camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
about about
Información
care_guide care_guide
Guía de cuidados
plant_info plant_info
Más información
identifypage identifypage
Cómo identificar
pests pests
Plagas y enfermedades
distribution_map distribution_map
Distribución
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
more_plants more_plants
Plantas relacionadas
pic top
Illicium anisatum
Illicium anisatum
Illicium anisatum
Illicium anisatum
Illicium anisatum
Illicium anisatum
Illicium anisatum
Illicium anisatum
care guide

Guía de cuidado de Illicium anisatum

feedback
Comentarios
feedback
care guide bg
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la app
Picture This
Botanistas en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
label
cover
Illicium anisatum
Luz solar
Luz solar
Sol parcial
plant_info

Datos clave de Illicium anisatum

feedback
Comentarios
feedback

Atributos de Illicium anisatum

Floración
Perenne
Tipo de planta
Árbol
Altura
3 m to 4.5 m
Diámetro de Copa
2.5 m to 4.5 m
Color de la hoja
Verde
Diámetro de Flor
2.5 cm to 8 cm
Color de las flores
Crema
Tipo de hoja
Perenne
Época de crecimiento
Primavera
Rapidez de crecimiento
Lenta
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
identify

Identifica una Illicium anisatum rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
1
Flores fragantes en forma de estrella de 2.5 a 5 cm (1-2 pulgadas) en tonos de verde amarillento a blanco.
2
Fruto tóxico con 6-8 folículos leñosos en forma de estrella, que transicionan de verde a marrón rojizo.
3
Hojas lustrosas, de color verde oscuro con márgenes ondulados que emiten un aroma a anís cuando se trituran.
4
Tallo verde resistente con un patrón de ramificación opuesto, de 2.5 a 7.5 mm (0.1 a 0.3 pulgadas) de grosor.
5
Corteza marrón grisáceo con crecimiento en múltiples troncos o agrupamientos, alcanzando hasta 10 cm (4 pulgadas) de diámetro.
Illicium anisatum identify image Illicium anisatum identify image Illicium anisatum identify image Illicium anisatum identify image
Más información sobre la identificación Illicium anisatum
pests

Plagas y enfermedades comunes de Illicium anisatum

feedback
Comentarios
feedback
Problemas comunes de Illicium anisatum basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Manchas de agua
Las manchas de agua es una enfermedad fúngica que afecta a Illicium anisatum, provocando el pardeamiento y muerte de los bordes de las hojas. Esta condición dificulta la fotosíntesis crucial para la salud de la planta, pudiendo causar daños graves si no se maneja.
Falta de riego
Falta de riego Falta de riego
Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Soluciones: La forma más fácil (y más obvia) de tratar la falta de riego es hidratar completamente la planta. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado. Un error común que cometen muchos jardineros es asfixiar sus plantas en agua. Esto puede abrumar las raíces de la planta y afectar su sistema, algo que puede ser incluso más dañino que la falta de agua. En su lugar, riega a fondo y lentamente, tomando descansos para dejar que el agua se sature poco a poco a través del suelo para llegar a las raíces. Usa agua a temperatura ambiente, ya que el agua fría puede causar un shock. En el futuro, acorta el tiempo entre riegos. Una buena regla general es revisar la tierra alrededor de cada planta diariamente. Si está seco al menos a cinco centímetros de profundidad, es hora de regar. Si una planta en maceta se seca muy rápido repetidamente, puede ser una buena idea trasplantarla a un macetero de drenaje más lento.
Gorgojos de las hojas
Gorgojos de las hojas Gorgojos de las hojas
Gorgojos de las hojas
Los gorgojos de las hojas son insectos que se alimentan de las hojas de las plantas.
Soluciones: Los gorgojos de las hojas son relativamente fáciles de controlar una vez que se los descubre. Esto es lo que debes hacer: Rocía el follaje con un insecticida. Coloca trampas pegajosas alrededor de los troncos inferiores de los árboles frutales y otras plantas leñosas. Los gorgojos no pueden volar y tienen que trepar por las plantas cuando emergen del suelo. Cava alrededor de las plantas con un tenedor de jardín, retira y desecha las larvas. Deja que los pollos deambulen por el jardín, ya que les encanta alimentarse de las larvas del gorgojo.
Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Soluciones: Hay varias formas sencillas de remediar la deficiencia de nutrientes en los suelos. Utiliza fertilizante soluble en agua. Los fertilizantes incluirán la mayoría o todos los macro y micronutrientes que las plantas necesitan para prosperar. Agregar un poco de fertilizante al suelo hará que esos nutrientes estén disponibles y se puedan combatir las deficiencias. Aplica regularmente abono orgánico en gránulos. Los fertilizantes orgánicos como el estiércol de animal y la harina de huesos pueden proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables. Agrega compost. Aunque no está tan bien afinado como los fertilizantes artificiales, el compost puede ser rico en nutrientes importantes y debe aplicarse al suelo con regularidad. Aplica los nutrientes por vía foliar. Además de complementar el suelo con nutrientes, el fertilizante foliar se puede aplicar directamente a las hojas de la planta. Los nutrientes que se ofrecen a través de la aplicación foliar a menudo se absorben incluso más rápido que los que se colocan en el suelo, por lo que la aplicación foliar puede ser excelente para abordar rápidamente deficiencias específicas.
close
plant poor
Manchas de agua
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Manchas de agua en Illicium anisatum?
¿Qué es la enfermedad Manchas de agua en Illicium anisatum?
Las manchas de agua es una enfermedad fúngica que afecta a Illicium anisatum, provocando el pardeamiento y muerte de los bordes de las hojas. Esta condición dificulta la fotosíntesis crucial para la salud de la planta, pudiendo causar daños graves si no se maneja.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Illicium anisatum afectadas muestran marcas descoloridas empapadas de agua en las hojas, que pueden tornarse grises o negras. Los síntomas comienzan en los márgenes de las hojas, abarcando progresivamente toda la superficie de las hojas.
¿Qué causa la enfermedad Manchas de agua en Illicium anisatum?
¿Qué causa la enfermedad Manchas de agua en Illicium anisatum?
1
Patógenos Fúngicos
Hongos específicos, probablemente de los géneros Cercospora o Phytophthora, que prosperan en condiciones húmedas y infectan las hojas.
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas de agua en Illicium anisatum?
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas de agua en Illicium anisatum?
1
No pesticida
Riego adecuado: Asegúrate de regar en la base, no por encima, para prevenir la humedad en las hojas.

Circulación de aire: Mejora la circulación de aire alrededor de Illicium anisatum para reducir la humedad en las hojas.
2
Pesticida
Rociar fungicidas: Aplica fungicidas recomendados temprano durante la infección para detener la propagación.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Falta de riego
plant poor
Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Resumen
Resumen
La falta de riego en las plantas es una de las formas más rápidas de matarlas. Esto es algo que la mayoría de los jardineros sabe muy bien. Desafortunadamente, saber exactamente cuánta agua necesita una planta puede ser complicado, especialmente considerando que el riego insuficiente y excesivo presentan síntomas similares en las plantas.
Por lo tanto, es importante estar atento a las necesidades individuales de cada planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Como se mencionó anteriormente, el riego excesivo y el riego insuficiente presentan síntomas similares en las plantas. Estos síntomas incluyen crecimiento deficiente, hojas marchitas, defoliación y puntas o márgenes marrones en las hojas. En última instancia, tanto el riego insuficiente como el excesivo pueden provocar la muerte de la planta.
La forma más fácil de determinar si una planta tiene demasiada agua o muy poca es mirar las hojas. Si la falta de riego es la causa, las hojas se verán marrones y crujientes, mientras que si se riegan en exceso, aparecerán de color amarillo o verde pálido.
Cuando este problema recién comienza, es posible que no haya ningún síntoma notable, particularmente en plantas resistentes o tolerantes a la sequía. Sin embargo, comenzarán a marchitarse una vez que comiencen a sufrir de falta de agua. Los bordes de las hojas de la planta se volverán marrones o rizados. La tierra que se separa de los bordes de la maceta o un tallo crujiente y quebradizo, sirven como señales de este problema.
La falta de riego prolongada puede hacer que el crecimiento de una planta se ralentice. Además, las hojas pueden caer y la planta puede ser más susceptible a las plagas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La falta de riego es causada, simplemente, por no regar las plantas con la frecuencia o la profundidad suficiente. Existe un mayor riesgo de falta de riego si se presenta alguna de estas situaciones:
  • Calor extremo y clima seco (cuando se cultiva al aire libre).
  • Luces o iluminación interior demasiado brillante o intensa para el tipo de planta.
  • Usar sustratos de crecimiento de drenaje rápido como arena.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Gorgojos de las hojas
plant poor
Gorgojos de las hojas
Los gorgojos de las hojas son insectos que se alimentan de las hojas de las plantas.
Resumen
Resumen
Los gorgojos de las hojas son insectos que se alimentan de las hojas de las plantas. Pueden causar daños importantes tanto a las plantas comestibles como a las no comestibles. Ten cuidado con estas plagas del jardín y usa medidas de control para deshacerte de ellas tan pronto como notes su presencia.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los gorgojos de las hojas son pequeños insectos no voladores que suelen medir aproximadamente 6 mm de largo. Tienen un caparazón duro de forma ovalada y cubierto de pelos cortos, un hocico largo en la cabeza que se inclina hacia abajo y 3 pares de patas con garras en forma de gancho.
Una vez apareado, el gorgojo hembra pone alrededor de 20 huevos a la vez, ya sea en la hojarasca o en el suelo. Los gorgojos generalmente solo producen un lote de huevos al año, pero pueden producir 2 si las condiciones son ideales.
Los huevos tardan entre 6 y 15 días en eclosionar. Cuando la larva emerge, se mete bajo el suelo. Estas larvas tienen un aparato bucal masticador potente y no tienen patas. Se alimentan de las raíces de las plantas. Cuando esto sucede, es posible que veas signos de marchitamiento de las hojas, los tallos y las flores, ya que la planta no puede llevar suficiente agua desde las raíces al resto de la planta.
Luego, la larva se convierte en una pupa blanca suave. El período de pupa normalmente toma alrededor de 1 a 3 semanas. Después de esto, el gorgojo de la hoja adulto emergerá y trepará por la planta para alimentarse de las hojas.
Los gorgojos de las hojas adultos se alimentan de hojas jóvenes, tallos, flores y capullos de casi cualquier planta. Esto incluye muchas variedades de frutas y verduras, así como plantas ornamentales. Estos crean agujeros redondos irregulares en las hojas. Dichos agujeros normalmente comienzan en los bordes de la hoja. También pueden formar agujeros en las flores, causar lesiones en la piel de la fruta y, a veces, masticar tallos enteros.
Estos insectos prefieren un ambiente húmedo con temperaturas cálidas. En su mayoría están activos durante la noche y se esconden en la hojarasca, mantillo y otros desechos durante el día.
Soluciones
Soluciones
Los gorgojos de las hojas son relativamente fáciles de controlar una vez que se los descubre. Esto es lo que debes hacer:
  • Rocía el follaje con un insecticida.
  • Coloca trampas pegajosas alrededor de los troncos inferiores de los árboles frutales y otras plantas leñosas. Los gorgojos no pueden volar y tienen que trepar por las plantas cuando emergen del suelo.
  • Cava alrededor de las plantas con un tenedor de jardín, retira y desecha las larvas.
  • Deja que los pollos deambulen por el jardín, ya que les encanta alimentarse de las larvas del gorgojo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Deficiencia de nutrientes
plant poor
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Resumen
Resumen
La deficiencia de nutrientes se puede notar de muchas formas en las plantas. Básicamente, la falta de nutrientes inhibirá el crecimiento, producirá tallos y hojas débiles y dejará las plantas expuestas a infecciones por plagas y enfermedades. Las plantas usan los nutrientes del suelo para ayudarse con la fotosíntesis. Esto, a su vez, produce un crecimiento saludable. Las plantas que carecen de cantidades adecuadas de nutrientes se verán deslucidas y poco saludables. Eventualmente, si esto no se soluciona, hará que las plantas mueran. Los nutrientes más importantes que necesitan las plantas son nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. Además, las plantas requieren pequeñas cantidades de micronutrientes como hierro, boro, manganeso, zinc, cobre y molibdeno.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Un síntoma común de que las plantas están experimentando deficiencia de nutrientes es el color amarillento de las hojas. Esto puede darse con un color amarillento general o con hojas que están amarillas pero que aún tienen venas verdes. Estas hojas eventualmente se dorarán y morirán.
Otro signo es la pérdida de vigor de la planta. Es posible que las plantas no estén creciendo tan bien como deberían o que su crecimiento se ralentice.
A continuación se muestran algunos síntomas comunes que aparecen cuando las plantas carecen de nutrientes.
Nitrógeno (N): Interior, las hojas más viejas se amarillean primero. Si la deficiencia es severa, el color amarillento progresa hacia afuera a un crecimiento más nuevo.
Potasio (K): Los bordes de las hojas pueden volverse marrones y arrugadas, con una capa amarillenta formándose justo dentro del borde. Las hojas más viejas tienden a recibir el impacto primero.
Fósforo (P): Falta de crecimiento vigoroso. Las plantas aparecerán atrofiadas.
Zinc (Zn): El amarilleamiento tiende a ocurrir primero en la base de la hoja.
Cobre (Cu): Las hojas más nuevas comienzan a amarillear primero, y las hojas más viejas se amarillean solo si la deficiencia se vuelve severa.
Boro (B): Las hojas más nuevas son las primeras afectadas. El follaje también puede volverse particularmente quebradizo en casos de deficiencia de boro.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Hay varios factores que pueden llevar a la deficiencia de nutrientes, una situación en la que las plantas no reciben los nutrientes que necesitan. Esto podría deberse a que se plantan en suelos deficientes en nutrientes o que el pH del suelo es demasiado alto o bajo. El pH incorrecto del suelo puede bloquear ciertos nutrientes, haciéndolos inaccesibles para las plantas. La falta de humedad del suelo también puede ser un problema, porque las plantas necesitan agua para poder absorber los nutrientes del suelo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
distribution

Illicium anisatum: Distribución

feedback
Comentarios
feedback

Mapa de distribución de Illicium anisatum

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
habit
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Illicium Anisatum

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Trasplantadas
3-6 feet
Para illicium anisatum, la fase óptima de trasplante es durante el calor y las condiciones favorables de crecimiento desde finales de primavera hasta el comienzo del verano. Seleccione un sitio con sombra parcial y suelo bien drenado, asegurando una mínima perturbación de raíces para mantener la salud de la planta.
Técnicas de trasplante
Poda
Invierno
Con follaje fragante y cápsulas de semillas con forma de estrella, illicium anisatum es un valorado ornamento. Las técnicas clave de poda incluyen aclarar ramas abarrotadas, recortar crecimiento espigado y dar forma para mantener su forma natural. La poda debe realizarse en invierno cuando la planta está dormida. Podar esta especie puede mejorar la circulación de aire y reducir el riesgo de enfermedades. Es crucial desechar las podas de manera segura debido a la toxicidad de la especie.
Técnicas de poda
Propagación
Otoño,Invierno
Los illicium anisatum se propagan con éxito a través de esquejes, una técnica que permite la consistencia genética en las nuevas plantas. Opta por esquejes de tallos semileñosos, muchos jardineros encuentran que enraizarlos en un medio que retenga la humedad y drene bien es más efectivo. Para fomentar el desarrollo de raíces y reducir la transpiración, mantén una alta humedad; considera usar una hormona de enraizamiento y un recinto protector. La paciencia es clave, ya que el enraizamiento puede llevar tiempo, pero esto garantiza que las plantas jóvenes estén bien establecidas antes de trasplantarlas.
Técnicas de Propagación
Manchas de agua
Las manchas de agua es una enfermedad fúngica que afecta a Illicium anisatum, provocando el pardeamiento y muerte de los bordes de las hojas. Esta condición dificulta la fotosíntesis crucial para la salud de la planta, pudiendo causar daños graves si no se maneja.
Leer más
Tingido de encaje
La chinche encaje es una plaga de insectos que afecta a Illicium anisatum al chupar la savia de las hojas, causando manchas blancas o amarillas y potencialmente provocando una reducción en la fotosíntesis y la vitalidad de la planta.
Leer más
Cochinilla harinosa
Una infestación de cochinilla en Illicium anisatum resulta en una debilitación significativa ya que estos insectos se alimentan directamente de la savia de la planta, reduciendo su vitalidad. Esta plaga a menudo promueve el crecimiento de moho negruzco y atrae hormigas, lo que estresa aún más a la planta.
Leer más
Trips
Los trips son pequeños insectos que causan un daño significativo a Illicium anisatum, lo que resulta en hojas descoloridas y un crecimiento raquítico. Estas plagas prosperan en climas cálidos, afectando tanto el valor estético como la salud de la planta.
Leer más
Áfido
La infestación de pulgones en Illicium anisatum provoca un crecimiento distorsionado y una disminución en la vitalidad de la planta. Los pulgones extraen la savia, volviendo vulnerable a Illicium anisatum a infecciones secundarias. La detección temprana y el tratamiento son cruciales para la preservación de la salud de la planta.
Leer más
Ácaro rojo
Los ácaros araña son plagas comunes que afectan a Illicium anisatum, lo que resulta en decoloración, crecimiento reducido y posible muerte de la planta si no se trata. Es crucial gestionarlos de manera efectiva para mantener la salud de la planta.
Leer más
Cicatrices
Las cicatrices en Illicium anisatum son una enfermedad de los árboles que inhibe el crecimiento y reduce el atractivo visual. Los aceites esenciales y otros productos obtenidos de Illicium anisatum pueden verse afectados por una disminución en la calidad.
Leer más
Cochinilla
Las cochinillas infestan intensamente Illicium anisatum, causando amarilleo de las hojas, caída de las mismas y disminución en la vitalidad general de la planta. Estas plagas pueden afectar significativamente la estética y la salud de la planta, especialmente durante los meses cálidos.
Leer más
escarabajo de las hojas
La enfermedad de escarabajo de la hoja afecta significativamente a Illicium anisatum, causando daño foliar y posiblemente la muerte de la planta. El manejo efectivo implica comprender el ciclo de vida del escarabajo, la presentación de síntomas y aplicar medidas de control personalizadas.
Leer más
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas en Illicium anisatum se caracteriza principalmente por la decoloración de las hojas, a menudo señalando problemas de salud más amplios en la planta. Esta condición puede causar importantes alteraciones fotosintéticas y reducción de vitalidad, potencialmente llevando a un crecimiento disminuido o la muerte si no se trata.
Leer más
Bordes amarillos
Los bordes amarillos son una enfermedad que afecta a Illicium anisatum, lo que provoca clorosis y un crecimiento comprometido. La enfermedad se observa principalmente en el follaje, afectando la salud general y el valor estético de la planta.
Leer más
Caída de hojas
La caída de hojas en Illicium anisatum es una enfermedad significativa que afecta a este arbusto aromático perenne, que conduce a la caída prematura de hojas y la muerte potencial de la planta si no se maneja adecuadamente. Común en climas húmedos y cálidos, la gestión rápida es crucial.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Illicium anisatum, lo que lleva a un crecimiento reducido y un follaje descolorido. Esta enfermedad puede impactar severamente la salud de la planta si no se maneja de manera efectiva.
Leer más
Gorgojo
La enfermedad de gorgojo afecta significativamente a Illicium anisatum, causando deformidades y un crecimiento reducido. La enfermedad es causada por un escarabajo específico que ataca la fruta y las hojas, lo que puede provocar pérdidas de cosecha.
Leer más
Manchas
Las manchas en Illicium anisatum son una enfermedad fúngica que causa decoloración y formación de lesiones en las hojas y tallos, afectando en última instancia la vitalidad de la planta y su estética. Controlar esta enfermedad es esencial para mantener la salud de la planta y su valor comercial.
Leer más
Líquen
El liquen no es una enfermedad, sino un organismo compuesto simbiótico de algas y hongos que afecta a Illicium anisatum al detener el crecimiento debido al bloqueo de la luz. El manejo implica equilibrar la sombra y monitorear los niveles de humedad alrededor de la planta.
Leer más
Barrenador
La enfermedad del barrenador afecta principalmente a los tallos de Illicium anisatum, lo que conduce a la debilitación de la integridad estructural, hojas descoloridas y la muerte prematura de la planta si no se trata.
Leer más
Saltahojas
La enfermedad inducida por la chicharrita afecta a Illicium anisatum causando clorosis y deformación de las hojas, lo que reduce el valor estético y de salud de la planta. Este problema es común en áreas con alta actividad de chicharritas, lo que afecta al crecimiento y longevidad de la planta.
Leer más
Oruga
La enfermedad de la oruga afecta significativamente a Illicium anisatum al defoliar la planta, retrasar su crecimiento y potencialmente provocar la muerte de la planta si no se controla. Se intensifica principalmente durante los meses más cálidos cuando las larvas de las orugas están más activas.
Leer más
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de las puntas de las hojas en Illicium anisatum implica el gradual oscurecimiento y retroceso de las puntas de las hojas, afectando negativamente el crecimiento y la estética. Esta enfermedad puede tener impactos significativos en la salud de la planta si no se maneja adecuadamente.
Leer más
Musgo
El musgo es una enfermedad común que afecta a Illicium anisatum principalmente debido a la humedad excesiva y la mala circulación de aire. Degradar el valor estético y puede ser perjudicial para la salud general de la planta al inhibir la luz solar y el aire necesarios.
Leer más
other_plant

Plantas relacionadas con Illicium anisatum

feedback
Comentarios
feedback
Passiflora colinvauxii
Passiflora colinvauxii
Las passiflora colinvauxii fueron relacionadas con la Pasión de Cristo por los antiguos misioneros en América, hecho al que deben su nombre passiflora o flores de la pasión. Son plantas enredaderas de tamaño no demasiado grande (en torno a un metro como máximo), con una gran diversidad en la forma y color de sus hojas y flores que, al madurar, producen pequeños frutos con semillas.
Blumea lanceolaria
Blumea lanceolaria
Blumea lanceolaria es un género de plantas con flores de la familia Asteraceae. El blumea lanceolaria género se encuentra en las zonas tropicales y subtropicales de Asia, especialmente en el subcontinente indio y el sudeste asiático. Algunas especies se encuentran en Australia y aún menos en África. Las plantas de este género son en su mayoría malezas relativamente pequeñas. Algunos de ellos son especies ruderales.
Cala negra
Cala negra
La cala negra es una planta muy curiosa: de corta floración, atrae a las moscas, desprendiendo un olor similar al del vino afrutado. Las engaña con ese aroma y las usa como insectos polinizadores. No obstante, es una planta a la que no conviene acercarse mucho, pues puede resultar tóxica y causar irritaciones.
Arachis repens
Arachis repens
El arachis repens es una planta vital para la alimentación de algunas especies de mariposas. La especie Arachis hypogaea L. representa uno de los principales cultivos a nivel mundial y se utiliza para el consumo de su legumbre conocida como cacahuete y para la elaboración de aceite. Una de las pestes que más ataca a esta planta es la roya.
Hierba de cancer
Hierba de cancer
El follaje de la hierba de cancer ( Acalypha indica ) crece de forma silvestre en zonas cálidas alrededor del ecuador. El follaje contiene ácido cianhídrico, que es increíblemente venenoso, por lo que se deben extremar las precauciones al manipular esta planta. Crece como mala hierba en los suelos pobres de los bordes de las carreteras y tiene poco o ningún valor ornamental en el paisaje.
Ver más plantas
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
Información
Guía de cuidados
Más información
Cómo identificar
Plagas y enfermedades
Distribución
Más información sobre guías
Plantas relacionadas
Illicium anisatum
Illicium anisatum
Illicium anisatum
Illicium anisatum
Illicium anisatum
Illicium anisatum
Illicium anisatum
Illicium anisatum
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
care guide

Guía de cuidado de Illicium anisatum

feedback
Comentarios
feedback
icon
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la aplicación
close
bg bg
download btn
Descargar
plant_info

Datos clave de Illicium anisatum

feedback
Comentarios
feedback

Atributos de Illicium anisatum

Floración
Perenne
Tipo de planta
Árbol
Altura
3 m to 4.5 m
Diámetro de Copa
2.5 m to 4.5 m
Color de la hoja
Verde
Diámetro de Flor
2.5 cm to 8 cm
Color de las flores
Crema
Tipo de hoja
Perenne
Época de crecimiento
Primavera
Rapidez de crecimiento
Lenta
icon
Aumenta tus valiosos conocimientos sobre plantas
Explora una rica enciclopedia botánica para profundizar en tus conocimientos
Descargar la aplicación
icon
¡No vuelvas a olvidarte de una tarea de cuidado!
Cuidar plantas es más fácil que nunca gracias a nuestros recordatorios de cuidado inteligentes y personalizados.
Descargar la aplicación
identify

Identifica una Illicium anisatum rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
1
Flores fragantes en forma de estrella de 2.5 a 5 cm (1-2 pulgadas) en tonos de verde amarillento a blanco.
2
Fruto tóxico con 6-8 folículos leñosos en forma de estrella, que transicionan de verde a marrón rojizo.
3
Hojas lustrosas, de color verde oscuro con márgenes ondulados que emiten un aroma a anís cuando se trituran.
4
Tallo verde resistente con un patrón de ramificación opuesto, de 2.5 a 7.5 mm (0.1 a 0.3 pulgadas) de grosor.
5
Corteza marrón grisáceo con crecimiento en múltiples troncos o agrupamientos, alcanzando hasta 10 cm (4 pulgadas) de diámetro.
Illicium anisatum identify image Illicium anisatum identify image Illicium anisatum identify image Illicium anisatum identify image
Más información sobre la identificación Illicium anisatum
pests

Plagas y enfermedades comunes de Illicium anisatum

feedback
Comentarios
feedback
Problemas comunes de Illicium anisatum basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Manchas de agua
Las manchas de agua es una enfermedad fúngica que afecta a Illicium anisatum, provocando el pardeamiento y muerte de los bordes de las hojas. Esta condición dificulta la fotosíntesis crucial para la salud de la planta, pudiendo causar daños graves si no se maneja.
Más información sobre la Manchas de agua more
Falta de riego
Falta de riego Falta de riego Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Soluciones: La forma más fácil (y más obvia) de tratar la falta de riego es hidratar completamente la planta. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado. Un error común que cometen muchos jardineros es asfixiar sus plantas en agua. Esto puede abrumar las raíces de la planta y afectar su sistema, algo que puede ser incluso más dañino que la falta de agua. En su lugar, riega a fondo y lentamente, tomando descansos para dejar que el agua se sature poco a poco a través del suelo para llegar a las raíces. Usa agua a temperatura ambiente, ya que el agua fría puede causar un shock. En el futuro, acorta el tiempo entre riegos. Una buena regla general es revisar la tierra alrededor de cada planta diariamente. Si está seco al menos a cinco centímetros de profundidad, es hora de regar. Si una planta en maceta se seca muy rápido repetidamente, puede ser una buena idea trasplantarla a un macetero de drenaje más lento.
Más información sobre la Falta de riego more
Gorgojos de las hojas
Gorgojos de las hojas Gorgojos de las hojas Gorgojos de las hojas
Los gorgojos de las hojas son insectos que se alimentan de las hojas de las plantas.
Soluciones: Los gorgojos de las hojas son relativamente fáciles de controlar una vez que se los descubre. Esto es lo que debes hacer: Rocía el follaje con un insecticida. Coloca trampas pegajosas alrededor de los troncos inferiores de los árboles frutales y otras plantas leñosas. Los gorgojos no pueden volar y tienen que trepar por las plantas cuando emergen del suelo. Cava alrededor de las plantas con un tenedor de jardín, retira y desecha las larvas. Deja que los pollos deambulen por el jardín, ya que les encanta alimentarse de las larvas del gorgojo.
Más información sobre la Gorgojos de las hojas more
Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes Deficiencia de nutrientes Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Soluciones: Hay varias formas sencillas de remediar la deficiencia de nutrientes en los suelos. Utiliza fertilizante soluble en agua. Los fertilizantes incluirán la mayoría o todos los macro y micronutrientes que las plantas necesitan para prosperar. Agregar un poco de fertilizante al suelo hará que esos nutrientes estén disponibles y se puedan combatir las deficiencias. Aplica regularmente abono orgánico en gránulos. Los fertilizantes orgánicos como el estiércol de animal y la harina de huesos pueden proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables. Agrega compost. Aunque no está tan bien afinado como los fertilizantes artificiales, el compost puede ser rico en nutrientes importantes y debe aplicarse al suelo con regularidad. Aplica los nutrientes por vía foliar. Además de complementar el suelo con nutrientes, el fertilizante foliar se puede aplicar directamente a las hojas de la planta. Los nutrientes que se ofrecen a través de la aplicación foliar a menudo se absorben incluso más rápido que los que se colocan en el suelo, por lo que la aplicación foliar puede ser excelente para abordar rápidamente deficiencias específicas.
Más información sobre la Deficiencia de nutrientes more
close
plant poor
Manchas de agua
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Manchas de agua en Illicium anisatum?
¿Qué es la enfermedad Manchas de agua en Illicium anisatum?
Las manchas de agua es una enfermedad fúngica que afecta a Illicium anisatum, provocando el pardeamiento y muerte de los bordes de las hojas. Esta condición dificulta la fotosíntesis crucial para la salud de la planta, pudiendo causar daños graves si no se maneja.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Illicium anisatum afectadas muestran marcas descoloridas empapadas de agua en las hojas, que pueden tornarse grises o negras. Los síntomas comienzan en los márgenes de las hojas, abarcando progresivamente toda la superficie de las hojas.
¿Qué causa la enfermedad Manchas de agua en Illicium anisatum?
¿Qué causa la enfermedad Manchas de agua en Illicium anisatum?
1
Patógenos Fúngicos
Hongos específicos, probablemente de los géneros Cercospora o Phytophthora, que prosperan en condiciones húmedas y infectan las hojas.
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas de agua en Illicium anisatum?
¿Cómo tratar la enfermedad Manchas de agua en Illicium anisatum?
1
No pesticida
Riego adecuado: Asegúrate de regar en la base, no por encima, para prevenir la humedad en las hojas.

Circulación de aire: Mejora la circulación de aire alrededor de Illicium anisatum para reducir la humedad en las hojas.
2
Pesticida
Rociar fungicidas: Aplica fungicidas recomendados temprano durante la infección para detener la propagación.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Falta de riego
plant poor
Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Resumen
Resumen
La falta de riego en las plantas es una de las formas más rápidas de matarlas. Esto es algo que la mayoría de los jardineros sabe muy bien. Desafortunadamente, saber exactamente cuánta agua necesita una planta puede ser complicado, especialmente considerando que el riego insuficiente y excesivo presentan síntomas similares en las plantas.
Por lo tanto, es importante estar atento a las necesidades individuales de cada planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Como se mencionó anteriormente, el riego excesivo y el riego insuficiente presentan síntomas similares en las plantas. Estos síntomas incluyen crecimiento deficiente, hojas marchitas, defoliación y puntas o márgenes marrones en las hojas. En última instancia, tanto el riego insuficiente como el excesivo pueden provocar la muerte de la planta.
La forma más fácil de determinar si una planta tiene demasiada agua o muy poca es mirar las hojas. Si la falta de riego es la causa, las hojas se verán marrones y crujientes, mientras que si se riegan en exceso, aparecerán de color amarillo o verde pálido.
Cuando este problema recién comienza, es posible que no haya ningún síntoma notable, particularmente en plantas resistentes o tolerantes a la sequía. Sin embargo, comenzarán a marchitarse una vez que comiencen a sufrir de falta de agua. Los bordes de las hojas de la planta se volverán marrones o rizados. La tierra que se separa de los bordes de la maceta o un tallo crujiente y quebradizo, sirven como señales de este problema.
La falta de riego prolongada puede hacer que el crecimiento de una planta se ralentice. Además, las hojas pueden caer y la planta puede ser más susceptible a las plagas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La falta de riego es causada, simplemente, por no regar las plantas con la frecuencia o la profundidad suficiente. Existe un mayor riesgo de falta de riego si se presenta alguna de estas situaciones:
  • Calor extremo y clima seco (cuando se cultiva al aire libre).
  • Luces o iluminación interior demasiado brillante o intensa para el tipo de planta.
  • Usar sustratos de crecimiento de drenaje rápido como arena.
Soluciones
Soluciones
La forma más fácil (y más obvia) de tratar la falta de riego es hidratar completamente la planta. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado. Un error común que cometen muchos jardineros es asfixiar sus plantas en agua. Esto puede abrumar las raíces de la planta y afectar su sistema, algo que puede ser incluso más dañino que la falta de agua.
En su lugar, riega a fondo y lentamente, tomando descansos para dejar que el agua se sature poco a poco a través del suelo para llegar a las raíces. Usa agua a temperatura ambiente, ya que el agua fría puede causar un shock.
En el futuro, acorta el tiempo entre riegos. Una buena regla general es revisar la tierra alrededor de cada planta diariamente. Si está seco al menos a cinco centímetros de profundidad, es hora de regar. Si una planta en maceta se seca muy rápido repetidamente, puede ser una buena idea trasplantarla a un macetero de drenaje más lento.
Prevención
Prevención
Siempre revisa el suelo antes de regar. Si los 2 centímetros superiores del suelo se sienten húmedos, aunque no mojados, el riego es perfecto. Si está seco, riégalo inmediatamente. Si se siente esponjoso, evita regar hasta que se seque un poco más.
Además, asegúrate de que la iluminación sea suficiente para la especie. Las plantas crecen más rápido y necesitan más agua cuando hay mucha luz o mucho calor. Conocer estas condiciones y modificarlas, si es posible, es una buena forma de prevenir la falta de riego. Muchas plantas se colocan en macetas con mezclas de tierra para que drenen correctamente. Agregar materiales que retienen la humedad, como abono o turba, también puede prevenir estos síntomas.
Otros consejos para prevenir la falta de riego son:
  • Elige macetas con orificios de drenaje de tamaño adecuado.
  • Evita las temperaturas cálidas.
  • Usa macetas grandes con tierra adicional (tardan más en secarse).
  • Evita las macetas de terracota, que pierden agua rápidamente.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Gorgojos de las hojas
plant poor
Gorgojos de las hojas
Los gorgojos de las hojas son insectos que se alimentan de las hojas de las plantas.
Resumen
Resumen
Los gorgojos de las hojas son insectos que se alimentan de las hojas de las plantas. Pueden causar daños importantes tanto a las plantas comestibles como a las no comestibles. Ten cuidado con estas plagas del jardín y usa medidas de control para deshacerte de ellas tan pronto como notes su presencia.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los gorgojos de las hojas son pequeños insectos no voladores que suelen medir aproximadamente 6 mm de largo. Tienen un caparazón duro de forma ovalada y cubierto de pelos cortos, un hocico largo en la cabeza que se inclina hacia abajo y 3 pares de patas con garras en forma de gancho.
Una vez apareado, el gorgojo hembra pone alrededor de 20 huevos a la vez, ya sea en la hojarasca o en el suelo. Los gorgojos generalmente solo producen un lote de huevos al año, pero pueden producir 2 si las condiciones son ideales.
Los huevos tardan entre 6 y 15 días en eclosionar. Cuando la larva emerge, se mete bajo el suelo. Estas larvas tienen un aparato bucal masticador potente y no tienen patas. Se alimentan de las raíces de las plantas. Cuando esto sucede, es posible que veas signos de marchitamiento de las hojas, los tallos y las flores, ya que la planta no puede llevar suficiente agua desde las raíces al resto de la planta.
Luego, la larva se convierte en una pupa blanca suave. El período de pupa normalmente toma alrededor de 1 a 3 semanas. Después de esto, el gorgojo de la hoja adulto emergerá y trepará por la planta para alimentarse de las hojas.
Los gorgojos de las hojas adultos se alimentan de hojas jóvenes, tallos, flores y capullos de casi cualquier planta. Esto incluye muchas variedades de frutas y verduras, así como plantas ornamentales. Estos crean agujeros redondos irregulares en las hojas. Dichos agujeros normalmente comienzan en los bordes de la hoja. También pueden formar agujeros en las flores, causar lesiones en la piel de la fruta y, a veces, masticar tallos enteros.
Estos insectos prefieren un ambiente húmedo con temperaturas cálidas. En su mayoría están activos durante la noche y se esconden en la hojarasca, mantillo y otros desechos durante el día.
Soluciones
Soluciones
Los gorgojos de las hojas son relativamente fáciles de controlar una vez que se los descubre. Esto es lo que debes hacer:
  • Rocía el follaje con un insecticida.
  • Coloca trampas pegajosas alrededor de los troncos inferiores de los árboles frutales y otras plantas leñosas. Los gorgojos no pueden volar y tienen que trepar por las plantas cuando emergen del suelo.
  • Cava alrededor de las plantas con un tenedor de jardín, retira y desecha las larvas.
  • Deja que los pollos deambulen por el jardín, ya que les encanta alimentarse de las larvas del gorgojo.
Prevención
Prevención
Hay varias formas de mantener a los gorgojos de las hojas alejados de las plantas.
  • Quita las malas hierbas como el diente de león, la portulaca, la malva, la acedera y el muelle. Los gorgojos de las hojas se sienten atraídos por estas malezas y establecerán una colonia.
  • Asegúrate de que los árboles frutales están bien separados entre sí. Esto asegura que los gorgojos y sus larvas no se propaguen de un árbol a otro.
  • Prepara el suelo antes de plantar un nuevo cultivo. Esto permite desenterrar y eliminar cualquier larva o pupa del suelo.
  • Fertiliza regularmente el suelo para estimular la actividad microbiana y de las lombrices de tierra.
  • Revisa las plantas con regularidad para detectar cualquier signo de actividad del gorgojo de la hoja. También revisa debajo de la corteza suelta, mantillo, hojarasca y en la unión de los tallos de la planta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Deficiencia de nutrientes
plant poor
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Resumen
Resumen
La deficiencia de nutrientes se puede notar de muchas formas en las plantas. Básicamente, la falta de nutrientes inhibirá el crecimiento, producirá tallos y hojas débiles y dejará las plantas expuestas a infecciones por plagas y enfermedades. Las plantas usan los nutrientes del suelo para ayudarse con la fotosíntesis. Esto, a su vez, produce un crecimiento saludable. Las plantas que carecen de cantidades adecuadas de nutrientes se verán deslucidas y poco saludables. Eventualmente, si esto no se soluciona, hará que las plantas mueran. Los nutrientes más importantes que necesitan las plantas son nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. Además, las plantas requieren pequeñas cantidades de micronutrientes como hierro, boro, manganeso, zinc, cobre y molibdeno.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Un síntoma común de que las plantas están experimentando deficiencia de nutrientes es el color amarillento de las hojas. Esto puede darse con un color amarillento general o con hojas que están amarillas pero que aún tienen venas verdes. Estas hojas eventualmente se dorarán y morirán.
Otro signo es la pérdida de vigor de la planta. Es posible que las plantas no estén creciendo tan bien como deberían o que su crecimiento se ralentice.
A continuación se muestran algunos síntomas comunes que aparecen cuando las plantas carecen de nutrientes.
Nitrógeno (N): Interior, las hojas más viejas se amarillean primero. Si la deficiencia es severa, el color amarillento progresa hacia afuera a un crecimiento más nuevo.
Potasio (K): Los bordes de las hojas pueden volverse marrones y arrugadas, con una capa amarillenta formándose justo dentro del borde. Las hojas más viejas tienden a recibir el impacto primero.
Fósforo (P): Falta de crecimiento vigoroso. Las plantas aparecerán atrofiadas.
Zinc (Zn): El amarilleamiento tiende a ocurrir primero en la base de la hoja.
Cobre (Cu): Las hojas más nuevas comienzan a amarillear primero, y las hojas más viejas se amarillean solo si la deficiencia se vuelve severa.
Boro (B): Las hojas más nuevas son las primeras afectadas. El follaje también puede volverse particularmente quebradizo en casos de deficiencia de boro.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Hay varios factores que pueden llevar a la deficiencia de nutrientes, una situación en la que las plantas no reciben los nutrientes que necesitan. Esto podría deberse a que se plantan en suelos deficientes en nutrientes o que el pH del suelo es demasiado alto o bajo. El pH incorrecto del suelo puede bloquear ciertos nutrientes, haciéndolos inaccesibles para las plantas. La falta de humedad del suelo también puede ser un problema, porque las plantas necesitan agua para poder absorber los nutrientes del suelo.
Soluciones
Soluciones
Hay varias formas sencillas de remediar la deficiencia de nutrientes en los suelos.
  1. Utiliza fertilizante soluble en agua. Los fertilizantes incluirán la mayoría o todos los macro y micronutrientes que las plantas necesitan para prosperar. Agregar un poco de fertilizante al suelo hará que esos nutrientes estén disponibles y se puedan combatir las deficiencias.
  2. Aplica regularmente abono orgánico en gránulos. Los fertilizantes orgánicos como el estiércol de animal y la harina de huesos pueden proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables.
  3. Agrega compost. Aunque no está tan bien afinado como los fertilizantes artificiales, el compost puede ser rico en nutrientes importantes y debe aplicarse al suelo con regularidad.
  4. Aplica los nutrientes por vía foliar. Además de complementar el suelo con nutrientes, el fertilizante foliar se puede aplicar directamente a las hojas de la planta. Los nutrientes que se ofrecen a través de la aplicación foliar a menudo se absorben incluso más rápido que los que se colocan en el suelo, por lo que la aplicación foliar puede ser excelente para abordar rápidamente deficiencias específicas.
Prevención
Prevención
Hay varias formas sencillas de prevenir las deficiencias de nutrientes en las plantas.
  1. Fertilización regular. La adición regular de fertilizantes al suelo es una de las formas más simples y efectivas de prevenir deficiencias.
  2. Riego adecuado. Tanto el riego excesivo como el insuficiente pueden afectar negativamente a las raíces de una planta, lo que a su vez dificulta que absorban los nutrientes de manera adecuada.
  3. Probar el pH del suelo. La acidez o alcalinidad de un suelo afectará el grado en que ciertos nutrientes están disponibles para ser absorbidos por las plantas. Conocer el pH del suelo significa que puede modificarse para adaptarse a las necesidades de las plantas individuales.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
distribution

Illicium anisatum: Distribución

feedback
Comentarios
feedback

Mapa de distribución de Illicium anisatum

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Illicium Anisatum

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Manchas de agua
Las manchas de agua es una enfermedad fúngica que afecta a Illicium anisatum, provocando el pardeamiento y muerte de los bordes de las hojas. Esta condición dificulta la fotosíntesis crucial para la salud de la planta, pudiendo causar daños graves si no se maneja.
 detail
Tingido de encaje
La chinche encaje es una plaga de insectos que afecta a Illicium anisatum al chupar la savia de las hojas, causando manchas blancas o amarillas y potencialmente provocando una reducción en la fotosíntesis y la vitalidad de la planta.
 detail
Cochinilla harinosa
Una infestación de cochinilla en Illicium anisatum resulta en una debilitación significativa ya que estos insectos se alimentan directamente de la savia de la planta, reduciendo su vitalidad. Esta plaga a menudo promueve el crecimiento de moho negruzco y atrae hormigas, lo que estresa aún más a la planta.
 detail
Trips
Los trips son pequeños insectos que causan un daño significativo a Illicium anisatum, lo que resulta en hojas descoloridas y un crecimiento raquítico. Estas plagas prosperan en climas cálidos, afectando tanto el valor estético como la salud de la planta.
 detail
Áfido
La infestación de pulgones en Illicium anisatum provoca un crecimiento distorsionado y una disminución en la vitalidad de la planta. Los pulgones extraen la savia, volviendo vulnerable a Illicium anisatum a infecciones secundarias. La detección temprana y el tratamiento son cruciales para la preservación de la salud de la planta.
 detail
Ácaro rojo
Los ácaros araña son plagas comunes que afectan a Illicium anisatum, lo que resulta en decoloración, crecimiento reducido y posible muerte de la planta si no se trata. Es crucial gestionarlos de manera efectiva para mantener la salud de la planta.
 detail
Cicatrices
Las cicatrices en Illicium anisatum son una enfermedad de los árboles que inhibe el crecimiento y reduce el atractivo visual. Los aceites esenciales y otros productos obtenidos de Illicium anisatum pueden verse afectados por una disminución en la calidad.
 detail
Cochinilla
Las cochinillas infestan intensamente Illicium anisatum, causando amarilleo de las hojas, caída de las mismas y disminución en la vitalidad general de la planta. Estas plagas pueden afectar significativamente la estética y la salud de la planta, especialmente durante los meses cálidos.
 detail
escarabajo de las hojas
La enfermedad de escarabajo de la hoja afecta significativamente a Illicium anisatum, causando daño foliar y posiblemente la muerte de la planta. El manejo efectivo implica comprender el ciclo de vida del escarabajo, la presentación de síntomas y aplicar medidas de control personalizadas.
 detail
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas en Illicium anisatum se caracteriza principalmente por la decoloración de las hojas, a menudo señalando problemas de salud más amplios en la planta. Esta condición puede causar importantes alteraciones fotosintéticas y reducción de vitalidad, potencialmente llevando a un crecimiento disminuido o la muerte si no se trata.
 detail
Bordes amarillos
Los bordes amarillos son una enfermedad que afecta a Illicium anisatum, lo que provoca clorosis y un crecimiento comprometido. La enfermedad se observa principalmente en el follaje, afectando la salud general y el valor estético de la planta.
 detail
Caída de hojas
La caída de hojas en Illicium anisatum es una enfermedad significativa que afecta a este arbusto aromático perenne, que conduce a la caída prematura de hojas y la muerte potencial de la planta si no se maneja adecuadamente. Común en climas húmedos y cálidos, la gestión rápida es crucial.
 detail
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Illicium anisatum, lo que lleva a un crecimiento reducido y un follaje descolorido. Esta enfermedad puede impactar severamente la salud de la planta si no se maneja de manera efectiva.
 detail
Gorgojo
La enfermedad de gorgojo afecta significativamente a Illicium anisatum, causando deformidades y un crecimiento reducido. La enfermedad es causada por un escarabajo específico que ataca la fruta y las hojas, lo que puede provocar pérdidas de cosecha.
 detail
Manchas
Las manchas en Illicium anisatum son una enfermedad fúngica que causa decoloración y formación de lesiones en las hojas y tallos, afectando en última instancia la vitalidad de la planta y su estética. Controlar esta enfermedad es esencial para mantener la salud de la planta y su valor comercial.
 detail
Líquen
El liquen no es una enfermedad, sino un organismo compuesto simbiótico de algas y hongos que afecta a Illicium anisatum al detener el crecimiento debido al bloqueo de la luz. El manejo implica equilibrar la sombra y monitorear los niveles de humedad alrededor de la planta.
 detail
Barrenador
La enfermedad del barrenador afecta principalmente a los tallos de Illicium anisatum, lo que conduce a la debilitación de la integridad estructural, hojas descoloridas y la muerte prematura de la planta si no se trata.
 detail
Saltahojas
La enfermedad inducida por la chicharrita afecta a Illicium anisatum causando clorosis y deformación de las hojas, lo que reduce el valor estético y de salud de la planta. Este problema es común en áreas con alta actividad de chicharritas, lo que afecta al crecimiento y longevidad de la planta.
 detail
Oruga
La enfermedad de la oruga afecta significativamente a Illicium anisatum al defoliar la planta, retrasar su crecimiento y potencialmente provocar la muerte de la planta si no se controla. Se intensifica principalmente durante los meses más cálidos cuando las larvas de las orugas están más activas.
 detail
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de las puntas de las hojas en Illicium anisatum implica el gradual oscurecimiento y retroceso de las puntas de las hojas, afectando negativamente el crecimiento y la estética. Esta enfermedad puede tener impactos significativos en la salud de la planta si no se maneja adecuadamente.
 detail
Musgo
El musgo es una enfermedad común que afecta a Illicium anisatum principalmente debido a la humedad excesiva y la mala circulación de aire. Degradar el valor estético y puede ser perjudicial para la salud general de la planta al inhibir la luz solar y el aire necesarios.
 detail
plant_info

Plantas relacionadas con Illicium anisatum

feedback
Comentarios
feedback
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Haz una foto para obtener información sobre plantación, toxicidad, cultivo, enfermedades, etc.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto