camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
care_about care_about
Información
care_advanced_guide care_advanced_guide
Cuidados avanzados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
care_pet_and_diseases care_pet_and_diseases
Plagas y enfermedades
care_toxicity care_toxicity
Toxicidad
care_more_info care_more_info
Más información
identifypage identifypage
Cómo identificar

Cómo cultivar y cuidar una Jazmín De Madagascar

Agua
Agua
Todas las semanas
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
Tóxica para humanos
Jazmín de Madagascar
Jazmín de Madagascar
Jazmín de Madagascar
Jazmín de Madagascar
Jazmín de Madagascar
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
Comentarios
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Jazmín de Madagascar?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Jazmín De Madagascar

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Explorar más
Trasplantadas
6-8 feet
Para trasplantar con éxito jazmín de Madagascar, elija un momento entre mediados y finales de la primavera, cuando las condiciones climáticas favorezcan un crecimiento fuerte. Asegúrese de que el lugar recibe luz solar brillante e indirecta y de que el suelo drena bien. Para obtener resultados óptimos, vigile de cerca la temperatura y la humedad durante el trasplante.
Técnicas de trasplante
Temperatura
5 - 43 ℃
Jazmín de Madagascar , planta leñosa de clima templado, prefiere un rango de temperaturas de 68 a 100 ℉ (20 a 38 ℃) en su entorno de crecimiento nativo. En estaciones más frías, las temperaturas pueden ajustarse a 60 a 70 ℉ (15 a 21 ℃) para favorecer la floración. En estaciones más cálidas, las temperaturas deben mantenerse por debajo de 90 ℉ (32 ℃) para evitar que se marchiten.
Temp. de cultivo sano
Poda
Principios de primavera, Finales de invierno
Esta enredadera, conocida por su exuberante follaje y sus fragantes flores blancas, prospera con los cuidados adecuados. Entre las principales técnicas de poda de jazmín de Madagascar se incluyen la poda de los tallos que han terminado de florecer para promover un nuevo crecimiento y la eliminación de las cepas muertas o dañadas para mantener la salud de la planta. La poda óptima se realiza a principios de primavera o a finales de invierno, justo antes de que empiece el nuevo crecimiento. Una poda cuidadosa garantiza una forma compacta y dirige la energía para potenciar la floración. Consejo de seguridad: utilice guantes para evitar la irritación de la piel por la savia.
Técnicas de poda
Overwinter
5 - 43 ℃
Cautivadora de la esencia tropical de Madagascar, jazmín de Madagascar prospera en ambientes cálidos y sin heladas. Naturalmente, carece de resistencia a los inviernos rigurosos e hiberna conservando energía. Para el cuidado invernal, los jardineros deben trasladar jazmín de Madagascar al interior, reduciendo el riego y asegurándose de que las temperaturas se mantengan por encima de los 13°C. La luz brillante e indirecta es crucial para que florezca después del invierno, y capta la resistencia innata de jazmín de Madagascar frente a la adversidad.
Técnicas de invierno
Polinización
Normal
Maravíllese ante la intrincada danza de abejas y polillas con jazmín de Madagascar, una planta famosa por su papel en la polinización nocturna. Una seductora mezcla de color y fragancia atrae a estos polinizadores primarios, iniciando una fascinante interacción de contacto. Espere este encantador espectáculo principalmente durante los meses más cálidos, cuando las vibrantes flores en forma de campana de jazmín de Madagascar están en su apogeo, manifestando la intrincada red de cooperación de la naturaleza en tiempo real.
Técnicas de polinización
Mancha marrón
La mancha marrón es una enfermedad fúngica, causada principalmente por Bipolaris oryzae o Cochliobolus miyabeanus, que inflige graves daños en Jazmín de Madagascar. Desfigura la planta y reduce su salud general al causar manchas en las hojas, dificultando su fotosíntesis y crecimiento.
Leer más
Amarillamiento de las venas
El amarilleamiento de las venas de las hojas es un trastorno de las plantas que afecta a Jazmín de Madagascar, provocando que sus hojas se vuelvan amarillas mientras que las venas permanecen verdes. Afecta gravemente a la salud y al valor estético de la planta. La enfermedad está causada principalmente por deficiencias de nutrientes y, con menos frecuencia, por factores patógenos.
Leer más
Mancha de la hoja
La mancha foliar es una enfermedad común de las plantas que afecta significativamente al crecimiento y la estética de Jazmín de Madagascar. Hace que el tejido de la hoja se marchite y muera, lo que provoca decoloración o manchas. Si no se trata, puede llegar a causar la muerte de la planta.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que deteriora rápidamente la belleza y salud de Jazmín de Madagascar. Deforma las hojas con manchas oscuras que llevan al marchitamiento y, en casos severos, a la muerte de la planta. La detección temprana y el control efectivo pueden salvar la vida de la planta.
Leer más
Bordes amarillos
Yellow edges' es una enfermedad común de las plantas que afecta significativamente la salud y apariencia de Jazmín de Madagascar. Se caracteriza por los bordes amarillentos de las hojas y el debilitamiento general de la planta, pudiendo llevar a la muerte si no se trata.
Leer más
Podredumbre de las hojas
La podredumbre de la hoja es una enfermedad fúngica que afecta a Jazmín de Madagascar y provoca marchitamiento y decoloración. Afecta tanto al aspecto como a la salud de la planta, pudiendo provocar su muerte si no se trata. El tratamiento inmediato y las medidas preventivas son necesarios para controlar esta enfermedad.
Leer más
Marchitamiento de las Hojas
El marchitamiento, una enfermedad que supone un reto para Jazmín de Madagascar, está causado por la escasez de agua, una infección fúngica o unas prácticas culturales deficientes. Obstaculiza las funciones fisiológicas vitales de la planta, provocando su muerte lenta si no se controla.
Leer más
Tóxica
Ligeramente tóxica para humanos
Jazmín de Madagascar no es en sí misma una planta venenosa. No es comestible, pero no causa efectos tóxicos. Sin embargo, por su olor y aspecto, se parece mucho a otros jazmines, muchos de los cuales son tóxicos para el ser humano. A menudo se confunde con el jazmín de flor nocturna, que es tóxico en todas sus partes y puede causar trastornos digestivos, fiebre y taquicardia. El jazmín de Carolina, al que también se parece, tiene una savia muy irritante. Nadie debería comer ningún tipo de jazmín, pero los niños pequeños y las personas con problemas cognitivos pueden probarlo de todos modos. Incluso si sabe que su planta es específicamente una jazmín de Madagascar, manténgala alejada de personas vulnerables.
Detalles de toxicidad
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Comentarios
Problemas comunes de Jazmín de Madagascar basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Mancha marrón
Mancha marrón Mancha marrón
Mancha marrón
La mancha marrón es una enfermedad fúngica, causada principalmente por Bipolaris oryzae o Cochliobolus miyabeanus, que inflige graves daños en Jazmín de Madagascar. Desfigura la planta y reduce su salud general al causar manchas en las hojas, dificultando su fotosíntesis y crecimiento.
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Soluciones: Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Soluciones: Hay varias formas sencillas de remediar la deficiencia de nutrientes en los suelos. Utiliza fertilizante soluble en agua. Los fertilizantes incluirán la mayoría o todos los macro y micronutrientes que las plantas necesitan para prosperar. Agregar un poco de fertilizante al suelo hará que esos nutrientes estén disponibles y se puedan combatir las deficiencias. Aplica regularmente abono orgánico en gránulos. Los fertilizantes orgánicos como el estiércol de animal y la harina de huesos pueden proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables. Agrega compost. Aunque no está tan bien afinado como los fertilizantes artificiales, el compost puede ser rico en nutrientes importantes y debe aplicarse al suelo con regularidad. Aplica los nutrientes por vía foliar. Además de complementar el suelo con nutrientes, el fertilizante foliar se puede aplicar directamente a las hojas de la planta. Los nutrientes que se ofrecen a través de la aplicación foliar a menudo se absorben incluso más rápido que los que se colocan en el suelo, por lo que la aplicación foliar puede ser excelente para abordar rápidamente deficiencias específicas.
Clorosis venal
Clorosis venal Clorosis venal
Clorosis venal
La clorosis venal produce el amarillamiento de las venas, mientras que el resto de la hoja se mantiene verde.
Soluciones: Para ayudar a determinar la causa de la clorosis venal y solucionar el problema, esto es lo que puedes hacer: Realiza una prueba de suelo: la falta de magnesio, hierro o cobre puede causar vetas amarillentas. La realización de una prueba de suelo determinará si hay deficiencias en el suelo o si el suelo es particularmente ácido o alcalino. Agrega fertilizante: una vez que se hayan recibido los resultados de la prueba del suelo, modifica el pH del suelo y el nivel de nutrientes en consecuencia. Verifica los problemas de compactación del suelo: La clorosis venal puede ocurrir cuando las raíces no pueden crecer lo suficientemente bien a través del suelo para absorber los nutrientes. Considera aflojar el suelo y enmendarlo alrededor de las plantas para mejorar la aireación y el drenaje. Busca signos de enfermedad: muchas enfermedades de las plantas, como los virus del mosaico específicos de una especie, impiden que las raíces de las plantas ingieran nutrientes. Aborda el problema subyacente y las hojas mejorarán pronto. En casos graves, mueve la planta a una nueva ubicación o considera plantar una variedad diferente en ese lugar. Algunas variedades de árboles y arbustos son especialmente susceptibles a la clorosis venal y se desarrollan mejor cuando se cultivan en tierra para macetas rica en nutrientes.
close
plant poor
Mancha marrón
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha marrón en Jazmín de Madagascar?
¿Qué es la enfermedad Mancha marrón en Jazmín de Madagascar?
La mancha marrón es una enfermedad fúngica, causada principalmente por Bipolaris oryzae o Cochliobolus miyabeanus, que inflige graves daños en Jazmín de Madagascar. Desfigura la planta y reduce su salud general al causar manchas en las hojas, dificultando su fotosíntesis y crecimiento.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Jazmín de Madagascar afectado por la mancha parda presenta manchas o parches en las hojas que pasan del amarillo al marrón oscuro con el tiempo. El follaje infectado puede marchitarse o caer prematuramente, y el crecimiento suele atrofiarse.
¿Qué causa la enfermedad Mancha marrón en Jazmín de Madagascar?
¿Qué causa la enfermedad Mancha marrón en Jazmín de Madagascar?
1
Hongos patógenos
La mancha marrón de Jazmín de Madagascar suele estar causada por Bipolaris oryzae o Cochliobolus miyabeanus, patógenos que prosperan especialmente en condiciones cálidas y húmedas.
2
Factores medioambientales
Estos hongos prefieren los climas húmedos y cálidos y los suelos mal drenados o excesivamente regados, ya que estas condiciones favorecen el desarrollo y la propagación de la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha marrón en Jazmín de Madagascar?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha marrón en Jazmín de Madagascar?
1
Sin pesticidas
Saneamiento: Las prácticas de saneamiento adecuadas, como la eliminación de las partes infectadas de las plantas, pueden ayudar a controlar la enfermedad.

Riego adecuado: Evite el riego por encima de la cabeza para reducir la propagación de esporas.
2
Pesticida
Aplicación de fungicidas: Los fungicidas que contienen mancozeb o cobre pueden controlar eficazmente la enfermedad.

Tratamiento regular: Los tratamientos fungicidas regulares pueden mantener el control y evitar la progresión de la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Envejecimiento
plant poor
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Resumen
Resumen
Independientemente del tipo de planta o del lugar donde se cultive, en algún momento comenzará su envejecimiento. Este es un proceso natural e inevitable que ocurre cuando la planta ha completado todas las etapas de su vida.
Las plantas anuales pasan por este proceso al final de una sola temporada de crecimiento. Las plantas perennes viven durante varios años, si no decenas o cientos de años, pero aun así mostrarán estos síntomas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cuando las plantas han progresado a través de sus etapas de desarrollo natural y se acercan al final de su ciclo de vida, comienzan a mostrar signos de declive. Las hojas se empiezan a amarillear e inclinar, y con el tiempo se vuelven marrones como el papel y se secan.
Una vez que están completamente secas, las hojas comienzan a caer de la planta hasta que toda la planta se seca.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Al final de su vida, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento natural y la muerte. La división celular se detiene y la planta comienza a catabolizar recursos para usarlos en otras partes de la planta.
Mientras esto sucede, los tejidos comienzan a amarillearse y secarse hasta que toda la planta se deseca y muere.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Deficiencia de nutrientes
plant poor
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Resumen
Resumen
La deficiencia de nutrientes se puede notar de muchas formas en las plantas. Básicamente, la falta de nutrientes inhibirá el crecimiento, producirá tallos y hojas débiles y dejará las plantas expuestas a infecciones por plagas y enfermedades. Las plantas usan los nutrientes del suelo para ayudarse con la fotosíntesis. Esto, a su vez, produce un crecimiento saludable. Las plantas que carecen de cantidades adecuadas de nutrientes se verán deslucidas y poco saludables. Eventualmente, si esto no se soluciona, hará que las plantas mueran. Los nutrientes más importantes que necesitan las plantas son nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. Además, las plantas requieren pequeñas cantidades de micronutrientes como hierro, boro, manganeso, zinc, cobre y molibdeno.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Un síntoma común de que las plantas están experimentando deficiencia de nutrientes es el color amarillento de las hojas. Esto puede darse con un color amarillento general o con hojas que están amarillas pero que aún tienen venas verdes. Estas hojas eventualmente se dorarán y morirán.
Otro signo es la pérdida de vigor de la planta. Es posible que las plantas no estén creciendo tan bien como deberían o que su crecimiento se ralentice.
A continuación se muestran algunos síntomas comunes que aparecen cuando las plantas carecen de nutrientes.
Nitrógeno (N): Interior, las hojas más viejas se amarillean primero. Si la deficiencia es severa, el color amarillento progresa hacia afuera a un crecimiento más nuevo.
Potasio (K): Los bordes de las hojas pueden volverse marrones y arrugadas, con una capa amarillenta formándose justo dentro del borde. Las hojas más viejas tienden a recibir el impacto primero.
Fósforo (P): Falta de crecimiento vigoroso. Las plantas aparecerán atrofiadas.
Zinc (Zn): El amarilleamiento tiende a ocurrir primero en la base de la hoja.
Cobre (Cu): Las hojas más nuevas comienzan a amarillear primero, y las hojas más viejas se amarillean solo si la deficiencia se vuelve severa.
Boro (B): Las hojas más nuevas son las primeras afectadas. El follaje también puede volverse particularmente quebradizo en casos de deficiencia de boro.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Hay varios factores que pueden llevar a la deficiencia de nutrientes, una situación en la que las plantas no reciben los nutrientes que necesitan. Esto podría deberse a que se plantan en suelos deficientes en nutrientes o que el pH del suelo es demasiado alto o bajo. El pH incorrecto del suelo puede bloquear ciertos nutrientes, haciéndolos inaccesibles para las plantas. La falta de humedad del suelo también puede ser un problema, porque las plantas necesitan agua para poder absorber los nutrientes del suelo.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Clorosis venal
plant poor
Clorosis venal
La clorosis venal produce el amarillamiento de las venas, mientras que el resto de la hoja se mantiene verde.
Resumen
Resumen
La clorosis venal suele ser una señal de que la planta sufre de falta de nutrientes, pero también podría deberse a otros factores. El color amarillento de las venas se llama clorosis venal. Esto significa que el sistema vascular de la planta no puede producir suficiente clorofila para mantener las venas verdes. Esto podría deberse a daños en el sistema de raíces, falta de nutrientes disponibles en el suelo, uso de herbicidas en las cercanías o infección por enfermedades. Es importante identificar la causa de la clorosis venal para que la planta pueda tratarse de manera eficaz.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las venas de las hojas son de un amarillo distintivo, mientras que el resto de la hoja permanece verde.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La clorosis venal puede ser causada por varios motivos. Podría ser una deficiencia de nutrientes que ha estado presente durante un período prolongado de tiempo y, por lo tanto, el sistema vascular de la planta se ha cerrado y no produce clorofila. También podría deberse a daños en las raíces de las plantas, lo que significa que no pueden absorber los valiosos nutrientes que necesitan.
Otra causa de la clorosis venal podría ser una variedad de enfermedades como los virus del mosaico, ya que pueden restringir la absorción de nutrientes.
Las venas amarillentas también podrían significar que la planta ha sido envenenada por rociado de herbicidas cercanos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
care_toxicity

Jazmín De Madagascar y su toxicidad

feedback
Comentarios
icon
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre cuáles son tóxicas y cuáles son seguras para tus seres queridos.
Ligeramente tóxica para humanos
Ligeramente tóxica para humanos
care_more_info

Más información sobre Jazmín De Madagascar

feedback
Comentarios
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
1 m
Época
Época
Primavera, Verano, Otoño
Color de las flores
Color de las flores
Blanco
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
2.5 cm
Altura
Altura
6 m
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
identify

Identifica una Jazmín de Madagascar rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Jazmín de Madagascar exhibe un hábito trepador robusto, con el potencial de alcanzar de 15 a 20 pies (4.5 a 6 metros) de altura y ancho. Está adornada con hojas ovaladas, brillantes, de color verde oscuro y de textura coriácea que usualmente miden de 3 a 4 pulgadas (7.5 a 10 centímetros) de largo. Estas hojas se presentan en pares opuestos a lo largo de la vid. Notablemente, jazmín de Madagascar produce racimos de fragantes flores blancas puras en forma de trompeta, que son cerosas en apariencia y florecen predominantemente a finales de la primavera y finales del verano hasta el otoño. Estas flores pueden dar lugar ocasionalmente a grandes vainas de semillas coriáceas que contienen semillas blancas plumadas.
Jazmín de Madagascar identify image Jazmín de Madagascar identify image Jazmín de Madagascar identify image Jazmín de Madagascar identify image Jazmín de Madagascar identify image
Más información sobre la identificación Jazmín de Madagascar
plant

Un botanista en tu bolsillo

plant
plant

App

plant
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
close
title
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
Información
Cuidados avanzados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Toxicidad
Más información
Cómo identificar
Jazmín de Madagascar
Jazmín de Madagascar
Jazmín de Madagascar
Jazmín de Madagascar
Jazmín de Madagascar

Cómo cultivar y cuidar una Jazmín De Madagascar

icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Agua
Todas las semanas
Agua
Luz solar
A pleno sol
Luz solar
Tóxica para humanos
care_advanced_guide

Guía de cuidado avanzada

feedback
PlantCare:TransplantSummary

¿Cómo se trasplanta mi Jazmín de Madagascar?

PlantCare:TransplantSummary
icon
Simplifica el trasplante de plantas
Conoce las mejores épocas, técnicas y consejos para mover adecuadamente a tus amigas con hojas.
Descargar la aplicación
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Jazmín De Madagascar

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Explorar más
Mancha marrón
Mancha marrón
La mancha marrón es una enfermedad fúngica, causada principalmente por Bipolaris oryzae o Cochliobolus miyabeanus, que inflige graves daños en Jazmín de Madagascar. Desfigura la planta y reduce su salud general al causar manchas en las hojas, dificultando su fotosíntesis y crecimiento.
 detail
Amarillamiento de las venas
El amarilleamiento de las venas de las hojas es un trastorno de las plantas que afecta a Jazmín de Madagascar, provocando que sus hojas se vuelvan amarillas mientras que las venas permanecen verdes. Afecta gravemente a la salud y al valor estético de la planta. La enfermedad está causada principalmente por deficiencias de nutrientes y, con menos frecuencia, por factores patógenos.
 detail
Mancha de la hoja
La mancha foliar es una enfermedad común de las plantas que afecta significativamente al crecimiento y la estética de Jazmín de Madagascar. Hace que el tejido de la hoja se marchite y muera, lo que provoca decoloración o manchas. Si no se trata, puede llegar a causar la muerte de la planta.
 detail
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que deteriora rápidamente la belleza y salud de Jazmín de Madagascar. Deforma las hojas con manchas oscuras que llevan al marchitamiento y, en casos severos, a la muerte de la planta. La detección temprana y el control efectivo pueden salvar la vida de la planta.
 detail
Bordes amarillos
Yellow edges' es una enfermedad común de las plantas que afecta significativamente la salud y apariencia de Jazmín de Madagascar. Se caracteriza por los bordes amarillentos de las hojas y el debilitamiento general de la planta, pudiendo llevar a la muerte si no se trata.
 detail
Podredumbre de las hojas
La podredumbre de la hoja es una enfermedad fúngica que afecta a Jazmín de Madagascar y provoca marchitamiento y decoloración. Afecta tanto al aspecto como a la salud de la planta, pudiendo provocar su muerte si no se trata. El tratamiento inmediato y las medidas preventivas son necesarios para controlar esta enfermedad.
 detail
Marchitamiento de las Hojas
El marchitamiento, una enfermedad que supone un reto para Jazmín de Madagascar, está causado por la escasez de agua, una infección fúngica o unas prácticas culturales deficientes. Obstaculiza las funciones fisiológicas vitales de la planta, provocando su muerte lenta si no se controla.
 detail
care_pet_and_diseases

Plagas y enfermedades comunes

feedback
Problemas comunes de Jazmín de Madagascar basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Mancha marrón
Mancha marrón Mancha marrón Mancha marrón
La mancha marrón es una enfermedad fúngica, causada principalmente por Bipolaris oryzae o Cochliobolus miyabeanus, que inflige graves daños en Jazmín de Madagascar. Desfigura la planta y reduce su salud general al causar manchas en las hojas, dificultando su fotosíntesis y crecimiento.
Más información sobre la Mancha marrón more
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Soluciones: Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Más información sobre la Envejecimiento more
Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes Deficiencia de nutrientes Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Soluciones: Hay varias formas sencillas de remediar la deficiencia de nutrientes en los suelos. Utiliza fertilizante soluble en agua. Los fertilizantes incluirán la mayoría o todos los macro y micronutrientes que las plantas necesitan para prosperar. Agregar un poco de fertilizante al suelo hará que esos nutrientes estén disponibles y se puedan combatir las deficiencias. Aplica regularmente abono orgánico en gránulos. Los fertilizantes orgánicos como el estiércol de animal y la harina de huesos pueden proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables. Agrega compost. Aunque no está tan bien afinado como los fertilizantes artificiales, el compost puede ser rico en nutrientes importantes y debe aplicarse al suelo con regularidad. Aplica los nutrientes por vía foliar. Además de complementar el suelo con nutrientes, el fertilizante foliar se puede aplicar directamente a las hojas de la planta. Los nutrientes que se ofrecen a través de la aplicación foliar a menudo se absorben incluso más rápido que los que se colocan en el suelo, por lo que la aplicación foliar puede ser excelente para abordar rápidamente deficiencias específicas.
Más información sobre la Deficiencia de nutrientes more
Clorosis venal
Clorosis venal Clorosis venal Clorosis venal
La clorosis venal produce el amarillamiento de las venas, mientras que el resto de la hoja se mantiene verde.
Soluciones: Para ayudar a determinar la causa de la clorosis venal y solucionar el problema, esto es lo que puedes hacer: Realiza una prueba de suelo: la falta de magnesio, hierro o cobre puede causar vetas amarillentas. La realización de una prueba de suelo determinará si hay deficiencias en el suelo o si el suelo es particularmente ácido o alcalino. Agrega fertilizante: una vez que se hayan recibido los resultados de la prueba del suelo, modifica el pH del suelo y el nivel de nutrientes en consecuencia. Verifica los problemas de compactación del suelo: La clorosis venal puede ocurrir cuando las raíces no pueden crecer lo suficientemente bien a través del suelo para absorber los nutrientes. Considera aflojar el suelo y enmendarlo alrededor de las plantas para mejorar la aireación y el drenaje. Busca signos de enfermedad: muchas enfermedades de las plantas, como los virus del mosaico específicos de una especie, impiden que las raíces de las plantas ingieran nutrientes. Aborda el problema subyacente y las hojas mejorarán pronto. En casos graves, mueve la planta a una nueva ubicación o considera plantar una variedad diferente en ese lugar. Algunas variedades de árboles y arbustos son especialmente susceptibles a la clorosis venal y se desarrollan mejor cuando se cultivan en tierra para macetas rica en nutrientes.
Más información sobre la Clorosis venal more
close
plant poor
Mancha marrón
Resumen
Síntoma
Causas
Tratamiento
Prevención
Periodo activo
¿Qué es la enfermedad Mancha marrón en Jazmín de Madagascar?
¿Qué es la enfermedad Mancha marrón en Jazmín de Madagascar?
La mancha marrón es una enfermedad fúngica, causada principalmente por Bipolaris oryzae o Cochliobolus miyabeanus, que inflige graves daños en Jazmín de Madagascar. Desfigura la planta y reduce su salud general al causar manchas en las hojas, dificultando su fotosíntesis y crecimiento.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Jazmín de Madagascar afectado por la mancha parda presenta manchas o parches en las hojas que pasan del amarillo al marrón oscuro con el tiempo. El follaje infectado puede marchitarse o caer prematuramente, y el crecimiento suele atrofiarse.
¿Qué causa la enfermedad Mancha marrón en Jazmín de Madagascar?
¿Qué causa la enfermedad Mancha marrón en Jazmín de Madagascar?
1
Hongos patógenos
La mancha marrón de Jazmín de Madagascar suele estar causada por Bipolaris oryzae o Cochliobolus miyabeanus, patógenos que prosperan especialmente en condiciones cálidas y húmedas.
2
Factores medioambientales
Estos hongos prefieren los climas húmedos y cálidos y los suelos mal drenados o excesivamente regados, ya que estas condiciones favorecen el desarrollo y la propagación de la enfermedad.
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha marrón en Jazmín de Madagascar?
¿Cómo tratar la enfermedad Mancha marrón en Jazmín de Madagascar?
1
Sin pesticidas
Saneamiento: Las prácticas de saneamiento adecuadas, como la eliminación de las partes infectadas de las plantas, pueden ayudar a controlar la enfermedad.

Riego adecuado: Evite el riego por encima de la cabeza para reducir la propagación de esporas.
2
Pesticida
Aplicación de fungicidas: Los fungicidas que contienen mancozeb o cobre pueden controlar eficazmente la enfermedad.

Tratamiento regular: Los tratamientos fungicidas regulares pueden mantener el control y evitar la progresión de la enfermedad.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Envejecimiento
plant poor
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Resumen
Resumen
Independientemente del tipo de planta o del lugar donde se cultive, en algún momento comenzará su envejecimiento. Este es un proceso natural e inevitable que ocurre cuando la planta ha completado todas las etapas de su vida.
Las plantas anuales pasan por este proceso al final de una sola temporada de crecimiento. Las plantas perennes viven durante varios años, si no decenas o cientos de años, pero aun así mostrarán estos síntomas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cuando las plantas han progresado a través de sus etapas de desarrollo natural y se acercan al final de su ciclo de vida, comienzan a mostrar signos de declive. Las hojas se empiezan a amarillear e inclinar, y con el tiempo se vuelven marrones como el papel y se secan.
Una vez que están completamente secas, las hojas comienzan a caer de la planta hasta que toda la planta se seca.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Al final de su vida, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento natural y la muerte. La división celular se detiene y la planta comienza a catabolizar recursos para usarlos en otras partes de la planta.
Mientras esto sucede, los tejidos comienzan a amarillearse y secarse hasta que toda la planta se deseca y muere.
Soluciones
Soluciones
Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Prevención
Prevención
Desafortunadamente, no hay forma de evitar que las plantas mueran por "vejez". Para ayudar a prolongar su vida y posponer los síntomas del envejecimiento durante el mayor tiempo posible, debes cuidarlas dándoles suficiente agua, fertilizándolas adecuadamente y asegurándote de que reciban suficiente luz solar.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Deficiencia de nutrientes
plant poor
Deficiencia de nutrientes
La falta de nutrientes causará un amarillamiento masivo de las hojas. El amarillamiento puede comenzar desde la base o desde las puntas de la planta.
Resumen
Resumen
La deficiencia de nutrientes se puede notar de muchas formas en las plantas. Básicamente, la falta de nutrientes inhibirá el crecimiento, producirá tallos y hojas débiles y dejará las plantas expuestas a infecciones por plagas y enfermedades. Las plantas usan los nutrientes del suelo para ayudarse con la fotosíntesis. Esto, a su vez, produce un crecimiento saludable. Las plantas que carecen de cantidades adecuadas de nutrientes se verán deslucidas y poco saludables. Eventualmente, si esto no se soluciona, hará que las plantas mueran. Los nutrientes más importantes que necesitan las plantas son nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. Además, las plantas requieren pequeñas cantidades de micronutrientes como hierro, boro, manganeso, zinc, cobre y molibdeno.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Un síntoma común de que las plantas están experimentando deficiencia de nutrientes es el color amarillento de las hojas. Esto puede darse con un color amarillento general o con hojas que están amarillas pero que aún tienen venas verdes. Estas hojas eventualmente se dorarán y morirán.
Otro signo es la pérdida de vigor de la planta. Es posible que las plantas no estén creciendo tan bien como deberían o que su crecimiento se ralentice.
A continuación se muestran algunos síntomas comunes que aparecen cuando las plantas carecen de nutrientes.
Nitrógeno (N): Interior, las hojas más viejas se amarillean primero. Si la deficiencia es severa, el color amarillento progresa hacia afuera a un crecimiento más nuevo.
Potasio (K): Los bordes de las hojas pueden volverse marrones y arrugadas, con una capa amarillenta formándose justo dentro del borde. Las hojas más viejas tienden a recibir el impacto primero.
Fósforo (P): Falta de crecimiento vigoroso. Las plantas aparecerán atrofiadas.
Zinc (Zn): El amarilleamiento tiende a ocurrir primero en la base de la hoja.
Cobre (Cu): Las hojas más nuevas comienzan a amarillear primero, y las hojas más viejas se amarillean solo si la deficiencia se vuelve severa.
Boro (B): Las hojas más nuevas son las primeras afectadas. El follaje también puede volverse particularmente quebradizo en casos de deficiencia de boro.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Hay varios factores que pueden llevar a la deficiencia de nutrientes, una situación en la que las plantas no reciben los nutrientes que necesitan. Esto podría deberse a que se plantan en suelos deficientes en nutrientes o que el pH del suelo es demasiado alto o bajo. El pH incorrecto del suelo puede bloquear ciertos nutrientes, haciéndolos inaccesibles para las plantas. La falta de humedad del suelo también puede ser un problema, porque las plantas necesitan agua para poder absorber los nutrientes del suelo.
Soluciones
Soluciones
Hay varias formas sencillas de remediar la deficiencia de nutrientes en los suelos.
  1. Utiliza fertilizante soluble en agua. Los fertilizantes incluirán la mayoría o todos los macro y micronutrientes que las plantas necesitan para prosperar. Agregar un poco de fertilizante al suelo hará que esos nutrientes estén disponibles y se puedan combatir las deficiencias.
  2. Aplica regularmente abono orgánico en gránulos. Los fertilizantes orgánicos como el estiércol de animal y la harina de huesos pueden proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables.
  3. Agrega compost. Aunque no está tan bien afinado como los fertilizantes artificiales, el compost puede ser rico en nutrientes importantes y debe aplicarse al suelo con regularidad.
  4. Aplica los nutrientes por vía foliar. Además de complementar el suelo con nutrientes, el fertilizante foliar se puede aplicar directamente a las hojas de la planta. Los nutrientes que se ofrecen a través de la aplicación foliar a menudo se absorben incluso más rápido que los que se colocan en el suelo, por lo que la aplicación foliar puede ser excelente para abordar rápidamente deficiencias específicas.
Prevención
Prevención
Hay varias formas sencillas de prevenir las deficiencias de nutrientes en las plantas.
  1. Fertilización regular. La adición regular de fertilizantes al suelo es una de las formas más simples y efectivas de prevenir deficiencias.
  2. Riego adecuado. Tanto el riego excesivo como el insuficiente pueden afectar negativamente a las raíces de una planta, lo que a su vez dificulta que absorban los nutrientes de manera adecuada.
  3. Probar el pH del suelo. La acidez o alcalinidad de un suelo afectará el grado en que ciertos nutrientes están disponibles para ser absorbidos por las plantas. Conocer el pH del suelo significa que puede modificarse para adaptarse a las necesidades de las plantas individuales.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Clorosis venal
plant poor
Clorosis venal
La clorosis venal produce el amarillamiento de las venas, mientras que el resto de la hoja se mantiene verde.
Resumen
Resumen
La clorosis venal suele ser una señal de que la planta sufre de falta de nutrientes, pero también podría deberse a otros factores. El color amarillento de las venas se llama clorosis venal. Esto significa que el sistema vascular de la planta no puede producir suficiente clorofila para mantener las venas verdes. Esto podría deberse a daños en el sistema de raíces, falta de nutrientes disponibles en el suelo, uso de herbicidas en las cercanías o infección por enfermedades. Es importante identificar la causa de la clorosis venal para que la planta pueda tratarse de manera eficaz.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las venas de las hojas son de un amarillo distintivo, mientras que el resto de la hoja permanece verde.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La clorosis venal puede ser causada por varios motivos. Podría ser una deficiencia de nutrientes que ha estado presente durante un período prolongado de tiempo y, por lo tanto, el sistema vascular de la planta se ha cerrado y no produce clorofila. También podría deberse a daños en las raíces de las plantas, lo que significa que no pueden absorber los valiosos nutrientes que necesitan.
Otra causa de la clorosis venal podría ser una variedad de enfermedades como los virus del mosaico, ya que pueden restringir la absorción de nutrientes.
Las venas amarillentas también podrían significar que la planta ha sido envenenada por rociado de herbicidas cercanos.
Soluciones
Soluciones
Para ayudar a determinar la causa de la clorosis venal y solucionar el problema, esto es lo que puedes hacer:
  1. Realiza una prueba de suelo: la falta de magnesio, hierro o cobre puede causar vetas amarillentas. La realización de una prueba de suelo determinará si hay deficiencias en el suelo o si el suelo es particularmente ácido o alcalino.
  2. Agrega fertilizante: una vez que se hayan recibido los resultados de la prueba del suelo, modifica el pH del suelo y el nivel de nutrientes en consecuencia.
  3. Verifica los problemas de compactación del suelo: La clorosis venal puede ocurrir cuando las raíces no pueden crecer lo suficientemente bien a través del suelo para absorber los nutrientes. Considera aflojar el suelo y enmendarlo alrededor de las plantas para mejorar la aireación y el drenaje.
  4. Busca signos de enfermedad: muchas enfermedades de las plantas, como los virus del mosaico específicos de una especie, impiden que las raíces de las plantas ingieran nutrientes. Aborda el problema subyacente y las hojas mejorarán pronto.
  5. En casos graves, mueve la planta a una nueva ubicación o considera plantar una variedad diferente en ese lugar. Algunas variedades de árboles y arbustos son especialmente susceptibles a la clorosis venal y se desarrollan mejor cuando se cultivan en tierra para macetas rica en nutrientes.
Prevención
Prevención
Cómo prevenir la clorosis venal:
  1. Antes de plantar, realiza una prueba de suelo y corrige cualquier deficiencia de nutrientes.
  2. Afloja el suelo compactado agregando arena, abono, perlita u otros materiales naturales que mejoren la aireación y el drenaje. Esto ayudará a que las raíces de la planta accedan mejor a los nutrientes.
  3. Agrega regularmente fertilizantes orgánicos al suelo.
  4. Evita rociar herbicidas cerca de plantas preciadas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
care_toxicity

Jazmín De Madagascar y su toxicidad

feedback
* Las consideraciones sobre toxicidad y peligro son solo de referencia. NO GARANTIZAMOS la veracidad de esas consideraciones. Por lo tanto, NO DEBE basarse en esas consideraciones. Es MUY IMPORTANTE BUSCAR AYUDA PROFESIONAL previa cuando sea necesario.
icon
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre cuáles son tóxicas y cuáles son seguras para tus seres queridos.
Descargar la aplicación
Ligeramente tóxica para humanos
Más información sobre toxicidad
toxic detail more
care_more_info

Más información sobre Jazmín De Madagascar

feedback
Diámetro de Copa
Diámetro de Copa
1 m
Época
Época
Primavera, Verano, Otoño
Color de las flores
Color de las flores
Blanco
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Diámetro de Flor
Diámetro de Flor
2.5 cm
Altura
Altura
6 m
icon
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descargar la aplicación
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la aplicación
identify

Identifica una Jazmín de Madagascar rápidamente

feedback
Comentarios
feedback
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Jazmín de Madagascar exhibe un hábito trepador robusto, con el potencial de alcanzar de 15 a 20 pies (4.5 a 6 metros) de altura y ancho. Está adornada con hojas ovaladas, brillantes, de color verde oscuro y de textura coriácea que usualmente miden de 3 a 4 pulgadas (7.5 a 10 centímetros) de largo. Estas hojas se presentan en pares opuestos a lo largo de la vid. Notablemente, jazmín de Madagascar produce racimos de fragantes flores blancas puras en forma de trompeta, que son cerosas en apariencia y florecen predominantemente a finales de la primavera y finales del verano hasta el otoño. Estas flores pueden dar lugar ocasionalmente a grandes vainas de semillas coriáceas que contienen semillas blancas plumadas.
Jazmín de Madagascar identify image Jazmín de Madagascar identify image Jazmín de Madagascar identify image Jazmín de Madagascar identify image Jazmín de Madagascar identify image
Más información sobre la identificación Jazmín de Madagascar
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Temperatura
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
Ideal
Tolerable
Inadecuada
Al igual que las personas, cada planta tiene sus propias preferencias. Aprende acerca de las necesidades de temperatura de tus plantas y crea un entorno reconfortante para que prosperen. A medida que te ocupas de tus plantas, tu vínculo con ellas se fortalecerá. Confía en tu intuición mientras aprendes acerca de sus necesidades de temperatura, celebrando el viaje que compartes. Vigila amorosamente la temperatura alrededor de tus plantas y ajusta su entorno según sea necesario. Un termómetro puede ser tu aliado en este sincero esfuerzo. Sé paciente y amable contigo mismo mientras exploras las necesidades de temperatura de tus plantas. Valora tus éxitos, aprende de los desafíos y nutre tu jardín con amor, creando un refugio que refleje la calidez de tu cuidado.
Fundamentos
Jazmín de Madagascar , planta leñosa de clima templado, prefiere un rango de temperaturas de 68 a 100 ℉ (20 a 38 ℃) en su entorno de crecimiento nativo. En estaciones más frías, las temperaturas pueden ajustarse a 60 a 70 ℉ (15 a 21 ℃) para favorecer la floración. En estaciones más cálidas, las temperaturas deben mantenerse por debajo de 90 ℉ (32 ℃) para evitar que se marchiten.
¿Descubrir información de cuidado sobre consejos estacionales, enfermedades de plantas y más?
Tóxica
close
💀️ Toxicidad de la Jazmín de Madagascar
Ligeramente tóxica para humanos
Humanos
Todas las partes
Partes tóxicas
Ingesta
Afecta a través de
🔍 Cómo identificar Jazmín De Madagascar
* Las consideraciones sobre toxicidad y peligro son solo de referencia. NO GARANTIZAMOS la veracidad de esas consideraciones. Por lo tanto, NO DEBE basarse en esas consideraciones. Es MUY IMPORTANTE BUSCAR AYUDA PROFESIONAL previa cuando sea necesario.
¿Descubrir información de cuidado sobre consejos estacionales, enfermedades de plantas y más?
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto