PictureThis
camera identify
Usar la app
tab list
INICIO Identificar Aplicación
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
about about
Información
plant_info plant_info
Más información
distribution_map distribution_map
Distribución
topic topic
Preguntas frecuentes sobre cuidados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
more_plants more_plants
Plantas relacionadas
pic top
Grama cebollera
Grama cebollera
Grama cebollera
Grama cebollera
Grama cebollera
Grama cebollera
Grama cebollera
Poa bulbosa
También conocido como : Poa bulbusa
La grama cebollera, como indica su nombre, es un tipo de césped caracterizado por presentar bulbos en su base que recuerdan a una cebolla. Gracias a tener la presencia de almidón, la grama cebollera suele ser atractiva para el consumo de distintas especies de fauna silvestre, como renos, aves y ardillas, lo cual favorece su reproducción y dispersión.
Zona de rusticidad
Zona de rusticidad
7
more
plant_info

Más información

Color de las flores
Color de las flores
Amarillo
Verde
Rojo
Época
Época
Primavera, Verano
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
distribution

Mapa de distribución

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
habit
question

Preguntas sobre Grama cebollera

Watering Watering Riego
Temperature Temperature Temperatura
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Grama cebollera?
Al regar la Grama cebollera, debe procurar utilizar agua filtrada que esté a temperatura ambiente. El agua filtrada es mejor para esta planta, ya que el agua del grifo puede contener partículas perjudiciales para su salud. La razón por la que el agua debe estar a temperatura ambiente o ligeramente más caliente es que la Grama cebollera procede de un entorno cálido y el agua fría puede suponer un choque para su sistema. Además, debe evitar el riego por encima de la cabeza de esta planta, ya que puede causar complicaciones en el follaje. En su lugar, basta con aplicar a la tierra agua filtrada a temperatura ambiente hasta que esté completamente empapada. Empapar la tierra puede ser muy beneficioso para esta planta, ya que humedece las raíces y las ayuda a seguir extendiéndose por el suelo y a recoger los nutrientes que necesitan.
Más more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Grama cebollera?
Tanto el riego excesivo como el insuficiente serán perjudiciales para la salud de su Grama cebollera, pero el riego excesivo es un problema mucho más común. Cuando esta especie recibe demasiada agua, sus tallos y hojas pueden empezar a marchitarse y pasar del verde al amarillo. El riego excesivo durante un período prolongado también puede provocar enfermedades como la pudrición de la raíz, moho y mildiu, que pueden matar a la planta. El riego bajo el agua es mucho menos frecuente en Grama cebollera, ya que esta planta tolera bien la sequía. Sin embargo, el anegamiento sigue siendo una posibilidad y, cuando se produce, las hojas de Grama cebollera se vuelven quebradizas y marrones. Cuando cuide de su Grama cebollera, es fundamental que detecte cuanto antes los signos de riego excesivo. Algunas de las enfermedades derivadas del riego excesivo, como la podredumbre de la raíz, pueden no corregirse si se espera demasiado. Si observa signos tempranos de riego excesivo, reduzca inmediatamente el programa de riego. También puede evaluar la calidad del suelo en el que crece su Grama cebollera. Si observa que la tierra drena muy mal, sustitúyala inmediatamente por una mezcla para macetas suelta y con buen drenaje. Por otro lado, si encuentra indicios de que su Grama cebollera está recibiendo muy poca agua, lo único que tiene que hacer es regar con más regularidad hasta que esos indicios hayan remitido.
Más more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Grama cebollera?
Si su planta está en una maceta. La forma más precisa de decidir si su Grama cebollera necesita agua es hundir el dedo en la tierra. Si observa que los primeros cinco o seis centímetros de tierra están secos, es hora de añadir agua. Si cultivas tu Grama cebollera en el exterior, en el suelo, puedes utilizar un método similar para comprobar la tierra. De nuevo, cuando veas que los primeros centímetros de tierra se han secado, es el momento de añadir agua. Durante la primavera y principios del otoño, este método le llevará a menudo a regar esta planta aproximadamente una vez por semana. Cuando llegue un clima extremadamente caluroso, es posible que tenga que aumentar la frecuencia de riego a unas dos veces o más por semana. Dicho esto, la Grama cebollera madura y bien establecida puede mostrar una admirable capacidad para soportar la sequía.
Más more
¿Cuánta agua necesita mi Grama cebollera?
Cuando llegue el momento de regar su Grama cebollera, no debe ser tímido en cuanto a la cantidad de agua que le da. Con los primeros cinco o seis centímetros de tierra seca, esta planta agradecerá un riego largo y profundo. Suministre agua suficiente para empapar la tierra por completo. La cantidad de agua que añada debe ser suficiente para que el exceso de agua fluya por los orificios de drenaje del fondo de la maceta. Si no ve que el exceso de agua sale de la maceta, es probable que haya regado poco la planta. Pero no deje que el agua se acumule dentro de la tierra, ya que también sería muy peligroso para la planta. Por otra parte, la falta de agua que drena por la maceta podría indicar que el suelo no drena bien, lo que es perjudicial para la salud de esta planta y debe evitarse. Si la planta está en el exterior, 1 pulgada de lluvia a la semana será suficiente.
Más more
¿Cómo debo regar mi Grama cebollera en las distintas fases de crecimiento?
Las necesidades de agua de la Grama cebollera también pueden cambiar en función de las etapas de crecimiento. Por ejemplo, cuando su Grama cebollera esté en los primeros años de su vida, o si acaba de trasplantarla a un nuevo lugar de crecimiento, necesitará darle más agua de lo habitual. Durante esas dos etapas, tu Grama cebollera dedicará mucha energía a hacer brotar nuevas raíces que sustentarán el crecimiento futuro. Para que esas raíces rindan al máximo, necesitan un poco más de humedad que en una fase más madura. Después de unas cuantas temporadas, tu Grama cebollera necesitará mucha menos agua. Otra fase de crecimiento en la que esta planta puede necesitar más agua es durante el periodo de floración. El desarrollo de las flores puede hacer uso de una cantidad significativa de humedad, por lo que es posible que necesites dar a tu Grama cebollera más agua en este momento.
Más more
¿Cómo debo regar mi Grama cebollera según las estaciones?
La Grama cebollera tendrá sus mayores necesidades de agua durante los meses más calurosos del año. En pleno verano, es posible que tenga que regar esta planta más de una vez por semana, dependiendo de lo rápido que se seque el suelo. Lo contrario ocurre durante el invierno. En invierno, su planta entrará en una fase de letargo, en la que necesitará mucha menos agua de lo habitual. De hecho, es posible que no necesite regar la planta en absoluto durante los meses de invierno. Sin embargo, si riega durante el invierno, no debe hacerlo más de una vez al mes. Regar demasiado en esta época hará más probable que su Grama cebollera contraiga alguna enfermedad.
Más more
¿Qué diferencia hay entre regar mi Grama cebollera en el interior y en el exterior?
Lo más habitual es cultivar la Grama cebollera en interior para cualquier jardinero que no viva en regiones templadas y tropicales. Estos jardineros deben tener en cuenta que la tierra de un contenedor puede secarse más rápidamente que la del suelo. Además, la presencia de elementos desecantes, como aparatos de aire acondicionado, puede hacer que tu Grama cebollera también necesite agua con más frecuencia que si la hubieras plantado en el exterior. En ese caso, es probable que no necesites regar mucho tu Grama cebollera. Si llueve con regularidad, puede ser suficiente para mantener viva la planta. En cambio, quienes cultiven esta planta en el interior tendrán que regarla más a menudo, ya que dejar que el agua de lluvia empape la tierra no será una opción.
Más more
right
icon
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
close
care_scenes

Más información sobre guías

Luz
A pleno sol
Temperatura
-10 35 ℃
Grama cebollera tiene la capacidad de adaptarse a una amplia gama de condiciones de temperatura, pero su distribución puede seguir estando limitada por diferentes combinaciones de condiciones de agua y calor. Prospera mejor en climas cálidos durante el verano con precipitaciones o riegos adecuados. Los periodos prolongados de tiempo nublado y lluvioso, así como las altas temperaturas prolongadas, pueden aumentar la probabilidad de que muera Grama cebollera. En invierno, una protección adecuada contra el frío puede mejorar el índice de supervivencia de la planta.
Más información
other_plant

Plantas relacionadas

Perifollo oloroso
Perifollo oloroso
Perifollo oloroso es una planta herbácea perenne originaria de Europa. El nombre Myrrhis odorata procede del griego, que significa mirra, y hace referencia a la fragancia anisada que se desprende de sus hojas. Antiguamente se cultivaba más porque se utilizaba como hierba culinaria, aunque ya no se le da este uso en la actualidad. Tiene hojas verdes de color brillante en verano y flores blancas distribuidas en racimos.
Chirimoyo
Chirimoyo
El chirimoyo es un árbol de tamaño pequeño, cuyo cultivo se ha extendido por todo el mundo debido a su fruto carnoso conocido como chirimoya. Este es de color verde con marcas, tiene forma globosa y posee numerosas semillas negras. Es un fruto comestible que ya era empleado por los indígenas como alimento.
Gualda
Gualda
El primer año, las hojas de la gualda crecen en disposición de roseta y, el segundo año, florece y perece. Las flores son pequeñas, de color amarillo intenso y crecen al final del tallo. El amarillo de sus flores se utiliza como colorante textil.
Alelí
Alelí
El perfume de las flores del alelí puede disfrutarse al caer la noche. También se le conoce como “flor de los muros”, porque crecen entre grietas de piedras y paredes. A pesar de su apariencia delicada, necesitan de la luz directa del sol para que su floración sea abundante. De la flor se fabrica un aceite aromático, conocido como clavo mediterráneo.
Olmo resbaladizo
Olmo resbaladizo
La madera del olmo resbaladizo es más resistente que la de otros olmos por eso se ha utilizado para hacer postes, ruedas de vagones, además de darle otros usos relacionados con los ferrocarriles. Su corteza interior se caracteriza por ser fuerte y duradera; se usa para hacer cestas, cuerdas e incluso algunos instrumentos.
Azufaifo
Azufaifo
El cultivo del azufaifo es fundamentalmente para obtener sus frutos comestibles conocidos como jujuba o dátil chino, los cuales se pueden comer frescos o secos. Su aspecto y sabor recuerda al de los dátiles pero con una textura harinosa. Antes se usaba como planta ornamental para crear setos defensivos por su densa ramificación y pequeñas espinas. En adición, su néctar atrae a las abejas productoras de miel.
Ver más plantas
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
Información
Más información
Distribución
Preguntas frecuentes sobre cuidados
Más información sobre guías
Plantas relacionadas
Grama cebollera
Grama cebollera
Grama cebollera
Grama cebollera
Grama cebollera
Grama cebollera
Grama cebollera
Poa bulbosa
También conocido como: Poa bulbusa
La grama cebollera, como indica su nombre, es un tipo de césped caracterizado por presentar bulbos en su base que recuerdan a una cebolla. Gracias a tener la presencia de almidón, la grama cebollera suele ser atractiva para el consumo de distintas especies de fauna silvestre, como renos, aves y ardillas, lo cual favorece su reproducción y dispersión.
Zona de rusticidad
Zona de rusticidad
7
more
plant_info

Más información

Color de las flores
Color de las flores
Amarillo
Verde
Rojo
Época
Época
Primavera, Verano
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
Descargar la app
distribution

Mapa de distribución

Map

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
question

Preguntas sobre Grama cebollera

Watering Watering Riego
Temperature Temperature Temperatura
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Grama cebollera?
more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Grama cebollera?
more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Grama cebollera?
more
¿Cuánta agua necesita mi Grama cebollera?
more
¿Cómo debo regar mi Grama cebollera en las distintas fases de crecimiento?
more
Ver más more
icon
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descargar la app
close
care_scenes

Más información sobre guías

product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Luz
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
A pleno sol
Ideal
Más de 6 horas de luz solar
Sol parcial
Tolerancia
De 3 a 6 horas de luz solar
Observa cómo la luz solar se desplaza con gracia por tu jardín y elige lugares que brinden el equilibrio perfecto entre luz y sombra para tus plantas, asegurando su felicidad.
Descubre información sobre enfermedades de plantas, toxicidad, control de malezas y más.
Temperatura
close
Interior
Interior
Exterior
Elige un lugar aquí para obtener consejos de cuidado personalizados.
Requerimientos
Ideal
Tolerable
Inadecuada
Al igual que las personas, cada planta tiene sus propias preferencias. Aprende acerca de las necesidades de temperatura de tus plantas y crea un entorno reconfortante para que prosperen. A medida que te ocupas de tus plantas, tu vínculo con ellas se fortalecerá. Confía en tu intuición mientras aprendes acerca de sus necesidades de temperatura, celebrando el viaje que compartes. Vigila amorosamente la temperatura alrededor de tus plantas y ajusta su entorno según sea necesario. Un termómetro puede ser tu aliado en este sincero esfuerzo. Sé paciente y amable contigo mismo mientras exploras las necesidades de temperatura de tus plantas. Valora tus éxitos, aprende de los desafíos y nutre tu jardín con amor, creando un refugio que refleje la calidez de tu cuidado.
Fundamentos
Grama cebollera tiene la capacidad de adaptarse a una amplia gama de condiciones de temperatura, pero su distribución puede seguir estando limitada por diferentes combinaciones de condiciones de agua y calor. Prospera mejor en climas cálidos durante el verano con precipitaciones o riegos adecuados. Los periodos prolongados de tiempo nublado y lluvioso, así como las altas temperaturas prolongadas, pueden aumentar la probabilidad de que muera Grama cebollera. En invierno, una protección adecuada contra el frío puede mejorar el índice de supervivencia de la planta.
Estrategias regionales de invierno
Grama cebollera tiene una gran resistencia al frío, por lo que no suelen ser necesarias medidas especiales de protección contra las heladas durante el invierno. Sin embargo, si se prevé que las temperaturas invernales desciendan por debajo de la {Temperatura_límite_de_crecimiento}, sigue siendo importante proporcionar protección contra el frío. Esto puede conseguirse cubriendo la planta con materiales como tierra o paja. Antes de la primera helada del otoño, se recomienda regar la planta abundantemente, asegurándose de que la tierra permanezca húmeda y entre en estado de congelación. Esto ayuda a prevenir la sequía y la escasez de agua para la planta durante el invierno y principios de la primavera.
Síntomas importantes
Temperatura baja
Grama cebollera es tolerante al frío y se desarrolla mejor cuando la temperatura es superior a {Suitable_growth_temperature_min}. Durante el invierno, debe mantenerse por encima de {Tolerable_growing_temperature_min}. Cuando la temperatura desciende por debajo de {Limit_growth_temperature}, aunque no se produzcan cambios notables durante el invierno, puede haber una disminución de la brotación o incluso ninguna brotación durante la primavera.
Soluciones
En primavera, retire las partes que no hayan brotado.
Temperatura alta
Durante el verano, Grama cebollera debe mantenerse por debajo de la {Suitable_growth_temperature_max}. Cuando la temperatura supera la {Tolerable_growing_temperature_max}, las hojas de la planta pueden volverse de color más claro, propensas a rizarse, susceptibles a las quemaduras solares y, en casos graves, toda la planta puede marchitarse y secarse.
Soluciones
Recorta las partes secas y quemadas por el sol. Traslada la planta a un lugar que le proporcione sombra del sol del mediodía y de la tarde, o utiliza una tela de sombreo para crear sombra. Riega la planta por la mañana y por la noche para mantener la tierra húmeda.
Descubre información sobre enfermedades de plantas, toxicidad, control de malezas y más.
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto