PictureThis
camera identify
Usar la app
tab list
INICIO Identificar Aplicación
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
about about
Información
care_guide care_guide
Guía de cuidados
topic topic
Preguntas frecuentes sobre cuidados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
pests pests
Plagas y enfermedades
toxic toxic
Toxicidad
distribution_map distribution_map
Distribución
plant_info plant_info
Más información
more_plants more_plants
Plantas relacionadas
pic top
Árbol de jade
Árbol de jade
Árbol de jade
Árbol de jade
Árbol de jade
Árbol de jade
Árbol de jade
Crassula ovata
También conocido como : Planta de la Moneda
El árbol de jade es una suculenta que se usa de forma ornamental en jardines de rocas y grandes macetas porque puede alcanzar la increíble altura de 2 m. Debido a su porte arbustivo, se puede cultivar como si fuera un bonsái. El increíble tono verde de su follaje recuerda al del mineral de jade, por eso algunos de sus nombres comunes, como árbol de jade, incluyen esta palabra.
Agua
Agua
Cada 3 semanas
Luz solar
Luz solar
Sol parcial
more
Tóxica para mascotas
more
care guide

Guía de cuidado de Árbol de jade

Tolerante a la sequía, menos riego, agua cuando el suelo está seco.
Fertilización
Fertilización
Ver detalles
Fertilización mensual única durante primavera y otoño.
Recorte las ramas demasiado grandes, las ramas muertas y las ramas plagadas de insectos en primavera
Arena, Marga, Franco-arenoso, Ácido, Neutro, Alcalino
Sugerencias para las Macetas
Sugerencias para las Macetas
Ver detalles
Ambos
care guide bg
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la app
Picture This
Botanistas en tu bolsillo
qrcode
Escanea el código QR para descargarla
label
cover
Árbol de jade
Agua
Agua
Cada 3 semanas
Luz solar
Luz solar
Sol parcial
Zona de rusticidad
Zona de rusticidad
9 a 12
Época de Plantación
Época de Plantación
Mediados de primavera, Finales de primavera, Principios de verano, Otoño, Invierno
bg
tip
Descarga e imprime esta tarjeta de cuidado de plantas y ponla junto a tus plantas
download btn
Descargar
close
label label
cover
Árbol de jade
Agua
Agua
Cada 3 semanas
Luz solar
Luz solar
Sol parcial
Zona de rusticidad
Zona de rusticidad
9 a 12
Época de Plantación
Época de Plantación
Mediados de primavera, Finales de primavera, Principios de verano, Otoño, Invierno
download btn
Descargar
label label
cover
Árbol de jade
Agua
Agua
Cada 3 semanas
Luz solar
Luz solar
Sol parcial
Zona de rusticidad
Zona de rusticidad
9 a 12
Época de Plantación
Época de Plantación
Mediados de primavera, Finales de primavera, Principios de verano, Otoño, Invierno
download btn
Descargar
question

Preguntas sobre Árbol de jade

Watering Watering Riego
Sunlight Sunlight Luz solar
Temperature Temperature Temperatura
Fertilizing Fertilizing Fertilización
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Árbol de jade?
La forma correcta de regar Árbol de jade requiere un cierto tiempo. Por ejemplo, debe esperar hasta la primavera, cuando las hojas nuevas empiezan a crecer, antes de considerar la posibilidad de añadir agua a la maceta de esta planta. Una vez llegada esa estación, puede añadir agua cuando la tierra del interior de la maceta se haya secado por completo. Para el riego, puede utilizar agua del grifo o agua destilada. Es mejor no regar esta planta desde arriba. En su lugar, debe regar por la base de la planta aplicando el agua lenta y uniformemente por toda la superficie de la tierra. Este método le permitirá humedecer todas las partes de la tierra de forma constante sin mojar las partes de la planta que están por encima del suelo, lo que agradecerá su Árbol de jade. Normalmente, puede seguir añadiendo agua hasta que note que sale un ligero chorro de agua sobrante por el agujero de la maceta.
Más more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Árbol de jade?
Un Árbol de jade regado en exceso es mucho más frecuente que uno regado insuficientemente. El riego excesivo también es muy perjudicial para la salud de la planta, ya que puede hacer que Árbol de jade muera rápidamente. Una forma de evitar el riego excesivo es dejar que la tierra se seque por completo antes de añadir agua, como se ha mencionado anteriormente. Especialmente cuando entra en letargo, mucha gente la riega de forma equivocada. Por ello, nos centraremos en cómo remediar el problema del riego excesivo. Cuando su Árbol de jade muestra signos de riego excesivo, a menudo es mejor sacarla de su maceta actual. Después de sacarla, debe acceder a las raíces de la planta y eliminar las que muestren signos de podredumbre o alguna otra enfermedad relacionada con la humedad. Aunque algunas raíces deben eliminarse, otras recuperarán toda su salud con una simple limpieza. Después de esta etapa, debe trasplantar su Árbol de jade a un suelo que tenga una excelente capacidad de drenaje para reducir las probabilidades de un futuro exceso de riego. Aunque es poco probable, también puede producirse un encharcamiento. Si esto le ocurre a usted, lo único que tiene que hacer es suministrar agua a su planta con una frecuencia ligeramente mayor, asegurándose de no corregir en exceso el problema y acabar regando en exceso su planta.
Más more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Árbol de jade?
Como planta suculenta, las necesidades de agua de Árbol de jade son bastante bajas en comparación con la mayoría de las demás plantas, ya que esta planta procede de una región constantemente cálida y seca. Para cuidar bien esta especie de planta, debe dejar que la tierra se seque completamente entre riego y riego. Normalmente, la tierra tarda entre dos semanas y un mes en secarse por completo, momento en el que se puede añadir agua. La frecuencia de riego suele estar muy relacionada con las estaciones. Durante el periodo de primavera a verano, estará en estado de crecimiento y la tierra puede tardar de 2 a 3 semanas en secarse por completo, puede seguir esta frecuencia de riego. Durante el verano, la tierra puede secarse más rápidamente. Sin embargo, cuando la temperatura desciende por debajo de los 60 grados o sube por encima de los 85 grados Fahrenheit, la mayoría estará en estado latente o semidormente, lo que significa que la planta no necesita más riego en ese momento. En su lugar, debe reducir o incluso dejar de regar para mantener la tierra seca hasta que la temperatura vuelva a ser la adecuada para que crezca Árbol de jade, y entonces reanudar el riego.
Más more
¿Cuánta agua necesita mi Árbol de jade?
En general, Árbol de jade no necesita un gran volumen de agua. Esto se debe principalmente al hecho de que esta planta debe pasar un tiempo sin recibir agua. Sin embargo, cuando llegue el momento de regar esta planta, debe estar preparado para darle mucha agua. Aunque no hay una cantidad fija de agua para esta planta, no debe dejar de regarla hasta que la tierra esté completamente húmeda. La mejor forma de asegurarse de que así sea, siempre que cultive esta planta en una maceta, es regarla hasta que vea gotear agua por los agujeros de drenaje del fondo de la maceta. También puedes introducir un lápiz o algún objeto similar en la tierra para comprobar si has regado lo suficiente. Si retiras el lápiz y la tierra está húmeda, es que has regado lo suficiente.
Más more
¿Cómo puedo saber si riego lo suficiente mi Árbol de jade?
En general, el riego excesivo es un problema mucho más importante que el riego insuficiente. Cuando se produce un riego excesivo, debe notarlo enseguida, ya que las hojas empezarán a perder su forma, se volverán blandas y cambiarán de color. Esto contrasta fuertemente con un conjunto sano de hojas de piedra vivas, que deberían ser relativamente robustas y mantener su forma. El sumergimiento es muy poco frecuente en Árbol de jade, ya que esta especie suele sobrevivir sin agua. Sin embargo, si se sumerge, normalmente notará decoloración y sequedad en las hojas.
Más more
¿Cómo debo regar mi Árbol de jade según las estaciones?
Como ya se ha mencionado, Árbol de jade necesita la mayor cantidad de agua durante las épocas del año en que crece activamente. En cambio, en invierno, cuando la planta está completamente inactiva, debe reducir estas necesidades de riego, ya de por sí bajas. De hecho, durante el invierno, no debe regar esta planta en absoluto. Cuando llegue la primavera, espere a que su Árbol de jade empiece a desarrollar hojas nuevas. Una vez que esto ocurra, puede volver a su programa de riego habitual. Durante las épocas más calurosas del verano, su planta puede entrar en otra fase de crecimiento latente, lo que significa que sus necesidades de agua serán menores de lo normal. Cuando termine el verano y llegue el otoño, puede empezar a reducir el riego en previsión del invierno. Cuando llegue el invierno, debería dejar de regar por completo.
Más more
¿Cómo debo regar mi Árbol de jade en las distintas fases de crecimiento?
En general, las necesidades de agua de Árbol de jade se mantendrán constantes a lo largo de cada una de sus etapas de crecimiento. De todos modos, Árbol de jade prefiere las condiciones de suelo seco más que las húmedas, por lo que regar menos es más seguro para ella que regar mucho. Sin embargo, hay algunas fases en las que tu Árbol de jade puede necesitar algo más de agua de lo habitual. A pesar de ser conocidas por su follaje, las Árbol de jade también pueden dar flores, pero éstas no llegan hasta que la planta tiene al menos unos años. Una vez que sea posible el desarrollo de las flores, es posible que su Árbol de jade necesite un aumento mínimo en su programa de riego para adaptarse al desarrollo de las flores. Por lo demás, no debe prever cambios significativos en la frecuencia de riego en función de las fases de crecimiento de la planta.
Más more
¿Qué diferencia hay entre regar Árbol de jade en interior y en exterior?
Cultivar Árbol de jade s al aire libre no es una opción para la mayoría de los jardineros en zonas de rusticidad más frías que la zona 9, ya que a esta planta le encantan las zonas que tienen un clima cálido o caluroso durante todo el año. Esta especie de planta sólo puede sobrevivir en regiones donde las temperaturas anuales no desciendan por debajo de los 40 grados Fahrenheit. Si vive en una zona así, estudie también la pluviosidad media de su zona. Si vive donde llueve a menudo, es probable que su Árbol de jade muera por exceso de riego. Pero si vive en un clima cálido en el que llueve de vez en cuando, puede que no necesite regar su Árbol de jade s en absoluto. Los que viven en zonas más frías del mundo no deberían tener problemas para cultivar esta planta en interiores. Si optas por este método, puedes esperar a que se seque toda la tierra de la maceta y seguir el resto de consejos generales de riego que hemos expuesto en las secciones anteriores.
Más more
right
icon
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
close
care_scenes

Más información sobre guías

Explora 6 guías de plantas sobre Tóxica, Dirección Feng Shui, Luz, Temperatura, Trasplantadas, etc.
Tóxica
Tóxica para mascotas
El árbol de jade es moderadamente tóxico para los perros. A los perros les gusta comer las hojas suculentas de esta planta de interior muy común, pero cada parte de esta planta es tóxica para ellos. La ingestión puede causar malestar gástrico, babeo excesivo, irregularidades en los latidos del corazón y depresión. Las complicaciones graves son raras, pero es mejor ponerse en contacto con un veterinario si sospecha que su perro ha consumido parte de un árbol de jade .
Más información
Dirección Feng Shui
Suroeste
La árbol de jade se considera favorable en el Feng Shui, ya que simboliza la riqueza y la prosperidad. En particular, la orientación suroeste de la planta potencia su energía debido a su alineación con el elemento "tierra", lo que permite el flujo de energía positiva y trae suerte auspiciosa a su entorno.
Más información
Luz
Sol parcial
La árbol de jade prefiere un equilibrio entre sol y sombra, prosperando en condiciones de luz moteada. Su hábitat nativo incluye zonas con luz solar difusa. Para favorecer un crecimiento sano, evite las zonas con excesiva exposición al sol o sombra profunda continua.
Más información
Temperatura
0 43 ℃
La planta árbol de jade es originaria de Sudáfrica y prefiere un rango de temperaturas de 68 a 100 ℉ (20 a 38 ℃) para un crecimiento óptimo. En temperaturas más frías, puede soportar hasta 50 ℉ (10 ℃), pero hay que tener cuidado de que no sufra una exposición prolongada a las heladas. Durante los meses de verano, puede beneficiarse de un ligero aumento de la temperatura, hasta unos 82 ℉ (28 ℃).
Más información
Trasplantadas
2-3 feet
Trasplante árbol de jade idealmente a mediados de primavera hasta finales de primavera, o a mediados de otoño hasta finales de otoño para un crecimiento óptimo. Asegúrese de colocarla en un lugar soleado y con buen drenaje. Procure no regarla en exceso, manteniéndola lo bastante húmeda para que prospere.
Más información
Overwinter
20 ℃
Originaria de Sudáfrica, la árbol de jade está aclimatada a los inviernos secos. Sus hojas carnosas almacenan agua, una adaptación a los climas áridos afiliados. El cuidado en invierno implica protegerla de las heladas en el interior, ya que árbol de jade es una especie sensible a las heladas. El riego debe ser mínimo, ya que la humedad favorece la pudrición de las raíces. Lo ideal es un lugar fresco y bien iluminado, a unos 12-15°C. Fomente un invierno desértico para su árbol de jade con estos consejos, imitando su hábitat natural.
Más información
pests

Plagas y enfermedades comunes

Problemas comunes de Árbol de jade basados en 10 millones de casos reales
Insuficiencia de luz
Insuficiencia de luz Insuficiencia de luz
Insuficiencia de luz
La falta de luz solar hará que los tallos y hojas se alarguen y se tornen de un color más claro.
Soluciones: La insuficiencia de luz solo se puede abordar aumentando la disponibilidad de luz, y estas medidas solo detendrán una mayor etoliación; la distorsión presente hasta el momento no se puede revertir. Mueva la planta a una posición donde reciba más luz. Verifique los requisitos para especies específicas, ya que demasiada luz solar puede hacer que una planta se queme. Ponga una iluminación artificial adecuada. Algunas personas optan por podar los tallos más largos para que la planta pueda concentrarse en un nuevo crecimiento saludable bajo la iluminación mejorada.
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Soluciones: Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Cicatrices
Cicatrices Cicatrices
Cicatrices
Cualquier marca de color más claro que aparezca sobre los tallos, pero que no crezca o se multiplique, es simplemente la cicatriz de una herida que ha sanado.
Soluciones: Las diferentes causas de las cicatrices requieren diferentes respuestas por parte del jardinero, para evitar que éstas vuelvan a suceder: Las plantas pueden ser protegidas de daño causado por humanos o animales cercándolas, o aislándolas de otras formas del acceso de éstos. Si la causa de las cicatrices es el ataque de pestes o enfermedades, debe tenerse cuidado de no volver a recrear las condiciones causantes de éstas. Las plantas que se han visto afectadas por condiciones ambientales dañinas pueden ser movidas a áreas más hospitalarias, lejos del sol excesivo o del viento fuerte. El proporcionarle suficiente luz y nutrientes a las plantas impedirá la constante pérdida de hojas y botones, cuya caída suele dejar cicatrices.
Marchitamiento de la planta
Marchitamiento de la planta Marchitamiento de la planta
Marchitamiento de la planta
La totalidad de la planta puede secarse debido a acronecrosis o a procesos estacionales normales de pérdida de las hojas.
Soluciones: La solución para el marchitamiento general de la planta, dependiendo de la causa de este, puede ser: Ajustar el riego para garantizar que la tierra alrededor de la planta no esté nunca ni completamente seca ni sobresaturada de agua. Podar el follaje muerto, regar y fertilizar ligeramente para animar a la planta a producir nuevo crecimiento. Trasladar la planta a un lugar adecuado, ya sea incrementando o reduciendo su exposición al sol. Reducir la aplicación de fertilizantes, sobre todo replantando en macetas nuevas con tierra nueva aquellas plantas en maceta que sufran por esta causa. Esperar a comienzos de la primavera, por si el marchitamiento se debe al comienzo del invierno. Abstenerse de regar, o regar en muy baja cantidad, mientras las temperaturas sean bajas o estén por debajo del punto de congelación.
Flor marchita
Flor marchita Flor marchita
Flor marchita
Soluciones: Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible. En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie. En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo. Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Pudrición de la hoja
Pudrición de la hoja Pudrición de la hoja
Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Soluciones: Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior. En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto. En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
close
Insuficiencia de luz
plant poor
Insuficiencia de luz
La falta de luz solar hará que los tallos y hojas se alarguen y se tornen de un color más claro.
Resumen
Resumen
Todas las plantas requieren luz, y si no la reciben en las cantidades que requieren, esta distorsiona su crecimiento en un proceso conocido como etiolación. En esencia, las plantas etioladas están desviando toda su energía para crecer más altas en un intento desesperado por alcanzar una posición en la que puedan cumplir con sus requisitos lumínicos. Esto afecta muchos otros factores de crecimiento, por lo que las plantas privadas de luz pueden debilitarse y distorsionarse hasta que son casi irreconocibles. Los síntomas de la insuficiencia de luz se observan con mayor frecuencia en las plantas de interior, pero las muestras de exterior también pueden verse afectadas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Aunque los síntomas variarán en diferentes plantas, los síntomas generales de la insuficiencia de luz son fáciles de detectar.
  1. Los tallos de las plantas crecen altos y larguiruchos.
  2. Hay menos hojas, y tanto las hojas como los tallos tienden a ser pálidos e insípidos. Esto se debe a la escasez de clorofila.
  3. Todas las partes de la planta se debilitan y se pueden caer, ya que la energía se desvía hacia un crecimiento demasiado rápido a medida que la planta se estira hacia cualquier fuente de luz.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las plantas necesitan luz solar en cantidades variables para la fotosíntesis, un proceso que produce energía para el crecimiento y la producción de frutas y flores. La insuficiencia de luz hace que una planta desvíe toda la energía hacia el crecimiento hacia arriba (apical) para encontrar mejor luz. Las hormonas vegetales llamadas auxinas se transportan desde la punta de la planta en crecimiento activo hacia abajo, para suprimir el crecimiento lateral. Una caída en el pH celular activa las expansinas, proteínas de la pared celular no enzimáticas, para aflojar las paredes celulares y permitir que se alarguen. Este alargamiento da como resultado el alargamiento anormal de los tallos, especialmente los entrenudos, o "legginess" de la planta que se observa en las plantas etoliadas.
Soluciones
Soluciones
La insuficiencia de luz solo se puede abordar aumentando la disponibilidad de luz, y estas medidas solo detendrán una mayor etoliación; la distorsión presente hasta el momento no se puede revertir.
  • Mueva la planta a una posición donde reciba más luz. Verifique los requisitos para especies específicas, ya que demasiada luz solar puede hacer que una planta se queme.
  • Ponga una iluminación artificial adecuada.
  • Algunas personas optan por podar los tallos más largos para que la planta pueda concentrarse en un nuevo crecimiento saludable bajo la iluminación mejorada.
Prevención
Prevención
Para evitar la etiolación, proporcione una cantidad adecuada de luz desde el principio.
  1. Elija una ubicación que se adapte a las necesidades de iluminación ideales de cada planta. Muchas plantas de interior se desarrollan mejor en o cerca de una ventana orientada al sur, que proporcionará la mayor cantidad de horas de luz solar. Las plantas con flores y las que tienen hojas de colores suelen necesitar más luz que las plantas puramente verdes, ya que la fotosíntesis se produce en las porciones verdes de las hojas.
  2. Seleccione plantas con necesidades de luz que coincidan con las condiciones de su ubicación. Algunos cultivares y variedades requieren menos luz que otros.
  3. Utilice luz de crecimiento. Los lugares más oscuros pueden requerir iluminación artificial. Utilizar luz de crecimiento puede ser necesario durante el invierno, sobre todo cuando las horas de luz solar son más cortas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Envejecimiento
plant poor
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Resumen
Resumen
Independientemente del tipo de planta o del lugar donde se cultive, en algún momento comenzará su envejecimiento. Este es un proceso natural e inevitable que ocurre cuando la planta ha completado todas las etapas de su vida.
Las plantas anuales pasan por este proceso al final de una sola temporada de crecimiento. Las plantas perennes viven durante varios años, si no decenas o cientos de años, pero aun así mostrarán estos síntomas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cuando las plantas han progresado a través de sus etapas de desarrollo natural y se acercan al final de su ciclo de vida, comienzan a mostrar signos de declive. Las hojas se empiezan a amarillear e inclinar, y con el tiempo se vuelven marrones como el papel y se secan.
Una vez que están completamente secas, las hojas comienzan a caer de la planta hasta que toda la planta se seca.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Al final de su vida, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento natural y la muerte. La división celular se detiene y la planta comienza a catabolizar recursos para usarlos en otras partes de la planta.
Mientras esto sucede, los tejidos comienzan a amarillearse y secarse hasta que toda la planta se deseca y muere.
Soluciones
Soluciones
Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Prevención
Prevención
Desafortunadamente, no hay forma de evitar que las plantas mueran por "vejez". Para ayudar a prolongar su vida y posponer los síntomas del envejecimiento durante el mayor tiempo posible, debes cuidarlas dándoles suficiente agua, fertilizándolas adecuadamente y asegurándote de que reciban suficiente luz solar.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Cicatrices
plant poor
Cicatrices
Cualquier marca de color más claro que aparezca sobre los tallos, pero que no crezca o se multiplique, es simplemente la cicatriz de una herida que ha sanado.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las cicatrices se forman en el tejido vegetal cuando la planta repara sus heridas. Estas heridas pueden ser el resultado de daño físico causado por animales o personas, o condiciones ambientales variadas (viento fuerte o sole excesivo, por ejemplo). Una vez que la causa de la herida ya no actúa sobre la planta, el nuevo tejido que aparece sobre el área anteriormente dañada proteje la zona de futuros ataques.
Algunas plagas y patógenos también pueden causar la aparición de cicatrices, como resultado de sus mordidas o de partes infectadas de la planta que anteriormente estuvieron activamente bajo ataque de hongos o bacterias, pero que la planta ha contenido satisfactoriamente. El tejido descompuesto no volverá a la vida, pero la planta producirá cicatrices en el borde de éste y continuará viviendo.
Soluciones
Soluciones
Las diferentes causas de las cicatrices requieren diferentes respuestas por parte del jardinero, para evitar que éstas vuelvan a suceder:
  1. Las plantas pueden ser protegidas de daño causado por humanos o animales cercándolas, o aislándolas de otras formas del acceso de éstos.
  2. Si la causa de las cicatrices es el ataque de pestes o enfermedades, debe tenerse cuidado de no volver a recrear las condiciones causantes de éstas.
  3. Las plantas que se han visto afectadas por condiciones ambientales dañinas pueden ser movidas a áreas más hospitalarias, lejos del sol excesivo o del viento fuerte.
  4. El proporcionarle suficiente luz y nutrientes a las plantas impedirá la constante pérdida de hojas y botones, cuya caída suele dejar cicatrices.
Prevención
Prevención
Es más fácil prevenir algunas causas de las cicatrices que otras. Sin embargo, algunas medidas en común son:
  1. Investigar los cuidados específicos que requiere una planta en particular, incluyendo sus necesidades de agua y drenaje, fertilizante y luz solar.
  2. Inspeccionar las plantas en busca de enfermedades antes de trasladarlas a sus lugares definitivos, y utilizar suelo de buena calidad y macetas estériles para evitar la contaminación de éstas por hongos o bacterias.
  3. Una vez que se han establecido adecuadamente en el jardín o en macetas, debe revisarse de vez en cuando las plantas para contener y tratar lo antes posible cualquier enfermedad o condición ambiental causante de cicatrices.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Marchitamiento de la planta
plant poor
Marchitamiento de la planta
La totalidad de la planta puede secarse debido a acronecrosis o a procesos estacionales normales de pérdida de las hojas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Tu planta se ha secado y se ha vuelto marrón, y no se observa ninguna parte verde en su tallo y hojas. Al apretar con cierta fuerza las hojas, estas crujen de una forma característica. Esto puede deberse a:
  1. Falta de agua. Una falta absoluta de agua provocará irremediablemente la muerte de todas las células de la planta.
  2. Un exceso deagua puede también causar la pudrición de las raíces, lo que impide que la planta sea capaz de adquirir nutrientes a través de estas y acaba por provocar su muerte.
  3. El principio de su hibernación normal, característica de las plantas perennes en climas donde existen inviernos con temperaturas bajo cero o cercanas a cero. Los días más cortos suelen ser el estímulo que genera esta respuesta en las plantas.
  4. La exposición a herbicidas y otras sustancias tóxicas provoca el marchitamiento y la muerte de la gran mayoría de las plantas.
  5. Un exceso de fertilización puede también producir daños en las raíces al volver el suelo excesivamente ácido o salino, lo que afecta a la absorción de agua y acaba por destruir las células.
  6. Una exposición excesiva al sol, especialmente en plantas que pertenecen naturalmente a zonas de sombra, o exposición insuficiente al sol, en el caso opuesto.
Para determinar si la planta está todavía viva y puede ser salvada, se puede:
  1. Doblar una ramita. Si la ramita todavía se dobla, la planta está viva; si se rompe, su tejido está enteramente seco y la planta está muerta.
  2. Rascar suavemente el tallo para ver si la superficie debajo de la corteza aún está verde. De ser así, la planta todavía está viva.
  3. Podar un poco los extremos de la planta, para animarla a retoñar. Si no retoña pronto, lo más probable es que esté muerta.
Soluciones
Soluciones
La solución para el marchitamiento general de la planta, dependiendo de la causa de este, puede ser:
  1. Ajustar el riego para garantizar que la tierra alrededor de la planta no esté nunca ni completamente seca ni sobresaturada de agua.
  2. Podar el follaje muerto, regar y fertilizar ligeramente para animar a la planta a producir nuevo crecimiento.
  3. Trasladar la planta a un lugar adecuado, ya sea incrementando o reduciendo su exposición al sol.
  4. Reducir la aplicación de fertilizantes, sobre todo replantando en macetas nuevas con tierra nueva aquellas plantas en maceta que sufran por esta causa.
  5. Esperar a comienzos de la primavera, por si el marchitamiento se debe al comienzo del invierno. Abstenerse de regar, o regar en muy baja cantidad, mientras las temperaturas sean bajas o estén por debajo del punto de congelación.
Prevención
Prevención
Los métodos efectivos de prevención son aquellos que aseguran que la planta está en un ambiente apropiado:
  1. Proveer un riego apropiado para la especie y para las condiciones ambientales normales. Una buena norma general es no regar hasta que la tierra se haya comenzado a secar desde la última vez.
  2. Ubicar las plantas en un entorno apropiado, en el que reciban las horas de sol adecuadas y se encuentren expuestas a temperaturas ideales.
  3. Proveer condiciones ideales de fertilidad. La mayoría de las plantas sólo requiere fertilización una o dos veces al año; no es necesario excederse.
  4. Mantener las plantas alejadas de sustancias tóxicas, como herbicidas, combustible o productos de limpieza.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Flor marchita
plant poor
Flor marchita
Resumen
Resumen
La flor marchita ocurre cuando las flores se debilitan, caen, se marchitan o se desvanecen hasta que no se pueden revivir. Durante el marchitamiento, comienzan a arrugarse y encogerse hasta que la flor se seca o muere por completo.
Todas las flores, independientemente del tipo de planta o del clima en el que se cultivan, son susceptibles de marchitarse. Es un problema mundial en plantas de interior, hierbas, plantas ornamentales con flores, árboles, arbustos, hortalizas y cultivos alimentarios.
A diferencia de la resequedad, con el que a menudo se confunde el marchitamiento, puede ser causado por diferentes motivos y, a menudo, se debe a algo más que la falta de agua. El marchitamiento puede ser fatal en casos graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La flor marchita progresa en casos muy leves a sucesos graves que matan la flor. La gravedad de los síntomas está relacionada con la causa y el tiempo que se permite que la afección progrese antes de que se tomen medidas.
  • Flores marchitas y caídas
  • Los pétalos y las hojas comienzan a arrugarse.
  • Aparecen rayas o manchas marrones en los pétalos y las puntas de las hojas
  • Reduce el tamaño de la cabeza de flor
  • El color del pétalo se desvanece
  • Hojas amarillentas
  • Muerte completa de la flor
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las principales causas de la flor marchita incluyen el progreso natural de la edad, la falta de agua, las deficiencias nutricionales y las enfermedades bacterianas o fúngicas. Es fundamental determinar la causa subyacente cuando se detecta flor marchita. Esto guiará el mejor curso de acción, si el tratamiento es posible.
Verifique la humedad del suelo y luego examine de cerca toda la planta en busca de signos de deficiencias de nutrientes. Si ninguno de los dos parece ser la causa, corte el tallo debajo de la flor. Si una sección transversal revela manchas marrones o de color óxido, puede asumirse que se trata de una infección bacteriana o fúngica.
Si la flor se acerca al final de su vida útil, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento y la muerte celular. La división celular se detiene y la planta comienza a descomponer los recursos dentro de la flor para usarlos en otras partes de la planta.
En todos los demás casos, la flor marchita ocurre cuando la planta sella el tallo como mecanismo de defensa, deteniendo el transporte dentro del sistema vascular. Esto evita una mayor pérdida de agua a través de las flores, pero también evita que las bacterias y los hongos se muevan a las partes sanas de la planta. Una vez que se detiene el transporte de agua y nutrientes, la flor comienza a marchitarse y finalmente muere.
Soluciones
Soluciones
Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie.
En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo.
Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Prevención
Prevención
Este es definitivamente uno de esos casos en los que la prevención es más eficaz que la cura. Aquí hay algunas medidas preventivas para evitar la flor marchita prematura.
  • Riegue las plantas de acuerdo con sus necesidades: mantenga la tierra ligeramente húmeda o permita que la pulgada o dos superiores se sequen antes de volver a regar.
  • Fertilice ligeramente de manera constante, dependiendo del crecimiento de la planta. Las plantas de crecimiento rápido y las que florecen o desarrollan frutos necesitarán una fertilización más frecuente que las plantas de crecimiento lento.
  • Compre plantas que estén certificadas como libres de enfermedades o patógenos.
  • Busque cultivares resistentes a enfermedades.
  • Aísle las plantas que presenten síntomas de enfermedades para evitar que se propaguen a las plantas vecinas.
  • Practique una buena higiene de las plantas eliminando cualquier material vegetal caído lo antes posible.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
Pudrición de la hoja
plant poor
Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Resumen
Resumen
La pudrición de la hoja es muy común entre las plantas de interior y de jardín. Afecta al follaje y ocurre principalmente cuando las hojas se mojan debido a la lluvia o la nebulización del jardinero. La causa es una enfermedad fúngica y esto se ve facilitado por las esporas de los hongos que se adhieren a las hojas húmedas y luego penetran en la hoja y se expanden rápidamente. Las condiciones de humedad y la mala circulación del aire aumentarán las posibilidades de que se produzca una infección. Otro factor son las hojas dañadas o penetradas por insectos chupadores de savia que facilitan la penetración de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  1. Las esporas pueden adherirse a una hoja húmeda y penetrar, a menudo a través de una herida existente.
  2. Aparece una pequeña marca de color marrón oscuro que se expande rápidamente a medida que comienza a producirse la esporulación.
  3. Muy rápidamente, estos círculos en forma de ojo de buey pueden unirse y toda la hoja se oscurece y pierde textura.
  4. Se produce la caída de hojas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Estos síntomas son causados ​​por una infección bacteriana que invade la planta. Las bacterias de muchas fuentes en el medio ambiente (aire, agua, suelo, plantas enfermas) ingresan a una planta a través de heridas o, en algunos casos, los estomas cuando están abiertos. Una vez dentro del tejido de la hoja, las bacterias se alimentan y se reproducen rápidamente, rompiendo las hojas sanas.
Las infecciones bacterianas amenazan a la mayoría de las especies de plantas y son más prominentes en climas húmedos que transfieren más fácilmente las bacterias de una planta a otra o del suelo a la planta.
Soluciones
Soluciones
Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior.
En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
Prevención
Prevención
  1. Limpie los escombros del jardín al final de la temporada, especialmente si contienen algún tejido vegetal enfermo. Las enfermedades pueden pasar el invierno de una temporada a otra e infectar nuevas plantas.
  2. Evite el riego por encima de la cabeza para evitar la transferencia de patógenos de una planta a otra y para mantener el follaje seco.
  3. Coloque mantillo alrededor de la base de las plantas para evitar que las bacterias del suelo salpiquen las plantas no infectadas.
  4. Esterilice las herramientas de corte con una solución de lejía al 10% cuando haga jardinería y pase de una planta a otra.
  5. No trabaje en su jardín cuando esté húmedo.
  6. Rote los cultivos para evitar la acumulación de bacterias en un sitio debido al cultivo continuo.
  7. Use un bactericida que contenga cobre o estreptomicina a principios de la primavera para prevenir infecciones. Lea atentamente las instrucciones de la etiqueta, ya que no son adecuadas para todas las plantas.
  8. Asegúrese de que las plantas estén bien espaciadas y tengan hojas delgadas en plantas con hojas densas para maximizar la circulación de aire.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
qrcode
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
toxic

Árbol de jade y su toxicidad

* Las consideraciones sobre toxicidad y peligro son solo de referencia. NO GARANTIZAMOS la veracidad de esas consideraciones. Por lo tanto, NO DEBE basarse en esas consideraciones. Es MUY IMPORTANTE BUSCAR AYUDA PROFESIONAL previa cuando sea necesario.
Tóxica para perros
Tóxica para perros
El árbol de jade es moderadamente tóxico para los perros. A los perros les gusta comer las hojas suculentas de esta planta de interior muy común, pero cada parte de esta planta es tóxica para ellos. La ingestión puede causar malestar gástrico, babeo excesivo, irregularidades en los latidos del corazón y depresión. Las complicaciones graves son raras, pero es mejor ponerse en contacto con un veterinario si sospecha que su perro ha consumido parte de un árbol de jade .
Tóxica para gatos
Tóxica para gatos
Árbol de jade ( Crassula ovata ) es extremadamente tóxico para los gatos y puede ser fatal si no se trata. Los compuestos tóxicos precisos presentes en las hojas siguen siendo desconocidos, pero los síntomas comunes de ingestión incluyen vómitos, pérdida de la función muscular y disminución del ritmo cardíaco. Se requiere la atención de un veterinario para tratar esta afección, y los dueños de gatos no deben intentar tratarla por su cuenta. El contacto con la piel también puede causar irritación.
icon
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre cuáles son tóxicas y cuáles son seguras para tus seres queridos.
distribution

Mapa de distribución

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
habit
plant_info

Más información

Tipo de planta
Tipo de planta
Suculentas, Arbusto
Color de las flores
Color de las flores
Blanco
Rosa
Época
Época
Primavera, Mediados de invierno, Finales de invierno
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Rojo

Historia del nombre

Árbol de jade
La etimología del nombre Crassula ovata tiene dos partes. La primera parte, «crassula» procede del latín «crassus» cuyo significado es grueso. La segunda parte, también procedente del latín «ovatus» significa ovalado o con forma de huevo. De ahí el nombre característico de esta planta que describe el aspecto de sus hojas gruesas y ovaladas.

Simbolismo

Buena fortuna

Uso

Valor Respecto a Protección Medioambiental
Puede purificar el aire y absorber gases nocivos.
Uso en el Jardín
El árbol de jade es una de las suculentas más cultivadas del mundo, tanto por jardineros principiantes como por expertos. Es resistente a la sequía, se multiplica fácilmente y no tiene problemas de plagas ni enfermedades. Su ritmo de crecimiento es más bien lento, por lo que se puede dejar en una maceta durante toda su vida. Con los años, se convertirá en un arbolito pequeño, ideal para decorar cualquier jardín, terraza o patio.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
other_plant

Plantas relacionadas

Dormilona
Dormilona
La dormilona es una planta viva. Tan viva que, ante el menor contacto, la dormilona se repliega sobre sí misma en un abrir y cerrar de ojos para parecer marchita y evitar a los depredadores. Un mecanismo de defensa que también le sirve para no perder agua y protegerse del viento. Como podrás imaginar, la dormilona gasta una enorme cantidad de energía.
Cheflera
Cheflera
La atractiva cheflera resulta una buena planta ornamental de aspecto interesante. En adición, se adapta bien para hacer bonsáis. Sus frutos atraen a las aves, que indirectamente esparcen sus semillas. De igual forma, atrae a varios tipos de insectos perjudiciales como es el caso de los pulgones y las arañas rojas.
Potos
Potos
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
Balsamina
Balsamina
La balsamina queda preciosa en maceta: sus rojizos tallos alcanzan el metro de altura, sus hojas son verdes oscuras y sus flores pueden ser blancas, amarillentas, rojizas, rosas o púrpuras, además de simples, dobles o semidobles. El nombre de impaciente en latín obedece al hecho de que, si se tocan las vainas de las semillas maduras, explotan de inmediato.
Jazmín Brasileño
Jazmín Brasileño
El jazmín Brasileño (Mandevilla sanderi) es una enredadera trepadora de rápido crecimiento y atractiva apariencia. Por eso, en muchos lugares del mundo es utilizada para decorar pérgolas, arcos y otras construcciones de jardines. Las raíces del jazmín Brasileño acumula enormes cantidades de agua y nutrientes que sirven para resistir a la sequía.
Ciruelo
Ciruelo
El ciruelo es un árbol cuyo fruto es comestible y, de hecho, se emplea para hacer mermeladas, otros alimentos y hasta bebidas. Dado esto, es muy apreciado económicamente. De las flores del ciruelo se extraen extractos para crear perfumes. Además, la madera también es apta para distintos trabajos de ebanistería.
Ver más plantas
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
Información
Guía de cuidados
Preguntas frecuentes sobre cuidados
Más información sobre guías
Plagas y enfermedades
Toxicidad
Distribución
Más información
Plantas relacionadas
Árbol de jade
Árbol de jade
Árbol de jade
Árbol de jade
Árbol de jade
Árbol de jade
Árbol de jade
Crassula ovata
También conocido como: Planta de la Moneda
El árbol de jade es una suculenta que se usa de forma ornamental en jardines de rocas y grandes macetas porque puede alcanzar la increíble altura de 2 m. Debido a su porte arbustivo, se puede cultivar como si fuera un bonsái. El increíble tono verde de su follaje recuerda al del mineral de jade, por eso algunos de sus nombres comunes, como árbol de jade, incluyen esta palabra.
Agua
Agua
Cada 3 semanas
Luz solar
Luz solar
Sol parcial
more
Tóxica para mascotas
more
question

Preguntas sobre Árbol de jade

Watering Watering Riego
Sunlight Sunlight Luz solar
Temperature Temperature Temperatura
Fertilizing Fertilizing Fertilización
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Árbol de jade?
more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Árbol de jade?
more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Árbol de jade?
more
¿Cuánta agua necesita mi Árbol de jade?
more
¿Cómo puedo saber si riego lo suficiente mi Árbol de jade?
more
Ver más more
icon
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descargar la app
close
pests

Plagas y enfermedades comunes

Problemas comunes de Árbol de jade basados en 10 millones de casos reales
Insuficiencia de luz
Insuficiencia de luz  Insuficiencia de luz  Insuficiencia de luz
La falta de luz solar hará que los tallos y hojas se alarguen y se tornen de un color más claro.
Soluciones: La insuficiencia de luz solo se puede abordar aumentando la disponibilidad de luz, y estas medidas solo detendrán una mayor etoliación; la distorsión presente hasta el momento no se puede revertir. Mueva la planta a una posición donde reciba más luz. Verifique los requisitos para especies específicas, ya que demasiada luz solar puede hacer que una planta se queme. Ponga una iluminación artificial adecuada. Algunas personas optan por podar los tallos más largos para que la planta pueda concentrarse en un nuevo crecimiento saludable bajo la iluminación mejorada.
Más información more
Envejecimiento
Envejecimiento  Envejecimiento  Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Soluciones: Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Más información more
Cicatrices
Cicatrices  Cicatrices  Cicatrices
Cualquier marca de color más claro que aparezca sobre los tallos, pero que no crezca o se multiplique, es simplemente la cicatriz de una herida que ha sanado.
Soluciones: Las diferentes causas de las cicatrices requieren diferentes respuestas por parte del jardinero, para evitar que éstas vuelvan a suceder: Las plantas pueden ser protegidas de daño causado por humanos o animales cercándolas, o aislándolas de otras formas del acceso de éstos. Si la causa de las cicatrices es el ataque de pestes o enfermedades, debe tenerse cuidado de no volver a recrear las condiciones causantes de éstas. Las plantas que se han visto afectadas por condiciones ambientales dañinas pueden ser movidas a áreas más hospitalarias, lejos del sol excesivo o del viento fuerte. El proporcionarle suficiente luz y nutrientes a las plantas impedirá la constante pérdida de hojas y botones, cuya caída suele dejar cicatrices.
Más información more
Marchitamiento de la planta
Marchitamiento de la planta  Marchitamiento de la planta  Marchitamiento de la planta
La totalidad de la planta puede secarse debido a acronecrosis o a procesos estacionales normales de pérdida de las hojas.
Soluciones: La solución para el marchitamiento general de la planta, dependiendo de la causa de este, puede ser: Ajustar el riego para garantizar que la tierra alrededor de la planta no esté nunca ni completamente seca ni sobresaturada de agua. Podar el follaje muerto, regar y fertilizar ligeramente para animar a la planta a producir nuevo crecimiento. Trasladar la planta a un lugar adecuado, ya sea incrementando o reduciendo su exposición al sol. Reducir la aplicación de fertilizantes, sobre todo replantando en macetas nuevas con tierra nueva aquellas plantas en maceta que sufran por esta causa. Esperar a comienzos de la primavera, por si el marchitamiento se debe al comienzo del invierno. Abstenerse de regar, o regar en muy baja cantidad, mientras las temperaturas sean bajas o estén por debajo del punto de congelación.
Más información more
Flor marchita
Flor marchita  Flor marchita  Flor marchita
Soluciones: Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible. En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie. En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo. Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Más información more
Pudrición de la hoja
Pudrición de la hoja  Pudrición de la hoja  Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Soluciones: Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior. En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto. En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
Más información more
icon
Trata y prevé enfermedades de plantas.
El doctor de plantas IA te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descargar la app
close
Insuficiencia de luz
plant poor
Insuficiencia de luz
La falta de luz solar hará que los tallos y hojas se alarguen y se tornen de un color más claro.
Resumen
Resumen
Todas las plantas requieren luz, y si no la reciben en las cantidades que requieren, esta distorsiona su crecimiento en un proceso conocido como etiolación. En esencia, las plantas etioladas están desviando toda su energía para crecer más altas en un intento desesperado por alcanzar una posición en la que puedan cumplir con sus requisitos lumínicos. Esto afecta muchos otros factores de crecimiento, por lo que las plantas privadas de luz pueden debilitarse y distorsionarse hasta que son casi irreconocibles. Los síntomas de la insuficiencia de luz se observan con mayor frecuencia en las plantas de interior, pero las muestras de exterior también pueden verse afectadas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Aunque los síntomas variarán en diferentes plantas, los síntomas generales de la insuficiencia de luz son fáciles de detectar.
  1. Los tallos de las plantas crecen altos y larguiruchos.
  2. Hay menos hojas, y tanto las hojas como los tallos tienden a ser pálidos e insípidos. Esto se debe a la escasez de clorofila.
  3. Todas las partes de la planta se debilitan y se pueden caer, ya que la energía se desvía hacia un crecimiento demasiado rápido a medida que la planta se estira hacia cualquier fuente de luz.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las plantas necesitan luz solar en cantidades variables para la fotosíntesis, un proceso que produce energía para el crecimiento y la producción de frutas y flores. La insuficiencia de luz hace que una planta desvíe toda la energía hacia el crecimiento hacia arriba (apical) para encontrar mejor luz. Las hormonas vegetales llamadas auxinas se transportan desde la punta de la planta en crecimiento activo hacia abajo, para suprimir el crecimiento lateral. Una caída en el pH celular activa las expansinas, proteínas de la pared celular no enzimáticas, para aflojar las paredes celulares y permitir que se alarguen. Este alargamiento da como resultado el alargamiento anormal de los tallos, especialmente los entrenudos, o "legginess" de la planta que se observa en las plantas etoliadas.
Soluciones
Soluciones
La insuficiencia de luz solo se puede abordar aumentando la disponibilidad de luz, y estas medidas solo detendrán una mayor etoliación; la distorsión presente hasta el momento no se puede revertir.
  • Mueva la planta a una posición donde reciba más luz. Verifique los requisitos para especies específicas, ya que demasiada luz solar puede hacer que una planta se queme.
  • Ponga una iluminación artificial adecuada.
  • Algunas personas optan por podar los tallos más largos para que la planta pueda concentrarse en un nuevo crecimiento saludable bajo la iluminación mejorada.
Prevención
Prevención
Para evitar la etiolación, proporcione una cantidad adecuada de luz desde el principio.
  1. Elija una ubicación que se adapte a las necesidades de iluminación ideales de cada planta. Muchas plantas de interior se desarrollan mejor en o cerca de una ventana orientada al sur, que proporcionará la mayor cantidad de horas de luz solar. Las plantas con flores y las que tienen hojas de colores suelen necesitar más luz que las plantas puramente verdes, ya que la fotosíntesis se produce en las porciones verdes de las hojas.
  2. Seleccione plantas con necesidades de luz que coincidan con las condiciones de su ubicación. Algunos cultivares y variedades requieren menos luz que otros.
  3. Utilice luz de crecimiento. Los lugares más oscuros pueden requerir iluminación artificial. Utilizar luz de crecimiento puede ser necesario durante el invierno, sobre todo cuando las horas de luz solar son más cortas.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Envejecimiento
plant poor
Envejecimiento
El envejecimiento natural puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen.
Resumen
Resumen
Independientemente del tipo de planta o del lugar donde se cultive, en algún momento comenzará su envejecimiento. Este es un proceso natural e inevitable que ocurre cuando la planta ha completado todas las etapas de su vida.
Las plantas anuales pasan por este proceso al final de una sola temporada de crecimiento. Las plantas perennes viven durante varios años, si no decenas o cientos de años, pero aun así mostrarán estos síntomas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Cuando las plantas han progresado a través de sus etapas de desarrollo natural y se acercan al final de su ciclo de vida, comienzan a mostrar signos de declive. Las hojas se empiezan a amarillear e inclinar, y con el tiempo se vuelven marrones como el papel y se secan.
Una vez que están completamente secas, las hojas comienzan a caer de la planta hasta que toda la planta se seca.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Al final de su vida, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento natural y la muerte. La división celular se detiene y la planta comienza a catabolizar recursos para usarlos en otras partes de la planta.
Mientras esto sucede, los tejidos comienzan a amarillearse y secarse hasta que toda la planta se deseca y muere.
Soluciones
Soluciones
Si el amarilleo y el secado de las hojas y flores es una progresión natural debido a la edad, no se puede hacer nada para retardar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
Prevención
Prevención
Desafortunadamente, no hay forma de evitar que las plantas mueran por "vejez". Para ayudar a prolongar su vida y posponer los síntomas del envejecimiento durante el mayor tiempo posible, debes cuidarlas dándoles suficiente agua, fertilizándolas adecuadamente y asegurándote de que reciban suficiente luz solar.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Cicatrices
plant poor
Cicatrices
Cualquier marca de color más claro que aparezca sobre los tallos, pero que no crezca o se multiplique, es simplemente la cicatriz de una herida que ha sanado.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Las cicatrices se forman en el tejido vegetal cuando la planta repara sus heridas. Estas heridas pueden ser el resultado de daño físico causado por animales o personas, o condiciones ambientales variadas (viento fuerte o sole excesivo, por ejemplo). Una vez que la causa de la herida ya no actúa sobre la planta, el nuevo tejido que aparece sobre el área anteriormente dañada proteje la zona de futuros ataques.
Algunas plagas y patógenos también pueden causar la aparición de cicatrices, como resultado de sus mordidas o de partes infectadas de la planta que anteriormente estuvieron activamente bajo ataque de hongos o bacterias, pero que la planta ha contenido satisfactoriamente. El tejido descompuesto no volverá a la vida, pero la planta producirá cicatrices en el borde de éste y continuará viviendo.
Soluciones
Soluciones
Las diferentes causas de las cicatrices requieren diferentes respuestas por parte del jardinero, para evitar que éstas vuelvan a suceder:
  1. Las plantas pueden ser protegidas de daño causado por humanos o animales cercándolas, o aislándolas de otras formas del acceso de éstos.
  2. Si la causa de las cicatrices es el ataque de pestes o enfermedades, debe tenerse cuidado de no volver a recrear las condiciones causantes de éstas.
  3. Las plantas que se han visto afectadas por condiciones ambientales dañinas pueden ser movidas a áreas más hospitalarias, lejos del sol excesivo o del viento fuerte.
  4. El proporcionarle suficiente luz y nutrientes a las plantas impedirá la constante pérdida de hojas y botones, cuya caída suele dejar cicatrices.
Prevención
Prevención
Es más fácil prevenir algunas causas de las cicatrices que otras. Sin embargo, algunas medidas en común son:
  1. Investigar los cuidados específicos que requiere una planta en particular, incluyendo sus necesidades de agua y drenaje, fertilizante y luz solar.
  2. Inspeccionar las plantas en busca de enfermedades antes de trasladarlas a sus lugares definitivos, y utilizar suelo de buena calidad y macetas estériles para evitar la contaminación de éstas por hongos o bacterias.
  3. Una vez que se han establecido adecuadamente en el jardín o en macetas, debe revisarse de vez en cuando las plantas para contener y tratar lo antes posible cualquier enfermedad o condición ambiental causante de cicatrices.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Marchitamiento de la planta
plant poor
Marchitamiento de la planta
La totalidad de la planta puede secarse debido a acronecrosis o a procesos estacionales normales de pérdida de las hojas.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
Tu planta se ha secado y se ha vuelto marrón, y no se observa ninguna parte verde en su tallo y hojas. Al apretar con cierta fuerza las hojas, estas crujen de una forma característica. Esto puede deberse a:
  1. Falta de agua. Una falta absoluta de agua provocará irremediablemente la muerte de todas las células de la planta.
  2. Un exceso deagua puede también causar la pudrición de las raíces, lo que impide que la planta sea capaz de adquirir nutrientes a través de estas y acaba por provocar su muerte.
  3. El principio de su hibernación normal, característica de las plantas perennes en climas donde existen inviernos con temperaturas bajo cero o cercanas a cero. Los días más cortos suelen ser el estímulo que genera esta respuesta en las plantas.
  4. La exposición a herbicidas y otras sustancias tóxicas provoca el marchitamiento y la muerte de la gran mayoría de las plantas.
  5. Un exceso de fertilización puede también producir daños en las raíces al volver el suelo excesivamente ácido o salino, lo que afecta a la absorción de agua y acaba por destruir las células.
  6. Una exposición excesiva al sol, especialmente en plantas que pertenecen naturalmente a zonas de sombra, o exposición insuficiente al sol, en el caso opuesto.
Para determinar si la planta está todavía viva y puede ser salvada, se puede:
  1. Doblar una ramita. Si la ramita todavía se dobla, la planta está viva; si se rompe, su tejido está enteramente seco y la planta está muerta.
  2. Rascar suavemente el tallo para ver si la superficie debajo de la corteza aún está verde. De ser así, la planta todavía está viva.
  3. Podar un poco los extremos de la planta, para animarla a retoñar. Si no retoña pronto, lo más probable es que esté muerta.
Soluciones
Soluciones
La solución para el marchitamiento general de la planta, dependiendo de la causa de este, puede ser:
  1. Ajustar el riego para garantizar que la tierra alrededor de la planta no esté nunca ni completamente seca ni sobresaturada de agua.
  2. Podar el follaje muerto, regar y fertilizar ligeramente para animar a la planta a producir nuevo crecimiento.
  3. Trasladar la planta a un lugar adecuado, ya sea incrementando o reduciendo su exposición al sol.
  4. Reducir la aplicación de fertilizantes, sobre todo replantando en macetas nuevas con tierra nueva aquellas plantas en maceta que sufran por esta causa.
  5. Esperar a comienzos de la primavera, por si el marchitamiento se debe al comienzo del invierno. Abstenerse de regar, o regar en muy baja cantidad, mientras las temperaturas sean bajas o estén por debajo del punto de congelación.
Prevención
Prevención
Los métodos efectivos de prevención son aquellos que aseguran que la planta está en un ambiente apropiado:
  1. Proveer un riego apropiado para la especie y para las condiciones ambientales normales. Una buena norma general es no regar hasta que la tierra se haya comenzado a secar desde la última vez.
  2. Ubicar las plantas en un entorno apropiado, en el que reciban las horas de sol adecuadas y se encuentren expuestas a temperaturas ideales.
  3. Proveer condiciones ideales de fertilidad. La mayoría de las plantas sólo requiere fertilización una o dos veces al año; no es necesario excederse.
  4. Mantener las plantas alejadas de sustancias tóxicas, como herbicidas, combustible o productos de limpieza.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Flor marchita
plant poor
Flor marchita
Resumen
Resumen
La flor marchita ocurre cuando las flores se debilitan, caen, se marchitan o se desvanecen hasta que no se pueden revivir. Durante el marchitamiento, comienzan a arrugarse y encogerse hasta que la flor se seca o muere por completo.
Todas las flores, independientemente del tipo de planta o del clima en el que se cultivan, son susceptibles de marchitarse. Es un problema mundial en plantas de interior, hierbas, plantas ornamentales con flores, árboles, arbustos, hortalizas y cultivos alimentarios.
A diferencia de la resequedad, con el que a menudo se confunde el marchitamiento, puede ser causado por diferentes motivos y, a menudo, se debe a algo más que la falta de agua. El marchitamiento puede ser fatal en casos graves.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
La flor marchita progresa en casos muy leves a sucesos graves que matan la flor. La gravedad de los síntomas está relacionada con la causa y el tiempo que se permite que la afección progrese antes de que se tomen medidas.
  • Flores marchitas y caídas
  • Los pétalos y las hojas comienzan a arrugarse.
  • Aparecen rayas o manchas marrones en los pétalos y las puntas de las hojas
  • Reduce el tamaño de la cabeza de flor
  • El color del pétalo se desvanece
  • Hojas amarillentas
  • Muerte completa de la flor
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Las principales causas de la flor marchita incluyen el progreso natural de la edad, la falta de agua, las deficiencias nutricionales y las enfermedades bacterianas o fúngicas. Es fundamental determinar la causa subyacente cuando se detecta flor marchita. Esto guiará el mejor curso de acción, si el tratamiento es posible.
Verifique la humedad del suelo y luego examine de cerca toda la planta en busca de signos de deficiencias de nutrientes. Si ninguno de los dos parece ser la causa, corte el tallo debajo de la flor. Si una sección transversal revela manchas marrones o de color óxido, puede asumirse que se trata de una infección bacteriana o fúngica.
Si la flor se acerca al final de su vida útil, la codificación genética dentro de la planta aumenta la producción de etileno, una fitohormona que controla la senescencia o el envejecimiento y la muerte celular. La división celular se detiene y la planta comienza a descomponer los recursos dentro de la flor para usarlos en otras partes de la planta.
En todos los demás casos, la flor marchita ocurre cuando la planta sella el tallo como mecanismo de defensa, deteniendo el transporte dentro del sistema vascular. Esto evita una mayor pérdida de agua a través de las flores, pero también evita que las bacterias y los hongos se muevan a las partes sanas de la planta. Una vez que se detiene el transporte de agua y nutrientes, la flor comienza a marchitarse y finalmente muere.
Soluciones
Soluciones
Si el marchitamiento de las flores es una progresión natural debido a la edad, no hay nada que se pueda hacer para ralentizar o detener el proceso. Una vez que las hormonas dentro de la planta comienzan el proceso de senescencia, es irreversible.
En caso de falta de agua, riegue inmediatamente la planta con agua de lluvia a temperatura ambiente, agua de manantial embotellada o agua del grifo filtrada. Riegue las plantas en macetas hasta que el exceso de agua drene por el fondo; riegue las plantas enterradas hasta que el suelo esté empapado pero no haya agua estancada en la superficie.
En caso de deficiencias nutricionales, la mejor solución es utilizar un fertilizante líquido granular o soluble en agua y aplicarlo al suelo aproximadamente a la mitad de la dosis recomendada. Manténgalo alejado de las hojas y asegúrese de que los productos granulares se esparcen bien en el suelo.
Si la planta está infectada con un patógeno bacteriano o fúngico, no existe un tratamiento que cure las plantas enfermas. La mejor solución es eliminar las plantas infectadas y eliminar el material vegetal fuera del sitio. No lo ponga en una pila de abono.
Prevención
Prevención
Este es definitivamente uno de esos casos en los que la prevención es más eficaz que la cura. Aquí hay algunas medidas preventivas para evitar la flor marchita prematura.
  • Riegue las plantas de acuerdo con sus necesidades: mantenga la tierra ligeramente húmeda o permita que la pulgada o dos superiores se sequen antes de volver a regar.
  • Fertilice ligeramente de manera constante, dependiendo del crecimiento de la planta. Las plantas de crecimiento rápido y las que florecen o desarrollan frutos necesitarán una fertilización más frecuente que las plantas de crecimiento lento.
  • Compre plantas que estén certificadas como libres de enfermedades o patógenos.
  • Busque cultivares resistentes a enfermedades.
  • Aísle las plantas que presenten síntomas de enfermedades para evitar que se propaguen a las plantas vecinas.
  • Practique una buena higiene de las plantas eliminando cualquier material vegetal caído lo antes posible.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
close
Pudrición de la hoja
plant poor
Pudrición de la hoja
Este patógeno puede provocar la pudrición de la hoja.
Resumen
Resumen
La pudrición de la hoja es muy común entre las plantas de interior y de jardín. Afecta al follaje y ocurre principalmente cuando las hojas se mojan debido a la lluvia o la nebulización del jardinero. La causa es una enfermedad fúngica y esto se ve facilitado por las esporas de los hongos que se adhieren a las hojas húmedas y luego penetran en la hoja y se expanden rápidamente. Las condiciones de humedad y la mala circulación del aire aumentarán las posibilidades de que se produzca una infección. Otro factor son las hojas dañadas o penetradas por insectos chupadores de savia que facilitan la penetración de la planta.
Análisis de los síntomas
Análisis de los síntomas
  1. Las esporas pueden adherirse a una hoja húmeda y penetrar, a menudo a través de una herida existente.
  2. Aparece una pequeña marca de color marrón oscuro que se expande rápidamente a medida que comienza a producirse la esporulación.
  3. Muy rápidamente, estos círculos en forma de ojo de buey pueden unirse y toda la hoja se oscurece y pierde textura.
  4. Se produce la caída de hojas.
Enfermedad Causa
Enfermedad Causa
Estos síntomas son causados ​​por una infección bacteriana que invade la planta. Las bacterias de muchas fuentes en el medio ambiente (aire, agua, suelo, plantas enfermas) ingresan a una planta a través de heridas o, en algunos casos, los estomas cuando están abiertos. Una vez dentro del tejido de la hoja, las bacterias se alimentan y se reproducen rápidamente, rompiendo las hojas sanas.
Las infecciones bacterianas amenazan a la mayoría de las especies de plantas y son más prominentes en climas húmedos que transfieren más fácilmente las bacterias de una planta a otra o del suelo a la planta.
Soluciones
Soluciones
Las infecciones bacterianas deben tratarse rápidamente para evitar que se propaguen a las plantas vecinas y saludables, lo que podría acabar con grandes secciones de su jardín interior o exterior.
En casos leves: Use tijeras de podar o tijeras esterilizadas (solución de lejía al 10%) para eliminar las partes infectadas de la planta, asegurándose de desecharlas fuera del sitio. Use un bactericida a base de cobre para tratar el follaje no afectado, así como el suelo y las plantas vecinas. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
En casos severos, donde más de la mitad de las hojas están afectadas: Retire todas las plantas infectadas del jardín y deséchalos fuera del sitio. Trate el suelo y las plantas vecinas con un bactericida a base de cobre. Siga las instrucciones de frecuencia y tiempo del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto.
Prevención
Prevención
  1. Limpie los escombros del jardín al final de la temporada, especialmente si contienen algún tejido vegetal enfermo. Las enfermedades pueden pasar el invierno de una temporada a otra e infectar nuevas plantas.
  2. Evite el riego por encima de la cabeza para evitar la transferencia de patógenos de una planta a otra y para mantener el follaje seco.
  3. Coloque mantillo alrededor de la base de las plantas para evitar que las bacterias del suelo salpiquen las plantas no infectadas.
  4. Esterilice las herramientas de corte con una solución de lejía al 10% cuando haga jardinería y pase de una planta a otra.
  5. No trabaje en su jardín cuando esté húmedo.
  6. Rote los cultivos para evitar la acumulación de bacterias en un sitio debido al cultivo continuo.
  7. Use un bactericida que contenga cobre o estreptomicina a principios de la primavera para prevenir infecciones. Lea atentamente las instrucciones de la etiqueta, ya que no son adecuadas para todas las plantas.
  8. Asegúrese de que las plantas estén bien espaciadas y tengan hojas delgadas en plantas con hojas densas para maximizar la circulación de aire.
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
toxic

Toxicidad

Tóxica para perros
Tóxica para perros
Tóxica para gatos
Tóxica para gatos
* Las consideraciones sobre toxicidad y peligro son solo de referencia. NO GARANTIZAMOS la veracidad de esas consideraciones. Por lo tanto, NO DEBE basarse en esas consideraciones. Es MUY IMPORTANTE BUSCAR AYUDA PROFESIONAL previa cuando sea necesario.
El árbol de jade es moderadamente tóxico para los perros. A los perros les gusta comer las hojas suculentas de esta planta de interior muy común, pero cada parte de esta planta es tóxica para ellos. La ingestión puede causar malestar gástrico, babeo excesivo, irregularidades en los latidos del corazón y depresión. Las complicaciones graves son raras, pero es mejor ponerse en contacto con un veterinario si sospecha que su perro ha consumido parte de un árbol de jade .
Más información sobre toxicidad
toxic detail more
icon
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre cuáles son tóxicas y cuáles son seguras para tus seres queridos.
Descargar la app
distribution

Mapa de distribución

Map

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
plant_info

Más información

Tipo de planta
Tipo de planta
Suculentas, Arbusto
Color de las flores
Color de las flores
Blanco
Rosa
Época
Época
Primavera, Mediados de invierno, Finales de invierno
Color de la hoja
Color de la hoja
Verde
Rojo

Historia del nombre

Árbol de jade
La etimología del nombre Crassula ovata tiene dos partes. La primera parte, «crassula» procede del latín «crassus» cuyo significado es grueso. La segunda parte, también procedente del latín «ovatus» significa ovalado o con forma de huevo. De ahí el nombre característico de esta planta que describe el aspecto de sus hojas gruesas y ovaladas.

Simbolismo

Buena fortuna

Uso

Valor Respecto a Protección Medioambiental
Puede purificar el aire y absorber gases nocivos.
Uso en el Jardín
El árbol de jade es una de las suculentas más cultivadas del mundo, tanto por jardineros principiantes como por expertos. Es resistente a la sequía, se multiplica fácilmente y no tiene problemas de plagas ni enfermedades. Su ritmo de crecimiento es más bien lento, por lo que se puede dejar en una maceta durante toda su vida. Con los años, se convertirá en un arbolito pequeño, ideal para decorar cualquier jardín, terraza o patio.
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la app
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Luz
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
Sol parcial
Ideal
De 3 a 6 horas de luz solar
A pleno sol, Sombra total
Tolerancia
Más de 6 horas de luz solar
Observa cómo la luz solar se desplaza con gracia por tu jardín y elige lugares que brinden el equilibrio perfecto entre luz y sombra para tus plantas, asegurando su felicidad.
Fundamentos
La árbol de jade prefiere un equilibrio entre sol y sombra, prosperando en condiciones de luz moteada. Su hábitat nativo incluye zonas con luz solar difusa. Para favorecer un crecimiento sano, evite las zonas con excesiva exposición al sol o sombra profunda continua.
Preferida
Tolerable
Inadecuada
icon
Conoce cuánta luz reciben tus plantas realmente.
Encuentra los mejores puntos para mejorar su salud usando tu teléfono.
Descargar la app
Luz artificial
Las plantas de interior requieren iluminación adecuada para un crecimiento óptimo. Cuando la luz natural del sol es insuficiente, especialmente en invierno o en espacios menos soleados, las luces artificiales ofrecen una solución vital, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
Ver más
Las plantas de interior requieren iluminación adecuada para un crecimiento óptimo. Cuando la luz solar natural es insuficiente, especialmente en invierno o en espacios con menos luz solar, las luces artificiales ofrecen una solución vital, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
1. Elija el tipo adecuado de luz artificial: Las luces LED son una opción popular para la iluminación de plantas de interior porque se pueden personalizar para proporcionar las longitudes de onda específicas de luz que tus plantas necesitan.
Las plantas que requieren pleno sol necesitan 30-50W/ft² de luz artificial, las plantas de sol parcial necesitan 20-30W/ft², y las plantas de sombra total necesitan 10-20W/ft².
2. Determine la distancia adecuada: Coloque la fuente de luz de 12 a 36 pulgadas por encima de la planta para imitar la luz solar natural.
3. Determine la duración: Imita la duración de las horas de luz natural para tu especie de planta. La mayoría de las plantas necesitan de 8 a 12 horas de luz al día.
Síntomas importantes
Poca luz
Árbol de jade prospera con luz solar parcial, pero puede tolerar la luz solar plena en climas más fríos. Como planta de interior popular, a menudo se coloca en habitaciones con iluminación insuficiente, lo que aumenta la probabilidad de síntomas de deficiencia de luz.
Ver más
(Detalle de los síntomas y soluciones)
Crecimiento débil o escaso
Los espacios entre las hojas o los tallos de su árbol de jade pueden alargarse, dando lugar a un aspecto delgado y estirado. Esto puede hacer que la planta parezca escasa y débil, y que se rompa o se incline fácilmente debido a su propio peso.
Hojas nuevas de color más claro
Una luz solar insuficiente puede hacer que las hojas desarrollen patrones de color irregulares o parezcan pálidas. Esto indica una falta de clorofila y nutrientes esenciales.
Crecimiento nuevo más lento o inexistente
Árbol de jade entra en un modo de supervivencia cuando las condiciones de luz son deficientes, lo que provoca una interrupción de la producción de hojas. Como resultado, el crecimiento de la planta se retrasa o se detiene por completo.
Caída más rápida de las hojas
Cuando las plantas están expuestas a condiciones de poca luz, tienden a desprenderse pronto de las hojas más viejas para conservar recursos. Durante un tiempo limitado, estos recursos pueden utilizarse para que crezcan nuevas hojas hasta que se agoten las reservas de energía de la planta.
Soluciones
1. Para optimizar el crecimiento de las plantas, muévelas semanalmente a lugares cada vez más soleados hasta que reciban de 3 a 6 horas de luz solar directa al día, permitiendo una adaptación gradual a las condiciones cambiantes de luz.2. Para proporcionar luz adicional a tu planta, considera utilizar iluminación artificial si es grande o no se puede mover fácilmente. Mantén encendida una lámpara de escritorio o de techo durante al menos 8 horas al día, o invierte en luces de crecimiento profesional para plantas que proporcionen suficiente luz.
Demasiada luz
Árbol de jade prefiere la exposición parcial al sol, pero puede tolerar el pleno sol en climas más frescos. Sin embargo, durante el verano son más susceptibles a las quemaduras solares debido a su incapacidad para soportar la luz solar intensa en entornos de altas temperaturas.
Ver más
(Detalle de los síntomas y soluciones)
Clorósis
La clorosis es una condición en la que las hojas de la planta pierden su color verde y se vuelven amarillas. Esto se debe a la descomposición de la clorofila debido a una exposición excesiva a la luz solar, lo que afecta negativamente la capacidad de la planta para realizar la fotosíntesis.
Escaldado
El quemado solar ocurre cuando las hojas o tallos de la planta se dañan por la exposición intensa a la luz solar. Se presenta como áreas pálidas, decoloradas o necróticas en el tejido de la planta y puede reducir la salud general de la planta.
Hojas curvadas
El enrollamiento de las hojas es un síntoma en el que las hojas se enrollan o retuercen bajo condiciones de luz solar extrema. Este es un mecanismo de defensa utilizado por la planta para reducir la superficie expuesta a la luz solar, minimizando la pérdida de agua y daños.
Marchitez
El marchitamiento ocurre cuando una planta pierde presión de turgencia y sus hojas y tallos comienzan a caer. La sobreexposición a la luz solar puede causar marchitamiento al aumentar la pérdida de agua de la planta a través de la transpiración, lo que dificulta que la planta mantenga una hidratación adecuada.
Hojas quemadas
El quemado de las hojas es un síntoma caracterizado por la aparición de bordes o parches marrones, secos y crujientes en las hojas debido a una exposición excesiva a la luz solar. Esto puede conducir a una reducción en la capacidad fotosintética y la salud general de la planta.
Soluciones
1. Mueve tu planta a la posición óptima donde pueda recibir abundante luz solar pero también tenga algo de sombra. Una ventana orientada al este es una elección ideal, ya que la luz de la mañana es más suave. De esta manera, tu planta puede disfrutar de luz solar abundante mientras se reduce el riesgo de quemaduras solares.2. Se recomienda recortar cualquier parte completamente deshidratada o marchita de la planta.
Descubre información sobre enfermedades de plantas, toxicidad, control de malezas y más.
Temperatura
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
Ideal
Tolerable
Inadecuada
Al igual que las personas, cada planta tiene sus propias preferencias. Aprende acerca de las necesidades de temperatura de tus plantas y crea un entorno reconfortante para que prosperen. A medida que te ocupas de tus plantas, tu vínculo con ellas se fortalecerá. Confía en tu intuición mientras aprendes acerca de sus necesidades de temperatura, celebrando el viaje que compartes. Vigila amorosamente la temperatura alrededor de tus plantas y ajusta su entorno según sea necesario. Un termómetro puede ser tu aliado en este sincero esfuerzo. Sé paciente y amable contigo mismo mientras exploras las necesidades de temperatura de tus plantas. Valora tus éxitos, aprende de los desafíos y nutre tu jardín con amor, creando un refugio que refleje la calidez de tu cuidado.
Fundamentos
La planta árbol de jade es originaria de Sudáfrica y prefiere un rango de temperaturas de 68 a 100 ℉ (20 a 38 ℃) para un crecimiento óptimo. En temperaturas más frías, puede soportar hasta 50 ℉ (10 ℃), pero hay que tener cuidado de que no sufra una exposición prolongada a las heladas. Durante los meses de verano, puede beneficiarse de un ligero aumento de la temperatura, hasta unos 82 ℉ (28 ℃).
Estrategias regionales de invierno
El invierno es la estación de crecimiento de Árbol de jade, por lo que es importante mantener temperaturas superiores a {Temperatura_de_crecimiento_adecuada_min} para un crecimiento óptimo. Cuando la temperatura exterior descienda por debajo de {Tolerable_growing_temperature_min}, es aconsejable llevar la planta al interior, a una zona bien iluminada. Aumente el riego cuando la temperatura sea más alta y redúzcalo cuando se acerque a {Tolerable_growing_temperature_min}. Si la planta pasa el invierno en el exterior, debe colocarse en una zona protegida con abundante luz solar. Considere la posibilidad de instalar un invernadero temporal para protegerla si la temperatura exterior es constantemente baja y mantenga la planta adecuadamente húmeda.
Síntomas importantes
Temperatura baja
Árbol de jade no tolera temperaturas extremadamente frías. Se desarrolla mejor cuando la temperatura está entre {Suitable_growth_temperature_min} y {Suitable_growth_temperature_max}. Durante el invierno, debe mantenerse por encima de {Tolerable_growing_temperature_min}. Cuando la temperatura descienda por debajo de {Limit_growth_temperature}, las hojas presentarán necrosis empapada de agua y se marchitarán. En los casos de daños leves por heladas, puede que no haya ningún síntoma inicial, pero al cabo de una semana, las hojas se marchitarán considerablemente y acabarán cayendo.
Soluciones
Recorta las zonas congeladas. Trasládala inmediatamente a un lugar cálido o monta un invernadero improvisado para protegerla del frío. Si coloca la planta en el interior, elíjala cerca de una ventana orientada al sur para que reciba mucha luz solar. Si utiliza un invernadero improvisado, preste atención a la ventilación para evitar que la planta se pudra por falta de aire.
Temperatura alta
Durante el verano, Árbol de jade debe mantenerse por debajo de {Suitable_growth_temperature_max}. Cuando la temperatura supere la {Tolerable_growing_temperature_max}, la planta entrará en estado latente y será más propensa a pudrirse en condiciones de humedad elevada.
Soluciones
Retire las partes secas y podridas. Traslade la planta a una zona parcialmente sombreada, protegiéndola de la luz solar directa durante el mediodía y la tarde. Deje de regar la planta hasta que refresque.
Descubre información sobre enfermedades de plantas, toxicidad, control de malezas y más.
Trasplantadas
close
¿Cómo trasplantar Árbol De Jade con éxito?
Trasplante árbol de jade idealmente a mediados de primavera hasta finales de primavera, o a mediados de otoño hasta finales de otoño para un crecimiento óptimo. Asegúrese de colocarla en un lugar soleado y con buen drenaje. Procure no regarla en exceso, manteniéndola lo bastante húmeda para que prospere.
¿Qué preparativos se necesitan antes de trasplantar Árbol De Jade?
¿Cuál es la época ideal para trasplantar Árbol De Jade?
El periodo perfecto para trasplantar árbol de jade sería de mediados a finales de primavera, o de mediados a finales de otoño. En estas estaciones, la planta puede adaptarse rápidamente y crecer de forma óptima, garantizando un crecimiento exuberante y sano. Elija estas épocas para obtener la mejor experiencia de trasplante para su árbol de jade.
¿Cuánto espacio debes dejar entre plantas Árbol De Jade?
Para un crecimiento óptimo, trasplanta tu planta árbol de jade con una separación de 60-90 cm (2-3 pies). Así tendrá espacio suficiente para extender sus ramas y acceder a la luz solar.
¿Cuál es la mejor mezcla de tierra para trasplantar Árbol De Jade?
Prepare una mezcla de tierra que drene bien para su árbol de jade. Lo ideal es una combinación de mitad de tierra para macetas y mitad de arena gruesa o perlita. No olvides añadir un fertilizante equilibrado de liberación lenta como base para nutrir tu nueva planta.
¿Dónde deberías reubicar tu Árbol De Jade?
Su árbol de jade prosperará en un lugar con luz solar brillante e indirecta. Un lugar cerca de una ventana orientada al sur o al oeste es perfecto. Asegúrate de que no le dé el sol directo de la tarde, ya que puede dañar las hojas.
¿Qué equipos deben prepararse antes de trasplantar Árbol De Jade?
Guantes de jardinería
Para proteger las manos mientras se trabaja con la tierra y la planta.
Pala o pico
Para cavar el hoyo y sacar la planta de su ubicación original.
Paleta
Para trasplantar la planta árbol de jade con mayor precisión, sobre todo si se trata de un ejemplar pequeño.
Tijeras de podar
Recortar las raíces dañadas o poco sanas antes del trasplante.
Marcador de plantas (opcional)
Para etiquetar la árbol de jade ubicación de la planta y la fecha de trasplante, si lo desea.
¿Cómo se extrae la Árbol De Jade de la tierra?
Paso 1 Cavar el hoyo

Cava un agujero en el suelo que tenga el doble de anchura y aproximadamente 1,5 veces la profundidad del cepellón actual de la planta.

Paso 2 Preparación de la planta

Examine las raíces de la planta árbol de jade y recorte cualquier raíz dañada o poco sana con tijeras de podar.

Paso 3: Instalación de la planta

Coloque la planta árbol de jade en el hoyo de modo que la parte superior del cepellón esté nivelada con la tierra circundante. Si es necesario, añade un poco de tierra en el fondo del hoyo para ajustar la altura de la planta.

Paso 4 Rellenar el agujero

Rellene cuidadosamente el agujero con la tierra extraída, asegurándose de que no queden bolsas de aire alrededor del cepellón. Reafirme suavemente la tierra alrededor de la base de la planta.

Etapa5 Riego

Riegue a fondo la planta árbol de jade después del trasplante para ayudar a asentar la tierra y establecer el sistema radicular.
Guía paso a paso para trasplantar Árbol De Jade
Paso 1 Cavar el hoyo
Cava un agujero en el suelo que tenga el doble de anchura y aproximadamente 1,5 veces la profundidad del cepellón actual de la planta.
Paso 2 Preparación de la planta
Examine las raíces de la planta árbol de jade y recorte cualquier raíz dañada o poco sana con tijeras de podar.
Paso 3: Instalación de la planta
Coloque la planta árbol de jade en el hoyo de modo que la parte superior del cepellón esté nivelada con la tierra circundante. Si es necesario, añade un poco de tierra en el fondo del hoyo para ajustar la altura de la planta.
Paso 4 Rellenar el agujero
Rellene cuidadosamente el agujero con la tierra extraída, asegurándose de que no queden bolsas de aire alrededor del cepellón. Reafirme suavemente la tierra alrededor de la base de la planta.
Etapa5 Riego
Riegue a fondo la planta árbol de jade después del trasplante para ayudar a asentar la tierra y establecer el sistema radicular.
¿Cómo cuidar de Árbol De Jade después del trasplante?
Supervisión
Vigile la planta árbol de jade en busca de signos de estrés o choque, como hojas amarillentas o marchitas. Elimine el follaje muerto o dañado para estimular el crecimiento.
Riego
Mantenga una humedad constante del suelo durante las primeras semanas tras el trasplante, ajustándola según sea necesario en función del clima y el tipo de suelo. A medida que la planta árbol de jade se establezca, reduzca la frecuencia de riego para ajustarla a sus preferencias naturales.
Poda
Pode la planta árbol de jade según sea necesario a lo largo de la temporada de crecimiento para mantener su forma y fomentar un crecimiento sano y tupido.
Fertilización
Espere unas semanas después del trasplante antes de introducir cualquier fertilizante, ya que la planta árbol de jade puede ser más sensible durante este tiempo. Tras este periodo de espera inicial, utilice un abono equilibrado de liberación lenta siguiendo las instrucciones del envase.
Solución de problemas comunes trasplantando Árbol De Jade.
¿Cuál es el mejor momento para trasplantar árbol de jade?
Lo ideal es trasplantar árbol de jade a mediados o finales de la primavera o a mediados o finales del otoño para conseguir un crecimiento y una salud óptimos.
¿Qué distancia debo mantener entre árbol de jade mientras transplanto?
Mantenga una separación de 60-90 cm (2-3 pies) entre árbol de jade para darles espacio suficiente para crecer.
¿Cómo debo preparar el suelo para trasplantar árbol de jade?
Cree una mezcla de tierra que drene bien con partes iguales de tierra para macetas, perlita o arena para trasplantar árbol de jade.
¿Qué tamaño de maceta debo elegir para trasplantar árbol de jade?
Elija una maceta de unos 5 cm (2 pulgadas) más de diámetro que el cepellón para trasplantar árbol de jade.
¿A qué profundidad debo plantar árbol de jade al trasplantar?
Coloque árbol de jade en la nueva maceta de modo que la parte superior del cepellón quede nivelada con la superficie del suelo.
¿Cuál es el intervalo de temperatura ideal para trasplantar árbol de jade?
Trasplante árbol de jade a temperaturas comprendidas entre 15-24°C (60-75°F) para obtener los mejores resultados.
¿Cuánta agua debo dar a árbol de jade después del trasplante?
Riegue árbol de jade a fondo después del trasplante, dejando que el agua drene completamente para evitar un exceso de riego.
¿Cómo puedo fomentar el crecimiento de las raíces en árbol de jade después del trasplante?
Durante el trasplante, añada al suelo suplementos que potencien las raíces, como extracto de algas o micorrizas.
¿Cuándo debo empezar a abonar árbol de jade después del trasplante?
Comience a abonar árbol de jade 4-6 semanas después del trasplante utilizando un fertilizante líquido equilibrado cada 4-8 semanas.
¿Cómo puedo promover un crecimiento sano en árbol de jade después del trasplante?
Asegúrese de que reciba abundante luz solar, un riego adecuado y una poda ocasional para fomentar un crecimiento sano en árbol de jade tras el trasplante.
Descubre información sobre enfermedades de plantas, toxicidad, control de malezas y más.
Tóxica
close
Resumen
Tóxica para mascotas
Mascotas
¿Es la Árbol De Jade tóxica para los perros?
El árbol de jade es moderadamente tóxico para los perros. A los perros les gusta comer las hojas suculentas de esta planta de interior muy común, pero cada parte de esta planta es tóxica para ellos. La ingestión puede causar malestar gástrico, babeo excesivo, irregularidades en los latidos del corazón y depresión. Las complicaciones graves son raras, pero es mejor ponerse en contacto con un veterinario si sospecha que su perro ha consumido parte de un árbol de jade .
¿Es la Árbol De Jade tóxica para los gatos?
Árbol de jade ( Crassula ovata ) es extremadamente tóxico para los gatos y puede ser fatal si no se trata. Los compuestos tóxicos precisos presentes en las hojas siguen siendo desconocidos, pero los síntomas comunes de ingestión incluyen vómitos, pérdida de la función muscular y disminución del ritmo cardíaco. Se requiere la atención de un veterinario para tratar esta afección, y los dueños de gatos no deben intentar tratarla por su cuenta. El contacto con la piel también puede causar irritación.
Cómo identificar Árbol De Jade
* Las consideraciones sobre toxicidad y peligro son solo de referencia. NO GARANTIZAMOS la veracidad de esas consideraciones. Por lo tanto, NO DEBE basarse en esas consideraciones. Es MUY IMPORTANTE BUSCAR AYUDA PROFESIONAL previa cuando sea necesario.
Descubre información sobre enfermedades de plantas, toxicidad, control de malezas y más.
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto