PictureThis
camera identify
Usar la app
tab list
INICIO Identificar Aplicación
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
about about
Información
care_guide care_guide
Guía de cuidados
topic topic
Preguntas frecuentes sobre cuidados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
pests pests
Plagas y enfermedades
weed weed
Control de malezas
distribution_map distribution_map
Distribución
plant_info plant_info
Más información
more_plants more_plants
Plantas relacionadas
pic top
Ailanto
Ailanto
Ailanto
Ailanto
Ailanto
Ailanto
Ailanto
Ailanthus altissima
También conocido como : Árbol del cielo, Falso zumaque
El ailanto es considerada una planta invasora que amenaza a las especies nativas y los ecosistemas. En China se utilizó para repoblar las zonas montañosas, pero no se logró por sus peculiaridades dañinas para el ecosistema. Actualmente, las hojas se emplean para para alimentar al gusano de seda y como pigmento amarillo para la lana.
Agua
Agua
Cada 1-2 semanas
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
more
care guide

Guía de cuidado de Ailanto

Necesita agua promedio, agua regularmente pero sin acumulación de agua
Fertilización
Fertilización
Ver detalles
Fertilización una vez cada 2-3 meses durante la temporada de crecimiento, y fertilización antes del invierno.
Recorte las ramas enfermas, marchitas y cubiertas de maleza
Arena, Marga, Arcilla, Calcáreo, Ácido, Neutro, Alcalino
Luz solar
Luz solar
Ver detalles
A pleno sol, Sol parcial
care guide bg
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la app
Picture This
Botanistas en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
label
cover
Ailanto
Agua
Agua
Cada 1-2 semanas
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
Zona de rusticidad
Zona de rusticidad
4 a 9
Época de Plantación
Época de Plantación
Invierno, Primavera
bg
tip
Descarga e imprime esta tarjeta de cuidado de plantas y ponla junto a tus plantas
download btn
Descargar
close
label label
cover
Ailanto
Agua
Agua
Cada 1-2 semanas
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
Zona de rusticidad
Zona de rusticidad
4 a 9
Época de Plantación
Época de Plantación
Invierno, Primavera
download btn
Descargar
label label
cover
Ailanto
Agua
Agua
Cada 1-2 semanas
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
Zona de rusticidad
Zona de rusticidad
4 a 9
Época de Plantación
Época de Plantación
Invierno, Primavera
download btn
Descargar
question

Preguntas sobre Ailanto

Watering Watering Riego
Pruning Pruning Poda
Sunlight Sunlight Luz solar
Temperature Temperature Temperatura
Fertilizing Fertilizing Fertilización
¿Cuál es el mejor método para regar mi Ailanto?
Puede colocar una manguera de jardín en la base de la planta para asegurarse de que está fomentando un excelente desarrollo de las raíces. Evita rociar directamente las hojas, y ten en cuenta que las hojas necesitarán más riego si están al aire libre y frente a la luz solar directa. También puedes utilizar burbujeadores que puedes colocar en cada planta para humedecer las raíces. Además, utiliza mangueras de remojo que puedan cubrir todo el jardín o parterre cuando añadas o quites plantas para empujar las raíces en profundidad. Drena el exceso de agua y espera a que la tierra se seque antes de regar. Riega a ras de suelo para prevenir enfermedades. En un día soleado, puede rociar toda la mata con agua. Ya sea en maceta o en el suelo, recuerde que Ailanto prefiere el riego profundo a la aspersión ligera.
Más more
¿Qué debo hacer si riego Ailanto demasiado/demasiado poco?
Una Ailanto regada en exceso puede empezar a tener hojas que amarillean, se caen y se marchitan. La planta también puede tener un aspecto apagado y poco saludable, con signos de tallos blandos. Cuando empiecen a mostrar estos signos, es mejor ajustar su horario siempre que sea posible. El marchitamiento también puede ser un signo de falta de riego. Puede que veas que las hojas empiezan a volverse crujientes y secas, mientras que las regadas en exceso tendrán las hojas blandas y marchitas. Comprueba la tierra cuando esté seca y el riego no sea suficiente, dale un riego completo a tiempo. El agua suficiente hará que la Ailanto se recupere de nuevo, pero la planta seguirá presentando hojas secas y amarillas al cabo de unos días debido al sistema radicular dañado. Una vez que vuelva a la normalidad, las hojas dejarán de amarillear. Compruebe siempre los niveles de humedad de la maceta cuando tenga la Ailanto en el interior. Evite regar en exceso en el interior y observe si hay signos de manchas negras. Si aparecen, deje que se seque la tierra de la maceta dejándola unos días sin regar. El riego excesivo puede provocar la pudrición de las raíces de la planta. Si éste es el caso, es aconsejable trasladarlas a otra maceta, sobre todo si se observan raíces descoloridas y viscosas. Evita en la medida de lo posible que las raíces se pudran y no dejes que la tierra se empape demasiado. Debes cavar un poco más profundo cuando plantes tu Ailanto en el exterior. Si compruebas con los dedos y notas que la tierra está demasiado seca, podría significar que está sumergida. Es necesario regar adecuadamente para que la planta se recupere.
Más more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Ailanto?
A la Ailanto le gusta el riego profundo y poco frecuente. Conviene empaparlas en un galón de agua cada vez, sobre todo cuando se plantan en macetas. El almacenamiento de agua de las macetas es limitado y la tierra se secará más rápido. Hay que regarlas cada 3 ó 5 días si viven en una región fría. Riéguelas a primera hora de la mañana, cuando la tierra esté seca, en el exterior o en el interior. También puede determinar si necesita riego comprobando la tierra en el interior. Cuando los dos o tres centímetros superiores de la tierra estén secos, es hora de regar la planta a fondo. Durante los días calurosos, es posible que tenga que comprobar la humedad a diario, ya que el calor puede secar rápidamente la tierra de la maceta. También es necesario regar la tierra si tienes un jardín. Si vives en un clima caluroso, puedes regar una vez a la semana. Riega sólo cuando notes que unos 5 ó 6 cm de la tierra están demasiado secos en el exterior o en el interior. Ten en cuenta la cantidad de agua de lluvia que cae sobre la planta y asegúrate de no añadir más para evitar que se pudran las raíces.Puede que no necesites regar más las plantas si llueve mucho. Ailanto generalmente crece durante la primavera y el otoño. Cuando están al aire libre, hay que añadir mantillo a unos 5 ó 6 cm de profundidad para conservar más agua. Tienes que regar las plantas con más frecuencia en suelo arenoso porque este tipo tiende a drenar más rápido. Sin embargo, con el arcilloso, necesitas regarlo con menos frecuencia, ya que podrías dejar secar la planta durante 2-3 días para que no se pudran las raíces. Podrías marcar la fecha en el calendario cada vez que riegues y cuando notes que las hojas empiezan a caerse. Esto puede significar que te has retrasado un día.
Más more
¿Cuánta agua debo dar a mi Ailanto?
La Ailanto suele necesitar alrededor de medio litro de agua cada día. En el caso de las plantas en maceta, puedes regarlas en profundidad hasta que veas que el agua gotea en el fondo de la maceta. Después, espera a que la tierra se seque antes de volver a regarlas. Puedes utilizar una calculadora de agua o un medidor de humedad para determinar la cantidad que has dado a tu planta en una semana. Proporciónale mucha agua, sobre todo en la época de floración, pero deja que la humedad se evapore después para evitar que se pudran las raíces. Si Ailanto se planta en el exterior con precipitaciones adecuadas, es posible que no necesite riego adicional. Cuando Ailanto es joven o está recién plantada, asegúrese de que recibe 1-2 pulgadas de lluvia por semana. A medida que Ailanto sigue creciendo, puede sobrevivir totalmente con la lluvia. Sólo cuando el tiempo sea demasiado caluroso, o cuando no haya precipitaciones en absoluto durante 2-3 semanas, entonces considere la posibilidad de dar a Ailanto un riego completo durante el momento más fresco del día para evitar que la planta sufra daños por el alto calor. Será necesario un riego adicional durante los periodos de sequía persistentes.
Más more
¿Debo ajustar la frecuencia de riego de mi Ailanto en función de las diferentes estaciones o climas?
Las necesidades de Ailanto en el exterior proceden de la lluvia, y sólo el tiempo seco persistente requiere riego. Durante las estaciones de crecimiento de primavera y otoño, el suelo debe mantenerse húmedo pero no empapado, y la alternancia de condiciones de suelo seco y húmedo permitirá que la Ailanto crezca bien. Durante el verano, el calor puede hacer que el agua se evapore con demasiada rapidez y, si no llueve, tendrá que regar con más frecuencia y más agua para mantenerlo húmedo. Por lo general, el Ailanto necesitará menos agua durante el invierno. Como a las Ailanto se les caerán las hojas y entrarán en letargo, puedes ponerlas en una mezcla de tierra que drene bien pero que retenga la humedad, como la terracota, para ayudar a que el agua se evapore más rápidamente. Una vez que tu Ailanto que crece en el exterior empiece a deshojarse y a entrar en reposo vegetativo, puedes saltarte el riego por completo y, en la mayoría de los casos, Ailanto puede confiar en las lluvias de otoño e invierno para sobrevivir durante todo el periodo de reposo vegetativo. Después de la primavera, puedes cultivar tu Ailanto y animarla a crecer y florecer cuando la temperatura sea más cálida. Debes asegurarte de que el drenaje sea bueno en todo momento, especialmente durante el invierno. Cuando la planta está en maceta, el crecimiento de las raíces es limitado. Manténgalas bien regadas, sobre todo si están plantadas en maceta durante el verano. No les gustan las raíces frías y húmedas, así que proporcióneles un drenaje adecuado, sobre todo si aún están creciendo. Siempre es mejor regar sus Ailanto con diligencia. Ponga todo el sistema radicular en remojo profundo al menos una o dos veces por semana, según el tiempo que haga. Es mejor evitar los riegos poco profundos que lleguen a las hojas, ya que suelen favorecer la aparición de hongos y no llegan a las raíces. No dejes que las Ailanto 's se sequen por completo en otoño o invierno, aunque ya estén en reposo vegetativo. No ahogues las plantas porque, por lo general, no les gusta estar demasiado tiempo en agua. Pueden morir durante el invierno si el suelo no drena bien. Además, aplica mantillo siempre que sea posible para reducir el estrés, conservar el agua y favorecer una floración sana.
Más more
¿Qué debo tener en cuenta al regar mi Ailanto en diferentes estaciones, climas o periodos de crecimiento?
Si se planta en el suelo, Ailanto depende sobre todo de la lluvia. Sin embargo, si no llueve durante 2 o 3 semanas, es posible que tenga que considerar la posibilidad de regar las plantas en profundidad. Si riega Ailanto en verano, procure hacerlo por la mañana. Una gran diferencia de temperatura entre la del agua y la del sistema radicular puede estresar las raíces. Evita regar los arbustos cuando haga demasiado calor en el exterior. Empieza a acolcharlos durante la primavera, cuando el suelo no esté demasiado frío. La edad de las plantas importa. La falta de agua es una de las razones más comunes por las que las recién plantadas no crecen. Una vez establecidas, hay que reducir el riego. Reduce el riego durante el otoño y el invierno, sobre todo si tienen un material que retenga el agua en el suelo. Los vientos secos del invierno pueden secarlos, y los recién plantados pueden correr riesgo de sequía durante el invierno, el verano y el otoño ventosos. Las estaciones ventosas requieren más riego. Las plantadas en maceta tienden a secarse más rápido, por lo que necesitan más riego. Cuando se observa que florecen menos, las hojas empiezan a secarse. Las plantas plantadas en maceta son relativamente complejas de regar y fluctúan en frecuencia. Tenga siempre cuidado de que las plantas plantadas en macetas no se asienten en el agua. Evite ponerlas en recipientes con platillos, cuencos y bandejas. Demasiado riego en otoño puede hacer que el follaje se vea moteado o amarillento. Siempre es una buena idea evitar regarlas en exceso, independientemente del clima o la estación del año en la que nos encontremos. Durante los meses en los que Ailanto empieza a florecer, es posible que quieras aumentar la frecuencia de riego, pero dale un descanso una vez que hayan crecido del todo. Dales una cantidad adecuada de agua una vez cada 3 o 5 días pero no les des horarios regulares. Asegúrate de que la tierra esté seca metiendo el dedo en la maceta o utiliza un medidor de humedad si no estás seguro de que sea el momento adecuado. Demasiada podredumbre de las raíces puede hacer que mueran, así que ten cuidado de no regarlas en exceso ni por debajo del nivel del agua, independientemente del clima o la estación del año que tengas en tu zona.
Más more
¿Por qué es importante regar mi Ailanto?
Regar la Ailanto ayuda a transportar los nutrientes necesarios del suelo al resto de la planta. La humedad mantendrá sana a esta especie si sabe cuánta agua darle. Las necesidades de riego dependerán del clima de su zona y del suelo de la planta. La Ailanto prospera en suelos húmedos, pero en general no tolera el encharcamiento. Asegúrese de poner suficiente mantillo cuando las plante en el suelo y no caiga nunca en la trampa de regar demasiado poco. Cuando se plantan en maceta, el agua debe estar húmeda en la base para obtener las mejores floraciones. Si se cultivan como follaje, hay que regarlas hasta una profundidad de 10 a 20 pulgadas para que sigan creciendo. Si está lloviendo, absténgase de regarlas y deje que obtengan los nutrientes que necesitan del agua de lluvia.
Más more
right
right
right
icon
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
close
care_scenes

Más información sobre guías

Dirección Feng Shui
Este
Luz
A pleno sol
Ailanto prospera en zonas con abundante luz solar, ya que es originaria de hábitats abiertos. Para obtener los mejores resultados, plántela en lugares con exposición constante al sol, aunque puede arreglárselas con condiciones de luz inferiores a las óptimas.
Más información
Temperatura
-25 38 ℃
La ailanto es originaria de regiones templadas, donde prefiere un rango de temperaturas de 41 a 95 ℉ (5 a 35 ℃). En invierno, se sugiere proteger la planta de temperaturas inferiores a 23 ℉ (-5 ℃) cubriéndola con una manta o arpillera. Durante el verano, procure mantener la planta en una zona sombreada para evitar la acumulación intensa de calor.
Más información
Trasplantadas
10-15 feet
El momento perfecto para trasplantar ailanto es entre mediados de primavera y principios de verano. Elija un lugar soleado con un suelo que drene bien para que ailanto prospere. Recuerde, un amable recordatorio: ¡una manipulación suave del cepellón garantiza el éxito del trasplante!
Más información
pests

Plagas y enfermedades comunes

Problemas comunes de Ailanto basados en 10 millones de casos reales
Escarabajo de las hojas
Escarabajo de las hojas Escarabajo de las hojas
Escarabajo de las hojas
Soluciones: En casos leves: Retira los escarabajos, las ninfas y los huevos. Elimina todas las distintas formas del ciclo vital de los escarabajos y colócalas en un cubo con agua tibia y jabón. Será más sencillo si pones el cubo debajo de las hojas afectadas y agitas la planta. Este método es más efectivo por la tarde, cuando los escarabajo de las hojas tienen una mayor actividad. Desecha siempre los insectos en una bolsa o recipiente sellado para evitar que se escapen y se propaguen. Para tratar infestaciones más graves: Emplea insecticidas orgánicos. Usa insecticidas de origen natural antes de pasar a los insecticidas sintéticos. El aceite de neem y el piretro son insecticidas de origen natural que deben siempre aplicarse siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Emplea insecticidas sintéticos. Algunos ejemplos de insecticidas eficaces contra escarabajo de las hojas son el carbaril, la permetrina y la bifentrina. Aplica los insecticidas siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta.
Orugas
Orugas Orugas
Orugas
Las orugas son las larvas de las mariposas y las polillas, que aparecen en una gran variedad de colores, patrones e incluso peinados. Mastican las hojas y los pétalos de las flores, creando grandes agujeros irregulares.
Soluciones: A pesar de que las orugas son diferentes entre sí, todas mastican diversas partes de la planta y pueden causar daños significativos si se presentan en grandes cantidades. Para casos graves: Aplicar insecticida. Para una solución orgánica, rocía las plantas con Bacillus thuringiensis (Bt), que afecta específicamente a la etapa larvaria de las polillas y mariposas. Asegúrate de cubrir las plantas, ya que las orugas necesitan ingerir esta bacteria para que sea eficaz. Esto no daña a otros insectos. Rocía un extracto de pimiento picante. Las semillas de la guindilla se pueden cocinar en agua para elaborar un spray picante que desagrada a las orugas. Rocía esta mezcla en las plantas, pero ten en cuenta que también resultará picante para los seres humanos. Introduce insectos beneficiosos. Libera en tu jardín insectos que se alimenten de orugas, tales como las avispas parasitarias. Para casos menos graves: Eliminación manual. Usando guantes, retira las orugas de las plantas y deséchalas en un cubo de agua jabonosa. Espolvorea las plantas con tierra de diatomeas. Este polvo es inofensivo para los humanos, pero irrita a las orugas y dificulta que se desplacen y coman.
Falta de riego
Falta de riego Falta de riego
Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Soluciones: La forma más fácil (y más obvia) de tratar la falta de riego es hidratar completamente la planta. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado. Un error común que cometen muchos jardineros es asfixiar sus plantas en agua. Esto puede abrumar las raíces de la planta y afectar su sistema, algo que puede ser incluso más dañino que la falta de agua. En su lugar, riega a fondo y lentamente, tomando descansos para dejar que el agua se sature poco a poco a través del suelo para llegar a las raíces. Usa agua a temperatura ambiente, ya que el agua fría puede causar un shock. En el futuro, acorta el tiempo entre riegos. Una buena regla general es revisar la tierra alrededor de cada planta diariamente. Si está seco al menos a cinco centímetros de profundidad, es hora de regar. Si una planta en maceta se seca muy rápido repetidamente, puede ser una buena idea trasplantarla a un macetero de drenaje más lento.
Tizón de fuego
Tizón de fuego Tizón de fuego
Tizón de fuego
El marchitamiento de las ramas puede hacer que ramas enteras se sequen y mueran.
Soluciones: Inspeccione los árboles frecuentemente, y retire cualquier rama infectada cuanto antes. El tizón de fuego no puede ser curado, por lo que el único tratamiento es podar el árbol con cuidado y fijarse cuidadosamente en los signos de enfermedad. Todas las partes afectadas de la planta deben ser retiradas, ya que la plaga puede sobrevivir durante el invierno dentro de los tejidos del árbol. La plaga puede volverse sistémica en el árbol. En ese caso, la planta entera debe ser retirada para no convertirse en hospedadora del patógeno y para evitar la extensión.
Flor marchita
Flor marchita Flor marchita
Flor marchita
Soluciones: Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible. En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie. En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo. Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Deformidad de la hoja
Deformidad de la hoja Deformidad de la hoja
Deformidad de la hoja
Las deformidades de las hojas pueden tener una multiplicidad de causas.
Soluciones: Siga estos pasos para revivir plantas con hojas anormales. Retire las hojas dañadas: las plantas pueden recuperarse de los daños cuando se les da tiempo para hacerlo. Retire las hojas deformadas para que no sigan extrayendo energía de la planta. Esto también crea espacio para que crezcan las más saludables. Deje de usar herbicida: aunque el daño por herbicida es difícil de diagnosticar, los jardineros pueden prevenir potencialmente las hojas deformadas al no usar ninguna y siguiendo estrictamente las instrucciones del fabricante. Rocíe insecticida: Evite que las plagas habiten en las hojas de las plantas rociando con insecticida regularmente y practicando buenas técnicas naturales de prevención de plagas. Aplique un fertilizante equilibrado: resuelva las deficiencias y los excesos de nutrientes utilizando un fertilizante bien equilibrado (orgánico o convencional, ambos funcionan) antes de plantar, y considere la posibilidad de cubrirse cuando los signos de estrés sean evidentes. Fije el horario de riego: si las hojas de las plantas están enrolladas hacia abajo debido a demasiada o muy poca agua, ajuste el horario de riego para que la tierra esté húmeda, pero no mojada. Retire las plantas infectadas: si la planta ha sucumbido a una infección viral, no se puede hacer mucho para revivirlo. Retire y destruya todo el material vegetal comprometido para evitar la propagación a otras plantas.
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
close
Escarabajo de las hojas
plant poor
Escarabajo de las hojas
Resumen
Resumen
Los escarabajo de las hojas tienen un tamaño comprendido entre los 1.5 mm y los 2 cm. Tanto los escarabajos adultos como sus larvas se alimentan de las hojas de muy diversos tipos de plantas. Hay más de 35 000 especies diferentes de escarabajo de las hojas, presentándose en una variedad de colores que incluye el oro y el verde o las franjas amarillas y rojas. Algunos de ellos han sido confundidos a veces con mariquitas, debido a su forma y color. Pueden ser ovalados, redondos o alargados. Estas plagas de insectos son más activas en primavera y verano.
Si no se controlan, los escarabajo de las hojas pueden hacer mucho daño a los cultivos de hortalizas y plantas ornamentales. Se alimentan de las hojas, flores, tallos, raíces y frutos de diferentes especies, y pueden volar, lo que significa que les resulta sencillo moverse de una planta a otra. Algunas variedades de escarabajo de las hojas solo atacan a un cultivo específico, mientras que otras asaltan a un gran número de ellos. Aunque gran parte del daño que causan es cosmético, una infestación puede debilitar a una planta y dejarla indefensa ante otras enfermedades más problemáticas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los primeros signos de infestación del escarabajo de las hojas son los pequeños agujeros visibles en las hojas. Las hojas se decoloran y se pueden apreciar los oscuros excrementos del escarabajo. A medida que las hojas se vuelven amarillas y marrones, caen de la planta al suelo. Algunas hojas aparecerán esqueletizadas, tan solo manteniendo su nervadura.
La infestación comienza en primavera, cuando los escarabajos adultos emergen del suelo y ponen sus huevos en las hojas de las plantas. Cuando estos huevos eclosionan, las jóvenes ninfas comienzan a masticar las hojas a medida que van creciendo. Una vez que los escarabajo de las hojas son maduros y alcanzan un gran tamaño, caen al suelo. Una vez en tierra, se transforman en pupas durante el invierno, antes de comenzar nuevamente el ciclo.
Los escarabajo de las hojas también realizan agujeros en frutas y verduras. Estos son perceptibles en forma de pequeños y redondos orificios que pueden presentar un área marrón más grande rodeándolos.
Soluciones
Soluciones
En casos leves:
  1. Retira los escarabajos, las ninfas y los huevos. Elimina todas las distintas formas del ciclo vital de los escarabajos y colócalas en un cubo con agua tibia y jabón. Será más sencillo si pones el cubo debajo de las hojas afectadas y agitas la planta. Este método es más efectivo por la tarde, cuando los escarabajo de las hojas tienen una mayor actividad. Desecha siempre los insectos en una bolsa o recipiente sellado para evitar que se escapen y se propaguen.
Para tratar infestaciones más graves:
  1. Emplea insecticidas orgánicos. Usa insecticidas de origen natural antes de pasar a los insecticidas sintéticos. El aceite de neem y el piretro son insecticidas de origen natural que deben siempre aplicarse siguiendo las instrucciones de la etiqueta.
  2. Emplea insecticidas sintéticos. Algunos ejemplos de insecticidas eficaces contra escarabajo de las hojas son el carbaril, la permetrina y la bifentrina. Aplica los insecticidas siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta.
Prevención
Prevención
Para prevenir infestaciones de losescarabajo de las hojas, toma las siguientes medidas:
  1. Revisa regularmente la presencia de escarabajos. Para prevenir grandes infestaciones de plagas, se proactivo, revisa con frecuencia las plantas en busca de plagas y elimínalas rápidamente.
  2. Limpia los escombros. Quita las malas hierbas y los desechos para descartar áreas donde los escarabajos puedan pasar el invierno y esconderse.
  3. Atrae a depredadores naturales. Las aves y otros insectos, como las avispas o las mariquitas, son efectivos depredadores naturales de los escarabajo de las hojas. Atráelos a tu jardín mediante una variedad de plantas que les proporcione hábitat y alimento. Además, evita aplicar herbicidas de amplio espectro que puedan dañar y matar insectos beneficiosos para tu jardín.
  4. Cultiva hierbas aromáticas como la menta, el ajo o el romero, ya que estas pueden repeler a los escarabajo de las hojas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Orugas
plant poor
Orugas
Las orugas son las larvas de las mariposas y las polillas, que aparecen en una gran variedad de colores, patrones e incluso peinados. Mastican las hojas y los pétalos de las flores, creando grandes agujeros irregulares.
Resumen
Resumen
Las orugas pueden causar problemas a los aficionados a la jardinería. Si no se controlan, estos insectos pueden defoliar una planta en cuestión de días. Por otro lado, se trata de un verdadero desafío, puesto que las orugas se convierten eventualmente en hermosas mariposas y polillas, importantes para la polinización y el ecosistema general.
Hay miles de especies diferentes de orugas, y muchas solo atacan a ciertas plantas. Si las orugas resultan problemáticas, los jardineros pueden eliminarlas manualmente, o bien emplear redes antinsectos para proteger sus valiosas plantas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las orugas son las larvas de mariposas y polillas. Durante los meses más cálidos, las mariposas y polillas que aparecen en los jardines ponen sus huevos en la parte inferior de las hojas.
Cuando los pequeños huevos eclosionan, las larvas jóvenes emergen y comienzan a alimentarse de las hojas de la planta. Dependiendo de cuántas larvas hayan eclosionado, pueden defoliar la planta con facilidad en un período de tiempo muy corto. Las orugas mudan su piel a medida que crecen, alrededor de 4 o 5 veces durante su ciclo alimenticio.
Los síntomas de una infestación de orugas son visibles en forma de agujeros en las hojas. Los bordes de las mismas, así como las flores, también pueden verse afectadas.
Algunas son fáciles de detectar, pero otras requieren de una inspección minuciosa. Esto se debe a que sus cuerpos suelen camuflarse y asemejarse a una parte de la planta. Los jardineros deben mirar cuidadosamente a lo largo de los tallos de la planta, así como debajo de las hojas. Además, hay que buscar pequeños huevos agrupados de color blanco, amarillo o marrón en la parte inferior de las hojas.
Una vez que la oruga está completamente desarrollada, se transforma en una pupa o crisálida. Tras un período de tiempo que varía según la especie, la mariposa o polilla emergerá de la pupa y el ciclo comenzará de nuevo.
Soluciones
Soluciones
A pesar de que las orugas son diferentes entre sí, todas mastican diversas partes de la planta y pueden causar daños significativos si se presentan en grandes cantidades.
Para casos graves:
  1. Aplicar insecticida. Para una solución orgánica, rocía las plantas con Bacillus thuringiensis (Bt), que afecta específicamente a la etapa larvaria de las polillas y mariposas. Asegúrate de cubrir las plantas, ya que las orugas necesitan ingerir esta bacteria para que sea eficaz. Esto no daña a otros insectos.
  2. Rocía un extracto de pimiento picante. Las semillas de la guindilla se pueden cocinar en agua para elaborar un spray picante que desagrada a las orugas. Rocía esta mezcla en las plantas, pero ten en cuenta que también resultará picante para los seres humanos.
  3. Introduce insectos beneficiosos. Libera en tu jardín insectos que se alimenten de orugas, tales como las avispas parasitarias.
Para casos menos graves:
  1. Eliminación manual. Usando guantes, retira las orugas de las plantas y deséchalas en un cubo de agua jabonosa.
  2. Espolvorea las plantas con tierra de diatomeas. Este polvo es inofensivo para los humanos, pero irrita a las orugas y dificulta que se desplacen y coman.
Prevención
Prevención
La prevención puede requerir menos esfuerzo que los intentos de erradicar las infestaciones ya consolidadas. Estas son las principales medidas de prevención que aconsejamos tomar:
  1. Monitoriza las plantas. Revisa las plantas regularmente para ver si hay huevos de oruga en las hojas. Si no pertenecen a una especie en peligro de extinción, pueden ser aplastadas.
  2. Usa redes para insectos. Cubre las plantas con redes anti insectos para evitar que mariposas y polillas pongan huevos en las plantas.
  3. Aplica tierra de diatomeas. Aplica tierra de diatomeas a las plantas al principio de la temporada y vuelve a aplicarlo tras las lluvias.
  4. Fomenta la diversidad vegetal. Esto atrae a insectos depredadores, incluyendo a las avispas parásitas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Falta de riego
plant poor
Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Resumen
Resumen
La falta de riego en las plantas es una de las formas más rápidas de matarlas. Esto es algo que la mayoría de los jardineros sabe muy bien. Desafortunadamente, saber exactamente cuánta agua necesita una planta puede ser complicado, especialmente considerando que el riego insuficiente y excesivo presentan síntomas similares en las plantas.
Por lo tanto, es importante estar atento a las necesidades individuales de cada planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Como se mencionó anteriormente, el riego excesivo y el riego insuficiente presentan síntomas similares en las plantas. Estos síntomas incluyen crecimiento deficiente, hojas marchitas, defoliación y puntas o márgenes marrones en las hojas. En última instancia, tanto el riego insuficiente como el excesivo pueden provocar la muerte de la planta.
La forma más fácil de determinar si una planta tiene demasiada agua o muy poca es mirar las hojas. Si la falta de riego es la causa, las hojas se verán marrones y crujientes, mientras que si se riegan en exceso, aparecerán de color amarillo o verde pálido.
Cuando este problema recién comienza, es posible que no haya ningún síntoma notable, particularmente en plantas resistentes o tolerantes a la sequía. Sin embargo, comenzarán a marchitarse una vez que comiencen a sufrir de falta de agua. Los bordes de las hojas de la planta se volverán marrones o rizados. La tierra que se separa de los bordes de la maceta o un tallo crujiente y quebradizo, sirven como señales de este problema.
La falta de riego prolongada puede hacer que el crecimiento de una planta se ralentice. Además, las hojas pueden caer y la planta puede ser más susceptible a las plagas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La falta de riego es causada, simplemente, por no regar las plantas con la frecuencia o la profundidad suficiente. Existe un mayor riesgo de falta de riego si se presenta alguna de estas situaciones:
  • Calor extremo y clima seco (cuando se cultiva al aire libre).
  • Luces o iluminación interior demasiado brillante o intensa para el tipo de planta.
  • Usar sustratos de crecimiento de drenaje rápido como arena.
Soluciones
Soluciones
La forma más fácil (y más obvia) de tratar la falta de riego es hidratar completamente la planta. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado. Un error común que cometen muchos jardineros es asfixiar sus plantas en agua. Esto puede abrumar las raíces de la planta y afectar su sistema, algo que puede ser incluso más dañino que la falta de agua.
En su lugar, riega a fondo y lentamente, tomando descansos para dejar que el agua se sature poco a poco a través del suelo para llegar a las raíces. Usa agua a temperatura ambiente, ya que el agua fría puede causar un shock.
En el futuro, acorta el tiempo entre riegos. Una buena regla general es revisar la tierra alrededor de cada planta diariamente. Si está seco al menos a cinco centímetros de profundidad, es hora de regar. Si una planta en maceta se seca muy rápido repetidamente, puede ser una buena idea trasplantarla a un macetero de drenaje más lento.
Prevención
Prevención
Siempre revisa el suelo antes de regar. Si los 2 centímetros superiores del suelo se sienten húmedos, aunque no mojados, el riego es perfecto. Si está seco, riégalo inmediatamente. Si se siente esponjoso, evita regar hasta que se seque un poco más.
Además, asegúrate de que la iluminación sea suficiente para la especie. Las plantas crecen más rápido y necesitan más agua cuando hay mucha luz o mucho calor. Conocer estas condiciones y modificarlas, si es posible, es una buena forma de prevenir la falta de riego. Muchas plantas se colocan en macetas con mezclas de tierra para que drenen correctamente. Agregar materiales que retienen la humedad, como abono o turba, también puede prevenir estos síntomas.
Otros consejos para prevenir la falta de riego son:
  • Elige macetas con orificios de drenaje de tamaño adecuado.
  • Evita las temperaturas cálidas.
  • Usa macetas grandes con tierra adicional (tardan más en secarse).
  • Evita las macetas de terracota, que pierden agua rápidamente.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Tizón de fuego
plant poor
Tizón de fuego
El marchitamiento de las ramas puede hacer que ramas enteras se sequen y mueran.
Resumen
Resumen
La palabra plaga es un término genérico utilizado para describir un categoría de enfermedades que afectan a los árboles y que son causadas por hongos y bacterias. El tizón de fuego ocurre cuando los hongos atacan las ramas y ramitas de un árbol, derivando en la caída gradual de las ramas.
El tizón de fuego afecta a la mayoría de especies hasta cierto grado, y puede llamarse de diferentes maneras, entre ellas tizón de las ramitas o tizón del tallo. Es causado por una variedad de hongos que empiezan atacando las ramas, especialmente las que son muy maduras.
La plaga generalmente ocurre en condiciones húmedas y cálidas, por lo que es más común en los meses de primavera y verano. Como se requiere de condiciones medioambientales específicas, la frecuencia de tizón de fuego puede variar de un año a otro. Esto convierte a la enfermedad en difícil de controlar, ya que puede extenderse entre árboles y afectar a múltiples plantas en un periodo de tiempo corto.
En el peor de los casos, los árboles pueden perder porciones significativas de su follaje y no dar frutos. Los árboles jóvenes o muy afectados puede morirse por completo.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los primeros síntomas de tizón de fuego son que el follaje emergente se convierte en marrón o gris en las puntas, especialmente en las ramas más pequeñas. Manchas marrones cubren el área entera de las plantas, causando eventualmente que las hojas y el tallo se marchiten y se caigan. Con el tiempo, el téjido en proceso de morirse se extiende hacia el centro de la planta. Si no se trata, las esporas del hongo que ataca a la planta pueden aparecer en el follaje moribundo en 3 o 4 semanas desde la infección.
En algunos casos, pueden formarse lesiones en la zona en la que la ramita se divide del tejido sano. Las ramas pueden mostrar anillado, lo que es una banda de tejido dañado que rodea la rama. Un árbol que no sea tratado acabará por perder todo su follaje y morir.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
  • Los patógenos causan la enfermedad en ramitas jóvenes y en su follaje.
  • Los árboles estresados y afectados son más susceptibles - una herida de la raíz a causa de un daño físico o causada por un insecto, la infección o el envejecimiento pueden imposibilitar la adecuada absorción de nutrientes y agua.
  • Las condiciones extremadamente húmedas incluyendo el riego por aspersión pueden atraer a los hongos.
  • Los hongos pueden ser transmitidos entre árboles.
Soluciones
Soluciones
  • Inspeccione los árboles frecuentemente, y retire cualquier rama infectada cuanto antes. El tizón de fuego no puede ser curado, por lo que el único tratamiento es podar el árbol con cuidado y fijarse cuidadosamente en los signos de enfermedad.
  • Todas las partes afectadas de la planta deben ser retiradas, ya que la plaga puede sobrevivir durante el invierno dentro de los tejidos del árbol.
  • La plaga puede volverse sistémica en el árbol. En ese caso, la planta entera debe ser retirada para no convertirse en hospedadora del patógeno y para evitar la extensión.
Prevención
Prevención
  • Evite comprar árboles cuyo crecimiento esté muerto o moribundo.
  • Esterilice las herramientas de cortar frecuentemente en el momento de podar para evitar la expansión de hongos entre plantas.
  • Mantenga los árboles cubiertos de mantillo y regados, especialmente durante los periodos secos, para prevenir el estrés.
  • Evite salpicar agua a las hojas cuando riegue las plantas, ya que el follaje húmedo atrae a los hongos y a las bacterias.
  • En el momento de la plantación, deje suficiente espacio entre los árboles para hacer posible que haya la suficiente circulación de aire y se puedan secar. Plantar los árboles muy cerca el uno del otro puede acrecentar la humedad y hacer posible que los hongos se transmitan.
  • Cuando las condiciones sean húmedas, puede utilizarse un fungicida en las partes con nuevo crecimiento.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Flor marchita
plant poor
Flor marchita
Resumen
Resumen
La flor marchita ocurre cuando las flores se debilitan, caen, se marchitan o se desvanecen hasta que no se pueden revivir. Durante el marchitamiento, comienzan a arrugarse y encogerse hasta que la flor se seca o muere por completo.
Todas las flores, independientemente del tipo de planta o del clima en el que se cultivan, son susceptibles de marchitarse. Es un problema mundial en plantas de interior, hierbas, plantas ornamentales con flores, árboles, arbustos, hortalizas y cultivos alimentarios.
A diferencia de la resequedad, con el que a menudo se confunde el marchitamiento, puede ser causado por diferentes motivos y, a menudo, se debe a algo más que la falta de agua. El marchitamiento puede ser fatal en casos graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La flor marchita progresa en casos muy leves a sucesos graves que matan la flor. La gravedad de los síntomas está relacionada con la causa y el tiempo que se permite que la afección progrese antes de que se tomen medidas.
  • Flores marchitas y caídas
  • Los pétalos y las hojas comienzan a arrugarse.
  • Aparecen rayas o manchas marrones en los pétalos y las puntas de las hojas
  • Reduce el tamaño de la cabeza de flor
  • El color del pétalo se desvanece
  • Hojas amarillentas
  • Muerte completa de la flor
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las principales causas de la flor marchita incluyen el progreso natural de la edad, la falta de agua, las deficiencias nutricionales y las enfermedades bacterianas o fúngicas. Es fundamental determinar la causa subyacente cuando se detecta flor marchita. Esto guiará el mejor curso de acción, si el tratamiento es posible.
Verifique la humedad del suelo y luego examine de cerca toda la planta en busca de signos de deficiencias de nutrientes. Si ninguno de los dos parece ser la causa, corte el tallo debajo de la flor. Si una sección transversal revela manchas marrones o de color óxido, puede asumirse que se trata de una infección bacteriana o fúngica.
Si la flor se acerca al final de su vida útil, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento y la muerte celular. La división celular se detiene y la planta comienza a descomponer los recursos dentro de la flor para usarlos en otras partes de la planta.
En todos los demás casos, la flor marchita ocurre cuando la planta sella el tallo como mecanismo de defensa, deteniendo el transporte dentro del sistema vascular. Esto evita una mayor pérdida de agua a través de las flores, pero también evita que las bacterias y los hongos se muevan a las partes sanas de la planta. Una vez que se detiene el transporte de agua y nutrientes, la flor comienza a marchitarse y finalmente muere.
Soluciones
Soluciones
Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie.
En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo.
Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Prevención
Prevención
Este es definitivamente uno de esos casos en los que la prevención es más eficaz que la cura. Aquí hay algunas medidas preventivas para evitar la flor marchita prematura.
  • Riegue las plantas de acuerdo con sus necesidades: mantenga la tierra ligeramente húmeda o permita que la pulgada o dos superiores se sequen antes de volver a regar.
  • Fertilice ligeramente de manera constante, dependiendo del crecimiento de la planta. Las plantas de crecimiento rápido y las que florecen o desarrollan frutos necesitarán una fertilización más frecuente que las plantas de crecimiento lento.
  • Compre plantas que estén certificadas como libres de enfermedades o patógenos.
  • Busque cultivares resistentes a enfermedades.
  • Aísle las plantas que presenten síntomas de enfermedades para evitar que se propaguen a las plantas vecinas.
  • Practique una buena higiene de las plantas eliminando cualquier material vegetal caído lo antes posible.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Deformidad de la hoja
plant poor
Deformidad de la hoja
Las deformidades de las hojas pueden tener una multiplicidad de causas.
Resumen
Resumen
La deformidad de la hoja se manifiesta en forma de hojas rizadas, ahuecadas o distorsionadas, que a menudo se ven por primera vez en la primavera. Hay varias posibilidades diferentes en cuanto a la causa y no siempre será fácil aislar el problema sin un análisis de laboratorio. En la mayoría de los casos, sin embargo, el jardinero debería poder aislar la causa mediante un examen detenido de la planta y las condiciones locales.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La planta ha desarrollado hojas anormales. Pueden tener un aspecto similar al rizado de las hojas, pero muestran otros problemas como:
  • retraso del crecimiento
  • formas anormales
  • una textura irregular
  • espacios entre las secciones de las hojas
  • crecimientos elevados en la superficie superior
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las causas son generalizadas y variadas y el jardinero deberá examinar las plantas con cuidado y considerar los factores ambientales.
Enfermedad por daño de insectos: los ácaros, pulgones y otros insectos que se alimentan de hojas de plantas pueden dejarlos vulnerables a enfermedades virales y bacterianas. Algunos, como las agallas de las hojas y la roya, producen hojas distorsionadas. Si el jardinero ve insectos en las plantas, es probable que el culpable sea el insecto. Algunos ácaros son demasiado pequeños para verlos y es posible que se requieran análisis de laboratorio.
Exposición a herbicidas: los herbicidas pueden estresar las hojas de las plantas. Esto puede provocar un crecimiento atrofiado y una apariencia rizada y ahuecada. Incluso si el propietario de la planta no aplicó herbicidas, la deriva de herbicidas y la siembra en suelos contaminados pueden exponer las plantas a estos químicos. Si todas las plantas de un área tienen hojas deformadas, es probable que la causa sean los herbicidas. La exposición a herbicidas también se caracteriza por hojas nuevas estrechas.
Condiciones de crecimiento menos que ideales: si las plantas se exponen a temperaturas frías justo cuando sus hojas salen del cogollo, pueden atrofiarse y deformarse. Si las hojas deformadas ocurren justo después de una ola de frío o helada, es probable que esta sea la causa. Demasiada o muy poca agua también puede causar hojas deformadas. Es más probable que las hojas que se curvan hacia abajo pero que no se distorsionen sean un problema de riego que una deformidad de la hoja.
Deficiencias de nutrientes: la falta de nutrientes críticos durante la fase de crecimiento, incluidos boro, calcio y molibdeno, puede hacer que las hojas de las plantas crezcan atrofiadas o desfiguradas. Si la culpa es de una deficiencia de nutrientes, las hojas también mostrarán decoloración.
Infecciones fúngicas: una variedad de patógenos fúngicos pueden distorsionar las hojas, como es el caso del rizo de la hoja del melocotón.
Soluciones
Soluciones
Siga estos pasos para revivir plantas con hojas anormales.
  1. Retire las hojas dañadas: las plantas pueden recuperarse de los daños cuando se les da tiempo para hacerlo. Retire las hojas deformadas para que no sigan extrayendo energía de la planta. Esto también crea espacio para que crezcan las más saludables.
  2. Deje de usar herbicida: aunque el daño por herbicida es difícil de diagnosticar, los jardineros pueden prevenir potencialmente las hojas deformadas al no usar ninguna y siguiendo estrictamente las instrucciones del fabricante.
  3. Rocíe insecticida: Evite que las plagas habiten en las hojas de las plantas rociando con insecticida regularmente y practicando buenas técnicas naturales de prevención de plagas.
  4. Aplique un fertilizante equilibrado: resuelva las deficiencias y los excesos de nutrientes utilizando un fertilizante bien equilibrado (orgánico o convencional, ambos funcionan) antes de plantar, y considere la posibilidad de cubrirse cuando los signos de estrés sean evidentes.
  5. Fije el horario de riego: si las hojas de las plantas están enrolladas hacia abajo debido a demasiada o muy poca agua, ajuste el horario de riego para que la tierra esté húmeda, pero no mojada.
  6. Retire las plantas infectadas: si la planta ha sucumbido a una infección viral, no se puede hacer mucho para revivirlo. Retire y destruya todo el material vegetal comprometido para evitar la propagación a otras plantas.
Prevención
Prevención
  1. Fertilice adecuadamente. Mantenga sus plantas llenas de nutrientes esenciales con un fertilizante equilibrado.
  2. Monitoree regularmente las plagas. Elimine todas las plagas a mano o trátalas con un insecticida. El descubrimiento y el tratamiento tempranos evitarán la propagación de plagas y enfermedades.
  3. Proporcione la cantidad adecuada de agua. Riegue hasta que el suelo esté húmedo, pero no húmedo. Solo una vez que el suelo se seque, la planta debe regarse nuevamente.
  4. Protege las plantas del frío. Lleve las plantas al interior o protéjales con un paño antihielo cuando se pronostica mal tiempo.
  5. Evite la exposición a herbicidas. Si el jardinero o los vecinos de los alrededores están aplicando herbicidas, considere trasladar las plantas vulnerables a un lugar donde estén menos expuestas a cualquier químico que pueda ser transportado por el viento.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
weed

Control de malezas

Malezas
Ailanto es una especie invasora alta y maloliente. Sus lechones son difíciles de eliminar y contribuyen a un rápido crecimiento. Un sobrecrecimiento de ailanto puede destruir los ecosistemas y propiedades de las plantas.
¿Cómo solucionar el problema?
La eliminación del ailanto puede ser un desafío. Es por eso que los australianos rechazan las importaciones de esta planta. Es importante desarraigar ailanto antes de que la raíz principal se vuelva demasiado fuerte. Debes eliminar toda la raíz y los retoños del suelo por completo, o se regenerará. Puede cortar el tronco del ailanto adulto a seis por encima del suelo. Luego aplique el herbicida Garlon 4 Ultra (20% v / v en aceite). Actualmente se están estudiando aplicaciones fúngicas.
weed
icon
¿Tu jardín tiene malezas?
Distínguelas de tus plantas con una imagen y aprende a controlarlas.
distribution

Mapa de distribución

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
habit
plant_info

Más información

Tipo de planta
Tipo de planta
Árbol
Color de las flores
Color de las flores
Verde
Amarillo
Época
Época
Finales de primavera, Principios de verano
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Rojo

Simbolismo

Amor embriagador

Uso

Valor Respecto a Protección Medioambiental
Puede conservar el suelo y el agua, reverdeciendo las tierras salinas-alcalinas y purificando el aire.
Uso en el Jardín
Ailanto es bueno para plantar en fábricas, alrededores de áreas mineras o como árboles callejeros.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
other_plant

Plantas relacionadas

Campanilla silvestre
Campanilla silvestre
La campanilla silvestre (Convolvulus arvensis) es una enredadera perenne, que resalta por sus flores dispuestas en espiral y sus flores en forma de campana. A pesar de que su apariencia no es desagradable, se considera una maleza molesta y nociva para cultivos importantes como el del maíz, la uva y la alfalfa.
Acuyo
Acuyo
El acuyo es un arbusto, aunque no es muy leñoso. Vive en bosques donde llueve mucho y lugares húmedos en general. Sus hojas son grandes, tienen forma de corazón y desprenden un característico olor a anís. En México, aparece en varias historias y leyendas de origen religioso.
Pasto de pará
Pasto de pará
Pasto de pará es una hierba perenne vigorosa, semi-postrada con estolones rastreros que pueden crecer hasta 16 pies de largo. Los tallos tienen nudos peludos y vainas de las hojas y las hojas tienen hasta 0.8 de ancho y 12 de largo. La cabeza de la flor es una panícula suelta de hasta 12 pulgadas de largo con ramas extendidas. Las espiguillas emparejadas están dispuestas en filas desiguales y son elípticas y tienen una longitud de 0.1 a 0.2. El raquis está teñido de púrpura.
Sauce llorón
Sauce llorón
Muy habitual como árbol ornamental, el sauce llorón (Salix babylonica) se difundió desde antiguo por Eurasia a través de la Ruta de la Seda. El curioso epíteto babylonica (siendo que la especie es de origen chino) viene de una confusión curiosa, al pensarse que a estos árboles se refería el Salmo 137 de la Biblia, donde se mencionan ciertos árboles vistos durante el exilio hebreo en Babilonia.
Rosal de Castilla
Rosal de Castilla
El elegante rosal de Castilla es la especie de rosal cultivada desde hace más tiempo, ya apreciaban la increíble belleza de sus flores los antiguos griegos y romanos. El aceite esencial que se obtiene de la flor se utiliza en perfumería. De igual forma, se obtiene agua de rosas de los pétalos perfumados con usos en la industria cosmética y de la higiene personal.
Petunia mejicana
Petunia mejicana
Las flores tubulares del petunia mejicana se parecen a las de las petunias, con las que también comparten color azul-violeta, aunque también pueden ser blancas, rosas o azul claro. Esta variedad de colores las hace perfectas para bordes, macizos y macetas en patios y balcones, y, además, atraen a las mariposas.
Ver más plantas
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
Información
Guía de cuidados
Preguntas frecuentes sobre cuidados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Control de malezas
Distribución
Más información
Plantas relacionadas
Ailanto
Ailanto
Ailanto
Ailanto
Ailanto
Ailanto
Ailanto
Ailanthus altissima
También conocido como: Árbol del cielo, Falso zumaque
El ailanto es considerada una planta invasora que amenaza a las especies nativas y los ecosistemas. En China se utilizó para repoblar las zonas montañosas, pero no se logró por sus peculiaridades dañinas para el ecosistema. Actualmente, las hojas se emplean para para alimentar al gusano de seda y como pigmento amarillo para la lana.
Agua
Agua
Cada 1-2 semanas
Luz solar
Luz solar
A pleno sol
more
question

Preguntas sobre Ailanto

Watering Watering Riego
Pruning Pruning Poda
Sunlight Sunlight Luz solar
Temperature Temperature Temperatura
Fertilizing Fertilizing Fertilización
¿Cuál es el mejor método para regar mi Ailanto?
more
¿Qué debo hacer si riego Ailanto demasiado/demasiado poco?
more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Ailanto?
more
¿Cuánta agua debo dar a mi Ailanto?
more
¿Debo ajustar la frecuencia de riego de mi Ailanto en función de las diferentes estaciones o climas?
more
Ver más more
icon
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descargar la app
close
pests

Plagas y enfermedades comunes

Problemas comunes de Ailanto basados en 10 millones de casos reales
Escarabajo de las hojas
Escarabajo de las hojas  Escarabajo de las hojas  Escarabajo de las hojas
Soluciones: En casos leves: Retira los escarabajos, las ninfas y los huevos. Elimina todas las distintas formas del ciclo vital de los escarabajos y colócalas en un cubo con agua tibia y jabón. Será más sencillo si pones el cubo debajo de las hojas afectadas y agitas la planta. Este método es más efectivo por la tarde, cuando los escarabajo de las hojas tienen una mayor actividad. Desecha siempre los insectos en una bolsa o recipiente sellado para evitar que se escapen y se propaguen. Para tratar infestaciones más graves: Emplea insecticidas orgánicos. Usa insecticidas de origen natural antes de pasar a los insecticidas sintéticos. El aceite de neem y el piretro son insecticidas de origen natural que deben siempre aplicarse siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Emplea insecticidas sintéticos. Algunos ejemplos de insecticidas eficaces contra escarabajo de las hojas son el carbaril, la permetrina y la bifentrina. Aplica los insecticidas siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta.
Más información more
Orugas
Orugas  Orugas  Orugas
Las orugas son las larvas de las mariposas y las polillas, que aparecen en una gran variedad de colores, patrones e incluso peinados. Mastican las hojas y los pétalos de las flores, creando grandes agujeros irregulares.
Soluciones: A pesar de que las orugas son diferentes entre sí, todas mastican diversas partes de la planta y pueden causar daños significativos si se presentan en grandes cantidades. Para casos graves: Aplicar insecticida. Para una solución orgánica, rocía las plantas con Bacillus thuringiensis (Bt), que afecta específicamente a la etapa larvaria de las polillas y mariposas. Asegúrate de cubrir las plantas, ya que las orugas necesitan ingerir esta bacteria para que sea eficaz. Esto no daña a otros insectos. Rocía un extracto de pimiento picante. Las semillas de la guindilla se pueden cocinar en agua para elaborar un spray picante que desagrada a las orugas. Rocía esta mezcla en las plantas, pero ten en cuenta que también resultará picante para los seres humanos. Introduce insectos beneficiosos. Libera en tu jardín insectos que se alimenten de orugas, tales como las avispas parasitarias. Para casos menos graves: Eliminación manual. Usando guantes, retira las orugas de las plantas y deséchalas en un cubo de agua jabonosa. Espolvorea las plantas con tierra de diatomeas. Este polvo es inofensivo para los humanos, pero irrita a las orugas y dificulta que se desplacen y coman.
Más información more
Falta de riego
Falta de riego  Falta de riego  Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Soluciones: La forma más fácil (y más obvia) de tratar la falta de riego es hidratar completamente la planta. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado. Un error común que cometen muchos jardineros es asfixiar sus plantas en agua. Esto puede abrumar las raíces de la planta y afectar su sistema, algo que puede ser incluso más dañino que la falta de agua. En su lugar, riega a fondo y lentamente, tomando descansos para dejar que el agua se sature poco a poco a través del suelo para llegar a las raíces. Usa agua a temperatura ambiente, ya que el agua fría puede causar un shock. En el futuro, acorta el tiempo entre riegos. Una buena regla general es revisar la tierra alrededor de cada planta diariamente. Si está seco al menos a cinco centímetros de profundidad, es hora de regar. Si una planta en maceta se seca muy rápido repetidamente, puede ser una buena idea trasplantarla a un macetero de drenaje más lento.
Más información more
Tizón de fuego
Tizón de fuego  Tizón de fuego  Tizón de fuego
El marchitamiento de las ramas puede hacer que ramas enteras se sequen y mueran.
Soluciones: Inspeccione los árboles frecuentemente, y retire cualquier rama infectada cuanto antes. El tizón de fuego no puede ser curado, por lo que el único tratamiento es podar el árbol con cuidado y fijarse cuidadosamente en los signos de enfermedad. Todas las partes afectadas de la planta deben ser retiradas, ya que la plaga puede sobrevivir durante el invierno dentro de los tejidos del árbol. La plaga puede volverse sistémica en el árbol. En ese caso, la planta entera debe ser retirada para no convertirse en hospedadora del patógeno y para evitar la extensión.
Más información more
Flor marchita
Flor marchita  Flor marchita  Flor marchita
Soluciones: Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible. En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie. En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo. Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Más información more
Deformidad de la hoja
Deformidad de la hoja  Deformidad de la hoja  Deformidad de la hoja
Las deformidades de las hojas pueden tener una multiplicidad de causas.
Soluciones: Siga estos pasos para revivir plantas con hojas anormales. Retire las hojas dañadas: las plantas pueden recuperarse de los daños cuando se les da tiempo para hacerlo. Retire las hojas deformadas para que no sigan extrayendo energía de la planta. Esto también crea espacio para que crezcan las más saludables. Deje de usar herbicida: aunque el daño por herbicida es difícil de diagnosticar, los jardineros pueden prevenir potencialmente las hojas deformadas al no usar ninguna y siguiendo estrictamente las instrucciones del fabricante. Rocíe insecticida: Evite que las plagas habiten en las hojas de las plantas rociando con insecticida regularmente y practicando buenas técnicas naturales de prevención de plagas. Aplique un fertilizante equilibrado: resuelva las deficiencias y los excesos de nutrientes utilizando un fertilizante bien equilibrado (orgánico o convencional, ambos funcionan) antes de plantar, y considere la posibilidad de cubrirse cuando los signos de estrés sean evidentes. Fije el horario de riego: si las hojas de las plantas están enrolladas hacia abajo debido a demasiada o muy poca agua, ajuste el horario de riego para que la tierra esté húmeda, pero no mojada. Retire las plantas infectadas: si la planta ha sucumbido a una infección viral, no se puede hacer mucho para revivirlo. Retire y destruya todo el material vegetal comprometido para evitar la propagación a otras plantas.
Más información more
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la app
close
Escarabajo de las hojas
plant poor
Escarabajo de las hojas
Resumen
Resumen
Los escarabajo de las hojas tienen un tamaño comprendido entre los 1.5 mm y los 2 cm. Tanto los escarabajos adultos como sus larvas se alimentan de las hojas de muy diversos tipos de plantas. Hay más de 35 000 especies diferentes de escarabajo de las hojas, presentándose en una variedad de colores que incluye el oro y el verde o las franjas amarillas y rojas. Algunos de ellos han sido confundidos a veces con mariquitas, debido a su forma y color. Pueden ser ovalados, redondos o alargados. Estas plagas de insectos son más activas en primavera y verano.
Si no se controlan, los escarabajo de las hojas pueden hacer mucho daño a los cultivos de hortalizas y plantas ornamentales. Se alimentan de las hojas, flores, tallos, raíces y frutos de diferentes especies, y pueden volar, lo que significa que les resulta sencillo moverse de una planta a otra. Algunas variedades de escarabajo de las hojas solo atacan a un cultivo específico, mientras que otras asaltan a un gran número de ellos. Aunque gran parte del daño que causan es cosmético, una infestación puede debilitar a una planta y dejarla indefensa ante otras enfermedades más problemáticas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los primeros signos de infestación del escarabajo de las hojas son los pequeños agujeros visibles en las hojas. Las hojas se decoloran y se pueden apreciar los oscuros excrementos del escarabajo. A medida que las hojas se vuelven amarillas y marrones, caen de la planta al suelo. Algunas hojas aparecerán esqueletizadas, tan solo manteniendo su nervadura.
La infestación comienza en primavera, cuando los escarabajos adultos emergen del suelo y ponen sus huevos en las hojas de las plantas. Cuando estos huevos eclosionan, las jóvenes ninfas comienzan a masticar las hojas a medida que van creciendo. Una vez que los escarabajo de las hojas son maduros y alcanzan un gran tamaño, caen al suelo. Una vez en tierra, se transforman en pupas durante el invierno, antes de comenzar nuevamente el ciclo.
Los escarabajo de las hojas también realizan agujeros en frutas y verduras. Estos son perceptibles en forma de pequeños y redondos orificios que pueden presentar un área marrón más grande rodeándolos.
Soluciones
Soluciones
En casos leves:
  1. Retira los escarabajos, las ninfas y los huevos. Elimina todas las distintas formas del ciclo vital de los escarabajos y colócalas en un cubo con agua tibia y jabón. Será más sencillo si pones el cubo debajo de las hojas afectadas y agitas la planta. Este método es más efectivo por la tarde, cuando los escarabajo de las hojas tienen una mayor actividad. Desecha siempre los insectos en una bolsa o recipiente sellado para evitar que se escapen y se propaguen.
Para tratar infestaciones más graves:
  1. Emplea insecticidas orgánicos. Usa insecticidas de origen natural antes de pasar a los insecticidas sintéticos. El aceite de neem y el piretro son insecticidas de origen natural que deben siempre aplicarse siguiendo las instrucciones de la etiqueta.
  2. Emplea insecticidas sintéticos. Algunos ejemplos de insecticidas eficaces contra escarabajo de las hojas son el carbaril, la permetrina y la bifentrina. Aplica los insecticidas siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta.
Prevención
Prevención
Para prevenir infestaciones de losescarabajo de las hojas, toma las siguientes medidas:
  1. Revisa regularmente la presencia de escarabajos. Para prevenir grandes infestaciones de plagas, se proactivo, revisa con frecuencia las plantas en busca de plagas y elimínalas rápidamente.
  2. Limpia los escombros. Quita las malas hierbas y los desechos para descartar áreas donde los escarabajos puedan pasar el invierno y esconderse.
  3. Atrae a depredadores naturales. Las aves y otros insectos, como las avispas o las mariquitas, son efectivos depredadores naturales de los escarabajo de las hojas. Atráelos a tu jardín mediante una variedad de plantas que les proporcione hábitat y alimento. Además, evita aplicar herbicidas de amplio espectro que puedan dañar y matar insectos beneficiosos para tu jardín.
  4. Cultiva hierbas aromáticas como la menta, el ajo o el romero, ya que estas pueden repeler a los escarabajo de las hojas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Orugas
plant poor
Orugas
Las orugas son las larvas de las mariposas y las polillas, que aparecen en una gran variedad de colores, patrones e incluso peinados. Mastican las hojas y los pétalos de las flores, creando grandes agujeros irregulares.
Resumen
Resumen
Las orugas pueden causar problemas a los aficionados a la jardinería. Si no se controlan, estos insectos pueden defoliar una planta en cuestión de días. Por otro lado, se trata de un verdadero desafío, puesto que las orugas se convierten eventualmente en hermosas mariposas y polillas, importantes para la polinización y el ecosistema general.
Hay miles de especies diferentes de orugas, y muchas solo atacan a ciertas plantas. Si las orugas resultan problemáticas, los jardineros pueden eliminarlas manualmente, o bien emplear redes antinsectos para proteger sus valiosas plantas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las orugas son las larvas de mariposas y polillas. Durante los meses más cálidos, las mariposas y polillas que aparecen en los jardines ponen sus huevos en la parte inferior de las hojas.
Cuando los pequeños huevos eclosionan, las larvas jóvenes emergen y comienzan a alimentarse de las hojas de la planta. Dependiendo de cuántas larvas hayan eclosionado, pueden defoliar la planta con facilidad en un período de tiempo muy corto. Las orugas mudan su piel a medida que crecen, alrededor de 4 o 5 veces durante su ciclo alimenticio.
Los síntomas de una infestación de orugas son visibles en forma de agujeros en las hojas. Los bordes de las mismas, así como las flores, también pueden verse afectadas.
Algunas son fáciles de detectar, pero otras requieren de una inspección minuciosa. Esto se debe a que sus cuerpos suelen camuflarse y asemejarse a una parte de la planta. Los jardineros deben mirar cuidadosamente a lo largo de los tallos de la planta, así como debajo de las hojas. Además, hay que buscar pequeños huevos agrupados de color blanco, amarillo o marrón en la parte inferior de las hojas.
Una vez que la oruga está completamente desarrollada, se transforma en una pupa o crisálida. Tras un período de tiempo que varía según la especie, la mariposa o polilla emergerá de la pupa y el ciclo comenzará de nuevo.
Soluciones
Soluciones
A pesar de que las orugas son diferentes entre sí, todas mastican diversas partes de la planta y pueden causar daños significativos si se presentan en grandes cantidades.
Para casos graves:
  1. Aplicar insecticida. Para una solución orgánica, rocía las plantas con Bacillus thuringiensis (Bt), que afecta específicamente a la etapa larvaria de las polillas y mariposas. Asegúrate de cubrir las plantas, ya que las orugas necesitan ingerir esta bacteria para que sea eficaz. Esto no daña a otros insectos.
  2. Rocía un extracto de pimiento picante. Las semillas de la guindilla se pueden cocinar en agua para elaborar un spray picante que desagrada a las orugas. Rocía esta mezcla en las plantas, pero ten en cuenta que también resultará picante para los seres humanos.
  3. Introduce insectos beneficiosos. Libera en tu jardín insectos que se alimenten de orugas, tales como las avispas parasitarias.
Para casos menos graves:
  1. Eliminación manual. Usando guantes, retira las orugas de las plantas y deséchalas en un cubo de agua jabonosa.
  2. Espolvorea las plantas con tierra de diatomeas. Este polvo es inofensivo para los humanos, pero irrita a las orugas y dificulta que se desplacen y coman.
Prevención
Prevención
La prevención puede requerir menos esfuerzo que los intentos de erradicar las infestaciones ya consolidadas. Estas son las principales medidas de prevención que aconsejamos tomar:
  1. Monitoriza las plantas. Revisa las plantas regularmente para ver si hay huevos de oruga en las hojas. Si no pertenecen a una especie en peligro de extinción, pueden ser aplastadas.
  2. Usa redes para insectos. Cubre las plantas con redes anti insectos para evitar que mariposas y polillas pongan huevos en las plantas.
  3. Aplica tierra de diatomeas. Aplica tierra de diatomeas a las plantas al principio de la temporada y vuelve a aplicarlo tras las lluvias.
  4. Fomenta la diversidad vegetal. Esto atrae a insectos depredadores, incluyendo a las avispas parásitas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Falta de riego
plant poor
Falta de riego
Las hojas pueden marchitarse por una variedad de razones.
Resumen
Resumen
La falta de riego en las plantas es una de las formas más rápidas de matarlas. Esto es algo que la mayoría de los jardineros sabe muy bien. Desafortunadamente, saber exactamente cuánta agua necesita una planta puede ser complicado, especialmente considerando que el riego insuficiente y excesivo presentan síntomas similares en las plantas.
Por lo tanto, es importante estar atento a las necesidades individuales de cada planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Como se mencionó anteriormente, el riego excesivo y el riego insuficiente presentan síntomas similares en las plantas. Estos síntomas incluyen crecimiento deficiente, hojas marchitas, defoliación y puntas o márgenes marrones en las hojas. En última instancia, tanto el riego insuficiente como el excesivo pueden provocar la muerte de la planta.
La forma más fácil de determinar si una planta tiene demasiada agua o muy poca es mirar las hojas. Si la falta de riego es la causa, las hojas se verán marrones y crujientes, mientras que si se riegan en exceso, aparecerán de color amarillo o verde pálido.
Cuando este problema recién comienza, es posible que no haya ningún síntoma notable, particularmente en plantas resistentes o tolerantes a la sequía. Sin embargo, comenzarán a marchitarse una vez que comiencen a sufrir de falta de agua. Los bordes de las hojas de la planta se volverán marrones o rizados. La tierra que se separa de los bordes de la maceta o un tallo crujiente y quebradizo, sirven como señales de este problema.
La falta de riego prolongada puede hacer que el crecimiento de una planta se ralentice. Además, las hojas pueden caer y la planta puede ser más susceptible a las plagas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
La falta de riego es causada, simplemente, por no regar las plantas con la frecuencia o la profundidad suficiente. Existe un mayor riesgo de falta de riego si se presenta alguna de estas situaciones:
  • Calor extremo y clima seco (cuando se cultiva al aire libre).
  • Luces o iluminación interior demasiado brillante o intensa para el tipo de planta.
  • Usar sustratos de crecimiento de drenaje rápido como arena.
Soluciones
Soluciones
La forma más fácil (y más obvia) de tratar la falta de riego es hidratar completamente la planta. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado. Un error común que cometen muchos jardineros es asfixiar sus plantas en agua. Esto puede abrumar las raíces de la planta y afectar su sistema, algo que puede ser incluso más dañino que la falta de agua.
En su lugar, riega a fondo y lentamente, tomando descansos para dejar que el agua se sature poco a poco a través del suelo para llegar a las raíces. Usa agua a temperatura ambiente, ya que el agua fría puede causar un shock.
En el futuro, acorta el tiempo entre riegos. Una buena regla general es revisar la tierra alrededor de cada planta diariamente. Si está seco al menos a cinco centímetros de profundidad, es hora de regar. Si una planta en maceta se seca muy rápido repetidamente, puede ser una buena idea trasplantarla a un macetero de drenaje más lento.
Prevención
Prevención
Siempre revisa el suelo antes de regar. Si los 2 centímetros superiores del suelo se sienten húmedos, aunque no mojados, el riego es perfecto. Si está seco, riégalo inmediatamente. Si se siente esponjoso, evita regar hasta que se seque un poco más.
Además, asegúrate de que la iluminación sea suficiente para la especie. Las plantas crecen más rápido y necesitan más agua cuando hay mucha luz o mucho calor. Conocer estas condiciones y modificarlas, si es posible, es una buena forma de prevenir la falta de riego. Muchas plantas se colocan en macetas con mezclas de tierra para que drenen correctamente. Agregar materiales que retienen la humedad, como abono o turba, también puede prevenir estos síntomas.
Otros consejos para prevenir la falta de riego son:
  • Elige macetas con orificios de drenaje de tamaño adecuado.
  • Evita las temperaturas cálidas.
  • Usa macetas grandes con tierra adicional (tardan más en secarse).
  • Evita las macetas de terracota, que pierden agua rápidamente.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Tizón de fuego
plant poor
Tizón de fuego
El marchitamiento de las ramas puede hacer que ramas enteras se sequen y mueran.
Resumen
Resumen
La palabra plaga es un término genérico utilizado para describir un categoría de enfermedades que afectan a los árboles y que son causadas por hongos y bacterias. El tizón de fuego ocurre cuando los hongos atacan las ramas y ramitas de un árbol, derivando en la caída gradual de las ramas.
El tizón de fuego afecta a la mayoría de especies hasta cierto grado, y puede llamarse de diferentes maneras, entre ellas tizón de las ramitas o tizón del tallo. Es causado por una variedad de hongos que empiezan atacando las ramas, especialmente las que son muy maduras.
La plaga generalmente ocurre en condiciones húmedas y cálidas, por lo que es más común en los meses de primavera y verano. Como se requiere de condiciones medioambientales específicas, la frecuencia de tizón de fuego puede variar de un año a otro. Esto convierte a la enfermedad en difícil de controlar, ya que puede extenderse entre árboles y afectar a múltiples plantas en un periodo de tiempo corto.
En el peor de los casos, los árboles pueden perder porciones significativas de su follaje y no dar frutos. Los árboles jóvenes o muy afectados puede morirse por completo.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Los primeros síntomas de tizón de fuego son que el follaje emergente se convierte en marrón o gris en las puntas, especialmente en las ramas más pequeñas. Manchas marrones cubren el área entera de las plantas, causando eventualmente que las hojas y el tallo se marchiten y se caigan. Con el tiempo, el téjido en proceso de morirse se extiende hacia el centro de la planta. Si no se trata, las esporas del hongo que ataca a la planta pueden aparecer en el follaje moribundo en 3 o 4 semanas desde la infección.
En algunos casos, pueden formarse lesiones en la zona en la que la ramita se divide del tejido sano. Las ramas pueden mostrar anillado, lo que es una banda de tejido dañado que rodea la rama. Un árbol que no sea tratado acabará por perder todo su follaje y morir.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
  • Los patógenos causan la enfermedad en ramitas jóvenes y en su follaje.
  • Los árboles estresados y afectados son más susceptibles - una herida de la raíz a causa de un daño físico o causada por un insecto, la infección o el envejecimiento pueden imposibilitar la adecuada absorción de nutrientes y agua.
  • Las condiciones extremadamente húmedas incluyendo el riego por aspersión pueden atraer a los hongos.
  • Los hongos pueden ser transmitidos entre árboles.
Soluciones
Soluciones
  • Inspeccione los árboles frecuentemente, y retire cualquier rama infectada cuanto antes. El tizón de fuego no puede ser curado, por lo que el único tratamiento es podar el árbol con cuidado y fijarse cuidadosamente en los signos de enfermedad.
  • Todas las partes afectadas de la planta deben ser retiradas, ya que la plaga puede sobrevivir durante el invierno dentro de los tejidos del árbol.
  • La plaga puede volverse sistémica en el árbol. En ese caso, la planta entera debe ser retirada para no convertirse en hospedadora del patógeno y para evitar la extensión.
Prevención
Prevención
  • Evite comprar árboles cuyo crecimiento esté muerto o moribundo.
  • Esterilice las herramientas de cortar frecuentemente en el momento de podar para evitar la expansión de hongos entre plantas.
  • Mantenga los árboles cubiertos de mantillo y regados, especialmente durante los periodos secos, para prevenir el estrés.
  • Evite salpicar agua a las hojas cuando riegue las plantas, ya que el follaje húmedo atrae a los hongos y a las bacterias.
  • En el momento de la plantación, deje suficiente espacio entre los árboles para hacer posible que haya la suficiente circulación de aire y se puedan secar. Plantar los árboles muy cerca el uno del otro puede acrecentar la humedad y hacer posible que los hongos se transmitan.
  • Cuando las condiciones sean húmedas, puede utilizarse un fungicida en las partes con nuevo crecimiento.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Flor marchita
plant poor
Flor marchita
Resumen
Resumen
La flor marchita ocurre cuando las flores se debilitan, caen, se marchitan o se desvanecen hasta que no se pueden revivir. Durante el marchitamiento, comienzan a arrugarse y encogerse hasta que la flor se seca o muere por completo.
Todas las flores, independientemente del tipo de planta o del clima en el que se cultivan, son susceptibles de marchitarse. Es un problema mundial en plantas de interior, hierbas, plantas ornamentales con flores, árboles, arbustos, hortalizas y cultivos alimentarios.
A diferencia de la resequedad, con el que a menudo se confunde el marchitamiento, puede ser causado por diferentes motivos y, a menudo, se debe a algo más que la falta de agua. El marchitamiento puede ser fatal en casos graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La flor marchita progresa en casos muy leves a sucesos graves que matan la flor. La gravedad de los síntomas está relacionada con la causa y el tiempo que se permite que la afección progrese antes de que se tomen medidas.
  • Flores marchitas y caídas
  • Los pétalos y las hojas comienzan a arrugarse.
  • Aparecen rayas o manchas marrones en los pétalos y las puntas de las hojas
  • Reduce el tamaño de la cabeza de flor
  • El color del pétalo se desvanece
  • Hojas amarillentas
  • Muerte completa de la flor
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las principales causas de la flor marchita incluyen el progreso natural de la edad, la falta de agua, las deficiencias nutricionales y las enfermedades bacterianas o fúngicas. Es fundamental determinar la causa subyacente cuando se detecta flor marchita. Esto guiará el mejor curso de acción, si el tratamiento es posible.
Verifique la humedad del suelo y luego examine de cerca toda la planta en busca de signos de deficiencias de nutrientes. Si ninguno de los dos parece ser la causa, corte el tallo debajo de la flor. Si una sección transversal revela manchas marrones o de color óxido, puede asumirse que se trata de una infección bacteriana o fúngica.
Si la flor se acerca al final de su vida útil, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento y la muerte celular. La división celular se detiene y la planta comienza a descomponer los recursos dentro de la flor para usarlos en otras partes de la planta.
En todos los demás casos, la flor marchita ocurre cuando la planta sella el tallo como mecanismo de defensa, deteniendo el transporte dentro del sistema vascular. Esto evita una mayor pérdida de agua a través de las flores, pero también evita que las bacterias y los hongos se muevan a las partes sanas de la planta. Una vez que se detiene el transporte de agua y nutrientes, la flor comienza a marchitarse y finalmente muere.
Soluciones
Soluciones
Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie.
En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo.
Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Prevención
Prevención
Este es definitivamente uno de esos casos en los que la prevención es más eficaz que la cura. Aquí hay algunas medidas preventivas para evitar la flor marchita prematura.
  • Riegue las plantas de acuerdo con sus necesidades: mantenga la tierra ligeramente húmeda o permita que la pulgada o dos superiores se sequen antes de volver a regar.
  • Fertilice ligeramente de manera constante, dependiendo del crecimiento de la planta. Las plantas de crecimiento rápido y las que florecen o desarrollan frutos necesitarán una fertilización más frecuente que las plantas de crecimiento lento.
  • Compre plantas que estén certificadas como libres de enfermedades o patógenos.
  • Busque cultivares resistentes a enfermedades.
  • Aísle las plantas que presenten síntomas de enfermedades para evitar que se propaguen a las plantas vecinas.
  • Practique una buena higiene de las plantas eliminando cualquier material vegetal caído lo antes posible.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Deformidad de la hoja
plant poor
Deformidad de la hoja
Las deformidades de las hojas pueden tener una multiplicidad de causas.
Resumen
Resumen
La deformidad de la hoja se manifiesta en forma de hojas rizadas, ahuecadas o distorsionadas, que a menudo se ven por primera vez en la primavera. Hay varias posibilidades diferentes en cuanto a la causa y no siempre será fácil aislar el problema sin un análisis de laboratorio. En la mayoría de los casos, sin embargo, el jardinero debería poder aislar la causa mediante un examen detenido de la planta y las condiciones locales.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La planta ha desarrollado hojas anormales. Pueden tener un aspecto similar al rizado de las hojas, pero muestran otros problemas como:
  • retraso del crecimiento
  • formas anormales
  • una textura irregular
  • espacios entre las secciones de las hojas
  • crecimientos elevados en la superficie superior
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las causas son generalizadas y variadas y el jardinero deberá examinar las plantas con cuidado y considerar los factores ambientales.
Enfermedad por daño de insectos: los ácaros, pulgones y otros insectos que se alimentan de hojas de plantas pueden dejarlos vulnerables a enfermedades virales y bacterianas. Algunos, como las agallas de las hojas y la roya, producen hojas distorsionadas. Si el jardinero ve insectos en las plantas, es probable que el culpable sea el insecto. Algunos ácaros son demasiado pequeños para verlos y es posible que se requieran análisis de laboratorio.
Exposición a herbicidas: los herbicidas pueden estresar las hojas de las plantas. Esto puede provocar un crecimiento atrofiado y una apariencia rizada y ahuecada. Incluso si el propietario de la planta no aplicó herbicidas, la deriva de herbicidas y la siembra en suelos contaminados pueden exponer las plantas a estos químicos. Si todas las plantas de un área tienen hojas deformadas, es probable que la causa sean los herbicidas. La exposición a herbicidas también se caracteriza por hojas nuevas estrechas.
Condiciones de crecimiento menos que ideales: si las plantas se exponen a temperaturas frías justo cuando sus hojas salen del cogollo, pueden atrofiarse y deformarse. Si las hojas deformadas ocurren justo después de una ola de frío o helada, es probable que esta sea la causa. Demasiada o muy poca agua también puede causar hojas deformadas. Es más probable que las hojas que se curvan hacia abajo pero que no se distorsionen sean un problema de riego que una deformidad de la hoja.
Deficiencias de nutrientes: la falta de nutrientes críticos durante la fase de crecimiento, incluidos boro, calcio y molibdeno, puede hacer que las hojas de las plantas crezcan atrofiadas o desfiguradas. Si la culpa es de una deficiencia de nutrientes, las hojas también mostrarán decoloración.
Infecciones fúngicas: una variedad de patógenos fúngicos pueden distorsionar las hojas, como es el caso del rizo de la hoja del melocotón.
Soluciones
Soluciones
Siga estos pasos para revivir plantas con hojas anormales.
  1. Retire las hojas dañadas: las plantas pueden recuperarse de los daños cuando se les da tiempo para hacerlo. Retire las hojas deformadas para que no sigan extrayendo energía de la planta. Esto también crea espacio para que crezcan las más saludables.
  2. Deje de usar herbicida: aunque el daño por herbicida es difícil de diagnosticar, los jardineros pueden prevenir potencialmente las hojas deformadas al no usar ninguna y siguiendo estrictamente las instrucciones del fabricante.
  3. Rocíe insecticida: Evite que las plagas habiten en las hojas de las plantas rociando con insecticida regularmente y practicando buenas técnicas naturales de prevención de plagas.
  4. Aplique un fertilizante equilibrado: resuelva las deficiencias y los excesos de nutrientes utilizando un fertilizante bien equilibrado (orgánico o convencional, ambos funcionan) antes de plantar, y considere la posibilidad de cubrirse cuando los signos de estrés sean evidentes.
  5. Fije el horario de riego: si las hojas de las plantas están enrolladas hacia abajo debido a demasiada o muy poca agua, ajuste el horario de riego para que la tierra esté húmeda, pero no mojada.
  6. Retire las plantas infectadas: si la planta ha sucumbido a una infección viral, no se puede hacer mucho para revivirlo. Retire y destruya todo el material vegetal comprometido para evitar la propagación a otras plantas.
Prevención
Prevención
  1. Fertilice adecuadamente. Mantenga sus plantas llenas de nutrientes esenciales con un fertilizante equilibrado.
  2. Monitoree regularmente las plagas. Elimine todas las plagas a mano o trátalas con un insecticida. El descubrimiento y el tratamiento tempranos evitarán la propagación de plagas y enfermedades.
  3. Proporcione la cantidad adecuada de agua. Riegue hasta que el suelo esté húmedo, pero no húmedo. Solo una vez que el suelo se seque, la planta debe regarse nuevamente.
  4. Protege las plantas del frío. Lleve las plantas al interior o protéjales con un paño antihielo cuando se pronostica mal tiempo.
  5. Evite la exposición a herbicidas. Si el jardinero o los vecinos de los alrededores están aplicando herbicidas, considere trasladar las plantas vulnerables a un lugar donde estén menos expuestas a cualquier químico que pueda ser transportado por el viento.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
weed

Control de malezas

weed
Malezas
Ailanto es una especie invasora alta y maloliente. Sus lechones son difíciles de eliminar y contribuyen a un rápido crecimiento. Un sobrecrecimiento de ailanto puede destruir los ecosistemas y propiedades de las plantas.
¿Cómo solucionar el problema?
La eliminación del ailanto puede ser un desafío. Es por eso que los australianos rechazan las importaciones de esta planta. Es importante desarraigar ailanto antes de que la raíz principal se vuelva demasiado fuerte. Debes eliminar toda la raíz y los retoños del suelo por completo, o se regenerará. Puede cortar el tronco del ailanto adulto a seis por encima del suelo. Luego aplique el herbicida Garlon 4 Ultra (20% v / v en aceite). Actualmente se están estudiando aplicaciones fúngicas.
Ver más more
icon
¿Tu jardín tiene malezas?
Distínguelas de tus plantas con una imagen y aprende a controlarlas.
Descargar la app
distribution

Mapa de distribución

Map

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
plant_info

Más información

Tipo de planta
Tipo de planta
Árbol
Color de las flores
Color de las flores
Verde
Amarillo
Época
Época
Finales de primavera, Principios de verano
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Rojo

Simbolismo

Amor embriagador

Uso

Valor Respecto a Protección Medioambiental
Puede conservar el suelo y el agua, reverdeciendo las tierras salinas-alcalinas y purificando el aire.
Uso en el Jardín
Ailanto es bueno para plantar en fábricas, alrededores de áreas mineras o como árboles callejeros.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la app
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Luz
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
A pleno sol
Ideal
Más de 6 horas de luz solar
Sol parcial
Tolerancia
De 3 a 6 horas de luz solar
Observa cómo la luz solar se desplaza con gracia por tu jardín y elige lugares que brinden el equilibrio perfecto entre luz y sombra para tus plantas, asegurando su felicidad.
Fundamentos
Ailanto prospera en zonas con abundante luz solar, ya que es originaria de hábitats abiertos. Para obtener los mejores resultados, plántela en lugares con exposición constante al sol, aunque puede arreglárselas con condiciones de luz inferiores a las óptimas.
Preferida
Tolerable
Inadecuada
icon
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la app
Luz artificial
Las plantas de interior requieren iluminación adecuada para un crecimiento óptimo. Cuando la luz natural del sol es insuficiente, especialmente en invierno o en espacios menos soleados, las luces artificiales ofrecen una solución vital, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
Ver más
Las plantas de interior requieren iluminación adecuada para un crecimiento óptimo. Cuando la luz solar natural es insuficiente, especialmente en invierno o en espacios con menos luz solar, las luces artificiales ofrecen una solución vital, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
1. Elija el tipo adecuado de luz artificial: Las luces LED son una opción popular para la iluminación de plantas de interior porque se pueden personalizar para proporcionar las longitudes de onda específicas de luz que tus plantas necesitan.
Las plantas que requieren pleno sol necesitan 30-50W/ft² de luz artificial, las plantas de sol parcial necesitan 20-30W/ft², y las plantas de sombra total necesitan 10-20W/ft².
2. Determine la distancia adecuada: Coloque la fuente de luz de 12 a 36 pulgadas por encima de la planta para imitar la luz solar natural.
3. Determine la duración: Imita la duración de las horas de luz natural para tu especie de planta. La mayoría de las plantas necesitan de 8 a 12 horas de luz al día.
Síntomas importantes
Poca luz
Ailanto prospera a pleno sol, pero es sensible al calor. Al ser una planta que suele cultivarse al aire libre con abundante luz solar, puede mostrar síntomas sutiles de falta de luz cuando se coloca en habitaciones con una iluminación subóptima.
Ver más
(Detalle de los síntomas y soluciones)
Hojas pequeñas
Las hojas nuevas pueden tener un tamaño inferior al de las anteriores una vez que han madurado.
Crecimiento débil o escaso
Los espacios entre las hojas o los tallos de su ailanto pueden alargarse, dando lugar a un aspecto delgado y estirado. Esto puede hacer que la planta parezca rala y débil, y que se rompa o se incline fácilmente debido a su propio peso.
Caída más rápida de las hojas
Cuando las plantas están expuestas a condiciones de poca luz, tienden a desprenderse pronto de las hojas más viejas para conservar recursos. Durante un tiempo limitado, estos recursos pueden utilizarse para que crezcan nuevas hojas hasta que se agoten las reservas de energía de la planta.
Crecimiento nuevo más lento o inexistente
Ailanto entra en un modo de supervivencia cuando las condiciones de luz son deficientes, lo que provoca una interrupción de la producción de hojas. Como resultado, el crecimiento de la planta se retrasa o se detiene por completo.
Hojas nuevas de color más claro
Una luz solar insuficiente puede hacer que las hojas desarrollen patrones de color irregulares o parezcan pálidas. Esto indica una falta de clorofila y nutrientes esenciales.
Soluciones
1. Para garantizar un crecimiento óptimo, mueve gradualmente las plantas a una ubicación más soleada cada semana, hasta que reciban al menos 6 horas de luz solar directa al día. Utiliza una ventana que mire al sur y mantén las cortinas abiertas durante el día para una exposición máxima al sol y acumulación de nutrientes.2. Para proporcionar luz adicional a tu planta, considera el uso de luz artificial si es grande o no se puede mover fácilmente. Deja encendida una lámpara de escritorio o de techo durante al menos 8 horas al día, o invierte en luces de crecimiento profesional para una iluminación adecuada.
Demasiada luz
Ailanto Prospera a pleno sol, pero es sensible al calor. Aunque ocasionalmente se producen síntomas de quemaduras solares, son incapaces de soportar la luz solar intensa en entornos de altas temperaturas.
Ver más
(Detalle de los síntomas y soluciones)
Clorósis
La clorosis es una condición en la que las hojas de la planta pierden su color verde y se vuelven amarillas. Esto se debe a la descomposición de la clorofila debido a una exposición excesiva a la luz solar, lo que afecta negativamente la capacidad de la planta para realizar la fotosíntesis.
Escaldado
El quemado solar ocurre cuando las hojas o tallos de la planta se dañan por la exposición intensa a la luz solar. Se presenta como áreas pálidas, decoloradas o necróticas en el tejido de la planta y puede reducir la salud general de la planta.
Hojas curvadas
El enrollamiento de las hojas es un síntoma en el que las hojas se enrollan o retuercen bajo condiciones de luz solar extrema. Este es un mecanismo de defensa utilizado por la planta para reducir la superficie expuesta a la luz solar, minimizando la pérdida de agua y daños.
Marchitez
El marchitamiento ocurre cuando una planta pierde presión de turgencia y sus hojas y tallos comienzan a caer. La sobreexposición a la luz solar puede causar marchitamiento al aumentar la pérdida de agua de la planta a través de la transpiración, lo que dificulta que la planta mantenga una hidratación adecuada.
Hojas quemadas
El quemado de las hojas es un síntoma caracterizado por la aparición de bordes o parches marrones, secos y crujientes en las hojas debido a una exposición excesiva a la luz solar. Esto puede conducir a una reducción en la capacidad fotosintética y la salud general de la planta.
Soluciones
1. Mueva su planta a la posición óptima donde pueda recibir abundante luz solar pero también tener algo de sombra. Una ventana que mira hacia el este es una opción ideal, ya que la luz de la mañana es más suave. De esta manera, su planta puede disfrutar de luz solar abundante mientras se reduce el riesgo de quemaduras solares.2. Se recomienda recortar cualquier parte de la planta completamente deshidratada o marchita.
Descubre información sobre enfermedades de plantas, toxicidad, control de malezas y más.
Temperatura
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
Ideal
Tolerable
Inadecuada
Al igual que las personas, cada planta tiene sus propias preferencias. Aprende acerca de las necesidades de temperatura de tus plantas y crea un entorno reconfortante para que prosperen. A medida que te ocupas de tus plantas, tu vínculo con ellas se fortalecerá. Confía en tu intuición mientras aprendes acerca de sus necesidades de temperatura, celebrando el viaje que compartes. Vigila amorosamente la temperatura alrededor de tus plantas y ajusta su entorno según sea necesario. Un termómetro puede ser tu aliado en este sincero esfuerzo. Sé paciente y amable contigo mismo mientras exploras las necesidades de temperatura de tus plantas. Valora tus éxitos, aprende de los desafíos y nutre tu jardín con amor, creando un refugio que refleje la calidez de tu cuidado.
Fundamentos
La ailanto es originaria de regiones templadas, donde prefiere un rango de temperaturas de 41 a 95 ℉ (5 a 35 ℃). En invierno, se sugiere proteger la planta de temperaturas inferiores a 23 ℉ (-5 ℃) cubriéndola con una manta o arpillera. Durante el verano, procure mantener la planta en una zona sombreada para evitar la acumulación intensa de calor.
Estrategias regionales de invierno
Ailanto tiene una gran resistencia al frío, por lo que no suelen ser necesarias medidas especiales de protección contra las heladas durante el invierno. Sin embargo, si se prevé que las temperaturas invernales desciendan por debajo de la {Temperatura_límite_de_crecimiento}, sigue siendo importante proporcionar protección contra el frío. Esto se puede conseguir envolviendo el tronco y las ramas con materiales como tela no tejida o tela. Antes de las primeras heladas del otoño, se recomienda regar la planta abundantemente, asegurándose de que la tierra permanezca húmeda y entre en estado de congelación. Esto ayuda a prevenir la sequía y la escasez de agua para la planta durante el invierno y principios de la primavera.
Síntomas importantes
Temperatura baja
Ailanto es tolerante al frío y se desarrolla mejor cuando la temperatura es superior a {Suitable_growth_temperature_min}. Durante el invierno, debe mantenerse por encima de {Tolerable_growing_temperature_min}. Cuando la temperatura desciende por debajo de {Limit_growth_temperature}, aunque no se produzcan cambios notables durante el invierno, las ramas pueden volverse quebradizas y secas durante la primavera, y no surgirán nuevos brotes.
Soluciones
En primavera, pode las ramas muertas que no hayan producido hojas nuevas.
Temperatura alta
Durante el verano, Ailanto debe mantenerse por debajo de la {Suitable_growth_temperature_max}. Cuando la temperatura supera la {Tolerable_growing_temperature_max}, las hojas de la planta pueden adquirir un color más claro, las puntas pueden secarse y marchitarse, y la planta se vuelve más susceptible a las quemaduras solares.
Soluciones
Recorta las partes secas y quemadas por el sol. Traslada la planta a un lugar que le proporcione sombra del sol del mediodía y de la tarde, o utiliza una tela de sombreo para crear sombra. Riega la planta por la mañana y por la noche para mantener la tierra húmeda.
Descubre información sobre enfermedades de plantas, toxicidad, control de malezas y más.
Trasplantadas
close
¿Cómo trasplantar Ailanto con éxito?
El momento perfecto para trasplantar ailanto es entre mediados de primavera y principios de verano. Elija un lugar soleado con un suelo que drene bien para que ailanto prospere. Recuerde, un amable recordatorio: ¡una manipulación suave del cepellón garantiza el éxito del trasplante!
¿Qué preparativos se necesitan antes de trasplantar Ailanto?
¿Cuál es la época ideal para trasplantar Ailanto?
El momento perfecto para trasplantar ailanto es a mediados de primavera o principios de verano. Este momento permite que la planta eche raíces fuertes, crezca sana y prospere en el jardín.
¿Cuánto espacio debes dejar entre plantas Ailanto?
Al trasplantar ailanto, es importante dejarles espacio suficiente para crecer. Separe las plantas unos 3-4,6 metros. Así tendrán suficiente circulación de aire y espacio para crecer con vigor.
¿Cuál es la mejor mezcla de tierra para trasplantar Ailanto?
Para ailanto, elija un suelo con buen drenaje que contenga una mezcla de marga, arena y arcilla. Antes del trasplante, añada un fertilizante de base como 10-10-10 (nitrógeno-fósforo-potasio). Esto aportará nutrientes esenciales y mejorará el crecimiento general de la planta.
¿Dónde deberías reubicar tu Ailanto?
Ailanto prospera a plena luz del sol o en sombra parcial. Por tanto, busque un lugar en su jardín que reciba luz solar durante al menos 6 horas al día. Cuanta más luz reciba tu planta, más sana y fructífera será. ¡Feliz jardinería!
¿Qué equipos deben prepararse antes de trasplantar Ailanto?
Guantes de jardinería
Para proteger las manos mientras se trabaja con la tierra y la planta.
Pala o pico
Para cavar zanjas y levantar la planta de su ubicación original.
Enmienda del suelo/Compost
Para mejorar la estructura del suelo y el contenido de nutrientes en el lugar de trasplante.
Regadera o manguera
Regar la planta ailanto antes y después del trasplante.
Tijeras de podar
Recortar las ramas dañadas o muertas.
Mantillo
Para ayudar a retener la humedad del suelo y evitar el crecimiento de malas hierbas alrededor de la planta.
Llana de jardín
Para trasplantar plantones o pequeñas plantas en maceta.
¿Cómo se extrae la Ailanto de la tierra?
Etapa1 Selección del emplazamiento

Elija un lugar con luz solar y espacio adecuados para que su planta ailanto crezca hasta alcanzar su tamaño maduro.

Paso 2 Preparar la tierra

Enmiende el suelo con compost u otro material orgánico para mejorar la estructura y los nutrientes del suelo.

Paso3 Cavar el hoyo

Cree un agujero más ancho y ligeramente más profundo que el cepellón de la planta ailanto y afloje la tierra del fondo.

Paso 4 Colocar la planta

Coloque la planta ailanto en el hoyo, asegurándose de que se mantiene erguida con las raíces extendidas.

Paso 5 Rellenar el agujero

Rellena suavemente el agujero con tierra, presionando firmemente alrededor de la planta para eliminar cualquier bolsa de aire.

Etapa6 Regar abundantemente

Riegue la planta ailanto a fondo, asegurándose de que la tierra alrededor del cepellón esté húmeda.

Paso7 Mantillo

Aplique una capa de 2-3 pulgadas de mantillo alrededor de la base de la planta, manteniendo el mantillo a unos centímetros del tronco para evitar que se pudra.

Paso8 Poda inicial

Recorte las ramas dañadas o muertas con tijeras de podar.
Guía paso a paso para trasplantar Ailanto
Etapa1 Selección del emplazamiento
Elija un lugar con luz solar y espacio adecuados para que su planta ailanto crezca hasta alcanzar su tamaño maduro.
Paso 2 Preparar la tierra
Enmiende el suelo con compost u otro material orgánico para mejorar la estructura y los nutrientes del suelo.
Paso3 Cavar el hoyo
Cree un agujero más ancho y ligeramente más profundo que el cepellón de la planta ailanto y afloje la tierra del fondo.
Paso 4 Colocar la planta
Coloque la planta ailanto en el hoyo, asegurándose de que se mantiene erguida con las raíces extendidas.
Paso 5 Rellenar el agujero
Rellena suavemente el agujero con tierra, presionando firmemente alrededor de la planta para eliminar cualquier bolsa de aire.
Etapa6 Regar abundantemente
Riegue la planta ailanto a fondo, asegurándose de que la tierra alrededor del cepellón esté húmeda.
Paso7 Mantillo
Aplique una capa de 2-3 pulgadas de mantillo alrededor de la base de la planta, manteniendo el mantillo a unos centímetros del tronco para evitar que se pudra.
Paso8 Poda inicial
Recorte las ramas dañadas o muertas con tijeras de podar.
¿Cómo cuidar de Ailanto después del trasplante?
Riego
Mantenga la tierra alrededor de ailanto constantemente húmeda, pero no empapada, durante las primeras semanas después del trasplante para ayudar a establecer raíces fuertes.
Supervisión
Vigile su planta de ailanto para detectar cualquier signo de estrés o infestación por plagas y resuélvalos con prontitud.
Poda
Pode regularmente su planta ailanto para mantener su forma y su salud general, eliminando las ramas muertas o dañadas cuando sea necesario.
Alimentación
Aplique un fertilizante equilibrado de liberación lenta a principios de primavera y a finales de verano para favorecer un crecimiento sano.
Solución de problemas comunes trasplantando Ailanto.
¿Cuál es el mejor momento para trasplantar ailanto?
El momento ideal para trasplantar ailanto es entre mediados de primavera y principios de verano, para permitir que la planta se establezca antes del invierno.
¿Qué distancia debo dejar al trasplantar ailanto?
El espaciado adecuado es esencial. Mantenga una distancia de 10-15 pies (3-4,5 metros) entre cada ailanto cuando trasplante.
¿Cómo preparo el suelo antes de trasplantar ailanto?
Antes de trasplantar ailanto, trabaje la tierra hasta una profundidad de 30-38 cm (12-15 pulgadas) y mézclela con compost o estiércol envejecido para obtener resultados óptimos.
¿A qué profundidad debo cavar un hoyo para trasplantar ailanto?
Cava un hoyo del doble de ancho y de la misma profundidad que el cepellón de ailanto, asegurándote de que la corona de la planta se mantiene a nivel del suelo.
¿Debo regar ailanto antes y después del trasplante?
Sí, riegue ailanto a fondo antes y después del trasplante, manteniendo la humedad de forma constante hasta que la planta esté bien establecida.
¿Qué cuidados debo tener al manipular las raíces de ailanto durante el trasplante?
Tenga cuidado al manipular las raíces de ailanto para no dañarlas. Sepárelas con los dedos, sin forzarlas ni romperlas.
¿Cómo puedo garantizar el éxito del trasplante de un ailanto maduro?
Trasplante la ailanto madura durante su fase latente. Pode las raíces con varios meses de antelación y utilice un cepellón lo suficientemente grande como para retener la tierra.
¿Qué tipo de acolchado es mejor para ailanto después del trasplante?
Aplique una capa de 5-10 cm de mantillo orgánico, como virutas de madera u hojas trituradas, para retener la humedad y eliminar las malas hierbas.
¿Cómo puedo prevenir el shock del trasplante en ailanto?
Para evitar el shock del trasplante en ailanto, proporcione agua suficiente, proteja del sol fuerte y evite dañar o molestar las raíces.
¿Cuándo debo empezar a abonar la ailanto trasplantada?
Espere a que ailanto muestre signos de nuevo crecimiento tras el trasplante antes de aplicar un fertilizante equilibrado de liberación lenta, siguiendo las instrucciones de la etiqueta.
Descubre información sobre enfermedades de plantas, toxicidad, control de malezas y más.
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto