camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
Seguir leyendo
about about
Información
care_guide care_guide
Guía de cuidados
topic topic
Preguntas frecuentes sobre cuidados
plant_info plant_info
Más información
pests pests
Plagas y enfermedades
distribution_map distribution_map
Distribución
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
pic top
Luzula alpinopilosa
Luzula alpinopilosa
Luzula alpinopilosa
Luzula alpinopilosa
care guide

Guía de cuidado de Luzula alpinopilosa

feedback
Comentarios
feedback
care guide bg
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la app
Picture This
Botanistas en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
label
cover
Luzula alpinopilosa
Agua
Agua
Todas las semanas
question

Preguntas sobre Luzula alpinopilosa

feedback
Comentarios
feedback
Watering Watering Riego
Pruning Pruning Poda
Sunlight Sunlight Luz solar
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Luzula alpinopilosa?
Sin un riego adecuado, esta hermosa hierba ornamental rendirá por debajo de lo esperado. En el suelo, los problemas de riego pueden solucionarse, pero en una maceta, el exceso o la falta de agua matarán a Luzula alpinopilosa en poco tiempo. Cuando Luzula alpinopilosa no recibe la cantidad de agua adecuada, puede dejar de crecer. En caso de riego excesivo, empezará a mostrar hojas amarillas con las puntas marrones. El riego insuficiente puede producir hojas caídas, producción débil de cabezas de semillas y hojas marrones. Si sospecha que su Luzula alpinopilosa ha recibido un riego inadecuado, lo primero que debe hacer es averiguar si el problema es de exceso o de defecto. Si su Luzula alpinopilosa está recibiendo demasiada agua, deje de regarla inmediatamente. A veces, los suelos pesados tardan semanas en secarse, así que ten paciencia. A la primera señal de nuevo crecimiento, comprueba la humedad del suelo y decide si necesita más agua o no. La solución para Luzula alpinopilosa que recibe muy poca agua es aún más sencilla: dale a la hierba un buen trago profundo y comprueba si se anima. Teniendo todo esto en cuenta, recuerda que un riego largo y profundo siempre es mejor que muchos riegos superficiales y frecuentes. El motivo es que el riego profundo favorece el crecimiento de raíces profundas en las gramíneas, lo que las hace más resistentes a la sequía y menos propensas a sufrir problemas derivados del riego.
Más more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Luzula alpinopilosa?
Las necesidades de riego de Luzula alpinopilosa varían en función del lugar donde se plante. En general, debe regar este césped todas las semanas. En climas cálidos, puede ser necesario regar una o dos veces por semana en verano. En climas moderados, regar una vez cada siete días o más puede ser suficiente. El césped en macetas casi siempre necesita un riego más frecuente que el césped en el suelo. Pero con una especie como ésta, que puede prosperar a pleno sol o en sombra parcial, la ubicación también importa. Los céspedes a la sombra necesitan regarse con menos frecuencia que los céspedes en el suelo. Luzula alpinopilosa Sólo deben regarse cuando la tierra está seca. Si no está seguro de cuándo regar, hay algunos signos clave que pueden servirle de indicación. Presionar con el dedo un par de centímetros en la tierra le indicará si está seca. Si la hierba está en maceta, puedes pesarla con una báscula portátil para ver lo ligera que está, pero también puedes notar rápidamente cuándo la maceta está ligera por falta de agua. Como muchos tipos de césped, las briznas pueden aparecer dobladas a lo largo de sus centros y más delgadas de lo habitual cuando las raíces carecen de agua suficiente. A pesar de su tolerancia a la sequía, los riegos regulares y profundos le recompensarán con un hermoso color. En estado salvaje, Luzula alpinopilosa crece en matorrales abiertos, donde estaría sometida a un calor extremo, mucho sol brillante y lluvias intermitentes. Como esta hierba es resistente a la sequía, es posible que no necesites regarla nunca. Pero no se deje engañar por su resistencia: Luzula alpinopilosa necesita cuidados y atención. Aunque esta resistente hierba puede soportar condiciones duras y secas, los jardineros coinciden en que se desarrolla mejor con agua constante. Cuando se planta por primera vez, Luzula alpinopilosa necesitará un riego más frecuente hasta que haya establecido raíces profundas. En el caso de Luzula alpinopilosa en macetas, la tierra se secará rápidamente, sobre todo si la maceta está expuesta al sol directo y caluroso durante gran parte del día. Analice la tierra cada 3 o 4 días y riegue sólo cuando la note seca. Luzula alpinopilosa ed in the ground generally needs less watering, but that depends on the soil it is grown in. Los suelos arcillosos retienen el agua durante mucho tiempo y pueden parecer secos en la superficie, pero conservan mucha humedad bajo tierra. Los suelos arenosos que drenan con rapidez necesitarán ser regados con más frecuencia.
Más more
Con qué debo tener cuidado al regar mi Luzula alpinopilosa en diferentes estaciones, climas o durante diferentes crecimientos?
A menudo puede saber si está regando lo suficiente por el ritmo de crecimiento de su césped. Luzula alpinopilosa durante los meses más calurosos del año y se sabe que duplica su tamaño en un año. Si hace calor y la hierba no crece con vigor, es posible que tenga que ajustar el programa de riego. En invierno, puede regar sólo una vez al mes, pero tendrá que tocar la tierra para comprobar la humedad. Durante un ciclo de crecimiento (en los meses más cálidos), el césped necesitará más agua de lo habitual. Pero durante el invierno y los meses más fríos, la necesidad de agua se reducirá drásticamente. Lo más importante que hay que recordar sobre Luzula alpinopilosa es que siempre hay que dejar que la tierra en la que se planta se seque completamente antes de añadir agua.
Más more
icon
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
close
plant_info

Datos clave de Luzula alpinopilosa

feedback
Comentarios
feedback

Atributos de Luzula alpinopilosa

Floración
Perenne
Tipo de planta
Césped
Color de las flores
Amarillo
Morado
Verde
Marrón
Tipo de hoja
Perenne

Clasificación científica de Luzula alpinopilosa

icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
pests

Plagas y enfermedades comunes de Luzula alpinopilosa

feedback
Comentarios
feedback
Problemas comunes de Luzula alpinopilosa basados en 10 millones de casos reales
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Quemadura de hojas
Quemadura de hojas Quemadura de hojas
Quemadura de hojas
Las quemaduras en las hojas se presentan en forma de un resecamiento total, que hace que las hojas vayan tomando un color marrón comenzando por las puntas.
Soluciones: La solución a la quemadura de hojas dependerá de la causa, sin embargo, en general, todos los métodos de cuidados tradicionales que mejoran la salud de las plantas y la funcionalidad de las raíces reducirán los síntomas. Aplicar mantillo en la zona de la raíz (preferiblemente mantillo de virutas de madera) ayuda a retener la humedad, reduce la evaporación y promueve un entorno de raíces saludable y funcional que es fundamental para el movimiento del agua hacia las hojas. Revisa el collar de la raíz para ver si hay raíces anilladas o circulares que estrangulan el tronco y limitan el movimiento de agua y nutrientes. Protege las raíces de los árboles de los daños severos de construcciones y excavaciones cercanas. Si la causa es la quemadura por los fertilizantes, riega la tierra profundamente para eliminar el exceso de sales. Sin embargo, ten en cuenta que el escurrimiento de fertilizantes es un contaminante ambiental. Antes que nada, evitar el exceso de fertilización es la mejor opción. Si las pruebas de suelo han revelado una deficiencia de potasio, aplica un fertilizante de potasio y riega bien. Incluso si el suelo tiene suficiente potasio, las plantas no podrán absorberlo si el suelo está constantemente seco. Las ramitas gravemente afectadas se pueden quitar con un par de tijeras de podar afiladas y desinfectadas, ya que las ramas debilitadas son susceptibles a infecciones secundarias. Si tu planta tiene quemaduras bacterianas en las hojas, no hay cura. Las inyecciones de antibióticos aplicadas por un profesional pueden reducir los síntomas durante una temporada, sin embargo, los métodos de cuidados tradicionales mencionados anteriormente, son las mejores opciones para reducir los síntomas y prolongar la vida. Una planta infectada probablemente morirá dentro de diez años.
Cerambícidos
Cerambícidos Cerambícidos
Cerambícidos
Los longicornios son insectos de tamaño mediano a grande, con largas antenas y fuertes mandíbulas. Tanto adultos como larvas mastican los troncos de los árboles, dejando pequeños agujeros redondos.
Soluciones: Algunas especies de cerambícidos son insectos nativos, causan poco daño y no requieren de un control específico. Sin embargo, hay otros cerambícidos que son plagas invasoras introducidas desde otras áreas. Estas especies pueden causar un gran daño a los árboles de madera dura. Aplica un insecticida que contenga imidacloprid en forma de inyección en el suelo o el tronco siguiendo las instrucciones del producto. Este quedará introducido en los nuevos brotes y eliminará a los adultos que se alimentan del follaje del árbol. Si bien no ayuda a aquellos árboles ya infestados por grandes cantidades de larvas, salva a aquellos que se encuentran cerca del ejemplar infestado. Ponte en contacto con un técnico para conocer los métodos de control idóneos para lidiar con los árboles infectados. Para controlar adecuadamente a los cerambícidos, todas las plantas hospedantes del área deben ser tratadas. Ponte en contacto con un técnico local o una agencia estatal. Realizar un seguimiento de la propagación de los longicornios es fundamental para su control.
Pudrición de la hoja
Pudrición de la hoja Pudrición de la hoja
Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Soluciones: Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior. En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto. En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
close
Quemadura de hojas
plant poor
Quemadura de hojas
Las quemaduras en las hojas se presentan en forma de un resecamiento total, que hace que las hojas vayan tomando un color marrón comenzando por las puntas.
Resumen
Resumen
La quemadura de hojas se refiere a dos condiciones generales: quemaduras fisiológicas y quemaduras bacterianas. Esto causa que las hojas se decoloren comenzando a lo largo de los márgenes y finalmente mueran.
El desarrollo de la quemadura de hojas es más común en la estación seca y calurosa, y se vuelve más notable a fines del verano. Sin embargo, puede ocurrir en otras épocas del año. Afecta con mayor frecuencia a árboles y arbustos jóvenes, pero también puede afectar a flores, verduras y otras plantas.
La quemadura de hojas puede empeorar progresivamente durante varias temporadas. Si no se abordan las causas fundamentales, la quemadura de hojas puede provocar la muerte de la planta.
Si bien no puedes revertir el daño causado por el quemado fisiológico de las hojas, puedes evitar daños mayores. Con un manejo adecuado, las plantas se recuperarán por completo. Sin embargo, no existe cura para el quemado bacteriano de las hojas, que es una infección sistémica.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  • Hojas amarillas, marrones o ennegrecidas, comenzando por los márgenes.
  • Puntas de ramitas muertas en árboles y arbustos a medida que las hojas mueren y caen.
  • A menudo hay una línea fronteriza de color amarillo brillante entre el tejido foliar vivo y el muerto.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Existen numerosas causas que contribuyen a la quemadura de hojas.
La quemadura bacteriana de las hojas es causada por la bacteria Xylella fastidiosa. Las bacterias bloquean los vasos del xilema, impidiendo el movimiento del agua. Los síntomas pueden variar de una especie a otra.
La quemadura fisiológica de las hojas ocurre con mayor frecuencia cuando una planta no puede absorber suficiente agua. Numerosas condiciones pueden conducir a este problema, particularmente un sistema de raíz insalubre. Algunas causas de un sistema radicular insalubre incluyen suelo demasiado compactado, labranza reciente, compactación y corte de raíces debido al pavimento u otra construcción, sequía y suelos excesivamente saturados.
La deficiencia de potasio puede contribuir a la quemadura de hojas. Dado que las plantas necesitan potasio para mover el agua, no pueden hacerlo adecuadamente cuando hay deficiencia de potasio.
Demasiado fertilizante también puede causar los síntomas de la quemadura de hojas. La acumulación de sales (incluidas las sales de nutrientes de los fertilizantes, así como el agua salada) se acumula en los márgenes de las hojas y puede llegar a concentraciones que queman los tejidos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Cerambícidos
plant poor
Cerambícidos
Los longicornios son insectos de tamaño mediano a grande, con largas antenas y fuertes mandíbulas. Tanto adultos como larvas mastican los troncos de los árboles, dejando pequeños agujeros redondos.
Resumen
Resumen
Los cerambícidos se caracterizan por tener antenas extremadamente largas que, frecuentemente, alcanzan una longitud igual o mayor que la del propio cuerpo del escarabajo. Los escarabajos longicornios adultos varían en tamaño, forma y coloración dependiendo de su especie. Su longitud varía entre 0.6 cm y 7 cm. Las larvas son parecidas a gusanos de cuerpo arrugado, con un color que va del blanco al amarillento y cabeza marrón.
Los cerambícidos permanecen activos todo el año, pero los adultos tienen mayor actividad durante el verano y el otoño. Las larvas se alimentan de madera durante todo el año.
Tanto las larvas como los adultos se alimentan de tejido leñoso. Algunas de las especies más susceptibles a esta plaga son el fresno, el abedul, el olmo, el álamo y el sauce.
Si no son tratados, los escarabajos de cuernos largos pueden llegar a matar los árboles.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los cerambícidos se sienten atraídos por árboles de madera dura dañados, moribundos o recién cortados. Los adultos ponen sus huevos durante la primavera, el verano y el otoño sobre la corteza de la madera verde. Puede hallarse savia alrededor de los lugares empleados para la puesta de huevos.
Una vez que los huevos eclosionan, las larvas, llamadas "barrenadores de cabeza redonda", cavan en el tronco para alimentarse. Estas pueden permanecer haciendo túneles entre uno y tres años, dependiendo del contenido nutricional de la madera. A medida que las larvas se alimentan, liberan un excremento parecido al aserrín en la base del árbol.
Pasado el tiempo, las larvas se convierten en pupas y después en adultos. Al salir, los adultos emergen, dejando agujeros de 1 cm en la corteza. Los adultos se alimentan de hojas, cortezas y brotes de los árboles antes de poner sus huevos.
Tras varios años siendo empleado como fuente de alimento por los cerambícidos, el árbol comienza a perder hojas y termina muriendo.
Soluciones
Soluciones
Algunas especies de cerambícidos son insectos nativos, causan poco daño y no requieren de un control específico.
Sin embargo, hay otros cerambícidos que son plagas invasoras introducidas desde otras áreas. Estas especies pueden causar un gran daño a los árboles de madera dura.
  • Aplica un insecticida que contenga imidacloprid en forma de inyección en el suelo o el tronco siguiendo las instrucciones del producto. Este quedará introducido en los nuevos brotes y eliminará a los adultos que se alimentan del follaje del árbol. Si bien no ayuda a aquellos árboles ya infestados por grandes cantidades de larvas, salva a aquellos que se encuentran cerca del ejemplar infestado.
  • Ponte en contacto con un técnico para conocer los métodos de control idóneos para lidiar con los árboles infectados.
  • Para controlar adecuadamente a los cerambícidos, todas las plantas hospedantes del área deben ser tratadas.
  • Ponte en contacto con un técnico local o una agencia estatal. Realizar un seguimiento de la propagación de los longicornios es fundamental para su control.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Pudrición de la hoja
plant poor
Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Resumen
Resumen
La pudrición de la hoja es muy común entre las plantas de interior y de jardín. Afecta al follaje y ocurre principalmente cuando las hojas se mojan debido a la lluvia o la nebulización del jardinero. La causa es una enfermedad fúngica y esto se ve facilitado por las esporas de los hongos que se adhieren a las hojas húmedas y luego penetran en la hoja y se expanden rápidamente. Las condiciones de humedad y la mala circulación del aire aumentarán las posibilidades de que se produzca una infección. Otro factor son las hojas dañadas o penetradas por insectos chupadores de savia que facilitan la penetración de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  1. Las esporas pueden adherirse a una hoja húmeda y penetrar, a menudo a través de una herida existente.
  2. Aparece una pequeña marca de color marrón oscuro que se expande rápidamente a medida que comienza a producirse la esporulación.
  3. Muy rápidamente, estos círculos en forma de ojo de buey pueden unirse y toda la hoja se oscurece y pierde textura.
  4. Se produce la caída de hojas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Estos síntomas son causados ​​por una infección bacteriana que invade la planta. Las bacterias de muchas fuentes en el medio ambiente (aire, agua, suelo, plantas enfermas) ingresan a una planta a través de heridas o, en algunos casos, los estomas cuando están abiertos. Una vez dentro del tejido de la hoja, las bacterias se alimentan y se reproducen rápidamente, rompiendo las hojas sanas.
Las infecciones bacterianas amenazan a la mayoría de las especies de plantas y son más prominentes en climas húmedos que transfieren más fácilmente las bacterias de una planta a otra o del suelo a la planta.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
distribution

Luzula alpinopilosa: Distribución

feedback
Comentarios
feedback

Mapa de distribución de Luzula alpinopilosa

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
habit
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Luzula Alpinopilosa

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Trasplantadas
10-15 inches
El momento ideal para trasplantar luzula alpinopilosa es desde el despertar de la primavera hasta la llegada del verano, brindando un estirón óptimo de crecimiento. Elija un lugar salpicado de sombra tamizada. Para un trasplante próspero, asegure un suelo rico y húmedo y un manejo suave de las raíces.
Técnicas de trasplante
Poda
Principios de primavera, Invierno
Esta gramínea ornamental perenne, con su hábito en mechones y hojas finas y peludas, requiere una poda mínima. Recorte luzula alpinopilosa a principios de primavera o invierno, eliminando hojas muertas y tallos florales marchitos para promover un nuevo crecimiento. No corte en el crecimiento basal verde. La poda mejora la vigorosidad y mantiene una forma atractiva. Elimine plántulas no deseadas para controlar la propagación. Debido a la naturaleza de bajo mantenimiento de luzula alpinopilosa, la poda es rápida e poco frecuente, beneficiando la salud y apariencia general de la planta.
Técnicas de poda
Propagación
Primavera,Otoño
Luzula alpinopilosa prospera en ambientes frescos y sombreados típicos de sus hábitats alpinos. Para una propagación efectiva, se recomienda la división. A principios de primavera o finales de verano es el momento ideal para separar suavemente los grupos, asegurando que cada nueva sección tenga una porción saludable de raíces. Vuelva a plantar estas divisiones rápidamente en un suelo húmedo y bien drenado, imitando sus condiciones naturales para fomentar un crecimiento robusto.
Técnicas de Propagación
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
Información
Guía de cuidados
Preguntas frecuentes sobre cuidados
Más información
Plagas y enfermedades
Distribución
Más información sobre guías
Luzula alpinopilosa
Luzula alpinopilosa
Luzula alpinopilosa
Luzula alpinopilosa
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descargar la aplicación
care guide

Guía de cuidado de Luzula alpinopilosa

feedback
Comentarios
feedback
icon
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la aplicación
close
bg bg
download btn
Descargar
question

Preguntas sobre Luzula alpinopilosa

feedback
Comentarios
feedback
Watering Watering Riego
Pruning Pruning Poda
Sunlight Sunlight Luz solar
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Luzula alpinopilosa?
more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Luzula alpinopilosa?
more
Con qué debo tener cuidado al regar mi Luzula alpinopilosa en diferentes estaciones, climas o durante diferentes crecimientos?
more
icon
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descargar la aplicación
close
plant_info

Datos clave de Luzula alpinopilosa

feedback
Comentarios
feedback

Atributos de Luzula alpinopilosa

Floración
Perenne
Tipo de planta
Césped
Color de las flores
Amarillo
Morado
Verde
Marrón
Tipo de hoja
Perenne
icon
Aumenta tus valiosos conocimientos sobre plantas
Explora una rica enciclopedia botánica para profundizar en tus conocimientos
Descargar la aplicación

Clasificación científica de Luzula alpinopilosa

icon
¡No vuelvas a olvidarte de una tarea de cuidado!
Cuidar plantas es más fácil que nunca gracias a nuestros recordatorios de cuidado inteligentes y personalizados.
Descargar la aplicación
pests

Plagas y enfermedades comunes de Luzula alpinopilosa

feedback
Comentarios
feedback
Problemas comunes de Luzula alpinopilosa basados en 10 millones de casos reales
icon
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la aplicación
Quemadura de hojas
Quemadura de hojas Quemadura de hojas Quemadura de hojas
Las quemaduras en las hojas se presentan en forma de un resecamiento total, que hace que las hojas vayan tomando un color marrón comenzando por las puntas.
Soluciones: La solución a la quemadura de hojas dependerá de la causa, sin embargo, en general, todos los métodos de cuidados tradicionales que mejoran la salud de las plantas y la funcionalidad de las raíces reducirán los síntomas. Aplicar mantillo en la zona de la raíz (preferiblemente mantillo de virutas de madera) ayuda a retener la humedad, reduce la evaporación y promueve un entorno de raíces saludable y funcional que es fundamental para el movimiento del agua hacia las hojas. Revisa el collar de la raíz para ver si hay raíces anilladas o circulares que estrangulan el tronco y limitan el movimiento de agua y nutrientes. Protege las raíces de los árboles de los daños severos de construcciones y excavaciones cercanas. Si la causa es la quemadura por los fertilizantes, riega la tierra profundamente para eliminar el exceso de sales. Sin embargo, ten en cuenta que el escurrimiento de fertilizantes es un contaminante ambiental. Antes que nada, evitar el exceso de fertilización es la mejor opción. Si las pruebas de suelo han revelado una deficiencia de potasio, aplica un fertilizante de potasio y riega bien. Incluso si el suelo tiene suficiente potasio, las plantas no podrán absorberlo si el suelo está constantemente seco. Las ramitas gravemente afectadas se pueden quitar con un par de tijeras de podar afiladas y desinfectadas, ya que las ramas debilitadas son susceptibles a infecciones secundarias. Si tu planta tiene quemaduras bacterianas en las hojas, no hay cura. Las inyecciones de antibióticos aplicadas por un profesional pueden reducir los síntomas durante una temporada, sin embargo, los métodos de cuidados tradicionales mencionados anteriormente, son las mejores opciones para reducir los síntomas y prolongar la vida. Una planta infectada probablemente morirá dentro de diez años.
Más información sobre la Quemadura de hojas more
Cerambícidos
Cerambícidos Cerambícidos Cerambícidos
Los longicornios son insectos de tamaño mediano a grande, con largas antenas y fuertes mandíbulas. Tanto adultos como larvas mastican los troncos de los árboles, dejando pequeños agujeros redondos.
Soluciones: Algunas especies de cerambícidos son insectos nativos, causan poco daño y no requieren de un control específico. Sin embargo, hay otros cerambícidos que son plagas invasoras introducidas desde otras áreas. Estas especies pueden causar un gran daño a los árboles de madera dura. Aplica un insecticida que contenga imidacloprid en forma de inyección en el suelo o el tronco siguiendo las instrucciones del producto. Este quedará introducido en los nuevos brotes y eliminará a los adultos que se alimentan del follaje del árbol. Si bien no ayuda a aquellos árboles ya infestados por grandes cantidades de larvas, salva a aquellos que se encuentran cerca del ejemplar infestado. Ponte en contacto con un técnico para conocer los métodos de control idóneos para lidiar con los árboles infectados. Para controlar adecuadamente a los cerambícidos, todas las plantas hospedantes del área deben ser tratadas. Ponte en contacto con un técnico local o una agencia estatal. Realizar un seguimiento de la propagación de los longicornios es fundamental para su control.
Más información sobre la Cerambícidos more
Pudrición de la hoja
Pudrición de la hoja Pudrición de la hoja Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Soluciones: Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior. En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto. En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
Más información sobre la Pudrición de la hoja more
close
Quemadura de hojas
plant poor
Quemadura de hojas
Las quemaduras en las hojas se presentan en forma de un resecamiento total, que hace que las hojas vayan tomando un color marrón comenzando por las puntas.
Resumen
Resumen
La quemadura de hojas se refiere a dos condiciones generales: quemaduras fisiológicas y quemaduras bacterianas. Esto causa que las hojas se decoloren comenzando a lo largo de los márgenes y finalmente mueran.
El desarrollo de la quemadura de hojas es más común en la estación seca y calurosa, y se vuelve más notable a fines del verano. Sin embargo, puede ocurrir en otras épocas del año. Afecta con mayor frecuencia a árboles y arbustos jóvenes, pero también puede afectar a flores, verduras y otras plantas.
La quemadura de hojas puede empeorar progresivamente durante varias temporadas. Si no se abordan las causas fundamentales, la quemadura de hojas puede provocar la muerte de la planta.
Si bien no puedes revertir el daño causado por el quemado fisiológico de las hojas, puedes evitar daños mayores. Con un manejo adecuado, las plantas se recuperarán por completo. Sin embargo, no existe cura para el quemado bacteriano de las hojas, que es una infección sistémica.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  • Hojas amarillas, marrones o ennegrecidas, comenzando por los márgenes.
  • Puntas de ramitas muertas en árboles y arbustos a medida que las hojas mueren y caen.
  • A menudo hay una línea fronteriza de color amarillo brillante entre el tejido foliar vivo y el muerto.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Existen numerosas causas que contribuyen a la quemadura de hojas.
La quemadura bacteriana de las hojas es causada por la bacteria Xylella fastidiosa. Las bacterias bloquean los vasos del xilema, impidiendo el movimiento del agua. Los síntomas pueden variar de una especie a otra.
La quemadura fisiológica de las hojas ocurre con mayor frecuencia cuando una planta no puede absorber suficiente agua. Numerosas condiciones pueden conducir a este problema, particularmente un sistema de raíz insalubre. Algunas causas de un sistema radicular insalubre incluyen suelo demasiado compactado, labranza reciente, compactación y corte de raíces debido al pavimento u otra construcción, sequía y suelos excesivamente saturados.
La deficiencia de potasio puede contribuir a la quemadura de hojas. Dado que las plantas necesitan potasio para mover el agua, no pueden hacerlo adecuadamente cuando hay deficiencia de potasio.
Demasiado fertilizante también puede causar los síntomas de la quemadura de hojas. La acumulación de sales (incluidas las sales de nutrientes de los fertilizantes, así como el agua salada) se acumula en los márgenes de las hojas y puede llegar a concentraciones que queman los tejidos.
Soluciones
Soluciones
La solución a la quemadura de hojas dependerá de la causa, sin embargo, en general, todos los métodos de cuidados tradicionales que mejoran la salud de las plantas y la funcionalidad de las raíces reducirán los síntomas.
  • Aplicar mantillo en la zona de la raíz (preferiblemente mantillo de virutas de madera) ayuda a retener la humedad, reduce la evaporación y promueve un entorno de raíces saludable y funcional que es fundamental para el movimiento del agua hacia las hojas.
  • Revisa el collar de la raíz para ver si hay raíces anilladas o circulares que estrangulan el tronco y limitan el movimiento de agua y nutrientes.
  • Protege las raíces de los árboles de los daños severos de construcciones y excavaciones cercanas.
  • Si la causa es la quemadura por los fertilizantes, riega la tierra profundamente para eliminar el exceso de sales. Sin embargo, ten en cuenta que el escurrimiento de fertilizantes es un contaminante ambiental. Antes que nada, evitar el exceso de fertilización es la mejor opción.
  • Si las pruebas de suelo han revelado una deficiencia de potasio, aplica un fertilizante de potasio y riega bien. Incluso si el suelo tiene suficiente potasio, las plantas no podrán absorberlo si el suelo está constantemente seco.
  • Las ramitas gravemente afectadas se pueden quitar con un par de tijeras de podar afiladas y desinfectadas, ya que las ramas debilitadas son susceptibles a infecciones secundarias.
  • Si tu planta tiene quemaduras bacterianas en las hojas, no hay cura. Las inyecciones de antibióticos aplicadas por un profesional pueden reducir los síntomas durante una temporada, sin embargo, los métodos de cuidados tradicionales mencionados anteriormente, son las mejores opciones para reducir los síntomas y prolongar la vida. Una planta infectada probablemente morirá dentro de diez años.
Prevención
Prevención
  • La mejor forma de evitar la quemadura fisiológica de las hojas es asegurándote de que tus plantas tengan un sistema de raíces saludable y funcional y acceso a suficiente agua. Riega con regularidad, especialmente en las mañanas de días soleados y excesivamente calurosos. La irrigación profunda y poco frecuente es mejor que la irrigación frecuente y poco profunda.
  • Haz analizar el suelo y aplica los nutrientes adecuados. Asegúrate de no aplicar fertilizantes en exceso.
  • Asegúrate de que las raíces de tus plantas tengan espacio para expandirse. Evita también el suelo compactado y pavimentar áreas por encima de la zona de las raíces. No cultives ni alteres el suelo donde crecen las raíces de las plantas.
  • Planta nuevos árboles y arbustos en otoño, para que tengan la máxima cantidad de tiempo para establecerse antes del estrés ambiental del próximo verano.
  • Retira cualquier tejido vegetal muerto o moribundo que pueda albergar infecciones secundarias.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Cerambícidos
plant poor
Cerambícidos
Los longicornios son insectos de tamaño mediano a grande, con largas antenas y fuertes mandíbulas. Tanto adultos como larvas mastican los troncos de los árboles, dejando pequeños agujeros redondos.
Resumen
Resumen
Los cerambícidos se caracterizan por tener antenas extremadamente largas que, frecuentemente, alcanzan una longitud igual o mayor que la del propio cuerpo del escarabajo. Los escarabajos longicornios adultos varían en tamaño, forma y coloración dependiendo de su especie. Su longitud varía entre 0.6 cm y 7 cm. Las larvas son parecidas a gusanos de cuerpo arrugado, con un color que va del blanco al amarillento y cabeza marrón.
Los cerambícidos permanecen activos todo el año, pero los adultos tienen mayor actividad durante el verano y el otoño. Las larvas se alimentan de madera durante todo el año.
Tanto las larvas como los adultos se alimentan de tejido leñoso. Algunas de las especies más susceptibles a esta plaga son el fresno, el abedul, el olmo, el álamo y el sauce.
Si no son tratados, los escarabajos de cuernos largos pueden llegar a matar los árboles.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los cerambícidos se sienten atraídos por árboles de madera dura dañados, moribundos o recién cortados. Los adultos ponen sus huevos durante la primavera, el verano y el otoño sobre la corteza de la madera verde. Puede hallarse savia alrededor de los lugares empleados para la puesta de huevos.
Una vez que los huevos eclosionan, las larvas, llamadas "barrenadores de cabeza redonda", cavan en el tronco para alimentarse. Estas pueden permanecer haciendo túneles entre uno y tres años, dependiendo del contenido nutricional de la madera. A medida que las larvas se alimentan, liberan un excremento parecido al aserrín en la base del árbol.
Pasado el tiempo, las larvas se convierten en pupas y después en adultos. Al salir, los adultos emergen, dejando agujeros de 1 cm en la corteza. Los adultos se alimentan de hojas, cortezas y brotes de los árboles antes de poner sus huevos.
Tras varios años siendo empleado como fuente de alimento por los cerambícidos, el árbol comienza a perder hojas y termina muriendo.
Soluciones
Soluciones
Algunas especies de cerambícidos son insectos nativos, causan poco daño y no requieren de un control específico.
Sin embargo, hay otros cerambícidos que son plagas invasoras introducidas desde otras áreas. Estas especies pueden causar un gran daño a los árboles de madera dura.
  • Aplica un insecticida que contenga imidacloprid en forma de inyección en el suelo o el tronco siguiendo las instrucciones del producto. Este quedará introducido en los nuevos brotes y eliminará a los adultos que se alimentan del follaje del árbol. Si bien no ayuda a aquellos árboles ya infestados por grandes cantidades de larvas, salva a aquellos que se encuentran cerca del ejemplar infestado.
  • Ponte en contacto con un técnico para conocer los métodos de control idóneos para lidiar con los árboles infectados.
  • Para controlar adecuadamente a los cerambícidos, todas las plantas hospedantes del área deben ser tratadas.
  • Ponte en contacto con un técnico local o una agencia estatal. Realizar un seguimiento de la propagación de los longicornios es fundamental para su control.
Prevención
Prevención
  • Mantener los árboles sanos, no dañados y sin estrés ayudará a prevenir las infestaciones de escarabajos. Riega los árboles adecuadamente, sin quedarte corto ni pasarte.
  • Consulta a los viveros de árboles locales acerca de las especies que presentan menos problemas.
  • Evita mover leña en el jardín, ya que podrías introducir cerambícidos exóticos.
  • Una fumigación rutinaria con insecticidas persistentes de amplio espectro ayuda a prevenir la reinfestación de árboles previamente afectados o la infestación de árboles nuevos.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Pudrición de la hoja
plant poor
Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Resumen
Resumen
La pudrición de la hoja es muy común entre las plantas de interior y de jardín. Afecta al follaje y ocurre principalmente cuando las hojas se mojan debido a la lluvia o la nebulización del jardinero. La causa es una enfermedad fúngica y esto se ve facilitado por las esporas de los hongos que se adhieren a las hojas húmedas y luego penetran en la hoja y se expanden rápidamente. Las condiciones de humedad y la mala circulación del aire aumentarán las posibilidades de que se produzca una infección. Otro factor son las hojas dañadas o penetradas por insectos chupadores de savia que facilitan la penetración de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  1. Las esporas pueden adherirse a una hoja húmeda y penetrar, a menudo a través de una herida existente.
  2. Aparece una pequeña marca de color marrón oscuro que se expande rápidamente a medida que comienza a producirse la esporulación.
  3. Muy rápidamente, estos círculos en forma de ojo de buey pueden unirse y toda la hoja se oscurece y pierde textura.
  4. Se produce la caída de hojas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Estos síntomas son causados ​​por una infección bacteriana que invade la planta. Las bacterias de muchas fuentes en el medio ambiente (aire, agua, suelo, plantas enfermas) ingresan a una planta a través de heridas o, en algunos casos, los estomas cuando están abiertos. Una vez dentro del tejido de la hoja, las bacterias se alimentan y se reproducen rápidamente, rompiendo las hojas sanas.
Las infecciones bacterianas amenazan a la mayoría de las especies de plantas y son más prominentes en climas húmedos que transfieren más fácilmente las bacterias de una planta a otra o del suelo a la planta.
Soluciones
Soluciones
Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior.
En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
Prevención
Prevención
  1. Limpie los escombros del jardín al final de la temporada, especialmente si contienen algún tejido vegetal enfermo. Las enfermedades pueden pasar el invierno de una temporada a otra e infectar nuevas plantas.
  2. Evite el riego por encima de la cabeza para evitar la transferencia de patógenos de una planta a otra y para mantener el follaje seco.
  3. Coloque mantillo alrededor de la base de las plantas para evitar que las bacterias del suelo salpiquen las plantas no infectadas.
  4. Esterilice las herramientas de corte con una solución de lejía al 10% cuando haga jardinería y pase de una planta a otra.
  5. No trabaje en su jardín cuando esté húmedo.
  6. Rote los cultivos para evitar la acumulación de bacterias en un sitio debido al cultivo continuo.
  7. Use un bactericida que contenga cobre o estreptomicina a principios de la primavera para prevenir infecciones. Lea atentamente las instrucciones de la etiqueta, ya que no son adecuadas para todas las plantas.
  8. Asegúrese de que las plantas estén bien espaciadas y tengan hojas delgadas en plantas con hojas densas para maximizar la circulación de aire.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
distribution

Luzula alpinopilosa: Distribución

feedback
Comentarios
feedback

Mapa de distribución de Luzula alpinopilosa

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Luzula Alpinopilosa

feedback
Guía básica de cuidado
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Haz una foto para obtener información sobre plantación, toxicidad, cultivo, enfermedades, etc.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto