchas. Desecha estas hojas para evitar la propagación de la enfermedad a otras plantas.
  • Limpia los escombros. Para detener la propagación de la enfermedad, elimina los desechos y las malas hierbas alrededor de las plantas.
Para casos graves, cuando muchas hojas están infectadas con grandes manchas:
  • Emplea un fungicida. Los fungicidas no solucionan las infecciones presentes, pero evitan que la antracnosis se propague al tejido no infectado. Aplica un fungicida antes de periodos de sequía siguiendo las instrucciones del producto. Los productos que contienen diacetato de diamonia de cobre tienden a proporcionar una mayor eficacia.
Prevención
Prevención
Debido a que la antracnosis es difícil de tratar una vez aparece, es importante evitar que infecte a las demás plantas.
  • Retira los restos. Elimina todo el material vegetal viejo y las malas hierbas de debajo y en los alrededores de las plantas durante el otoño. Este material puede contener esporas de antracnosis que infecten las plantas posteriormente.
  • Selecciona variedades resistentes. Antes de cultivar nuevas plantas, elige variedades que sean resistentes a la antracnosis.
  • Incrementa el flujo de aire. La antracnosis se desarrolla en condiciones húmedas, por lo que debes dejar un espacio suficiente entre las plantas para facilitar un buen flujo de aire.
  • Evita el riego por aspersión. Para mantener el tejido de la planta seca, evita el uso de aspersores. En su lugar, riega en la base de las plantas o instala un riego por goteo.
  • Emplea un fungicida preventivo. Si existen razones para sospechar de futuros brotes de antracnosis, aplica un fungicida a principios de primavera.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
toxic

Gaulteria y su toxicidad

feedback
Comentarios
feedback
* Las consideraciones sobre toxicidad y peligro son solo de referencia. NO GARANTIZAMOS la veracidad de esas consideraciones. Por lo tanto, NO DEBE basarse en esas consideraciones. Es MUY IMPORTANTE BUSCAR AYUDA PROFESIONAL previa cuando sea necesario.
icon
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre cuáles son tóxicas y cuáles son seguras para tus seres queridos.
Descargar la aplicación
Ligeramente tóxica para humanos
Más información sobre toxicidad
toxic detail more
distribution

Gaulteria: Distribución

feedback
Comentarios
feedback

Mapa de distribución de Gaulteria

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Gaulteria

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Explorar más
Podredumbre de las hojas
La pudrición de hojas, una enfermedad fúngica común, afecta a Gaulteria, causando decoloración, marchitamiento y una apariencia húmeda y podrida en su follaje. Si no se trata, puede afectar significativamente el crecimiento de Gaulteria y, en última instancia, matar la planta.
 detail
Falta de riego
La falta de riego es un problema común que afecta a Gaulteria, provocando un crecimiento atrofiado y otras complicaciones potencialmente fatales. La enfermedad se debe a un suministro insuficiente de agua y es particularmente activa durante períodos secos, aunque se puede mitigar con prácticas de riego adecuadas, y no es contagiosa.
 detail
Bordes amarillos
Los bordes amarillos son una enfermedad común que afecta a Gaulteria, causada principalmente por deficiencias de nutrientes o estrés hídrico. Provoca el amarillamiento y el oscurecimiento de los márgenes de las hojas, lo que puede afectar la salud y el crecimiento de la planta.
 detail
Mancha negra
La mancha negra es una enfermedad fúngica que afecta a Gaulteria causando manchas oscuras y circulares en las hojas. Esto afecta negativamente a la fotosíntesis, resulta en la caída de las hojas, debilita la planta y puede llevar a la muerte si no se trata.
 detail
Quemaduras en las hojas
El tizón de las hojas es una enfermedad destructiva de las plantas que a menudo afecta la capacidad de Gaulteria para fotosintetizar y crecer adecuadamente. Se caracteriza por varias etapas de decoloración y eventual muerte de las hojas de la planta, afectando la salud general y la estética.
 detail
Mancha marrón
La mancha marrón es una enfermedad grave causada principalmente por el hongo Bipolaris Oryzae. Esta enfermedad afecta significativamente a Gaulteria, causando manchas marrones y húmedas en las hojas y pudiendo provocar la pérdida del follaje y la muerte de la planta si no se trata.
 detail
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que impacta dramáticamente la salud de Gaulteria. Causa parches negros o marrón oscuro en las hojas y tallos, llevando a la defoliación y la muerte de la planta. La detección temprana y la prevención son clave para controlar esta enfermedad.
 detail
Marchitamiento de las Hojas
El marchitamiento es una enfermedad de las plantas que causa decoloración, caída y eventual muerte en Gaulteria. Comúnmente se manifiesta en las hojas, pudiendo ocasionar daños sustanciales que afectan la salud general y el crecimiento del árbol. Es esencial identificar y tratar el marchitamiento de manera oportuna para prevenir una infección generalizada.
 detail
Marchitamiento de la planta
La enfermedad de 'planta seca' afecta principalmente a las raíces de Gaulteria, lo que resulta en un crecimiento detenido, hojas marchitas y desecación general de la planta. La enfermedad es desencadenada por la deshidratación y patógenos de la pudrición de raíces, con el potencial de ser moderadamente infecciosa y decepcionantemente letal para la planta.
 detail
Falta de fertilización
La falta de fertilizante no es una enfermedad, sino una deficiencia que provoca una variedad de efectos perjudiciales en Gaulteria. Estas plantas suelen ser afectadas por un desequilibrio en la proporción de NPK, lo que resulta en un crecimiento deficiente, decoloración y una reducción general de la vitalidad.
 detail
plant_info

Plantas relacionadas con Gaulteria

feedback
Comentarios
feedback
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Luz
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
Sol parcial
Ideal
De 3 a 6 horas de luz solar
Sombra total
Tolerancia
Menos de 3 horas de luz solar
Observa cómo la luz solar se desplaza con gracia por tu jardín y elige lugares que brinden el equilibrio perfecto entre luz y sombra para tus plantas, asegurando su felicidad.
Fundamentos
Gaulteria prefiere una exposición moderada al sol y prospera con luz solar moteada, común en sus hábitats boscosos nativos. Aunque puede adaptarse a condiciones más sombrías, la sombra excesiva puede causar una disminución de su vigor y tasa de crecimiento.
Preferida
Tolerable
Inadecuada
icon
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la app
Luz artificial
Las plantas de interior requieren iluminación adecuada para un crecimiento óptimo. Cuando la luz natural del sol es insuficiente, especialmente en invierno o en espacios menos soleados, las luces artificiales ofrecen una solución vital, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
Ver más
Las plantas de interior requieren iluminación adecuada para un crecimiento óptimo. Cuando la luz solar natural es insuficiente, especialmente en invierno o en espacios con menos luz solar, las luces artificiales ofrecen una solución vital, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
1. Elija el tipo adecuado de luz artificial: Las luces LED son una opción popular para la iluminación de plantas de interior porque se pueden personalizar para proporcionar las longitudes de onda específicas de luz que tus plantas necesitan.
Las plantas que requieren pleno sol necesitan 30-50W/ft² de luz artificial, las plantas de sol parcial necesitan 20-30W/ft², y las plantas de sombra total necesitan 10-20W/ft².
2. Determine la distancia adecuada: Coloque la fuente de luz de 12 a 36 pulgadas por encima de la planta para imitar la luz solar natural.
3. Determine la duración: Imita la duración de las horas de luz natural para tu especie de planta. La mayoría de las plantas necesitan de 8 a 12 horas de luz al día.
Síntomas importantes
Síntomas de la %s con falta de luz
Gaulteria es una planta versátil que prospera a pleno sol pero puede tolerar la sombra parcial. Aunque puede adaptarse a distintas condiciones de luz, cuando se cultiva en interior con luz insuficiente pueden aparecer sutiles síntomas de deficiencia lumínica.
Ver más
(Detalle de los síntomas y soluciones)
Hojas pequeñas
Las hojas nuevas pueden tener un tamaño inferior al de las anteriores una vez que han madurado.
Crecimiento débil o escaso
Los espacios entre las hojas o los tallos de su gaulteria pueden alargarse, dando lugar a un aspecto delgado y estirado. Esto puede hacer que la planta parezca rala y débil, y que se rompa o se incline fácilmente debido a su propio peso.
Caída más rápida de las hojas
Cuando las plantas están expuestas a condiciones de poca luz, tienden a desprenderse pronto de las hojas más viejas para conservar recursos. Durante un tiempo limitado, estos recursos pueden utilizarse para que crezcan nuevas hojas hasta que se agoten las reservas de energía de la planta.
Crecimiento nuevo más lento o inexistente
Gaulteria entra en un modo de supervivencia cuando las condiciones de luz son deficientes, lo que provoca una interrupción de la producción de hojas. Como resultado, el crecimiento de la planta se retrasa o se detiene por completo.
Hojas nuevas de color más claro
Una luz solar insuficiente puede hacer que las hojas desarrollen patrones de color irregulares o parezcan pálidas. Esto indica una falta de clorofila y nutrientes esenciales.
Soluciones
1. Para optimizar el crecimiento de las plantas, muévelas semanalmente a lugares cada vez más soleados hasta que reciban de 3 a 6 horas de luz solar directa al día, permitiendo una adaptación gradual a las condiciones cambiantes de luz.2. Para proporcionar luz adicional a tu planta, considera utilizar iluminación artificial si es grande o no se puede mover fácilmente. Mantén encendida una lámpara de escritorio o de techo durante al menos 8 horas al día, o invierte en luces de crecimiento profesional para plantas que proporcionen suficiente luz.
Síntomas de la %s con exceso de luz
Gaulteria Prospera a pleno sol, pero puede adaptarse a la sombra parcial. Aunque ocasionalmente se producen síntomas de quemaduras solares, en general toleran diferentes condiciones de luz gracias a su resistencia.
Ver más
(Detalle de los síntomas y soluciones)
Clorósis
La clorosis es una condición en la que las hojas de la planta pierden su color verde y se vuelven amarillas. Esto se debe a la descomposición de la clorofila debido a una exposición excesiva a la luz solar, lo que afecta negativamente la capacidad de la planta para realizar la fotosíntesis.
Escaldado
El quemado solar ocurre cuando las hojas o tallos de la planta se dañan por la exposición intensa a la luz solar. Se presenta como áreas pálidas, decoloradas o necróticas en el tejido de la planta y puede reducir la salud general de la planta.
Hojas curvadas
El enrollamiento de las hojas es un síntoma en el que las hojas se enrollan o retuercen bajo condiciones de luz solar extrema. Este es un mecanismo de defensa utilizado por la planta para reducir la superficie expuesta a la luz solar, minimizando la pérdida de agua y daños.
Marchitez
El marchitamiento ocurre cuando una planta pierde presión de turgencia y sus hojas y tallos comienzan a caer. La sobreexposición a la luz solar puede causar marchitamiento al aumentar la pérdida de agua de la planta a través de la transpiración, lo que dificulta que la planta mantenga una hidratación adecuada.
Hojas quemadas
El quemado de las hojas es un síntoma caracterizado por la aparición de bordes o parches marrones, secos y crujientes en las hojas debido a una exposición excesiva a la luz solar. Esto puede conducir a una reducción en la capacidad fotosintética y la salud general de la planta.
Soluciones
1. Mueve tu planta a la posición óptima donde pueda recibir abundante luz solar pero también tenga algo de sombra. Una ventana orientada al este es una elección ideal, ya que la luz de la mañana es más suave. De esta manera, tu planta puede disfrutar de luz solar abundante mientras se reduce el riesgo de quemaduras solares.2. Se recomienda recortar cualquier parte completamente deshidratada o marchita de la planta.
Descubre información sobre enfermedades de plantas, toxicidad, control de malezas y más.
Temperatura
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
Ideal
Tolerable
Inadecuada
Al igual que las personas, cada planta tiene sus propias preferencias. Aprende acerca de las necesidades de temperatura de tus plantas y crea un entorno reconfortante para que prosperen. A medida que te ocupas de tus plantas, tu vínculo con ellas se fortalecerá. Confía en tu intuición mientras aprendes acerca de sus necesidades de temperatura, celebrando el viaje que compartes. Vigila amorosamente la temperatura alrededor de tus plantas y ajusta su entorno según sea necesario. Un termómetro puede ser tu aliado en este sincero esfuerzo. Sé paciente y amable contigo mismo mientras exploras las necesidades de temperatura de tus plantas. Valora tus éxitos, aprende de los desafíos y nutre tu jardín con amor, creando un refugio que refleje la calidez de tu cuidado.
Fundamentos
La planta gaulteria es originaria de regiones templadas y prefiere un rango de temperaturas de 32 a 90 ℉ (0 a 32 ℃). Puede prosperar tanto en veranos calurosos como en inviernos fríos y adaptarse a los cambios de temperatura en consecuencia. En invierno, es importante proteger la planta de los fuertes vientos y las fluctuaciones extremas de temperatura.
Estrategias regionales de invierno
Gaulteria tiene una gran resistencia al frío, por lo que no suelen ser necesarias medidas especiales de protección contra las heladas durante el invierno. Sin embargo, si se prevé que las temperaturas invernales desciendan por debajo de la {Temperatura_límite_de_crecimiento}, sigue siendo importante proporcionar protección contra el frío. Esto se puede conseguir envolviendo el tronco y las ramas con materiales como tela no tejida o tela. Antes de las primeras heladas del otoño, se recomienda regar la planta abundantemente, asegurándose de que la tierra permanezca húmeda y entre en estado de congelación. Esto ayuda a prevenir la sequía y la escasez de agua para la planta durante el invierno y principios de la primavera.
Síntomas importantes
Síntomas de la Gaulteria con temperaturas bajas
Gaulteria es tolerante al frío y se desarrolla mejor cuando la temperatura es superior a {Suitable_growth_temperature_min}. Durante el invierno, debe mantenerse por encima de {Tolerable_growing_temperature_min}. Cuando la temperatura desciende por debajo de {Limit_growth_temperature}, aunque no se produzcan cambios notables durante el invierno, las ramas pueden volverse quebradizas y secas durante la primavera, y no surgirán nuevos brotes.
Soluciones
En primavera, pode las ramas muertas que no hayan producido hojas nuevas.
Síntomas de la Gaulteria con temperaturas altas
Durante el verano, Gaulteria debe mantenerse por debajo de la {Suitable_growth_temperature_max}. Cuando la temperatura supera la {Tolerable_growing_temperature_max}, las hojas de la planta pueden adquirir un color más claro, las puntas pueden secarse y marchitarse, y la planta se vuelve más susceptible a las quemaduras solares.
Soluciones
Recorta las partes secas y quemadas por el sol. Traslada la planta a un lugar que le proporcione sombra del sol del mediodía y de la tarde, o utiliza una tela de sombreo para crear sombra. Riega la planta por la mañana y por la noche para mantener la tierra húmeda.
Descubre información sobre enfermedades de plantas, toxicidad, control de malezas y más.
Tóxica
close
💀️ Toxicidad de la Gaulteria
Ligeramente tóxica para humanos
Humanos
Hojas
Partes tóxicas
Ingesta (partes incorrectas)
Afecta a través de
🔍 Cómo identificar Gaulteria
* Las consideraciones sobre toxicidad y peligro son solo de referencia. NO GARANTIZAMOS la veracidad de esas consideraciones. Por lo tanto, NO DEBE basarse en esas consideraciones. Es MUY IMPORTANTE BUSCAR AYUDA PROFESIONAL previa cuando sea necesario.
Descubre información sobre enfermedades de plantas, toxicidad, control de malezas y más.
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto