camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
about about
Información
care_guide care_guide
Guía de cuidados
topic topic
Preguntas frecuentes sobre cuidados
plant_info plant_info
Más información
pests pests
Plagas y enfermedades
distribution_map distribution_map
Distribución
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
more_plants more_plants
Plantas relacionadas
pic top
Orquídea macho
Orquídea macho
Orquídea macho
Orquídea macho
Orquídea macho
Orquídea macho
Orquídea macho
Orchis mascula
También conocido como : Orchismacho, Satirión Manchado, Clavellina, Satírion macho, Orquídea silvestre, Cañamón
Época de Plantación
Época de Plantación
Primavera, Principios de otoño, Mediados de otoño
care guide

Guía de cuidado de Orquídea macho

feedback
Comentarios
feedback
Cuidados del riego
Cuidados del riego
Detalles sobre el riego Cuidados del riego
Cuidado de la tierra
Cuidado de la tierra
Arena, Franco-arenoso, Ácido, Neutro, Alcalino
Detalles sobre el cuidado del suelo Cuidado de la tierra
Luz ideal
Luz ideal
Sol parcial, A pleno sol
Detalles sobre necesidades de luz solar Luz ideal
Temperatura ideal
Temperatura ideal
4 a 8
Detalles de temperatura Temperatura ideal
Época de plantación
Época de plantación
Primavera, Principios de otoño, Mediados de otoño
Detalles de época de plantación Época de plantación
care guide bg
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la app
Picture This
Botanistas en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
label
cover
Orquídea macho
Luz solar
Luz solar
Sol parcial
Zona de rusticidad
Zona de rusticidad
4 a 8
Época de Plantación
Época de Plantación
Primavera, Principios de otoño, Mediados de otoño
question

Preguntas sobre Orquídea macho

feedback
Comentarios
feedback
Watering Watering Riego
Pruning Pruning Poda
Sunlight Sunlight Luz solar
Temperature Temperature Temperatura
Fertilizing Fertilizing Fertilización
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Orquídea macho?
La forma de regar la Orquídea macho dependerá en cierta medida de si la planta está o no en fase de crecimiento activo. Si es así, deberá aplicar agua a la tierra de la planta y, si el tiempo es cálido, realizar riegos ocasionales por encima de la cabeza para permitir que la planta absorba la humedad a través de sus hojas. Por el contrario, en invierno, y cuando el tiempo es fresco o húmedo en general, debes limitarte a regar directamente la tierra en lugar de incluir también el riego por aspersión. Sabrás que tu Orquídea macho necesita más agua si sus raíces y hojas se vuelven delgadas y secas o muestran decoloración. Orquídea macho recibe demasiada agua tendrá un aspecto blando y mustio. Debes cultivar tu Orquídea macho en una maceta y asegurarte de que la mezcla para macetas que utilices tenga un drenaje fantástico. Durante la temporada de crecimiento, deberá regar esta planta varias veces por semana. Sin embargo, cada riego debe drenar rápidamente a través del medio de cultivo para evitar que quede agua estancada. La cantidad de agua dependerá del tamaño de la maceta. Por lo general, las macetas un poco más grandes necesitarán un riego menos frecuente, mientras que las macetas más pequeñas necesitarán un riego un poco más frecuente. El agua de lluvia y el agua destilada son los mejores tipos de agua para esta planta, y lo mejor es que el agua que utilice se ajuste lo más posible a la temperatura del aire.
Más more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Orquídea macho?
Dejar la Orquídea macho en un suelo demasiado húmedo durante demasiado tiempo es una de las formas más comunes de matar esta planta. Aunque estas plantas necesitan agua con frecuencia durante su crecimiento activo, también necesitan vivir en un medio de cultivo que drene el agua rápidamente. Cuando esta planta se riega en exceso, se vuelve blanda y se pudre la raíz. Si esto ocurre, debes estar preparado para cortar con unas tijeras de podar estériles las raíces que muestren signos de podredumbre. Una vez hecho esto, trasplante su Orquídea macho y asegúrese de que el recipiente permite el drenaje y de que lo rellena con una mezcla para macetas de drenaje rápido. Sin embargo, Orquídea macho no suele reaccionar bien a un trasplante excesivo, por lo que es fundamental regarla correctamente. Si se riega demasiado poco, Orquídea macho empezará a marchitarse y a sentirse seca al tacto. Si esto ocurre, es probable que se deba a que la tierra se está secando más rápido de lo esperado, lo que significa que debe aumentar la frecuencia de riego.
Más more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Orquídea macho?
Durante la fase de crecimiento activo, que abarca los meses de primavera y verano, debe regar su Orquídea macho una o dos veces por semana, aumentando ese ritmo a tres veces por semana o más en caso de largos periodos de tiempo caluroso y seco. En invierno, también tendrá que regar su Orquídea macho, pero no tanto. Una frecuencia de riego de dos a tres veces al mes debería bastar para mantener viva su Orquídea macho durante los meses más fríos. Sin embargo, si mantiene su Orquídea macho en interior durante el invierno, debe tener en cuenta que los lugares de cultivo en interior pueden hacer que la tierra se seque más rápido de lo habitual, lo que puede significar que necesite aumentar el número de riegos mensuales. Puede aprovechar el otoño para reducir gradualmente la frecuencia de riego desde el ritmo estival de varias veces por semana hasta el programa de riego reducido de invierno.
Más more
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de regar mi Orquídea macho en las distintas estaciones y periodos de crecimiento?
Hay dos fases de crecimiento importantes que debe tener en cuenta a la hora de planificar el calendario de riego de su Orquídea macho. La primera de ellas es el período de crecimiento activo, que tiene lugar en primavera y verano, y que exige regar la planta varias veces por semana. El segundo periodo importante de crecimiento es el periodo de reposo que la Orquídea macho debe experimentar durante unos dos o tres meses al año, durante el invierno. Durante ese tiempo, la planta necesitará mucha menos agua y abono de lo normal. Riegue una o dos veces al mes durante este tiempo. Durante el otoño, debería empezar a reducir gradualmente la frecuencia de riego de varias veces por semana hasta llegar a la frecuencia de una o dos veces al mes que es apropiada para el invierno.
Más more
¿Cómo debo regar mi Orquídea macho de forma diferente si lo cultivo en interior?
La Orquídea macho requiere un entorno de cultivo relativamente húmedo. Por desgracia, la mayoría de los cultivos de interior carecen del nivel de humedad que esta planta prefiere. Esto hace que la planta y su tierra se sequen más rápidamente que en el exterior. Para combatir este efecto, es posible que quieras incluir un humidificador en la habitación donde cultivas tu Orquídea macho. También es posible que tengas que regarla con más frecuencia. Sin embargo, aunque las Orquídea macho prefieren la humedad, también necesitan una circulación de aire adecuada para evitar la acumulación excesiva de humedad y las enfermedades que puede provocar. Considere la posibilidad de instalar un ventilador en la habitación donde cultive esta planta para garantizar una circulación de aire adecuada.
Más more
icon
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
close
plant_info

Datos clave de Orquídea macho

feedback
Comentarios
feedback

Atributos de Orquídea macho

Floración
Perenne
Tipo de planta
Hierba
Época de Plantación
Primavera, Principios de otoño, Mediados de otoño
Época
Primavera, Verano
Altura
50 cm to 60 cm
Diámetro de Copa
10 cm to 50 cm
Color de la hoja
Verde
Morado
Diámetro de Flor
2.5 cm
Color de las flores
Morado
Rosa
Color del tallo
Verde
Morado
Tipo de hoja
Caducifolia
Temperatura ideal
5 - 32 ℃
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
pests

Plagas y enfermedades comunes de Orquídea macho

feedback
Comentarios
feedback
Problemas comunes de Orquídea macho basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Mancha foliar
La mancha foliar es una enfermedad fúngica que puede afectar negativamente a Orquídea macho. Conduce a la decoloración de las hojas, un crecimiento reducido e incluso puede causar la muerte de la planta en casos graves. La enfermedad se presenta en condiciones climáticas favorables y puede ser tanto infecciosa como letal.
Flor marchitándose
El marchitamiento de las flores es una condición patológica que afecta a Orquídea macho, lo que conduce a la degradación de su floración. La enfermedad surge de varios factores patológicos y ambientales, causando un marchitamiento y descomposición notables en las flores, pudiendo afectar el ciclo de vida de la planta.
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de las hojas es una enfermedad común que afecta a Orquídea macho, haciendo que las hojas se marchiten y se pudran, reduciendo la eficiencia fotosintética de la planta y posiblemente frenando su crecimiento. La enfermedad es principalmente causada por hongos, bacterias o estrés ambiental causado por un riego inconsistente o excesivo.
Mancha blanca
La mancha blanca es una enfermedad fúngica que causa manchas blancas circulares en la superficie de las hojas de Orquídea macho. La enfermedad disminuye la condición de salud de la Orquídea macho, ralentiza el crecimiento, y potencialmente puede llevar a la muerte de la planta si no se trata.
Podredumbre de las hojas
La podredumbre de hojas es una enfermedad fúngica destructiva capaz de causar graves daños a Orquídea macho. Las plantas afectadas muestran oscurecimiento, marchitamiento y eventualmente la muerte de las hojas, indicando un estado de salud comprometido. El avistamiento efectivo de síntomas, tratamiento oportuno y prevención sólida pueden salvar la planta.
Arrugamiento de raíz
Arrugas en las raíces' es una enfermedad invasiva que afecta a la Orquídea macho, resultando en raíces secas y marchitas que inhiben la absorción de nutrientes. Este padecimiento conduce a un crecimiento deficiente, marchitamiento temprano y posiblemente la mortalidad en casos prolongados.
Amarilleamiento de las hojas
La amarillez de las hojas, o clorosis, afecta a Orquídea macho, causando decoloración del follaje, debilitamiento de la salud, disminución de flores y la muerte potencial. Es causado principalmente por deficiencias en el suelo, mal manejo del agua o patógenos fúngicos/bacterianos, y requiere un manejo oportuno para salvar las plantas.
Marchitez de raíces
La marchitez de las raíces es una dolencia que representa una amenaza para la vigorosidad general de Orquídea macho. Este trastorno fisiológico a menudo conduce a la decadencia gradual del sistema de raíces, obstaculizando la absorción de nutrientes y causando que la planta se marchite y potencialmente muera si no se trata.
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores es una enfermedad que afecta gravemente la salud general de Orquídea macho, lo que conduce a una disminución drástica en la vitalidad y el potencial reproductivo. La condición suele estar marcada por una deterioro en la calidad de la floración y la fortaleza de la planta.
Arrugamiento de hojas
El fruncimiento de las hojas es una enfermedad que afecta negativamente el crecimiento, la apariencia y la salud general de Orquídea macho. Es causada por infecciones fúngicas específicas y factores de estrés ambientales, manifestándose en hojas enrolladas, distendidas o arrugadas. Su nivel de contagio y letalidad varían de moderado a alto en Orquídea macho según varios factores.
Raíz aérea
La raíz aérea es un trastorno fisiológico en lugar de una enfermedad, que ocurre cuando Orquídea macho comienza a desarrollar raíces desde partes aparte de la base. Aunque no es letal, interrumpe la estética natural y el funcionamiento de la planta al causar raíces aéreas excesivas y hojas marchitas.
close
plant poor
Mancha foliar
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha foliar en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Mancha foliar en Orquídea macho?
La mancha foliar es una enfermedad fúngica que puede afectar negativamente a Orquídea macho. Conduce a la decoloración de las hojas, un crecimiento reducido e incluso puede causar la muerte de la planta en casos graves. La enfermedad se presenta en condiciones climáticas favorables y puede ser tanto infecciosa como letal.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las hojas de Orquídea macho comienzan a mostrar manchas marrones o amarillas que eventualmente se agrandan para formar manchas. Estas manchas causan que el tejido de la hoja muera y caiga, lo que lleva a una reducción en la fotosíntesis y el crecimiento general.
¿Qué causa la enfermedad Mancha foliar en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Mancha foliar en Orquídea macho?
1
Patógeno fúngico
La enfermedad es causada principalmente por los hongos Mycosphaerella y Septoria.
2
Factores ambientales
La alta humedad, las lluvias frecuentes y la densa plantación pueden contribuir a la proliferación de la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha foliar en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha foliar en Orquídea macho?
1
No pesticida
Eliminar hojas infectadas: Eliminar y destruir regularmente las hojas infectadas para reducir la propagación de esporas fúngicas.

Mejorar la circulación del aire: Mantener un espaciado ideal entre las plantas para facilitar una mejor circulación del aire y reducir la proliferación fúngica.
2
Pesticida
Usar fungicidas sistémicos: Aplicar fungicidas sistémicos en las primeras etapas de la manifestación de la enfermedad para controlar la propagación.

Programa regular de pulverización: Mantener un programa regular de pulverización durante el período propenso a la enfermedad para restringir la propagación fúngica.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Flor marchitándose
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Flor marchitándose en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Flor marchitándose en Orquídea macho?
El marchitamiento de las flores es una condición patológica que afecta a Orquídea macho, lo que conduce a la degradación de su floración. La enfermedad surge de varios factores patológicos y ambientales, causando un marchitamiento y descomposición notables en las flores, pudiendo afectar el ciclo de vida de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Orquídea macho, los síntomas típicos del marchitamiento de las flores incluyen un notable desmayo y marchitez de la flor, cambio de color de vibrante a tonos marrones y eventual descomposición. La condición también limita o detiene el proceso reproductivo.
¿Qué causa la enfermedad Flor marchitándose en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Flor marchitándose en Orquídea macho?
1
Patógenos fúngicos
Hongos como Botrytis cinerea son conocidos por causar el marchitamiento de las flores. Estos patógenos habitan en la superficie de la planta y, bajo condiciones favorables, invaden, causando necrosis y pudrición.
2
Factores de estrés ambientales
Factores de estrés como la intensidad del sol, extremos de temperatura y la falta de agua pueden causar marchitez y eventual marchitamiento de las flores.
¿Cómo tratar la enfermedad Flor marchitándose en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Flor marchitándose en Orquídea macho?
1
No pesticida
Riego adecuado: Garantizar un riego apropiado ayuda a resistir el desarrollo de hongos patógenos y factores de estrés, ambos principales causas del marchitamiento de las flores.

Ubicación óptima de la planta: Colocar Orquídea macho en lugares bien iluminados con suficiente circulación de aire puede mantenerla en condiciones saludables y prevenir el crecimiento fúngico.
2
Pesticida
Aplicación de fungicidas: Aplicar un fungicida autorizado que ataque los patógenos causantes puede ayudar a controlar la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Marchitamiento de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Orquídea macho?
El marchitamiento de las hojas es una enfermedad común que afecta a Orquídea macho, haciendo que las hojas se marchiten y se pudran, reduciendo la eficiencia fotosintética de la planta y posiblemente frenando su crecimiento. La enfermedad es principalmente causada por hongos, bacterias o estrés ambiental causado por un riego inconsistente o excesivo.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Orquídea macho, el marchitamiento de las hojas se caracteriza por hojas marchitas, comenzando desde los bordes antes de extenderse hacia adentro. Las hojas pueden mostrar síntomas de amarilleo o ennegrecimiento, y las hojas marchitas a menudo se secarán y caerán prematuramente. La salud general de la planta también puede deteriorarse.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Orquídea macho?
1
Infecciones por Hongos
Especies de hongos como Phytophthora infectan las raíces, obstruyendo el flujo de nutrientes y agua, causando el marchitamiento.
2
Infecciones Bacterianas
Patógenos bacterianos, como Ralstonia solanacearum, causan marchitez bacteriana al infectar el tejido vascular, lo que lleva a un aumento de toxinas.
3
Estrés Ambiental
Un riego desigual o excesivo podría resultar en pudrición de raíces o deshidratación, lo que resulta en marchitamiento.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Orquídea macho?
1
Sin pesticidas
Manejo del Agua: Asegúrese de regar de manera consistente y evite condiciones encharcadas para prevenir la pudrición de raíces y facilitar un crecimiento saludable.

Poda: Corte las partes afectadas de la planta para evitar que la enfermedad se propague al resto de la planta.
2
Pesticidas
Fungicidas: Aplique fungicidas apropiados para controlar las infecciones fúngicas responsables del marchitamiento de las hojas.

Bactericidas: Use bactericidas para controlar las infecciones bacterianas que causan el marchitamiento de las hojas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Mancha blanca
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha blanca en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Mancha blanca en Orquídea macho?
La mancha blanca es una enfermedad fúngica que causa manchas blancas circulares en la superficie de las hojas de Orquídea macho. La enfermedad disminuye la condición de salud de la Orquídea macho, ralentiza el crecimiento, y potencialmente puede llevar a la muerte de la planta si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas de la mancha blanca en Orquídea macho se manifiestan principalmente como manchas blancas circulares en las hojas. Con el tiempo, las manchas se agrandan y se fusionan, provocando un daño extenso en las hojas. La tasa de crecimiento de la planta también parece estar frenada debido al agotamiento de sus recursos energéticos.
¿Qué causa la enfermedad Mancha blanca en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Mancha blanca en Orquídea macho?
1
Patógeno Fúngico
La mancha blanca es causada principalmente por el patógeno fúngico Plectosphaerella cucumerina. El patógeno prospera en ambientes húmedos, cálidos y mal ventilados, promoviendo el desarrollo de la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha blanca en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha blanca en Orquídea macho?
1
No pesticidas
Remoción y Destrucción de Plantas Afectadas: Retira manualmente y destruye las Orquídea macho infectadas tan pronto como se detecte la mancha blanca para evitar su propagación.

Ventilación Adeuqada: Asegúrate de que Orquídea macho esté ventilado para evitar condiciones de alta humedad que favorecen el crecimiento fúngico.
2
Pesticidas
Aplicación de Fungicida: La aplicación de un fungicida sistémico, siguiendo las instrucciones del fabricante, puede controlar la propagación y desarrollo de la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Podredumbre de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Orquídea macho?
La podredumbre de hojas es una enfermedad fúngica destructiva capaz de causar graves daños a Orquídea macho. Las plantas afectadas muestran oscurecimiento, marchitamiento y eventualmente la muerte de las hojas, indicando un estado de salud comprometido. El avistamiento efectivo de síntomas, tratamiento oportuno y prevención sólida pueden salvar la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Orquídea macho, la enfermedad de la podredumbre de hojas causa amarillamiento de las hojas que pronto se vuelven marrones o negras. Se observa marchitamiento, especialmente en las hojas inferiores, junto con putrefacción del tallo y descomposición de las raíces en etapas avanzadas.
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Orquídea macho?
1
Hongos
La podredumbre de hojas en Orquídea macho es causada principalmente por un grupo de hongos como las especies de Pythium, Phytophthora y Rhizoctonia que prosperan en condiciones húmedas y húmedas.
2
Medio Ambiente
El riego excesivo, el drenaje deficiente y las condiciones de alta humedad en general aumentan el riesgo de la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Orquídea macho?
1
No pesticidas
Reducir el Riego: El riego excesivo aumenta la humedad, lo que favorece el crecimiento de hongos. Ajusta el riego para evitar el exceso de humedad.

Mejorar el Drenaje: Asegura una adecuada aireación del suelo y drenaje para prevenir la acumulación de humedad. Utiliza un suelo bien drenado para las plantas de Orquídea macho en macetas.
2
Pesticidas
Fungicidas Sistémicos: Usa fungicidas sistémicos para una eliminación efectiva del hongo. Siempre sigue las instrucciones del fabricante.

Rociado Regular: El rociado regular con fungicidas aprobados ayuda a controlar la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Arrugamiento de raíz
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Arrugamiento de raíz en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Arrugamiento de raíz en Orquídea macho?
Arrugas en las raíces' es una enfermedad invasiva que afecta a la Orquídea macho, resultando en raíces secas y marchitas que inhiben la absorción de nutrientes. Este padecimiento conduce a un crecimiento deficiente, marchitamiento temprano y posiblemente la mortalidad en casos prolongados.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Orquídea macho, los síntomas de 'arrugas en las raíces' incluyen el marchitamiento visible de las raíces, amarillamiento de las hojas, flores marchitas, crecimiento atrofiado y en casos graves, marchitamiento prematuro o muerte de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Arrugamiento de raíz en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Arrugamiento de raíz en Orquídea macho?
1
Patógenos fúngicos
La enfermedad resulta de diversos patógenos fúngicos como las especies de Fusarium y Rhizoctonia, que se infiltran en el sistema radicular y causan decadencia.
2
Factores de estrés ambiental
Prácticas de riego deficientes, luz solar inadecuada, temperaturas extremas o suelos inapropiados también contribuyen al daño de las raíces, conduciendo eventualmente a esta enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Arrugamiento de raíz en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Arrugamiento de raíz en Orquídea macho?
1
No pesticida
Riego adecuado: Asegurar un calendario regular y adecuado de riego y prevenir el encharcamiento para mantener raíces saludables.

Condiciones de crecimiento apropiadas: Mantener las condiciones adecuadas de luz solar, temperatura y suelo para la Orquídea macho con el fin de fortalecer su resistencia a los patógenos.
2
Pesticida
Aplicación de fungicidas: Aplicar un fungicida adecuado según las pautas, asegurando que se dirija a los patógenos específicos responsables de la enfermedad.

Remoción de plantas infectadas: Retirar y desechar de manera segura las plantas infectadas para prevenir la propagación de patógenos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Amarilleamiento de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Orquídea macho?
La amarillez de las hojas, o clorosis, afecta a Orquídea macho, causando decoloración del follaje, debilitamiento de la salud, disminución de flores y la muerte potencial. Es causado principalmente por deficiencias en el suelo, mal manejo del agua o patógenos fúngicos/bacterianos, y requiere un manejo oportuno para salvar las plantas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Orquídea macho, la amarillez de las hojas generalmente comienza en las hojas inferiores y más viejas, se propaga gradualmente hacia arriba, afectando potencialmente toda la planta. Además de la amarillez, las hojas pueden mostrar crecimiento atrofiado, marchitamiento, pérdida de vigor y una reducción significativa en la exhibición floral.
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Orquídea macho?
1
Deficiencia de nutrientes
Particularmente las deficiencias de hierro, nitrógeno y magnesio conducen a hojas amarillas. La mala salud del suelo restringe la absorción de nutrientes de Orquídea macho, causando clorosis.
2
Estrés hídrico
Tanto el riego excesivo como el riego insuficiente pueden causar hojas amarillas en Orquídea macho, ya que los requisitos de agua de la planta no se están cumpliendo con precisión.
3
Patógenos
Ciertos hongos y bacterias pueden infectar el Orquídea macho, causando la amarillez de las hojas como un síntoma de la progresión de la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Orquídea macho?
1
No pesticida
Manejo del agua: Mantener un riego óptimo según los requisitos de Orquídea macho, ni demasiado ni muy poco, para prevenir la amarillez inducida por el estrés.

Suplemento de nutrientes: Suministrar nutrientes deficientes a través de fertilizantes o enmiendas de materia orgánica, garantizando una fertilidad equilibrada en el suelo para Orquídea macho.
2
Pesticida
Aplicar fungicidas: En caso de infección por patógenos, aplicar fungicidas adecuados según las instrucciones del producto y el asesoramiento experto para controlar la propagación de la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Marchitez de raíces
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitez de raíces en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Marchitez de raíces en Orquídea macho?
La marchitez de las raíces es una dolencia que representa una amenaza para la vigorosidad general de Orquídea macho. Este trastorno fisiológico a menudo conduce a la decadencia gradual del sistema de raíces, obstaculizando la absorción de nutrientes y causando que la planta se marchite y potencialmente muera si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Hojas marchitas, producción de flores agotada y crecimiento detenido son síntomas evidentes de la marchitez de las raíces en Orquídea macho. Principalmente, las raíces de la planta se encogen, se vuelven marrones y están secas al tacto.
¿Qué causa la enfermedad Marchitez de raíces en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Marchitez de raíces en Orquídea macho?
1
Estrés Ambiental
Factores como el calor excesivo, la sequía o una mala irrigación pueden estresar la planta y llevar a la marchitez de las raíces.
2
Infección por Patógenos
Ciertos hongos o bacterias del suelo pueden hacer que las raíces de Orquídea macho se marchiten.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitez de raíces en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitez de raíces en Orquídea macho?
1
No pesticida
Gestión del Agua: Asegúrese de seguir regímenes de riego apropiados, evitando tanto el riego insuficiente como el excesivo.

Suelo Saludable: Proporcione suelo de buena calidad y bien drenado y considere la replantación si se identifica una mala calidad del suelo.
2
Pesticida
Aplicación de Fungicida: Si la marchitez de las raíces es causada por patógenos fúngicos, el uso de un fungicida sistémico puede ayudar a controlar la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Marchitamiento de la flor
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la flor en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la flor en Orquídea macho?
La marchitez de las flores es una enfermedad que afecta gravemente la salud general de Orquídea macho, lo que conduce a una disminución drástica en la vitalidad y el potencial reproductivo. La condición suele estar marcada por una deterioro en la calidad de la floración y la fortaleza de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Orquídea macho, los principales síntomas son fácilmente visibles. Los colores vibrantes de la flor parecen descoloridos, y los pétalos pueden marchitarse o incluso caer prematuramente. En casos graves, toda la planta gradualmente muestra un aspecto marchito debido a la disminución de la turgencia.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la flor en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la flor en Orquídea macho?
1
Infección bacteriana
Pseudomonas syringae, una bacteria, es el patógeno principal responsable de la marchitez. Se multiplica en el sistema vascular de la planta, obstruyendo mayormente el transporte de nutrientes y agua.
2
Estrés ambiental
El riego excesivo, la luz insuficiente y las temperaturas extremas pueden provocar una mala salud de las raíces, causando indirectamente la marchitez debido a la incapacidad de mantener las funciones de la planta.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la flor en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la flor en Orquídea macho?
1
No pesticidas
Riego adecuado: Asegúrese de que la planta reciba riego adecuado, evitando el encharcamiento para prevenir la pudrición de raíces, una causa común de marchitez.

Optimizar condiciones ambientales: Proporcione luz solar óptima, mantenga una temperatura moderada y asegure una buena enriquecimiento del suelo para aliviar los factores estresantes ambientales que desencadenan la marchitez.
2
Pesticidas
Rociar con control bacteriano: Utilice aerosoles que contengan cobre o bactericidas específicos para Pseudomonas para un control efectivo del patógeno bacteriano.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Arrugamiento de hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Arrugamiento de hojas en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Arrugamiento de hojas en Orquídea macho?
El fruncimiento de las hojas es una enfermedad que afecta negativamente el crecimiento, la apariencia y la salud general de Orquídea macho. Es causada por infecciones fúngicas específicas y factores de estrés ambientales, manifestándose en hojas enrolladas, distendidas o arrugadas. Su nivel de contagio y letalidad varían de moderado a alto en Orquídea macho según varios factores.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas principales en Orquídea macho incluyen cambios notorios en la textura y apariencia de las hojas: estas se enrollan, arrugan o se marchitan. La planta también muestra un crecimiento atrofiado, amarilleo en los bordes de las hojas y, en casos severos, la caída prematura de las hojas.
¿Qué causa la enfermedad Arrugamiento de hojas en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Arrugamiento de hojas en Orquídea macho?
1
Patógenos fúngicos
Hongos como Fusarium, Rhizoctonia y Pythium son agentes causantes comunes del fruncimiento de las hojas en Orquídea macho. Estos hongos infectan las raíces o las hojas, haciéndolas torcer y marchitar.
2
Factores de estrés ambientales
El riego inapropiado, el drenaje deficiente del suelo, el calor o frío excesivo y la exposición inadecuada al sol a menudo llevan a situaciones de estrés en Orquídea macho, resultando en fruncimiento de las hojas.
¿Cómo tratar la enfermedad Arrugamiento de hojas en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Arrugamiento de hojas en Orquídea macho?
1
No uso de pesticidas
Riego adecuado: Asegurar que Orquídea macho reciba la cantidad apropiada de agua, sin permitir que las raíces permanezcan en agua, puede prevenir el crecimiento fúngico.

Gestión climática adecuada: Colocar Orquídea macho en lugares climáticamente apropiados, controlando la exposición al calor y al frío, puede ayudar a restaurar y mantener su salud.
2
Uso de pesticidas
Tratamiento con fungicidas: La aplicación de fungicidas orgánicos o sintéticos puede ayudar a controlar los patógenos fúngicos que causan el fruncimiento de las hojas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
plant poor
Raíz aérea
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Raíz aérea en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Raíz aérea en Orquídea macho?
La raíz aérea es un trastorno fisiológico en lugar de una enfermedad, que ocurre cuando Orquídea macho comienza a desarrollar raíces desde partes aparte de la base. Aunque no es letal, interrumpe la estética natural y el funcionamiento de la planta al causar raíces aéreas excesivas y hojas marchitas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
El crecimiento excesivo de raíces en partes atípicas de la planta y el marchitamiento o amarilleo de las hojas son los indicadores principales. En casos extremos, Orquídea macho puede mostrar un crecimiento detenido.
¿Qué causa la enfermedad Raíz aérea en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Raíz aérea en Orquídea macho?
1
Condiciones ambientales
La alta humedad en el entorno hace que la planta produzca excesivamente raíces aéreas.
2
Agua inadecuada
La baja humedad a nivel de las raíces obliga a la planta a buscar humedad en el aire, lo que lleva al desarrollo de raíces aéreas.
¿Cómo tratar la enfermedad Raíz aérea en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Raíz aérea en Orquídea macho?
1
No pesticida
Limitar la humedad: Reduzca la humedad cerca de la planta para inhibir el crecimiento de raíces aéreas.

Drenaje de agua adecuado: Asegúrese de que la maceta de la planta tenga un drenaje adecuado para evitar el encharcamiento.
2
Pesticida
Hormona de enraizamiento: Aplicar hormonas de enraizamiento puede inhibir el exceso de crecimiento de raíces.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
distribution

Orquídea macho: Distribución

feedback
Comentarios
feedback

Mapa de distribución de Orquídea macho

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
habit
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Orquídea Macho

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Trasplantadas
1-2 feet
El momento perfecto para trasplantar orquídea macho es la primavera fresca y temprana (S1) o el otoño suave y tardío (S2). Estas estaciones ofrecen las condiciones ideales para echar raíces sin el estrés de las temperaturas extremas. Para su ubicación, agradecen las zonas parcialmente sombreadas. El cuidado suave durante el proceso de trasplante es clave debido a su naturaleza tierna.
Técnicas de trasplante
Poda
Primavera, Verano
Una planta herbácea perenne, orquídea macho se caracteriza por su espiga de flores púrpuras vivas. La poda consiste principalmente en eliminar flores marchitas para promover una mayor floración y prevenir la autosiembra si se desea. El momento óptimo para esto es después de la floración a finales de la primavera hasta el verano. Retirar las flores marchitas puede estimular una segunda floración y mantener una apariencia ordenada. Específicamente para orquídea macho, la poda ayuda a controlar su propagación en un entorno de jardín.
Técnicas de poda
Mancha foliar
La mancha foliar es una enfermedad fúngica que puede afectar negativamente a Orquídea macho. Conduce a la decoloración de las hojas, un crecimiento reducido e incluso puede causar la muerte de la planta en casos graves. La enfermedad se presenta en condiciones climáticas favorables y puede ser tanto infecciosa como letal.
Leer más
Flor marchitándose
El marchitamiento de las flores es una condición patológica que afecta a Orquídea macho, lo que conduce a la degradación de su floración. La enfermedad surge de varios factores patológicos y ambientales, causando un marchitamiento y descomposición notables en las flores, pudiendo afectar el ciclo de vida de la planta.
Leer más
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de las hojas es una enfermedad común que afecta a Orquídea macho, haciendo que las hojas se marchiten y se pudran, reduciendo la eficiencia fotosintética de la planta y posiblemente frenando su crecimiento. La enfermedad es principalmente causada por hongos, bacterias o estrés ambiental causado por un riego inconsistente o excesivo.
Leer más
Mancha blanca
La mancha blanca es una enfermedad fúngica que causa manchas blancas circulares en la superficie de las hojas de Orquídea macho. La enfermedad disminuye la condición de salud de la Orquídea macho, ralentiza el crecimiento, y potencialmente puede llevar a la muerte de la planta si no se trata.
Leer más
Podredumbre de las hojas
La podredumbre de hojas es una enfermedad fúngica destructiva capaz de causar graves daños a Orquídea macho. Las plantas afectadas muestran oscurecimiento, marchitamiento y eventualmente la muerte de las hojas, indicando un estado de salud comprometido. El avistamiento efectivo de síntomas, tratamiento oportuno y prevención sólida pueden salvar la planta.
Leer más
Arrugamiento de raíz
Arrugas en las raíces' es una enfermedad invasiva que afecta a la Orquídea macho, resultando en raíces secas y marchitas que inhiben la absorción de nutrientes. Este padecimiento conduce a un crecimiento deficiente, marchitamiento temprano y posiblemente la mortalidad en casos prolongados.
Leer más
Amarilleamiento de las hojas
La amarillez de las hojas, o clorosis, afecta a Orquídea macho, causando decoloración del follaje, debilitamiento de la salud, disminución de flores y la muerte potencial. Es causado principalmente por deficiencias en el suelo, mal manejo del agua o patógenos fúngicos/bacterianos, y requiere un manejo oportuno para salvar las plantas.
Leer más
Marchitez de raíces
La marchitez de las raíces es una dolencia que representa una amenaza para la vigorosidad general de Orquídea macho. Este trastorno fisiológico a menudo conduce a la decadencia gradual del sistema de raíces, obstaculizando la absorción de nutrientes y causando que la planta se marchite y potencialmente muera si no se trata.
Leer más
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores es una enfermedad que afecta gravemente la salud general de Orquídea macho, lo que conduce a una disminución drástica en la vitalidad y el potencial reproductivo. La condición suele estar marcada por una deterioro en la calidad de la floración y la fortaleza de la planta.
Leer más
Arrugamiento de hojas
El fruncimiento de las hojas es una enfermedad que afecta negativamente el crecimiento, la apariencia y la salud general de Orquídea macho. Es causada por infecciones fúngicas específicas y factores de estrés ambientales, manifestándose en hojas enrolladas, distendidas o arrugadas. Su nivel de contagio y letalidad varían de moderado a alto en Orquídea macho según varios factores.
Leer más
Raíz aérea
La raíz aérea es un trastorno fisiológico en lugar de una enfermedad, que ocurre cuando Orquídea macho comienza a desarrollar raíces desde partes aparte de la base. Aunque no es letal, interrumpe la estética natural y el funcionamiento de la planta al causar raíces aéreas excesivas y hojas marchitas.
Leer más
other_plant

Plantas relacionadas con Orquídea macho

feedback
Comentarios
feedback
Cedro de China
Cedro de China
Es un árbol caducifolio procedente de zonas templadas de China, como su epíteto (Cedro de China) indica. Su madera de color grisáceo se emplea habitualmente en carpintería, ya que es fácil de trabajar y tiene una buena duración. El cedro de China también se cultiva como ornamental y para proporcionar sombra.
Clematis chinensis
Clematis chinensis
La clematis chinensis es una liana de hoja caduca y tallos leñosos. Crece trepando sobre rocas y otros árboles en bosques abiertos, matorrales y bordes de caminos. Todas sus partes son tóxicas si se ingieren e irritantes al contacto.
Angelica dahurica
Angelica dahurica
Angelica dahurica , apreciada en muchos jardines por sus singulares racimos de flores blancas en forma de paraguas. Angelica dahurica tiene un pulso económico, ya que su aceite esencial es un ingrediente popular en cosméticos y perfumes. Sin embargo, ¡cuidado! A pesar de su belleza y utilidad, se sabe que atrae a los pulgones.
Grosella chaparral
Grosella chaparral
Ribes malvaceum generalmente crece entre 5 y 10 pies de altura. Este arbusto perenne carece de las espinas nodales características que se demuestran en los tallos de muchos otros miembros del género Ribes. Las láminas foliares (2 a 5 cm) son densamente vellosas, glandulares y dentadas dobles. Las infloresencias son de 10 a 25 flores y abiertas, y ocurren de octubre a abril en el rango nativo.
Rhipsalis paradoxa
Rhipsalis paradoxa
La rhipsalis paradoxa es una epifita que crece sobre las ramas de los árboles y presenta una atractiva forma de cadena de desordenada belleza. En peligro de extinción debido a la reducción de su hábitat, la rhipsalis paradoxa resulta muy popular como planta de maceta colgante de fácil mantenimiento.
Gardenia
Gardenia
El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.
Potos
Potos
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
Ver más plantas
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
Información
Guía de cuidados
Preguntas frecuentes sobre cuidados
Más información
Plagas y enfermedades
Distribución
Más información sobre guías
Plantas relacionadas
Orquídea macho
Orquídea macho
Orquídea macho
Orquídea macho
Orquídea macho
Orquídea macho
Orquídea macho
Orchis mascula
También conocido como: Orchismacho, Satirión Manchado, Clavellina, Satírion macho, Orquídea silvestre, Cañamón
Época de Plantación
Época de Plantación
Primavera, Principios de otoño, Mediados de otoño
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
care guide

Guía de cuidado de Orquídea macho

feedback
Comentarios
feedback
icon
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la aplicación
close
bg bg
download btn
Descargar
question

Preguntas sobre Orquídea macho

feedback
Comentarios
feedback
Watering Watering Riego
Pruning Pruning Poda
Sunlight Sunlight Luz solar
Temperature Temperature Temperatura
Fertilizing Fertilizing Fertilización
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Orquídea macho?
more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Orquídea macho?
more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Orquídea macho?
more
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de regar mi Orquídea macho en las distintas estaciones y periodos de crecimiento?
more
¿Cómo debo regar mi Orquídea macho de forma diferente si lo cultivo en interior?
more
icon
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descargar la aplicación
close
plant_info

Datos clave de Orquídea macho

feedback
Comentarios
feedback

Atributos de Orquídea macho

Floración
Perenne
Tipo de planta
Hierba
Época de Plantación
Primavera, Principios de otoño, Mediados de otoño
Época
Primavera, Verano
Altura
50 cm to 60 cm
Diámetro de Copa
10 cm to 50 cm
Color de la hoja
Verde
Morado
Diámetro de Flor
2.5 cm
Color de las flores
Morado
Rosa
Color del tallo
Verde
Morado
Tipo de hoja
Caducifolia
Temperatura ideal
5 - 32 ℃
icon
Aumenta tus valiosos conocimientos sobre plantas
Explora una rica enciclopedia botánica para profundizar en tus conocimientos
Descargar la aplicación
icon
¡No vuelvas a olvidarte de una tarea de cuidado!
Cuidar plantas es más fácil que nunca gracias a nuestros recordatorios de cuidado inteligentes y personalizados.
Descargar la aplicación
pests

Plagas y enfermedades comunes de Orquídea macho

feedback
Comentarios
feedback
Problemas comunes de Orquídea macho basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Mancha foliar
La mancha foliar es una enfermedad fúngica que puede afectar negativamente a Orquídea macho. Conduce a la decoloración de las hojas, un crecimiento reducido e incluso puede causar la muerte de la planta en casos graves. La enfermedad se presenta en condiciones climáticas favorables y puede ser tanto infecciosa como letal.
Más información sobre la Mancha foliar more
Flor marchitándose
El marchitamiento de las flores es una condición patológica que afecta a Orquídea macho, lo que conduce a la degradación de su floración. La enfermedad surge de varios factores patológicos y ambientales, causando un marchitamiento y descomposición notables en las flores, pudiendo afectar el ciclo de vida de la planta.
Más información sobre la Flor marchitándose more
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de las hojas es una enfermedad común que afecta a Orquídea macho, haciendo que las hojas se marchiten y se pudran, reduciendo la eficiencia fotosintética de la planta y posiblemente frenando su crecimiento. La enfermedad es principalmente causada por hongos, bacterias o estrés ambiental causado por un riego inconsistente o excesivo.
Más información sobre la Marchitamiento de las hojas more
Mancha blanca
La mancha blanca es una enfermedad fúngica que causa manchas blancas circulares en la superficie de las hojas de Orquídea macho. La enfermedad disminuye la condición de salud de la Orquídea macho, ralentiza el crecimiento, y potencialmente puede llevar a la muerte de la planta si no se trata.
Más información sobre la Mancha blanca more
Podredumbre de las hojas
La podredumbre de hojas es una enfermedad fúngica destructiva capaz de causar graves daños a Orquídea macho. Las plantas afectadas muestran oscurecimiento, marchitamiento y eventualmente la muerte de las hojas, indicando un estado de salud comprometido. El avistamiento efectivo de síntomas, tratamiento oportuno y prevención sólida pueden salvar la planta.
Más información sobre la Podredumbre de las hojas more
Arrugamiento de raíz
Arrugas en las raíces' es una enfermedad invasiva que afecta a la Orquídea macho, resultando en raíces secas y marchitas que inhiben la absorción de nutrientes. Este padecimiento conduce a un crecimiento deficiente, marchitamiento temprano y posiblemente la mortalidad en casos prolongados.
Más información sobre la Arrugamiento de raíz more
Amarilleamiento de las hojas
La amarillez de las hojas, o clorosis, afecta a Orquídea macho, causando decoloración del follaje, debilitamiento de la salud, disminución de flores y la muerte potencial. Es causado principalmente por deficiencias en el suelo, mal manejo del agua o patógenos fúngicos/bacterianos, y requiere un manejo oportuno para salvar las plantas.
Más información sobre la Amarilleamiento de las hojas more
Marchitez de raíces
La marchitez de las raíces es una dolencia que representa una amenaza para la vigorosidad general de Orquídea macho. Este trastorno fisiológico a menudo conduce a la decadencia gradual del sistema de raíces, obstaculizando la absorción de nutrientes y causando que la planta se marchite y potencialmente muera si no se trata.
Más información sobre la Marchitez de raíces more
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores es una enfermedad que afecta gravemente la salud general de Orquídea macho, lo que conduce a una disminución drástica en la vitalidad y el potencial reproductivo. La condición suele estar marcada por una deterioro en la calidad de la floración y la fortaleza de la planta.
Más información sobre la Marchitamiento de la flor more
Arrugamiento de hojas
El fruncimiento de las hojas es una enfermedad que afecta negativamente el crecimiento, la apariencia y la salud general de Orquídea macho. Es causada por infecciones fúngicas específicas y factores de estrés ambientales, manifestándose en hojas enrolladas, distendidas o arrugadas. Su nivel de contagio y letalidad varían de moderado a alto en Orquídea macho según varios factores.
Más información sobre la Arrugamiento de hojas more
Raíz aérea
La raíz aérea es un trastorno fisiológico en lugar de una enfermedad, que ocurre cuando Orquídea macho comienza a desarrollar raíces desde partes aparte de la base. Aunque no es letal, interrumpe la estética natural y el funcionamiento de la planta al causar raíces aéreas excesivas y hojas marchitas.
Más información sobre la Raíz aérea more
close
plant poor
Mancha foliar
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha foliar en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Mancha foliar en Orquídea macho?
La mancha foliar es una enfermedad fúngica que puede afectar negativamente a Orquídea macho. Conduce a la decoloración de las hojas, un crecimiento reducido e incluso puede causar la muerte de la planta en casos graves. La enfermedad se presenta en condiciones climáticas favorables y puede ser tanto infecciosa como letal.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las hojas de Orquídea macho comienzan a mostrar manchas marrones o amarillas que eventualmente se agrandan para formar manchas. Estas manchas causan que el tejido de la hoja muera y caiga, lo que lleva a una reducción en la fotosíntesis y el crecimiento general.
¿Qué causa la enfermedad Mancha foliar en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Mancha foliar en Orquídea macho?
1
Patógeno fúngico
La enfermedad es causada principalmente por los hongos Mycosphaerella y Septoria.
2
Factores ambientales
La alta humedad, las lluvias frecuentes y la densa plantación pueden contribuir a la proliferación de la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha foliar en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha foliar en Orquídea macho?
1
No pesticida
Eliminar hojas infectadas: Eliminar y destruir regularmente las hojas infectadas para reducir la propagación de esporas fúngicas.

Mejorar la circulación del aire: Mantener un espaciado ideal entre las plantas para facilitar una mejor circulación del aire y reducir la proliferación fúngica.
2
Pesticida
Usar fungicidas sistémicos: Aplicar fungicidas sistémicos en las primeras etapas de la manifestación de la enfermedad para controlar la propagación.

Programa regular de pulverización: Mantener un programa regular de pulverización durante el período propenso a la enfermedad para restringir la propagación fúngica.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Flor marchitándose
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Flor marchitándose en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Flor marchitándose en Orquídea macho?
El marchitamiento de las flores es una condición patológica que afecta a Orquídea macho, lo que conduce a la degradación de su floración. La enfermedad surge de varios factores patológicos y ambientales, causando un marchitamiento y descomposición notables en las flores, pudiendo afectar el ciclo de vida de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Orquídea macho, los síntomas típicos del marchitamiento de las flores incluyen un notable desmayo y marchitez de la flor, cambio de color de vibrante a tonos marrones y eventual descomposición. La condición también limita o detiene el proceso reproductivo.
¿Qué causa la enfermedad Flor marchitándose en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Flor marchitándose en Orquídea macho?
1
Patógenos fúngicos
Hongos como Botrytis cinerea son conocidos por causar el marchitamiento de las flores. Estos patógenos habitan en la superficie de la planta y, bajo condiciones favorables, invaden, causando necrosis y pudrición.
2
Factores de estrés ambientales
Factores de estrés como la intensidad del sol, extremos de temperatura y la falta de agua pueden causar marchitez y eventual marchitamiento de las flores.
¿Cómo tratar la enfermedad Flor marchitándose en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Flor marchitándose en Orquídea macho?
1
No pesticida
Riego adecuado: Garantizar un riego apropiado ayuda a resistir el desarrollo de hongos patógenos y factores de estrés, ambos principales causas del marchitamiento de las flores.

Ubicación óptima de la planta: Colocar Orquídea macho en lugares bien iluminados con suficiente circulación de aire puede mantenerla en condiciones saludables y prevenir el crecimiento fúngico.
2
Pesticida
Aplicación de fungicidas: Aplicar un fungicida autorizado que ataque los patógenos causantes puede ayudar a controlar la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Marchitamiento de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Orquídea macho?
El marchitamiento de las hojas es una enfermedad común que afecta a Orquídea macho, haciendo que las hojas se marchiten y se pudran, reduciendo la eficiencia fotosintética de la planta y posiblemente frenando su crecimiento. La enfermedad es principalmente causada por hongos, bacterias o estrés ambiental causado por un riego inconsistente o excesivo.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Orquídea macho, el marchitamiento de las hojas se caracteriza por hojas marchitas, comenzando desde los bordes antes de extenderse hacia adentro. Las hojas pueden mostrar síntomas de amarilleo o ennegrecimiento, y las hojas marchitas a menudo se secarán y caerán prematuramente. La salud general de la planta también puede deteriorarse.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Orquídea macho?
1
Infecciones por Hongos
Especies de hongos como Phytophthora infectan las raíces, obstruyendo el flujo de nutrientes y agua, causando el marchitamiento.
2
Infecciones Bacterianas
Patógenos bacterianos, como Ralstonia solanacearum, causan marchitez bacteriana al infectar el tejido vascular, lo que lleva a un aumento de toxinas.
3
Estrés Ambiental
Un riego desigual o excesivo podría resultar en pudrición de raíces o deshidratación, lo que resulta en marchitamiento.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de las hojas en Orquídea macho?
1
Sin pesticidas
Manejo del Agua: Asegúrese de regar de manera consistente y evite condiciones encharcadas para prevenir la pudrición de raíces y facilitar un crecimiento saludable.

Poda: Corte las partes afectadas de la planta para evitar que la enfermedad se propague al resto de la planta.
2
Pesticidas
Fungicidas: Aplique fungicidas apropiados para controlar las infecciones fúngicas responsables del marchitamiento de las hojas.

Bactericidas: Use bactericidas para controlar las infecciones bacterianas que causan el marchitamiento de las hojas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Mancha blanca
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha blanca en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Mancha blanca en Orquídea macho?
La mancha blanca es una enfermedad fúngica que causa manchas blancas circulares en la superficie de las hojas de Orquídea macho. La enfermedad disminuye la condición de salud de la Orquídea macho, ralentiza el crecimiento, y potencialmente puede llevar a la muerte de la planta si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas de la mancha blanca en Orquídea macho se manifiestan principalmente como manchas blancas circulares en las hojas. Con el tiempo, las manchas se agrandan y se fusionan, provocando un daño extenso en las hojas. La tasa de crecimiento de la planta también parece estar frenada debido al agotamiento de sus recursos energéticos.
¿Qué causa la enfermedad Mancha blanca en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Mancha blanca en Orquídea macho?
1
Patógeno Fúngico
La mancha blanca es causada principalmente por el patógeno fúngico Plectosphaerella cucumerina. El patógeno prospera en ambientes húmedos, cálidos y mal ventilados, promoviendo el desarrollo de la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha blanca en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha blanca en Orquídea macho?
1
No pesticidas
Remoción y Destrucción de Plantas Afectadas: Retira manualmente y destruye las Orquídea macho infectadas tan pronto como se detecte la mancha blanca para evitar su propagación.

Ventilación Adeuqada: Asegúrate de que Orquídea macho esté ventilado para evitar condiciones de alta humedad que favorecen el crecimiento fúngico.
2
Pesticidas
Aplicación de Fungicida: La aplicación de un fungicida sistémico, siguiendo las instrucciones del fabricante, puede controlar la propagación y desarrollo de la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Podredumbre de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Podredumbre de las hojas en Orquídea macho?
La podredumbre de hojas es una enfermedad fúngica destructiva capaz de causar graves daños a Orquídea macho. Las plantas afectadas muestran oscurecimiento, marchitamiento y eventualmente la muerte de las hojas, indicando un estado de salud comprometido. El avistamiento efectivo de síntomas, tratamiento oportuno y prevención sólida pueden salvar la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Orquídea macho, la enfermedad de la podredumbre de hojas causa amarillamiento de las hojas que pronto se vuelven marrones o negras. Se observa marchitamiento, especialmente en las hojas inferiores, junto con putrefacción del tallo y descomposición de las raíces en etapas avanzadas.
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Orquídea macho?
1
Hongos
La podredumbre de hojas en Orquídea macho es causada principalmente por un grupo de hongos como las especies de Pythium, Phytophthora y Rhizoctonia que prosperan en condiciones húmedas y húmedas.
2
Medio Ambiente
El riego excesivo, el drenaje deficiente y las condiciones de alta humedad en general aumentan el riesgo de la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Orquídea macho?
1
No pesticidas
Reducir el Riego: El riego excesivo aumenta la humedad, lo que favorece el crecimiento de hongos. Ajusta el riego para evitar el exceso de humedad.

Mejorar el Drenaje: Asegura una adecuada aireación del suelo y drenaje para prevenir la acumulación de humedad. Utiliza un suelo bien drenado para las plantas de Orquídea macho en macetas.
2
Pesticidas
Fungicidas Sistémicos: Usa fungicidas sistémicos para una eliminación efectiva del hongo. Siempre sigue las instrucciones del fabricante.

Rociado Regular: El rociado regular con fungicidas aprobados ayuda a controlar la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Arrugamiento de raíz
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Arrugamiento de raíz en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Arrugamiento de raíz en Orquídea macho?
Arrugas en las raíces' es una enfermedad invasiva que afecta a la Orquídea macho, resultando en raíces secas y marchitas que inhiben la absorción de nutrientes. Este padecimiento conduce a un crecimiento deficiente, marchitamiento temprano y posiblemente la mortalidad en casos prolongados.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Orquídea macho, los síntomas de 'arrugas en las raíces' incluyen el marchitamiento visible de las raíces, amarillamiento de las hojas, flores marchitas, crecimiento atrofiado y en casos graves, marchitamiento prematuro o muerte de la planta.
¿Qué causa la enfermedad Arrugamiento de raíz en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Arrugamiento de raíz en Orquídea macho?
1
Patógenos fúngicos
La enfermedad resulta de diversos patógenos fúngicos como las especies de Fusarium y Rhizoctonia, que se infiltran en el sistema radicular y causan decadencia.
2
Factores de estrés ambiental
Prácticas de riego deficientes, luz solar inadecuada, temperaturas extremas o suelos inapropiados también contribuyen al daño de las raíces, conduciendo eventualmente a esta enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Arrugamiento de raíz en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Arrugamiento de raíz en Orquídea macho?
1
No pesticida
Riego adecuado: Asegurar un calendario regular y adecuado de riego y prevenir el encharcamiento para mantener raíces saludables.

Condiciones de crecimiento apropiadas: Mantener las condiciones adecuadas de luz solar, temperatura y suelo para la Orquídea macho con el fin de fortalecer su resistencia a los patógenos.
2
Pesticida
Aplicación de fungicidas: Aplicar un fungicida adecuado según las pautas, asegurando que se dirija a los patógenos específicos responsables de la enfermedad.

Remoción de plantas infectadas: Retirar y desechar de manera segura las plantas infectadas para prevenir la propagación de patógenos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Amarilleamiento de las hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Orquídea macho?
La amarillez de las hojas, o clorosis, afecta a Orquídea macho, causando decoloración del follaje, debilitamiento de la salud, disminución de flores y la muerte potencial. Es causado principalmente por deficiencias en el suelo, mal manejo del agua o patógenos fúngicos/bacterianos, y requiere un manejo oportuno para salvar las plantas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Orquídea macho, la amarillez de las hojas generalmente comienza en las hojas inferiores y más viejas, se propaga gradualmente hacia arriba, afectando potencialmente toda la planta. Además de la amarillez, las hojas pueden mostrar crecimiento atrofiado, marchitamiento, pérdida de vigor y una reducción significativa en la exhibición floral.
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Orquídea macho?
1
Deficiencia de nutrientes
Particularmente las deficiencias de hierro, nitrógeno y magnesio conducen a hojas amarillas. La mala salud del suelo restringe la absorción de nutrientes de Orquídea macho, causando clorosis.
2
Estrés hídrico
Tanto el riego excesivo como el riego insuficiente pueden causar hojas amarillas en Orquídea macho, ya que los requisitos de agua de la planta no se están cumpliendo con precisión.
3
Patógenos
Ciertos hongos y bacterias pueden infectar el Orquídea macho, causando la amarillez de las hojas como un síntoma de la progresión de la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Amarilleamiento de las hojas en Orquídea macho?
1
No pesticida
Manejo del agua: Mantener un riego óptimo según los requisitos de Orquídea macho, ni demasiado ni muy poco, para prevenir la amarillez inducida por el estrés.

Suplemento de nutrientes: Suministrar nutrientes deficientes a través de fertilizantes o enmiendas de materia orgánica, garantizando una fertilidad equilibrada en el suelo para Orquídea macho.
2
Pesticida
Aplicar fungicidas: En caso de infección por patógenos, aplicar fungicidas adecuados según las instrucciones del producto y el asesoramiento experto para controlar la propagación de la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Marchitez de raíces
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitez de raíces en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Marchitez de raíces en Orquídea macho?
La marchitez de las raíces es una dolencia que representa una amenaza para la vigorosidad general de Orquídea macho. Este trastorno fisiológico a menudo conduce a la decadencia gradual del sistema de raíces, obstaculizando la absorción de nutrientes y causando que la planta se marchite y potencialmente muera si no se trata.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Hojas marchitas, producción de flores agotada y crecimiento detenido son síntomas evidentes de la marchitez de las raíces en Orquídea macho. Principalmente, las raíces de la planta se encogen, se vuelven marrones y están secas al tacto.
¿Qué causa la enfermedad Marchitez de raíces en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Marchitez de raíces en Orquídea macho?
1
Estrés Ambiental
Factores como el calor excesivo, la sequía o una mala irrigación pueden estresar la planta y llevar a la marchitez de las raíces.
2
Infección por Patógenos
Ciertos hongos o bacterias del suelo pueden hacer que las raíces de Orquídea macho se marchiten.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitez de raíces en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitez de raíces en Orquídea macho?
1
No pesticida
Gestión del Agua: Asegúrese de seguir regímenes de riego apropiados, evitando tanto el riego insuficiente como el excesivo.

Suelo Saludable: Proporcione suelo de buena calidad y bien drenado y considere la replantación si se identifica una mala calidad del suelo.
2
Pesticida
Aplicación de Fungicida: Si la marchitez de las raíces es causada por patógenos fúngicos, el uso de un fungicida sistémico puede ayudar a controlar la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Marchitamiento de la flor
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la flor en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Marchitamiento de la flor en Orquídea macho?
La marchitez de las flores es una enfermedad que afecta gravemente la salud general de Orquídea macho, lo que conduce a una disminución drástica en la vitalidad y el potencial reproductivo. La condición suele estar marcada por una deterioro en la calidad de la floración y la fortaleza de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
En Orquídea macho, los principales síntomas son fácilmente visibles. Los colores vibrantes de la flor parecen descoloridos, y los pétalos pueden marchitarse o incluso caer prematuramente. En casos graves, toda la planta gradualmente muestra un aspecto marchito debido a la disminución de la turgencia.
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la flor en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Marchitamiento de la flor en Orquídea macho?
1
Infección bacteriana
Pseudomonas syringae, una bacteria, es el patógeno principal responsable de la marchitez. Se multiplica en el sistema vascular de la planta, obstruyendo mayormente el transporte de nutrientes y agua.
2
Estrés ambiental
El riego excesivo, la luz insuficiente y las temperaturas extremas pueden provocar una mala salud de las raíces, causando indirectamente la marchitez debido a la incapacidad de mantener las funciones de la planta.
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la flor en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Marchitamiento de la flor en Orquídea macho?
1
No pesticidas
Riego adecuado: Asegúrese de que la planta reciba riego adecuado, evitando el encharcamiento para prevenir la pudrición de raíces, una causa común de marchitez.

Optimizar condiciones ambientales: Proporcione luz solar óptima, mantenga una temperatura moderada y asegure una buena enriquecimiento del suelo para aliviar los factores estresantes ambientales que desencadenan la marchitez.
2
Pesticidas
Rociar con control bacteriano: Utilice aerosoles que contengan cobre o bactericidas específicos para Pseudomonas para un control efectivo del patógeno bacteriano.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Arrugamiento de hojas
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Arrugamiento de hojas en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Arrugamiento de hojas en Orquídea macho?
El fruncimiento de las hojas es una enfermedad que afecta negativamente el crecimiento, la apariencia y la salud general de Orquídea macho. Es causada por infecciones fúngicas específicas y factores de estrés ambientales, manifestándose en hojas enrolladas, distendidas o arrugadas. Su nivel de contagio y letalidad varían de moderado a alto en Orquídea macho según varios factores.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los síntomas principales en Orquídea macho incluyen cambios notorios en la textura y apariencia de las hojas: estas se enrollan, arrugan o se marchitan. La planta también muestra un crecimiento atrofiado, amarilleo en los bordes de las hojas y, en casos severos, la caída prematura de las hojas.
¿Qué causa la enfermedad Arrugamiento de hojas en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Arrugamiento de hojas en Orquídea macho?
1
Patógenos fúngicos
Hongos como Fusarium, Rhizoctonia y Pythium son agentes causantes comunes del fruncimiento de las hojas en Orquídea macho. Estos hongos infectan las raíces o las hojas, haciéndolas torcer y marchitar.
2
Factores de estrés ambientales
El riego inapropiado, el drenaje deficiente del suelo, el calor o frío excesivo y la exposición inadecuada al sol a menudo llevan a situaciones de estrés en Orquídea macho, resultando en fruncimiento de las hojas.
¿Cómo tratar la enfermedad Arrugamiento de hojas en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Arrugamiento de hojas en Orquídea macho?
1
No uso de pesticidas
Riego adecuado: Asegurar que Orquídea macho reciba la cantidad apropiada de agua, sin permitir que las raíces permanezcan en agua, puede prevenir el crecimiento fúngico.

Gestión climática adecuada: Colocar Orquídea macho en lugares climáticamente apropiados, controlando la exposición al calor y al frío, puede ayudar a restaurar y mantener su salud.
2
Uso de pesticidas
Tratamiento con fungicidas: La aplicación de fungicidas orgánicos o sintéticos puede ayudar a controlar los patógenos fúngicos que causan el fruncimiento de las hojas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
plant poor
Raíz aérea
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Raíz aérea en Orquídea macho?
¿Qué es la enfermedad Raíz aérea en Orquídea macho?
La raíz aérea es un trastorno fisiológico en lugar de una enfermedad, que ocurre cuando Orquídea macho comienza a desarrollar raíces desde partes aparte de la base. Aunque no es letal, interrumpe la estética natural y el funcionamiento de la planta al causar raíces aéreas excesivas y hojas marchitas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
El crecimiento excesivo de raíces en partes atípicas de la planta y el marchitamiento o amarilleo de las hojas son los indicadores principales. En casos extremos, Orquídea macho puede mostrar un crecimiento detenido.
¿Qué causa la enfermedad Raíz aérea en Orquídea macho?
¿Qué causa la enfermedad Raíz aérea en Orquídea macho?
1
Condiciones ambientales
La alta humedad en el entorno hace que la planta produzca excesivamente raíces aéreas.
2
Agua inadecuada
La baja humedad a nivel de las raíces obliga a la planta a buscar humedad en el aire, lo que lleva al desarrollo de raíces aéreas.
¿Cómo tratar la enfermedad Raíz aérea en Orquídea macho?
¿Cómo tratar la enfermedad Raíz aérea en Orquídea macho?
1
No pesticida
Limitar la humedad: Reduzca la humedad cerca de la planta para inhibir el crecimiento de raíces aéreas.

Drenaje de agua adecuado: Asegúrese de que la maceta de la planta tenga un drenaje adecuado para evitar el encharcamiento.
2
Pesticida
Hormona de enraizamiento: Aplicar hormonas de enraizamiento puede inhibir el exceso de crecimiento de raíces.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
distribution

Orquídea macho: Distribución

feedback
Comentarios
feedback

Mapa de distribución de Orquídea macho

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Orquídea Macho

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Mancha foliar
La mancha foliar es una enfermedad fúngica que puede afectar negativamente a Orquídea macho. Conduce a la decoloración de las hojas, un crecimiento reducido e incluso puede causar la muerte de la planta en casos graves. La enfermedad se presenta en condiciones climáticas favorables y puede ser tanto infecciosa como letal.
 detail
Flor marchitándose
El marchitamiento de las flores es una condición patológica que afecta a Orquídea macho, lo que conduce a la degradación de su floración. La enfermedad surge de varios factores patológicos y ambientales, causando un marchitamiento y descomposición notables en las flores, pudiendo afectar el ciclo de vida de la planta.
 detail
Marchitamiento de las hojas
El marchitamiento de las hojas es una enfermedad común que afecta a Orquídea macho, haciendo que las hojas se marchiten y se pudran, reduciendo la eficiencia fotosintética de la planta y posiblemente frenando su crecimiento. La enfermedad es principalmente causada por hongos, bacterias o estrés ambiental causado por un riego inconsistente o excesivo.
 detail
Mancha blanca
La mancha blanca es una enfermedad fúngica que causa manchas blancas circulares en la superficie de las hojas de Orquídea macho. La enfermedad disminuye la condición de salud de la Orquídea macho, ralentiza el crecimiento, y potencialmente puede llevar a la muerte de la planta si no se trata.
 detail
Podredumbre de las hojas
La podredumbre de hojas es una enfermedad fúngica destructiva capaz de causar graves daños a Orquídea macho. Las plantas afectadas muestran oscurecimiento, marchitamiento y eventualmente la muerte de las hojas, indicando un estado de salud comprometido. El avistamiento efectivo de síntomas, tratamiento oportuno y prevención sólida pueden salvar la planta.
 detail
Arrugamiento de raíz
Arrugas en las raíces' es una enfermedad invasiva que afecta a la Orquídea macho, resultando en raíces secas y marchitas que inhiben la absorción de nutrientes. Este padecimiento conduce a un crecimiento deficiente, marchitamiento temprano y posiblemente la mortalidad en casos prolongados.
 detail
Amarilleamiento de las hojas
La amarillez de las hojas, o clorosis, afecta a Orquídea macho, causando decoloración del follaje, debilitamiento de la salud, disminución de flores y la muerte potencial. Es causado principalmente por deficiencias en el suelo, mal manejo del agua o patógenos fúngicos/bacterianos, y requiere un manejo oportuno para salvar las plantas.
 detail
Marchitez de raíces
La marchitez de las raíces es una dolencia que representa una amenaza para la vigorosidad general de Orquídea macho. Este trastorno fisiológico a menudo conduce a la decadencia gradual del sistema de raíces, obstaculizando la absorción de nutrientes y causando que la planta se marchite y potencialmente muera si no se trata.
 detail
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores es una enfermedad que afecta gravemente la salud general de Orquídea macho, lo que conduce a una disminución drástica en la vitalidad y el potencial reproductivo. La condición suele estar marcada por una deterioro en la calidad de la floración y la fortaleza de la planta.
 detail
Arrugamiento de hojas
El fruncimiento de las hojas es una enfermedad que afecta negativamente el crecimiento, la apariencia y la salud general de Orquídea macho. Es causada por infecciones fúngicas específicas y factores de estrés ambientales, manifestándose en hojas enrolladas, distendidas o arrugadas. Su nivel de contagio y letalidad varían de moderado a alto en Orquídea macho según varios factores.
 detail
Raíz aérea
La raíz aérea es un trastorno fisiológico en lugar de una enfermedad, que ocurre cuando Orquídea macho comienza a desarrollar raíces desde partes aparte de la base. Aunque no es letal, interrumpe la estética natural y el funcionamiento de la planta al causar raíces aéreas excesivas y hojas marchitas.
 detail
plant_info

Plantas relacionadas con Orquídea macho

feedback
Comentarios
feedback
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto