
Oleáceas
Nombre botánico: Oleaceae
Oleáceas
Nombre botánico: Oleaceae

Especies de Oleáceas

Picconia
Noronhia
Schrebera
Schrebera es un género de plantas de la familia Oleaceae que se encuentra en Perú, África tropical y meridional, India y el sudeste asiático. A partir de septiembre de 2013, la Lista de verificación mundial de familias de plantas seleccionadas reconoce 8 especies.
Cartrema
Cartrema es un género de algunas especies de plantas con flores en la familia Oleaceae, nativa del sudeste de Asia, sur de China y América del Norte.
Nestegis
Actualmente hay cinco especies aceptadas en el género: tres especies son endémicas de Nueva Zelanda, mientras que una se puede encontrar en Nueva Zelanda y la Isla Norfolk. Otro está restringido a Hawaiʻi. Nestegis especies de nestegis son árboles o arbustos de hoja perenne. Las hojas son opuestas, simples, enteras y coriáceas. La inflorescencia es axilar, decusada, a veces terminal y algo paniculada. La corola está ausente o tiene cuatro lóbulos con un tubo corto. El fruto es una drupa que contiene una sola semilla.
Myxopyrum
Myxopyrum es un género de plantas nativo de la India, el sur de China, el sudeste asiático y Nueva Guinea. En la actualidad (a partir de abril de 2014) hay 4 especies reconocidas.
Olea
Las olea son árboles y arbustos perennes conocidos por producir las olivas, representadas en su especie más típica, la O. europaea. Tienen pequeñas hojas opuestas y producen drupas como frutos. Algunas variantes también producen una madera útil y sirven como alimento para larvas.

Fresnos
El género fresnos abarca árboles y arbustos medianos que proveen alimento y refugio a muchos animales. Algunas especies son apreciadas por la calidad de su madera pues tiene múltiples aplicaciones. Los fresnos son útiles para propósitos ornamentales y el frondoso follaje de algunos ejemplares proveen una buena sombra, otras variedades poseen vistosas y fragantes flores blancas.
Osmantos
Los osmantos pueden ser arbustos o pequeños árboles con flores extremadamente fragantes, se usan como planta ornamental, especialmente como setos vivos, también tiene cierta utilidad como aditivo en la fabricación de vinos. Generalmente florecen entre el otoño y el invierno. Se dispersan por esquejes o por semillas aunque estas últimas tardan mucho tiempo en germinar.

Forsitias
Las forsitias son un género de arbusto fácil de cultivar en cualquier jardín aportando luz a los espacios por el hermoso tono amarillo brillante de sus flores, haciendo un espectáculo que podemos apreciar apenas entra la temporada primaveral. Su reproducción se hace a partir de esquejes tomados después de la floración cuando los tallos aun están verdes.
Lilas
Las lilas son arbustos resistentes y fáciles de cultivar en climas fríos y suelos bien drenados. Su atractivo principal son sus hermosas flores de variados colores y dulce aroma. Florecen durante la primavera, aunque algunas variedades pueden repetir su floración durante el verano y el otoño manteniendo la belleza en los jardines por largos periodos de tiempo.
Phillyrea
Los árboles y arbustos del género phillyrea son especies de uso ornamental, crecimiento lento y talla pequeña provistos de olorosas y pequeñas flores blancas o amarillas dispuestas en ramilletes. Su fruto es parecido a una aceituna de uno o dos huesillos. A partir de su madera se genera carbón de alta calidad.
Privetas de pantano
La mayoría de los privetas de pantano son arbustos. Producen unas florecillas muy pequeñas, las cuales, desde luego, poseen una forma muy interesante y distintiva. Las privetas de pantano son principalmente nativas del continente americano, generalmente en zonas del sur.
Chionanthus
Habitan principalmente en las zonas tropicales y son perennes, no obstante, cuando habitan zonas templadas, son de hoja caduca. Las chionanthus producen fruto y flores, estas últimas de colores blancos y ligeramente llamativas. Son utilizadas como plantas de jardín con fines ornamentales.
Chrysojasminum
Abeliophyllums
Abeliophyllum distichum Nakai es, por ahora, la única especie de este género. Se trata de un pequeño arbusto muy utilizado en Europa y Norteamérica con fines ornamentales. Las flores son blancas y desprenden un aroma muy parecido a las del almendro. Las abeliophyllums son escasas en la naturaleza, por lo que han sido incluidas en la lista de especies en peligro de extinción.
Fontanesias
Fontanesias es un género que generalmente se trata como una especie única. Es un arbusto caducifolio que crece hasta 8 m de altura. Las hojas son opuestas, lanceoladas a ovadas estrechas, con un ápice agudo y un margen generalmente completo, a veces finamente aserrado. Las flores son blancas, con una corola profundamente de cuatro lóbulos; Se producen en panículas. El fruto es una samara plana, rodeada por un ala. Es originaria del sur de Europa, el suroeste de Asia y el este de Asia.
Menodora
Menodora es un género de plantas y arbustos perennes de la familia de los olivos Oleaceae. Sus 23 especies se encuentran en las Américas templadas y en el sur de África. Las flores generalmente bisexuales tienen un cáliz unido con 5-10 lóbulos (rara vez más), mientras que la corola está unida de manera similar pero con 4-6 lóbulos. El fruto es una cápsula didilo, bilobulada, con cada lóbulo globoso o lóbulo que contiene 2-4 semillas. La forma de la hoja dentro del género es muy variable, desde corta y lineal hasta casi plumosa y pinnatisecta.
Nyctanthes
Nyctanthes es arbustos o pequeños árboles que crecen hasta 10 m de altura, con corteza escamosa. Las hojas son opuestas, simples. Las flores se producen en pequeños grupos de dos a siete juntos. El fruto es una cápsula de dos partes, con una sola semilla en cada parte. Nyctanthes es originario del sudeste asiático. Actualmente se acepta como que contiene dos especies.

Alheñas
Los alheñas son un tipo de arbusto de amplio uso ornamental, son ideales para podarlos como setos vivos pues crecen rápidamente. Su período de floración es entre el verano y el otoño, allí exhiben lindas florecillas de color blanco. Pueden reproducirse mediante semillas o esquejes. Fructifican en bayas tóxicas para el consumo humano.
Jazmines
El jazmines es uno de los géneros de plantas más populares, sus usos van desde el cultivo ornamental por sus coloridas y fragantes flores hasta la industria de los cosméticos pues se fabrican cremas, perfumes y jabones a partir del aceite extraído de ellas. También puede consumirse en forma de té. Requieren suelos bien drenados y regarlos diariamente.

Clasificación científica

Filo
Plantas vasculares Familia
Oleáceas