

Información


Más información


Distribución


Preguntas frecuentes sobre cuidados


Más información sobre guías


Plantas relacionadas




Symphyotrichum firmum
Symphyotrichum firmum
Los symphyotrichum firmum suelen ser herbáceas florales que, de acuerdo a estudios realizados por el herbario de la Universidad de Michigan, tienen la particularidad de que la variedad que posee sus pétalos de color blanco, adquieran tonalidades rosadas o azules cuando se seca. Se les suele conocer también bajo el nombre de symphyotrichum firmum “americano” ya que son endémicas de Norteamérica.

Más información

Tipo de planta
Hierba

Color de las flores
Blanco
Amarillo
Morado
Marrón
Clasificación científica

Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.

Mapa de distribución

Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas


Preguntas sobre Symphyotrichum firmum




¿Cuál es la mejor manera de regar mi Symphyotrichum firmum?
Al regar la Symphyotrichum firmum, debe procurar utilizar agua filtrada que esté a temperatura ambiente. El agua filtrada es mejor para esta planta, ya que el agua del grifo puede contener partículas perjudiciales para su salud. La razón por la que el agua debe estar a temperatura ambiente o ligeramente más caliente es que la Symphyotrichum firmum procede de un entorno cálido y el agua fría puede suponer un choque para su sistema. Además, debe evitar el riego por encima de la cabeza de esta planta, ya que puede causar complicaciones en el follaje. En su lugar, basta con aplicar a la tierra agua filtrada a temperatura ambiente hasta que esté completamente empapada. Empapar la tierra puede ser muy beneficioso para esta planta, ya que humedece las raíces y las ayuda a seguir extendiéndose por el suelo y a recoger los nutrientes que necesitan.
Más

¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Symphyotrichum firmum?
Tanto el riego excesivo como el insuficiente serán perjudiciales para la salud de su Symphyotrichum firmum, pero el riego excesivo es un problema mucho más común. Cuando esta especie recibe demasiada agua, sus tallos y hojas pueden empezar a marchitarse y pasar del verde al amarillo. El riego excesivo durante un período prolongado también puede provocar enfermedades como la pudrición de la raíz, moho y mildiu, que pueden matar a la planta. El riego bajo el agua es mucho menos frecuente en Symphyotrichum firmum, ya que esta planta tolera bien la sequía. Sin embargo, el anegamiento sigue siendo una posibilidad y, cuando se produce, las hojas de Symphyotrichum firmum se vuelven quebradizas y marrones. Cuando cuide de su Symphyotrichum firmum, es fundamental que detecte cuanto antes los signos de riego excesivo. Algunas de las enfermedades derivadas del riego excesivo, como la podredumbre de la raíz, pueden no corregirse si se espera demasiado. Si observa signos tempranos de riego excesivo, reduzca inmediatamente el programa de riego. También puede evaluar la calidad del suelo en el que crece su Symphyotrichum firmum. Si observa que la tierra drena muy mal, sustitúyala inmediatamente por una mezcla para macetas suelta y con buen drenaje. Por otro lado, si encuentra indicios de que su Symphyotrichum firmum está recibiendo muy poca agua, lo único que tiene que hacer es regar con más regularidad hasta que esos indicios hayan remitido.
Más

¿Con qué frecuencia debo regar mi Symphyotrichum firmum?
Si su planta está en una maceta. La forma más precisa de decidir si su Symphyotrichum firmum necesita agua es hundir el dedo en la tierra. Si observa que los primeros cinco o seis centímetros de tierra están secos, es hora de añadir agua. Si cultivas tu Symphyotrichum firmum en el exterior, en el suelo, puedes utilizar un método similar para comprobar la tierra. De nuevo, cuando veas que los primeros centímetros de tierra se han secado, es el momento de añadir agua. Durante la primavera y principios del otoño, este método le llevará a menudo a regar esta planta aproximadamente una vez por semana. Cuando llegue un clima extremadamente caluroso, es posible que tenga que aumentar la frecuencia de riego a unas dos veces o más por semana. Dicho esto, la Symphyotrichum firmum madura y bien establecida puede mostrar una admirable capacidad para soportar la sequía.
Más

¿Cuánta agua necesita mi Symphyotrichum firmum?
Cuando llegue el momento de regar su Symphyotrichum firmum, no debe ser tímido en cuanto a la cantidad de agua que le da. Con los primeros cinco o seis centímetros de tierra seca, esta planta agradecerá un riego largo y profundo. Suministre agua suficiente para empapar la tierra por completo. La cantidad de agua que añada debe ser suficiente para que el exceso de agua fluya por los orificios de drenaje del fondo de la maceta. Si no ve que el exceso de agua sale de la maceta, es probable que haya regado poco la planta. Pero no deje que el agua se acumule dentro de la tierra, ya que también sería muy peligroso para la planta. Por otra parte, la falta de agua que drena por la maceta podría indicar que el suelo no drena bien, lo que es perjudicial para la salud de esta planta y debe evitarse. Si la planta está en el exterior, 1 pulgada de lluvia a la semana será suficiente.
Más

¿Cómo debo regar mi Symphyotrichum firmum en las distintas fases de crecimiento?
Las necesidades de agua de la Symphyotrichum firmum también pueden cambiar en función de las etapas de crecimiento. Por ejemplo, cuando su Symphyotrichum firmum esté en los primeros años de su vida, o si acaba de trasplantarla a un nuevo lugar de crecimiento, necesitará darle más agua de lo habitual. Durante esas dos etapas, tu Symphyotrichum firmum dedicará mucha energía a hacer brotar nuevas raíces que sustentarán el crecimiento futuro. Para que esas raíces rindan al máximo, necesitan un poco más de humedad que en una fase más madura. Después de unas cuantas temporadas, tu Symphyotrichum firmum necesitará mucha menos agua. Otra fase de crecimiento en la que esta planta puede necesitar más agua es durante el periodo de floración. El desarrollo de las flores puede hacer uso de una cantidad significativa de humedad, por lo que es posible que necesites dar a tu Symphyotrichum firmum más agua en este momento.
Más

¿Cómo debo regar mi Symphyotrichum firmum según las estaciones?
La Symphyotrichum firmum tendrá sus mayores necesidades de agua durante los meses más calurosos del año. En pleno verano, es posible que tenga que regar esta planta más de una vez por semana, dependiendo de lo rápido que se seque el suelo. Lo contrario ocurre durante el invierno. En invierno, su planta entrará en una fase de letargo, en la que necesitará mucha menos agua de lo habitual. De hecho, es posible que no necesite regar la planta en absoluto durante los meses de invierno. Sin embargo, si riega durante el invierno, no debe hacerlo más de una vez al mes. Regar demasiado en esta época hará más probable que su Symphyotrichum firmum contraiga alguna enfermedad.
Más

¿Qué diferencia hay entre regar mi Symphyotrichum firmum en el interior y en el exterior?
Lo más habitual es cultivar la Symphyotrichum firmum en interior para cualquier jardinero que no viva en regiones templadas y tropicales. Estos jardineros deben tener en cuenta que la tierra de un contenedor puede secarse más rápidamente que la del suelo. Además, la presencia de elementos desecantes, como aparatos de aire acondicionado, puede hacer que tu Symphyotrichum firmum también necesite agua con más frecuencia que si la hubieras plantado en el exterior. En ese caso, es probable que no necesites regar mucho tu Symphyotrichum firmum. Si llueve con regularidad, puede ser suficiente para mantener viva la planta. En cambio, quienes cultiven esta planta en el interior tendrán que regarla más a menudo, ya que dejar que el agua de lluvia empape la tierra no será una opción.
Más




Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.


Más información sobre guías

Luz
A pleno sol
Symphyotrichum firmum es una planta herbácea perenne amante del sol originaria de hábitats abiertos, que suele prosperar en prados y pastizales. Prefiere el pleno sol, pero también tolera el sol parcial.
Más información 
Plantas relacionadas

Cyrtosia septentrionalis
Cyrtosia septentrionalis no tiene hojas ni produce clorofila ya que no realiza la fotosíntesis. Sus frutos son bayas rojas brillantes que son comidos por los animales pequeños y sus semillas desarrollan una corteza con el fin de pasar a través de sus tractos digestivos sin perder sus propiedades germinativas.

Enjalme
Planta perenne, ramificada, abierta y compacta, rígida y enmarañada, sus numerosos tallos cambian continuamente de dirección y se entrecruzan, sin vello y de color verde azulado, hasta 60 cm de altura.

Spurge de hoja de knotweed
El género spurge de hoja de knotweed está compuesto por plantas herbáceas y algunos árboles y arbustos parecidos a los cactus, su uso principal es ornamental. Algunas especies florecen durante el invierno pero esto puede variar según el hábitat. Deben manipularse con precaución pues segregan una sustancia lechosa con cierto nivel de toxicidad que al contacto con la piel puede causar irritaciones dolorosas.

Dysphania schraderiana
El dysphania schraderiana es una planta herbácea anual, que está cubierta de pelos cortos y pelo glandular sedentario, ligeramente pegajoso y, por lo tanto, huele a limón. El tallo vertical es poco ramificado con ramas laterales más cortas a una altura de 5 cm a 100 cm . Las hojas alternativas, de verde a amarillo verdoso, alcanzan una longitud máxima de 8,5 cm .
Ver más plantas


Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
Información
Más información
Distribución
Preguntas frecuentes sobre cuidados
Más información sobre guías
Plantas relacionadas



Symphyotrichum firmum
Symphyotrichum firmum
Los symphyotrichum firmum suelen ser herbáceas florales que, de acuerdo a estudios realizados por el herbario de la Universidad de Michigan, tienen la particularidad de que la variedad que posee sus pétalos de color blanco, adquieran tonalidades rosadas o azules cuando se seca. Se les suele conocer también bajo el nombre de symphyotrichum firmum “americano” ya que son endémicas de Norteamérica.

Más información

Tipo de planta
Hierba

Color de las flores
Blanco
Amarillo
Morado
Marrón
Clasificación científica

Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la app

Mapa de distribución
Map

Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas

Preguntas sobre Symphyotrichum firmum




¿Cuál es la mejor manera de regar mi Symphyotrichum firmum?

¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Symphyotrichum firmum?

¿Con qué frecuencia debo regar mi Symphyotrichum firmum?

¿Cuánta agua necesita mi Symphyotrichum firmum?

¿Cómo debo regar mi Symphyotrichum firmum en las distintas fases de crecimiento?

Ver más


Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descargar la app


Más información sobre guías


La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!

17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas

Casi 5 años de investigación

+80 expertos de botánica y jardinería
Iniciar sesión/Registrarse



Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
guías ilimitadas a tu alcance...
Iniciar sesión/Registrarse

Luz


Interior

Interior

Exterior



Requerimientos

A pleno sol
Ideal
Más de 6 horas de luz solar

Fundamentos
Symphyotrichum firmum es una planta herbácea perenne amante del sol originaria de hábitats abiertos, que suele prosperar en prados y pastizales. Prefiere el pleno sol, pero también tolera el sol parcial.








Preferida
Tolerable
Inadecuada
Luz artificial
Las plantas de interior requieren iluminación adecuada para un crecimiento óptimo. Cuando la luz natural del sol es insuficiente, especialmente en invierno o en espacios menos soleados, las luces artificiales ofrecen una solución vital, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
Ver más

Las plantas de interior requieren iluminación adecuada para un crecimiento óptimo. Cuando la luz solar natural es insuficiente, especialmente en invierno o en espacios con menos luz solar, las luces artificiales ofrecen una solución vital, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
1. Elija el tipo adecuado de luz artificial: Las luces LED son una opción popular para la iluminación de plantas de interior porque se pueden personalizar para proporcionar las longitudes de onda específicas de luz que tus plantas necesitan.
Las plantas que requieren pleno sol necesitan 30-50W/ft² de luz artificial, las plantas de sol parcial necesitan 20-30W/ft², y las plantas de sombra total necesitan 10-20W/ft².
2. Determine la distancia adecuada: Coloque la fuente de luz de 12 a 36 pulgadas por encima de la planta para imitar la luz solar natural.
3. Determine la duración: Imita la duración de las horas de luz natural para tu especie de planta. La mayoría de las plantas necesitan de 8 a 12 horas de luz al día.
1. Elija el tipo adecuado de luz artificial: Las luces LED son una opción popular para la iluminación de plantas de interior porque se pueden personalizar para proporcionar las longitudes de onda específicas de luz que tus plantas necesitan.
Las plantas que requieren pleno sol necesitan 30-50W/ft² de luz artificial, las plantas de sol parcial necesitan 20-30W/ft², y las plantas de sombra total necesitan 10-20W/ft².
2. Determine la distancia adecuada: Coloque la fuente de luz de 12 a 36 pulgadas por encima de la planta para imitar la luz solar natural.
3. Determine la duración: Imita la duración de las horas de luz natural para tu especie de planta. La mayoría de las plantas necesitan de 8 a 12 horas de luz al día.
Síntomas importantes
Poca luz
Symphyotrichum firmum prospera a pleno sol y suele cultivarse al aire libre, donde recibe abundante luz solar. Cuando se coloca en habitaciones con iluminación inadecuada, los síntomas de deficiencia de luz pueden no ser fácilmente evidentes.
Ver más

(Detalle de los síntomas y soluciones)
Hojas pequeñas

Las nuevas hojas pueden crecer de tamaño más pequeño en comparación con las anteriores una vez que han madurado.
Crecimiento poco frondoso o escaso

Los espacios entre las hojas o tallos de tu Symphyotrichum firmum pueden volverse más largos, lo que resulta en una apariencia delgada y estirada. Esto puede hacer que la planta luzca escasa y débil, y puede romperse o inclinarse fácilmente debido a su propio peso.
Caída de las hojas más rápida

Cuando las plantas se exponen a condiciones de baja luz, tienden a desprender las hojas más antiguas tempranamente para conservar recursos. En un tiempo limitado, estos recursos pueden utilizarse para crecer nuevas hojas hasta que las reservas de energía de la planta se agoten.
Lento o sin rebrote

Symphyotrichum firmum entra en un modo de supervivencia cuando las condiciones de luz son pobres, lo que provoca una interrupción en la producción de hojas. Como resultado, el crecimiento de la planta se retrasa o se detiene por completo.
Hojas nuevas de un color más claro

La falta de luz solar suficiente puede hacer que las hojas desarrollen patrones de color irregulares o parezcan pálidas. Esto indica una falta de clorofila y nutrientes esenciales.
Soluciones
1. Para garantizar un crecimiento óptimo, mueve gradualmente las plantas a una ubicación más soleada cada semana, hasta que reciban al menos 6 horas de luz solar directa al día. Utiliza una ventana que mire al sur y mantén las cortinas abiertas durante el día para una exposición máxima al sol y acumulación de nutrientes.2. Para proporcionar luz adicional a tu planta, considera el uso de luz artificial si es grande o no se puede mover fácilmente. Deja encendida una lámpara de escritorio o de techo durante al menos 8 horas al día, o invierte en luces de crecimiento profesional para una iluminación adecuada.
Demasiada luz
Symphyotrichum firmum prosperan en plena exposición al sol y pueden tolerar la luz solar intensa. Con su notable resistencia, los síntomas de las quemaduras solares pueden no ser fácilmente visibles, ya que rara vez las sufren.
Ver más

(Detalle de los síntomas y soluciones)
Clorósis

La clorosis es una condición en la que las hojas de la planta pierden su color verde y se vuelven amarillas. Esto se debe a la descomposición de la clorofila debido a una exposición excesiva a la luz solar, lo que afecta negativamente la capacidad de la planta para realizar la fotosíntesis.
Escaldado

El quemado solar ocurre cuando las hojas o tallos de la planta se dañan por la exposición intensa a la luz solar. Se presenta como áreas pálidas, decoloradas o necróticas en el tejido de la planta y puede reducir la salud general de la planta.
Hojas curvadas

El enrollamiento de las hojas es un síntoma en el que las hojas se enrollan o retuercen bajo condiciones de luz solar extrema. Este es un mecanismo de defensa utilizado por la planta para reducir la superficie expuesta a la luz solar, minimizando la pérdida de agua y daños.
Marchitez

El marchitamiento ocurre cuando una planta pierde presión de turgencia y sus hojas y tallos comienzan a caer. La sobreexposición a la luz solar puede causar marchitamiento al aumentar la pérdida de agua de la planta a través de la transpiración, lo que dificulta que la planta mantenga una hidratación adecuada.
Hojas quemadas

El quemado de las hojas es un síntoma caracterizado por la aparición de bordes o parches marrones, secos y crujientes en las hojas debido a una exposición excesiva a la luz solar. Esto puede conducir a una reducción en la capacidad fotosintética y la salud general de la planta.
Soluciones
1. Mueva su planta a la posición óptima donde pueda recibir abundante luz solar pero también tener algo de sombra. Una ventana que mira hacia el este es una opción ideal, ya que la luz de la mañana es más suave. De esta manera, su planta puede disfrutar de luz solar abundante mientras se reduce el riesgo de quemaduras solares.2. Se recomienda recortar cualquier parte de la planta completamente deshidratada o marchita.

Descubre información sobre enfermedades de plantas, toxicidad, control de malezas y más.